Buscar

Problema 20. Un engranaje está formado por un piñón de 25 dientes que gira a 1200 rpm y una rueda de 50 dientes. a) Si el piñón realiza 300 vueltas...

Problema 20. Un engranaje está formado por un piñón de 25 dientes que gira a 1200 rpm y una rueda de 50 dientes. a) Si el piñón realiza 300 vueltas, cuantas realizará el engranaje conducido b) Calcula la velocidad angular de la rueda conducida. Grafique los vectores velocidad angular de cada uno de los engranajes c) Si el piñón sufre una aceleración angular de 2,00 s-2, ¿cuánto tardará en detenerse? ¿Qué aceleración sufrirá el engranaje conducido?


Essa pergunta também está no material:

TP-Cinemática-2023
4 pág.

Física Universidad Nacional de SaltaUniversidad Nacional de Salta

Respostas

User badge image

Ed Verified user icon

a) Si el piñón realiza 300 vueltas, el engranaje conducido también realizará 300 vueltas, ya que están conectados y giran juntos. b) Para calcular la velocidad angular de la rueda conducida, utilizamos la fórmula: Velocidad angular = (Velocidad lineal) / (Radio) La velocidad lineal del piñón se puede calcular utilizando la fórmula: Velocidad lineal = (2 * π * Radio) * (RPM / 60) Dado que el piñón tiene 25 dientes y gira a 1200 RPM, podemos calcular su velocidad lineal: Velocidad lineal del piñón = (2 * π * Radio del piñón) * (1200 / 60) La rueda conducida tiene 50 dientes, por lo que su radio es el doble del radio del piñón. Por lo tanto, la velocidad lineal de la rueda conducida es: Velocidad lineal de la rueda conducida = (2 * π * Radio de la rueda conducida) * (1200 / 60) Finalmente, podemos calcular la velocidad angular de la rueda conducida dividiendo su velocidad lineal por su radio. c) Para calcular el tiempo que tardará el piñón en detenerse, utilizamos la fórmula: Tiempo = (Velocidad angular final - Velocidad angular inicial) / Aceleración angular Dado que la velocidad angular final es cero (ya que se detiene), la fórmula se simplifica a: Tiempo = Velocidad angular inicial / Aceleración angular Podemos utilizar esta fórmula para calcular el tiempo que tardará el piñón en detenerse. La aceleración angular del engranaje conducido será la misma que la del piñón, ya que están conectados y giran juntos.

0
Dislike0

Faça como milhares de estudantes: teste grátis o Passei Direto

Esse e outros conteúdos desbloqueados

16 milhões de materiais de várias disciplinas

Impressão de materiais

Agora você pode testar o

Passei Direto grátis

Você também pode ser Premium ajudando estudantes

Responda

SetasNegritoItálicoSublinhadoTachadoCitaçãoCódigoLista numeradaLista com marcadoresSubscritoSobrescritoDiminuir recuoAumentar recuoCor da fonteCor de fundoAlinhamentoLimparInserir linkImagemFórmula

Para escrever sua resposta aqui, entre ou crie uma conta

User badge image

Mais conteúdos dessa disciplina