Logo Passei Direto
Buscar
Material
páginas com resultados encontrados.
páginas com resultados encontrados.

Prévia do material em texto

02/06/2020 Via Rápida | El mundo hispanohablante
https://apps.univesp.br/viarapida/espanhol-basico/unidade-1/ 1/6
Via Rápida – Espanhol Básico – Unidade 1
El mundo hispanohablante
Este texto aborda os seguintes temas:
Países de lengua hispánica Español en el mundo ¿Cómo se deletrea? Saludo
Gustos y disgustos Ejercicios prácticos Para sistematizar
¡Hola!
¿Sabes dónde el español es hablado? ¿Cuántas personas hablan español en el mundo?
Lee el texto abajo del informe del Instituto Cervantes y descubre:
Países de lengua hispánica
En 2018, más de 480 millones de personas tienen el español como lengua materna.
A su vez, el grupo de usuarios potenciales de español en el mundo (cifra que aglutina al Grupo de Dominio Nativo, el Grupo
de Competencia Limitada y el Grupo de Aprendices de Lengua Extranjera) supera los 577 millones.
El español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, tras el chino mandarín, y también la
segunda lengua en un cómputo global de hablantes (dominio nativo + competencia limitada + estudiantes de español).
Por razones demográ�cas, el porcentaje de población mundial que habla español como lengua nativa está aumentando,
mientras que la proporción de hablantes de chino e inglés desciende.
02/06/2020 Via Rápida | El mundo hispanohablante
https://apps.univesp.br/viarapida/espanhol-basico/unidade-1/ 2/6
Fuente: El español: una lengua viva – Informe 2018. Instituto cervantes.
Disponible en: https://cvc.cervantes.es/lengua/espanol_lengua_viva/pdf/espanol_lengua_viva_2018.pdf
Estos son actualmente los países donde se habla español de manera o�cial y sus respectivas nacionalidades:
En 2018, el 7,6% de la población mundial es hispanohablante (esos 577 millones de usuarios potenciales de español
mencionados en la primera línea). Las previsiones estiman que el peso de la comunidad hispanohablante en 2050 será
ligeramente superior al actual (concretamente el 7,7% de la población mundial). Sin embargo, dichas previsiones también
pronostican que, en 2100, este porcentaje se situará en el 6,6%, debido fundamentalmente al descenso de la población de
los países hispanohablantes.
Más de 21 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera en 2018. En concreto 21.815.280.
País Nacionalidad
1. Argentina Argentino / argentina
2. Bolivia Boliviano / boliviana
3. Chile Chileno / chilena
4. Colombia Colombiano / colombiana
5. Costa Rica Costarricense
6. Cuba Cubano / cubana
7. Ecuador Ecuatoriano / ecuatoriana
8. El Salvador Salvadoreño / salvadoreña
9. España Español / española
10. Guatemala Guatemalteco / guatemalteca
País Nacionalidad
11. Guinea Ecuatorial Ecuatoguineano /
ecuatoguineana
12. Honduras Hondureño / hondureña
13. México Mexicano / mexicana
14. Nicaragua Nicaragüense
15. Panamá Panameño / panameña
16. Paraguay Paraguayo / paraguaya
17. Perú Peruano / peruana
18. República
Dominicana
Dominicano / dominicana
19. Uruguay Uruguayo / uruguaya
20. Venezuela Venezolano / venezolana
El caso de Puerto Rico y de Estados Unidos
Puerto Rico no aparece en este listado porque es considerado un territorio de los Estados Unidos de América situado
en el mar Caribe y no un país. Sin embargo, en todo territorio puertorriqueño se habla el español como primera
lengua o�cial y el inglés como segunda.
¿Sabías que Estados Unidos no tiene una lengua o�cial a nivel federal?
Por supuesto que el inglés es el idioma que predomina en los entornos públicos, así como es la principal lengua
materna del país. Pero no existe ninguna ley que determina el inglés como idioma o�cial del país.
Sin embargo, muchos estados y territorios individualmente han adoptado el inglés como idioma o�cial y unos otros
también el español como segundo idioma o�cial.
¿LO SABÍAS?
https://cvc.cervantes.es/lengua/espanol_lengua_viva/pdf/espanol_lengua_viva_2018.pdf
02/06/2020 Via Rápida | El mundo hispanohablante
https://apps.univesp.br/viarapida/espanhol-basico/unidade-1/ 3/6
Fuente: Wikipedia – Idioma Español
Te has dado cuenta entonces que el español es una lengua difundida en muchas partes del mundo, pero ¿sabías que el idioma
es adoptado como uno de sus idiomas o�ciales por varios organismos internacionales?
Organización de Naciones
Unidas (ONU)
Unión Europea (UE) Organización de los Estados
Americanos
Mercado Común del Sur
(Mercosur)
Tratado de Libre Comercio
de América del Norte
(TLCAN)
Unión de Naciones
Suramericanas (UNASUR)
De acuerdo con los datos del Censo de los Estados Unidos del 2015, viven cerca de 45 millones de hablantes de
español en territorio estadounidense.
Español en el mundo
https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_espa%C3%B1ol
02/06/2020 Via Rápida | El mundo hispanohablante
https://apps.univesp.br/viarapida/espanhol-basico/unidade-1/ 4/6
Mira el diálogo arriba. A veces hacer con que la persona con quien nos comunicamos nos comprenda puede no ser tarea fácil,
principalmente cuándo tenemos que informar nombres extranjeros en otro idioma. En este sentido es muy importante saber el
alfabeto en el idioma que estamos estudiando. ¿Vamos a conocer el alfabeto español?
Los dígrafos son: CH / LL / GU / QU / RR
Para saber cómo se pronuncian estas letras con ejemplos, accede a los videos que seleccionamos en nuestros materiales de
apoyo:
El abecedario
El Abecedario en Español con Ejemplos
Nota que todas las letras del abecedario español son femeninas, entonces se debe decir “La A”, “La be”, “La ce”, etc.
A (a)
B (be)
C (ce)
D (de)
E (e)
F (efe)
G (ge)
H (hache)
I (i)
J (jota)
K (ka)
L (ele)
M (eme)
N (ene)
Ñ (eñe)
O (o)
P (pe)
Q (cu)
R (erre)
S (ese)
T (te)
U (u)
V (uve)
W (uve doble)
X (equis)
Y (ye)
Z (zeta)
¿Cómo se deletrea?
https://www.youtube.com/watch?v=cSxuCKhI8UM
https://www.youtube.com/watch?v=9lufeYZZQv0
02/06/2020 Via Rápida | El mundo hispanohablante
https://apps.univesp.br/viarapida/espanhol-basico/unidade-1/ 6/6
http://www.viarapida.sp.gov.br//
https://univesp.br/
http://www.saopaulo.sp.gov.br/
02/06/2020 Via Rápida | El mundo hispanohablante
https://apps.univesp.br/viarapida/espanhol-basico/unidade-1/ 5/6
Vea el vídeo del prof. Odenildo de Franca. ¡No se te olvide anotar las ideas que te llaman la atención! Es clave para la
construcción de tu conocimiento.
1 2 3 AVANZAR
Saludo
Espanhol I - Saludos y presentacionesEspanhol I - Saludos y presentaciones
Gustos y disgustos
Espanhol I - Sobre gustos no hay nada escritoEspanhol I - Sobre gustos no hay nada escrito
Recurso Educacional Aberto (REA) desenvolvido pela Univesp, disponível sob licença MIT. Você
pode utilizá-lo, compartilhá-lo e modi�cá-lo. Créditos
Avaliar este recurso Reportar erro
https://www.youtube.com/watch?v=aemn4dcGcMw
https://www.youtube.com/watch?v=yHFOyXh8O14
https://univesp.br/
http://apps.univesp.br/common/license_MIT_2019.txt
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeoRWPXqufs9DT5XIhk2gisP0uEmDtaBT0llmPdte-vv_SZng/viewform?usp=pp_url&entry.542052009=Espanhol+B%C3%A1sico+-+Unidade+1+-+El+Mundo+Hispanohablante
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeTnpYEJCGzrMKYu1lUM50XyOvNxFnyDExF2UtYTl6Y28o2Dg/viewform?usp=pp_url&entry.1523910789=Espanhol+B%C3%A1sico+-+Unidade+1+-+El+Mundo+Hispanohablante
http://www.viarapida.sp.gov.br//
https://univesp.br/
http://www.saopaulo.sp.gov.br/

Mais conteúdos dessa disciplina