Buscar

¿Sería la conciliación excepcionalmente requisito de procedibilidad en lo que concierne conflictos mercantiles? La conciliación es un mecanismo im...

¿Sería la conciliación excepcionalmente requisito de procedibilidad en lo que concierne conflictos mercantiles?

La conciliación es un mecanismo implementado para el beneficio y mejoramiento de problemáticas como la descongestión de los despachos judiciales, desjudicializar asuntos que son materia de regulación del Derecho y, por otra parte, por la pretensión de crear una cultura del diálogo y de la construcción de paz.
En el campo del derecho comercial, esta práctica es aplicable para todos aquellos conflictos conciliables, transigibles o desistibles de contenido económico, referidos a derechos y obligaciones originados en la autonomía privada de su voluntad o, de manera inmediata, en la ley.
En cualquier proceso de índole mercantil que sea declarativo, bien sea que se tramite por la vía ordinaria o abreviada, necesariamente se debe intentar la conciliación como requisito de procedibilidad, salvo los procesos de restitución de locales comerciales.
En los títulos valores, los conflictos pueden ser originados por el incumplimiento de pago, de una obligación, contenido en el titulo valor. Procesalmente para hacer efectivo el cumplimiento de esta obligación se acude ante un proceso ejecutivo, a la vez que, bajo estas circunstancias mediar mediante la conciliación no es requisito de procedibilidad para iniciar la acción ejecutiva.

Essa pergunta também está no material:

La conciliación en asuntos comerciales
3 pág.

Direito Comercial Universidad de CórdobaUniversidad de Córdoba

Respostas

User badge image

Ed Verified user icon

No, la conciliación no sería excepcionalmente requisito de procedibilidad en lo que concierne a conflictos mercantiles. La conciliación es un mecanismo implementado para resolver conflictos de manera amigable y evitar el proceso judicial, pero no es un requisito obligatorio en todos los casos. En el campo del derecho comercial, la conciliación es aplicable para aquellos conflictos conciliables, transigibles o desistibles de contenido económico, pero no es obligatoria en todos los procesos mercantiles. Sin embargo, en los procesos declarativos mercantiles, ya sea por vía ordinaria o abreviada, generalmente se debe intentar la conciliación como requisito de procedibilidad, excepto en los procesos de restitución de locales comerciales. En el caso de los títulos valores, los conflictos pueden ser resueltos a través de un proceso ejecutivo sin necesidad de recurrir a la conciliación como requisito previo.

0
Dislike0

Faça como milhares de estudantes: teste grátis o Passei Direto

Esse e outros conteúdos desbloqueados

16 milhões de materiais de várias disciplinas

Impressão de materiais

Agora você pode testar o

Passei Direto grátis

Você também pode ser Premium ajudando estudantes

Responda

SetasNegritoItálicoSublinhadoTachadoCitaçãoCódigoLista numeradaLista com marcadoresSubscritoSobrescritoDiminuir recuoAumentar recuoCor da fonteCor de fundoAlinhamentoLimparInserir linkImagemFórmula

Para escrever sua resposta aqui, entre ou crie uma conta

User badge image

Mais conteúdos dessa disciplina