Logo Passei Direto

Herramientas de estudio

Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

<p>Conducto</p><p>torácico</p><p>¿QUÉ ES?</p><p>Tronco colector de todos los linfáticos del</p><p>cuerpo a excepción del miembro superior</p><p>derecho, mitad derecha de la cabeza, cuello,</p><p>tórax, y pulmón derecho. Formado por la</p><p>unión de todos los vasos linfáticos</p><p>subdiafragmáticos.</p><p>ORIGEN</p><p>Está marcado por la cisterna del quilo ,</p><p>ensanchamiento donde se fusionan los</p><p>vasos linfáticos subdiafragmáticos, en la</p><p>parte posterosuperior del abdomen.</p><p>TRAYECTO</p><p>Recorrido total de 25-30 cm.</p><p>– Detrás de la aorta, a nivel de L1 atraviesa</p><p>el hiato aórtico del diafragma .</p><p>– Situado en el mediastino posterior</p><p>– Asciende delante de la columna hasta T4</p><p>o T5</p><p>– Detrás del esófago se desvía a la</p><p>izquierda y arriba</p><p>– Por encima del arco aórtico forma un arco,</p><p>concavidad sobre la A subclavia</p><p>–Termina en la confluencia yugulosubclavia</p><p>Importancia: Vía</p><p>principal de retorno</p><p>de linfa al sistema</p><p>venoso</p><p>Cisterna del quilo (de Pecquet)</p><p>➢ A la altura de L1</p><p>➢ Detrás de la aorta entre los pilares</p><p>del diafragma</p><p>➢ Forma variable</p><p>➢ Puede ser múltiple o faltar</p><p>➢ Recibe las vías de: Nodos lumbares,</p><p>de la R celíaca, del resto de las</p><p>regiones subfrénicas</p><p>Relaciones</p><p>Porción subacigosaórtica</p><p>Debajo de los arcos aórtico y de la vena</p><p>ácigos</p><p>➢ Atrás :</p><p>○ Cuerpos vertebrales</p><p>○ A intercostales derechas</p><p>○ Trayecto transversal de las</p><p>venas hemiácigos</p><p>➢ Adelante:</p><p>○ Pt inferior: Aorta</p><p>○ Pt superior: Cara posterior</p><p>del esófago (lo cruza de</p><p>derecha a izquierda)</p><p>➢ A la derecha:</p><p>○ Vena ácigos</p><p>➢ A la izquierda:</p><p>○ Lado derecho de la aorta</p><p>Porción supraácigosaórtica</p><p>Arriba de los arcos aórtico y de la vena</p><p>ácigos</p><p>Fuera del plano mediano (a la izquierda).</p><p>Cruza la cara posteromedial del arco aórtico,</p><p>luego la cara posteromedial de la A.</p><p>subclavia izquierda.</p><p>Sale del tórax, relación con el borde</p><p>izquierdo del esófago y con la pleura y</p><p>cúpula izquierda.</p><p>Porción cervical : Base del cuello</p><p>➢ Arco encima de: A subclavia izq,</p><p>encima de la cúpula pleural</p><p>➢ Dentro de: Triángulo de la Arteria</p><p>vertebral</p><p>○ medial: M largo del cuello y</p><p>esófago</p><p>○ lateral: M escaleno anterior</p><p>○ inferior: 1° costilla</p><p>➢ Lateralmente y detrás de: A carótida</p><p>común izquierda, VYI, N vago</p><p>➢ Adelante y medialmente de: A y V</p><p>vertebrales</p><p>➢ Medial al: Tronco tirocervical y N</p><p>frénico</p><p>Afluentes</p><p>En su parte superior recibe:</p><p>- tronco yugular izquierdo</p><p>- troncos subclavios izquierdos</p><p>- tronco broncomediastínico izquierdo</p><p>- cadena torácica interna izquierda</p><p>Variaciones</p><p>Muy frecuentes en trayecto y terminación.</p><p>Diferentes tipos de terminación:</p><p>Arcos múltiples con desembocadura única:</p><p>Arcos pasan posteriores a la VYI izquierda y</p><p>entran en la confluencia yugulosubclavia</p><p>Termina en delta con 3 desembocaduras:</p><p>El conducto abre en tres puntos diferentes</p><p>Desdoblamiento terminal del conducto</p><p>torácico: se bifurca en su terminación</p><p>entrando por debajo en 2 puntos diferentes,</p><p>no hay arco.</p><p>Terminación en araña: 1 ampolla terminal</p><p>con desembocaduras múltiples en distintos</p><p>puntos</p>