Logo Studenta

PLAN DE TRABAJO DEL 3 AL 7 DE ENERO 2022 - Wendolyne Medrano

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CENDI BUGAMBILIA 
 
C.C.T. 09NDI0250O Nivel Educativo: PREESCOLAR Ciclo Escolar: 2021-2022 
 
FECHA: del 03 al 07 de enero del 2022. 
Maestras: Montserrat Ayala Campoy y 
Nelida Elizabeth Martínez Meneses. 
Grupo: preescolar 3. 
 
PLAN DE ACTIVIDADES 
Día Campo/ área 
de formación 
académica 
Aprendizaje esperado Consigna Actividad Material de 
trabajo 
(Recursos) 
Producto final 
(evidencia) 
Lugar 
Lunes 03 
Lenguaje y 
comunicación 
Solicita la palabra 
para participar y 
escucha las ideas de 
sus compañeros. 
 
 
Los menores 
participaran 
solicitando la 
palabra y dando 
su opinión 
recordando lo 
trabajado en el 
mes de diciembre 
(la navidad). 
Inicio: se les dará la bienvenida por parte de la 
maestra Ángeles a este nuevo año 2022. Recordando 
la importancia del trabajo en equipo y la 
participación mencionando los buenos deseos para 
este año. 
 
Desarrollo: recordaremos y comentaremos con los 
menores algunas de las actividades que se realizaron 
en el mes de diciembre sobre navidad, dando tiempo 
a que cada menor solicite la palabra para participar 
expresando las actividades que recuerdan 
rescatando nuestras hermosas tradiciones. 
 
Cierre: finalizaremos con la canción de los reyes 
magos de Tatiana, invitándolos a bailar y disfrutar. 
Kit de 
higiene 
 
Dispositivo 
móvil 
 
Música 
infantil 
 
 
 
 
 
 
 
Dialogo entre 
todo el 
colegiado. 
 
Compartir 
experiencias 
y anécdotas. 
 
Convivencia 
 
Clase 
virtual 
Martes 04 Lenguaje y 
comunicación 
Narra anécdotas 
siguiendo la 
secuencia y el orden 
de las ideas, con 
entonación y volumen 
apropiado para 
hacerse escuchar y 
entender. (A.F). 
Narra sobre sus 
actividades que 
realizo en 
vacaciones de 
invierno, 
siguiendo una 
secuencia de lo 
que recuerda. 
Inicio: platicando en familia, recordando algunas de 
las actividades que realizaron en las vacaciones de 
invierno, pasando un momento agradable en casa. 
 
Desarrollo: observa nuestra hoja de trabajo y 
recordando lo comentado en familia, realiza lo que 
indica cada fotografía con ayuda de tus crayolas y el 
apoyo de un adulto. 
 
Kit de 
higiene 
 
Dispositivo 
móvil 
 
Anexo 1 
(recuerden 
que pueden 
copiarlo en 
Capsula 
corta (video) 
en donde se 
vean y se 
escuchen las 
experiencias 
contadas por 
los menores 
 
Actividad 
en casa 
CENDI BUGAMBILIA 
 
Cierre: el adulto deberá motivar al menor a que 
comparta los dibujos de sus experiencias logrando 
una secuencia de trabajo, es decir se iniciara con la 
primera imagen y así sucesivamente para llevar una 
secuencia. 
1) yo fui 
2) yo comí 
3) mis regalos 
4) lo que más me gusto 
5) me sentí 
6) yo jugué… 
su 
cuaderno 
para evitar 
un gasto 
extra). 
 
Crayolas o 
colores 
(explicación 
del anexo). 
Miércoles 
05 
Leguaje y 
comunicación 
 
 
 
 
 
 
 
 
Pensamiento 
matemático 
Responde a por que o 
como sucedió algo en 
relación con 
experiencia y hechos 
que comenta. (A.C). 
 
 
 
 
 
Ubica objetos y 
lugares cuya 
ubicación 
desconoce, a través 
de la interpretación 
de relaciones 
espaciales y puntos de 
referencia. (A.F). 
Participar de 
manera activa 
contestando 
cuestionamientos 
ante lo visto, 
relacionándolo 
con sus 
experiencias 
vividas. 
Inicio: recordando que fecha se aproxima, 
preguntaremos ¿qué personajes nos visitaran 
próximamente en nuestra casa? con finalidad de 
rescatar lo aprendido en la clase del día lunes. 
 
Desarrollo: una vez que ya se haya resulto el 
cuestionamiento, se les invitara a observar el siguiente 
cuento: Los Reyes Magos - Sander - YouTube, 
pidiendo que pongan mucha atención ya que se 
realizar diferentes preguntas al terminar el cuento. 
 
Posteriormente elaboraremos 2 anexos los cuales van 
en relación a los reyes magos realizando preguntas 
detonadoras. 
 
Cierre: recordaremos por que los reyes magos nos 
traen regalos, concientizándolos de la importancia de 
tener conductas favorables para que ellos nos visiten. 
 
Kit de 
higiene 
 
Dispositivo 
móvil 
 
Anexo 2 
(recuerden 
que pueden 
copiarlo en 
su 
cuaderno 
para evitar 
un gasto 
extra). 
 
Crayolas o 
colores 
 
Tijeras 
 
Pegamento 
en barra 
(prit) 
 
Cuaderno 
 
Participación 
activa. 
 
Solución al 
anexo 2. 
 
Convivencia 
 
 
 
 
Clase 
virtual 
https://www.youtube.com/watch?v=Ab5X1KFEv3Y
CENDI BUGAMBILIA 
 
Cuento: 
 Los Reyes 
Magos - 
Sander - 
YouTube 
 
Jueves 
06 
 
SUSPENSIÓN LABORAL celebración de día de reyes… 
Viernes 
07 
Exploración y 
comprensión 
del mundo 
natural y social. 
Reconoce y valora 
costumbres y 
tradiciones que se 
manifiestan en los 
grupos sociales a los 
que pertenece. (A.F). 
Reconocer, 
rescatar y seguir 
valorando 
nuestras 
hermosas 
tradiciones 
(cumpleaños y 
día de reyes entre 
otros). 
Inicio: preguntaremos ¿qué regalos les trajeron los 
reyes magos?, dándoles la oportunidad de que todos 
los menores participen. 
Se les cuestionara sobre si ¿en casa comen rosca de 
reyes?, dándoles una breve reseña del significado de 
la misma, y si alguno saco el niño de rosca. 
 
Desarrollo: realizaremos nuestra partida de rosca de 
manera simbólica rescatando nuestras tradiciones a 
la distancia, con ello festejaremos con nuestros 
compañeros Isabella, Zulia y Óscar su cumpleaños, 
compartiendo con ellos una rebanada de rosca. 
 
Posteriormente con apoyo del maestro Saúl se 
cantarán las mañanitas y daremos una porra. 
 
Cierre: como regalo a los festejados el maestro Saúl 
les cantara alguna canción infantil. 
Deseándoles un excelente fin de semana… 
 
Kit de 
higiene 
 
Dispositivo 
móvil 
 
Rebanada 
de rosca o 
pan que 
tengan en 
casa. 
 
Vaso de 
leche 
 
 
 
Participación 
activa 
 
Convivencia 
 
Festejo 
 
 
En clase 
virtual 
 
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=Ab5X1KFEv3Y
https://www.youtube.com/watch?v=Ab5X1KFEv3Y
https://www.youtube.com/watch?v=Ab5X1KFEv3Y
https://www.youtube.com/watch?v=Ab5X1KFEv3Y
CENDI BUGAMBILIA 
 
 
Nota: 
No olviden mandarme un collage (1 fotografía con dos actividades) en donde se vea el proceso de trabajo de los 
pequeños evitando que salga su rostro con los datos acordados en la junta de inicio. 
 
• Nombre completo del alumno (a) 
• Nombre de la actividad 
• Fecha 
• Letra legible

Continuar navegando

Otros materiales