Logo Studenta

SEMANA 9 OPERACIONES FUNDAMENTALES II

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tema:Operaciones
Fundamentales II
Docente:Sandro De la Cruz
ARITMÉTICA
Analizar el procedimiento de 
la operación de multiplicación.1
Analizar el procedimiento de 
la operación de división.
.
2
OBJETIVOS
Emplear lo aprendido en la 
solución de los problemas.3
I N T R O D U C C I Ó N 
Observemos las siguientes Imágenes y decida que operaciones se deberán realizar 
El sr. Esteban y su hijo Miguel están comprando los 
útiles escolares para iniciar el colegio ¿Cuánto 
pagara sólo en cuadernos?
Si compra 4 cuadriculados a S/6 c/u y
compra 6 rayados a S/5 c/u
El sr. Armando, lleva 1 caja de 36 naranjas y otra de
25 manzanas, para obsequiarlas a un grupo de 12 
niños ¿Cuántas frutas recibirá cada niño?
• Cada niño recibirá la misma cantidad de naranjas y manzanas
• Debe sobrar la menor cantidad de frutas.
MULTIPLICACIÓN
Es una operación matemática que consiste en sumar un
mismo número (multiplicando) tantas veces como
indica otro número (multiplicador), al resultado
obtenido se le llama producto.
A A A … A
B sumandos
A B P
multiplicando
multiplicador
producto
Nota: Al multiplicando y al multiplicador también se
les conoce con el nombre de factores.
Ejemplo:
9 5 7 
6 8 
657 6
245 7
675 06
1° producto parcial
multiplicando
multiplicador
producto
2° producto parcial
Aplicación 1
En una multiplicación si el multiplicador aumenta en 15 unidades, el
producto aumenta en 90. Halle el multiplicando.
Resolución
Aplicación 2
Resolución
DIVSIÓN
Es aquella operación que consiste en saber cuántas veces un
número llamado dividendo (D) contiene a otro número menor o
igual llamado divisor(d) y a cuya cantidad de veces que lo contiene
se le denomina cociente(q).
Ejemplo:
4 1 3 1 2 
3
43
5
5
3 6 
4 8 
dividendo 
(D)
divisor (d)
cociente (q)
residuo (r)
Donde se cumple :
12 34413 5
algoritmo de la división
CLASES DE DIVISIÓN
1. División Exacta (r = 0)
756
80
dD
q 0 
Ejemplo: En general:
10 47 
4 7 
Por defecto
10 47 
5 3 
Por exceso
Ejemplo: 
En general:
Por defecto
D d d D 
Por exceso
Propiedades de la división inexacta
d I.
II. 0 r d d 1 
1 
IMPORTANTE: 
Aplicación 3
Resolución
Halle el dividendo de una división entera cuyo cociente es el doble
del residuo, si dicho residuo es máximo e igual a 20.
Aplicación 4
De una división entera inexacta se sabe que los cocientes suman 7 y
los residuos son consecutivos y suman 15. Halle la suma del divisor,
un cociente y un residuo y que resulte máximo.
Resolución
B I B L I O G R A F Í A 
 Asociación Fondo de
Investigadores y Editores.
Aritmética: Colección
compendio académico UNI.
Lumbreras Editores, 2022.
 Asociación Fondo de
Investigadores y Editores.
Aritmética Esencial -
Colección Esencial.
Lumbreras Editores, 2016.
 Asociación Fondo de
Investigadores y Editores.
Colección Temas Selectos:
Operaciones Fundamentales
en ℤ+ . Lumbreras Editores,
2018.
	Número de diapositiva 1
	Número de diapositiva 2
	Número de diapositiva 3
	Número de diapositiva 4
	Número de diapositiva 5
	Número de diapositiva 6
	Número de diapositiva 7
	Número de diapositiva 8
	Número de diapositiva 9
	Número de diapositiva 10

Continuar navegando