Logo Passei Direto
Buscar

Biologia Celular

Colégio Objetivo
Los elementos O, N, H están involucrados en la formación de los puentes de hidrógeno, ¿qué función cumplen estas uniones en las proteínas y los ácidos nucleicos?

O: es proporcionar nutrientes de los alimentos en nuestro cuerpo.
N: es importante en nuestro cuerpo ya que nos proporciona materiales para la construcción y mantenimiento de todos los organismos tejidos hormonas y anticuerpos.
H: todos los fluidos del cuerpo humano permitiendo que las toxinas sean desechadas y eliminadas dentro del mismo.
a) Proporcionar nutrientes.
b) Mantener la estructura de las moléculas.
c) Permitir la eliminación de toxinas.
User badge image
Estudando com Questões

há 2 anos

Respostas

User badge image

Ed Verified user icon

há 2 anos

Os puentes de hidrogênio formados pelos elementos O, N e H são importantes para manter a estrutura das proteínas e dos ácidos nucleicos. Essas ligações são responsáveis por manter a forma tridimensional das proteínas, o que é essencial para o seu correto funcionamento. Além disso, os puentes de hidrogênio também são importantes para a estabilidade das moléculas de DNA e RNA, que são os ácidos nucleicos responsáveis pelo armazenamento e transmissão da informação genética. Portanto, a alternativa correta é a letra B) Manter a estrutura das moléculas.

Essa resposta te ajudou?

0
Dislike0
left-side-bubbles-backgroundright-side-bubbles-background

Crie sua conta grátis para liberar essa resposta. 🤩

Já tem uma conta?

Ao continuar, você aceita os Termos de Uso e Política de Privacidade

Ainda com dúvidas?

Envie uma pergunta e tenha sua dúvida de estudo respondida!

Essa pergunta também está no material:

Mais perguntas desse material

¿Qué rol cumple el carbono orgánico en estas moléculas?

El carbono es el elemento orgánico principal de los compuestos.
Este puede formar enlaces estables con muchos elementos, incluyéndose a sí mismo.
Hay cuatro tipos principales de compuestos orgánicos: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
a) Proporcionar nutrientes.
b) Formar estructuras de protección.
c) Formar enlaces estables.

¿A qué se debe el nombre de macromoléculas?

El término macromolécula se refería originalmente a las moléculas que pesaban más de 11 000 dalton de masa atómica,​ aunque pueden alcanzar millones de UMAs.
a) Por su tamaño.
b) Por su función biológica.
c) Por su origen.

¿Qué función tiene cada una de estas macromoléculas en las células?

La función biológica de estas moléculas está íntimamente ligada a su estructura.
Por ejemplo, la estructura en doble hélice del ADN es en si mismo un mecanismo de protección de la información genética, ya que la información está contenida por duplicado, y asimismo es la base de su mecanismo de replicación.
a) Proporcionar energía.
b) Proteger la información genética.
c) Eliminar toxinas.

¿Qué rol cumple el carbono orgánico en estas moléculas?

El carbono es el elemento orgánico principal de los compuestos.
Este puede formar enlaces estables con muchos elementos, incluyéndose a sí mismo.
Hay cuatro tipos principales de compuestos orgánicos: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
a) Proporcionar nutrientes.
b) Formar estructuras de protección.
c) Formar enlaces estables.

Los elementos O, N, H están involucrados en la formación de los puentes de hidrógeno, ¿qué función cumplen estas uniones en las proteínas y los ácidos nucleicos?

O: es proporcionar nutrientes de los alimentos en nuestro cuerpo.
N: es importante en nuestro cuerpo ya que nos proporciona materiales para la construcción y mantenimiento de todos los organismos tejidos hormonas y anticuerpos.
H: todos los fluidos del cuerpo humano permitiendo que las toxinas sean desechadas y eliminadas dentro del mismo.
a) Proporcionar nutrientes.
b) Mantener la estructura de las moléculas.
c) Permitir la eliminación de toxinas.

¿Qué función tiene cada una de estas macromoléculas en las células?

La función biológica de estas moléculas está íntimamente ligada a su estructura.
Por ejemplo, la estructura en doble hélice del ADN es en si mismo un mecanismo de protección de la información genética, ya que la información está contenida por duplicado, y asimismo es la base de su mecanismo de replicación.
a) Proporcionar energía.
b) Proteger la información genética.
c) Eliminar toxinas.

Mais conteúdos dessa disciplina