Logo Passei Direto
Buscar
Material
páginas com resultados encontrados.
páginas com resultados encontrados.

Prévia do material em texto

DESARROLLO DEL CORAZÓN Y VASOS
*
	El SISTEMA CARDIOVASCULAR ES UNO DE LOS PRIMEROS EN INICIAR SU DESARROLLO Y EL PRIMERO EN ALCANZAR SU MADUREZ FUNCIONAL EN EL EMBRIÓN
	EN EL HOMBRE LA MORFOGÉNESIS CARDÍACA OCURRE ENTRE LA 3ª Y 6ª SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO, A PARTIR DE LA CUAL EL CORAZÓN ENTRA EN UNA ETAPA DE MADURACIÓN QUE CONTINÚA EN ALGUNOS ASPECTOS HASTA POCO DESPUÉS DEL NACIMIENTO
	LAS CÉLULAS CARDÍACAS PROGENITORAS SALEN DEL EPIBLASTO Y MIGRAN A TRAVÉS DE LA LÍNEA PRIMITIVA
	 AVANZAN EN DIRECCIÓN CRANEAL ROSTRALMENTE A LA MEMBRANA BUCOFARÍNGEA Y A LOS PLIEGUES NEURALES
*
CARDIOGÉNESIS TEMPRANA: MITAD DE LA TERCERA SEMANA
	CÉLULAS CARDÍACAS PROGENITORAS SE UBICAN EN >>> HOJA ESPLÁCNICA DE LA LÁMINA LATERAL DEL MESODERMO
	APARECEN LOS ANGIOBLASTOS EN CORDONES >>> CANALIZAN >>> 2 TUBOS CARDÍACOS ENDOTELIALES
	FORMACIÓN DEL MIOCARDIO PRIMITIVO A PARTIR DE MIOBLASTOS POR INDUCCIÓN DEL ENDODERMO FARÍNGEO SUBYACENTE
CAMPO CARDIÓGENO
*
	LA CAVIDAD EMBRIONARIA SITUADA POR ENCIMA FORMARÁ LA CAVIDAD PERICÁRDICA
	APARECEN OTROS ACÚMULOS DE CÉLULAS ANGIÓGENAS EN PARALELO Y PRÓXIMAS A LA LÍNEA MEDIA EMBRIONARIA
	SE CANALIZAN Y FORMAN DOS VASOS LONGITUDINALES: AORTAS DORSALES
*
	CON EL CRECIMIENTO DEL CEREBRO Y EL PLEGAMIENTO CEFÁLICO >>> EL CORAZÓN Y LA CAVIDAD PERICÁRDICA SE SITÚAN PRIMERO EN LA REGIÓN CERVICAL Y FINALMENTE EN EL TORAX
*
	SIMULTÁNEAMENTE CON LA FLEXIÓN CEFALOCAUDAL, EL EMBRIÓN SE PLIEGA LATERALMENTE Y COMO RESULTADO LOS DOS TUBOS ENDOTELIALES DEL PRIMORDIO CARDÍACO SE FUSIONAN EXCEPTO EN SUS EXTREMOS MÁS CAUDALES
DÍA 20
*
	EL TUBO CARDÍACO SOBRESALE EN LA CAVIDAD PERICÁRDICA
	AL PRINCIPIO SE ENCUENTRA UNIDO AL LADO DORSAL DE LA CAVIDAD POR EL MESOCARDIO DORSAL
	DURANTE EL DESARROLLO POSTERIOR DESAPARECE EL MESOCARDIO DORSAL Y NACE EL SENO PERICÁRDICO TRANSVERSO QUE CONECTA AMBOS LADOS DE LA CAVIDAD PERICÁRDICA
*
	EL MIOCARDIO SE VA ENGROSANDO
	LAS CÉLULAS MESOTELIALES DELA SUPERFICIE DEL SEPTUM TRANSVERSO FORMAN EL PROEPICARDIO Y MIGRAN SOBRE EL CORAZÓN PARA FORMAR EL EPICARDIO
	EL CORAZÓN YA TIENE 3 CAPAS
	ENDOCARDIO
	MIOCARDIO
	EPICARDIO
*
FORMACIÓN DEL ASA CARDÍACA
*
DE CRANEAL A CAUDAL SE RECONOCEN
TRONCO ARTERIOSO
BULBO CARDÍACO
VENTRÍCULO PRIMITIVO
AURÍCULA PRIMITIVA
SENO VENOSO
22
23: COMIENZO DE INCURVACIÓN
24
*
	PORCIÓN PROXIMAL DEL BULBO CARDÍACO FORMARÁ LA PORCIÓN TRABECULADA DEL VENTRÍCULO DERECHO
	LA PORCIÓN MEDIA LLAMADA CONO ARTERIAL FORMARÁ LOS INFUNDÍBULOS DE SALIDA VENTRICULARES
	LA PORCIÓN DISTAL: TRONCO ARTERIOSO FORMARÁ LAS RAÍCES PROXIMALES DE ARTERIAS AORTA Y PULMONAR
*
	LA PORCIÓN TRONCOCONAL DEL TUBO SE DESPLAZA AL MEDIO >>> RESULTADO DE LA FORMACIÓN DE 2 DILATACIONES TRANSVERSALES DE LAS AURÍCULAS QUE SOBRESALEN A CADA LADO DEL BULBO CARDÍACO
	EL VENTRÍCULO IZQUIERDO YA PRESENTA TRABECULACIÓN
*
A MEDIADOS DE LA 4a SEMANA EL SENO VENOSO RECIBE SANGRE DE LAS PROLONGACIONES SINUSALES DERECHA E IZQUIERDA
CADA LADO RECIBE SANGRE DE 3 VENAS
UMBILICAL
VITELINA U ONFALOMESENTÉRICA
CARDINAL COMÚN
DESARROLLO DEL SENO VENOSO
*
	COMUNICACIÓN ENTRE SENO VENOSO Y AURÍCULA PRIMITIVA ES AMPLIA
	ENTRADA DEL SENO VENOSO SE DESPLAZA A LA DERECHA >>> DEBIDO A DERIVACIONES SANGUÍNEAS DE IZQUIERDA A DERECHA QUE TIENEN LUGAR EN EL SISTEMA VENOSO DURANTE LAS SEMANAS 4 Y 5 DEL DESARROLLO
*
	LA ANASTOMOSIS INTERCARDINAL LLEVA A LA ATROFIA DE LA VENA CARDINAL ANTERIOR IZQUIERDA
	SE OBLITERAN LAS VENAS UMBILICALES DERECHA E IZQUIERDA
	OBLITERACIÓN DE LA VENA VITELINA IZQUIERDA
*
	OBLITERACIÓN DE VENA CARDINAL COMÚN IZQUIERDA
	PORCIÓN PROXIMAL Y TRANSVERSA DEL CUERNO DEL SENO IZQUIERDO >>> SENO CORONARIO Y VENA OBLICUA DE LA AURÍCULA IZQUIERDA
	OBLITERACIÓN DE LA VENA CARDINAL POSTERIOR IZQUIERDA
*
	VENA CARDINAL POSTERIOR DERECHA FORMARÁ LA VENA ÁCIGOS
	LA VENA CARDINAL ANTERIOR DERECHA Y LA VENA CARDINAL COMÚN DERECHA SERÁN LA VENA CAVA SUPERIOR
	ANASTOMOSIS INTERCARDINAL: VENA BRAQUIOCEFÁLICA IZQUIERDA
	LA VENA VITELINA DERECHA SERÁ PARTE DE LA VENA CAVA INFERIOR
*
	EL CUERNO DERECHO SE INCORPORA AL ATRIO DERECHO PARA FORMAR LA PARED LISA DE ESTA
	SU DESEMBOCADURA ES EL ORIFICIO SINOAURICULAR
vena innominada
vena cava superior
venas pulmonares
seno coronario
vena cava inferior
vena ácigos
AI
AD
porción sinusal atrio derecho
*
EL ORIFICIO SINOAURICULAR TIENE 2 VÁLVULAS VENOSAS: DERECHA E IZQUIERDA
SE FUSIONAN Y FORMAN EL SEPTUM SPURIUM
*
	CUANDO LA PROLONGACIÓN SINUSAL DERECHA QUEDA INCLUIDA EN LA AURÍCULA, LA VÁLVULA VENOSA IZQUIERDA Y EL SEPTUM SPURIUM SE FUSIONAN CON EL TABIQUE INTERAURICULAR EN DESARROLLO
	PORCIÓN SUPERIOR DE VÁLVULA VENOSA DERECHA: DESAPARECE
	PORCIÓN INFERIOR FORMA LAS VÁLVULAS DE LA VENA CAVA INFERIOR Y LA DEL SENO CORONARIO
	LA CRESTA TERMINAL SEPARA AURÍCULA TRABECULADA DE LISA
*
FORMACIÓN DE LOS TABIQUES CARDÍACOS: DÍAS 27-37
	ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
	SE FORMAN EN LAS REGIONES AURÍCULOVENTRICULARES Y TRONCOCONALES
	CONTRIBUYEN A LA FORMACIÓN DE
	PORCIÓN MEMBRANOSA DE TABIQUES INTERAURICULAR Y VENTRICULAR
	CANALES Y VÁLVULAS AURICULOVENTRICULARES
	CANALES AÓRTICO Y PULMONAR
	SIN ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
	DEJA DE CRECER UNA BANDA ANGOSTA DE TEJIDO EN PARED DE AURÍCULA O VENTRÍCULO AL TIEMPO QUE LAS REGIONES DE AMBOS LADOS SE EXPANDEN >> SE FORMA CRESTA ANGOSTA ENTRE LAS DOS PORCIONES EN CRECIMIENTO
	EL TABIQUE NO DIVIDE POR COMPLETO LA CAVIDAD ORIGINAL
	DIVISIÓN PARCIAL DE AURÍCULAS Y VENTRÍCULOS
*
TABICAMIENTO AURICULAR
	SEPTUM PRIMUM
	OSTIUM PRIMUM
	CIERRE DE OSTIUM PRIMUM
	PERFORACIONES DEL SEPTUM PRIMUM
	FORMACIÓN DE OSTIUM SECUNDUM
*
	CON EL AGRANDAMIENTO AURICULAR IZQUIERDO VAN QUEDANDO INCLUIDAS LAS VENAS PULMONARES (4) >>> ORÍGEN DE LA PORCIÓN EXTENSA DE PARED LISA DE LA AURÍCULA ADULTA
*
TABICAMIENTO DEL CANAL AURÍCULO VENTRICULAR
	AL FINAL DE LA 4ta SEMANA APARECEN LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS SUPERIOR E INFERIOR EN EL CANAL A-V 
	LAS ALMOHADILLAS SOBRESALEN Y AL FINAL DE LA 5ta SEMANA SE UNEN ORIGINANDO LOS ORIFICIOS A-V DERECHO E IZQUIERDO
*
	23 26 31 35 DÍAS
*
VÁLVULAS AURÍCULO-VENTRICULARES
	CADA ORIFICIO A-V ESTÁ RODEADO POR PROLIFERACIONES LOCALIZADAS DE TEJIDO MESENQUIMÁTICO 
	EL TEJIDO LOCALIZADO EN LA SUPERFICIE VENTRICULAR DE ESTAS PROLIFERACIONES SE EXCAVA Y ADELGAZA POR LA CORRIENTE SANGUÍNEA
*
VÁLVULAS AURÍCULO-VENTRICULARES
	LAS VALVAS NEOFORMADAS QUEDAN UNIDAS A LA PARED POR CORDONES MUSCULARES
	EL TEJIDO MUSCULAR ES REEMPLAZADO POR TCD >>> CUERDAS TENDINOSAS Y ASÍ LAS VÁLVULAS MITRAL Y TRICÚSPIDE COMPLETAN SU DESARROLLO
*
DIVISIÓN DEL BULBO ARTERIOSO Y TRONCO ARTERIOSO
	DURANTE LA 5ª SEMANA POR PROLIFERACIÓN DE LAS CÉLULAS MESENQUIMATOSAS DE LAS PAREDES DEL BULBO ARTERIOSO APARECEN LOS REBORDES BULBARES
	REBORDE BULBAR DERECHO 
	REBORDE BULBAR IZQUIERDO
*
DIVISIÓN DEL BULBO ARTERIOSO Y TRONCO ARTERIOSO
	SE FORMAN REBORDES SIMILARES EN EL TRONCO ARTERIOSO QUE SE CONTINÚAN CON LOS REBORDES BULBARES
	REBORDE TRONCAL SUPERIOR DERECHO
	REBORDE TRONCAL INFERIOR IZQUIERDO
	LOS REBORDES BULBARES Y TRONCALES SE CONTINÚAN UNOS CON OTROS
*
	LOS REBORDES DERIVAN DEL MESÉNQUIMA DE LA CRESTA NEURAL
	LOS REBORDES CRECEN DISTALMENTE HACIA LA EMERGENCIA DE LOS VASOS LLEVANDO A CABO UN MOVIMIENTO EN ESPIRAL DE 180 GRADOS
	SE FORMA EL TABIQUE EN ESPIRAL AORTOPULMONAR CUANDO LOS REBORDES SE FUSIONAN
*
	SE FORMAN 2 CONDUCTOS ARTERIALES: AORTA Y EL TRONCO PULMONAR
*
	EL BULBO ARTERIOSO SE INCORPORA A LAS PAREDES DE LOS VENTRÍCULOS DEFINITIVOS
	EN EL VENTRÍCULO DERECHO EL BULBO ARTERIOSO FORMA EL INFUNDÍBULO DEL VENTRÍCULO DERECHO
	EN EL VENTRÍCULO IZQUIERDO EL BULBO ARTERIOSO FORMA EL INFUNDÍBULO DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO
*
TABICAMIENTO DE LOS VENTRÍCULOS
	AL FINAL DE LA 4ta SEMANA LOS DOS VENTRÍCULOS PRIMITIVOS SE EXPANDEN
	LAS PAREDES INTERNAS DE LOS VENTRÍCULOS SE ACERCAN Y FUSIONAN PARA DAR LUGAR AL TABIQUE INTERVENTRICULAR MUSCULAR
	EN SU PARTESUPERIOR SE HALLA EL AGUJERO INTERVENTRICULAR
*
DESARROLLO VASCULAR
SISTEMA ARTERIAL
*
	DEPENDE DE 2 MECANISMOS
	VASCULOGÉNESIS: LOS VASOS SE FORMAN POR COALESCENCIA DE ANGIOBLASTOS
	AORTA DORSAL
	VENAS CARDINALES
	ANGIOGÉNESIS: APARICIÓN DE ESBOZOS VASCULARES A PARTIR DE VASOS PREEXISTENTES
	TODOS LOS DEMÁS VASOS DE MENOR TAMAÑO
	TODO EL SISTEMA GUIADO POR FACTORES DE CRECIMIENTO: VEFG
*
	CUANDO SE FORMAN LOS ARCOS FARÍNGEOS DURANTE LA CUARTA Y QUINTA SEMANA, CADA ARCO RECIBE SU PROPIA ARTERIA
	ESTAS ARTERIAS RECIBEN EL NOMBRE DE ARCOS AÓRTICOS Y SE ORIGINAN EN EL SACO AÓRTICO Y TERMINAN EN LAS AORTAS DORSALES DERECHA E IZQUIERDA
	LOS ARCOS Y SUS VASOS APARECEN EN FORMA GRADUAL DE CRANEAL A CAUDAL
	
*
	EN LA PARTE CAUDAL LAS AORTAS SE FUSIONAN PARA FORMAR UN SOLO VASO
	SON CINCO ARCOS AÓRTICOS: I, II, III, IV, VI
	EL V ARCO NO SE FORMA O LO HACE DE MANERA INCOMPLETA Y DESPÚES SUFRE UNA REGRESIÓN
*
	LA DIVISIÓN DEL TRONCO ARTERIOSO POR EL TABIQUE AÓRTICOPULMONAR DIVIDE EL CANAL DE SALIDA EN
	AORTA VENTRAL 
	ARTERIA PULMONAR
	EL SACO AÓRTICO FORMA LAS PROLONGACIONES DERECHA E IZQUIERDA QUE DARÁN ORIGEN A
	ARTERIA BRAQUICEFÁLICA
	SEGMENTO PROXIMAL DE CAYADO AÓRTICO
	EN EL EMBRIÓN DE 27 DÍAS EL PRIMER ARCO DESAPARECE QUEDANDO UNA PORCIÓN COMO LA ARTERIA MAXILAR
*
	A LOS 29 DÍAS DESAPARECE EL SEGUNDO ARCO Y LAS PORCIONES RESTANTES DEL MISMO SON
	ARTERIA HIOIDEA
	ARTERIA DEL MÚSCULO DEL ESTRIBO
	EL TERCERO, CUARTO Y SEXTO ARCO SON VOLUMINOSOS
	COMO LA REGIÓN TRONCOCONAL SE HA DIVIDIDO LOS SEXTOS ARCOS SE CONTINÚAN AHORA CON EL TRONCO PULMONAR
*
	TERCER ARCO ORIGINA
	ARTERIA CARÓTIDA COMÚN
	PRIMERA PORCIÓN DE ARTERIA CARÓTIDA INTERNA
	RESTO DE LA CARÓTIDA INTERNA: PORCIÓN CRANEAL DE LA AORTA DORSAL
	CARÓTIDA EXTERNA
*
	CUARTO ARCO AÓRTICO PERSISTE EN AMBOS LADOS Y SU EVOLUCIÓN FINAL ES DIFERENTE DEL LADO DERECHO E IZQUIERDO
	LADO DERECHO
	FORMA EL SEGMENTO MÁS PROXIMAL DE LA SUBCLAVIA DERECHA CUYA PORCIÓN DISTAL ESTÁ CONSTITUIDA POR UNA PARTE DE LA AORTA DORSAL DERECHA Y POR LA SEPTIMA ARTERIA INTERSEGMENTARIA
*
	LADO IZQUIERDO
	FORMA PARTE DEL CAYADO DE LA AORTA ENTRE LA ARTERIA CARÓTIDA COMÚN Y SUBCLAVIDA IZQUIERDA
	EL QUINTO ARCO AÓRTICO NUNCA LLEGA A FORMARSE O LA HACE DE MANERA IMCOMPLETA Y DESPUÉS SUFRE REGRESIÓN
*
	EL 6o ARCO AÓRTICO TAMBIEN LLAMADO ARCO PULMONAR
	EMITE UNA RAMA QUE CRECE HACIA EL ESBOZO PULMONAR
	DEL LADO DERECHO LA PORCIÓN PROXIMAL SE CONVIERTE EN EL SEGMENTO PROXIMAL DE LA ARTERIA PULMONAR DERECHA
	LA PORCIÓN DISTAL DE ESTE ARCO PIERDE CONEXIÓN CON LA AORTA DORSAL Y DESAPARECE
	DEL LADO IZQUIERDO PERSISTE LA PARTE DISTAL DURANTE LA VIDA INTRAUTERINA COMO CONDUCTO ARTERIOSO
*
IZQ
*
	OTROS CAMBIOS
	AORTA DORSAL ENTRE LA DESEMBOCADURA DEL 3er y 4o ARCOS SE OBLITERA
	LA AORTA DORSAL DERECHA DESAPARECE ENTRE EL ORÍGEN DE LA SÉPTIMA ARTERIA INTERSEGMENTARIA Y LA UNIÓN CON LA AORTA DORSAL IZQUIERDA
*
	LAS ARTERIAS VITELINAS
	VASOS PARES QUE SE DISTRIBUYEN EN EL SACO VITELINO
	SE FUSIONAN GRADUALMENTE Y FORMAN LAS ARTERIAS SITUADAS EN EL MESENTERIO DORSAL DEL INTESTINO
	EN EL ADULTO CORRESPONDEN A
	TRONCO CELÍACO
	ARTERIAS MESENTÉRICAS SUPERIOR E INFERIOR
*
	LAS ARTERIAS UMBILICALES
	PAR DE RAMAS VENTRALES DE LAS AORTAS DORSALES QUE SE DIRIGEN HACIA LA PLACENTA
	DURANTE LA 4a SEMANA CADA ARTERIA ADQUIERE UNA CONEXIÓN SECUNDARIA CON LA RAMA DORSAL DE LA AORTA, LA ARTERIA ILÍACA PRIMITIVA
	DESPUÉS DEL NACIMIENTO LAS PORCIONES PROXIMALES DE LAS ARTERIAS UMBILICALES PERSISTEN EN FORMA DE ARTERIAS ILÍACA INTERNA Y VESICAL SUPERIOR 
	LAS PORCIONES DISTALES SE OBLITERAN Y FORMAN LOS LIGAMENTOS UMBILICALES MEDIOS
*
DESARROLLO VASCULAR
SISTEMA VENOSO
*
	EN LA 5a SEMANA SE PUEDEN DISTINGUIR TRES PARES DE VENAS DE GRUESO CALIBRE
	VENAS ONFALOMESENTÉRICAS O VITELINAS QUE LLEVAN SANGRE DEL SACO VITELINO AL SENO VENOSO
	VENAS UMBILICALES: TRANSPORTAN SANGRE OXIGENADA AL EMBRIÓN
	VENAS CARDINALES QUE RECIBEN SANGRE DEL CUERPO DEL EMBRIÓN PROPIAMENTE DICHO
*
VENAS VITELINAS U ONFALOMESENTÉRICAS
	ANTES DE INGRESAR AL SENO VENOSO FORMAN PLEXO PERIDUODENAL Y PASAN A TRAVÉS DEL SEPTUM TRANSVERSUM
	LOS CORDONES HEPÁTICOS QUE SE FORMAN EN EL TABIQUE INTERRUMPEN EL RECORRIDO DE LAS VENAS Y SE FORMAN LOS SINUSOIDES HEPÁTICOS
	SALEN DEL HÍGADO POR LOS CONDUCTOS HEPATOCARDÍACOS (VENAS VITELINAS)
*
	AL PRODUCIRSE LA REDUCCIÓN DE LA PROLONGACIÓN SINUSAL IZQUIERDA, LA SANGRE QUE PROVIENE DEL LADO IZQUIERDO DEL HÍGADO ES CANALIZADA HACIA LA DERECHA Y PRODUCE UN AGRANDAMIENTO DEL CONDUCTO HEPATOCARDÍACO DERECHO
	EL CONDUCTO HEPATOCARDÍACO FORMA LA PORCIÓN HEPATOCARDÍACA DE LA VENA CAVA INFERIOR
	LAS VENAS HEPÁTICAS SE FORMAN A PARTIR DE REMANENTES DE LA VITELINA DERECHA EN LA REGIÓN DEL HÍGADO EN DESARROLLO
*
	DESAPARECE POR COMPLETO LA PORCIÓN PROXIMAL DE LA VENA ONFALOMESENTÉRICA IZQUIERDA
	LA RED ANASTOMÓTICA PERIDUODENAL SE TRANSFORMA EN LA VENA PORTA
	LA VENA MESENTÉRICA SUPERIOR DERIVA DE LA VENA ONFALOMESENTÉRICA DERECHA
*
VENAS UMBILICALES
	EN ETAPA INICIAL PASAN A CADA LADO DEL HÍGADO PERO PRONTO SE COMUNICAN CON LOS SINUSOIDES HEPÁTICOS
	DESAPARECEN LA PORCIÓN PROXIMAL DE AMBAS VENAS UMBILICALES
	DESAPARECE EL RESTO DE LA VENA UMBILICAL DERECHA
	LA VENA UMBILICAL IZQUIERDA ES LA ÚNICA QUE TRANSPORTA SANGRE DE LA PLACENTA AL HÍGADO
*
	SE ESTABLECE UNA COMUNICACIÓN ENTRE LA VENA UMBILICAL IZQUIERDA Y EL CONDUCTO HEPATOCARDÍACO DERECHO POR EL CONDUCTO VENOSO
	ESTO PERMITE QUE LA SANGRE NO PASE POR EL PLEXO SINUSOIDAL DEL HÍGADO
	DESPUÉS DEL NACIMIENTO SE OBLITERAN LA VENA UMBILICAL IZQUIERDA Y EL CONDUCTO VENOSO Y FORMA EL LIGAMENTO REDONDO DEL HÍGADO
*
VENAS CARDINALES
	EN UN PRINCIPIO FORMAN EL PRINCIPAL SISTEMA DE DRENAJE VENOSO DEL EMBRIÓN
	VENAS CARDINALES ANTERIORES Y VENAS CARDINALES POSTERIORES
	SE UNEN ANTES DE ENTRAR A LA PROLONGACIÓN SINUSAL Y FORMAN LAS VENAS CARDINALES COMUNES
*
	DURANTE LA 5a A LA 7a SEMANA SE FORMAN OTRAS VENAS
	VENAS SUBCARDINALES QUE DRENAN RIÑONES
	VENAS SACROCARDINALES QUE DRENAN EXTREMIDADES INFERIORES
	VENAS SUPRACARDINALES DRENAN LA SANGRE DE LA PARED DEL CUERPO ASUMIENDO LA FUNCIÓN DE LAS VENAS CARDINALES POSTERIORES
*
	LA ANASTOMOSIS ENTRE LAS VENAS CARDINALES ANTERIORES FORMA LA VENA BRAQUIOCEFÁLICA IZQUIERDA
	LA MAYOR PARTE DE LA SANGRE DEL LADO IZQUIERDO DE LA CABEZA Y DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR IZQUIERDA ES CANALIZADA HACIA LA DERECHA
	LA PORCIÓN TERMINAL DE LA VENA CARDINAL POSTERIOR IZQUIERDA SE CONVIERTE EN LA VENA INTERCOSTAL SUPERIOR IZQUIERDA
	ESTE VASO RECIBE SANGRE DE LOS ESPACIOS INTERCOSTALES SEGUNDO Y TERCERO
*
	LA VENA CAVA SUPERIOR FORMADA POR
	VENA CARDINAL COMÚN DERECHA
	PORCIÓN PROXIMAL DE LA VENA CARDINAL ANTERIOR DERECHA
	LA ANASTOMOSIS ENTRE LAS VENAS SUBCARDINALES >>> VENA RENAL IZQUIERDA
	LA VENA SUBCARDINAL IZQUIERDA DESAPARECE
	SU PORCIÓN DISTAL >>> VENA GONADAL IZQUIERDA
	LA ANASTOMOSIS ENTRE LAS SACROCADINALES FORMA LA VENA ILIACA COMÚN IZQUIERDA
*
	LA VENA SACROCARDINAL DERECHA SE TRANSFORMA EN EL SEGMENTO SACROCARDINAL DE LA VENA CAVA INFERIOR
	LAS SUPRACARDINALES SE TRANSFORMAN EN VENAS
	ÁCIGOS
	HEMIÁCIGOS QUE DESEMBOCA EN LA ÁCIGOS
*
	CIRCULACIÓN FETAL
*
GRACIAS…
*

Mais conteúdos dessa disciplina