Logo Passei Direto
Buscar
Material
páginas com resultados encontrados.
páginas com resultados encontrados.
left-side-bubbles-backgroundright-side-bubbles-background

Crie sua conta grátis para liberar esse material. 🤩

Já tem uma conta?

Ao continuar, você aceita os Termos de Uso e Política de Privacidade

left-side-bubbles-backgroundright-side-bubbles-background

Crie sua conta grátis para liberar esse material. 🤩

Já tem uma conta?

Ao continuar, você aceita os Termos de Uso e Política de Privacidade

left-side-bubbles-backgroundright-side-bubbles-background

Crie sua conta grátis para liberar esse material. 🤩

Já tem uma conta?

Ao continuar, você aceita os Termos de Uso e Política de Privacidade

left-side-bubbles-backgroundright-side-bubbles-background

Crie sua conta grátis para liberar esse material. 🤩

Já tem uma conta?

Ao continuar, você aceita os Termos de Uso e Política de Privacidade

left-side-bubbles-backgroundright-side-bubbles-background

Crie sua conta grátis para liberar esse material. 🤩

Já tem uma conta?

Ao continuar, você aceita os Termos de Uso e Política de Privacidade

left-side-bubbles-backgroundright-side-bubbles-background

Crie sua conta grátis para liberar esse material. 🤩

Já tem uma conta?

Ao continuar, você aceita os Termos de Uso e Política de Privacidade

left-side-bubbles-backgroundright-side-bubbles-background

Crie sua conta grátis para liberar esse material. 🤩

Já tem uma conta?

Ao continuar, você aceita os Termos de Uso e Política de Privacidade

left-side-bubbles-backgroundright-side-bubbles-background

Crie sua conta grátis para liberar esse material. 🤩

Já tem uma conta?

Ao continuar, você aceita os Termos de Uso e Política de Privacidade

left-side-bubbles-backgroundright-side-bubbles-background

Crie sua conta grátis para liberar esse material. 🤩

Já tem uma conta?

Ao continuar, você aceita os Termos de Uso e Política de Privacidade

left-side-bubbles-backgroundright-side-bubbles-background

Crie sua conta grátis para liberar esse material. 🤩

Já tem uma conta?

Ao continuar, você aceita os Termos de Uso e Política de Privacidade

Prévia do material em texto

BANCO DE PREGUNTAS EN MED-200-2709: ANATOMÍA HUMANA II - MEDICINA
 PRIMER PARCIAL
 TEMA: GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO
Pregunta nro: 272095, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
La médula espinal se extiende desde la C1 hasta la:
 
- L1
- L2
- L3
- L4
- L5
 
Pregunta nro: 283431, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes provienen de la vesicula rombencefalo
 
- telencefalo
- diencefalo
- mesencefalo
- prosencefalo
- metencefalo
 
Pregunta nro: 283810, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes cumple funciones defensivas
 
- astrocito protoplasmático
- astrocito fibroso
- neurolemocito
- oligodendroglia
- microglia
 
Pregunta nro: 285574, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Cual de las meninges se encuentra relacionada con arteria meningea media.
 
- Duramadre
- Aracnoides
- Piamadre
- Ninguna
 
Pregunta nro: 285589, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
¿Cuántos nervios espinales encontramos en la región cervical?
 
- 8
- 7
- 6
- 5
- 4
 
Pregunta nro: 285595, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
¿En que vertebra comienza y en que vertebra termina la médula espinal?
 
- C1 - L2
- C2 - L3
- C3 - L4
- C4 - L5
- C5 - L5
 
Pregunta nro: 285601, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
¿La arteria meníngea media es rama colateral de la arteria?
 
- Arteria maxilar o maxilar interna
- Arteria carótida interna
- Arteria carótida externa
- Tronco braquiocefalico
 
Pregunta nro: 285606, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
El tronco basilar se forma por la unión de las arterias:
 
- Vertebrales izquierda y derecha
- Carótidas externas izquierda y derecha
- Carótidas internas izquierda y derecha
- Cerebrales anteriores derecha e izquierda
 
Pregunta nro: 285611, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
El ligamento dentado de la médula espinal es una especialización de:
 
- Piamadre
- Aracnoides
- Duramadre
 
Pregunta nro: 285614, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
El líquido cefalorraquídeo circula por el espacio:
 
- Epidural
- Subdural
- Subaracnoideo
 
Pregunta nro: 285621, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
El líquido cefalorraquídeo se produce en:
 
- Plexos coroideos
- Plexos cervicales
- Plexos braquiales
- Plexos lumbares
 
Pregunta nro: 285624, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Cuál es el la región del cerebro que regula la temperatura corporal:
 
- Hipotalamo
- Talamo
- Cerebelo
- Tallo encefalico
 
Pregunta nro: 285639, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
La arteria comunicante anterior unen las arterias:
 
- Cerebrales anteriores derecha e izquierda
- Cerebrales medias derecha e izquierda
- Cerebrales posteriores derecha e izquierda
 
Pregunta nro: 285654, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
La cuña se encuentra en el lóbulo:
 
- Occipital
- Frontal
- Parietal
- Temporal
 
Pregunta nro: 285658, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
La fisura calcaría se encuentra en el lóbulo:
 
- Occipital
- Parietal
- Temporal
- Frontal
 
Pregunta nro: 286753, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Las neuronas cordonales se localizan en el asta posterior y ganglios raquídeos y son:
 
- tautomeras
- heterómeras
- hecatomeras
- todas
- ninguna
 
Pregunta nro: 287344, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Una de las siguientes no pertenece a las vesículas secundarias:
 
- Diencefalo
- telencéfalo
- rombencefalo
- mesencéfalo
- ninguno
 
Pregunta nro: 287360, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Los ventrículos laterales con el tercer ventrículo se comunican a través de :
 
- Agujero de monrro
- acueducto de Silvio
- conducto del epéndimo
- agujero de luschka
- ninguno
 
Pregunta nro: 287366, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El tercer ventrículo con el cuarto ventrículo se comunica a través de:
 
- Agujero de monrro
- acueducto de Silvio
- conducto del epéndimo
- agujero de luschka
- ninguno
 
Pregunta nro: 287416, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El cuarto ventrículo con el ventrículo de Krause se comunica a través de:
 
- Agujero de monrro
- acueducto de Silvio
- conducto del epéndimo
- agujero de luschka
- ninguno
 
Pregunta nro: 287423, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El telencéfalo da origen a:
 
- Pedúnculos cerebelosos
- hipotálamo
- corteza cerebral
- todos
- ninguno
 
Pregunta nro: 287428, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Son fibras homogéneas de idéntico origen, terminación y función:
 
- Haz
- Fascículo
- Cordón
 
Pregunta nro: 287540, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La protuberancia o puente se origina de:
 
- Telencéfalo
- diencefalo
- mesencéfalo
- metencefalo
- mielencefalo
 
Pregunta nro: 287642, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Inervan la musculatura lisa , miocardio y glándulas:
 
- Neuronas alfa
- motoneuronas gamma
- neuronas vegetativas simpáticas
- neuronas vegetativas parasimpáticas
 
Pregunta nro: 287669, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El sistema nervioso central se divide en:
 
- Médula espinal y nervios craneanos
- Encéfalo y nervios espinales
- Encéfalo y médula espinal
- Médula espinal y ganglios
 
Pregunta nro: 287691, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Que estructuras forman el tronco encefálico:
 
- Bulbo raquídeo, diencéfalo y cerebelo
- Protuberancia, bulbo raquídeo y cerebelo
- Protuberancia, cerebelo y cerebro
- Ninguna
 
Pregunta nro: 287701, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Las neuronas se clasifican en:
 
- Unipolares
- Bipolares
- Multipolares
- Todas
- ninguna
 
Pregunta nro: 287722, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Las dendritas constituyen en la neurona su:
 
- Aparato receptor
- Aparato trasmisor
- Aparato trasmisor y receptor
- Todos
- Ninguno
 
Pregunta nro: 292719, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
Las funciones basicas del sistema nervioso son
 
- SENSITIVO, SENSORIAL Y MOTORA
- SENSITIVA, MOTORA E INTEGRADORA
- SENSITIVA, MOTORA, PROTECTORA
 
Pregunta nro: 300279, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
LOS NEUROTRANSMISORES MAS IMPORTANTES SON:
 
- RIBOFLAVINA
- NORADRENALINA
- PIRIDOXINA
 
Pregunta nro: 394912, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
EL CEREBRO SE DIVIDE EN:
 
- TELENCEFALO Y DIENCEFALO
- TALAMO Y HIPOTALAMO
- TRONCO ENCEFÁLICO Y MÉDULA ESPINAL
- BULBO RAQUIDEO Y PUENTE
 
Pregunta nro: 394913, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
La marcha y la deglución corresponde al arco reflejo de:
 
- 1er arco reflejo
- 2do arco reflejo
- 3er arco reflejo
- 4to arco reflejo
 
Pregunta nro: 420650, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Las neuronas radiculares se localizan en el asta posterior y ganglios raquídeos y son:
 
- tautomeras
- heterómeras
- hecatomeras
- todas
- ninguna
 
Pregunta nro: 420679, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Uno de estos Haces no pertenece a los haces descendentes del cordón anterior:
 
- Piramidal directo
- Reticuloespinal
- Tectoespinal
- Piramidal cruzado
- Ninguno
 
Pregunta nro: 420885, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Una de las siguientes no pertenecen a las vesículas secundarias:
 
- Diencefalo
- Telencéfalo
- Rombencefalo
- Mesencéfalo
- Metencéfalo
 
Pregunta nro: 420910, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Los ventrículos laterales con el tercer ventrículo se comunican a través de :
 
- Agujero de monrro
- Acueducto de Silvio
- Conducto del epéndimo
- Agujero de luschka
- Agujero de Magendi
 
Pregunta nro: 420922, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El tercer ventrículo con el cuarto ventrículo se comunica a través de:
 
- Agujero de monrro
- Acueducto de Silvio
- Conducto del epéndimo
- Agujero de luschka
- Agujero de Magendi
 
Pregunta nro: 420936, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El cuarto ventrículo con el ventrículo de Krause se comunica a través de:
 
- Agujero de monrro
- Acueducto de Silvio
- Conducto del epéndimo
- Agujero de luschka
- Agujero de Magendi
 
Pregunta nro:420981, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El telencéfalo da origen a:
 
- Pedúnculos cerebelosos
- Hipotálamo
- Corteza cerebral
- Bulbo
- Medula
 
Pregunta nro: 420990, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Son fibras homogéneas de idéntico origen, terminación y función:
 
- Haz
- Fascículo
- Cordón
- Núcleos
 
Pregunta nro: 421147, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La protuberancia o puente se origina de:
 
- Telencéfalo
- Diencefalo
- Mesencéfalo
- Metencefalo
- Mielencefalo
 
Pregunta nro: 421191, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Inervan la musculatura lisa , miocardio y glándulas:
 
- Neuronas alfa
- motoneuronas gamma
- neuronas vegetativas simpáticas
- neuronas vegetativas parasimpáticas
 
Pregunta nro: 421878, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
UNA DE ESTAS NEURONAS PERTENECEN A LAS NEURONAS RADICULARES
 
- NEURONAS GANGLIONARES
- NEURONAS TAUTOMERAS
- NEURONAS GAMMA
- NEURONAS BIPOLARES
 
Pregunta nro: 428550, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes vesiculas permanece sin dividirse
 
- prosencefalo
- mesencefalo
- rombencefalo
 
Pregunta nro: 431254, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes tiene funcion defensiva
 
- celula de schwann
- microglia
- oligodendroglia
 
Pregunta nro: 431755, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SE DESARROLA EN UNA DE LAS
SIGUIENTES ETAPAS.
 
- NEURULACION
- CONDUCCION
- LAMINIZACION
 
Pregunta nro: 431766, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
UNA DE LAS SIGUIENTES CORRESPONDE A UNA VESICULA ENCEFALICA
SECUNDARIA.
 
- PROSENCEFALO
- TELENCEFALO
- ROMBENCEFALO
 
Pregunta nro: 431776, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
EL SISTEMA QUE SE CARACTERIZA POR EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES
INVOLUNTARIAS, VISCERAL ,AUTONOMO SE REFIERE A:
 
- SISTEMA SOMATICO
- SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
- SISTEMA NEUROVEGETATIVO
 
Pregunta nro: 431782, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
EL TAMAÑO DEL CUERPO NEURONAL ES VARIABLE Y OSCILA.
 
- 5 - 130 MICRAS
- 20 - 40 MICRAS
- 200 - 300 MICRAS
 
Pregunta nro: 431791, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
LAS NEURONAS CON UNA PROLONGACION COMO LA DE LOS GANGLIOS
RAQUIDEOS SON NEURONAS.
 
- NEURONAS MONOPOLARES
- NEURONAS BIPOLARES
- NEURONAS MULTIPOLARES
 
Pregunta nro: 431813, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
UNA DE LAS SIGUIENTES SON FUNCIONES DE LAS NEURONAS.
 
- EXITABILIDAD
- INDUCCION
- REGULACION
 
Pregunta nro: 433651, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
En que semana de etapa embrionaria se dividen las vesículas encefálicas primarias
en secundarias? MARQUE LO CORRECTO
 
- PRIMERA SEMANA
- SEGUNDA SEMANA
- QUINTA SEMANA
- CUARTA SEMANA
 
Pregunta nro: 433678, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
cuanto pesa el bulbo raquideo?
 
- 11 gramos
- 7 gramos
- 28 gramos
- 9 gramos
 
Pregunta nro: 433686, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
una de las siguientes funciones no pertenece a una neuróglia. MARQUE LO
INCORRECTO
 
- SOSTÉN
- NUTRICIÓN
- AMORTIGUAMENTO
 
Pregunta nro: 433689, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
CUANTO PESA LA MÉDULA ESPINAL DESPROVISTA DE SUS MENINGES?
 
- 8 GRAMOS
- 28 GRAMOS
- 14 GRAMOS
- 16 GRAMOS
 
Pregunta nro: 437047, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL TELENCEFALO DERIVA DE UNA DE LAS SIGUIENTES VESÍCULAS
PRIMITIVAS.
 
- PROCENCEFALO
- MESENCEFALO
- ROMBENCEFALO
 
Pregunta nro: 437097, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL CEREBELO DERIVA DE UNA DE LAS SIGUIENTES VESICULAS.
 
- ROMBENCEFALO
- MESENCEFALO
- PROCENCEFALO
 
Pregunta nro: 437120, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS NO ES PARTE DE LAS SINAPSIS
QUIMICAS.
 
- NUCLEO
- MEMBRANA POST SINAPTICA
- HENDIDURA SINAPTICA
 
Pregunta nro: 437127, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
LOS GANGLIOS RAQUÍDEOS CORRESPONDEN A UNO DE LOS SIGUIENTES
SISTEMAS:
 
- SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
- SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
- SISTEMA NERVIOSO INTERMEDIO
 
Pregunta nro: 437149, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
LA VAINA DE MIELINA ESTA FORMADA POR UNA DE LAS SIGUIENTES
CÉLULAS:
 
- CELULAS DE SCHWANN
- CELULAS EPENDIMARIAS
- LINFOCITOS T
 
Pregunta nro: 437627, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Respecto a los receptores, una opción no corresponde a los receptores nerviosos.
Señale la que no corresponde.
 
- corpusculos de Krausse
- organo coclear o de corti
- botones gustativos
- glándulas
- aparato de golgi
 
Pregunta nro: 437642, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Señale cual de las siguientes opciones es receptor del frío.
 
- porpusculo de paccini
- corpusculo de meissner
- huso muscular
- corpusculo de krausse
 
Pregunta nro: 437655, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Las astas anteriores de la médula espinal presentan características que se
mencionan abajo. una es incorrecta. Señalela.
 
- base
- cuello
- cabeza
 
Pregunta nro: 437661, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Respecto a pared abdominal las divisiones del músculo recto anterior del abdomen
se denominan:
 
- TENDONES ARTICULARES
- COSTILLAS ABDOMINALES
- COSTILLAS DE KRAUSSE
 
Pregunta nro: 437666, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Respecto a cerebelo una estructura anatómica no pertenece a este importante
órgano. Señálela.
 
- folium
- cisura horizontal
- escotadura posterior
- lóbulo anterior
- tienda del cerebelo
 
Pregunta nro: 439263, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL HAZ CUNEIFORME SE ENCUENTRA EN EL:
 
- CORDON POSTERIOR
- CORDON ANTERIOR
- CORDON LATERAL
 
Pregunta nro: 439281, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL HAZ PIRAMIDAL LATERAL QUE LLEVA EL 90% DE LA FUNCIÓN MOTORA
CONSCIENTE FINA SE UBICA EN EL CORDÓN:
 
- CORDON LATERAL
- CORDON ANTERIOR
- CORDON POSTERIOR
 
Pregunta nro: 439287, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL HAZ ESPINOTALAMICO ANTERIOR SE ENCUENTRA EN:
 
- CORDON ANTERIOR
- CORDON POSTERIOR
- CORDON LATERAL
 
Pregunta nro: 439320, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL HAZ GRÁCIL Y CUNEIFORME TIENEN FUNCIÓN:
 
- SENSITIVA
- MOTORA
- MIXTA
 
Pregunta nro: 439686, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL NÚCLEO DEL NERVIO HIPOGLOSO SE UBICA EN:
 
- BULBO RAQUIDEO
- PUENTE
- MESENCEFALO
 
Pregunta nro: 439790, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL NUCLEO DE EL NERVIO TROCLEAR SE ENCUENTRA A NIVEL DE:
 
- MESENCEFALO
- PUENTE
- BULBO RAQUIDEO
 
Pregunta nro: 440629, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
encierre lo incorrecto de la siguientes funciones de las neuronas
 
- exitabilidad
- conductibilidad
- troficidad
- eslasticidad
 
Pregunta nro: 444919, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Cuales son las 3 partes del encéfalo:
 
- Prosencefalo, mesencefalo, romboencefalo
- Médula espinal, nervios espinales, pares craneales
- Mesencefalo, metencefalo y cerebelo
 
Pregunta nro: 444920, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
¿Que estructuras forma el diencefalo?
 
- Hipófisis, hipotálamo, tálamo
- Nervios espinales, filum terminales, cauda equina
- La médula y el bulbo
 
Pregunta nro: 501196, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
las malformaciones congénitas se pueden prevenir en forma significativa con el
consumo de:
 
- calcio
- fosforo
- ácido folico
 
Pregunta nro: 507489, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
UNO DE ESTOS NO FORMAN PARTE DE LOS NEUROTRANSMISORES
 
- NORADRENALINA
- DOPAMINA
- MIELINA
- SEROTONINA
 
Pregunta nro: 510262, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
LA SINAPSIS QUE LLEVAN LA INFORMACIÓN ENTRE NEURONAS SE LAS
DENOMINAN
 
- SINAPSIS QUIMICA
- SINAPSIS ELECTRICAS
- SINAPSIS MIXTAS
 
Pregunta nro: 526518, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
EL NÚCLEO GELATINOSO O DE ROLANDO SE ENCUENTRA EN LAS:
 
- ASTAS POSTERIORES DE LA MÉDULA ESPINAL
- ASTAS ANTERIORES DE LA MÉDULA ESPINAL
- ASTAS LATERALES DE AL MÉDULA ESPINAL
 
Pregunta nro: 526812,registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
UNO DE ESTOS NO CORRESPONDE A LAS FUNCIONES DE LA NEURONA
 
- EXCITABILIDAD
- CONDUCTIBILIDAD
- SENSITIVO
- TROFICIDAD
 
Pregunta nro: 526892, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
LAS HECATOMERAS PERTECEN AL TIPO DE NEURONAS
 
- CORDONALES
- RADICULARES
- VEGETATIVAS SIMPATICAS
- VEGETATIVAS PARASIMPATICA
 
Pregunta nro: 527770, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
LA FORMACION DE LA PLACA NEURAL, CANAL NEURAL Y TUBO NEURAL EN
EL DESARROLLO DEL SNC SUCEDE DURANTE LA ETAPA DE:
 
- NEURULACION
- INDUCCION
- FORMACION DE VESICULAS ENCEFALICAS
- NINGUNO
 
Pregunta nro: 530226, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
LOS NERVIOS IX Y X EMERGEN DE LA SIGUIENTE ESTRUCTURA ANATOMICA
 
- ALA BLANCA EXTERNA
- ALA GRIS
- ALA BLANCA INTERNA
- ALA BLANCA INTERMEDIA
 
Pregunta nro: 580324, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El pie se divide en:
 
- Retro pie , medio pie y ante pie
- Medial y lateral
- Superior e inferior
- Interno y externo
- Derecho e izquierdo
 
Pregunta nro: 580327, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El ligamento colateral externo de la articulacion de la rodilla termina en:
 
- Tibia
- Rotula
- Apofisis estiloides del perone
- Femur
- Calcaneo
 
Pregunta nro: 580330, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El ligamento peroneo astragalino anterior pertenece a que region:
 
- Anterior
- Posterior
- Lateral
- Medial
 
Pregunta nro: 580333, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La articulacion sacroiliaca presenta un movimiento cual es:
 
- Fleccion
- Extencion
- Abeduccion
- Nutacion
- Rotacion interna
 
Pregunta nro: 580335, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La articulacion Coxofemoral es de tipo diartrosis y del genero :
 
- Enartrosis
- Trocleartrosis
- Condilartrosis
- Trocoides
- Artrodia
 
Pregunta nro: 580338, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La articulacion de la rodilla es de tipo diartrosis del genero:
 
- Enartrosis
- Condilartrosis
- Trocleartrosis
- Silla de montar
- Trocoides
 
Pregunta nro: 580341, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La articulacion del tobillo es de tipo diartrosis del genero:
 
- Artrodia
- Encaje reciproco
- Trocleartrosis
- Sinartrosis
- Anfiartrosis
 
Pregunta nro: 580343, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La articulacion de Chopar se localiza en:
 
- Cadera
- Rodilla
- Pie
- Pelvis
 
Pregunta nro: 580344, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La articulacion de Linsfrank se localiza en:
 
- Pelvis
- Pie
- Rodilla
- Rotula o patela
- Cadera
 
Pregunta nro: 580350, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El hueso astragalo que otro nombre recibe:
 
- Talus
- Capitatun
- Triquetrun
- Lunatum
- Hamatun
 
Pregunta nro: 580353, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La articulacion calcaneo cuboidea es:
 
- Silla de montar
- Artrodia
- Trocoides
- Trocleartrosis
- Condilartrosis
 
Pregunta nro: 580354, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El ligamento tibio calcaneo es:
 
- Anterior
- Posterior
- Medial
- Lateral
 
Pregunta nro: 580357, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El ligamento Axil o vago se inserta en la:
 
- Espina iliaca anterosuperior
- Espina iliaca anteroinferior
- Espina iliaca posterosuperior
- Espina iliaca posteroinferior
 
Pregunta nro: 610105, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
DE QUE CAPA EMBRIONARIA DERIVA EL SISTEMA NERVIOSO.
 
- MESODERMO
- ECTODERMO
- TELENCEFALO
- NINGUNA
 
Pregunta nro: 614970, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
El numero de neuronas sobrepasa los:
 
- 100 000 millones de neuronas
- 200 000 millones de neuronas
- 300 000 millones de neuronas
- 400 000 millones de neuronas
 
Pregunta nro: 614980, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
El sistema nervioso periférico esta formado por:
 
- Pares craneales y nervios espinales
- Cerebro, cerebelo, tallo encefalico
- Cerebro y médula espinal
- Encefalo
 
Pregunta nro: 614988, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Identifique la forma de la médula espinal:
 
- Cilíndrico alargado y ligeramente aplanado transversalmente
- Alargado
- Circular
- Romboide
 
Pregunta nro: 614998, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Identifique la longitud de la médula espinal en el paciente adulto de sexo masculino:
 
- 45 cm
- 55 cm
- 65 cm
- 75 cm
 
Pregunta nro: 615001, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Identifique la longitud de la médula espinal en el paciente adulto de sexo femenino:
 
- 43 cm
- 53 cm
- 63 cm
- 73 cm
 
Pregunta nro: 615006, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Identifique la longitud de la columna vertebral en el paciente adulto:
 
- 70 a 75 cm
- 80 a 85 cm
- 90 a 95 cm
- 100 a 105 cm
 
Pregunta nro: 615012, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Identifique el peso de la médula espinal en el paciente adulto:
 
- 28 g
- 38 g
- 48 g
- 58 g
 
Pregunta nro: 615053, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
las neuronas alfa son grandes y se localizan en las astas:
 
- Anterior
- Posterio
- Superior
- inferior
 
Pregunta nro: 618159, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
El Sistema nervioso central aparece como un engrosamiento de:
 
- Endodermo
- Ectodermo
- Medula
- Sustancia blanca
 
Pregunta nro: 621603, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
el mal cierre del neuróporo anterior del tubo neural se debe a la falta de:MARQUE LA
RESPUESTA CORRECTA.
 
- VITAMINA B6
- VITAMINA B9
- VITAMINA B12
- VITAMINA C
 
Pregunta nro: 621604, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
DEL MIELENCÉFALO QUE ESTRUCTURA NERVIOSA DERIVA; MARQUE LO
CORRECTO.
 
- PUENTE
- CEREBRO
- CEREBELO
- BULBO RAQUIDEO
 
Pregunta nro: 622279, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
LA VESÍCULA DIENCEFALICA DERIVA DE LA VESÍCULA PRIMARIA LLAMADA:
 
- PROSENCEFALO
- MESENCEFALO
- ROMBENCEFALO
- METENCEFALO
- MIELENCEFALO
 
Pregunta nro: 622292, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
EL ENCEFALO ESTA FORMADO POR:
 
- CEREBRO, CEREBELO Y TRONCO ENCEFALICO
- CEREBRO, CEREBELO, TRONCO ENCEFÁLICO Y MÉDULA ESPINAL
- TRONCO ENCEFÁLICO Y MÉDULA ESPINAL
- CEREBRO Y CEREBELO
- CEREBRO, MÉDULA ESPINAL Y CEREBELO
 
Pregunta nro: 622344, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
UNO DE ESTOS CORPÚSCULOS SON LOS RECEPTORES DEL TACTO:
 
- MEISSNER
- VATER PACINI
- KRAUSSE
- RUFINI
- GOLGI
 
Pregunta nro: 622347, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
UNO DE ESTOS CORPÚSCULOS SON LOS RECEPTORES DEL FRÍO:
 
- KRAUSSE
- VATER PACINI
- MEISSNER
- GOLGI
- RUFINI
 
Pregunta nro: 622416, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
UNO DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS ESTA EN RELACIÓN CON LA BARRERA
HEMATOENCEFALICA.
 
- ASTROCITOS
- OLIGODRENDOCITOS
- MICROGLIA
- NODULO DE RANVIER
- OLIGONDENDROGLIA
 
Pregunta nro: 622603, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
Para una mejor descripcion anatomica, podriamos mencionar que el cuarto ventriculo
tiene una forma:
 
- Circular
- Ovalada
- Romboidea
- Piramidal
 
Pregunta nro: 622881, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
LAS NEURONAS CORDONALES CUYOS AXONES CRUZAN LA LINEA MEDIA Y
SE UBICAN EN LA HEMIMEDULA DEL LADO OPUESTO DE SU ORIGEN SON:
 
- HETERÓMERAS
- TAUTÓMERAS
- HECATÓMERAS
- HETEROTROFAS
- TAUTEROMERAS
 
Pregunta nro: 634598, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
COMO SE INICIA LA FORMACIÓN DEL TUBO NEURAL.
 
- SE INICIA EN LA PARTE LATERAL CEFALICA DEL DISCO EMBRIONARIO
SIMULTÁNEAMENTE CON LA FORMACIÓN DE LOS PRIMEROS SOMITES.
- SE INICIA EN LA PARTE CENTRAL MEDIA CAUDAL DEL DISCO EMBRIONARIO
SIMULTÁNEAMENTE CON LA FORMACIÓN DE LOS PRIMEROS SOMITES.
- SE INICIA EN LA PARTE CENTRAL DEL DISCO EMBRIONARIO
SIMULTÁNEAMENTE CON LA FORMACIÓN DE LOS PRIMEROS SOMITES.
- SE INICIA EN LA PARTE DISTAL DEL DISCO EMBRIONARIO
SIMULTÁNEAMENTE CON LA FORMACIÓN DE LOS PRIMEROS SOMITES.
 
Pregunta nro: 634608, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
EN QUE DIA DE LA ETAPA EMBRIONARIA SE CIERRAN LOS NEUROPOROS.
 
- 20 Y 22
- 18 Y 22- 23 Y 25
- 26 Y 30
 
Pregunta nro: 634618, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
DE DONDE SE DERIVAN LOS GANGLIOS ESPINALES Y CRANEALES.
 
- CRESTA ANEURAL
- CRESTA APONEURAL
- CRESTA NEURAL
- CRESTA CRISTAGALLY
 
Pregunta nro: 634646, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUALES SON LAS 3 PRIMERAS VESÍCULAS DE DIFERENCIACIÓN DEL TUBO
NEURAL.
 
- PROCENCEFALO, MIELENCEFALO, ROMBOIDENCEFALO
- APROCENCEFALO, AMESENCEFALO, ROMBENCEFALO
- PROCENCEFALO, MESENCEFALO, ROMBENCEFALO
- PROCENCEFALO, METAENCEFALO, ROMBENCEFALO
 
Pregunta nro: 634684, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
EL TELENCEFALO DA ORIGEN A:
 
- solo corteza cerebral
- cuerpo estriado y corteza cerebral
- corteza cerebral, cuerpo estriado, y el rinencefalo cuyo conjunto forman los
hemisferios cerebrales
- procencefalo y mataencefalo
 
Pregunta nro: 634762, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO COMPRENDE LOS:
 
- CEREBELO
- PARES CRANEALES
- BULBO RAQUIDEO
- LA REGION PONTINA
 
Pregunta nro: 636454, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
EN CUAL DE LAS SIGUIENTES ETAPAS SE ORIGINA EL TUBO NEURONAL
 
- INDUCCION
- NEURULACION
- FORMACION DE VESICULAS ENCEFALICAS PRIMARIAS
- FORMACION DE VESICULAS ENCEFALICAS SECUNDARIAS
 
Pregunta nro: 637035, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES PROVIENE DEL ROMBENCÉFALO
 
- TELENCEFALO
- DIENCEFALO
- MESENCEFALO
- MIELENCEFALO
 
Pregunta nro: 637069, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES SE LOCALIZA EN EL MESENCEFALO
 
- VENTRICULOS LATERALES
- TERCER VENTRICULO
- ACUEDUCTO CEREBRAL DE SILVIO
- CUARTO VENTRICULO
 
Pregunta nro: 637197, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES ES VISCERAL, AUTÔNOMA E INVOLUNTÁRIO
 
- EL SISTEMA NERVIOSO NEUROVEGETATIVO
- EL SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
- EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
- EL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
 
Pregunta nro: 637258, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ESTA PRESENTE EN LA SUSTANCIA BLANCA
 
- FIBRAS MIELINIZADAS
- TEJIDO NEUROGLICO
- CUERPOS NEURONALES
- VASOS SANGUINEOS
 
Pregunta nro: 637327, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES MIDE 5 MICRAS
 
- CELULAS GIGANTES PIRAMIDALES DE LA CORTEZA MOTORA CEREBRAL
- CELULAS GRANULOSAS DE LA CORTEZA CEREBELOSA
- CELULAS DE PURKINJE DE LA CORTEZA CEREBELOSA
- MOTONEURONAS BETA
 
Pregunta nro: 637444, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES ES RECEPTOR DE LA DISTENSION LIGAMENTORIA
 
- CORPUSCULOS DE MEISSNER
- CORPUSCULOS DE RUFFINI
- CORPUSCULOS DE KRAUSSE
- APARATO DE GOLGI
 
Pregunta nro: 637475, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LOS SIGUIENTES TIENEN DIFERENTE ORIGEN Y TERMINACION
 
- HAZ
- FASCICULO
- CORDON
- CORTEZA
 
Pregunta nro: 637819, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES ES ABUNDANTE EN LA SUSTANCIA GRIS
 
- ASTROCITOS PROTOPLASMATICOS
- ASTROCITOS FIBROSOS
- OLIGODENDROGLIA
- NEUROLEMOCITO
 
Pregunta nro: 637868, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES CUMPLE FUNCIONES DEFENSIVAS
 
- OLIGODENDROGLIA
- NEUROLEMOCITO
- CELULAS DE SCHWANN
- MICROGLIA
 
Pregunta nro: 638744, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
DONDE SE FORMA EL LCR
 
- AGUJERO DE LUSCHKA
- PLEXOS COROIDEOS
- ZONA OLIVAR DEL BULBO
- CUERPOS MAMILARES
 
Pregunta nro: 638867, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUALES SON LAS CAPAS MENINGEAS
 
- DURAMADRE, ARACNOIDES
- DURAMADRE, ARACNOIDES, PIAMADRE
- ARACNOIDES Y SUPRAMADRE
- PIAMADRE Y ARACNOIDES
 
Pregunta nro: 639865, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
LAS VESÍCULAS PRIMARIAS SE CONVIERTEN EN SECUNDARIAS A PARTIR DE
QUE SEMANA DE GESTACIÓN? (MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA).
 
- SEGUNDA SEMANA
- TERCERA SEMANA
- SEXTA SEMANA
- QUINTA SEMANA
 
Pregunta nro: 639901, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
EL TERCER PAR CRANEAL O MOTOR OCULAR COMÚN INERVA A TODOS LOS
SIGUIENTES MÚSCULOS DEL OJO EXCEPTO A UNO. MARQUE LO CORRECTO.
 
- OBLICUO MENOR
- RECTO SUPERIOR
- RECTO INTERNO
- RECTO EXTERNO
- RECTO INFERIOR
 
Pregunta nro: 639980, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
UNO DE LOS SIGUIENTES INCISOS NO FORMA PARTE DEL SISTEMA
NERVIOSOS DE RELACIÓN: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.
 
- ENCÉFALO
- MÉDULA ESPINAL
- DIENCÉFALO
- GANGLIOS
- NERVIOS
 
Pregunta nro: 640018, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
UNA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO FORMA PARTE DEL SISTEMA
NEUROVEGETATIVO. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA
 
- PARASIMPÁTICO
- NUCLEOS VEGETATIVOs
- NERVIOS
- SIMPÁTICO
- GANGLIOS
 
Pregunta nro: 640063, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES UN EFECTOR DEL SISTEMA NERVIOSO:
MARQUE LO CORRECTO.
 
- MIOCARDIO DEL CORAZÓN
- MÚSCULO LISO
- MÚSCULO ESQUELÉTICO
- CÉLULAS BIPOLARES
- GLANDULAS
 
Pregunta nro: 640093, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
LA COLUMNA VERTEBRAL MIDE:
 
- 65 cm
- 75 cm
- 55 cm
- 85 cm
 
Pregunta nro: 640149, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
la medida del ancho del mesencefalo a nivel pontino es: MARQUE LA RESPUESTA
CORRECTA.
 
- 16 mm
- 32 mm
- 15 mm
- 25 mm
 
Pregunta nro: 640194, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
el quinto par craneal tiene su origen aparente a nivel de uno de los siguientes
órganos. indique cual?
 
- bulbo raquideo
- protuberancia
- médula espinal
- cerebelo
 
Pregunta nro: 640447, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
CORRESPONDEN A FIBRAS CEREBELOSAS NERVIOSAS AFERENTES
SUPERIORES TODOS LOS SIGUIENTES EXCEPTO:
 
- TECTOCEREBELOSAS
- OLIVORUBRICAS
- HAZ ESPINOCEREBELOSO VENTRAL
- HAZ TRIGEMINOCEREBELOSAS
- RUBROCEREBELOSAS
 
Pregunta nro: 640582, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
EL PESO DE LA GLÁNDULA PINEAL ES:
 
- 0.24 GRAMOS
- 0.80 GRAMOS
- 0.60 GRAMOS
- 0.18 GRAMOS
 
Pregunta nro: 648771, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
LA FUNCIÓN QUE INTERVIENE EN EL CONTROL DE LA EXCRECIÓN RENAL DE
AGUA A TRAVÉS DE LA HORMONA ANTIDIURETICA ES DE:
 
- SUBTALAMO
- EPITALAMO
- HIPOTALAMO
- TALAMO
 
Pregunta nro: 648845, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
EL CONJUNTO DE FIBRAS NERVIOSAS HOMOGÉNEAS MORFOLÓGICA Y
FUNCIONALMENTE SE DENOMINA :
 
- CORDON
- FASCICULO
- HAZ
- NINGUNO
 
Pregunta nro: 649206, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
De que vesicula encefalica secundaria deriva el tercer ventriculo
 
- Telencefalo
- Diencefalo
- Mesencefalo
- Mielencefalo
 
Pregunta nro: 649214, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
Todos son Nucleos grises de la vesicula Telencefalo. EXCEPTO UNO
 
- Piramidal cruzado
- caudado
- lenticular
- claustrum
 
Pregunta nro: 728023, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
el bazo es el órgano linfoide más grande de nuestro cuerpo. marque lo incorrecto
respecto a las impresiones que presenta en su superficie.
 
- impresión gastrica
- impresión renal
- impresión colica
- impresión pancreática
 
Pregunta nro: 728027, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
el bazo pesa:
 
- 180 gramos
- 120 gramos
- 100 gramos
- 150 gramos
 
Pregunta nro: 730962, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
LA ADRENALINA, NORADRENALINA SON NEUROTRANSMISORES QUE
CONSTITUYEN LA CADENA GANGLIOS PARAVERTEBRALES A NIVEL DE LA
COLUMNA VAN A FORMAR EL TRONCO SIMPÁTICO EN EL SISTEMA
AUTÓNOMO ESTA EN LA ESTRUCTURA VEGETATIVA:
 
- SIMPÁTICA
- PARASIMPATICA
- ANTICOLINERGICA
- VOLUNTARIA
 
Pregunta nro: 748990, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
Las funciones del sistema nervioso central son realizadas adecuadamente
básicamente gracias al aporte de:
 
- calcio y Sodio
- oxigeno y glucosa
- Oxigeno y nitrogeno
- vitamina K
 
Pregunta nro: 748998, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
De que hoja embrionaria se desarrollan los huesos, músculos y cartílagos.
 
- endodermo
- mesodermo
- ectodermo
- meninges
 
Pregunta nro: 749005, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALESen la etapa de Inducción, la placa Neural se forma en el día:
 
- 27
- 7
- 17
- 29
 
Pregunta nro: 749012, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
En la etapa de Neurulacion, el cierre de los neuroporos anterior y posterior se realiza
en los dias:
 
- 20 y 30 respectivamente
- 17 y 19 respectivamente
- 20 y 21 respectivamente
- 24 y 26 respectivamente
 
Pregunta nro: 749019, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
El Tálamo, hipotálamo, instalamo, metatalamo se desarrollan de que vesícula
secundaria
 
- Prosencefalo
- diencefalo
- metencefalo
- rombencefalo
 
Pregunta nro: 754955, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
¿Que es sinapsis?
 
- es la comunicación entre una neurona y otra
- es un estímulo
- es la información errada del sistema
- es la información entre un axón a otro
 
Pregunta nro: 754973, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
¿Que es arco reflejo?
 
- es el reflejo ante cualquier estimulo externo
- es la sinapsis
- es la eliminacion de un torrente sanguineo
- es el estimulo doloroso
- es la funcion tactil termoalgesica
 
Pregunta nro: 754988, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
¿Cuantas neuronas tiene el SNC?
 
- 100000 millones
- 10 millones
- 2000 millones
- 32 millones
- 15 millones
 
Pregunta nro: 755055, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
que son los canales de calcio?
 
- son los responsables por medio de la apertura el intercambio de informacion de una
neurona a otra
- son los efectos del sistema limbico
- la anastomosis del canal
 
Pregunta nro: 755309, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
DE DONDE PROVIENE EMBRIOLOGICAMENTE EL SISTEMA NERVIOSO
 
- DEL ECTODERMO
- LA MEDULA OBLONGADA PRIMER PAR , LIGAMENTO COXIGEO
- IV VENTR5ICULO
- MESENCEFALO
- DIENCEFALO
 
Pregunta nro: 755756, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
QUE VESICULAS FORMAN EL CEREBO ANTERIOR?
 
- PROSENCEFALO
- EL MESENCEFALO Y EL TELENCEFALO
- EL METENCEFALO
 
Pregunta nro: 759293, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
PRODUCE TEMBLOR INCONDICIONAL Y SE CARACTERIZA POR FALTA DE
COORDINACION DE LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS ( ASINERGIA)
DISMINUCION DEL TONO MUSCULAR O HIPOTONIA, INCAPACIDAD PARA
EJECUTAR MOVIMIENTOS ALTERNATIVOS Y RÁPIDOS. SE REFIERE A:
 
- ARQUICEREBELO
- FLOCUNODULAR
- NEOCEREBELO
- PALEOCEREBELO
 
Pregunta nro: 759333, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
LA ATAXIA EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES CON PERDIDA DE
COORDINACION MARCHA DEL EBRIO SE REFIERE AL LOBULO:
 
- POSTERIOR - NEOCEREBELO
- ANTERIOR - PALEOCEREBELO
- FLOCUNODULAR-IV VENTRICULO
- ARQUICEREBELO- FASTIGIAL
 
Pregunta nro: 760093, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
RECIBEN DIFERENTES ESTIMULOS SON LOS:
 
- EFECTORES
- DISCRIMINADORES
- RECEPTORES
- CONDUCTORES
 
Pregunta nro: 762173, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA ETAPA DE DESARROLLO DEL SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL
 
- INDUCCION
- NEURULACION
- FORMANCION DE VESICULAS ENCEFALICAS
- FORMANCION DE VESICULAS SECUNDARIAS ENCEFALICAS
 
Pregunta nro: 762181, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
A CUAL DE LOS SIGUIENTES SE LO CONSIDERA CÉREBRO MÉDIO
 
- PROSENCEFALO
- MESENCEFALO
- ROMBENCEFALO
- TELENCEFALO
 
Pregunta nro: 762205, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES VESÍCULAS SECUNDARIAS PROVIENEN DEL
ROMBENCEFALO
 
- TELENCEFALO
- DIENCEFALO
- MESENCEFALO
- METENCEFALO
 
Pregunta nro: 762227, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
DE LA VESÍCULA SECUNDARIA MIELENCÉFALO SE ORIGINA EL
 
- PUENTE
- BULBO RAQUIDEO
- CEREBELO
- MEDULA ESPINAL
 
Pregunta nro: 762239, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
AL CUAL DE LAS SIGUIENTES SE LO CONSIDERA UNA CÉLULA QUE CUMLE
FUNCION DEFENSIVA
 
- ASTROCITOS FIBROSOS
- MICROGLIA
- OLIGODENDROGLIA
- NEUROLEMOCITOS
 
Pregunta nro: 762250, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LOS SIGUIENTES TIENEN IDÊNTICO ORIGEN Y TERMINACION
 
- HAZ
- FASCICULO
- CORDON
- TENIA
 
Pregunta nro: 824091, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
¿quien irriga el encefalo?
 
- las dos arterias carotidas internas y las dos arterias vertebrales
- Las venas cardiacas magna, Las venas cardiacas anteriores, las venas cardiacas
minimas
- la porcion central del diafragma
- EN EL MESENCEFALO Y EL TELENCEFALO
- cavidaqdes derechas y cavidades izquierdas ventriculos y atrios
 
Pregunta nro: 825406, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
¿La porcion pelvica se extiende desde el entrecruzamiento de los vasos iliacos hasta
donde?
 
- hasta que se pone en contacto con la vejiga
- HIPOTALAMO,EPITALAMO,METATALAMO,SUBTALAMO IV
- hasta la porcion mas dificil
- hasta la porcion mas declive
 
Pregunta nro: 827194, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
EL MUSCULO URACO SE ENCUENTRA EN LA
 
- PARED ANTERIOR
- PARED POSTERIOR
- PARED INFERIOR
- PARED MEDIAL
 
 TEMA: MEDULA ESPINAL
Pregunta nro: 271969, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
CUAL DE LOS SIGUIENTES NÚCLEOS NO PERTENECEN A LAS HASTA
POSTERIORES DE LA MÉDULA ESPINAL:
 
- NÚCLEO MARGINAL ( WALDEYER)
- NÚCLEO GELATINOSO ( ROLANDO)
- NÚCLEO GRÁCIL ( GOLL )
- NÚCLEO CLARKE
 
Pregunta nro: 271971, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
É
ENCIERRE LO INCORRECTO DE LA MÉDULA ESPINAL:
 
- MIDE DE 43- 45 CM
- PESO 28 GR
- DIAMETRO ES DE 30mm
- TERMINA 1 O 2 DISCO INTERVERTEBRAL A NIVEL LUMBAR
 
Pregunta nro: 283250, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes no esta presente en la sustancia gris de la medula
 
- asta anterior
- asta posterior
- asta lateral
- zona de Lissauer
- ependimo
 
Pregunta nro: 283438, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de los siguientes se halla cubriendo el extremo periférico de la asta posterior
 
- Núcleo marginal de Waldeyer
- Núcleo gelatinoso de Rolando
- Núcleo propio de la asta posterior
- Nucleo basal medial de Clarke
- Nucleo basal lateral de Bechterew
 
Pregunta nro: 283817, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes representa el receptor de la neurona
 
- dendritas
- axon
- cuerpo neuronal
- Todas
- ninguno
 
Pregunta nro: 286763, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Uno de estos núcleos no corresponde a los núcleos del asta posterior de la medula:
 
- waldeyer
- Clarke
- bechterew
- gelatinoso
- medial
 
Pregunta nro: 286791, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Uno de estos Haces no pertenece a los haces descendentes del cordón anterior:
 
- piramidal directo
- reticuloespinal anterior
- tectoespinal
- piramidal cruzado
- ninguno
 
Pregunta nro: 286804, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El Haz olivo espinal pertenece a:
 
- medula
- bulbo
- protuberancia
- diencefalo
- ninguno
 
Pregunta nro: 287438, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La medula espinal espinal tiene un peso de;
 
- 7gr
- 15gr
- 28gr
- 70gr
- 28cm
 
Pregunta nro: 287650, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Involucra a los núcleos de CLARKE y BECHTEREW:
 
- Lamina II
- Lamina V
- Lamina X
- Lamina VI
- ninguno
 
Pregunta nro: 292814, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
Los medios de fijación de la médula son todas ellas Excepto.
 
- LIGAMENTO DENTADO
- LIGAMENTO COXIGEO
- NERVIOS RAQUIDEOS
- PARES CRANEALES
- BULBO RAQUIDEO
 
Pregunta nro: 300298, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
Son características de la médula espinal, excepto.
 
- mide 45 cm
- peso 28 gr.
- coloración blanquecina
- su limite inferior es el disco intervertebral L3-L4
- consistencia pastosa y blanduzca.
 
Pregunta nro: 300313, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
SON MEDIOS DE FIJACIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL , LO SIGUIENTE.
 
- ligamentos dentados
- ligamentos redondos
- ligamento sacro
- cerebelo
 
Pregunta nro: 301881, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
El haz espinocerebeloso dorsal o de Flechsig se encuentra en
 
- CORDON LATERAL DE LA MEDULA
- CORDON POSTERIOR DE LA MEDULA
- CORDON ANTERIOR DE LA MEDULA
- CORDON INFERIOR DELA MEDULA
 
Pregunta nro: 394914, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
ENCIERRE LO INCORRECTO DE LA MÉDULA ESPINIAL
 
- PESO 28 gr
- MIDE 43 a 45cm
- inicia en la c4
- termina en los discos intervertebal de la L1y L2
 
Pregunta nro: 417768, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
EL ENGROSAMIENTO INFERIOR DE LA MEDULA ESPINAL SE EXTIENDE
DESDE....
 
- Vertebras C4 y D2
- Vertebras C7 y D2
- Vertebras D10 y L1
 
Pregunta nro: 420664, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Uno de estos núcleos no corresponde a los núcleos del asta posterior de la médula:
 
- Waldeyer
- Clarke
- Bechterew
- Gelatinoso
- Medial
 
Pregunta nro: 420722, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El Haz olivo espinal pertenece a:
 
- Médula
- Bulbo
- Protuberancia
- Diencefalo
- Mesencéfalo
 
Pregunta nro: 421008, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La médula espinal espinal tiene un peso de:
 
- 7gr
- 15gr
- 28gr
- 70gr
- 28cm
 
Pregunta nro: 421209, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Involucra a los núcleos de CLARKE y BECHTEREW:
 
- Lamina II
- Lamina V
- Lamina X
- Lamina VI
 
Pregunta nro: 421853, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
EL ENGROSAMIENTO SUPERIOR DE LA MEDULA ESPINAL SE EXTIENDE
DESDE ......
 
- VERTEBRAS C4 A D2
- VERTEBRAS C4 A D10
- VERTEBRAS C1 A D2
- VERTEBRAS D10 A L1
 
Pregunta nro: 421910, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
EL NUCLEO BASAL LATERAL O DE BECHTEREW SE LOCALIZA EN ...
 
- ASTA POSTERIOR DE LA MEDULA
- ASTA LASTERAL DE LA MEDULA
- ASTA ANTERIOR DE LA MEDULA
- SUSTANCIA BLANCA DE LA MEDULA
 
Pregunta nro: 421923, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
EL NUCLEO BASAL MEDIAL O DE CLARKE SE ENCUENTRA LOCALIZADO EN ....
 
- ASTA POSTERIOR DE LA MEDULA
- ASTA LATERAL DE LA MEDULA
- ASTA MEDIAL DE LA MEDULA
- ASTA ANTERIOR DE LA MEDULA
 
Pregunta nro: 429992, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes constituye la sustancia blanca
 
- fibras amielinicas
- cuerpos neuronales
- fibras mielinizadas
 
Pregunta nro: 431833, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
ES CARACTERISTICA DE LA MEDULA ESPINAL LO SIGUIENTE.
 
- MIDE 70 CM APROXIMADAMENTE
- SU LIMITE INFERIOR ES ENTRE L1 - L2
- SU LIMITE SUPERIOR ES ENTRE CI - C2
 
Pregunta nro: 431839, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
SON MEDIOS DE FIJACION DE LA MEDULA ESPINAL.
 
- LIGAMENTO SACRO
- LIGAMENTOS DENTADOS
- LIGAMENTO CERVICAL
- NINGUNO
 
Pregunta nro: 431864, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
SON NUCLEOS DE LA COMISURA GRIS LOS SIGUIENTES.
 
- NUCLEOS LATERAL Y MEDIAL
- NUCLEOS DE ROLANDO Y CLARKE
- NUCLEOS PROPIO Y DE BECHTEREW
 
Pregunta nro: 431883, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
UNO DE LOS SIGUIENTES SON COMPONENTES DEL ARCO REFLEJO.
 
- CENTRO DE MODULACION
- CENTRO DE INTEGRACION
- CENTRO REFLEJO
 
Pregunta nro: 433659, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
RESPECTO A MÉDULA ESPINAL INDIQUE CUAL ES EL LÍMITE INFERIOR.
MARQUE LO CORRECTO
 
- DISCO INTERVERTEBRAL, ENTRE LA L1 Y L2
- DISCO INTERVERTEBRAL ENTRE LA L2 Y L3
- DISCO INTERVERTEBRAL ENTRE LA T 12 Y L1
- A NIVEL DE L1
 
Pregunta nro: 433665, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
LAS RAÍCES MOTORAS DE LOS PARES RAQUIDEOS SALEN A NIVEL DE QUE
SURCO DE LA MÉDULA ESPINAL?. MARQUE LO CORRECTO
 
- FISURA MEDIA ANTERIOR
- SURCO ANTEROLATERAL
- SURCO POSTEROLATERAL
- SURCO INTERMEDIO POSTERIOR
 
Pregunta nro: 435794, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
La función para conducir la sensibilidad profunda inconsciente de los husos
musculares y órganos tendinosos de Golgi al cerebelo, informando el estado de
contracción muscular esquelética y el grado de tensión de los tendones del tronco y
de las extremidades inferiores. se da por el haz:
 
- Haz espinocerebeloso dorsal de flechsig
- Haz espinocerebeloso ventral de gower
- Haz espinotalamico lateral
- Haz espinotalamico anterior
 
Pregunta nro: 437165, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
LA MÉDULA ESPINAL TIENE UNA LONGITUD PROMEDIO DE:
 
- 43 - 45 CENTIMETROS
- 70 - 75 CENTIMETROS
- 20 - 30 CENTIMETROS
 
Pregunta nro: 437580, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Una de las siguientes estructuras no forma parte de la sustancia gris medular.
 
- fibras nerviosas mielínicas
- tejido neuróglico
- abundante cantidad de vasos sanguineos
- somas neuronales
 
Pregunta nro: 437601, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
El conducto ependimario empieza a nivel de: MARQUE LO CORRECTO.
 
- vertice inferior de tercer ventrículo
- vertice inferior de cuarto ventrículo
- ventriculos laterales
- cono medular
 
Pregunta nro: 437630, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
En medula por la fisura media anterior recorre:
 
- arteria vertebral
- arteria espinal anterior
- raiz motora del 11 par craneal
 
Pregunta nro: 437635, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Respecto a la medula, una estructura no corresponde a estuche duro. MARQUE LO
INCORRECTO
 
- DURAMADRE
- CUERPOS VERTEBRALES
- LIGAMENTO AMARILLO
- DISCOS INTERVERTEBRALES
 
Pregunta nro: 437648, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Una de las siguientes opciones no corresponde a las funciones de la médula espinal.
 
- interviene en los movimientos de la marcha
- interviene en los reflejos de retirada frente a estímulos dolorosos
- ayuda a la regulación de los vasos sanguineos
- es un centro somático y visceral importante
- es centro del vómito
 
Pregunta nro: 437650, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Los nervios raquídeos son en número de:
 
- 33 pares raquideos
- 31 pares raquideos
- 26 pares raquideos
- 34 pares raquideos
 
Pregunta nro: 437654, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
En médula espinal los cordones anteriores son:
 
- sensitivos
- motores
- mixtos
 
Pregunta nro: 437657, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
En un corte transversal de médula la sustancia gris que rodea al conducto del
ependimo se llama:
 
- cabeza
- sustancia blanca
- comisura gris medular
- base
 
Pregunta nro: 439195, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
LA FISURA LONGITUDINAL ANTERIOR DIVIDE A UNO DE LOS SIGUIENTES
CORDONES:
 
- CORDON ANTERIOR
- CORDON POSTERIOR
- CORDON LATERAL
 
Pregunta nro: 439211, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
UNO DE LOS SIGUIENTES CORDONES ES DE FUNCIÓN NETAMENTE
SENSITIVO:
 
- CORDON POSTERIOR
- CORDON ANTERIOR
- CORDON LATERAL
 
Pregunta nro: 439235, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
LAS RAÍCES POSTERIORES DE LA MÉDULA ESPINAL TIENEN FUNCIÓN:
 
- SENSITIVA
- MOTORA
- MIXTA
 
Pregunta nro: 439245, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
LAS RAÍCES ANTERIORES DE LA MÉDULA ESPINAL TIENEN FUNCIÓN:
 
- MOTORA
- SENSITIVA
- MIXTA
 
Pregunta nro: 439252, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL HAZ GRÁCIL SE ENCUENTRA EN EL:
 
- CORDON POSTERIOR
- CORDON ANTERIOR
- CORDON LATERAL
 
Pregunta nro: 439299, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
LA ZONA ANTERIOR DE LA SUSTANCIA GRIS MEDULAR CONTIENE LOS
NÚCLEOS DE FUNCIÓN:
 
- MOTORA
- SENSITIVA
- VEGETATIVA
 
Pregunta nro: 439307, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
LAS ASTAS POSTERIORES DE LA SUSTANCIA GRIS MEDULAR CONTIENEN
NÚCLEOS DE FUNCIÓN:
 
- SENSITIVA
- MOTORA
- VEGETATIVA
 
Pregunta nro: 439333, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
UNA DE LAS SIGUIENTES PREMISAS NO ES PARTE DEL ESTUCHE BLANDO DE
LA MÉDULA ESPINAL.
 
- APOFISIS ESPINOSAS
- MENINGES
- PLEXOS VENOSOS
 
Pregunta nro: 439341, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
UNA DE LAS SIGUIENTES NO ES PARTE DEL ESTUCHE DURO DE LA MÉDULA
ESPINAL.
 
- DURA MADRE
- VERTEBRAS
- LIGAMENTOS VERTEBRALES
 
Pregunta nro: 445508, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
LA FUNCION: COMCIENTE VOLUNTARIA PRECISA Y DELICADA LO HACE EL
HAZ:
 
- PIRAMIDAL CRUZADO
- PIRAMIDAL DIRECTO
- TECTOESPINAL
- RETICULOESPINAL
 
Pregunta nro: 448077, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
ES COMPONENTE DEL ARCO REFLEJO LO SIGUIENTE:
 
- MEMBRANA PRESINAPTICA- EFECTOR
- LA ACTILCOLINA
 
Pregunta nro: 501197, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
¿Cual es el segmento del tubo neuronal sin modificarse?
 
- telencefalo
- diencefalo
- medula espinal
 
Pregunta nro: 526538, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
LA FUNCION SENCIBILIDAD CONCIENTE TACTIL GROSERA PRESION
COSQUILLEO PRURITO CORRESPONDE AL HAZ
 
- ESPINOTALAMICO POSTERIOR
- ESPINOTALAMICO ANTERIOR
- ESPINOTALAMICO LATERAL
- ESPINOTALAMICO DORSAL
 
Pregunta nro: 526610, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
EL NÚCLEO LATERAL DE LA COMISURA GRIS, QUE INICIA DE LA C8 Y
TERMINA EL LA REGIÓN LUMBAR TIENE LA ACCIÓN:
 
- SIMPATICA
- PARASIMPATICA
- SENSITIVA
- MOTORA
 
Pregunta nro: 526625, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
UNO DE LOS MEDIOS DE FIJACION SON LOS LIGAMENTOS DENTADOS QUE
SE EMITEN DESDE ....
 
- DURAMADRE
- ARACNOIDE
- PIAMADRE
- LIGAMENTOS COCCIGEOS
 
Pregunta nro: 526864, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
EL NUCLEO DE WALDEYER SE ENCUENTRA EN
 
- ASTAS ANTERIOR DE LA MEDULA
- ASTAS LATERALES DE LA MEDULA
- ASTAS POSTERIORES DE LA MEDULA
 
Pregunta nro: 526923, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
UNA DE ESTAS NO PERTENECE A LAS HACES DESCENDENTES DEL CORDON
ANTERIOR DE LA SUSTANCIA BLANCA DE LA MEDULA
 
- H. PIRAMIDAL DIRECTO
- H. TECTOESPINAL
- H. RETICULOESPINAL MEDIAL
- H. OLIVOESPINAL
 
Pregunta nro: 526950, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
EL HAS DE GOLL Y BURDACH PERTENCEN AL ....
 
- CORDON LATERAL
- CORDON POSTERIOR
- CORDON ANTERIOR
 
Pregunta nro: 527874, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
EN LA MEDULA ESPINAL LO SIGUIENTE ES CIERTO.
 
- MIDE 35 CM DE LONGITUD
- TIENE UN DIAMTREO TRANSVERSAL DE 5 MM
- PESA APROX. 28 GRS
- SE RELACIONA ANTERIORMENTE CON LAS ARTERIAS VERTEBRALES
 
Pregunta nro: 621606, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
CUANTO PESA LA MÉDULA ESPINAL;
 
- 26 GR.
- 28 GR.
- 25 GR.
- 30 GR.
 
Pregunta nro: 622302, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
LA FUNCION DE LOS CORDONES ANTERIORES DE LA MEDULA ESPINAL SON:
 
- MOTORA
- SENSITIVA
- MIXTA
- VEGETATIVA
- SENSORIAL
 
Pregunta nro: 622427, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
LA EXTREMIDAD INFERIOR DE LA MÉDULA ESPINAL TERMINA EN:
 
- L1-L2
- T2-T3
- C2-C3
- S1-S2
- L4-L5
 
Pregunta nro: 623548, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
Identifique cual de los siguientes nucleos no pertenece a los nucleos del asta
posterior
 
- Nucleo marginal o de Waldeyer
- Nucleo gelatinoso o de Rolando
- Nucleo basal medial o de Clarke
- Nucleo lateral
 
Pregunta nro: 625243, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
Engrosamiento superior que formara el plexo braquial topograficamente se encuentra
en:
 
- C4 - T2
- C1 -C2
- T3 -T4
- L1 -L2
 
Pregunta nro: 625361, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
El tercer ventriculo se comunica con el 4to ventriculo por medio de:
 
- Agujero de Monro
- Agujero interventricular
- Acueducto cerebral o Silvio
- Ependimo
 
Pregunta nro: 634710, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS CUAL ES LO VERDADERO DE LA MEDULA
ESPINAL:
 
- ES DE ASPECTO DENDROIDE, MIDE APROXIMADAMENTE 45 CM, SE
EXTIENDE DESDE EL AGUJERO MAGNO HASTA LA ALTURA DE L4.
- ES DE ASPECTO CILINDRICO, MIDE APROXIMADAMENTE 25 CM, SE
EXTIENDE DESDE EL AGUJERO MAGNO HASTA LA ALTURA DE S2.
- ES DE ASPECTO CILINDRICO, MIDE APROXIMADAMENTE 45 CM, SE
EXTIENDE DESDE EL AGUJERO MAGNO HASTA LA ALTURA DE L2.
- ES DE ASPECTO CILINDRICO, MIDE APROXIMADAMENTE 45 CM, SE
EXTIENDE DESDE EL AGUJERO MAGENDY HASTA LA ALTURA DE L2.
 
Pregunta nro: 634735, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
LAS ASTAS O ALAS ANTERIORES DE LA SUSTANCIA GRIS DE LA MEDULA
ESPINAL SON DE TIPO:
 
- SENSITIVA
- SENSITIVO - MOTOR
- MOTORA
- ANEUROVEGETATIVAS
 
Pregunta nro: 634790, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
LAS NEURONAS ALFA DONDE SE LOCALIZAN EN LA MEDULA ESPINAL:
 
- SE LOCALIZAN EN LAS ASTAS MEDIO LATERALES DE LA MEDULA,
DESTINADAS A LA INERVACION DE LOS MUSCULOS ESQUELETICOS
- SE LOCALIZAN EN LAS ASTAS POSTERIORES DE LA MEDULA, DESTINADAS
A LA INERVACION DE LOS MUSCULOS ESQUELETICOS
- SE LOCALIZAN EN LAS ASTAS ANTERIORES DE LA MEDULA, DESTINADAS A
LA INERVACION DE LOS MUSCULOS ESQUELETICOS
- SE LOCALIZAN EN LA SUSTANCIA BLANCA DE LA MEDULA, DESTINADAS A
LA INERVACION DE LOS MUSCULOS ESQUELETICOS
 
Pregunta nro: 634816, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUALES SON LAS 4 ZONAS FUNCIONALES DE LA SUSTANCIA GRIS.
 
- ZONA SOMATOMORFA, ZONA VISCEROMOTORA, ZONA VISCEROSENSITIVA,
ZONA SOMATO SENSITIVA
- ZONA SOMATOMOTORA, ZONA VISCERO-AMOTORA, ZONA
VISCEROSENSITIVA, ZONA SOMATO SENSITIVA
- ZONA SOMATOMOTORA, ZONA VISCEROMOTORA, ZONA
VISCEROSENSITIVA, ZONA SOMATO SENSITIVA
- ZONA SOMATOMOTORA, ZONA VISCEROMOTORA, ZONA VISCEROGASTICA,
ZONA SOMATO SENSITIVA
 
Pregunta nro: 634835, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUAL ES LO VERDADERO DE LA ZONA VISCEROMOTORA.
 
- ES DE FUNCION VEGETATIVA MOTORA, COMPRENDE LA PORCION
ANTERIOR DE LA COMISURA BLANCA.
- ES DE FUNCION VEGETATIVA MOTORA, COMPRENDE LA PORCION
ANTERIOR DE LA COMISURA GRIS.
- ES DE FUNCION VEGETATIVA MOTORA, COMPRENDE LA PORCION LATERAL
DE LA COMISURA GRIS.
- ES DE FUNCION VEGETATIVA MOTORA, COMPRENDE LA PORCION
POSTERIOR DE LA COMISURA GRIS.
 
Pregunta nro: 637395, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUAL ES LO VERDADERO DE LA ZONA SOMATOMOTORA.
 
- ES DE FUNCIÓN MOTORA - SENSITIVA, Y CORRESPONDE A LA CABEZA Y
BASE DE LAS ASTAS ANTERIORES
- ES DE FUNCIÓN MOTORA, Y CORRESPONDE A LA CABEZA Y BASE DE LAS
ASTAS LATERALES MEDIAS
- ES DE FUNCIÓN MOTORA, Y CORRESPONDE A LA CABEZA Y BASE DE LAS
ASTAS ANTERIORES
- ES DE FUNCIÓN MOTORA, Y CORRESPONDE A LA CABEZA Y BASE DE LAS
ASTAS POSTERIORES
 
Pregunta nro: 637438, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUAL ES LO VERDADERO DE LA ZONA VISCEROSENSITIVA:
 
- ES DE FUNCION VEGETATIVA - MOTORA, OCUPA LA PORCION POSTERIOR
DE LA COMISURA GRIS
- ES DE FUNCION VEGETATIVA - SENSITIVA, OCUPA LA PORCION POSTERIOR
DE LA COMISURA BLANCA
- ES DE FUNCION VEGETATIVA - SENSITIVA, OCUPA LA PORCION POSTERIOR
DE LA COMISURA GRIS
- ES DE FUNCION VEGETATIVA - SENSITIVA, OCUPA LA PORCION ANTERIOR
DE LA COMISURA GRIS
 
Pregunta nro: 637489, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUALES SON LOS NUCLEOS DEL ASTA ANTERIOR DE LA SUSTANCIA GRIS:
 
- NUCLEO GELATINOSO DE ROLANDO, NUCLEO DE SPIGEL
- NUCLEO VENTRO MEDIAL, NUCLEO VENTRO LATERAL, NUCLEO POSTERO
EXTERNO
- NUCLEO SEMILUNAR, NUCLEO VENTRO LATERAL
- NUCLEO DE WORKING, NUCLEO DE ROLANDO
 
Pregunta nro: 637542, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUALES SON LOS NÚCLEOS DEL ASTA POSTERIOR DE LA SUSTANCIA GRIS.
 
- NUCLEO POSTERO MARGINAL O DE WALDEYER, NUCLEO GELATINOSO DE
ROLANDO, NUCLEO DE SERRATO
- NUCLEO POSTERO MARGINAL O DE WALDEYER, NUCLEO GELATINOSO DE
ROLANDO, NUCLEO ESPONJOSO VENTRAL
- NUCLEO POSTERO MARGINAL O DE WALDEYER, NUCLEO GELATINOSO DE
ROLANDO, NUCLEO DE RIVERY
- NUCLEO POSTERO MARGINAL O DE WALDEYER, NUCLEO GELATINOSO DE
ROLANDO, NUCLEO DE LAFERTER
 
Pregunta nro: 637590, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CONQUE FUNCIONES ESTA RELACIONADO EL NÚCLEO GELATINOSO DE
ROLANDO
 
- SENSACIONES TÉRMICAS Y OLFATORIAS
- SENSACIONES OLFATORIAS Y GUSTATIVAS
- SENSACIONES INHIBITORIAS
É Ó
- RELACIONADO CON LA SENSIBILIDAD TÉRMICA Y DOLOROSA. SENSACIÓN
DE PRURITO, COSQUILLEO Y SEXUALES.
 
Pregunta nro: 637636, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
EL NUCLEO ESPONJOSO VENTRAL CON QUE FUNCIONES SE RELACIONA:
 
- RELACIONADO CON LA SENSIBILIDAD PROFUNDA APROTOPATICA Y LA
PRESION
- RELACIONADO CON LA SENSIBILIDAD TACTIL PROTOPATICA Y LA PRESION
- RELACIONADO CON LA SENSIBILIDAD TACTIL PROTOPATICA Y LA
COMPRESION . PRESION
- RELACIONADO CON LA SENSIBILIDAD TACTIL PROTOPATICA Y DERMOFORA
 
Pregunta nro: 637680, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
EL NUCLEO DORSAL DE STILLING CON QUE FUNCION SE RELACIONA.
 
- SE RELACIONA SENSACION TERMICA
- SENSACION ALGICA
- SE RELACIONA CON LA SENSIBILIDADPROFUNDA INCONCIENTE
- SENSACION OLFATORIA
 
Pregunta nro: 637718, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUAL ES LA DIVISIÓN DE LAMINACIONES DE LA SUSTANCIA GRIS
 
- 20 LAMINACIONES
- 10 LAMINACIONES
- 5 LAMINACIONES
- 12 LAMINACIONES
 
Pregunta nro: 637774, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
COMO SE AGRUPAN LAS FIBRAS O HACES DE LA SUSTANCIA BLANCA.
 
- SE AGRUPA EN HACES O TRACTOS SOLO DESCENDENTES
- SE AGRUPA EN HACES O TRACTOS DESCENDENTES O ASCENDENTES
- SE AGRUPA EN HACES O TRACTOS SOLO ASCENDENTES
- SE AGRUPA EN HACES O TRACTOS DESCENDENTES INTERMEDIOS
 
Pregunta nro: 637845, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CON QUE FUNCIONES SE RELACIONA EL HAZ TECTO ESPINAL.
 
- función es sensitiva y auditiva refleja, participa en los movimientos posturales
reflejos de ojos – cabeza y cuello.
- función es motora y auditiva discriminativa, participa en los movimientos posturales
reflejos de ojos – cabeza y cuello.
- función es motora y auditiva refleja, participa en los movimientos posturales reflejos
de ojos – cabeza y cuello.
- función es motora y auditiva refleja, participa en los movimientos contraposturales
reflejos de ojos – cabeza y cuello.
 
Pregunta nro: 637887, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUAL ES LA FUNCION DEL HAZ RETICULO ESPINAL
 
- Es un haz sensitivo extrapiramidal que transmite señales inhibidoras a las neuronas
de las astas anteriores.
- Es un haz motor extrapiramidal que transmite señales inhibidoras a las neuronas de
las astas anteriores.
- Es un haz motor extrapiramidal que transmite señales inhibidoras a las neuronas de
las astas posteriores.
- Es un haz motor extrapiramidal que transmite señales desinhibidoras a las
neuronas de las astas anteriores.
 
Pregunta nro: 637963, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUAL ES LA FUNCION DEL HAZ VESTIBULO ESPINAL.
 
- Su función es contribuir en el mantenimiento del equilibrio. Es motor extrapiramidal.
- Su función es contribuir en el mantenimiento del tono muscular y equilibrio. Es
motor extrapiramidal.
- Es sensitivo extrapiramidal.
- Su función es tactil profunda.
 
Pregunta nro: 637999, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
cual es la funcion del fasiculo espino talamico anterior o ventral.
 
- Conduce sensibilidad termo – algesica, sensación de repleccion vesical y micción.
- funcion extrapiramidal
- Tiene función de sensibilidad táctil protopatica y de presión, cosquilleo, prurito,
impulsos y sensaciones sexuales.
- sensación de repleccion vesical y micción.
 
Pregunta nro: 638065, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUALES SON LOS COMPONENTES DE UN ARCO REFLEJO
 
- RECEPTOR SENSORIAL, NEURONA SENSITIVA O SENSORIAL, CENTRO DE
INTEGRACION
- RECEPTOR SENSORIAL, NEURONA SENSITIVA O SENSORIAL, CENTRO DE
INTEGRACION, NEURONA MOTORA, EFECTOR
- RECEPTOR SENSORIAL, NEURONA SENSITIVA O SENSORIAL, EFECTOR
- RECEPTOR SENSORIAL, NEURONA SENSITIVA O SENSORIAL, EFECTOR
 
Pregunta nro: 638098, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES PRESENTA FILUM TERMINALE
 
- MESENCEFALO
- PUENTE
- BULBO
- MEDULA ESPINAL
 
Pregunta nro: 638112, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUAL ES LA FUNCIÓN DEL HAS OLIVO ESPINAL O BULBO ESPINAL
 
- Función motora extrapiramidal
- Función sensitiva extrapiramidal
- Función motora supra - extrapiramidal
- Función sensitivo - motora extrapiramidal
 
Pregunta nro: 638354, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES ES EL LIMITE INFERIOR DE LA MEDULA ESPINAL
 
- DISCO INTERVERTEBRAL ENTRE LA SEGUNDA Y TERCERA VERTEBRA
LUMBAR
- DISCO INTERVERTEBRAL ENTRE LA TERCERA Y CUARTA VERTEBRA
LUMBAR
- DISCO INTERVERTEBRAL ENTRE LA PRIMERA Y SEGUNDA VERTEBRA
LUMBAR
- DISCO INTERVERTEBRAL ENTRE LA CUARTA Y QUINTA VERTEBRA LUMBAR
 
Pregunta nro: 638416, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES PARTE DEL ESTUCHE BLANDO DE LA
MEDULA ESPINAL
 
- MENINGE DURAMADRE
- MENINGE ARACNOIDES
- MENINGE PIAMADRE
- LIGAMENTOS AMARILLOS
 
Pregunta nro: 638490, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES SE LOCALIZA ENTRE EL SURCO ANTEROLATERAL
Y EL SURCO POSTEROLATERAL
 
- CORDON ANTERIOR
- CORDON POSTERIOR
- CORDON LATERAL
- HAS CUNEIFORME DE BURDACH
 
Pregunta nro: 638567, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA NEIURONA RADICULAR
 
- TAUTOMERAS
- LAS NEURONAS ALFA
- HECATOMERAS
- HETEROMERAS
 
Pregunta nro: 638861, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTA PRESENTE EN LAS ASTAS POSTERIORES
 
- ZONA SOMATOMOTORA
- ZONA VISCEROMOTORA
- ZONA VISCEROSENSITIVA
- ZONA SOMATOSENSITIVA
 
Pregunta nro: 638928, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES SE LOCALIZA EN LAS ASTAS ANTERIORES
 
- NUCLEO ZONAL DE WALDEYER
- NUCLEO GELATINOSO DE ROLANDO
- NUCLEO MEDIAL
- NUCLEO BASAL MEDIAL DE CLARE
 
Pregunta nro: 638995, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES NO FORMA PARTE DE LOS COMPONENTES DEL
ARCO REFLEJO
 
- RECEPTOR SENSORIAL
- NEURONA SENSITIVA O SENSORIAL
- UNION NEUROMUSCULAR
- NEURONA MOTORA
 
Pregunta nro: 639658, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ESTA PRESENTE EN EL BULBO RAQUIDEO
 
- APARICION DE LOS NUCLEOS DE PARES CRANEANOS
- DESARROLLO DEL CUARTO VENTRICULO
- VENTRICULO TERMINAL DE KRAUSE
- PRESENCIA DE LA FORMACION RETICULAR
 
Pregunta nro: 639668, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
el estuche blando que rodea a la médula se compone de todo lo siguiente excepto:
 
- tejido adiposo semifluido
- ligamento amarillo
- ligamento longitudinal posterior
- discos intervertebrales
- cuerpos vertebrales
 
Pregunta nro: 639703, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
el estuche duro de la médula espinal presenta en sus paredes laterales a la siguiente
estructura: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.
 
- cuerpos vertebrales
- láminas
- raíz de las apófisis espinosas
- pedículos vertebrales
- ligamentos dentados
 
Pregunta nro: 639704, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UN CENTRO VEGETATIVO DE IMPORTANCIA
DEL BULBO RAQUIDEO
 
- CENTRO RESPIRATORIO
- CENTRO VASOMOTOR
- CENTRO DE LA PRESION
- CENTRO DEL VOMITO
 
Pregunta nro: 639739, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
son medios de fijación laterales de la médula: MARQUE LA RESPUESTA
CORRECTA.
 
- LIGAMENTO LONGITUDINAL POSTERIOR
- LIGAMENTO AMARILLO
- LIGAMENTO DENTADO
- CAUDA EQUINA
- LIGAMENTO COXIGEO
 
Pregunta nro: 640237, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Una de las siguientes opciones no corresponde al espinotalamico anterior.
 
- conduce la sencibilidad tactil
- conduce el tacto ligero
- conduce los impulsos dolorosos
- conduce la sensibilidad consciente grosera
 
Pregunta nro: 640292, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
UNO DE LOS SIGUIENTES ORÍGENES NO CORRESPONDEN AL HAZ DE
GRACIL O DE GOLL.
 
- NEURONAS DE LOS GANGLIOS RAQUIDEOS SACROS
- NEURONAS DE LOS GANGLIOS LUMBARES
- NEURONAS DE LOS 6 ÚLTIMOS TORAXICOS
- NEURONAS DE LOS GANGLIOS CERVICALES
 
Pregunta nro: 640346, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
LA MEDIDA TRANSVERSAL DEL ENGROSAMIENTO SUPERIOR O BRAQUIAL
ES: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.
 
- 1.5 CM
- 1.3 CM
- 1.2 CM
- 1.8 CM
 
Pregunta nro: 640402, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
EL CORDÓN POSTERIOR DE LA MÉDULA ESPINAL SE HALLA OCUPADO
PRINCIPALMENTE POR DOS HACES QUE OPCIÓN NO CORRESPONDE AL
NOMBRE DE ESOS HACES?
 
- HAZ DELGADO
- HAZ CUNEIFORME
- HAZ GRACIL
- HAZ DE BURDACH
- HAZ DE MAGENDIE
 
Pregunta nro: 648865, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
EL CORDÓN POSTERIOR DE LA MÉDULA ESPINAL ESTA FORMADO POR LOS
SIGUIENTES :
 
- HAZ DE GRÁCIL Y CUNEIFORME
- HACES ESPINOTALAMICO LATERAL
- HACES ESPINOTALAMICO ANTERIOR
- HAZ ESPINOCEREBELOSO
 
Pregunta nro: 653412, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
ES LIMITE INFERIOR DE LA MÉDULA ESPINAL LA SIGUIENTE
 
- DISCO INTERVERTEBRAL L2-L3
- DISCO INTERVERTEBRALL1-L2
- DISCO INTERVERTEBRAL S5-L1
- DISCO INTERVERTEBRAL L4-L5
 
Pregunta nro: 724180, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Identifique la vertebra hasta donde se extiende la médula espinal:
 
- L2
- L3
- L4
- L5
 
Pregunta nro: 751583, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
el engrosamiento superior mide aproximadamente:
 
- 3 cm
- 5 cm
- 11 cm
- 20 cm
 
Pregunta nro: 755147, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
donde se forma el liquido cefaloraquideo
 
- plexo coroideo
- locus corealus
- nucleo gelatinoso
- fosita bulbar
- fosita negra
 
Pregunta nro: 755244, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
MEDIOS DE FIJACION DE LA MEDULA
 
- LA MEDULA OBLONGADA PRIMER PAR , LIGAMENTO COXIGEO
- AXIS Y LIGAMENTO DENTADO
- SUSTANCIA GRIS
- SUSTANCIA BLANCA
- SISTEMA RETICULAR
 
Pregunta nro: 759090, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
LA FUNCION DE CONDUCIR LA SENSIBILIDAD PROFUNDA E INCONCIENTE
DESDE LOS HUSOS MUSCULARES Y ORGANOS TENDINOSOS DE GOLGI AL
CEREBELO PARA LA CONTRACCION MUSCULAR ESQUELETICA
CORRESPONDE AL HAZ:
 
- ESPINOCEREBELOSA DORSAL DE FLESINHG
- ESPINOCEREBELOSO VENTRAL DE GOWER
- ESPINOTALAMICO ANTERIOR
- ESPINOTALAMICO LATERAL
 
Pregunta nro: 760140, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
LA MEDULA ESPINAL REPRESENTA EMBRIOLOGICAMENTE ES LA PORCION
 
- CEFALICA
- CAUDAL
- DORSAL
- VENTRAL
 
Pregunta nro: 762317, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
É
QUE HAZ SE LOCALIZA ENTRE EL SURCO INTERMÉDIO POSTERIOR Y EL
SURCO POSTEROLATERAL
 
- HAZ DELGADO O GRACIL (GOLL)
- HAZ CUNEIFORME (O DE BURDACH)
- HAZ ESPINOTALAMICO ANTERIOR
- HAZ ESPINOTALAMICO lateral
 
 TEMA: BULBO RAQUÍDEO
Pregunta nro: 271972, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
ENCIERRE LO INCORRECTO DEL BULBO RAQUÍDEO.
 
- LONGITUD DE 3 cm
- PESO 7 gr
- DIÁMETRO ANTEROPOSTERIOR 14 cm
- FORMA CILINDRICA
 
Pregunta nro: 283265, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de los siguientes no se localiza en el triángulo bulbar
 
- Ala blanca interna
- Fosita inferior
- Ala blanca externa
- Fosita superior
- Área postrema
 
Pregunta nro: 283444, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de los siguientes se localiza en el área postrema
 
- Centro inspiratorio
- Centro espiratorio
- Centro vasomotor
- Centro del vomito
- Centro del tos y del hipo
 
Pregunta nro: 283784, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de los siguientes emerge de la fosita lateral
 
- nervio intermediario de Wrisberg
- VII par
- VIII par
- todas
- ninguno
 
Pregunta nro: 286370, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
El bulbo raquídeo, también conocido como médula oblonga por su parecido
anatómico con la:
 
- Médula espinal
- Fornix
- Cuerpo calloso
 
Pregunta nro: 286810, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El X par craneal tiene los siguientes núcleos EXCEPTO:
 
- ambiguo
- solitario
- núcleo del hipogloso
- Clarke
- ninguno
 
Pregunta nro: 286824, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El área postrema está en relación con:
 
- sueño
- vomito
- temperatura
- equilibrio
- presion arterial
 
Pregunta nro: 287447, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El bulbo raquídeo tiene un peso de :
 
- 10gr
- 0.7gr
- 15gr
- 7gr
- 7kgr
 
Pregunta nro: 300337, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
Los centros vegetativos de importancia del bulbo raquídeo son los siguientes ,
excepto
 
- centro de la fonacion
- centro vasomotor
- centro del vomito
- centro respiratorio
- ninguno
 
Pregunta nro: 420548, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Indique otro nombre para la médula oblongada:
 
- Bulbo raquideo
- Mesencefalo
- Diencefalo
 
Pregunta nro: 420761, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Uno de los siguientes núcleos no corresponde al X par craneal:
 
- Ambiguo
- solitario
- Núcleo del hipogloso
- Clarke
 
Pregunta nro: 420787, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El área postrema está en relación con:
 
- Sueño
- Vomito
- Temperatura
- Equilibrio
- Frio
 
Pregunta nro: 421031, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El bulbo raquídeo tiene un peso de:
 
- 10gr
- 0.7gr
- 15gr
- 7gr
- 12gr
 
Pregunta nro: 421136, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El IV ventrículo se halla localizado en la cara posterior del:
 
- Bulbo
- Protuberancia
- Mesencéfalo
- Tálamo
- Medula espinal
 
Pregunta nro: 421949, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
EL NUCLEO DE ORIGEN REAL DE XII PAR CRANEANO SE ENCUENTRA EN ...
 
- ALA BLANCA INTERNA DEL BULBO
- ALA GRIS DEL BULBO
- SURCO PREOLIVAR
- FOSITA OLIVAR
 
Pregunta nro: 421977, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
TIENE 22 MM DE DIAMETRO SUPERIOR Y 12MM DE DIAMETRO INF. CON UN
PESO DE 7 GRAMOS SON CARACTERISTICAS DE ......
 
- PUENTE O PROTUBERANCIA
- BULBO RAQUIDEO
- TALAMO
- CUERPO CALLOSO
 
Pregunta nro: 429007, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes emerge por el surco prelivar
 
- VIII par craneano
- IXI par craneano
- X par craneano
- XI par craneano
- XII par craneano
 
Pregunta nro: 430057, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de los siguientes nucleos esta presente en el asta posterior
 
- nucleo lateral
- nucleo gelatinoso de Rolando
- nucleo medial
 
Pregunta nro: 431294, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
En cual de las siguientes se proyecta los núcleos vestibulares y cocleares
 
- ala gris
- ala blanca externa
- ala blanca interna
 
Pregunta nro: 434088, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
una de las siguientes estructuras anatómicas no pertenece a bulbo raquideo.
MARQUE LO INCORRECTO
 
- PIRÁMIDE BULBAR
- OLIVA BULBAR
- SURCO POSTOLIVAR
- COLÍCULO POSTERIOR
- SURCO PREOLIVAR
 
Pregunta nro: 434101, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
el origen real del VI y VII par craneal es:
 
- ala gris
- ala blanca externa
- colículo facial
- area postrema
- ala blanca interna
 
Pregunta nro: 434102, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
el área gris también se llama: MARQUE LO CORRECTO.
 
- locus coereleus
- fosita inferior
- trigono bulbar
- fosita superior
 
Pregunta nro: 435845, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
CUAL DE LOS SIGUIENTES NERVIOS TIENEN FUNCION SALIVATORIA:
 
- nervio V- VII-IX
- nervio X- XI-XII
- nervio II - III- IV
- nervio I- VIII- IX
 
Pregunta nro: 435875, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
Las fibras de cyon, que disminuyen la frecuencia cardíaca a nivel del arco de la aorta
por acción parasimpática, se da por el nervio:
 
- nervio neumogastrico
- nervio glosofaringeo
- nervio trigemino
- nervio hipogloso
 
Pregunta nro: 437634, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Una de las siguientes estructuras no corresponde a relaciones anteriores del bulbo.
Señálela.
 
- ARTERIAS VERTEBRALES
- PLANO LIGAMENTARIO
- EXTREMIDAD INFERIOR DEL CLIVUS
- RAIZ SIMPATICA DEL NERVIO ESPINAL
- APÓFISIS ODONTOIDES
 
Pregunta nro: 437652, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
El área postrema del bulbo es encargada del control:
 
- De la tos
- Del hipo
- Del vomito
- Vasomotor
 
Pregunta nro: 437663, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Una de las siguientes estructuras no pertenece a bulbo raquídeo. Señale cual.
 
- ala gris
- area postrema
- vermis superior
- ala blanca interna
 
Pregunta nro: 438994, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
EL CENTRO RESPIRATORIO A NIVEL DEL TRONCO ENCEFÁLICO SE LOCALIZA
EN:
 
- BULBO RAQUIDEO
- MESENCEFALO
- PROTUBERANCIA
 
Pregunta nro: 439349, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL LIMITE ENTRE BULBO RAQUÍDEO Y MÉDULA ESPINAL ES:
 
- ENTRECRUZAMIENTO PIRAMIDAL
- TERCER NERVIO CERVICAL
- AXIS
 
Pregunta nro: 439362, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL AREA POSTREMA ESTA RELACIONADA AL:
 
- VOMITO
- AUDICION
- REFLEJO VISUAL
 
Pregunta nro: 439693, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL NÚCLEO DE EL NERVIO ESPINAL O ACCESORIO SE ENCUENTRA A NIVEL:
 
- BULBO RAQUIDEO
- PUENTE
- MESENCEFALOPregunta nro: 439701, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL NÚCLEO DEL NERVIO VAGO SE ENCUENTRA A NIVEL DE:
 
- BULBO RAQUIDEO
- PUENTE
- MESENCEFALO
 
Pregunta nro: 439738, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL NÚCLEO DE EL NERVIO ABDUCENS O MOTOR OCULAR EXTERNO SE
ENCUENTRA EN EL:
 
- PUENTE
- BULBO RAQUIDEO
- MESENCEFALO
 
Pregunta nro: 439773, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL ORIGEN APARENTE DEL NERVIO HIPOGLOSO NACE A NIVEL DE:
 
- SURCO PRE OLIVAR
- SURCO RETRO OLIVAR
- SURCO LONGITUDINAL
 
Pregunta nro: 440646, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
EL FASCICULO DE SHULTZ DA LA INERVACIÓN VEGETATIVA A:
 
- EL TRONCO ENCEFÁLICO
- EL CEREBELO
- CEREBRO
- MÉDULA ESPINAL
 
Pregunta nro: 501198, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
¿En que sección del sistema nervioso central se encuentra el centro del vomito?
 
- cerebelo
- puente
- bulbo
 
Pregunta nro: 507502, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
EN EL TRIANGULO BULBAR EN EL ALA GRIS SE PROYECTAN LOS NUCLEOS
VEGETATIVOS DEL
 
- XII PAR
- IX, X PAR
- VII, VIII PAR
- XI PAR
 
Pregunta nro: 526389, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
SE PROYECTAN LOS NUCLEOS VESTIBULO Y COCLEAR A NIVEL BULBAR
EN...
 
- ALA GRIS
- ALA BLANCA EXTERNA
- ALA BLANCA INTERNA
- AREA POSTREMA
 
Pregunta nro: 527943, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
EL BULBO RAQUIDEO POR SU CARA ANTERIOR SE RELACIONA CON:
 
- ARTERIAS VERTEBRALES
- CEREBELO
- RAIZ MEDULAR DEL XI PAR CRANEAL
- NINGUNO
 
Pregunta nro: 528038, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
CORRESPONDE A UN CENTRO VEGETATIVO EN EL BULBO RAQUIDEO QUE
REGULA LA PRESION ARTERIAL.
 
- CENTRO ARTERIAL
- CENTRO VASOMOTOR
- CENTRO CARDIACO
- CENTRO VENOSO
 
Pregunta nro: 530021, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
EL CENTRO VEGETATIVO DE LA RESPIRACIÓN SE ENCUENTRA EN LA
SIGUIENTE ESTRUCTURA ANATOMICAS
 
- EL CEREBELO
- EL MESENCEFALO
- EL BULBO RAQUÍDEO
- EL PUENTE DE VERALIO
 
Pregunta nro: 622216, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
CUAL ES LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO QUE SE PROYECTAN
LOS NÚCLEOS VEGETATIVOS DEL GLOSOFARINGEO Y NEUMOGASTRICO:
 
- ALA GRIS
- ALA BLANCA INTERNA
- LOCUS COERELEUS
- ÁREA POSTREMA
- ALA BLANCA EXTERNA
 
Pregunta nro: 622225, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
CUAL ES LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO QUE SE PROYECTA EL
NÚCLEO DEL NERVIO HIPOGLOSO:
 
- ALA BLANCA INTERNA
- ALA GRIS
- ALA BLANCA EXTERNA
- EMINENCIA TERES
- LOCUS COERELEUS
 
Pregunta nro: 622355, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
LA VÍA MOTORA O PIRAMIDAL HACE SU ENTRECRUZAMIENTO A NIVEL DE:
 
- BULBO
- MEDULA ESPINAL
- PROTUBERANCIA
- CEREBELO
- CEREBRO
 
Pregunta nro: 624771, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
El area Postrema que se encuentra por fuera del ala gris del cuarto ventriculo tiene
relacion con:
 
- Equilibrio
- Vomito
- Audicion
- Movimientos
 
Pregunta nro: 624784, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
Entre la cara anterior del cerebelo,la lingula por arriba y nodulo vermiano por debajo
y pedunculos cerebelosos por fuera delimitan el area llamada
 
- Fosita lateral
- Zona de Lissauer
- Fastigium
- Piramide
 
Pregunta nro: 638147, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
COMO ESTA CONFORMADO EL TRONCO ENCEFALICO
 
- MESENCEFALO Y CEREBELO
- MESENCEFALO, PUENTE, BULBO RAQUIDEO
- PUENTE Y CUARTO VENTRICULO
- BULBO RAQUIDEO Y CUARTO VENTRICULO
 
Pregunta nro: 638191, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUALES SON LOS LIMITES DEL BULBO RAQUIDEO
 
- SURCO BULBO-PONTINO Y CEREBELO
- ENTRE CRUZAMIENTO PIRAMIDAL Y CUARTO VENTRICULO
- SURCO BULBO-PONTINO Y ENTRE CRUZAMIENTO PIRAMIDAL
- SURCO BULBO-PONTINO Y METAENCEFALO
 
Pregunta nro: 638236, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUANTO PESA Y MIDE EL BULBO RAQUIDEO
 
- PESA 70 gr Y MIDE 30 mm DE LONGITUD
- PESA 7 gr Y MIDE 30 mm DE LONGITUD
- PESA 7 gr Y MIDE 10 mm DE LONGITUD
- PESA 17 gr Y MIDE 30 mm DE LONGITUD
 
Pregunta nro: 638374, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
DEL SURCO PREOLIVAR DEL BULBO RAQUIDEO QUE PAR CRANEAL EMERGE
 
- VIII PAR
- XII PAR
- X PAR
- IX PAR
 
Pregunta nro: 638433, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
QUE PARES CRANEALES TIENEN SU ORIGEN APARENTE EN EL SURCO
BULBO PROTUBERANCIAL.
 
- IX, X, XI PAR
- VI, VII, VIII PAR
- VIII, IX PAR
- XII PAR
 
Pregunta nro: 639093, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES SE LOCALIZA EN LA CARA ANTERIOR DEL BULBO
 
- PIRAMIDES BULBARES
- OBEX
- TUBERCULO DE GRACIL
- TUBERCULO DE BURDACH
 
Pregunta nro: 652115, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
Por el orificio lateral de Lushka atraviesa el LCR para comunicarse con:
 
- Espacio peridural
- Espacio subaracnoideo
- Espacio peridural
- 3er ventriculo
 
Pregunta nro: 653527, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
EL CUARTO CORTE TRANSVERSAL DEL BULBO SE CARACTERIZA POR :
 
- GRUPO NUCLEAR DEL GLOSOFARINGEO
- GRUPO NUCLEAR DEL NEUMOGASTRICO
- GRUPO NUCLEAR MOTORA DEL TRIGEMINO
- NINGUNO
 
Pregunta nro: 656702, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
El area que se encuentra en relacion con el vomito es:
 
- Area primitiva
- Area Pedincular
- Area Vomica
- Area Postrema
 
Pregunta nro: 751621, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
que estructura emerge entre el Par VII y VIII que se encuentra en la fosita lateral de
la médula oblongada
 
- arteria espinal anterior
- Nervio intermediario de Wrisberg
- IX par craneal
- Nervio supraoptico
 
Pregunta nro: 755379, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
LUGAR DE ORIGEN DEL XII.
 
- ALA DEL TRIANGULO BULBAR
- ALA GRIS
- ALA EXTERA
- RAICILLAS ACUSTICAS
- RAICILLAS FASIALES
 
Pregunta nro: 758183, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
El area postrema del bulbo esta en relacion con
 
- Equilibrio
- Vomito
- Sudoracion
- Vision
 
Pregunta nro: 761008, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
EL BULBO RAQUIDEO SE EXTIENDE DESDE
 
- SALIDA DEL PRIMER PAR RAQUIDEO
- SALIDA DEL SEGUNDO PAR RAQUIDEO
- SALIDA DEL TERCERO PAR RAQUIDEO
- SALIDA DEL CUARTO PAR RAQUIDEO
 
Pregunta nro: 762358, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LOS SIGUIENTES SE LOCALIZA EN LA CARA ANTERIOR DEL BULBO
 
- OLIVA BULBAR
- PIRAMIDE BULBAR
- FOSITA LATERAL
- FOSITA SUPERIOR
 
Pregunta nro: 763800, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
DONDE SE LOCALIZA EL CENTRO DEL VOMITO
 
- FOSITA INFERIOR
- FOSITA SUPERIOR
- AREA POSTREMA
- LOCUS COERELEUS
 
Pregunta nro: 765644, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
El tercer corte en el bulbo raquídeo se caracteriza por la presencia del complejo
nuclear que corresponde a.
 
- nucleos de IV PAR craneal
- nucleos del X par craneal
- nucleos del VII par craneal
- nucleos del VIII par craneal
 
Pregunta nro: 765730, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
El centro vasomotor que regula las funciones cardiocirculatoria se encuentra
localizado en.
 
- bulbo raquideo
- protuberancia
- medula espinal
- cerebelo
 
 TEMA: PROTUBERANCIA O PUENTE
Pregunta nro: 283274, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de los siguientes nervios se encuentra por fuera de los rodetes pontinos
 
- V par
- VI par
- VII par
- IX par
- X par
 
Pregunta nro: 403423, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
EL LEMMINISCO LATERAL SE FORMA POR LAS FIBRAS DE:
 
- COCLEA VENTRAL Y DORSAL
- VESTIBULAR ANTERIOR Y POSTERIOR
- COCLEA SUPERIOR E INFERIOR
- VESTIBULAR LATERAL Y MEDIAL
 
Pregunta nro: 430957, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes caras del puente forma parte del IV ventriculo
 
- cara anterior
- cara posterior
- cara superior
 
Pregunta nro: 437582, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Respecto a la protuberancia un inciso es incorrecto. MARQUELO.
 
- Forma parte del tronco encefálico
- Tiene una altura de 25 mm
- La cara anterior también se llama basilar
- A través del puente emerge el IV par craneal
 
Pregunta nro: 437638,registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Respecto a la protuberancia marque lo correcto.
 
- no pertenece al tronco encéfálico
- por abajo empieza en el surco bulbo pontino
- tiene solo porción basilar
- tiene porción basilar y tegmental
 
Pregunta nro: 439718, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL NÚCLEO DE EL NERVIO GLOSOFARINGEO SE ENCUENTRA A NIVEL DE:
 
- BULBO RAQUIDEO
- PUENTE
- MESENCEFALO
 
Pregunta nro: 439729, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL NÚCLEO DEL NERVIO FACIAL SE ENCUENTRA EN:
 
- PUENTE
- BULBO RAQUIDEO
- MESENCEFALO
 
Pregunta nro: 439748, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL NÚCLEO DEL NERVIO TRIGEMINO SE ENCUENTRA A NIVEL DE:
 
- PUENTE
- BULBO RAQUIDEO
- MESENCEFALO
 
Pregunta nro: 439758, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL ORIGEN APARENTE DEL NERVIO TRIGEMINO SE ENCUENTRA A NIVEL DE:
 
- PUENTE
- BULBO RAQUIDEO
- MESENCEFALO
 
Pregunta nro: 439781, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL NÚCLEO DEL NERVIO MOTOR OCULAR COMÚN SE ENCUENTRA A NIVEL
DE:
 
- MESENCEFALO
- PUENTE
- BULBO RAQUIDEO
 
Pregunta nro: 501136, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
la cinta de rehil o lenminisco lateral se encuentra en:
 
- bulbo raquideo
- puente
- mesencefalo
- médula espinal
 
Pregunta nro: 501199, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
¿Cual de las siguientes es una formación nuclear propia del puente?
 
- eminencia teres
- locus coerelius
- tubérculo gracil
 
Pregunta nro: 622236, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
EL TRONCO BASILAR SE LOCALIZA EN LA PROTUBERANCIA ANULAR, EN UNA
DE LAS SIGUIENTES CARAS:
 
- ANTERIOR
- POSTERIOR
- LATERAL
- SUPERIOR
- INFERIOR
 
Pregunta nro: 622257, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
EL NÚCLEO MASTICADOR DEL TRIGÉMINO SE LOCALIZA EN:
 
- PROTUBERANCIA
- BULBO RAQUIDEO
- MESENCEFALO
- DIENCEFALO
- TELENCEFALO
 
Pregunta nro: 624793, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
En que cara del puente o protuberancia se labra la cavidad del cuarto ventriculo
correspondiente a su mitad superior.
 
- Cara posterior
- Cara anterior
- Cara inferior
- Cara superior
 
Pregunta nro: 638569, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
EN QUE ESTRUCTURA SE ENCUENTRA EL NUCLEO DEL MOTOR OCULAR
EXTERNO
 
- CEREBELO
- PROTUBERANCIA
- BULBO RAQUIDEO
- IV VENTRICULO
 
Pregunta nro: 638623, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUALES SON LOS NUCLEOS DEL NERVIO VESTIBULAR
 
- ESPINAL Y DE ROLANDO
- ESPINAL, DE GILIS, TRIANGULAR DE SCHWALBE
- DE GILIS Y DE WALDEYER
- N. DE STILLING
 
Pregunta nro: 638653, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
EN QUE ESTRUCTURA SE ENCUENTRA EL NUCLEO MOTOR DEL TRIGEMINO
 
- TALAMO
- BULBO RAQUIDEO
- PROTUBERANCIA
- MEDULA OBLONGA
 
Pregunta nro: 638718, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
CUALES SON LOS NUCLEOS SENSITIVOS DE LA PROTUBERANCIA
 
- NUCLEOS SENSITIVO PRINCIPAL DEL TRIGEMINO, NUCLEOS DEL
HIPOGLOSO
- NUCLEOS SENSITIVO PRINCIPAL DEL TRIGEMINO, NUCLEOS DEL NERVIO
COCLEAR, NUCLEOS DEL NERVIO VESTIBULAR
- NUCLEOS SENSITIVO DEL ESPINAL
- NUCLEOS DEL NERVIO COCLEAR Y GLOSOFARINGEO
 
Pregunta nro: 638767, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
DONDE SE UBICA EL LOCUS CAERULEUS
 
- BULBO RAQUIDEO
- PORCION CRANEAL DE LA PROTUBERANCIA
- CEREBELO
- REGION TALAMICA
 
Pregunta nro: 639729, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES PARES CRANEANOS SE LOCALIZA EN EL PUENTE
 
- V PAR CRANEANO
- IX PAR CRANEANO
- X PAR CRANEANO
- XI PAR CRANEANO
 
Pregunta nro: 643524, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN NUCLEO DEL NERVIO VESTUBULAR
 
- NUCLEO SUPERIOR
- NUCLEO INFERIOR
- NUCLEO POSTERIOR
- NUCLEO MEDIAL
 
Pregunta nro: 730963, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Identifique la longitud del puente o protuberancia:
 
- 25 mm
- 50 mm
- 10 mm
- 5 mm
 
Pregunta nro: 755325, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
EN QUE CARA SE ENCUENTRA EL AGUJERO CIEGO?
 
- CARA ANTERIOR
- CARA SUPERIOR
- SURCO POSTERIOR,LATERAL
- ASTE POSTERIOR
- CARA INFERIOR
 
Pregunta nro: 755348, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
LUGAR DE ORIGEN DEL XII.
 
- ALA BLANCA
- SISTEMA RETICULAR
- SISTEMA RETICULAR
- SISTEMA SENSITIVO
- SISTEMA SUPERIOR
 
Pregunta nro: 755399, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
EN QUE CARA SE ENCUENTRA EL CLIVUS O CANAL BACILAR OCCIPITAL?
 
- CARA ANTERIOR
- CARA POSTERIOR
- LATERAL
- INFERIOR
 
Pregunta nro: 755429, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
LUGAR DE ORIGEN DEL XII.
 
- ALA DEL TRIANGULO BULBAR
- PILARES
- CORDON
- plexo coroideo
- VELO
 
Pregunta nro: 758164, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
En que cara del puente o protuberancia se labra la cavidad del 4to ventriculo
 
- Posterior
- Anterior
- Superior
- Anterior
 
Pregunta nro: 761015, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
LA PRESENCIA DE FIBRAS TRANSVERSALES PARA CONSTITUIR LOS
PEDÚNCULOS CEREBELOSOS MÉDIOS ES EL
 
- MESENCEFALO
- PROTUBERANCIA
- BULBO RAQUIDEO
- MEDULA ESPINAL
 
Pregunta nro: 762372, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES SE LOCALIZA EN LA CARA LATERALES DEL
PUENTE?
 
- SURCO BASILAR
- RODETES PONTINOS
- PEDUNCULOS CEREBELOSOS MEDIOS
- COLICULOS FACIALES
 
Pregunta nro: 763957, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LOS ANUNCIADOS NO ES CORRECTO RESPECTO A PUENTE
 
- EMERGE EL V PAR CON SU RAIZ MOTORA GRUESA Y RAIZ SENSITIVA
DELGADA
- PRESENTA SU ASPECTO FASCICULADO TRANSVERSAL
- PRESENTA CARA VENTRICULAR
- PRESENTA COLORACION BLANQUECINA
 
Pregunta nro: 765755, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
El limite superior de la protuberancia esta definida por.
 
- surco bulbopontino
- surco anterolateral
- surco pontopeduncular
- surco pontotalamico
 
 TEMA: MESENCÉFALO
Pregunta nro: 283281, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de los siguientes caras del mesencéfalo presenta el espacio perforado posterior
 
- Cara anterior
- Cara posterior
- Cara lateral
- Extremo superior
- Extremo inferior
 
Pregunta nro: 283457, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
La destrucción o desconexión de cual de los siguientes produce la Enfermedad de
Parkinson
 
- Locus coereleus
- núcleo rojo
- Locus Níger
- Globo pálido
- Formación reticular
 
Pregunta nro: 286396, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
El mesencefalo o cerebro medio constituye la porción mas cefálica del tallo
encefálico, de una longitud aproximada de:
 
- 2.5 cm
- 10 cm
- 5 cm
 
Pregunta nro: 287559, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La destrucción de la sustancia negra produce:
 
- Alzheimer
- Parkinson
- accidente cerebro vascular
- parálisis facial
- ninguna
 
Pregunta nro: 287746, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La cara anterior del mesencéfalo está representada por:
 
- Pedúnculos cerebrales
- cintillas ópticas
- cuerpos mamilares
- quiasma óptico
- ninguno
 
Pregunta nro: 292824, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
En el espacio interpeduncular del mesencefalo encontramos la salida del…
 
- III PAR CRANEAL
- II PAR CRANEAL
- IV PAR CRANEAL
- VII PAR CRANEAL
 
Pregunta nro: 300348, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
CORRESPONDIENTE AL MESENCEFALO: LOS COLICULOS CUADRIGEMINALES
TIENEN LAS FUNCIONES AUDITIVA REFLEJA DE ALARMA Y DE RELEVO DE LA
VÍA AUDITIVA CORRESPONDEN A
 
- LOS COLICULOS ANTERIORES
- LOS COLICULOS POSTERIORES
- LOS COLICULOS LATERALES
- LOS COLICULOS MEDIALES
 
Pregunta nro: 300377, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
LOS NÚCLEOS DE CAJAL Y DARKSHEWITSCH SE ENCUENTRAN EN EL
MESENCEFALO EN:
 
- LOS COLICULOS POSTERIORES
- LOS COLICULOS ANTERIORES
- LOS COLICULOS LATERALES
- LOS COLICULOS MEDIALES
 
Pregunta nro: 421157, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La destrucción de la sustancia negra produce:
 
- Alzheimer
- Parkinson
- Accidente cerebro vascular
- Parálisis facial
 
Pregunta nro: 429353, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUECual de las siguientes se encuentra en la cara posterior del mesencefalo
 
- pedunculos cerebrales
- sustancia perforada posterior
- coliculo anterior
 
Pregunta nro: 430987, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes esta identificados con las funciones reflejas visuales
 
- coliculos anteriores
- coliculos posteriores
- area pretectal
 
Pregunta nro: 435444, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
La sustancia negra o lucus niger en la zona ventral elaboran el neurotransmisor que
se denomina:
 
- Dopamina
- GABA
- Glutamato
- Serotonina
 
Pregunta nro: 435479, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
La destrucción o desconexión de la sustancia negra produce la enfermedad de:
 
- Alzheimer
- Parkinson
- Huntington
 
Pregunta nro: 437591, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Marque lo incorrecto en mesencéfalo.
 
- la cara anterior o basal se extiende desde el surco ponto peduncular hasta las
cintillas ópticas
- su dirección es oblicua de adelante arriba
- presenta el espacio interpeduncular
- las caras laterales se hallan en relación con los lóbulos frontales
 
Pregunta nro: 438977, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
SON CARACTERÍSTICAS DE LA CARA ANTERIOR DEL MESENCEFALO.
 
- CUERPOS MAMILARES
- COLICULOS INFERIORES
- ORIGEN DEL NERVIO TRIGEMINO
 
Pregunta nro: 439802, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL MAL DE PARKINSON SE PRODUCE POR EL DAÑO EN LA FUNCIÓN:
 
- DE LA SUSTANCIA NEGRA
- DEL NÚCLEO OLIVAR
- DEL PUTAMEN
 
Pregunta nro: 440767, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
LOS PEDÚNCULOS CEREBRALES SUPERIORES LO ENCONTRAMOS EN:
 
- BULBO RAQUIDEO
- PUENTE
- MESENCEFALO
 
Pregunta nro: 440782, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
ENCIERRE LO INCORRECTO DE LOS CUERPOS MAMILARES
 
- SON DOS FORMACIONES BLANQUESINAS
- DE FORMA REDONDEADA
- SU DIÁMETRO ES DE 15mm
- INTERVIENEN EN LA MEMORIA
 
Pregunta nro: 448129, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
LOS ORIGENES DE LOS NUCLEOS MOTORES DEL NERVIO TROCLEAR Y
OCULOMOTOR ESTA EN:
 
- MESENCEFALO
- BULBO RAQUIDEO
- PROTUBERANCIA
 
Pregunta nro: 448188, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
EL LOCUS NIGER SE ENCUENTRA EN:
 
- MESENCEFALO
- DIENCEFALO
- CEREBELO
 
Pregunta nro: 501200, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
¿La destrucción o la desconexion de cual de las siguientes produce la enfermedad
de Parkinson?
 
- locus coerelius
- locus niger
- locus rubricans
 
Pregunta nro: 526486, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
EL TERCER PAR CRANEAL III EMERGE DE LA SIGUIENTE ESTRUCTURA
ANATOMICA
 
- FOSA INTERPEDUNCULAR
- CARA ANTERIOR DEL PUENTE
- CARA POSTERIOR DEL BULBO RAQUIDEO
- TUBER CINERUM
 
Pregunta nro: 527073, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
EL TALLO PITUITARIO SE ENCUENTRA EN ..
 
- PUENTE O PROTUBERANCIA
- BULBO RAQUIDEO
- MESENCEFALO
- DIENCEFALO
 
Pregunta nro: 527089, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
LA GLANDULA PINEAL SE ENCUENTRA EN ..
 
- CARA ANTERIOR DEL MESENCEFALO
- CARA POSTERIOR DEL MESENCEFALO
- CARA POSTERIOR DEL PUENTE
- DIENCEFALO
 
Pregunta nro: 528231, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
ES CIERTO DE LA CARA ANTERIOR O BASAL DEL MESENCEFALO LO
SIGUIENTE
 
- ORIGEN DEL IV PAR CRANEAL
- PEDUNCULOS CEREBRALES
- TUBERCULOS CUADRIGEMINALES
- NINGUNO
 
Pregunta nro: 622438, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
QUE ESTRUCTURA PRESENTA SUSTANCIA ROJA, NEGRA, GRIS Y BLANCA:
 
- MESENCEFALO
- TALAMO
- CEREBELO
- METENCEFALO
- BULBO
 
Pregunta nro: 622771, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
LA EMINENCIA TERES REPRESENTA EL NÚCLEO DE ORIGEN DE UNO DE LOS
SIGUIENTES PARES CRANEALES
 
- VI PAR
- III PAR
- X PAR
- V PAR
- IV PAR
 
Pregunta nro: 624834, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
En la sustancia negra o locus Niger de Soemering macroscopicamente se distinguen
dos zonas.
 
- Zona dorsal y ventral
- Zona superior y lateral
- Zona medial y lateral
- Zona anterior y posterior
 
Pregunta nro: 638833, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA
COMO SE ENCUENTRA DIVIDIDO EL MESENCEFALO
 
- PEDUNCULOS CEREBRALES
- PEDUNCULOS CEREBRALES, LAMINA CUADRIGEMINA, CONDUCTO
MESENCEFALICO
- LAMINA CUADRIGEMINA Y CEREBELO
- TALAMO OPTICO
 
Pregunta nro: 640060, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES SE ENCUENTRA EN LA CARA ANTERIOR DEL
MESENCEFALO
 
- SUSTANCIA PERFORADA POSTERIOR
- BRAZOS COLICULARES ANTERIORES
- BRAZOS COLICULARES POSTERIORES
- COLICULOS ANTERIORES
 
Pregunta nro: 643420, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
LA DESTRUCCION O DESCONEXION DEL LOCUS NIGER PRODUCE
 
- EPILEPSIA
- ENFERMEDAD DE PARINSON
- SINDROME DE TURNER
- AUTISMO
 
Pregunta nro: 653578, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
LAS CARAS LATERALES DEL MESENCEFALO SE RELACIONA CON:
 
- CINTILLAS OPTICAS
- LOBULOS TEMPORALES
- PEDUNCULOS CEREBELOSOS MEDIOS
- PEDUNCULOS CEREBELOSOS INFERIORES
 
Pregunta nro: 653599, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
EL NUCLEO QUE CORRESPONDE AL ORIGEN DEL NERVIO TROCLEAR SE
ENCUENTRA EN:
 
- BULBO RAQUIDEO
- PROTUBERANCIA
- MESENCEFALO
- DIENCEFALO
 
Pregunta nro: 653628, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
LA SUSTANCIA NEGRA SE ENCUENTRA EN EL CORTE TRANSVERSAL DE LOS
COLICULOS ANTERIORES QUE CORRESPONDE A:
 
- BULBO RAQUIDEO
- MESENCEFALO
- DIENCEFALO
- PROTUBERANCIA
 
Pregunta nro: 761024, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL ES EL SEGMENTO SUPERIOR DEL TALLO ENCEFALICO?
 
- MESENCEFALO
- PUENTE
- BULBO RAQUIDEO
- MEDULA ESPINAL
 
Pregunta nro: 762409, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES SE LOCALIZA EN LA CARA POSTERIOR DEL
MESENCEFALO
 
- PEDUNCULOS CEREBRALES
- COLICULOS ANTERIORES
- SUSTANCIA PERFORADA POSTERIOR
- ESPACIO OPTOPEDUNCULAR
 
Pregunta nro: 763999, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES PRESENTA LOCUS NIGER
 
- BULBO RAQUÍDEO
- PUENTE
- MESENCEFALO
- DIENCEFALO
 
Pregunta nro: 765788, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
La sustancia negra ( locus niger) es característica de:
 
- diencefalo
- bulbo raquideo
- mesencefalo
- cerebelo
 
Pregunta nro: 824059, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
¿En que cara se encuentra las cintillas opticas?
 
- En la cara anterior
- En la inferior
- En la lateral
- EN la superior
- EN la externa
 
 TEMA: CUARTO VENTRÍCULO
Pregunta nro: 283289, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de los siguientes caras del cerebelo forma parte del IV ventrículo
 
- Cara anterior
- Centro superior
- Centro inferior
- todas
- ninguno
 
Pregunta nro: 287514, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El IV ventrículo se halla localizado en la cara posterior del:
 
- Bulbo
- hipotalamo
- mesencéfalo
- tálamo
- medula espinal
 
Pregunta nro: 300327, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
CORRESPONDE AL CUARTO VENTRÍCULO,LOS ORIFICIOS DE LUSCHKA Y
MAGENDIE SE ENCUENTRA EN:
 
- SECTOR BULBAR
- SECTOR PONTINEO
- PORCIÓN BULBAR
- PORCIÓN PONTINEA
 
Pregunta nro: 313485, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
EL LOCUS COERELEUS LIBERA LA ..............................PARA LA VIGILA EL
HUMOR Y LA CONCIENCIASE REFIERE A:
 
- NORADRENALINA
- ADRENALINA
- GABA
- DOPAMINA
 
Pregunta nro: 435510, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
Locus coereleus se ubica en la fosita superior y tiene relación con la secreción de la
noradrenalina. esta sustancia se encuentra en:
 
- El triangulo pontineo
- El triangulo bulbar
- El sector pontineo
- El sector bulbar
 
Pregunta nro: 437585, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Respecto a cuarto ventrículo uno de los siguientes orificios no pertenece a esta
estructura anatómica. MARQUE LA RESPUESTA INCORRECTA.
 
- ORIFICIO DE LUSCHKA
- ORIFICIO DE MAGENDIE
- ORIFICIO DE MONRO
 
Pregunta nro: 437624, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Respecto al cuarto ventrículo marque lo incorrecto.
 
- tiene 4 paredes
- tiene cuatro ángulos
- tiene forma derombo
- en él terminan los agujeros de Monro
 
Pregunta nro: 439816, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
UNO DE LOS SIGUIENTES COMUNICA EL TERCER Y EL CUARTO
VENTRÍCULO.
 
- ACUEDUCTO DE SILVIO
- AGUJERO DE MONRO
- AGUJERO DE MAGENDI
 
Pregunta nro: 439825, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
UNO DE LOS SIGUIENTES COMUNICA EL CUARTO VENTRICULO CON EL
ESPACIO SUBARACNOIDEO.
 
- AGUJERO DE MAGENDI
- ACUEDUCTO DE SILVIO
- AGUJERO DE MONRRO
 
Pregunta nro: 501201, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
¿Los trastornos en la circulación del liquido cefalorraquídeo produce?
 
- espina bifida
- anencefalia
- hidrocefalia congenita
 
Pregunta nro: 527021, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
EL ORIFICIO DE COMUNICACION DEL TERCER AL CUARTO VENTRICULO ES
....
 
- ORIFICIO DE LUSCHKA
- ORIFICIO DE MONRO
- CONDUCTO DE SILVIO
 
Pregunta nro: 622822, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
EL CUARTO VENTRÍCULO SE COMUNICA CON EL ESPACIO SUBARACNOIDEO
A TRAVÉS DE UNO DE LOS SIGUIENTES ORIFICIOS:
 
- AGUJERO DE LUSCHKA
- ORIFICIO DE MONRO
- AGUJERO OVAL
- CONDUCTO DEL EPENDIMO
- ACUEDUCTO DE SILVIO
 
Pregunta nro: 640154, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LOS SIGUIENTES SE LOCALIZA EN EL TRIANGULO PONTINO DEL
PISO DEL CUARTO VENTRICULO
 
- ALA BLANCA INTERNA
- ALA BLANCA EXTERNA
- COLICULO FACIAL
- ALA GRIS
 
Pregunta nro: 730961, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Identifique la estructura anatómica que forma parte del techo del cuarto ventrículo:
 
- Velo medular superior
- Velo medular inferior
- Surco medio
- Pediculos cerebelosos
 
Pregunta nro: 734223, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
el area postrema es una pequeña area del 4to ventriculo que esta en relacion con:
 
- nausea
- vomito
- tos
- mareo
 
Pregunta nro: 755591, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
QUE FORMA TIENE EL IV VENTRICULO?
 
- ROMBO
- CILINDRICO
- TRIANGULAR
- RECTICULAR
- PLEXIFORME
 
Pregunta nro: 755610, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
QUE ESTRUCTURAS SE ENCUENTRAN EN EL TRIANGULO BULBAR
 
- ESTRÍAS MEDULARES, ALA BLANCA, ALA GRIS
- POBLACION NEURONAL DE FORMA OVALADA INERVA LOS MUSCULOS
MASTICADORES
- SISTEMA UNIFORME
- SISTEMA DE UNION
- VULVA
 
Pregunta nro: 761036, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES SE LO CONSIDERA EL TECHO DEL CUARTO
VENTRÍCULO?
 
- CARA SUPERIOR DEL CEREBELO
- CARA ANTERIOR DEL CEREBELO
- CARA POSTERIOR DEL PUENTE
 
Pregunta nro: 762545, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES NO SE LOCALIZA EN EL PISO DEL CUARTO
VENTRÍCULO
 
- ALA BLANCA EXTERNA
- ALA BLANCA INTERNA
- ALA BLANCA GRIS
- FASTIGIUM
 
Pregunta nro: 765696, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
El cuarto ventrículo en su angulo superior esta se caracteriza por.
 
- conducto central ependimario
- acueducto de silvio
- agujero de monro
- pedúnculo cerebeloso superior
 
 TEMA: CEREBELO
Pregunta nro: 283295, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de los siguientes no se relaciona el cerebelo
 
- Mesencéfalo
- Puente
- Medula oblongada
- Medula espinal
- Ninguno
 
Pregunta nro: 286988, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
La función del Cerebelo es dirigir la:
 
- Actividad notora
- Actividad sensitiva
- Actividad vegetativa
 
Pregunta nro: 287570, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El cerebelo tiene un peso en el adulto de :
 
- 1500 gr
- 700 gr
- 500 gr
- 140 gr
- 100gr
 
Pregunta nro: 287715, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El órgano encargado de la coordinación de los movimientos, de mantener el tono
muscular y el equilibrio es:
 
- El bulbo raquídeo
- El encéfalo
- El cerebelo
- La médula
 
Pregunta nro: 287733, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La envoltura más profunda del encéfalo se denomina:
 
- Piamadre
- Tienda del cerebelo
- Duramadre
- Aracnoides.
- Hoz del cerebelo
 
Pregunta nro: 300399, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
CORRESPONDE AL CEREBELO: EL FOLIUM Y LA LINGULA SE ENCUENTRA EN
 
- CARA ANTERIOR
- CARA POSTERIOR
- CARA INFERIOR
- CARA SUPERIOR
 
Pregunta nro: 300462, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD MOTORA, DEL TRONCO, Y LAS
EXTREMIDADES EN EL CEREBELO SE DA POR EL :
 
- VERMIS
- FLOCULOS
- LINGULA
- TUBER
 
Pregunta nro: 313499, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
CORRESPONDE AL CEREBELO: EL TUBER SE ENCUENTRA EN LA CARA:
 
- ANTERIOR
- SUPERIOR
- INFERIOR
 
Pregunta nro: 421167, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El cerebelo tiene un peso en el adulto de :
 
- 1500 gr
- 700 gr
- 500 gr
- 140 gr
- 100gr
 
Pregunta nro: 422155, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
UNA DE ESTOS SON FUNCIONES DE CEREBELO ........
 
- CORDINACON Y EXCITABILIDAD
- TONO MUSCULAR, EQUILIBRIO Y SINERGIA
- MOTOR, EQUILIBRIO Y CORDINACION
- EQUILIBRIO, MEMORIA
 
Pregunta nro: 422167, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
EL PESO DEL CEREBELO ES DE ....
 
- 100 GR.
- 140 GR.
- 180 GR
- 220 GR.
 
Pregunta nro: 429426, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes capas no presenta el cerebelo
 
- capa granular externo
- capa molecular
- capa de celulas de purkinje
- capa granulosa
 
Pregunta nro: 431011, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes caras del cerebelo presenta piramide
 
- cara anterior
- cara superior
- cara inferior
 
Pregunta nro: 431377, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes zonas de cerebelo corresponde al arquicerebelo
 
- zona vermiana
- zona intermedia
- zona latera
 
Pregunta nro: 434106, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
respecto a cerebelo una de las funciones es correcta. SEÑALE CUAL
 
- CENTRO DE LA TOS
- CENTRO DEL HIPO
- CENTRO NERVIOSO DEL EQUILIBRIO
- CENTRO VASOMOTOR
 
Pregunta nro: 437594, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Una complicación frecuente relacionada con hipertención afecta a cerebelo. ¿Cual
es?
 
- atrofia talámica
- compresión de bulbo por parte de las amígdalas
- hipertrofia cerebelosa
- compresión medular
 
Pregunta nro: 437662, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Marque lo incorrecto respecto a cerebelo.
 
- le dicen órgano de los Diez tres.
- tiene tres funciones principales
- se encuentra situado detras de la médula oblongada
- ayuda a cumplir funciones motoras delicadas
- pesa 150 gramos
 
Pregunta nro: 439835, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL NÚCLEO CEREBELOSO QUE TIENE COMO FUNCIÓN PRINCIPAL EL
EQUILIBRIO ES:
 
- NUCLEO DEL TECHO
- NUCLEO GLOBOSO
- NUCLEO DENTADO
 
Pregunta nro: 439852, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL NUCLEO CEREBELOSO QUE TIENE COMO FUNCION PRINCIPAL EL TONO
MUSCULAR Y SINERGIA PRINCIPALMENTE DEL MIEMBRO INFERIOR ES:
 
- NUCLEO GLOBOSO
- NUCLEO DEL TECHO
- NUCLEO ROJO
 
Pregunta nro: 439859, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL PEDÚNCULO CEREBELOSO SUPERIOR COMUNICA EL CEREBELO CON:
 
- MESENCEFALO
- PUENTE
- BULBO RAQUIDEO
 
Pregunta nro: 439869, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL PEDÚNCULO CEREBELOSO INFERIOR COMUNICA AL CEREBELO CON:
 
- BULBO RAQUIDEO
- PUENTE
- MESENCEFALO
 
Pregunta nro: 439875, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
EL PEDÚNCULO CEREBELOSO MEDIO COMUNICA EL CEREBELO CON:
 
- PUENTE
- BULBO RAQUIDEO
- MEDULA ESPINAL
 
Pregunta nro: 445500, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
CUAL DE LAS SIGUIENTES VENAS PRINCIPALES NO CORRESPONDEN AL
CEREBELO
 
- VENA VERMIANA SUPERIOR
- VENA HEMISFÉRICA SUPERIOR
- VENAS AMIGDALINAS ANTEROLATERALES
- VENAS PARAVERMIANA
 
Pregunta nro: 501139, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
el peso del cerebelo es:
 
- 120 gr
- 140 gr
- 150 gr
- 200gr
 
Pregunta nro: 501202, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
¿Con cual de las siguientes se conecta el neocerebelo?
 
- núcleos globosos y emboliformes
- nucleo fastigial o del techo
- corteza cerebral
 
Preguntanro: 526251, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
UNO DE ESTOS NO PERTENECE A LAS FUNCIONES DEL CEREBELO
 
- COORDINADIOR MUSCULAR
- REGULADOR DE LA PRESION ARTERIAL
- TONO MUSCULAR
- EQUILIBRIO
 
Pregunta nro: 622339, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
Í Ó
LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS PERTENECE A UNA DE
LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS; PESO 140 GRAMOS, DIÁMETRO
TRANSVERSAL 10 CM, ANTEROPOSTERIOR 6 CM Y ALTURA 5 CM
 
- CEREBELO
- MEDULA ESPINAL
- BULBO
- PROTUBERANCIA
- CEREBRO
 
Pregunta nro: 622884, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
EL HAZ CEREBELORUBRICO FORMA EL ENTRECRUZAMIENTO:
 
- ENTRECRUZAMIENTO DE WERNEKIN
- ENTRECRUZAMIENTO DE MEYNERT
- ENTRECRUZAMIENTO SENSITIVO
- ENTRECRUZAMIENTO PIRAMIDAL
- ENTRECRUZAMIENTO DE FOREL
 
Pregunta nro: 624859, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
La lingula corresponde al extremo anterior de:
 
- Pedunculo
- Nodulo
- Vermis
- Piramide
 
Pregunta nro: 640722, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LOS SIGUIENTES PERTENECE A LA CARA ANTERIOR O
VENTRICULAR DEL CEREBELO
 
- FOLIUM
- FLOCULO
- TUBER
- LINGULA
 
Pregunta nro: 643347, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA CAPA DE LA CORTEZA CEREBELOZA
 
- CAPA MOLECULAR
- CAPA MEDIA
- CAPA ESTRATO MOLECULAR
- CAPA GRANULOSA
 
Pregunta nro: 648758, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
LA SINCRONIZACION CORRECTA DE LOS ESTIMULOS DE EQUILIBRIO ES
FUNCION DE :
 
- PALEOCEREBELO
- NEOCEREBELO
- ARQUICEREBELO
- NINGUNO
 
Ñ
Pregunta nro: 755551, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
QUE OTRO NOMBRE RECIBE EL CEREBELO?
 
- ORGANO DE LOS DIEZ 3
- RETICULO
- plexo coroideo
- PEDUNCULOS
- RAMIFICACIONES
 
Pregunta nro: 761033, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS CARAS NO ESTA PRESENTE EN EL CEREBELO?
 
- CARA ANTERIOR
- CARA POSTERIOR
- CARA SUPERIOR
- CARA INFERIOR
 
Pregunta nro: 762553, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES NO SE LOCALIZA EN LA CARA INFERIOR DEL
CEREBELO
 
- PIRAMIDE
- LINGULA
- NODULO
- TUBER
 
Pregunta nro: 764013, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES PRESENTA VALVULA DE TARIN
 
- MESENCEFALO
- DIENCEFALO
- CEREBELO
- TELENCEFALO
 
Pregunta nro: 765767, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
El cerebelo tiene un peso aproximado de:
 
- 28 gr
- 140 gr
- 300 gr
- 8 gr
 
 TEMA: DIENCÉFALO
Pregunta nro: 283496, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de los siguientes no es un núcleo hipotalámico posterior
 
- núcleo dorsal
- núcleo ventral
- núcleo posterior
- núcleo arqueado
- núcleo supra óptico
 
Pregunta nro: 286830, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Una de las siguientes estructuras no pertenece al hipotálamo:
 
- quiasma óptico
- tuber cinerun
- tallo pituitario
- cuerpo calloso
- hipófisis
 
Pregunta nro: 286837, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La glándula pineal elabora una sustancia denominada:
 
- melanina
- melatonina
- luteína
- serotonina
- dopamina
 
Pregunta nro: 286847, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Los cuerpos de Luys y campos H de forel pertenecen a:
 
- tálamo
- hipotálamo
- epitalamo
- metatalamo
- subtalamo
 
Pregunta nro: 286852, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El grupo nuclear anterior del tálamo con quien está en relación:
 
- Visión
- olfacion
- audición
- gustación
- ninguno
 
Pregunta nro: 287352, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El diencefalo da origen a :
 
- Hipotálamo
- tálamo
- subtalamo
- todos
- ninguno
 
Pregunta nro: 287581, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La glándula pineal pertenece al:
 
- Tálamo
- epitalamo
- hipotálamo
- metatalamo
- subtalamo
 
Pregunta nro: 287764, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El hipotálamo tiene un peso de:
 
- 150 gr
- 20 gr
- 4 gr
- 250 gr
- 15 mg
 
Pregunta nro: 292838, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
Juega un papel fundamental en la producción de las sensaciones de placer que nos
motivan a comer, a beber, y a reproducirnos.
 
- HIPOTALAMO
- TALAMO
- NUCLEO CAUDADO
- NÚCLEO LENTICULAR
 
Pregunta nro: 296251, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
La cara inferior del talamo se relaciona con
 
- SUBTALAMO
- METATALAMO
- HIPOTALAMO
- CEREBELO
 
Pregunta nro: 300442, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
El diencefalo se divide en las siguientes estructuras, excepto.
 
- talamo
- hipotalamo
- epitalamo
- tuber cinereum
- subtalamo
 
Pregunta nro: 300491, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
CUAL DE LOS SIGUIENTES NÚCLEOS NO CORRESPONDEN SON A LOS
NÚCLEOS HIPOTÁLAMOS ANTERIORES;
 
- NÚCLEO PREOPTICA
- NÚCLEO AMIGDALINO
- NÚCLEO PARAVENTRICULAR
 
Pregunta nro: 300525, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
ENCIERRE LO INCORRECTO DE LA GLÁNDULA PINEAL:
 
- FORMA DE CONO
- TAMAÑO DE 8 mm
- PESO DE 0.42gr
- PRODUCE LA MELATONINA
 
Pregunta nro: 300542, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
LOS CUERPOS GENICULADOS LATERAL Y MEDIAL SE ENCUENTRAN EN:
 
- METATALAMO
- SUBTALAMO
- EPITALAMO
- HIPOTALAMO
 
Pregunta nro: 420812, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Una de las siguientes estructura no pertenece al hipotálamo:
 
- Quiasma óptico
- Tuber cinerun
- Tallo pituitario
- Cuerpo calloso
- Hipófisis
 
Pregunta nro: 420839, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La glándula Pineal elabora una sustancia denominada:
 
- Melanina
- Melatonina
- Luteína
- Serotonina
- Dopamina
 
Pregunta nro: 420852, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Los cuerpos de Luys y campos H de forel pertenecen a:
 
- Tálamo
- Hipotálamo
- Epitalamo
- Metatalamo
- Subtalamo
 
Pregunta nro: 420865, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El grupo nuclear anterior del tálamo con quien está en relación:
 
- Visión
- Olfacion
- Audición
- Gustación
- Piel
 
Pregunta nro: 420897, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
El diencefalo da origen a:
 
- Hipotálamo
- Tálamo
- Subtalamo
- Todos
- Ninguno
 
Pregunta nro: 421178, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La glándula pineal pertenece al:
 
- Tálamo
- Epitalamo
- Hipotálamo
- Metatalamo
- subtalamo
 
Pregunta nro: 422220, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
UNO DE ESTOS ELEMENTOS ANATOMICOS FORMA PARTE DEL SURCO
TALAMOESTRIADO
 
- LAMINA CORNEA
- PULVINAR
- PLEXO COROIDEO
- TUBERCULO ANTERIOR TALAMICO
 
Pregunta nro: 422241, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
EL HIPOTALAMO TIENE UN PESO DE .....
 
- 7 GR.
- 14 GR.
- 140 GR.
- 4 GR.
 
Pregunta nro: 422311, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
CUMPLE FUNCIONES DE REGULACION DE TEMPERATURA DEL CUERPO E
INTERVIENE EN EL SUEÑO , SED , HAMBRE NOS REFERIMOS A ...
 
- TALAMO
- HIPOTALAMO
- EPITALAMO
- METATTAMELO
 
Pregunta nro: 429546, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes interviene el circuito de la memoria
 
- quiasma optico
- tuber cinereum
- tallo pituitario
- hipofisis
- cuerpos mamilares
 
Pregunta nro: 431057, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
En cual de las siguientes se encuentra la glândula pineal
 
- talamo
- hipotalamo
- epitalamo
 
Pregunta nro: 432580, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
cual de las siguientes es una funcion que realiza el hipotalamo
 
- regula la temperatura del cuerpo
- regula la secrecion de glucagon
- regula el peristaltismo
 
Pregunta nro: 435884, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
EL AREA DE BROCCA SE ENCUENTRA EN:
 
- LÓBULO TEMPORAL
- LÓBULO FRONTAL
- LÓBULO OCCIPITAL
- LÓBULO PARIETAL
 
Pregunta nro: 435908, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
Encierre lo incorrecto del tálamo.
 
- tiene estaciones repetidora seleccionadora y analizadora
- tamaño largo es de 30 a 34 mm
- ancho 15 a 18 mm
- PESO ES DE 4gr
 
Pregunta nro: 435932, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
Los núcleos perifornical, subcomisural y reuniens, se encuentra en la configuración
interna del hipotálamo enla capa:
 
- Primera capa o paraventricular
- segunda capa o hipotalamica propia mente dicha
- tercera capa o lateral
- cuarta capa o medial
 
Pregunta nro: 435943, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
EL PESO DEL HIPOTAMO ES:
 
- PESO DE 4 gr
- PESO 8 gr
- PESO 0,35gr
- PESO 7 gr
 
Pregunta nro: 437607, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Una opción es incorrecta respecto al diencéfalo.
 
- se desarrolla a partir de la vesícula primitiva anterior
- se localiza entre el mesencéfalo y prosencéfalo
- está rodeado por completo por los hemisferios cerebrales
 
Pregunta nro: 439031, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
É
EN EL DIENCÉFALO SE ENCUENTRA EL:
 
- HIPOTALAMO
- TUBER CINERIUM
- CUERPO MAMILAR
 
Pregunta nro: 501203, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
¿Donde se localiza la glándula pineal?
 
- hipotalamo
- subtalamo
- epitalamo
 
Pregunta nro: 526292, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
LA LONGITUD DEL TALLO PITUITARIO ES DE
 
- 5MM
- 10MM
- 15MM
 
Pregunta nro: 527054, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
EL ORIFICIO DE COMUNICACION QUE COMUNICA LOS VENTRICULOS
LATERALES AL TERCER VENTRICULO ES ..
 
- ORIFICIO DE LUSCHKA
- ORIFICIO DE MONRO
- ACUEDUCTO DE SILVIO
 
Pregunta nro: 529912, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
ENCIERRE LO INCORRECTO DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS CEREBRALES
 
- LONGITUD ES 17 Cm
- DE ALTURA 13 Cm
- SU PESO ES DE 1300 Gr
- DE ANCHO 20 Cm
 
Pregunta nro: 622329, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
QUE ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO INTERVIENE EN LOS IMPULSOS
DE MOTIVACIÓN, MEMORIA Y CONDUCTA EMOCIONAL DE LAS PERSONAS:
 
- SISTEMA LIMBICO
- SISTEMA BULBAR
- TELENCEFALO
- CEREBELO
- MEDULA
 
Pregunta nro: 622389, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS INTERVIENE EN LOS PROCESOS DE
SUEÑO, SED, HAMBRE, ACTIVIDADES AFECTIVAS Y REGULACIÓN DE LA
TEMPERATURA CORPORAL:
 
- HIPOTALAMO
- EPITALAMO
- SUBTALAMO
- NÚCLEO AMIGDALINO
- TALAMO
 
Pregunta nro: 622851, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
LA GLÁNDULA PINEAL TIENE LA SIGUIENTE FUNCIÓN:
 
- SECRETA MELATONINA
- INTERVIENE EN EL CRECIMIENTO
- SECRETA INSULINA
- REGULA LA SECRECIÓN URINARIA
- REGULA LA SECRECIÓN LÁCTICA
 
Pregunta nro: 624885, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
Que estructura anatomica toene la funcion de estacion repetidora, seleccionadora y
analizadora de mensajes sensoriales y motores
 
- Talamo
- Formacion reticular
- Nucleo caudado
- Mesencefalo
 
Pregunta nro: 625349, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
Donde se encuentra la zona Incerta
 
- Talamo
- Subtalamo
- 3er ventriculo
- Hipotalamo
 
Pregunta nro: 640493, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA EN CUANTO AL PESO DEL
HIPOTÁLAMO:
 
- PESA 4gr.
- PESA 8gr.
- PESA 6gr.
- PESA 5gr.
 
Pregunta nro: 640532, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
los siguientes campos corresponden a la sustancia blanca del subtálamo. excepto
uno. MARQUE LA RESPUESTA.
 
- CAMPOS H
- CAMPOS H1
- CAMPOS H2
- CAMPOS H3
 
Pregunta nro: 641121, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LOS SIGUIENTES PERTENECE A LA CARA MEDIAL O VENTRICULAR
DEL TALAMO
 
- ESTRATO ZONAL
- PLEXO COROIDEOS
- COMISURA GRIS
- LAMINA CORNEA
 
Pregunta nro: 643232, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
QUE ESTRUCTURA NO PERTENECE AL HIPOTALAMO
 
- QUIASMA OPTICO
- TUBER CINEREUM
- TALLO PITUITARIO
- GLANDULA PINEAL
 
Pregunta nro: 652085, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
Con respecto al quiasma optico, hacia adelante se continua con el
 
- III par
- IV par
- II par
- IX par
 
Pregunta nro: 652146, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
La glandula pituitaria o Hipofisis que es de gran importancia para el organismo se
encuentra ubicada en:
 
- Conducto raquideo
- Silla turca
- Medula oblongada
- Apofisis estiloides
 
Pregunta nro: 730965, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Identifique las estructuras anatómicas que forman el diencefalo:
 
- Tálamo, hipotálamo, subtálamo y epitálamo
- Protuberancia, bulbo raquideo
- Bulbo raquídeo, mesencefalo
- Ventrículos laterales, 4 to ventrículo
 
Pregunta nro: 755581, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
DIVISIONDEL DIENCEFALO.
 
- HIPOTALAMO,EPITALAMO,METATALAMO,SUBTALAMO IV
- SECTOR ANTERIOR Y SECTOR POSTERIOR
- POBLACION NEURONAL DE FORMA OVALADA INERVA LOS MUSCULOS
MASTICADORES
- SUSTANCIA GRIS
- ALA DEL TRIANGULO BULBAR
 
Pregunta nro: 761048, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
EL TERCER VENTRÍCULO ESTA PRESENTE EN EL:
 
- BULBO RAQUÍDEO
- PUENTE
- MESENCEFALO
- DIENCEFALO
 
Pregunta nro: 762572, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
EN QUE CARA DEL TALAMO SE LOCALIZA LA COMISURA GRIS
 
- CARA SUPERIOR
- CARA INFERIOR
- CARA MEDIAL
- CARA LATERAL
 
Pregunta nro: 764039, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES TIENE CONECCIÓN CON LA GLANDULA PITUITARIA
 
- TALAMO
- HIPOTALAMO
- SUBTALAMO
- EPITALAMO
 
Pregunta nro: 765815, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
Una de las siguientes es una formación a nivel del epitalamo.
 
- glandula pineal
- cintilla opticas
- cuerpos mamilares
- laminas cuadrgeminal
 
 TEMA: TELENCÉFALO
Pregunta nro: 283322, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de los siguientes es una formación interhemisferica
 
- cuerpo calloso
- tuber cinereum
- tallo pituitario
- todas
- ninguno
 
Pregunta nro: 300677, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
CORRESPONDIENTE AL TELENCEFALO: EL NÚCLEO LENTICULAR ESTA
COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES NÚCLEOS:
 
- PUTAMEN Y GLOBUS PALIDO
- AMIGDALINO Y CLAUTRUM
- CAUDADO Y ANTEMURO
 
Pregunta nro: 301801, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
Son núcleos grises del telencefalo son todos ..... excepto
 
- PUTAMEN
- ANTEMURO
- NUCLEO ROJO
- NUCLEO AMIGDALINO
 
Pregunta nro: 429734, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes separa el núcleo caudado del núcleo lenticular
 
- capsula externa
- capsula extrema
- capsula interna
 
Pregunta nro: 432573, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
`Cual de las siguientes no es una formacion gris que compone el nucleo lenticular
 
- putamen
- globo palido
- claustro
 
Pregunta nro: 437621, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
El núcleo caudado tiene en su configuración externa:
 
- COLA
- CABEZA
- CUELLO
- CUERPO
 
Pregunta nro: 445502, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
CORRESPONDIENTE AL TELÉNCEFALO: ES UNA FORMACIÓN GRIS, OVOIDEA
LOCALIZADA EN EL LÓBULO TEMPORAL Y SE RELACIONA CON LOS
VENTRÍCULOS LATERALES, CORRESPONDE AL:
 
- NÚCLEO AMIGDALINO
- NUCLEO ACCUMBENS
- NUCLEO CAUDADO
- NÚCLEO PUTAMEN
 
Pregunta nro: 501204, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
¿En que cara del hemisferio cerebral se localiza el lobulillo cuneo?
 
- cara superolateral
- cara medial
- cara inferior
 
Pregunta nro: 526329, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
LA LONGITUD DEL CEREBRO ES DE
 
- 10 CM
- 17 CM
- 25 CM
 
Pregunta nro: 529167, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
ES FUNCION DE LOS GANGLIOS BASALES DEL TELENCEFALO.
 
- FUNCION SENSITIVA
- FUNCION MOTORA
- FUNCION VEGETATIVA
 
Pregunta nro: 529346, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
EN CUANTO A LAS CARACTERISTICAS DE LA CONFIGURACION EXTERNA DEL
CEREBRO ES CIERTO.
 
- PESO 1000 GRS
- TIENE UNA LONGITUD DE 17 CM
- PRESENTA UNA CARA SUPEROLATERAL Y ANTERIOR
 
Pregunta nro: 622178, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
EN EL GANCHO DE LA QUINTA CIRCUNVOLUCIÓN TEMPORAL SE LOCALIZA
EL CENTRO DE:
 
- OLFACION
- TACTO
- VISION
- GUSTACION
- AUDICION
 
Pregunta nro: 622381, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
ENTRE EL PUTAMEN Y EL ANTEMURO SE LOCALIZA UNA DE LAS SIGUIENTES
ESTRUCTURAS:
 
- CAPSULA EXTERNA
- CORONA RADIANTE
- CENTRO OVAL
- CAPSULA EXTREMA
- CAPSULA INTERNA
 
Pregunta nro: 622409, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOAUNA DE LAS SIGUIENTES "NO" ES FUNCIÓN DEL NÚCLEO AMIGDALINO:
 
- MIOSIS
- AUMENTO DE LA FRECUENCIA CARDÍACA
- MIDRIASIS
- IRA, HUIDA, CÓLERA
- DISMINUCIÓN DE LA FRECUENCIA CARDÍACA
 
Pregunta nro: 622783, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
ES DENOMINADO CENTRO OVAL
 
- SUSTANCIA BLANCA DEL CEREBRO
- SUSTANCIA BLANCA DEL CEREBELO
- SUSTANCIA BLANCA DE LA MEDULA
- SUSTANCIA GRIS DEL CEREBRO
- SUSTANCIA GRIS DEL CEREBELO
 
Pregunta nro: 622842, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
EL ÁREA 43 ESTA EN RELACIÓN CON:
 
- GUSTO
- VISION
- LENGUAJE ARTICULADO
- ESCRITURA
- OLFACION
 
Pregunta nro: 622859, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
LA AREAS PRINCIPALES DE LA VISION SON:
 
- 17-18-19 BRODMANN
- 16-17-18 BRODMANN
- 20-21-22 BRODMANN
- 6-7-8 BRODMANN
- 10-16-20 BRODMANN
 
Pregunta nro: 624900, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
El.nucleo lenticular esta compuesto principalmente por dos formaciones que son:
 
- Putamen y globo palido
- Cuerpo y cola
- Base y vertice
- Globo palido y accumbes
 
Pregunta nro: 641343, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LOS SIGUIENTES PERTENECE A LA CARA MEDIAL DE LA
CONFIGURACION EXTERNA DEL HEMISFERIO CEREBRAL
 
- CISURA LATERAL
- CISURA CENTRAL
- CISURA DEL HIPOCAMPO
- CISURA CALCARINA
 
Pregunta nro: 643157, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
QUE NUCLEO SE COMPONE DE LA FORMACION GRIS PUTAMEN
 
- NUCLEO CAUDADO
- NUCLEO LENTICULAR
- NUCLEO AMIGDALINO
- NUCLEO ACCUMBENS
 
Pregunta nro: 730966, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Cuanto mide la corteza del telencefalo:
 
- 2 - 4 mm
- 8 - 12 mm
- 18 - 20 mm
- 30 . 40 mm
 
Pregunta nro: 755640, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
QUE ORIGINA LAS VESICULAS TELENCEFALICAS?
 
- CORTEZA CEREBRAL SUSTANCIA BLANCA TELENCEFALICA A LOS NUCLEOS
GRISES
- PROTUBERANCIA
- MECENSEFALO
- TALLO
- MIELENCEFALO
 
Pregunta nro: 761990, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES CARAS ESTA PRESENTE EN LOS HEMISFÉRIOS
CELEBRALES?
 
- CARA SUPEROLATERAL
- CARA SUPEROMEDIAL
- CARA INFEROLATERAL
- CARA INFEROMEDIAL
 
Pregunta nro: 762642, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES CISURAS ESTA PRESENTE EN LA CARA MEDIAL
DEL HEMISFÉRIO CEREBRAL
 
- CISURA LATERAL DE SILVIO
- CISURA CENTRAL DE ROLANDO
- CISURA CALCARINA
- CISURA PARIETOCCIPITAL LATERAL
 
Pregunta nro: 764083, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTE SE RELACIONA EL BULBO OLFATÓRIO
 
- SURCO ORBITARIO LATERAL
- SURCO ORBITARIO MEDIAL
- SURCO SECUNDARIO
- SURCO RINAL
 
Pregunta nro: 765903, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
Lamina de sustancia blanca ubicada en el fondo de la cisura interhemisferica que
comunica a los hemisferios cerebrales.
 
- tracto optico
- talamo
- cuerpo calloso
- gladula pineal
 
 TEMA: VÍAS NERVIOSAS
Pregunta nro: 287502, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Todas pertenecen a las vías sensoriales EXCEPTO:
 
- Vía olfativa
- vía óptica
- vía acústica
- vía extrapiramidal primaria
- ninguna
 
Pregunta nro: 287619, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Las vías o circuitos nerviosos se clasifican en:
 
- Sensitivas
- sensoriales
- motoras
- todas
- ninguna
 
Pregunta nro: 421124, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Una de las siguientes No pertenece a las vías sensoriales:
 
- Vía olfativa
- Vía óptica
- Vía acústica
- Vía extrapiramidal primaria
 
Pregunta nro: 432835, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
la 2da. neurona de la via piramidal propiamente dicha se encuentra en
 
- asta anterior
- asta posterior
- asta lateral
 
Pregunta nro: 622829, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
LA SENSIBILIDAD TERMOALGESICA VIAJA POR UNA DE LAS SIGUIENTES
VÍAS:
 
- ESPINO TALAMICO LATERAL
- ESPINO TALAMICO ANTERIOR
- ESPINO TALAMICO POSTERIOR
- ESPINO CEREBELOSO CRUZADO
- ESPINO CEREBELOSO DIRECTO
 
Pregunta nro: 622866, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
UNA DE LAS SIGUIENTES VÍAS FORMAN LA CINTA DE REIL LATERAL:
 
- VIA AUDITIVA
- VIA PROPIOCEPTIVA
- VIA OLFATORIA
- VIA VISUAL
- VIA EXTERIOCEPTIVA
 
Pregunta nro: 622872, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
LA CINTA DE REIL MEDIA TERMINA EN:
 
- TÁLAMO ÓPTICO
- BULBO RAQUIDEO
- PROTUBERANCIA
- CUERPO GENICULADO INTERNO
- CUERPO GENICULADO EXTERNO
 
Pregunta nro: 622875, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
LAS FIBRAS QUE CONSTITUYEN EL CUERPO TRAPEZOIDES FORMAN PARTE
DE LA VÍA:
 
- AUDITIVA
- VESTIBULAR
- VISUAL
- OLFATIVA
- TACTO
 
Pregunta nro: 641466, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LOS SIGUIENTES PERTENECE VIAS NERVIOSAS SENSORIALES
 
- VIA CORTICOESPINAL
- VIA TACTIL PROTOPATICA SIMPLE
- VIA ACUSTICA
- VIA PROPIOCEPTIVA CONCIENTE
 
Pregunta nro: 642993, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
DONDE SE LOCALIZA LA PRIMERA NEURONA DE TODAS LA VIAS SENSITIVAS
 
- ASTAS POSTERIORES
- ASTAS ANTERIORES
- GANGLIOS RAQUIDEOS
- ASTAS LATERALES
 
Pregunta nro: 730951, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
LA FUNCIÓN DE LAS VÍAS NERVIOSAS ASCENDENTES SON:
 
- MOTORA Y SENSITIVA
- PIRAMIDAL Y EXTRAPIRAMIDAL
- SENSITIVA Y SENSORIAL
- VEGETATIVA SIMPÁTICA Y PARASIMPÁTICA
 
Pregunta nro: 730960, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
La vía motora mejor conocida es el 'sistema piramidal, identifique la estructura
anatómica donde comienza:
 
- Corteza motora
- Corteza auditiva
- Corteza occipital
- Cuerpo calloso
 
Pregunta nro: 734224, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
la via termoalgesica esta en relacion con:
 
- sensitiva extereoceptiva
- sensitiva propioceptiva
- sesorial
- motora piramidal
 
Pregunta nro: 755663, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
DIVISION DE LAS VIAS MOTORAS
 
- PIRAMIDAL Y EXTRAPIRAMIDAL
- BULBAR
- RECTILINEAS Y FUNCIONALES
- DIRECTAS
 
Pregunta nro: 762045, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES VIAS NO PERTENECE A LAS VIAS SENSITIVAS
EXTEROCEPTIVAS O SUPERFICIALES?
 
- VIA TACTIL PROTOPATICA SIMPLE
- VIA TERMOALGESICA
- VIA TACTIL EPICRITICA DISCRIMINATIVA
- VIA INTEROCEPTIVA VISCERAL O DEL DOLOR VISCERAL
 
Pregunta nro: 763261, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
DONDE SE LOCALIZA LA 1ER. NEURONA DE LA PORCION MEDULAR DE LA VIA
SENSITIVA
 
- ASTAS POSTERIORES
- TALAMO
- GANGLIOS RAQUIDEOS
- CORTEZA CEREBRAL
 
Pregunta nro: 764108, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LA SIGUIENTES VIAS SENSORIALES SU 3ERA. NEURONA SE
LOCALIZA EN EL CUERPO GENICULADO LATERALVIA
 
- VIA OLFATIVA
- VIA OPTICA
- VIA GUSTATIVA
- VIA ACUSTICA
 
Pregunta nro: 827733, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
Son responsables de transformar el estimulo en impulso o proceso nervioso.
 
- Órganos efectores
- Receptores
- Membrana presinaptica
- Membrana posinaptica
 
 TEMA: MENINGES
Pregunta nro: 287488, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La hoz del cerebro se encuentra localizada entre:
 
- Los dos hemisferios cerebrales
- Cerebro y cerebelo
- Lóbulo temporal y occipital
- Ninguno
 
Pregunta nro: 300240, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
EL LIGAMENTO DENTADO EMERGE DE LA SIGUIENTES MENINGE:
 
- DURAMADRE
- ARACNOIDE
- PORCION CRANEAL DE LA PIAMADRE
- PORCION RAQUIDEA DE LA PIAMADRE
 
Pregunta nro: 300526, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
SON CARACTERISTICAS DE LA DURAMADRE LO SIGUIENTE:
 
- TIENE UN ESPESOR DE 0.5 A 1 MILIMETRO
- ES UNA MEMBRANA QUE PENETRA LOS SURCOS
- ES UNA MEMBRANA AVASCULAR
 
Pregunta nro: 313491, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
ENTRE LA DURAMADRE Y EL ARACNOIDES SE ENCUENTRA EL ESPACIO:
 
- EPIDURAL
- PERIDURAL
- SUBDURAL
- SUBARACNOIDEO
 
Pregunta nro: 420304, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
¿Cual es la capa más externa de las meninges?
 
- Duramadre
- Aracnoides
- Piamadre
 
Pregunta nro: 420318, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
¿Que estructura esta situada entre la cara superiordel cerebelo y la cara inferior del
cerebro?
 
- Tienda del cerebelo
- Hoz del cerebro
- Seno longitudinal superior
 
Pregunta nro: 420350, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
¿Que meninges esta situado entre la duramadre y piamadre?
 
- Aracnoides
- Endostio
- Duramadre propiamente dicha
 
Pregunta nro: 420378, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
¿Cual es la capa más delgada y más interna de las meninges?
 
- Piamadre
- Aracnoides
- Duramadre
 
Pregunta nro: 420451, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
¿Que nervio inerva la región lateral de las meninges?
 
- Nervio maxilar
- Nervio mandibular
- Nervio oftalmico
 
Pregunta nro: 421099, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
La hoz del cerebro se encuentra localizada entre:
 
- Los dos hemisferios cerebrales
- Cerebro y cerebelo
- Lóbulo temporal y occipital
- Ninguno
 
Pregunta nro: 422414, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
UNA DE ESTAS MEMBRANAS ES PRACTICAMENTE AVASCULAR ...
 
- DURAMADRE
- ARACNOIDES
- PIAMADRE
 
Pregunta nro: 429862, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
la meninge duramadre hasta que vertebra se extiende
 
- primera vertebra sacra
- segunda vertebra sacra
- tercera vertebra sacra
 
Pregunta nro: 436003, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
La irrigación de las meninges se da por las arterias:
 
- arteria meníngea media, anterior, posterior, menor
- arteria meníngea anterior, superior, posterior, inferior
- arteria meníngea media, anterior, posterior, superior, inferior
 
Pregunta nro: 437604, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Una opción es incorrecta respecto a piamadre. ¿Cual es?
 
- es la más interna de las meninges
- la piamadre raquidea es menos adherente que la piamadre craneal
- la piamadre raquidea es más gruesa que la piamadre craneal
- la piamadre emite prolongaciones llamadas ligamentos dentados
 
Pregunta nro: 437641, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Una de las siguientes meninges es más externa.
 
- ARACNOIDES
- PIAMADRE
- DURAMADRE
 
Pregunta nro: 437668, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
La estructura anatómica que divide a lóbulo occipital y cerebelo se llama:
 
- tienda del cerebelo
- aracnoides
- piamadre
- Hoz del cerebro
 
Pregunta nro: 501140, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
la inervación de la meninges de manera accesoria es por el:
 
- nervio glosofaringeo
- nervio vago
- nervio trigemino
 
Pregunta nro: 501205, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
¿Cual de las siguientes es una prolongación transversal de la duramadre que forma
el techo de la silla turca?
 
- hoz del cerebro
- tienda del cerebelo
- tienda de la hipofisis
 
Pregunta nro: 510220, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
LA INERVACIÓN DE LA MENINGES SE REALIZA POR LOS SIGUIENTES
NERVIOS
 
- NERVIO GLOSOFARINGEO Y EL VAGO
- NERVIO VAGO Y TRIGEMINO
- NERVIO TRIGEMINO Y FACIAL
- NERVIO FACIAL Y TRIGEMINO
 
Pregunta nro: 510230, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
ENCIERRE LO INCORRECTO CORRESPONDIENTE A LA DURA MADRE
 
- GROSOR DE 0.5 cm
- ES RESISTENTE ELASTICA
- COLOR ES BLANCO
- ES LA CAPA MAS EXTERNA
 
Pregunta nro: 526516, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
ES LLAMADO PAQUIMENINGE DE COLOR BLANCO OPALINO QUE MIDE DE 0.5
A 1MM DE ESPESOR
 
- DURAMADRE
- VELO VENTRICULAR
- ARACNOIDES
- PIAMADRE
 
Pregunta nro: 526552, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
UNA DE ESTAS NO FORMA PARTE DE LA FORMACION DE PRENSA DE
HEROFILO
 
- SENO SAGITAL SUPERIOR
- SENO SAGITAL INFERIOR
- SENO RECTOS
- SENO LONGITUDINALES
 
Pregunta nro: 526572, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
UNA DE LAS ESTAS ES PRACTICAMENTE AVASCULAR ...
 
- DURAMADRE
- ARACNOIDE
- PIAMADRE
 
Pregunta nro: 526599, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
UNA DE ESTAS NO PERTENCE A LA CISTERNA BASAL DEL ESPACIO
SUBARACNOIDEO
 
- CISTERNA QUIASMATICA
- CISTERNA PONTINA
- CISTERNA BULBAR
 
Pregunta nro: 529665, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
LA INERVACION SENSITIVA DE LA DURAMADRE ESTA DADA POR.
 
- NERVIO TRIGEMINO
- NERVIO FACIAL
- NERVIO NEUMOGASTRICO
 
Pregunta nro: 622397, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
CON RELACIÓN A LAS MENINGES CUAL DE ELLAS SE INTRODUCE A LOS
SURCOS Y CISURAS:
 
- PIAMADRE
- DURAMADRE
- ARACNOIDES
- PAQUIMENINGE
- LEPTOMENINGE
 
Pregunta nro: 622837, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
RESPECTO A LA INERVACIÓN DE LAS MENINGES, CUANDO SE ORIGINAN LAS
CEFALEAS (DOLOR DE CABEZA? ESTA EN RELACIÓN CON EL NERVIO:
 
- TRIGEMINO
- HIPOGLOSO
- FACIAL
- GLOSOFARINGEO
- OCULOMOTOR
 
Pregunta nro: 624939, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
La Hoz del cerebro es:
 
- Tabique sagital medio y rigido que esta entre los 2 hemisferios
- Una arteria cerebral que dibuja la forma de Hoz
- Prolongacion del cerebro
- Nucleo cerebeloso
 
Pregunta nro: 624954, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
Los senos de la duramadre confluyen en dos lagos sanguineos ..que son:
 
- Ventral y dorsal
- Posterosuperior y anteroinferior
- Anterior y superior
- Interno y externo
 
Pregunta nro: 624966, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
Los vasos sanguineos mas importantes de la duramdre son todos EXCEPTO UNO
 
- Art. Meningea media
- Art. Meningea anterior
- Art. Meningea posterior
- Art. Meningea mayor
 
Pregunta nro: 625221, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
El espacio subaracnoideo esta delimitado por:
 
- Duramadre y aracnoides
- Aracnoides y piamdre
- Medula y piamadre
- Duramadre y filum terminale
 
Pregunta nro: 625226, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
La paquimeninge es conocida tambien con el nombre de:
 
- Duramadre
- Piamdre
- Aracnoides
- LCR
 
Pregunta nro: 641581, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LOS SIGUIENTES CONTIENE AL SENO RECTO
 
- HOZ DEL CEREBRO
- HOZ DEL CEREBELO
- TIENDA DEL CEREBELO
- TIENDA DE LA HIPOFISIS
 
Pregunta nro: 642746, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
DONDE SE LOCALIZA EL ESPACIO DESPEGABLE DE GERARD MARCHANT
 
- EN LA ZONA TEMPOROPARIETOOCCIPITAL
- EN LA ZONA TEMPOROPARIETOFRONTAL
- EN LA ZONA TEMPOROPARIETOESFENOIDAL
- EN LA ZONA TEMPOROPARIETOETMOIDAL
 
Pregunta nro: 652070, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
La aracnoides a nivel del seno sagital tiene prolongaciones hacia la duramadre a
manera de coliflor llamada:
 
- Vellosidades aracnoideas o cuerpos de pacchioni
- Granulaciones de Viussens
- Lingula
- Vertex
 
Pregunta nro: 755676, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
LA CARA INTERNA ESTA SEPARADO DE LA ARACNOIDES POR CUAL
ESPACIO?
 
- ESPACIO SUBDURAL
- ROMBO
- SURCO POSTERIOR,LATERAL
 
Pregunta nro: 762058, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES NO SE CONSIDERA UNA MENINGE
 
- DURAMADRE
- ARACNOIDES
- PIAMADRE
- CORTEZA CEREBRAL
 
Pregunta nro: 763447, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA PROLONGACION O TABIQUE DE LA
CONFIGURACION INTERNA
 
- HOZ DEL CEREBELO
- HOZ DEL CEREBRO
- TIENDA DEL CEREBRO
- TIENDA DEL CEREBELO
 
 TEMA: CIRCULACIÓN DE LIQUIDO CEREBRO ESPINAL
(CEFALORRAQUÍDEO)
Pregunta nro: 272062, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
ENCIERRE LO INCORRECTO DEL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
 
- SE FORMA EN LOS PLEXOS COROIDEOS
- CANTIDAD DE 150 ml APROXIMADA MENTE
- CONTIENE GLUCOSA Y SALES INORGANICAS
- SU PRESIÓN ES DE 20 A 30 mlH2O
 
Pregunta nro: 287456, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Cuanto es la producción de Liquido Céfalo Raquídeo
 
- 40ml
- 70ml
- 100ml
- 150ml
- 500ml
 
Pregunta nro: 287592, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Donde se origina el líquido cefalorraquídeo:
 
- Ventrículos laterales
- IV ventrículo
- plexos coroideos
- medula espinal
- pía madre
 
Pregunta nro: 300553, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
EL EQUILIBRIO ENTRE LA TASA DE PRODUCCIÓN Y REABSORCION DE LCR
SE EXPRESA UN UNA PRESIÓN EN DECUBITO LATERAL DE :
 
- 10-15 cm de agua
- 5-10 cmde agua
- 20-25 cm de agua
- 25-30 cm de agua
 
Pregunta nro: 421092, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Cuanto es la producción de Liquido Céfalo Raquídeo en 24 horas:
 
- 40ml
- 70ml
- 100ml
- 150ml
- 600ml
 
Pregunta nro: 436024, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
Encierre lo incorrecto del liquido cefalorraquídeo.
 
- presión de decubito lateral es de 10 a 15cm de agua
- se renueva de cinco a siete horas
- su volumen es de 120 a 150 ml
- producida por los plexos coroideos
 
Pregunta nro: 437598, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
El líquido cefalorraquideo es secretado en:
 
- vellosidades aracnodeas
- agujero de monro
- plexos coroideos
 
Pregunta nro: 448094, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
LA COMUNICACION DEL CUARTO VENTRICULO CON EL TERCER VENTRICULO
SE DA POR:
 
- ACUEDUCTO DE SILVIO
- AGUJERO DE MONRO
- CONDUCTO CENTRAL DE LA MEDULA
 
Pregunta nro: 448182, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
LA PRESION DEL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO ES DE:
 
- 20 - 30 CM DE AGUA
- 10 - 15 CM DE AGUA
- 30 - 40 CM DE AGUA
 
Pregunta nro: 529706, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
LA PRODUCCION DE LCR EN 24 HRS ES DE:
 
- 1000 ML
- 500 ML
- 200 ML
- 100 ML
 
Pregunta nro: 622188, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
POR UNO DE ESTOS ESPACIOS O ESTRUCTURAS NERVIOSAS "NO" CIRCULA
EL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO:
 
- ESPACIO EPIDURAL
- CUARTO VENTRICULO
- ESPACIO SUBARACNOIDEO
- VENTRICULOS LATERALES
- CISTERNA MAGNA, BASAL
 
Pregunta nro: 622203, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS "NO" ES FUNCIÓN DEL LIQUIDO
CEFALORRAQUÍDEO:
 
- MANDA IMPULSOS NERVIOSOS DE LA MEDULA AL ENCEFALO Y
VISCEVERSA
- PROTECCIÓN HIDRÁULICA
- ACTÚA COMO COJÍN DE AGUA
- AMORTIGUA EL PESO DEL ENCEFALO
- INTERVIENE EN EL METABOLISMO DEL SISTEMA NERVIOSO
 
Pregunta nro: 622359, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
EL LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO SE FORMA EN:
 
- PLEXOS COROIDEOS
- VELLOSIDADES ARACNOIDEAS
- POLIGONO DE WILLIS
- ESPACIO SUBARACNOIDEO
- VELLOSIDADES ARACNOIDEAS
 
Pregunta nro: 622755, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
EL AGUJERO DE MONRO COMUNICA:
 
- VENTRICULOS LATERALES CON TERCER VENTRICULO
- TERCER VENTRICULO CON CUARTO VENTRICULO
- CUARTO VENTRICULO CON VENTRICULO DE KRAUSSE
- CUARTO CON TERCER VENTRICULO
- VENTRICULOS LATERALES CON CUARTO VENTRICULO
 
Pregunta nro: 639813, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
EL LÍQUIDO CEFALORRAQUIDEO SE PRODUCE EN: MARQUE LA RESPUESTA
CORRECTA.
 
- LAS VELLOSIDADES ARACNOIDEAS
- EN LOS PLEXOS COROIDEOS
- EN EL ANGULO INFERIOR DEL CUARTO VENTRÍCULO
- EN EL CONDUCTO EPENDIMARIO
 
Pregunta nro: 642097, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES SECRETA LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
 
- SEPTUM PELUCIDUM
- PLEXOS COROIDEOS
- CISTERNA BASAL
- VELLOSIDADES ARACNOIDEAS
 
Pregunta nro: 648830, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
EL TERCER VENTRÍCULO SE CONECTA CON LOS VENTRÍCULOS LATERALES
A TRAVÉS DE :
 
- AGUJERO DE MONRO
- ACUEDUCTO DE SILVIO
- CONDUCTO EPENDIMARIO
- NINGUNO
 
Pregunta nro: 730955, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Identifique la estructura anatómica donde se produce el liquido cefalo raquídeo:
 
- Plexos coroides
- Plexo venoso
- Plexo cervical superficial
- Placo cervical produndo
 
Pregunta nro: 734226, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
la tienda de la hipofisis, es una prolongacion de la duramadre que forma:
 
- el techo del globo ocular
- piso de la silla turca
- el techo de la silla turca
- asta anterior apofisis clinoides
 
Pregunta nro: 755690, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
QUE SON LOS CONDUCTOS SUBRANOIDEOS?
 
- SON CONDUCTOS DE CIRCULACION DEL LIQUIDO CEFALORAIDEO
- es la comunicacion entre una neurona a otra
 
Pregunta nro: 762127, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
EL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO ES SECRETADO POR
 
- PLEXOS COROIDEOS
- VELLOSIDADES ARACNOIDEAS
- SEPTUM PELUCIDUN
- SUSTANCIA PERFORADA ANTERIOR
 
Pregunta nro: 763657, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
POR QUE AGUJEROS PASA EL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO DEL CUARTO
VENTRÍCULO AL ESPACIO SUBARACNOIDEO
 
- AGUJERO DE LUSCHKA Y MAGENDIE
- AGUJERO CIEGO
- OBEX O CERROJO
- CONDUCTO CENTRAL DE LA MEDULA
 
Pregunta nro: 765858, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
La presión del liquido cefalorraquídeo es aproximadamente
 
- 5-10 cm de agua
- 10-15 cm de agua
- 30 cm de agua
- 50 cm de agua
 
 TEMA: IRRIGACIÓN DEL ENCÉFALO
Pregunta nro: 283349, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes arterias concurren en la formación del Poligono de Willis
 
- arterias cerebrales anteriores
- arterias cerebrales posteriores
- arteria comunicante anterior
- arterias comunicantes posteriores
- todas
 
Pregunta nro: 287775, registrada por: EINAR GOMEZ JUSTINIANO
Se denomina prensa de Herofilo a la confluencia o reunión de :
 
- Arterias
- venas
- nervios
- plexos
- ninguno
 
Pregunta nro: 296314, registrada por: LIMBERT GUZMAN BANEGAS
El flujo sanguíneo que se asigna al cerebro es de
 
- 1500ml/min
- 150ml/min
- 750ml/min
- 7500ml/min
 
Pregunta nro: 303126, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
SON CARACTERISTICAS DE LA ARTERIA DEL TRONCO BASILAR:
 
- SE ENCUENTRA ALOJADO EN EL CANAL BASILAR DEL PUENTE
- DA ORIGEN A LAS ARTERIAS CEBRALES ANTERIORES
- NO FORMA EL SISTEMA VERTEBROBASILAR
 
Pregunta nro: 303171, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
SON CARACTERISTICAS CIERTAS DE LA IRRIGACION DE LA MEDULA ESPINAL
 
- PROVIENE DE LA ARTERIA CAROTIDA INTERNA
- FORMA LA RED PERIMEDULAR
- EL TERRITORIO TORACICO ES MUY BIEN VASCULARIZADA
 
Pregunta nro: 432808, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
La arteria cerebral anterior termina como:
 
- arterias corticales
- arteria pericallosa
- arteria coroidea anterior
 
Pregunta nro: 435982, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
LA IRRIGACIÓN DEL BULBO RAQUÍDEO SE DA POR:
 
- ARTERIA VERTEBRAL
- ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR
- ARTERIA COMUNICANTE POSTERIOR
- ARTERIA MENINGEAS
 
Pregunta nro: 437611, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
Una de las siguientes arterias no forma parte del polígono de Willis.
 
- arteria comunicante anterior
- arteria del tronco basilar
- arteria comunicante posterior
- arteria cerebral anterior
- arteria cerebral posterior
 
Pregunta nro: 444036, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO
LA UNIÓN DE AMBAS ARTERIAS VERTEBRALES FORMAN UNA DE LAS
SIGUIENTES ARTERIAS:
 
- ARTERIA BASILAR
- ARTERIA ESPINAL INFERIOR
- ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR
 
Pregunta nro: 445042, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
¿La arteria vertebral es rama colateral de que arteria?
 
- A. Subclavia
- A. Carótida primitiva
- A. Carótida interna
 
Pregunta nro: 445058, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
¿Cual es la arteria del sistema nervioso central donde se localizan con más
frecuencia los aneurismas?
 
- Arteria comunicante anterior
- Arteria comunicante posterior
- La arteria Basilar
 
Pregunta nro: 445079, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
La arteria cerebral anterior izquierda es rama colateral de la arteria:
 
- A. Carótida externa
- A. Carótida interna
- Carótida primitiva
 
Pregunta nro: 445095, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
¿Que arterias se unen para formar el tronco basilar?
 
- A. Vertebrales
- A. Carótidas externas
- A. Carótidas internas
 
Pregunta nro: 445115, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
¿Cual es el otro nombre de la arteria silviana?
 
- A. Cerebral media
- A. Cerebral posterios
- A. Cerebral anterior
 
Pregunta nro: 445128, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
Indicar otro nombre para el polígono de Willis.
 
- Círculo arterial cerebral
- Triángulo arterial cerebral
- Cuadrado arterial cerebral
 
Pregunta nro: 445143, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
¿Donde se sitúa el polígono de Willis?
 
- En la cara inferior de ambos hemisferios cerebrales
- En lacara medial de ambos hemisferios cerebrales
- En la cara ventral de ambos hemisferios cerebrales
 
Pregunta nro: 445469, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
UNA DE LAS SIGUIENTES ARTERIAS NO CORRESPONDEN AL CEREBELO:
 
- ARTERIA POSTEROINFERIOR
- ARTERIA SUPERIOR
- ARTERIA INFERIOR
- ARTERIA ANTERIOR
 
Pregunta nro: 529557, registrada por: WILBER ACAPA FLORES
LA IRRIGACION DEL BULBO RAQUIDEO ESTA DADA POR.
 
- ARTERIA VERTEBRAL
- ARTERIA CEREBELOSA ANTEROSUPERIOR
- ARTERIA ANTEROINFERIOR
- NINGUNA
 
Pregunta nro: 622365, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
QUE PARTE DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES IRRIGA PRINCIPALMENTE
LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA:
 
- CARA EXTERNA
- CARA INTERNA
- CARA POSTERIOR
- PARTE POSTERIOR DE LA CARA INTERNA
- PARTE MEDIA DE LA CARA INTERNA
 
Pregunta nro: 622371, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
EL TRONCO BASILAR SE FORMA POR LA UNIÓN DE LAS ARTERIAS:
 
- VERTEBRALES
- CEREBRALES ANTERIORES
- CEREBRALES MEDIAS
- CEREBRALES POSTERIORES
- COROIDEAS ANTERIORES
 
Pregunta nro: 624915, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
La irrigacion encefalica esta dada principalmente por las arterias:
 
- Aorta y subclavia
- Carotidas y vertebrales
- Coronaria y pulmonar
- Aorta y femoral
 
Pregunta nro: 624927, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
Son ramas corticales de la arteria cerebral media o Silviana todas. ECCEPTO UNA
 
- Art. Orbitofrontal
- Art. Insular
- Art. Postcentral
- Art. Frontal anterior
 
Pregunta nro: 625341, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
El poligono de Willis esta formado por las siguientes arterias. EXCEPTO UNO
 
- Art. Cerebral anterior
- Art. Cerebral posterior
- Art. Comunicante posteior
- Art. Vertebral
 
Pregunta nro: 641655, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LOS SIGUIENTES SE FORMA POR LA UNION DE AMBAS ARTERIAS
VERTEBRALES
 
- ARTERIA ESPINAL ANTERIOR
- ARTERIA CEREBRAL MEDIA
- TRONCO BASILAR
- ARTERIA CAROTIDA INTERNA
 
Pregunta nro: 642021, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LOS SIGUIENTES ARTERIAS ES RAMA DE LA ARTERIA CEREBRAL
MEDIA
 
- ARTERIA TEMPORAL ANTERIOR
- ARTERIAS INSULARES
- ARTERIA FRONTAL INTERNA MEDIA
- ARTERIA CALCARINA
 
Pregunta nro: 652054, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
La irrigacion del cerebro esta dada por todas estas arterias . EXCEPTO UNO
 
- Cerebral anterior
- Espinal posterior
- Cerebral media
- Coroidea anterior
 
Pregunta nro: 762098, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES RAMA DE LA ARTERIA CAROTIDA INTERNA
 
- ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR
- ARTERIA CEREBRAL MEDIA
- ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR
- ARTERIA COMUNICANTE POSTERIOR
 
Pregunta nro: 763749, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
DONDE SE LOCALIZA EL TRONCO BASILAR
 
- CARA ANTERIOR DEL MESENCEFALO
- CARA ANTERIOR DEL PUENTE
- CARA ANTERIOR DEL BULBO RAQUIDEO
- CARA ANTERIOR DE LA MEDULA ESPINAL
 
Pregunta nro: 764146, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LOS SIGUIENTES SENOS NO ES CONFLUENTE A LA PRENSA DE
HEROFILO
 
- SENO SAGITAL SUPERIOR
- SENO OCCIPITAL TRANSVERSO
- SENO RECTO
- SENOS OCCIPITALES POSTERIORES
 
Pregunta nro: 824109, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
¿quien irriga el encefalo?
 
- las dos arterias carotidas internas y las dos arterias vertebrales
- Las venas cardiacas magna, Las venas cardiacas anteriores, las venas cardiacas
minimas
- la porcion central del diafragma
- cavidaqdes derechas y cavidades izquierdas ventriculos y atrios
- SECTOR ANTERIOR Y SECTOR POSTERIOR
 
 TEMA: SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
Pregunta nro: 283372, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
Cual de las siguientes tiene funsion simpatica
 
- asta anterior
- asta posterior
- asta lateral
- todas
- ninguno
 
Pregunta nro: 287063, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA
La mayoría de las fibras nerviosas parasimpáticas se encuentran en el nervio:.
 
- Vago
- Glosofaringeo
- Hipogloso
 
Pregunta nro: 625398, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
Los centros vegetativos inmersos en sustancia gris y blanca de la medula oblongada
son los siguientes EXCEPTO UNO
 
- Centro respiratorio
- Centro de la marcha
- Centro vasomotor
- Centro del hipo y tos
 
Pregunta nro: 641798, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LOS SIGUIENTES TIENE FUNCION NEUROVEGETATIVA SIMPATICA
 
- ASTAS ANTERIORES
- ASTAS LATERALES
- ASTAS POSTERIORES
- COMISURA BLANCA ANTERIOR
 
Pregunta nro: 730405, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA
EL NERVIO VAGO (X PAR CRANEAL) REPRESENTA:
 
- SISTEMA PARASIMPATICO
- SISTEMA SIMPATICO
- SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
- SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
- SNC Y SNP
 
Pregunta nro: 730964, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES
LA SENSIBILIDAD DE CALOR Y FRIÓ SE DA POR LOS CORPÚSCULOS DE:
 
- RUFFINI-KRAUSE
- MEISSNER-PACCINI
- KRAUSSE-MEISSNER
- PACCINI-KRAUSE
 
Pregunta nro: 758969, registrada por: JAIME EDGAR MERCADO ROSALES
El Sistema nervioso autonomo tiene la principal funcion de trabajo
 
- Autonomo
- Cooperativo
- Sustitucion
- Exocrina
 
Pregunta nro: 762157, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE
CUAL DE LAS SIGUIENTES TIENE FUNCION SIMPÁTICA
 
- ASTAS ANTERIORES
- ASTAS LATERALES
- ASTAS POSTERIORES
- COMISURA BLANCA ANTERIOR
 
Pregunta nro: 824203, registrada por: DAVID LOROÑO SMITTER
¿El sistema nervioso autonomo se compone de dos porsiones?
 
- el simpatico y el parasinpatico
- EL ventriculo y la auricula
- EN EL MESENCEFALO Y EL TELENCEFALO
- es el reflejo ante cualquier estimulo externo
- ES EL SEGMENTO SUPERIOR DEL TALLO ENCEFALICO ENTRE EL PUENTE Y
EL DIENCEFALO

Mais conteúdos dessa disciplina