Buscar

Al restringir la entrada de insumos importados (mínimas cuotas de importación, altas alícuotas), muchas empresas se vieron obligadas a la producció...

Al restringir la entrada de insumos importados (mínimas cuotas de importación, altas alícuotas), muchas empresas se vieron obligadas a la producción propia de dichos insumos como forma de disminuir los costos y de reducir los riesgos que estas políticas implicaban con relación a los aprovisionamientos (en especial, los tiempos implicados en las adquisiciones y los desabastecimientos). ¿Cuáles son algunas de las razones por las que las empresas deciden fabricar sus propias partes o materiales?

Algunas compañías ven en la integración vertical una oportunidad de crecimiento, desarrollo y/o diversificación.
El aprovechamiento de capacidad ociosa es otra de las causas por las que las empresas deciden fabricar sus propias partes o materiales.
En algunas ocasiones, la integración vertical es una opción casi obligada cuando existen activos muy especializados y la frecuencia de las transacciones es alta.
El deseo de obtener una mayor poder de mercado lleva, en algunas ocasiones, al intento de tener un mayor control sobre la cadena productiva; de esta forma, la empresa adquiere un mayor poder de negociación con grandes clientes.
Cuando la industria está en declive, las empresas a veces se integran para llenar vacíos dejados por las firmas salientes y aprovechar las utilidades provenientes de la mayor concentración resultante.

Essa pergunta também está no material:

LA GESTION DE ABASTECMIENTO
47 pág.

Sociologia Escola Santa AfraEscola Santa Afra

Respostas

User badge image

Ed Verified user icon

Algunas de las razones por las que las empresas deciden fabricar sus propias partes o materiales son: 1. Reducción de costos: Al producir sus propios insumos, las empresas pueden disminuir los costos de adquisición y evitar posibles aumentos en los precios de los proveedores. 2. Control de calidad: Al fabricar internamente, las empresas tienen un mayor control sobre la calidad de los insumos, lo que les permite garantizar que cumplan con los estándares requeridos. 3. Reducción de riesgos: Al depender menos de proveedores externos, las empresas pueden reducir los riesgos asociados a posibles desabastecimientos o retrasos en la entrega de los insumos. 4. Integración vertical: Al fabricar sus propios insumos, las empresas pueden lograr una mayor integración vertical, lo que les brinda oportunidades de crecimiento, desarrollo y diversificación. 5. Mayor poder de negociación: Al tener el control sobre la cadena productiva, las empresas pueden obtener un mayor poder de negociación con grandes clientes, lo que les permite obtener mejores condiciones comerciales. 6. Aprovechamiento de capacidad ociosa: En algunos casos, las empresas deciden fabricar sus propios insumos para aprovechar la capacidad ociosa de sus instalaciones y optimizar los recursos disponibles. Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las razones y que cada empresa puede tener motivaciones específicas para tomar la decisión de fabricar internamente.

0
Dislike0

Faça como milhares de estudantes: teste grátis o Passei Direto

Esse e outros conteúdos desbloqueados

16 milhões de materiais de várias disciplinas

Impressão de materiais

Agora você pode testar o

Passei Direto grátis

Você também pode ser Premium ajudando estudantes

Responda

SetasNegritoItálicoSublinhadoTachadoCitaçãoCódigoLista numeradaLista com marcadoresSubscritoSobrescritoDiminuir recuoAumentar recuoCor da fonteCor de fundoAlinhamentoLimparInserir linkImagemFórmula

Para escrever sua resposta aqui, entre ou crie uma conta

User badge image

Mais conteúdos dessa disciplina