Logo Passei Direto
Buscar
Material
páginas com resultados encontrados.
páginas com resultados encontrados.

Prévia do material em texto

�1
ATENCION
Este libro está basado en la serie de 
videos publicados en mi canal de Youtube 
pero contiene elementos que no llegaron 
a ser publicados en los videos
Se aplica tanto a laptops 
cuanto a telefonía movil. 
Pero PASO A PASO. No esperes 
ves un diagrama de iPhone en 
el capitulo 1 Es mucho mas fácil hablar de una linea que 
se llama 1.05V que de una linea que se 
llama PP1V05 para quien está empezando
Este libro puede contener pequeños elementos de vocabulario 
o ejemplos no adecuados para niños. ES PARA TECNICOS ! 
Léelo antes de dárselo a tu nene de 5 años !
Antes de hacer cualquier comentario 
sobre este material, por favor lea las 
aclaraciones en la página 15
�2
ESTE LIBRO ES GRATUITO !
Si querés colaborar con este proyecto te pido que lo 
COMPARTAS y que ayudes a que se respete la autoria del mismo
Medios de contacto:
Facebook / Messenger: Cristian Baraggiotta
Instagram: Baraggiotta E-mail: infosquadsn@gmail.com
https://www.youtube.com/channel/UCHzvqnM2vteC67ZBIt_C84g?
YouTube: Infosquad
�3
La difusión de este libro está permitida por cualquier medio. 
Instructores, técnicos, bloggers pueden utilizar libremente este 
material desde que sea respetada su autora
mailto:infosquadsn@gmail.com
https://www.youtube.com/channel/UCHzvqnM2vteC67ZBIt_C84g?
Este libro fue escrito por 
Cristian M. Baraggiota
Con el Apoyo de Monkey Team
�4
Mi nombre es Cristian Maximiliano Baraggiotta, tengo 33 
años, soy argentino y soy un técnico como como vos 
hermano, sé lo que es estar el día entero en una mesa de 
trabajo intentando reparar equipos con el objetivo de 
levantar una moneda para salir adelante
Sobre el autor 
�5
A los 14 años vivía en Brasil y dada la mala condición financiera de mi familia y mi pasión por 
los videojuegos necesitaba obtener mi primer trabajo…. Para comprar jueguitos ! 



Logré ser contratado en un Playroom (videojuegos por hora) donde ganaba aproximadamente 
25% de un sueldo mínimo por mes y mi única exigencia era APRENDER.



Empecé a realizar reparaciones de Playstation 1 con lo aprendido en mi trabajo y en unos 
tres meses realizando reparaciones ya ganaba aproximadamente 2 sueldos mínimos, había 
multiplicado casi 10x mi sueldo en 90 días, fuck yeah !
Esa experiencia fue inolvidable, reforzó 
mi amor por los videojuegos y me 
enseño la importancia del estudio
�6
Me empezaron a interesar los jueguitos de PC y 
bueeeeno, era hora de aprender a trabajar con PCs
Empecé reciclando antiguos PCs Pentium para 
revender y realizando reparaciones que en esa 
época se basaban en saber cual parte cambiar, 
ademas de saber instalar Windows y programas
Posteriormente volví a Argentina donde seguí 
ejerciendo mi papel de reparador de PCs como 
empleado en un local especializado
Durante esa epoca tambien realice en mi ciudad 
un curso gratuito de reparación de televisores. 
Televisores de tubo obviamente
�7
En el año 2008 logré abrir mi local de computación y en el año 2010….. ME FUNDI !
Pero en el año 2010 estábamos en el apogeo de las LAPTOPS y si no se reparaba , 
cambiábamos placas y con eso lograba apenas mantener el local abierto
Con el crecimiento de Youtube surgieron muchos técnicos que se dedicaban a reparar 
PCs en sus casas por precios absurdos y el trabajo en los locales se desplomó
�8
Y como en pleno apogeo de las laptops y en medio de una ENORME cantidad de 
equipos con fallas en serie (reballing) no lograba ganar dinero ?
No tenés herramientas !
Tu local es FEO !
Cuando no tenés dinero….
No tenés auto para hacer un servicio a domicilio
Tu ropa es FEA !
Y los clientes viendo eso no les importa que seas la 
reencarnación de Steve Jobs ! No confían en vos, no te 
dejan sus equipos, rechazan los presupuestos.
El cliente HUELE tu desesperación !
Y para mejorar todo, empiezan a limitar las importaciones en mi país, por lo tanto 
ya no había repuestos para comprar, si no reparas la placa…. No hay dinero !
Listo hermano ! Pásame el chumbo que me gatillo las guindas !�9
Sin lugar donde comprar repuestos , sin dinero, apenas logrando mantener el local 
abierto y con mi esposa manteniendo la casa, hacer un curso….. IMPOSIBLE
En esa epoca empecé a seguir foros de internet para poder capacitarme mejor y 
aprender a reparar las placas en lugar de cambiarlas
El foro de eletronicaBR fue mi mejor escuela, aprendi mucho y en poco tiempo 
logré empezar a reparar más equipos, luego comprar algunas herramientas, 
luego realizar varias capacitaciones online y así reparaba aun más equipos, 
logré finalmente volver a ganar dinero
Corta la bocha…. Sin reparar la placa no hay dinero, pues REPAREMOS ! Pero como ?
�10
Y cuando logras ganar algo de dinero, podes comprar herramientas, logras 
capacitarte, podes comprar ropa nueva, mejoras tu local, compras tu auto y con eso 
los clientes CONFIAN en vos !
Inevitablemente empezás a lograr tus metas y darle una vida mejor a tu familia
Cuando hablo de dinero (y lo hago mucho en esta introducción), no hablo de codicia, 
hablo de lograr lo necesario para que tu negocio mejore y así puedas salir adelante
Vas a necesitar ganar un MINIMO de dinero para poder lograr tus metas
Ahi se n
ota que
 hasta 
había 
empeza
do a co
mer me
jor ! 
�11
Vengo de abajo, sé lo que es lograr ir al mercado después de haber reparado un 
equipo gracias al apoyo de una colega por internet
Se lo que es tener dinero para comprar una herramienta o hacer un curso, pero NO 
para ambas cosas
Para poder avanzar en mis reparaciones 
TUVE que aprender bases de electrónica
Odiaba ponerme a estudiar sobre las cargas 
y el boludo ese de Ohm y toda esa porqueria, 
pero cuando lo estudié… gané más dinero !
SI ! El mismo dinero que te va a ayudar a 
salir adelante a vos !
Por eso hace aproximadamente 2 años empecé a compartir de manera regular parte 
de lo que he logrado aprender durante estos años
�12
Por eso hace 1 año publiqué 57 videos (hasta 
la fecha) de electrónica básica en mi canal de 
Youtube 
Pero MUCHOS no los miraban ! Tan 
malos me quedaron los videos ?
Quienes los miraban decían que estaban muy buenos, entonces por 
que los demás no lograban verlos ?
Eso me decían todos, pero la verdad que no muchos colegas demostraban 
muchas ganas de aprender, entonces que estaba pasando ?
“NO QUIEREN ESTUDIAR !” 
�13
Vamos a la realidad del técnico….
Trabajamos normalmente 12 horas por día
Tenemos familia, tenemos compromisos, tenemos que bañarnos, tenemos que comer
Y a eso de las 1 de la mañana te tenés que fumar un gordo rompe-bolas 
intentando explicarte electrónica
Te dormis hermano !
Y si no te dormis, aprendes mal !
OJO ! Yo, así como muchos otros colegas logramos 
concentrarnos y aprender aun habiendo dormido 
4 horas, pero no todas las personas son iguales
�14
Y para solucionar eso, nada mejor que un LIBRO !
ACLARACIONES !
Este libro está escrito de manera simple y por eso omite algunos conceptos de electrónica más 
complejos, ademas de utilizar términos que podrían no ser considerados correctos en el ámbito 
académico, pero que se aplican perfectamente a las necesidades de un técnico.
Serán aceptadas criticas y opiniones constructivas y respetuosas así como también ideas de 
estudios que puedan ser incluidas en una próxima revisión de este libro SIEMPRE que se tenga 
en cuenta lo mencionado anteriormente
Donde además de pasar el contenido a un PDF también 
podemos agregar cosas que han faltado en los videos !
Nadie está libre de equivocarse. Si encontrás algún error en el contenido de este libro, por 
favor avísame para que pueda corregirlo en una próxima revisión. Los medios de contacto son 
los mencionados en la página 2
�15
Dedicatoria
Muchas personas me ayudaron a llegar hasta 
aquí, tanto mi familia cuando amigos y colegas
Les agradezco y dedico este libro infinitamente a 
todos ellos por su apoyo en todo momento
Y en especial a la persona que me permitió 
estar aquí el día de hoy compartiendo esto 
con todos ustedes
Ramona Angela Maria Guerrero1932 - 2014
�16
Tensión - Corriente - Resistencia
Si, el ohm y todo eso, pero explicado por alguien con 
algunos tornillos menos en la cabeza
Capitulo 1
V
R I
�17
Descripción de los componentes utilizados en este Capítulo
Placa de Iphone 6 Chipset de laptop Pila representando una 
fuente de alimentación 
Microcontrolador 
de laptop
Electrónica básica
�18
Electrónica básica
Electrónica básica en un conjunto de conceptos 
que todo técnico en electrónica debería estudiar 
para poder desarrollarse mejor en su área de 
trabajo.



Aunque de básica no tiene mucho ya que muy 
facilmente podemos pasar a conceptos mas 
avanzados
�19
Electrónica básica
Podemos presentar una bobina como un alambre de cobre 
aislado y enrrollado
Podemos hacer todo muy simple, a punto de decir “Si hace 
beep….. funciona !”
Se mide en escala de continuidad o en escala de 
Ohmios Ω
Debe marcar continuidad y no debe presentar una 
resistencia considerable al medirla en escala de 
ohmios
�20
Electrónica básica
Fácil no ?
�21
Electrónica un poquito menos básica
También podríamos decir que almacena energia en forma 
de campo magnético 
Y que genera una oposición a los cambios de 
corriente
Podemos mencionar que su inductancia 
(oposición a los cambios de corriente) es 
medida en Henrios
�22
Esa unidad de medida también tiene sus múltiples
1000nH = 1uH 
1000uH = 1mH
Milihenrios

Microhenrios

Nanohenrios
Electrónica un poquito menos básica
�23
Electrónica NO básica
Es interesante también resaltar que al presentar una oposición 
a los cambios de corriente, también se comporta como una 
resistencia cuando trabajamos con corriente alterna
Eso es conocido como reactancia inductiva
�24
Ingeniería electrónica
Que les parece si entramos en detalles como:
Inversion de polaridad 
Ley de Lenz 
Fuerza contraelectromotiz
�25
En apenas 4 diapositivas la electrónica básica 
se transformó en ingeniería electrónica 

Y siempre hablando del mismo componente
�26
En estas presentaciones vamos a trabajar la 
electrónica con plastilina !
Fácil 
Con ejemplos reales 
CASI sin cálculos
�27
Por que en el fondo, todos aun estamos 
aprendiendo
Empecemos !
�28
Sentido de la corriente
Distinto en muchas veces de la vida real, en la electrónica 
los opuestos se atraen
Las cargas positivas - Protones - se ven atraídas por las 
cargas negativas - electrones
�29
Sentido de la corriente
Vale mencionar que se ha descubierto que en realidad las 
cargas NEGATIVAS se mueven hacia las cargas positivas
Este seria el sentido REAL de la corriente
�30
Sentido de la corriente
Después de tal descubierta se realizó una convención y se 
determino que en la práctica…. Es lo mismo !
El movimiento de las cargas positivas hacia las negativas 
quedó conocido como sentido CONVENCIONAL de la corriente
Sentido REAL
Sentido CONVENCIONAL
�31
Sentido de la corriente
En los diagramas y en el dia a dia vamos a estar trabajando 
con el sentido CONVENCIONAL de la corriente
Decimos que las cargas positivas SIEMPRE se van a sentir 
atraídas hacia las cargas negativas
�32
Sentido de la corriente
Asi como los hombres se sienten atraídos por ellas
�33
Sentido de la corriente
Un circuito electrónico es apenas un “campo de obstáculos” que las 
cargas tienen que enfrentar para llegar donde realmente quieren ir
�34
Concepto práctico
En que sentido circula la corriente cuando este 
componente conduce ?
�35
A - De source a Drain
B - De Drain a Source
Sentido de la corriente
Todo depende unicamente de las cargas !
�36
Sentido de la corriente
Todos los elementos electrónicos que encontremos posen al menos un 
terminal de alimentación y un terminal de GND
�37
Sentido de la corriente
En la imagen podemos ver un cooler y una tira de leds. Ellos son 
algunos obstáculos que las cargas van a tener que atravesar para 
llegar a su destino
�38
Sentido de la corriente
Nosotros nos aprovechamos de la naturaleza de las cargas poniendo 
obstáculos diseñados para suplir nuestras necesidades
�39
Transformación de la energia
Asi también es como se da la transformación de la energia. 

En estos ejemplos estamos transformando energia eléctrica en 
energia lumínica y cinética
Energia lumínicaEnergia cinética
�40
Algo mas habitual ?
�41
Tensión
Ahora vamos a poder empezar a estudiar mejor como se 
van a mover estas cargas y que tan complejos van a ser los 
obstáculos que van a encontrar por el camino
Tensión o diferencia de potencial
Es la velocidad que las cargas tienen para llegar a su destino
Es su unidad de medida
Volt - V
1000mv (milivoltios) = 1 VOLT
Tal como 1000mg es 1g, 1000 milivoltios es 1 Volt
�42
Pregunta
Que ocurre si aplicamos al pin de carga de una laptop 19 en 
el positivo y 19V en el negativo ?
O si a un Iphone le aplicamos 4.2V en el terminal positivo de 
la bateria y 4.2V en el negativo ?
�43
Respuesta
NADA !
Porque no hay diferencia de potencial !
�44
Ejemplo:
Si tomamos una bateria que tiene 3V y le aplicamos con la fuente una tensión de….
Tensión en la fuente
3V
3V?
No ocurre nada ! No hay diferencia de potencial
2V La corriente de la batería se iría hacia la fuente habría una diferencia de potencial de 1V
4V La corriente fluye desde la fuente hacia la batería 
hay una diferencia de potencial de 1V 
5V La corriente fluye desde la fuente hacia la batería 
hay una diferencia de potencial de 2V y la batería carga MAS rápido
�45
Tensión - Corriente - Resistencia
Corriente - Intensidad
Es el flujo de cargas eléctricas
Es su unidad de medida
Amper - A
1000uA (microamperios) = 1mA (miliamperio)
1000mA (miliamperios) = 1A (amperio)
�46
Tensión - Corriente - Resistencia
Resistencia
Es el nivel de oposición al paso de las cargas eléctricas
Es su unidad de medida
Ohms - Ω
1000mΩ (miliohmios) = 1Ω (un ohmio)
1000k (mil Kilo ohmios) = 1M ( un Megaohm)
1000Ω(mil ohmios) = 1k (un Kilo ohm)
�47
Ley de Ohm
Ahora vamos a poder empezar a estudiar mejor como se 
van a mover estas cargas y que tan complejos van a ser los 
obstáculos que van a encontrar por el camino
V
R I
VICTORIA
REINA INGLATERRADe
�48
Ley de Ohm
La ley de Ohm nos permite calcular los valores de corriente, 
tensión y resistencia que vamos a encontrar en los circuitos 
que vamos a estar analizando
V
R I
VICTORIA
REINA INGLATERRADe
�49
Ley de Ohm
V
R I
V= R x I
R = V / I
I = V / R
�50
Ley de Ohm
V= R x I
R = V / I
I = V / R
Sabiendo apenas 2 parámetros vamos a poder calcular el 
tercero con la ayuda de la ley de ohm
5V
10Ω
I = 5 / 10I = V / R
Sabemos que la tensión es de 5V y la resistencia es de 10 ohms, por lo tanto la 
corriente que circula por este circuito es:
I = 0.5A I = 500 miliamperios
2A
�51
Ley de Ohm
V= R x I
R = V / I
I = V / R
Sabiendo apenas 2 parámetros vamos a poder calcular el 
tercero con la ayuda de la ley de ohm
5V 500mA
R = 5 / 0.500
Sabiendo la tensión de nuestra fuente de alimentación y la corriente que circula 
podemos saber el valor de la resistencia
R = 10Ω R= 10 Ohmios
2A
R = V / I �52
Ley de Ohm
V= R x I
R = V / I
I = V / R
Sabiendo apenas 2 parámetros vamos a poder calcular el 
tercero con la ayuda de la ley de ohm
500mA
V = 10 x 0.500
Y si sabemos el valor de la corriente que circula y el valor de la resistencia podemos 
calcular el valor de la tensión de entrada
V = 5 V= 5 Volts
2A
10Ω
V= R x I �53
Ley de Ohm
V= R x I
R = V / I
I = V / R
Lo mas importante es que cuanto mas grande sea la 
resistencia, menos corriente va a circular por el circuito
5V
20Ω
I = 5 / 20I = V / R
Si duplicamos la resistencia, dividimos por la mitad la cantidad de corriente que circula
I = 0.25A I = 250 miliamperios
2A
�54
Resistencia de carga
V= R x I
R = V / I
I = V / R
Como la resistencia es la que define el CONSUMO , nosotros 
consideramos que la resistencia es una CARGA
5V
20Ω
Por eso acostumbramos llamarla de RESISTENCIA DE CARGA o RL. La resistencia va 
a ser una carga, un peso para nuestra fuentede alimentación y por eso le va a 
restar parte de la corriente que puede ofrecer
2A
250mA
2A - 250mA = 1750mA aun le quedan a mi fuente
�55
Resistencia de carga
Como la resistencia es la que define el CONSUMO , nosotros 
consideramos que la resistencia es una CARGA
20Ω
2A. MAX
Consumo del EC

250mA
2A - 250mA = 1750mA aun le quedan a mi fuente
250mA
3.3V
La fuente no sabe que le estamos conectando. Un componente que consume 
250mA para nuestra fuente es LO MISMO que una resistencia de 20Ω
�56
Consumo
La fuente no identifica cuantos ni cuales componentes está 
alimentando, ella nos muestra el consumo TOTAL que le esta 
siendo exigido
2A. MAX
EC

250mA
2A - 500mA = 1500mA aun le quedan a mi fuente
500mA
3.3V
PCH

250mA
500mA
�57
Por eso también es que podemos usar una fuente de 5A para cargar un teléfono, así 
como podemos usar un cargador de 150Watts en un equipo que originalmente viene con 
un cargador de 65W y no tenemos ningún inconveniente
5A MA
X
EC

250mA
5A - 500mA = 4500mA aun le quedan a mi fuente
500mA
3.3V
PCH

250mA
500mA
El consumo es definido por lo que estamos alimentando 
(nuestra carga) y no por lo que puede ofrecer nuestra fuente !
�58
Consumo
Es como preguntar:
Puedo usar mi BMW de competición para circular en mi ciudad donde el 
limite de velocidad es de 80Km por hora ?
Claro !
Aunque el auto te pueda ofrecer mucha 
más velocidad, si TU le pides 80Km por 
hora el te dará exactamente eso
�59
Consumo
Lo que NO podes hacer es intentar ir en una 
autopista a 80Km con un vehículo que ofrece un 
máximo de 50Km / hora
Por eso si intentas alimentar una laptop que necesita un cargador de 4.74A 
con un cargador de 3.42A, el cargador no va a poder ofrecer lo que la laptop 
pide y se terminará desarmando por protección o hasta quemándose
19V / 4.74A
�60
Consumo
Sobreconsumo - Corto circuito
Cuando un componente se daña, su resistencia interna se ve 
alterada y si la resistencia BAJA, la corriente AUMENTA, el 
consumo AUMENTA y así se genera el SOBRECONSUMO ya que lo que 
el circuito pide supera el limite de la fuente
2A. MAX
EC

250mA
2A - 5.250mA = SOBRECONSUMO
2000mA
3.3V
PCH dañado

5 Amperios !
2000mA
1Ω X
�61
Componentes en serie
Los componentes en serie son aquellos que ubican uno atrás de otro. 
Están ubicados “en el medio del camino” del paso de la corriente
R
RR
�62
Multimetro en serie
Un ejemplo claro de conexión en serie es la conexión que hacemos 
con el multimetro para que nos indique el consumo en una linea
�63
Multimetro en serie
Cuando nuestra fuente no tiene 4 
dígitos podemos hacer esta conexión 
para poder ver consumos inferiores 
a 10mA en un equipo, eso es ideal 
para aplicar en telefonía móvil
�64
Algunas herramientas como el dock 
test también exigen realizar la 
conexión de un multimetro en serie 
ya que nos muestra consumos en 
microamperios
Resistencias en serie
R1+ R2 + R3 
5V
R3
2A Los valores de las resistencias en serie se suman. Para 
nuestra fuente de 
alimentación

seria lo mismo tener 1 
resistencia de 30 ohmios que 3 
de 10 ohmios en serie

La cantidad de corriente que 
va a circular es la misma, el 
CONSUMO es el mismo
R2R1 10+ 10 + 10 =3010Ω 10Ω
10Ω
5V
2A
30Ω
�65
Componentes en Paralelo
Los componentes en paralelo son aquellos que ubican lado a lado.

Generan mas de un camino para la circulación de la corriente
5V
20Ω
2A
20Ω
�66
Resistencias en paralelo
Cada resistencia va a ser un camino para el paso de la corriente, cada una va a 
representar una CARGA para la fuente. Por eso vamos a tener un CONSUMO mas alto
5V
20Ω
2A 250mA
20Ω
250mA
500mA
5V
20Ω
2A 250mA
250mA
�67
Resistencias en paralelo
Haciendo el calculo para encontrar la resistencia equivalente podemos ver que para 
nuestra fuente 2 resistencias de 20Ω es lo mismo que una de 10Ω
5V
20Ω
2A 250mA
20Ω
250mA 1
—

R1
1

—

R2
1

—

R3
….+ +
1

———————

1

—

20
1

—

20
=
+
1

————
10Ω
500mA
5V
10Ω
2A 500ma
500mA
�68
Consumos - Cargas
Asi es como un equipo distribuye su corriente sin que sea 
generado un sobre consumo
3.3V
GND
PWRSW#
1A
1KΩ0.0033A
Cuando presionamos el botón de encendido la R1 genera un consumo de 3mA, 
la linea PWRSW pasa a estado bajo y a nuestra fuente aun le sobran 
997mA para gastar en otras cosas, como por ejemplo alimentando el EC
R1
�69
PREGUNTA !
3.3V
GND
1A
1.5KΩ10Ω
CUANDO presionamos el botón de encendido, cual seria la 
corriente que circularía por este circuito si R1 es de 1.5K y 
el EC representa una carga de 10Ω ?
R1
PWRSW#
�70
0.33A aproximadamente 
3.3V
1A
1.5KΩ10Ω
R1
1

—

1500
1

—

10
=
+
1

————
9.93Ω
I = V / R
I = 3.3 / 9.93 I = 0.33 Aprox.
330mA
PWRSW#
�71
Potencia
Cuando tenemos
DIFERENCIA DE POTENCIAL (Volts) CORRIENTE ELECTRICA (Amperios)
Tenemos
POTENCIA
Su unidad de media es el 
WATT
+
Podemos calcularla multiplicando
VOLTS AMPERIOSX
�72
Potencia
Un cargador de 65W de POTENCIA se define así porque tiene
X19 V 3.42 A = 64.98 Watts 
Acorde a la LEY DE JOULE parte de la 
corriente eléctrica

se va a transformar en calor. 
Por eso un CPU de BAJA POTENCIA
Calienta MENOS que un CPU de ALTA POTENCIA
�73
Ley de Joule
En este ejemplo nuestro PCH obviamente va a tener una 
temperatura mucho mas elevada que la de nuestro EC, aun 
mientras funciona normalmente
2A. MAX
EC

250mA
*valores ilustrativos
500mA
3.3V
PCH

1000mA
1250mA
PCH =1A x3.3V = 3.3Watts PCH =0.25A x3.3V = 0.82Watts
�74
Corto circuito
Las cargas no son bobas y si encuentran 2 caminos para retornar a 
la fuente, SIEMPRE van a elegir el mas fácil ! 

Por que pasarían por una resistencia de 13.2 Ω si pueden pasar por 
un camino con una resistencia de 1Ω ?
5A. MAX
13.2 Ω
5000mA
3.3V
5000mA
1Ω X
5000mA
�75
Corto circuito
Cuando un componente se daña, todas las cargas posibles van a 
elegir pasar por el, por lo tanto el va a levantar MUCHA mas 
temperatura. En este caso un componente que antes consumía 3.3W 
ahora consume 16.5W y va a calentar MUCHO mas
5A X 3.3V = 16.5W
13.2 Ω
5000mA
3.3V
5000mA
1Ω X
5000mA
5A. MAX
�76
Detección de cortos
Por eso para detectar un corto en una linea aplicamos tensión en la 
linea y el componente que caliente será el que se encuentra dañado 

5000mA
3.3V
Linea en corto
5A. MAX El componente que calienta está malo !
�77
CUIDADO !!!!!
El problema es que a veces la corriente que circula por el componente 
dañado es tan alta que termina generando calor a punto de 
carbonizar el componente o bien de carbonizar la pista donde el se 
encuentra soldado
5000mA
3.3V
Linea en corto
5A. MAX Se prendió fuego todo
�78
CUIDADO !!!!!
1000mA
3.3V
Linea en corto
5A. MAX 1A X 3.3V = 3.3W
1000mA 3.3W

Temperatura 

moderada
Para evitar que eso ocurra podemos bajar la CORRIENTE
�79
CUIDADO !!!!!
Para evitar que eso ocurra podemos bajar la TENSION

el resultado siempre va a ser el mismo. Vamos a limitar la 
POTENCIA
5000mA
0.6V
Linea en corto
5A. MAX
5000mA
5A X 0.6V = 3W
3W

Temperatura 

moderada
�80
Esta linea trabaja con 1.05V. JAMAS vamos a aplicar una 
tensión superior a 1.05V
REGLAS DE ORO PARA DETECTAR CORTOS
�81
Podemos aplicar 1.05V y 500ma
Podemos aplicar 3A con 0.2V
Pero NO vamos a aplicar 
1.05V y 3A
REGLAS DE ORO PARA DETECTAR CORTOS
�82
UNICAMENTE SI NADA calienta, podemos mantener los 
1.05V e ir aumentando la corriente hasta encontrar 
algo que levante temperatura
REGLAS DE ORO PARA DETECTAR CORTOS
�83
REGLAS DE ORO PARA DETECTAR CORTOS
Los cortos se miden en escala de Ω !
NO SE MIDEN USANDO EL BEEP !

(continuidad)
Un corto es CERO ohms. 2, 3, 4, 5 
ohms pueden representar el valor 
normal en lineas como:
Alimentación de CPU (VCORE) 

Alimentación de GPU (GPU CORE) 

Entre otras�84
REGLAS DE ORO PARA DETECTAR CORTOS
Si encontramos una resistencia baja en esta linea, lo 
PRIMERO que vamos a hacer es medir la tensión en la linea !
Si HAY tensión

 NO HAY CORTO !
No seas terco !
�85Resistencias
Esas cositas minúsculas que siempre se te pierden ! 

Cuando sacas una de otra placa se te cae al piso !

Y cuando sacas otra se te rompe !
Capitulo 2
�86
Resistencias
Las resistencias SMD son de color NEGRO y pueden tener 
3 , 4 o ningún dígito en su parte superior
�87
Resistencias
Cuando las resistencias 
tienen una referencia en su 
parte superior podemos 
identificar sus valores con 
este tipo de tabla
Cuando no tienen 
referencia, debemos buscar 
el diagrama para saber su 
valor exacto, ya que 
solamente midiéndolas 
podríamos estar viendo un 
valor alterado
�88
Resistencias
En los diagramas vamos a identificarlas con el símbolo que vemos en 
la siguiente imagen y acompañada de informaciones adicionales
Simbolo de resistencia
Valor de la resistencia
Encapsulado (tamaño)
Tolerancia
Identificación de la

Resistencia 

en el diagrama
@ Indica que puede 

o no estar presente 

en la placa (revisión)
�89
Resistencias
En iPhone hay más informaciones por eso lo veríamos así
Simbolo de 
resistencia
Valor de la resistencia
Encapsulado (tamaño)
Tolerancia
Identificación de la 
Resistencia en el diagrama
NOSTUFF indica que esta resistencia 
no está presente en la placa
Potencia
Material de 
la 
resistencia 
MF - Metal 
FilmCircuito del cual participa esta resistencia
�90
Resistencias
Tambien pueden ser representadas con la letra R o PR cuando están 
relacionadas con alguna linea de alimentación (POWER)
�91
Bancos de resistencias - Resistor Array
Los bancos de resistencias 
son componentes que 
contienen várias resistencias 
En nuestro rubro estas 
resistencias no están unidas 
internamente. Un banco de 
resistencias es lo mismo que 
poner varias resistencias 
independientes.
�92
En los diagramas vamos a identificarlos con la siguiente simbología
Encapsulado (tamaño)
Valor de la resistencia
Tolerancia
Identificación de la

Resistencia 

en el diagrama
Bancos de resistencias - Resistor Array
�93
Estados lógicos
En la electronica digital todo funciona en base a UNOS y CEROS
Estos UNOS y CEROS se generan en base a AUSENCIA o 
PRESENCIA de tensión en la linea
ENCENDER WIFI
0 volts
Estado lógico BAJOW
ifi a
pag
ado
ENCENDER WIFI
3.3 volts
Estado lógico ALTOWif
i en
cen
dido
�94
Estados lógicos
En laptops habitualmente un estado lógico alto corresponde 
a 3.3V en iPhone suele ser de 1.8V
LCM_PWR_EN
0 volts
Estado lógico BAJO
LCM POWER

OFF
LCM_PWR_EN
1.8 volts
Estado lógico ALTO
LCM POWER

ENABLE
*Imagen ilustrativa

Quedaba super croto

el Chestnut en la imagen �95
Resistencia pull up
Algunas lineas necesitan permanecer CONSTANTEMENTE en estado ALTO 
para poder detectar un cambio rápido a estado bajo cuando este se genere. 
Por ejemplo, el botón de encendido
Para eso se utilizan las resistencias PULL UP 
Resistencia Pull up
Línea constantemente en estado alto 
gracias a la resistencia pull up
�96
Resistencia pull up
En Iphone también tenemos el ejemplo en el botón de encendido, pero en este 
caso la resistencia es NOSFTUFF, por lo tanto consideramos que se trata de una 
pull up interna del PMIC
Resistencia Pull up interna en PMU
1.8V Línea constantemente en estado alto 
gracias a la resistencia pull up
Resistencia Pull up externa - 
Presente en otras revisiones 
EJ: Placa de desarrollo
�97
Resistencia pull up
3.3V
GND
Línea constantemente en estado alto 
gracias a la resistencia pull up
PWRSW#
Aunque hay una resistencia, NO VA HABER CAIDA DE TENSION 
mientras no se presione el botón de encendido 

Eso es porque el circuito está ABIERTO. Las cargas no tienen un 
camino para llegar a GND
3.3V
3.3V
�98
ATENCION !
Para que haya una caída de tensión DEBE haber un CONSUMO y para eso 
debe haber un camino hacia tierra
5V
Si la linea está abierta NO HAY CONSUMO, NO HAY CAIDA DE TENSION !
5V 5V
5V
5V 2V
Circuito abierto - No hay camino para las 
cargas - sin consumo - sin caída de tensión
Circuito cerrado - Hay camino para las 
cargas eléctricas - el LED consume 
corriente - Caen 3V en la resistencia
�99
Resistencia pull up
3.3V
GND
Línea constantemente en estado alto 
gracias a la resistencia pull up
PWRSW#
Volviendo a nuestro ejemplo…….
3.3V
3.3V
3.3V
GND
Cuando presionamos el botón de 
encendido finalmente se genera la caída 
de tensión 
PWRSW#
3.3V
0V
�100
Resistencia pull up
3.3V
Nuestro controlador detecta que hubo un cambio de estado y 
reacciona acorde a ese evento
0V
Estado lógico ALTO
Estado lógico BAJO Tiempo en estado bajo Mientras 

mantenemos presionado el botón
Como podemos ver, las resistencias usadas como Pull UP están 
directamente relacionadas con los estados logicos 
�101
Resistencia pull down
GND
Señal en 

ESTADO ALTO
3.3V 3.3V
La resistencia genera unconsumo inferior a 1mA ! 
Aun le queda mucha corriente para las demás tareas
10K
GND
Señal en 

ESTADO BAJO
0V 0V
La resistencia a tierra evita que la linea quede 
“flotante”. Evita interferencias en la línea
10K
Cuando una línea no se 
encuentra en estado alto, 
en algunos casos puede 
quedar “flotante”, como si 
fuera un “cable al aire”
Eso podría generar 
interferencias en la linea 
y por eso utilizamos una 
resistencia PUll DOWN.

�102
Resistencia pull down
La linea BKOFF# en algún momento va a tener 3.3V, pero cuando 
esos 3.3V no estén presentes, la línea podría presentar 
oscilaciones que provienen de interferencias. La Resistencia 
PULL DOWN RE40 impide que eso ocurra. La línea SIEMPRE va 
a tener 3.3V o CERO volts
�103
Resistencia pull down
En muchos casos las resistencias pull up o pull down son 
utilizadas para configurar alguna función de los 
microcontroladores / Chipsets / Cpus
Este es un ejemplo 
donde el PCH va a 
configurarse de una 
manera por medio de 
una pull up y de otra 
por medio de una pull 
down
�104
Resistencia pull down
E un CPU A10 la linea AP_USB_REXT no sigue para ninguna 
otra página, solamente se conecta a una resistencia de 200Ω 
conectada a GND
Podemos definir que es 
una resistencia pull 
down de configuración 
�105
ACLARACION !
Las resistencias pull up / pull down no son 
resistencias especiales ni nada parecido. Son 
resistencias comunes que reciben ese nombre 
por la función que cumplen en el proyecto
�106
Divisor de tensión 
Cuando unimos 2 resistencias como se muestra en la imagen, se 
genera un divisor de tensión.
El divisor de tensión permite bajar la 
tensión utilizando apenas 2 
resistencias
La tensión de salida del divisor de 
tensión sirve APENAS para generar 
señales o tensiones de referencia, no 
para alimentar un circuito
ATENCION
�107
Divisor de tensión 
La formula utilizada para calcular el divisor de tensión es:
Vout = 
R2

——————

R1 + R2
x Vin
R2 SIEMPRE va a ser la 
resistencia que tiene 
conexión a GND
TIP !
�108
Divisor de tensión 
Vout = 
R2

——————

R1 + R2
x Vin
Vout = 
10

——————

10 + 10
x 20
20V 10K
10K
Vout = 0.5 X 20
Vout = 10 V
�109
Divisor de tensión 
Vout = 
1820

——————

1820 + 1820
x 1.35
Vout = 0.5 X 1.35
Vout = 0.675
R1 = 1.82K R2 = 1.82KVin = 1.35 
El valor de la linea +VREF_DQ_DIMMB 
será de 0.675V
�110
PREGUNTA
Que valor 
vamos a 
encontrar en la 
linea FB_1.8V ?
�111
RESPUESTA
Vout = 
14.7

——————

30 + 14.7
x 1.8
Vout = 0.30 X 1.8
Vout = 0.59
R1 = 30k R2 = 14.7kVin = 1.8 
El valor de la linea será de 0.59V
�112
PREGUNTA
Cual es el valor de la salida de 
este divisor de tensión ?
�113
Podemos ver que el valor nominal de la linea 
PP_ACC_BUCK_VAR es de 1.9V
Y ambas resistencias son 
de 200K
�114
TIP !
Vout = 
R2

——————

R1 + R2
x Vin
Vout = 
200

——————

200 + 200
x 1.9
Vout = 0.5 X 1.9 Vout = 0.95V
Siempre que ambas resistencias sean 
iguales, el valor de Vout será la mitad de Vin
�115
La linea AP_TO_TIGRIS_SWI es una 
linea de comunicación entre el CPU y el 
integrado de carga (TIGRIS)
�116
Esta linea necesita tener un estado alto 
que proviene de una pull up interna ya 
que lalinea no está conectada a NADA 
que no sean estos 2 puntos
Ejemplo práctico - Falla en série iPhone 6
Una falla común en Iphone 6 es que está linea no logre pasar a estado alto, por lo 
tanto la comunicación no logra establecerse. Cuando eso ocurre el teléfono indica un 
% de carga falso y las propiedades de la batería no son correctamente reconocidas por 
medio de software (3uTools)
�117
Esta linea necesita tener un estado alto 
que proviene de una pull up interna ya 
que la linea no está conectada a NADA 
que no sean estos 2 puntos
Lo que se hace es conectar la salida de 
un divisor de tensión al Pad G1 para 
darle el estado alto a la linea
�118
Se utiliza un divisor donde Vout es aproximadamente 4.2V y la salida es la 
mitad. Con eso la linea se mantiene en estado alto. 
GND
VCC_MAIN (4.2V)
2.2K
2.2K
En ciertos momentos cuando deba haber un estado bajo para que haya comunicacion, 
la R1 actual como resistencia de carga, limitando la corriente y evitando un corto
�119
Hay colegas que utilizan resistencias de 1K, 10K, 100K
GND
VCC_MAIN (4.2V)
2.2K
2.2K
Ahora entendemos que podemos usar cualquier conjunto de resistencias, inclusive 
distintas. Lo que importa es llevarle 2V a la linea y limitar la corriente para no tener 
un sobreconsumo cuando se genere un estado bajo.
PREGUNTA
Cual será el valor de 
salida de este divisor de 
tensión ?
�120
RESPUESTA
No se forma divisor de tensión !
El capacitor C2 no permite que la 
corriente llegue a GND !
Si caiste…. Soltá el celular y 
presta mas atención !
�121
Actividad
Accesa: http://
kythuatphancung.vn/
uploads/download/
c9879_Compal_LA-4101P.pdf
�122
Encuentra al menos 5 
divisores de tensión
Realiza el calculo de esos 
divisores
http://kythuatphancung.vn/uploads/download/c9879_Compal_LA-4101P.pdf
http://kythuatphancung.vn/uploads/download/c9879_Compal_LA-4101P.pdf
http://kythuatphancung.vn/uploads/download/c9879_Compal_LA-4101P.pdf
http://kythuatphancung.vn/uploads/download/c9879_Compal_LA-4101P.pdf
Dio
dos
Y……. Explotó !Claaaaro, porque son todos iguales no ?
Ponele cualquiera !
�123
Capitulo 3
Diodos
La mayoría de los diodos que vamos a estar encontrando 
en laptops y celulares tienen el siguiente aspecto
�124
El diodo es un componente con POLARIDAD. Distinto de las resistencias que 
pueden ir en cualquier sentido, el DIODO tiene un sentido correcto para ser 
soldado en la placa
Diodos
El diodo posee Ánodo y CátodoÁnodo Cátodo
Y tiene la particularidad de 
permitir que la corriente circule 
apenas de Ánodo a Cátodo
�125
Si esta colocado de manera correcta en el circuito, la corriente circulará, caso 
contrario no habrá circulación de corriente
Diodos
Polarización directa
Polarización inversa
LED 
enciende 
LED NO 
enciende 
�126
Supongamos que por un error invertimos la polaridad de nuestro 
cargador. Conectamos el positivo en GND y GND en el positivo 
Diodos
El diodo PD15 permitiria que la corriente circulara, pero PD16 impediria 
que la corriente siguiera. Eso haría que el circuito quedara ABIERTO !
PD16 NO 
permite que las 
cargas circulen
�127
En este caso PD16 actua como 

PROTECCION CONTRA INVERSION DE POLARIDAD
Diodos
Este tipo de protección esta presente en vários equipos
Entendiendo como funcionan los diodos, estamos un paso mas cerca de lograr 
reparar estos equipos
�128
En polarización directa el diodo permitirá 
el paso de la corriente como hemos visto
Polarización directa
LED enciende 
Pero NADA en esta vida es gratis. El diodo 
sacará su tajada y la tensión tendrá una 
caída al pasar por el.
2.5V 1.8V
0.7V de caída de tensión
Diodos
�129
Diodos
Existen vários tipos de diodos, estos son los que vamos a 
encontrar habitualmente en laptops y celulares
Diodo rectificador 

caída de tensión 0.7V
Diodo Zener

caída de tensión 0.7V
Diodo LED

caída de tensión 0.7V
Diodo Schottky

caída de tensión 0.2V
Caídas de tensión en 

POLARIZACION DIRECTA
�130
Diodos
TODOS los diodos suelen tener 
aproximadamente 0.7V de caída de 
tensión en polarización directa MENOS 
el diodo SCHOTTKY
Polarización directa
LED enciende 
2.5V 2.3V
0.2 de caída de tensión
El diodo SCHOTTKY tiene 
apenas 0.2V de caida de 
tensión en polarización 
directa
Y un nombre que parece un insulto ! SCHOTTKY…… Nunca un Perez, 
Nunca un Souza, siempre nombres complicados como la @#$#@
�131
Diodos
El Zener en polarización directa se comporta como un 
diodo común y corriente y genera una caída de tensión de 
aproximadamente 0.7V
�132
Polarización directa
LED enciende 
2.3V 2V
El diodo Zener tiene un detalle que lo hace especial
Diodos
Polarización inversa
LED enciende 
7V 2V
Valor Zener 5V
7V (entrada) - 5V (Valor Zener) = 2V (salida)
�133
Cuando la tensión supere ese valor las cargas van a poder circular 
aun con el diodo INVERSAMENTE polarizado
Pero el Diodo Zener tiene un a característica llamada VALOR ZENER ! 
Diodos
En este caso el valor Zener es de 5V, entonces hasta superar 
ese valor el diodo se comporta como un AISLANTE, como si 
tuviéramos un pedazo de goma en el medio del circuito
Pero cuando la tensión llega al VALOR ZENER (5V en este caso), el 
diodo empieza a comportarte como un CONDUCTOR
Polarización inversa
LED NO 
enciende 
4V 0V
Valor Zener 5V
A veces conduce, a veces no, por eso los diodos son considerados 
SEMICONDUCTORES (así como otros componentes)�134
Diodos
Polarización inversa
LED enciende 
7V 2V
Valor Zener 5V (ahora se aplica)
�135
Polarización directa
LED enciende 
2.3V 2V
Valor Zener 5V (solo se aplica en polarización inversa)
El valor Zener varia acorde el modelo del diodo. Podemos encontrar 
diodos con valor Zener de 3.3V, 5.1V, 4.3V, etc. El valor Zener para el 
diodo puede ser encontrado en el datasheet
En la primera página de este 
datasheet ya sabemos que se 
trata de un diodo Zener
Diodos - DATASHEET
�136
En las características eléctricas 
podemos encontrar el valor Zener 
para cada diodo de esa linea 
(1N4728A hasta 1N4764A)
Hasta lo que nadie te deja 
hacer puede tener un 
precio
Diodos
Si pagas lo que el DIODO 
ZENER pide, la corriente 
circula en inversa !
Han visto al señor billetín ?
�137
Para ubicar el datasheet basta con buscar en Google el modelo de diodo 
acompañado de la palabra DATASHEET. En la hoja de datos de un diodo podemos 
encontrar informaciones como:
Diodos - DATASHEET
Tensión máxima que el diodo va a lograr bloquear en 
polarización inversa

 En este caso, si trabajamos con más de 30V el diodo 
permitiría el paso de la corriente en polarización inversa 
Esto seria como romper los limites del componente.
REVERSE VOLTAGE

DC BLOKING VOLTAGE
�138
FORWARD VOLTAGE
Tensión de caída en polarización directa. 
Aunque siempre tenemos valores de base 
(en este caso 0.6V) estos valores van a 
variar acorde a la cantidad de corriente 
que circule por el diodo

A mayor corriente, mayor caída de 
tension, tal como vemos en el gráfico.
Diodos - DATASHEET
�139
Cual seria la tensión de 
caída del diodo en 
polarización directa 
cuando haya 100mA 
circulando por el con una 
temperatura de 75º C ?
ACTIVIDAD
�140
La caída de tensión en el 
diodo seria de 
aproximadamente 0.4V
Respuesta
�141
Solo hay que unir los puntos para 
encontrar la caída de tensión 
acorde a la corriente que circula 
por el componente
Vieron como es fácil es 
leer estos gráficos ?
FORWARD CURRENT Muchos diodos trabajan en lineas donde no hace falta 
manejar grandes cantidades de corriente, es importante 
verificar este dato si queremos utilizar un reemplazo
Diodos - DATASHEET
�142
Corriente que el componente puede 
conducir en polarización directa
Diodos
Los diodos en los diagramas están representados por la letra D o PD , cuando 
están relacionados con alguna linea de alimentación (Power)
�143
Diodos
También encontraremos una referencia del modelo de diodo
�144
RECUERDEN
Aunque hayan distintos tipos de diodos, ellos siempre 
van a tener el mismoaspecto. Cualquier uno de los de 
abajo podría ser un rectificador o un Schottky
�145
Actividad !
Indique el tipo de cada uno de estos diodos - CUIDADO - Es 
altamente recomendable buscar el datasheet de cada uno
�146
RESPUESTA
Diodo rectificador
Doble diodo

Schottky
Diodo

Schottky
Diodo

Schottky
Diodo

Zener
�147
El diagrama usa la 
simbologia del Diodo ZENER
Como hemos visto, la simbologia NO es confiable. Busquen los 
DATASHEETS !
En el datasheet vemos que 
en realidad es un Schottky
�148
�149
Este es el circuito de backlight de un Iphone, en realidad se trata de una fuente de 
alimentación , ya veremos eso mas adelante. Una falla frecuente es que los 
capacitores que se encuentran a la salida de la fuente entren en corto.
Ejemplo practico - Falla frecuente
�150
Ejemplo practico - Falla frecuente
Cuando alimentamos el equipo, la tensión de la linea PP_VCC_MAIN pasa por la 
bobina L1503 y posteriormente pasa por el diodo D1501 ya que este se encuentra 
directamente polarizado
�151
Ejemplo practico - Falla frecuente
Si el capacitor C1505 entra en corto la cantidad de corriente que circula por el Diodo 
D1501 va a ser muy alta ya que el componente no ofrece resistencia al paso de la corriente
X
�152
Ejemplo practico - Falla frecuente
Con eso el diodo va a levantar temperatura. Muchos colegas mirando con la cámara 
térmica terminan cambiando el diodo sin necesidad.
X
NO todo lo que calienta está dañado !
�153
Ejemplo practico - Falla frecuente
Ahora entendemos que el diodo está haciendo su trabajo ya que conduce la corriente de 
positivo a negativo, de ánodo a cátodo. 
X
Y si recordamos el capitulo anterior sabemos que acorde a la ley de Joule una parte de la 
corriente se transforma en calor, entonces es normal que el diodo caliente.
�154
Ejemplo practico - Falla frecuente
Cuando todo está funcionando normalmente el diodo no calienta notablemente porque la 
corriente que circula por el es inferior
Cuando hay un corto el consumo aumenta y por eso se dispara la temperatura en el diodo
X
Sin corto - Consumo bajo 
Temperatura normal
Linea en corto - Consumo alto 
Temperatura alta
�155
Normalmente, reemplazando el 
capacitor dañado ya tendríamos el 
circuito funcionando normalmente. 
Ejemplo practico - Falla frecuente
PERO CUIDADO !
Sabemos que para encontrar un corto la técnica mas utilizada es aplicar tensión a 
la linea en corto, pero si trabajamos con mas de 720mA en ESTE caso, podríamos 
correr el riesgo de dañar la bobina L1503 !
Por eso desde el inicio del análisis SIEMPRE debemos limitar la corriente de la fuente
�156
Y como actúan muchos técnicos cuando ven esta falla ?
1 - Ven el diodo calentando con cámara térmica y lo reemplazan. Sigue el corto
2 - Se dan cuenta que quien está en corto es el capacitor y lo quitan
3 - Cambian el capacitor dañado y el diodo que no hacia falta quitar
4 - El backlight vuelve pero con fallas (Pierde control de luminosidad, parpadea, etc)
5 - Cambian el controlador de la fuente (U1502) para intentar corregir la falla
8 - Después de hablar con 2 colegas, 
ver 3 videos de Quiceno, lavar la placa 
con jabón y encender una vela, 
finalmente reparan la falla
6 - Miden todo, reemplazan nuevamente algún componente por si vino fallado
7 - Reemplazan la bobina por otra de chatarra, pero sin saber que este tipo de 
bobina es sensible a altas temperaturas, vuelven a tener fallas por haber puesto 
una bobina que ellos mismos alteraron
Como actua un técnico que tiene bases de electrónica ?
1 - Identifica el componente en corto trabajando con poca corriente
2 - Reemplaza el capacitor dañado
�157
X
3 - Arma, prueba y cobra
Van entendiendo de que 
se trata todo esto de 
molestarlos tanto con 
aprender electrónica ?
Un “primo” del diodo Zener es el SUPRESOR DE TRANSIENTES 

Este diodo Tal como un Zener, hasta determinada tensión es 
un AISLANTE pero al llegar a una determinada tensión el 
pasa a comportarse como un CONDUCTOR
Diodos SUPRESORES
Supresor de 
transientes
�158
En el datasheet de un SUPRESOR DE TRANSIENTES podemos 
encontrar informaciones importantes
Una TRANSIENTE es un “PICO de TENSION”

Por eso podemos llamarlo de SUPRESOR DE 
TENSION, pero habitualmente en los 
datasheets los veremos como TVS 
(TRANSIENT VOLTAGE SUPRESOR)
�159
En el datasheet de un SUPRESOR DE TENSION podemos encontrar 
informaciones como:
Diodos SUPRESORES
Reverse Stand-Off voltage
Breakdown Voltage
Tensión en la cual el diodo se comporta como aislante
Tensión en la cual el diodo empieza a conducir
Tensión en la cual el diodo conduce a su máxima potenciaClamping Voltage
�160
Utilizando el datasheet Indique el valor de :
ACTIVIDAD
Reverse Stand-Off voltage
Breakdown Voltage
Clamping Voltage
�161
RESPUESTA
�162
A partir de 22.2V aproximadamente, el diodo empezará a 
comportarse como un conductor.
Diodos
Este diodo esta conectado directamente a la entrada de 
alimentación del equipo
DC-IN

entrada de alimentación
19V 19V 18.8V Como podemos 
ver, al Catodo del 
diodo le van a 
llegar 18.8V 
aprox.

�163
Si en algún momento llegaran 22.2V a ese punto (sobretensión / falla 
del cargador) el diodo permitiria el paso de la corriente hacia GND
Diodos
DC-IN

entrada de alimentación
SI, el generaría un CORTOCIRCUITO !
El diodo permite 
que las cargas 
circulen por el 
hacia GND



CORTO !�164
Este diodo haria que TODA la corriente circulara por el, generaría un 
SOBRECONSUMO y con eso, los 22.2V no llegarán a otros sectores mas críticos
Diodos
DC-IN

entrada de alimentación
19V 19V
Su comportamiento habitual durante una sobretensión constante es conducir, 
entrar en corto y de hecho hasta carbonizarse en muchos casos
El se sacrifica 
por el equipo !
�165
A partir de 22.2V aproximadamente, el diodo empezará a 
comportarse como un conductor.
Diodos
Supresor de 
tensión
Como podemos ver, este diodo esta conectado directamente a 
la entrada de alimentación del equipo
DC-IN

entrada de alimentación
19V 19V 18.8V
�166
En telefonía celular 
también vamos a 
encontrar este tipo de 
protección
Diodos
En este caso se utilizo 
un diodo doble. Son 
basicamente 2 diodos en 
un mismo encapsulado
�167
Otro SUPRESOR DE TRANSIENTE que vamos a encontrar en algunos 
proyectos tiene esta simbologia
Diodos
Este TVS esta diseñado 
especificamente para 
proteger el equipo de 
descargas de 
electricidad estática 
(ESD)
�168
Eso puede ser comprobado viendo que estos componentes siempre 
están presentes en lineas que nosotros tenemos contacto físico, tal 
como botones y conectores de carga
Diodos
La electricidad estática no 
es una leyenda urbana !
�169
Los fabricantes gastan millones 
para evitar que los componentes 
se vean afectados por ESD.
Utilice protección 
antiestática
En muchos casos vamos a encontrar una de estas lineas en corto
Diodos
�170
Apenas quitando el diodo TVS la 
linea volverá a su valor original y la 
falla será solucionada
Es muy importante que 
REEMPLACEMOS el componente 
que entró en corto !
Caso contrario, el equipo quedará 
desprotegido contra ESD y la próxima 
descarga generará un daño aun mayor
Capacitores
Te encanta quitarlos, pero siempre te da pereza 
ubicarle un reemplazo
�171
Capitulo 4
Capacitores 
Los capacitores pueden ser POLARIZADOS o SIN POLARIDAD
Los capacitores POLARIZADOS tienen un terminal POSITIVO y 
un terminal NEGATIVO y deben ser soldados en la posición 
correcta
CAPACITORES POLARIZADOS
Terminal 
positivo
Terminal 
negativo
�172
Capacitores
Los capacitores SIN POLARIDAD pueden ser soldados en cualquier 
sentido en la placa, tal como una resistencia
CAPACITORES SIN POLARIDAD
�173
El capacitor es una reserva extra de energía. Trabaja en 2 
etapas, CARGA y DESCARGA
LED apagado 
5V
Capacitores
El capacitor esta diseñado para atraer las cargas eléctricas. Antes de seguir 
por el circuito, las cargas van hacia el capacitor porque creen que van a 
encontrar un caminofácil para llegar a su destino 
PRIMERO las cargas 
van a ir hacia el 
capacitor
ETAPA DE CARGA
�174
El capacitor en realidad es una perra traicionera. Ha atraído las cargas 
hacia él pero no les va a permitir el paso hacia el otro lado. El capacitor va 
llenarse de cargas y va a conservarlas. Ahora es una especie de PILA
LED 
encendido 
5V
Capacitores
El capacitor se llena de 
cargas y después la 
corriente sigue su camino
Mientras nuestra fuente de alimentación (pila Duracell)siga trabajando, el 
capacitor está en REPOSO, lleno de cargas en su interior. El Led enciende con la 
corriente que es entregada por la fuente de alimentación 
�175
Si nuestra fuente de alimentación principal deja de estar presente, 
el capacitor va a utilizar la energía que tiene almacenada en su 
interior para seguir alimentando la linea en la cual está conectado
LED 
encendido 
5V
Capacitores
El capacitor actua como 
fuente reserva de energia
Si antes teníamos 5V en la linea, vamos a seguir teniendo 5V en la linea. 
El capacitor SIEMPRE va a ofrecer la misma tensión que había en la linea 
que lo ha cargado anteriormente
�176
Estos tiempos que el capacitor lleva en cargarse y descargarse se 
observan en forma de CURVAS
Capacitores
Curva de carga Curva de descarga
Tiempo Tiempo
Po
rc
en
ta
je 
de
 ca
rg
a
Po
rc
en
ta
je 
de
 ca
rg
a
�177
No existe una fuente de alimentación perfecta. Si en algún momento la 
fuente de alimentación tiene una caída momentánea en la tension, el 
capacitor va a compensar esa falla
LED 
encendido 
5V
Capacitores
El capacitor CUBRE la 
falla de la fuente
4.5V
Como son eventos muy rapidos, el capacitor no llega a descargarse 
completamente y apenas la fuente se estabiliza, vuelve a cargarse al 
100% y está listo para cubrir la linea en caso de otra falla
�178
Por eso acostumbramos usar capacitores como FILTRO. Estos 
capacitores tienen un terminal conectado a tierra y son los 
famosos capacitores de DESACOPLO
Capacitores de desacoplo
�179
Así como las resistencias pull up / down, no son capacitores 
especiales, reciben ese nombre por la función que cumplen
Capacitores de desacoplo
�180
Otra función del capacitor que muchos desconocen es la de 
AMORTIGUAR el apagado del equipo
Capacitores
Curva de descarga
Tiempo
Po
rc
en
ta
je 
de
 ca
rg
a
Muchos componentes se dañarían con 
cortes repentinos en su alimentación.
Si no tuviéramos capacitores en determinadas 
lineas en una computadora o un celular, al 
quitarle la alimentación durante su uso, el 
equipo ciertamente se dañaría
Los capacitores proporcionan un apagado 
gradual de los circuitos electrónicos.
�181
Aprovechándonos del tiempo de demora de un capacitor, con la ayuda de 
una resistencia podemos generar un circuito de retardo (DELAY).
Capacitores
La resistencia va a hacer 
mas LENTA la carga del 
capacitor
Ejemplo de circuito 
de delay
Mientras el capacitor no 
este plenamente cargado, 
las cargas no siguen su 
camino
�182
Capacitores
La resistencia va a hacer 
mas LENTA la carga del 
capacitor
La resistencia va a generar una demora 
en la carga del capacitor. La demora va a 
depender de que tan alta sea la 
resistencia (cuanto mas resistencia más 
demora) y de la capacitancia del 
capacitor
Ya que estamos hablando de capacitancia………
�183
Capacitores
Capacitancia
Es la cantidad de energía que los capacitores van a poder almacenar
Es su unidad de medida
FARADIOS ( F )
1000pF (picofaradios) = 1nF (nanofaradio)
1000nF (nanofaradios) = 1uF (Microfaradio)
�184
Capacitores
Capacitancia
Tensión

 MAXIMA
Identificación del 
capacitor en el 
diagrama
Encapsulado

tamaño
Simbologia

del capacitor
En los diagramas vamos a estar 
viendo los capacitores como en la 
imagen al lado
La información principal que 
buscamos es su CAPACITANCIA y su 
tensión MAXIMA
�185
Capacitores
Capacitancia
Tensión MAXIMA
Identificación del capacitor 
en el diagramaReferencia 
industrial usada 
para indicar 
temperaturas de 
trabajo
Tolerancia
�186
Encapsulado (tamaño)
Circuito del cual participa 
esta resistencia
En Iphone nuevamente tenemos mas informaciones y los veremos así:
Capacitores en diagramas
Los capacitores van a ser representados por la letra 
C o PC cuando estén asociados a una linea de 
alimentación (POWER)
�187
ATENCION !
La simbología de los capacitores POLARIZADOS es distinta de la 
que se utiliza en los capacitores SIN POLARIDAD
Simbolo

capacitor

SIN POLARIDAD
Simbolo

capacitor

POLARIZADO
 * Curvatura en el 
terminal NEGATIVO
* Simbolo de +En el terminal POSITIVO�188
Capacitores en diagramas
Capacitancia
Capacitancia
Capacitancia
Tensión

 MAXIMA
Tensión 
MAXIMA

6D3V - 6.3VTensión

 MAXIMA
Tolerancia
0.1uF
2.2uF
220uF
�189
El capacitor SIEMPRE se va a cargar 
con la tensión que se aplique en la 
línea donde el está soldado
LED 
encendido 
Capacitores
TENSION MAXIMA 

DEL CAPACITOR

10V
5V
Aunque el capacitor sea de 10V, 
si en la linea solo circulan 5V el 
va a almacenar 5V
5V TENSION ALMACENADA
5V
Por eso es que podemos utilizar capacitores con una tensión máxima 
SUPERIOR como reemplazo, pero JAMAS podemos usar un capacitor con 
una tensión máxima INFERIOR
�190
La CAPACITANCIA debe ser RESPETADA SIEMPRE ! Si tenemos un capacitor de 
1000uF, debemos reemplazarlo por otro de 1000uF 

Si no tenemos el reemplazo ideal, podemos usar varios capacitores en paralelo
Capacitancia 
total

1100uF
Capacitores
220uF
Por ejemplo, 2 capacitores de 220uF y 2 capacitores de 330uF reemplazan 
perfectamente 1 capacitor de 1100uF
220uF 330uF 330uF
�191
EL CAPACITOR NO PERMITE EL PASO DE LA CORRIENTE CONTINUA
LED apagado
5V
Capacitores
El capacitor no permitirá 
que las cargas lo 
atraviesen
Si conectamos un capacitor en serie, la corriente no logrará seguir su camino
Por eso es tan habitual medir un capacitor en escala de continuidad. Si hace 
beep quiere decir que las cargas lo están atravesando y con eso 
determinamos que el capacitor está en CORTO
�192
Ejemplo:
Capacitores
Si intentáramos medir 
continuidad (escala de diodo) 
entre estos 2 puntos, el 
multímetro indicaría una linea 
abierta
El multimetro trabaja con 
corriente continua, por lo 
tanto el capacitor no va a 
permitir que las cargas 
circulen por el 
�193
Capacitores de acoplo
El capacitor permitirá el paso de 
transferencia de datos
En algunos casos se van a encontrar con capacitores en serie en lineas de 
datos. Eso es porque las lineas de datos tienen cambios de estados que 
permiten la carga y descarga del capacitor
�194
Estos son los famosos capacitores de ACOPLO
Capacitores de acoplo
El capacitor permitirá el paso de 
transferencia de datos
En este caso ningún terminal del capacitor está conectado a tierra y tiene la 
función de “acoplar” un lado al otro. Datos de un lado, datos del otro

Se utiliza como un filtro para lineas de datos
�195
Nuevamente son capacitores comunes que reciben ese nombre 
por la función que cumplen
Capacitores de acoplo
Ejemplo de capacitores de acoplo en iPhone y Laptops
Diagrama Iphone 7
Diagrama Compal A272
En estos casos vamos a tener que medir con osciloscopio, o bien medir en ambos 
lados del capacitor con el multimetro para verificar por ejemplo que no haya cortos
En muchas ocasiones los capacitores no llegan a estar en corto pero 
se dañan de manera a generar un consumo mas alto en una linea
LED 
encendido 
5V
Ejemplo practico - FUGA
Esa falla es conocida como FUGA. Tal como dice la palabra, lo que ocurre 
es que algunas cargas que deberían ser contenidas adentro del capacitor 
llegan a fugarse generando un consumo en la linea
�197
El capacitor genera una 
circulación de cargas 
adicional = Más consumo
Ejemplo practico - FUGA
Un capacitor en fuga es como una 
grieta en un tanque de agua
�198
A veces puede generar una perdida 
insignificante, a veces puede generar 
una gran perdida de agua
Pero si no llegas alpunto agrietado 
JAMAS va a perder agua
Ejemplo practico - FUGA
El multímetro trabaja con una tensión 
baja y con una corriente MUY baja
�199
POR ESO, cuando medimos una linea con 
un capacitor en fuga no encontramos 
corto. Se podría decir que no estamos 
llenando el tanque hasta la grieta
Si medimos con el multímetro y 
encontramos continuidad a tierra o un 
valor con respecto a tierra muy bajo 
(1Ω por Ej.) NO ES FUGA, ES CORTO !
Ejemplo practico - FUGA
�200
Y como encontramos un capacitor 
en fuga si el multímetro no nos 
indica un corto ?
De la misma manera que 
encontramos cualquier 
componente en corto en una linea, 
aplicando tensión !
Al permitir la fuga de algunas cargas inevitablemente el capacitor 
va a empezar a trabajar a una temperatura más alta de lo normal
LED 
encendido 
5V
Ejemplo practico - FUGA
�201
El capacitor genera una 
circulación de cargas 
adicional = Más consumo
Nunca sabemos que tan grande puede ser la fuga en un capacitor, por lo 
tanto puede que el caliente mucho más de lo normal o apenas un poco 
mas de lo normal. Ahi empieza a ser muy util una cámara térmica
Las cargas circulando por 
el capacitor generan un 
aumento de temperatura
Encontrar capacitor en fuga - Tips
Existen muchas maneras para intentar encontrar 
un capacitor en fuga, vamos a mencionar tips que 
son útiles y fáciles y BARATOS. Porque no todos 
tienen una cámara térmica
Primero debemos saber el valor de la 
tensión de trabajo de la linea en la cual 
sospechamos de una fuga
En la linea de PP_VDD_MAIN de un Iphone 7 
por ejemplo el consumo con el equipo 
apagado es inferior a 1mA
Encontrar capacitor en fuga - Tips
Primero debemos saber el valor de la tensión 
de trabajo de la linea en la cual sospechamos 
de una fuga
En la linea de PP_VDD_MAIN de un Iphone 7 por 
ejemplo el consumo con el equipo apagado es 
inferior a 1mA al trabajar con 4.2V
Si al aplicar tensión en la linea tenemos un 
consumo visible en la fuente pero la linea NO 
MARCA CORTO en el multimetro, quiere decir 
que puede ser culpa de un capacitor en fuga
Encontrar capacitor en fuga - Tips
Con el equipo SIN ALIMENTACION, soldaremos un cable a algún 
componente de esa linea y aplicaremos la tensión 
correspondiente con la fuente de alimentación, en este caso 4.2V
Podemos trabajar con cámara térmica o con Spray 
congelante (detector de fallas) rociando toda la placa para 
ver si algún punto levanta algo de temperatura
Si no disponemos de camara termica y el Spray no nos muestra 
el resultado esperado, podemos tocar la placa con alguna area 
sensible de nuestro cuerpo, por ejemplo LOS LABIOS
Encontrar capacitor en fuga - Tips
Si hermano ! Te va a tocar 
darle unos besitos a la placa !
Encontrar capacitor en fuga - Tips
Si aun después de tener una relación amorosa con la placa no logras encontrar 
el componente en corto, una buena técnica es empezar una inspección visual
Los capacitores dañados en muchos casos suelen tener puntos, rajaduras o 
tener sus terminales oscurecidos. Eso es muy normal en equipos mojados
Si hay varios capacitores en mal 
estado, la corriente puede estar 
circulando por más de uno (tal como las 
resistencias en paralelo) y por eso no 
hay ninguno que levante mucha 
temperatura
Encontrar capacitor en fuga - Tips
Una técnica muy util consiste en identificar todos los capacitores “Feos” que 
haya en esa linea donde tenemos el consumo alto y quitarlos
Convengamos que estén buenos o malos, cuando tenemos capacitores así de 
feos lo ideal es cambiarlos
Esta técnica también sirve para lineas 
que están en corto y nada calienta
Encontrar capacitor en fuga - Tips
IMPORTANTE
Se aplica principalmente para 
buscar CAPACITORES en fuga
Si el consumo fuera ocasionado por 
un IC en mal estado podríamos 
intentar ver si levanta algo de 
temperatura, pero si nada calienta 
OBVIAMENTE no podemos salir 
levantando IC por IC, hasta porque los 
integrados no suelen verse 
fisicamente en mal estado.

Mais conteúdos dessa disciplina