Prévia do material em texto
ESCOLA ESTADUAL DE ENSINO MÉDIO “CÔNEGO ALBINO JUCHEM” Fone/Fax (51) 3741.1359 – Venâncio Aires – RS AULAS PROGRAMADAS DE LÍNGUA ESPANHOLA – 3º ANO ENSINO MÉDIO AULA 1 • Leia o seguinte texto que possui heterosemánticos, em seguida, liste os heterosemánticos presentes no texto em seu caderno com sua devida tradução. EU NÃO FALO ESPANHOL Un brasileño relata los infortunios que atravesó cuando cometió el error de pensar que el portugués era apenas una versión del español. A diferencia de la mayoría de las personas que entienden el español, pero no lo hablan, yo lo hablo pero no lo entiendo. Es decir, aprendí la música, pero me faltaba la letra. Yo pensaba que el portugués y el español se parecían tanto que no necesitaba tomar clases. Sin embargo, para salir de dudas, decidí preguntarle a Nora Ramos, una buena amiga española que ahora vive en Brasil. Nora, dime la verdad: siendo el portugués tan parecido al español, ¿tú crees que necesito tomar clases? – Le pregunté en el mejor español que fui capaz. Te digo de aquí a un rato – Me contestó Nora y siguió comiendo. Fue una experiencia terrible, allí mismo decidí que no solo iba a tomar clases de español, sino que Nora tendría que ser mi profesora. Ella aceptó con resignación misericordiosa, y como yo le insistí que me hablara en español todo el tiempo, me dijo que a partir del lunes comenzaríamos a estudiar en su oficina. Me detuve a pensar por un segundo y le dije que no me la imaginaba trabajando en una oficina y con una sonrisa pícara terminó la conversación. Al llegar a casa busqué un diccionario, fue entonces que percibí lo peligrosísimo que resulta pensar que parecido es sinónimo de igual. Descubrí que en español oficina sería lo que nosotros llamamos de "escritório" y a nuestra "oficina" ellos la llaman de taller, entonces se estarán preguntando cómo se dice "talher" en español, la respuesta es cubiertos de mesa, entre los cubiertos de mesa tenemos la “cuchara, el cuchillo y el tenedor”, qué locura, ¿Verdad? Nora me llamó al día siguiente que la clase tendría que ser en mi casa, estaba dispuesto a no cometer un solo error, todavía pensaba que el español era la lengua más fácil del mundo, para comenzar con la cabeza despejada decidí hacer un cafecito. Cuando Nora llegó dijo – Qué olor tan exquisito. Me sentí ofendido con tanta sinceridad y le dije que no se sintiera obligada a tomarse el café, ella replicó: – Todo lo contrario, si huele bien exquisito. En ese momento comprendí que había cometido mi primer error porque en español exquisito quiere decir "delicioso". Comencé a hablar, no paraba el pico haciendo preguntas y Nora me dijo que hablaba como un loro, hice una mueca como quien no entendía, loro sonaba como "loiro”, pero no hacía sentido. Nora percibió y me dijo que loro era "papagaio", y que "loiro" en español era rubio, entonces le pregunté que, si loro era "papagaio" y "loiro" era rubio, cómo se decía "ruivo". Ella satisfecha con el trabalenguas me respondió que se decía pelirrojo. La segunda clase fue en la oficina de Nora. Cuando llegué me pidió que le buscara un vaso con agua y en ese instante pensé en sacar las flores del vaso, cuando ella me miró con aquellos ojos de victoria y como quien dice la palabra final señaló el "copo" que estaba al lado del frigorífico y me dijo: en español "copo" se dice vaso; a "vaso" se le llama florero o maceta, y para nosotros un copo seria lo que ustedes llaman de "floco". Noqueado en el primer round. Inmediatamente reconocí que el español era el idioma más difícil del mundo. Entonces sí que se le iluminaron los ojos a Nora. La cuestión era de orgullo. De ahí en adelante no volvió a regañarme, sino que me enseñó todas las diferencias que existen entre los dos idiomas. Empecé a llevar mis estudios de español a serio y fue la mejor decisión que pude tomar, hoy ya sé la música y la letra, en otras palabras, le he dicho adiós al portuñol. Y tú, ¿qué esperas para comenzar? AULAS 2 E 3 • Agora crie um diálogo, em folha de bloco, que contenha heterosemánticos. AULA 4 • Sabemos que o momento que estamos vivendo é de medo, saudades e incertezas, portanto, neste momento, peço que criem um poema relatando o sentimento que vocês estão sentindo. Este poema deverá ser escrito em espanhol e também deverá ser entregue em folha de bloco. Utilizem a criatividade!