Logo Studenta

PLAN DE TRABAJO DEL 25 AL AL 29 DE OCTUBRE - Wendolyne Medrano

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CENDI BUGAMBILIA 
 
C.C.T. 09NDI0250O Nivel Educativo: PREESCOLAR Ciclo Escolar: 2021-2022 
 
FECHA: del 25 al 29 de octubre del 2021. 
Maestras: Montserrat Ayala Campoy y Nelida Elizabeth Martínez Meneses. 
Grupo: preescolar 3. 
 
PLAN DE ACTIVIDADES 
Día Campo/ área 
de formación 
académica 
Aprendizaje esperado Consigna Actividad Material de 
trabajo 
(Recursos) 
Producto final 
(evidencia) 
Lugar 
Lunes 25 Lenguaje y 
comunicación 
Expresa con eficacia 
sus ideas acerca de 
diversos temas y 
atiende lo que se dice 
en interacciones con 
otras personas. (AF). 
El día de hoy 
platicaremos 
sobre una 
festividad que se 
celebra cada 
año, 
atendiendo lo 
que se te 
pregunta. 
Inicio: se les peguntara a los pequeños si sabe qué 
fecha se acerca (tal vez ha visto en la televisión 
anuncios sobre que ya se acerca el día de muertos), 
escucharemos sus comentarios y platicaremos ya que 
la mayoría lo celebramos en casa. 
 
Desarrollo: les presentaremos el video titulado “Día de 
muertos para niños” 
https://www.youtube.com/watch?v=mOcZNCu-3F4, 
en donde se explica con mayor claridad esta fecha, 
recomendándoles poner atención ya que 
realizaremos preguntas. 
 
Y resolveremos el anexo 1, en el cual identificar los 
elementos que conforman la festividad de día de 
muertos entre otras tradiciones u objetos. 
 
Cierre: cada menor tendrá la oportunidad de 
mostrarnos su trabajo y decirnos que elementos 
coloreo como parte de su actividad, aquí 
observaremos que tanto aprendió con las 
actividades del día de hoy. 
 
 
 Kit de 
higiene 
 
Anexo 1 
 
Colores 
 
Video “Día 
de muertos”. 
 
Dispositivo 
móvil 
 
Manita para 
pedir la 
palabra, 
elaborada 
días antes. 
 
 
 
Resolución al 
anexo 1. 
 
Platica y 
participación 
activa. 
 
Clase 
virtual 
https://www.youtube.com/watch?v=mOcZNCu-3F4
CENDI BUGAMBILIA 
 
Martes 26 Exploración y 
comprensión 
del mundo 
natural y social. 
 
Educación 
física 
Reconoce y valora las 
costumbres y 
tradiciones que se 
manifiestan en los 
grupos sociales a los 
que pertenece. (AF) 
 
Utiliza herramientas 
instrumentos y 
materiales en 
actividades que 
requieren control y 
precisión en sus 
movimientos. (AF) 
 
El día de hoy 
aprenderemos 
en nuestra 
ceremonia a 
controlar 
nuestro cuerpo y 
a realizar 
movimientos 
con precisión, 
mostrando 
respeto hacia 
nuestros 
símbolos patrios. 
Inicio: Se dará la bienvenida a los padres de familia, 
maestras y alumnos cuestionándolos sobre los videos 
observados en casita. 
Video informativo: 
https://www.youtube.com/watch?v=eHxcAFgexsk 
 
Video toque de bandera: 
 Toque de Bandera Mexicano - YouTube 
 
Letra del toque de Bandera Mexicano 
Letra del juramento a la bandera, enviados 
previamente a los padres de familia. 
 
Desarrollo: Llevaremos a cabo nuestra ceremonia 
cívica, en donde se reforzará la forma correcta de 
respetar a nuestros símbolos patrios, es decir se les 
enseñara la manera de pararse y el saludar de 
acuerdo a los videos enviados anteriormente. 
 
Cierre: Finalizando con los comentarios de los 
pequeños en relación a si ellos sabían que esa era la 
manera correcta e invitándolos a seguir practicando 
ya que es parte fundamental de nuestra vida como 
ciudadanos (mexicanos). 
 
Actividad complementaria: pegar en cartón y 
recortar los huesitos de la calavera del anexo 2 
posteriormente armarla y presentarla al otro día a 
nuestra clase virtual. 
 
Dispositivo 
móvil 
 
Playera 
blanca 
 
Muy guapos 
y guapas 
 
Desayunados 
previamente 
 
Video 
informativo: 
https://www.
youtube.com
/watch?v=eH
xcAFgexsk 
 
Video toque 
de bandera: 
Toque de 
Bandera 
Mexicano - 
YouTube 
 
Letras del 
toque de 
Bandera 
Mexicana y 
juramento a 
la bandera. 
 
Anexo 2 
 
Participación 
activa. 
 
 
 
Clase 
virtual 
https://www.youtube.com/watch?v=eHxcAFgexsk
https://www.youtube.com/watch?v=QzCcbVQC-Ac
https://www.youtube.com/watch?v=eHxcAFgexsk
https://www.youtube.com/watch?v=eHxcAFgexsk
https://www.youtube.com/watch?v=eHxcAFgexsk
https://www.youtube.com/watch?v=eHxcAFgexsk
https://www.youtube.com/watch?v=QzCcbVQC-Ac
https://www.youtube.com/watch?v=QzCcbVQC-Ac
https://www.youtube.com/watch?v=QzCcbVQC-Ac
https://www.youtube.com/watch?v=QzCcbVQC-Ac
CENDI BUGAMBILIA 
 
Miércoles 
27 
Artes Usa recursos de las artes 
visuales en creaciones 
propias. 
El día de hoy 
elaboraremos 
nuestra propia 
creación 
apoyándonos 
de imágenes. 
Inicio: recordaremos y retomaremos las actividades 
que llevamos a cabo en nuestra clase virtual anterior 
en relación al día de muertos. 
Preguntando dudas o si hay algún comentario que 
nos puedan compartir. 
 
Desarrollo: escucharemos, visualizaremos y 
bailaremos la canción de huesitos 
https://www.youtube.com/watch?v=b9Hak0vBKI4, 
con la finalidad de adentrarnos a nuestra actividad 
con ritmo y energía. 
Los menores ya traerán armada su calavera ahora 
nosotros la vestiremos a nuestro gusto con materiales 
que tengamos en casa, esto tendrá que ser con 
apoyo del adulto, podría ser ropa de Barbie, 
diferentes papeles, lentejuelas, telas, foamy, fieltro 
etc., la idea es que quede vestida para que nos sirva 
de adorno para nuestra casita. (Creando una catrina 
o catrín). 
Para mayor información proyectaremos la historia de 
la catrina 
https://www.youtube.com/watch?v=XX0Lfqn_GxM 
 y una galería de imágenes de catrines (as) 
https://www.youtube.com/watch?v=iNZf8dld_I0&t=2
49s , con la finalidad de que los menores realicen su 
creación mediante imágenes. 
 
Cierre: una vez ya terminada le tendremos que poner 
nombre y la presentaremos en grupo agradeciendo 
su esfuerzo y participación de los menores y padres de 
familia. 
Kit de higiene 
 
Anexo 2 
 
Materiales 
diversos para 
decorar. 
 
Historia virtual 
Historia de la 
Catrina por 
Posada y Diego 
Rivera - 
YouTube 
 
Galería virtual 
10 años de la 
Elegante Catrina 
Queretana - 
YouTube 
 
 
Calavera 
vestida. 
 
Clase 
virtual 
https://www.youtube.com/watch?v=b9Hak0vBKI4
https://www.youtube.com/watch?v=XX0Lfqn_GxM
https://www.youtube.com/watch?v=iNZf8dld_I0&t=249s
https://www.youtube.com/watch?v=iNZf8dld_I0&t=249s
https://www.youtube.com/watch?v=XX0Lfqn_GxM
https://www.youtube.com/watch?v=XX0Lfqn_GxM
https://www.youtube.com/watch?v=XX0Lfqn_GxM
https://www.youtube.com/watch?v=XX0Lfqn_GxM
https://www.youtube.com/watch?v=XX0Lfqn_GxM
https://www.youtube.com/watch?v=iNZf8dld_I0
https://www.youtube.com/watch?v=iNZf8dld_I0
https://www.youtube.com/watch?v=iNZf8dld_I0
https://www.youtube.com/watch?v=iNZf8dld_I0
CENDI BUGAMBILIA 
 
Jueves 
28 
Exploración y 
comprensión 
del mundo 
natural y social. 
Reconoce y valora las 
costumbres y 
tradiciones que se 
manifiestan en los 
grupos sociales a los 
que pertenece. (AF) 
 
El día de hoy 
seguiremos 
reforzando 
nuestra tradición 
de día de 
muertos, 
compartiéndolo 
en plenaria 
evitando que se 
pierdan. 
El día de hoy llevaremos a cabo nuestro evento del 
“DÍA DE MUERTOS” con la finalidad de rescatar 
nuestras tradiciones mexicanas y pasar un rato 
agradable aun a la distancia, sin dejar de lado los 
aprendizajes. 
 
Explicándoles que en México se festeja el día de 
muertos y en otros países es Halloween, pero al final 
del día es una tradición de cada país. 
 
Los menores se presentarán disfrazados con lo que 
tengan en casa poniendo en práctica la creatividad 
de papá y mamá lo cual no genere un gasto extra. 
por ejemplo: catrina, catrín, espantapájaros, 
calabacitas, esqueletos etc. 
 
Se les proyectara un video informativo adecuado a 
sus edades, dándoles una breve explicación. 👻🎃¡¡El 
DÍA DE MUERTOS explicado para niños!!👻🎃 - YouTube. 
 
La madre de familia de preescolar 1 la señora 
Victoriana nos contara una leyenda que sea alusiva 
al día de muertos para seguir rescatandonuestras 
tradiciones. 
 
Finalizaremos con un baile titulado “huesitos” y así 
daremos fin a nuestro evento. 
 
Dispositivo 
móvil 
 
Disfraces 
 
Leyenda 
 
Video 👻🎃¡¡El 
DÍA DE 
MUERTOS 
explicado para 
niños!!👻🎃 - 
YouTube 
 
Canción 
Huesitos - Por 
Liz Andrade - 
YouTube 
Aprendizajes 
 
Participación 
activa 
 
Fotos de su 
ofrendas y 
festejo. 
 
 
En casa 
Viernes 
29 
 
Suspensión laboral por JUNTA DE CONSEJO TECNICO ESCOLAR 
 
 
 
 
Nota: 
https://www.youtube.com/watch?v=HJctLb-0ypg
https://www.youtube.com/watch?v=HJctLb-0ypg
https://www.youtube.com/watch?v=HJctLb-0ypg
https://www.youtube.com/watch?v=HJctLb-0ypg
https://www.youtube.com/watch?v=HJctLb-0ypg
https://www.youtube.com/watch?v=HJctLb-0ypg
https://www.youtube.com/watch?v=HJctLb-0ypg
https://www.youtube.com/watch?v=HJctLb-0ypg
https://www.youtube.com/watch?v=HJctLb-0ypg
https://www.youtube.com/watch?v=HJctLb-0ypg
https://www.youtube.com/watch?v=b9Hak0vBKI4
https://www.youtube.com/watch?v=b9Hak0vBKI4
https://www.youtube.com/watch?v=b9Hak0vBKI4
CENDI BUGAMBILIA 
 
No olviden mandarme un collage (1 fotografía con dos actividades) en donde se vea el 
proceso de trabajo de los pequeños evitando que salga su rostro con los datos 
acordados en la junta de inicio. 
 
• Nombre completo del alumno (a) 
• Nombre de la actividad 
• Fecha 
• Letra legible

Continuar navegando

Otros materiales