Prévia do material em texto
Desarrollo de la Conducta Asertiva Como primer punto diremos que LA CONDUCTA ASERTIVA es la conducta interpersonal que implica la expresión honesta y positiva de los sentimientos como el afecto o el elogio. La ASERTIVIDAD INCREMENTADA beneficia al sujeto de dos formas: 1. Al comportarse de manera más ASERTIVA, inspira en el individuo a un mayor sentimiento de bienestar. 2. Al comportarse de manera más ASERTIVA, el individuo será más capaz de lograr recompensas sociales significativas, obteniendo mayor satisfacción de la vida. Claudine París y Bill Casey definen la asertiva como la conducta afirmativa; como el medio feliz entre agresividad y pasividad, como, por ejemplo: Vas a cenar fuera, pides la comida y cuando te la traen está fría. ¿Cómo reaccionas? 1. PASIVA. No decir nada y lo comes, aunque internamente te quejas, o se lo dices a la otra persona con quien estás cenando, y cuando te dice que se lo digas al camarero, te sientes fatal y optas por no decir nada. 2. AGRESIVA. Llamas al camarero en voz alta, y le dices que luego de esperar media hora, encima la comida llega fría, que eso es intolerable y que no volverás a comer allí. 3. ASERTIVA. Llamas al camarero y, le pides que por favor te lo caliente, mirándole a los ojos y con una sonrisa amable. A diario nos enfrentamos con situaciones en las que podemos elegir cómo comportarnos. Dependiendo de nuestra conducta (asertiva, pasiva, agresiva) Alberti y Emmons definen la conducta afirmativa como la conducta que capacita a la persona a actuar en su mejor interés propio, para apoyarse o defenderse por sí mismo. Lo descrito anteriormente, decimos que la ASERTIVIDAD permite: · Comunicar a los demás sus alegrías y dificultades, procurando no fastidiar a nadie y saber escuchar las opiniones de otros. · Defender sus derechos cuando tienen razón de una manera no violenta. En el desarrollo del comportamiento ASERTIVO intervienen elementos: Personales y situacionales. Hoy en día, disponemos de gran cantidad de daros que nos permiten afirmar que la conducta asertiva y el repertorio de habilidades sociales, es el mayor determinante de la aceptación social en la infancia. La aceptación de los compañeros y la popularidad parecen jugar un papel importante en la socialización infantil. La importancia de la conducta asertiva y de las habilidades sociales se han relacionado con un incremento de las percepciones de cordialidad, la aceptación de los compañeros y la participación social. Hartup y Cols hallaron que la capacidad de los niños para actuar de una forma social positiva, estaba directamente relacionada con el hecho de se aceptado o caer bien a los propios compañeros.