Prévia do material em texto
<p>El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) reportó ayer 45 incendios activos, afectando a 17 municipios del departamento cruceño, de los cuales 11 se han convertido en</p><p>complejos de incendios. En Concepción el “fuego se ha vuelto imparable, por lo que piden evacuar a 5 comunidades: Monte Verde, Puerto San Pedro, Makanate, Sagrado Corazón y Regreso.</p><p>Palmera Dorada</p><p>para la CRE</p><p>Torres y Álvarez</p><p>nuevos en la “Verde”</p><p>Por haber sorprendido con tecnología, in-</p><p>novación y un relato sobre el desarrollo</p><p>cruceño, la CRE R.L., ganó la Palmera</p><p>Dorada en la categoría “Experiencia cul-</p><p>tural”, en la Fexpocruz</p><p>El técnico de la selección boliviana de fút-</p><p>bol, Oscar Villegas, anunció ayer una lista</p><p>de 28 nuevos convocados, incluidos los</p><p>jugadores de Oriente Petrolero, Alejandro</p><p>Torres y Sebastián Álvarez.</p><p>Página 16 Página 13</p><p>Jueves</p><p>SANTA CRUZ, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024</p><p>AÑO 46-Nro. 11. 846. CIRCULACIÓN NACIONAL.</p><p>Precio Bs 5.00</p><p>Interior Bs 5.00</p><p>Temperatura</p><p>máx. 27</p><p>mín. 19</p><p>Debido a la contaminación am-</p><p>biental generada por los incendios</p><p>forestales, el Sedes recomienda sus-</p><p>pender las clases presenciales tem-</p><p>poralmente. Las autoridades educa-</p><p>tivas analizarán el cambio.</p><p>CONTAMINACIÓN PUERTO SUÁREZ</p><p>Sedes plantea</p><p>clases virtuales</p><p>Página 7 Página 10</p><p>Un feminicidio al</p><p>influjo del alcohol</p><p>RECOMIENDAN EVACUAR COMUNIDADES DE MONTE VERDE</p><p>El personal de salud del primer y</p><p>segundo nivel de la capital cruceña</p><p>cumplen un paro de 24 horas por</p><p>falta de personal, insumos, infraes-</p><p>tructura, entre otras demandas. Pi-</p><p>den reunirse con el Alcalde.</p><p>POR 24 HORAS</p><p>Centros de salud</p><p>municipal en paro</p><p>Página 9</p><p>Una mujer de 20 años fue asesina-</p><p>da en su domicilio del municipio de</p><p>Puerto Suárez. Luis J.D., de 30 años,</p><p>es investigado por el crimen de su</p><p>pareja María J. F. Informó la fiscal</p><p>asignada al caso, Fabiola Paco.</p><p>ECONOMÍA</p><p>2 Jueves 26 de septiembre de 2024 DE SANTA CRUZ PARA EL MUNDO ECONOMÍA</p><p>Primera jornada de la Rueda de</p><p>Cainco cierra con $us 45,7 millones</p><p>INTENCIONES DE NEGOCIOS. La primera jornada de la Rueda de Negocios organizada por la Cainco cerró con 45,70 millo-</p><p>nes de dólares en intenciones de acuerdos comerciales. Se dieron 3.384 reuniones entre empresas nacionales e internacionales.</p><p>Patricia Canido Aroni</p><p>En un contexto económico de-</p><p>safiante, la primera jornada</p><p>de la Rueda Internacional</p><p>de Negocios 2024 cerró con 45,70</p><p>millones de dólares en intenciones</p><p>de negocio, dentro de 3.384 citas</p><p>empresariales entre empresas nacio-</p><p>nales e internacionales. En 2023, el</p><p>monto fue de $us 55,1 millones.</p><p>La rueda organizada por la Cá-</p><p>mara de Industria, Comercio,</p><p>Servicios y Turismo de Santa</p><p>Cruz (Cainco) en el marco de</p><p>Expocruz deja un mensaje claro</p><p>de apostar por avanzar a pesar</p><p>de las dificultades adversas,</p><p>como la falta de dólares, afir-</p><p>mó la subgerente Comercial de</p><p>la entidad empresarial, Olivia</p><p>Stelzer.</p><p>“Lo que hemos visto en esta jorna-</p><p>da inicial es una gran muestra de</p><p>confianza en el futuro y el potencial</p><p>de los negocios, a pesar de las difi-</p><p>cultades económicas. A pesar de las</p><p>dificultades, los empresarios están</p><p>dispuestos a invertir y crear oportu-</p><p>nidades”, expresó la ejecutiva.</p><p>Delegaciones de 18 países y 612</p><p>empresas de todas las latitudes</p><p>de Bolivia, participaron activa-</p><p>mente, demostrando que la ad-</p><p>versidad puede ser una oportuni-</p><p>dad para quienes apuestan por el</p><p>crecimiento. “Las reuniones du-</p><p>ran 25 minutos y es en ese tiem-</p><p>po cuando se define si el nego-</p><p>cio sigue adelante o no”, agregó</p><p>Stelzer.</p><p>“Desde CAINCO estamos conten-</p><p>tos de ser este espacio para gene-</p><p>rar conexiones y oportunidades</p><p>que fortalecen a todos los sectores</p><p>y que generan desarrollo y cre-</p><p>cimiento económico para Santa</p><p>Cruz, para Bolivia y para la re-</p><p>gión” concluyó Stelzer.</p><p>La Rueda Internacional de Nego-</p><p>cios se extenderá hasta el viernes 27</p><p>de septiembre en su edición 33. En</p><p>este encuentro empresarial, muchas</p><p>empresas bolivianas participan por</p><p>primera vez y la mayoría manifestó</p><p>haber pactado desde 5 hasta 10 citas</p><p>hasta el último día, que es el viernes.</p><p>STAND. El área de Pil Andina es uno de los más visitados por los pequeños</p><p>PIL ANDINA traslada los</p><p>juegos barriales a Expocruz</p><p>El público visitante en el stand de</p><p>la empresa láctea Pil Andina se</p><p>encuentra en un espacio cotidiano</p><p>de cualquier barrio cruceño, donde</p><p>revive los juegos y tertulias tradi-</p><p>cionales de esta ciudad.</p><p>Pil Andina invita a disfrutar una</p><p>experiencia inmersiva con su cam-</p><p>paña “Alucina Tu Pilfrut”, una ex-</p><p>presión que surgió coloquialmente</p><p>en los barrios bolivianos gracias a</p><p>la popularidad de la bebida láctea</p><p>Pilfrut, para su participación en</p><p>Expocruz 2024.</p><p>Los visitantes tendrán la oportu-</p><p>nidad de explorar el “Barrio Pil-</p><p>frut”. Al ingresar, serán recibidos</p><p>por el “micro Pilfrut”, un espacio</p><p>donde podrán disfrutar de un viaje</p><p>virtual. A bordo, los participantes</p><p>se sentarán y, a través de pantallas</p><p>Led, observarán un recorrido ani-</p><p>mado, mientras crean sus propias</p><p>canciones de rap.</p><p>Laura Lozano, gerente de marke-</p><p>Ganaderos celebran su día con</p><p>reconocimientos institucionales</p><p>La Federación de Ganaderos de San-</p><p>ta Cruz (Fegasacruz) galardonó ayer</p><p>a empresarios e instituciones que se</p><p>destacan por su labor enfocada en el</p><p>desarrollo y crecimiento del sector</p><p>con la Medalla al Mérito Ganadero</p><p>como Joven Ganadero Emprendedor,</p><p>en el marco de conmemorar el Día del</p><p>Ganadero.</p><p>Reconocimiento creado con la finali-</p><p>dad de incentivar y apoyar el trabajo</p><p>que desarrollan jóvenes emprendedo-</p><p>res, galardón que recayó sobre Osval-</p><p>do Monasterio Rek, líder de la</p><p>La cabaña Sausalito es cuna de gran-</p><p>des campeones de diferentes eventos</p><p>que despiertan el interés nacional e</p><p>internacional, especialmente en lo que</p><p>corresponde a los animales de las ra-</p><p>zas Nelore y Nelore Mocho.</p><p>La ‘Medalla al Mérito Ganadero en</p><p>Grado Meritorio Extraordinario’ fue</p><p>otorgada a Fercogan, institución es-</p><p>pecializada en la concentración de</p><p>animales vivos y ferias de comercia-</p><p>lización de ganado.</p><p>Mientras que la ‘Medalla al Mérito</p><p>Ganadero en Grado Meritorio Distin-</p><p>guido’, que se entrega a autoridades</p><p>y directores de entidad que hubieran</p><p>destacado durante su gestión, recayó</p><p>sobre el Tribunal de Honor de Fegasa-</p><p>cruz, conformado por: Richard Rivero</p><p>(presidente), Luis Fernando Canedo</p><p>(vicepresidente), Rosario Yanet Seve-</p><p>riche (secretaria), Enzo Landivar (vo-</p><p>cal) y Sadoth Palenque (vocal).</p><p>Además, Mario Diego Justiniano</p><p>Aponte recibió la ‘Medalla al Mérito</p><p>Ganadero en Grado Meritorio Espe-</p><p>cial’, la cual corresponde a los asocia-</p><p>dos de las entidades afiladas y ciuda-</p><p>danos por sus “obras en provecho del</p><p>sector ganadero”.</p><p>ting de Pil Andina, explicó que</p><p>“este espacio, al igual que toda</p><p>la campaña, fue diseñado a partir</p><p>de la escucha activa que realiza</p><p>la marca. ‘Alucina tu Pilfrut’ es</p><p>una jerga nacida en los barrios</p><p>bolivianos y utilizada coloquial-</p><p>mente en diversos contextos”.</p><p>Pilfrut es la bebida láctea favori-</p><p>ta de los barrios y nos inspiramos</p><p>en esa realidad para esta feria”,</p><p>indicó.</p><p>Pil Andina, es líder en la industria</p><p>alimentaria en Bolivia. Cuenta</p><p>con un amplio portafolio de más</p><p>de 350 productos de alta calidad</p><p>que contribuyen al bienestar y la</p><p>nutrición de los hogares bolivia-</p><p>nos, que acompañan los diferentes</p><p>momentos del día con alimentos</p><p>saludables.</p><p>En sus tres plantas industriales</p><p>ubicadas en Cochabamba, La</p><p>Paz y Santa Cruz elaboran sus</p><p>productos alimenticios que tie-</p><p>nen la garantía de una compa-</p><p>ñía que contribuye al país con</p><p>la generación de 2.300 fuentes</p><p>de empleo (entre colaboradores</p><p>propios y terceros) y una ca-</p><p>dena de valor que involucra a</p><p>nivel nacional a más de 6.000</p><p>familias de productores de le-</p><p>che cruda, fruta, servicios vete-</p><p>rinarios, producción de alimen-</p><p>to para el ganado, distribución</p><p>primaria y secundaria, provee-</p><p>dores de bienes y de servicios,</p><p>agencias y más de 60.000 pun-</p><p>tos de venta en todo el país.</p><p>3Jueves 26 de septiembre de 2024ECONOMÍA DE SANTA CRUZ PARA EL MUNDO</p><p>COMIENZA LA PERFORACIÓN EN CHUQUISACA:</p><p>todo respeto digo y pído:.- Señora juez que han sido las medidas previas</p><p>de remate, tengo a bien solicitar señale día y hora de Audiencia de Subasta y Remate del 100% del Inmueble Urbano Ubicado</p><p>en la U.V. 64, Mza 18, Lote 13 con una superficie de 2023 con una superficie de 223.76 Metros Cuadrados, registrado bajo la</p><p>matrícula N° 7.01.99.0146322, de propiedad de mis demandados RUDDY SALVATIERRA GONZALES Y MARLENE ESPINOZA</p><p>SANCHEZ, y sea conforme en el valor determinado por el avaluó aprobado - Otrosí 1ro - Señora Juez, conforme consta en</p><p>obrados fs. 111, 112, y sgtes ., ya se ha adjuntado las certificaciones DEL SEGIP Y SERECI respecto al último domicilio. de la</p><p>acreedora ROSMERY PARADA FLORES, así también a dicho domicilio se ha constituido el oficial de diligencias y le informaron</p><p>que no la conocen, (ver informe). Por lo expuesto señora juez, corresponde ordenar la notificación de la acreedora ROSMERY</p><p>PARADA FLORES mediante edictos de prensa con la finalidad de no vulnerar derecho y garantías. Otrosí 2do - Señalada que</p><p>sea la Audiencia de Subasta y Remate, por secretaria de su Juzgado se me Franquee el correspondiente aviso para su respectiva</p><p>publicación. - Santa Cruz de la Sierra, 08 de Agosto de 2024,-Fdo. Ilegible. - LUIS CARLOS PADILLA VARGAS - DEMANDANTE.-</p><p>Fdo. Ilegible. - (Sello) Dr. ALVAROR. ALVAREZ SENSANO.- ABOGADO - Presentado a “ horas 16:00 del día Viernes 09 del mes</p><p>de agosto año 2024 Adj. Doc. a fs.: 1.- Conste— FDO. ILEGIBLE. - (Sello) VICTOR HUGO CLAROS MARTINES. - AUXILIAR</p><p>DEL JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL 26° DE LA CAPITAL. AUTO DE FS. 174 a VLTA.- Exp: 377/2L- Santa Cruz de</p><p>la Sierra 12 de agosto de 2.024.- VISTO: De los antecedentes que constan en obrados dentro del proceso COACTIVO de suma</p><p>de dinero seguido por LUIS CARLOS PADILLA VARGAS contra RUDDY SALVATIERRA GONZALES y MARLENE ESPINOZA</p><p>SANCHEZ, estando cumplidos los requisitos señalados por el Art. 416 Cod. Procesal Civil se DISPONE el remate del 100% del</p><p>inmueble embargado a fs. 128 de obrados, VIVIENDA, ubicado en la zona Norte Mza. 18, Uv. 6, Lote 13, Av. principal Ana Vera,</p><p>del municipio Santa Cruz de la Sierra, Provincia Andrés Ibáñez, con una serpiente de 223,76 Mts2, de propiedad de RUDDY SAL-</p><p>VATIERRA GONZALES, con Código Catastral N.° 028128013, registrado en oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, bajo el</p><p>folio con Matricula computarizada 7.01.1.99.0146322, sobre la base de su valor pericial de fs. 65-83 de obrados en el 100% de su</p><p>valor que es $us 77.782,92.- (SETENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS 92/100 DOLARES AMERICANOS.),o</p><p>su equivalente en BS.- 541.369,13.- (QUINIENTOS CUARENTA Y UN MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE con 13/100</p><p>BOLIVIANOS.-) situación impositiva adeuda de la gestión 2017 al 2023, GRAVAMENES: Asiento B-1- ANTlCRESIS a favor de</p><p>ROSMERY PARADA FLORES y Asiento B-4- a favor de GERENCIA DISTRITAL SANTA CRUZ DEL SERVICIO DE IMPUESTOS</p><p>NACIONALES., a cuyo efecto, señálese 1º AUDIENCIA DE REMATE para el día VIERNES 04 de OCTUBRE de 2024, a horas</p><p>10:00 am., debiendo notificarse a Rosario Mercado Carriet, Martillera Judicial N.° 34, con domicilio en C/24 de Sep. N°663 Edificio</p><p>Sehwann, Piso 1 Oficina N°4, quien a los afecto de la subasta deberá constituirse en JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL</p><p>26 DE LA CAPITAL -EX HOTEL ALASKA, UBICADO EN LA CALLE FLORIDA ENTRE LA EVENIDA CAÑOTO Y CALLE SARA</p><p>No. 569 PISO 3, EN SECRETARIA DEL JUZGADO OFICINA No. 3 14.- Exp: 377-21, el día y la hora señalados, donde también</p><p>podrán concurrir todos los interesados, previo empoce del 20% exigido por ley, debiendo publicarse los avisos de ley por una</p><p>vez, en un medio de prensa escrita de esta ciudad, autorizado por Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, a más de</p><p>fijarse copia en el tablero judicial.- martillero debe presenta el acta de suspensión procesal o adjudicación en el término de 24</p><p>horas de realizado el acto de este juzgado, para dar cumplimiento con el reglamento de martillero judicial aprobado por el consejo</p><p>de la magistratura, proceder a regular el honorario correspondiente del martillero.- Debiendo la parte ejecutante proporcionar al</p><p>martillero judicial fotocopia de la demanda principal, sentencia, memorial que antecede más el presente auto.- Las publicaciones</p><p>de avisos de remate, deben de ser presentadas a este despacho judicial, por lo menos con 24 horas de anticipación al verificar</p><p>de la audiencia de subasta, bajo prevenciones de suspensión del acto señalado. (Circular de Sala Plena No. 38/2004 de fecha</p><p>14 de junio de 2004).- De acuerdo al principio de publicidad notifíquese a los ejecutados señores RUDDY SALVATIERRA GON-</p><p>ZALES Y MARLENE ESPINOZA SANCHEZ en su domicilio real o procesal señalado.- Notifíquese a la GERENCIA DISTRITAL</p><p>SANTA CRUZ DEL SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES en su domicilio Legal.- Al Otrosí Io- En consideración al memorial</p><p>que antecede, los informes adjuntados por las instituciones del SEGIP Y SEREC1, de fs. 165 y toda vez que el domicilio de la</p><p>ACREEDORA es el señalado en las certificaciones de las instituciones y la parte demandante manifiesta que en dicho domicilio</p><p>señalado no la conocerá, NOTIFIQUESE a la Sra. ROSMERY PARADA FLORES, mediante adictos de prensa como se solicita,</p><p>previo juramento de desconocimiento de domicilio por la parte demandante, por Secretaria Fracciones el testimonio de edictos</p><p>correspondiente a los efectos ordenados.- Al Otrosí 2o.- Por secretaria franquéese el aviso de remate.- Regístrese, Notifíquese</p><p>y Archivase copia.- Fdo. Ilegible.- (SELLO)—GABRIELA MELFI SAUCEDO CHAVEZ.— -JUEZ PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL</p><p>26° DE LA CAPITAL. ANTE MI.—ABOG. JEANNETTE CINTHIA HURTADO A., SECRETARIA JUZGADO PUBLICO CIVIL- CO-</p><p>MERCIAL No 26 DE LA CAPITAL. - Auto No: 620 del año 2024 Registrado Fs. 174 y vuelta de libro de tomas de Razón 1/24</p><p>CONSTE. - 0.- FDO. ILEGIBLE. - (Sello) VICTOR HUGO CARLOS MARTINEZ. - AUXILIAR DEL JUZGADO PUBLICO CIVIL Y</p><p>COMERCIAL 26° DE LA CAPITAL. Es todo cuanto se hace saber a los demandados para los fines correspondientes de ley.</p><p>Santa Cruz de la Sierra, 12 de Septiembre del 2024.</p><p>PARA LOS HEREDEROS DE: RUBEN ATAHUICHI MAMANI.- La Dra. NELLY VEGA BARRIGA - JUEZA PUBLICO EN MATE-</p><p>RIA CIVIL Y COMERCIAL 29 DE LA CAPITAL.- HACE SABER: Que dentro de la demanda EJECUTIVA seguido por BANCO</p><p>MERCANTIL S.A., a la fecha se han producido las siguientes actuaciones judiciales que a continuación se detallan.- DEMANDA</p><p>A FS.38 A 39.- PETITORIO.- En la vía Ejecutiva demandamos a RUBEN ATAHUACHI MAMANI Y MARY DELMA, mayores de</p><p>edad, hábil por derecho, en calidad de deudores quienes han incumplido con el pago de sus obligaciones, encontrándose en mora</p><p>automáticamente y en incumplimiento de lo pactado demandamos en la vía ejecutiva a los demandados mencionado líneas arriba</p><p>al pago de la suma Bs,- 114.243.00. (CIENTO CATORCE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES CON 00/100 BOLIVIANOS), y</p><p>siguientes del código procesal civil. Santa cruz ,02 de DICIEMBRE de 2022, SORTEO - SISTEMA INTEGRADO DE REGISTRO</p><p>JUDICIAL A FS 40, SENTECIA INICIAL DE FS 41 a 42. PROVIDENCIA AL DEMANDANDO DE FS.106 VLTA. , EXP 462/22 POR</p><p>TANTO. Se DECLARA PROBADA LA DEMANDA EJECUTIVA de Es. 38 A 39. Interpuesta por BANCO MERCANTIL S.A., contra</p><p>RUBEN ATAHUACHI MAMANI Y MARY DELMA, consiguientemente se dispone 1.-E1 embargo de los bienes que se reconozcan</p><p>ser de propiedad de LOS EJECUTADOS y manda llevar la ejecución hasta hacerse efectiva la cantidad reclamada de Bs . - Bs.-</p><p>114.243.00 . (CIENTO CATORCE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES CON 00/100 BOLIVIANOS).Más intereses, costas</p><p>y costos a favor de su acreedor BANCO MERCANTIL S.A., se condena en costas y costos a los demandados. Regístrese y</p><p>archívese copia. Regístrese y archivase copia. - FDO.-ILEG: DRA. NELLY VEGA BARRIGA- JUEZ PÚBLICO CIVIL Y COMER-</p><p>CIAL 29VO DE LA CAPITAL. - FDO.-ILEG: OSCAR ALONSO RIVERO SALAZAR SECRETARIO- JUZGADO PÚBLICO CIVIL</p><p>Y COMERCIAL 29VO DE LA CAPITAL; PROVIDENCIA DE PROCEDER A LA CITACION CON LA DEMANDA Y SENTENCIA</p><p>INICIAL POR EDICTO A FS.106</p><p>vita.,ACTA INFORME DE DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO CURSANTE A FS.133.- ART.</p><p>78- II N. C. P. C . .Es cuanto se trascribe mediante el presente edicto Para fines de ley consiguientes r en Santa Cruz de la Sierra</p><p>a los seis del mes de septiembre del dos mil veinticuatro años .</p><p>Jueves, 26 de septiembre de 2024</p><p>ACL/6774/18,26/8/2024</p><p>ACL/6766/18,26/9/2024</p><p>5Jueves, 26 de septiembre de 2024EL MUNDOAVISOS</p><p>OP/14702/26/9/2024</p><p>OP/14703/26/9/2024</p><p>OP/14704/26/9/2024</p><p>OP/14705/26/9/2024</p><p>6 EL MUNDO AVISOSJueves, 26 de septiembre de 2024</p><p>7Jueves, 26 de septiembre de 2024EL MUNDOAVISOS</p><p>EDICTO DE PRENSA</p><p>EDICTO DE PRENSA</p><p>Exp.-180/2024 Nurej: 70458857-1</p><p>PARA EL DEMANDADO: PEDRO LUIS JARAMILLO MUÑOZ, LA SEÑORA JUEZ PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL</p><p>26° COMERCIAL DE LA CAPITAL, HACE SABER QUE DENTRO DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE</p><p>FIRMAS SEGUIDO POR WILLIAN SUAREZ LANDIVAR Representado Legalmente por RUSS LIANA ORTEGA</p><p>VELEZ CONTRA PEDRO LUIS JARAMILLO MUÑOZ LA FECHA SE HAN PRODUCIDO LAS SIGUIENTES AC-</p><p>TUACIONES. DEMANDA DE FS. 7 A 8.- SEÑOR JUEZ PUBLICO DE TURNO EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE LA</p><p>CAPITAL.- solicita diligencia preparatoria de reconocimiento de firma y rúbricas. - Otrosí. - WILLAN SUAREZ LAN-</p><p>DIVAR, con C.I. No 3262618 SCZ., mayor de edad, boliviano, de ocupación empleado, soltero, con domicilio en el</p><p>barrio 2 de agosto, Calle 1 No. 4020 de esta ciudad de Santa Cruz, hábil por ley ante su autoridad con el debido</p><p>respeto, me presento, digo y pido:.- Señor juez, adjunto a la presente demanda el documento privado en original</p><p>sobre el reconocimiento de deuda y compromiso de pago que suscribí en fecha 16 de febrero del año 2023 con el</p><p>Sr. PEDRO LUIS JARAMILLO MUÑOS, con C.I. No 5805105 TRJA., por la suma de $us.- 6.642.- (SEIS MIL</p><p>SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS 00/100 BOLIVIANOS), documento privado que de buena fe acepta y firme en</p><p>el cual establece qué parte de la deuda de mi persona como acreedor, me cancelaría con el pago de un lote de te-</p><p>rreno de propiedad del deudor el mismo que se encuentra ubicado en SARAH, TERCERA, COLPA BELGICA, UV.</p><p>23 zona este, MZA. 68, LOTE Nro. 11 CARRETERA A SANTA CRUZ (URBANIZACIÓN LA NUEVA GRAN CIUDAD</p><p>DEL URUBO ETAPA 1), CON UNA SUPERFICIE DE 300 MTS. INSCIRTO EN LAS OFICINAS DE DD.RR. BAJO</p><p>LA MATRICULA COMPUTAR1ZADA Nro. 7.06.3.01.0004469 AS1ENTOA-1 en fecha 16/08/2021, valorizado en</p><p>suma de $us 4.320.- (Cuatro mil trescientos veinte 00/100 Dólares Americanos) y el saldo de $us 2.320.- (Dos mil</p><p>trescientos veinte 00/100 Dólares Americanos), en cuotas mensuales, documento que ha incumplido porque hasta</p><p>la fecha no me ha transferido definitivamente el referido lote de terreno presuntamente de su propiedad, como del</p><p>saldo en efectivo que me adeuda, haciendo cortar que retiradas oportunidades he llamado a su número celular</p><p>75553628 sin que hasta la fecha cumpla su compromiso y solo he recibido evasiva de sus partes para no firmarme</p><p>la transferencia definitiva del lote de terreno otorgado como parte de pago y cancelarme el saldo que me adeuda a</p><p>la fecha conforme a lo establecido en el referido documento privado.- PETITORIO.- Por todo lo expuesto me aper-</p><p>sono respetuoso ante Su autoridad y Amparo en lo establecido por el Art 306 párrafo I numeral 2 ) inciso b) del Có-</p><p>digo Procesal Civil (Ley 439), solicito se cite y emplace al ciudadano PEDRO LUIS JARRAMILLO MUÑOS, con</p><p>CI.NO. 505105 TRJA., objeto de que este reconozca su firma y rubrica estampada en el documento privado sobre</p><p>reconocimiento de deuda y compromiso de pago suscrito en fecha 16 de febrero del año 2023 que adjunto en origi-</p><p>nal y se bajó prevenciones de tener por reconocida la firma y rúbricas y la efectividad del documento privado motivo</p><p>de la presente demanda en caso de inconcurrencia. - Otrosí 1ro. Toda vez que desconozco el domicilio real del de-</p><p>mandado PEDRO LUIS JARAMILLO MUÑOS. con C.I. No. 5805015 TRJA., solicito a su autoridad oficie al servicio</p><p>de Identificación Personal (SERECI), para que certifique sobre los datos del registro de domicilio que tiene en el</p><p>Padrón Electoral Biométrico, a efectos de citarlos con la presente diligencia preparatoria conforme a ley.- Otrosí</p><p>2do.- Adjunto como prueba literal de cargo la siguiente documental:.- a) El documento privado sobre reconocimiento</p><p>de deuda y compromiso de pago en original, suscrito con el Sr. PEDRO LUIS JARAMILLO MUÑOS, con C.I. No</p><p>5805105 TRJA., en fecha 16 de febrero del año 2023.- b) Fotocopia de las cédulas de identidad de ambos (Acree-</p><p>dores y deudor). - Otrosí 3to. - Los Honorarios profesionales, están fijados de acuerdo al arancel vigente del Código</p><p>de Abogados. - Otrosí 4to.- Señaló como domicilio Procesal el bufete de mi Abogado patrocinante, el mismo que</p><p>está ubicado en esta ciudad en la Av. Uruguay No. 279, Primer Piso Of. No 6, entre las calles Aroma y Quijarro de</p><p>esta ciudad. - Otrosí 5to.- Solicito que para los efectos de futuras notificaciones se tenga presente como medio o</p><p>forma de notificación por ciudadanía digital de la abogada que suscribe Russ liana Ortega Vélez con Matrícula</p><p>3839482-ROV-A, correo electrónico como russortega73@ hotmail.com y/o teléfono Wasap 76630433.- Otrosí 6.-</p><p>Adjunto a Fs. 6 útiles documento original, fotocopias cédulas de identidad, credencial de la abogada que suscribe y</p><p>CD de la diligencia preparatoria y pruebas.- Será Justicia, etc.- Santa Cruz de la Sierra, 10 de Febrero de 2024.- Fdo.</p><p>Ilegible.- WILLAN SUAREZ LANDIVAR.- REPRESENTANTE LEGAL.—Fdo. Ilegible.- (Sello) Dra. RUSS LIANA</p><p>ORTEGA VELEZ. - ABOGADA. MEMORIAL DE FS. 22 A 24.- JUEZ PUBLICO DE TURNO EN LO CIVIL Y CO-</p><p>MERCIAL DE LA CAPITAL.-Subsana demanda y solicita Diligencia Preparatoria de Reconocimiento de firmas y</p><p>rúbricas.- Otrosí.- WILLAN SUAREZ LANDIVAR, con C.I. N° 3262618 SCZ., mayor de edad, boliviano, de ocupa-</p><p>ción empleado, soltero, con domicilio en el Barrio 2 de Agosto , Calle 1 No. 4020 de esta ciudad de Santa Cruz,</p><p>hábil por ley, ante su autoridad con el debido respeto, me presento, digo y pido:.- Señora Juez en fecha 18 de marzo</p><p>del presente año en curso he sido notificado con el Auto de fecha 21 de Febrero de 2024 de Fs. 10 y en el plazo de</p><p>ley me permito subsanar la presente demanda en cumplimiento del Art. 307 p.l en base a lo siguiente:. - ANTECE-</p><p>DENTES. - En fecha 16 de febrero del año 2023 suscribí con el Sr. PEDRO LUIS JARAMILLO MUÑOS, con C.I. No</p><p>5805105 TRJA., un documento privado de reconocimiento de deuda y compromiso de pago que por la suma de Sus</p><p>6.642.- (SEIS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS 00/100 DOLARES AMERICANOS), y acepte de buena fe que</p><p>parte de la deuda del dinero que le preste como acreedor, me cancelaría con la trasferencia de un lote de terreno</p><p>que se encontraba en trámites de propiedad de la Sra. YLDA VELASQUERZ MAMANI con C.I. No.6020251 LPZ.,</p><p>en base a las facultades que le había conferido la propietaria con la otorgación del Testimonio de Poder No.</p><p>190/2021, otorgado en fecha 23 de julio de 2021, en el Distrito Judicial del Beni Localidad de San Andrés, a cargo</p><p>de la Notaría de Fe Publica MIRIAM DURAN AUE. El deudor y apoderado dando cumplimiento a sus facultades</p><p>había realizado los trámites ante el Gobierno Autónomo Municipal de Colpa Bélgica y Derechos Reales donde había</p><p>presentado la Escritura 1220/2018 otorgada por la Notaría de Fe Publica No. 33 a cargo de Mónica * Isabel Villarroel</p><p>Rojas, relativo a la transferencia de lote de terreno que le hace la Sociedad Comercial Techo S.A. en favor de la Sra.</p><p>Ilda Velasque Mamani en fecha 23 de febrero del año 2018, Formulario original del pago de Impuesto a la Propiedad</p><p>IPB1 No. Orden 0012001 de la Gestión 2020, Plano de Uso de Suelo aprobado en fecha 12-10-2020 por el Munici-</p><p>pio de la Bélgica y un formulario del Folio Real que correspondía a la inscripción del lote de terreno que me iba a</p><p>transferir lote de terreno que se desprendía de la Matricula Madre No. 7.06.3.01.0001786m registrada en el Asiento</p><p>A-l , del registro de titularidad a. nombre TECHO S.A., descrita en la Clausula Segunda del Testimonio</p><p>1220/2018, y</p><p>que ahora correspondería a la Matricula Computarizada Nro. 7.06.3.01.0004469, registrada en el ASIENTO A-l en</p><p>fecha 16/08/2021 a nombre de YLDA VELASQUEZ MAMANI es decir al Lote de terreno que debe transferirme el</p><p>apoderado y deudor PEDRO LUIS JARAMILLO MUÑOZ, ubicado en la Urbanización “ LA GRAN CIUDAD DEL</p><p>URUBO ETAPA 1, Unidad Vecinal No. 023, manzana No. 068, Lote No. 011, con una extensión superficial de 300,00</p><p>m2., tal como se detalla en el documento privado objeto de la presente medida preparatoria, que entre otros docu-</p><p>mentos me hizo entrega en originales presuntamente como señal de buena fe por parte del ahora demandado</p><p>apoderado y deudor SR. PEDRO LUIS JARAMILLO MUÑOS el día que suscribimos donde su abogado el referido</p><p>documento privado de reconocimiento de deuda y compromiso de pago que tengo adjuntada a la demanda y que</p><p>por el Folio Real emitido por DD. RR. que adjunto actualizado en fecha 09 de febrero de 2024 el referido lote continua</p><p>a nombre de su propietaria y mandataria. Con estos antecedentes acudo a su autoridad toda vez que hasta la fecha</p><p>el demandado apoderado y deudor no ha cumplido don lo establecido en el documento privado que suscribimos en</p><p>fecha 16 de Febrero del año 2023 , referente al documento privado de reconocimiento de deuda y compromiso de</p><p>pago por la suma de $us 6.642.- (SEIS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS 00/100 DOLARES AMERICANOS),</p><p>y hasta la fecha no ha cumplido con realizarme la transferencia definitiva del referido lote de terreno y tampoco me</p><p>ha cancelado el saldo de dinero efectivo que me adeuda, acudo a su autoridad con el objeto que el Sr. PEDRO LUIS</p><p>JARAMILLO MUÑOZ, reconozca sus firmas y rubricas insertas en el documento privado que ha suscrito con mi</p><p>persona con el objeto de formalizar mi demanda para exigir el cumplimiento de la obligación en mi favor.- PETITO-</p><p>RIO.- Por todo lo expuesto, subsano la presente demanda en el plazo de ley pidiendo respetuoso a su autoridad</p><p>amparado en lo establecido por el Art. 306 parágrafo I numeral 2) inciso b) del Código Procesal Civil (Ley 439), soli-</p><p>cito se cite y emplace al ciudadano PEDRO LUIS JARAMILLO MUÑOS, con CI.No. 5805105 TRJA., objeto de que</p><p>este reconozca su firma y rúbrica estampada en el documento privado sobre reconocimiento de deuda y compromi-</p><p>so de pago suscrito en fecha 16 de febrero del año 2023 que adjunto en original y sea bajo prevenciones de tener</p><p>por reconocida las firmas y rúbricas y la efectividad del documento privado motivo de la presente demanda en caso</p><p>de inconcurrencia.- Otrosí 1 ro.- Reitero que toda vez que desconozco el domicilio real del demandado PEDRO LUIS</p><p>JARAMILLO MUÑOZ, con C.I. No. 5805015 TRJA., solicito a su autoridad oficie al Servicio de Identificación Perso-</p><p>nal (SEGIP), certifique sobre su domicilio actual y al Servicio de Registro Cívico (SERECI), para que certifique sobre</p><p>los datos del registro de domicilio que tiene en el Padrón Electoral Biométrico, a efectos de citarlo con la presente</p><p>diligencia preparatoria conforme a ley.- Otrosí 2do.- Ratifico la prueba presentada adjuntada mi demanda y adjunto</p><p>la siguiente documental:.- a) Fotocopia Legalizada del Testimonio No. 190/2021, relativo al poder especial, amplio ,</p><p>bastante y suficiente que confiere YLDA VELASQUEZ MAMANI en favor de PEDRO LUIS JARAMILLO MUÑOZ.- b)</p><p>Escritura original No. 1220/2018 otorgada por la Notaría de Fe Publica No. 33 a cargo de Mónica Isabel Villarroel</p><p>Rojas, relativo a la transferencia de lote de terreno que le hace la Sociedad Comercial Techo S.A. en favor de la Sra.</p><p>Ilda Velasque Mamani en fecha 23 de Febrero del año 2018, TESTIMONIO 1120/2024.- c) Dos Formularios de Folio</p><p>Real en original emitido por DD.RR. de la Matricula Computarizada Nro. 7.06.3.01.0004469 en fecha 08-092021 y</p><p>09-02-2024 del Registro de Titularidad de Ylda Velásquez Mamani.- Otrosí 3to. Los Honorarios profesionales, están</p><p>fijados de acuerdo al arancel vigente del Colegio de Abogados. - Otrosí 4to.- Ratifico mi domicilio Procesal el bufete</p><p>de mi Abogado patrocinante, el mismo que está ubicado en esta ciudad en la Av. Uruguay No. 279, Primer Piso Of.</p><p>No 6, entre las calles Aroma y Quijarro de esta ciudad.- Otrosí 5to.- Solicito que para los efectos de futuras notifica-</p><p>ción se tenga presente como medio o forma de notificación por Ciudadanía Digital de la abogada que suscribe Russ</p><p>liana Ortega Vélez con Matrícula 3839482-ROV-A, correo electrónico como russortega73@ hotmail.com y/o teléfo-</p><p>no Wasap 76630433.- Otrosí 6.- Adjunto a Fs. útiles documentos originales detallados, solicitando su desglose de</p><p>todos los documentos originales que se ha adjuntado y sean entregados a mi abogada patrocinante que suscribe,</p><p>quedando en su lugar fotocopias legalizadas.- Será Justicia, etc.- Santa Cruz de la Sierra, 21 de Marzo de 2024.-</p><p>Fdo. Ilegible.- WILLIAN SUAREZ LANDIVAR.- REPRESENTANTE LEGAL.—Fdo. Ilegible.- (Sello) Dra. RUSS</p><p>LIANA ORTEGA VELEZ.- ABOGADO. CARGO DEL JUZGADO CURSANTE A FOJAS 24 AVLT.—Presentado a</p><p>horas 16:00 del día Viernes 22 del mes de Marzo año 2024 Adj. Doc. A Fs. 12.—Conste—FDO. ILEGIBLE.- (Sello)</p><p>K. Melissa Salas M.- AUXILIAR DEL JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL26°DELACAPITAL AUTO DE Fs.</p><p>25.- Exp. No. 75/2024.- Santa Cruz de la Sierra, 27 de marzo de 2024.- Cumple lo extrañado: VISTO: LA DILIGEN-</p><p>CIA PREPARATORIA de fs.7 a 8, memorial cumple lo extrañado de fs. 22 a 24 formulada por WILLAN SUAREZ</p><p>LANDIVAR Con C.I. Nro. 3262618 S.C. Se admite la misma en cuanto hubiere lugar en derecho, y de conformidad</p><p>con el art. 306 p.l num. 2 y art. 307 del NCPC, cítese y emplácese a PEDRO LUIS JARAMILLO MUÑUZ con C.I.</p><p>Nro. 5805015 Tja. a objeto del reconocimiento judicial de firmas y rubricas estampadas en el documento privado</p><p>(RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COMPROMISO DE PAGO), de fecha 16 de Febrero de 2023 saliente de fs. 1</p><p>y vuelta, a tal efecto se señala audiencia de reconocimiento judicial de firma para el día jueves 18 de abril de 2.024</p><p>a horas 10:00 A.M. debiendo el citado concurrir al juzgado, y RECONOCER o NEGAR expresamente la firma y ru-</p><p>brica de los mencionados documentos de fs. 1 y vuelta, bajo conminatoria de dar por reconocida la firma y rubrica y</p><p>la efectividad del documento, en caso de incomparecencia conforme lo previene el art. 3O6.I.2.b) CPC.- Haciéndose</p><p>constar que en esta DILIGENCIA PREPARATORIA no se admiten excepciones ni incidente alguno, sino se encuen-</p><p>tra permitida únicamente la oposición en su sentido estrictamente formal.- Resolviendo los otrosí de la demanda.- Al</p><p>Otrosí 1.- Se tiene presente las generales de ley de la parte demandada, ofíciese al SERVICIO GENERAL DE</p><p>IDENTIFICAR PERSONAL (SEGIP), asimismo al SERVICIO DE REGISTRO CIVICO DE SANTA CRUZ (SERECI),</p><p>certifique el domicilio del Sr. PEDRO LUIS JARAMILLO MUÑUZ con C.I. Nro. 5805015 Tja.,.- Al Otrosi2.~ Se tiene</p><p>presente la documental adjunta como medio de prueba.- Al Otrosí 3.- Se tiene presente referente a los honorarios</p><p>profesionales.- Al Otrosí 4.- Se tiene presente el domicilio procesal de parte demandante.- Al Otrosí 5.- Por señalado</p><p>el número de teléfono y correo electrónico, Habilitada que sea la comunicación señalada por la parte, se admitirá</p><p>conforme al procedimiento.- Al Otrosí 6.- Por señalado.- Resolviendo los otrosí del memorial que antecede.- A1</p><p>Otrosí 1 al Otrosí 6.- Por ratificado.- Regístrese.- Fdo. Ilegible. GABRIELA MELFI SAUCEDO CHAVEZ. JUEZ PU-</p><p>BLICO CIVIL Y COMERCIAL 26° DE LA CAPITAL. -ANTE ML—-ABOG. JEANNETTE CINTHIA HURTADO A„</p><p>SECRETARIA JUZGADO PUBLICO CIVIL-COMERCIAL No 26 DE LA CAPITAL.- Auto No: 150 del año 2024 Re-</p><p>gistrado Fs. 25 de libro de tomas de Razón 1/24 CONSTE.- 0 .- FDO. ILEGIBLE.- (Sello) K. Melissa Salas M.- AU-</p><p>XILIAR DEL JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL 26° DE LA CAPITAL. +MEMORIAL DE FS. 45.- SEÑORA</p><p>JUEZ PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL No. 26 DE LA CAPITAL.- NUREJ: 70486733 EXP. 75/2024.- Solicita señala-</p><p>miento de fecha, día y hora para ‘ reconocimiento de firma a objeto que sea publicado en el edicto de prensa .-</p><p>Otrosí.-</p><p>WILLAN SUAREZ LANDIVAR, de generales conocidas, dentro de la demanda Preparatoria de Reconoci-</p><p>miento de firmas y rubricas interpuestas contra PEDRO LUIS JARAMILLO MUÑOZ, ante su autoridad con el debido</p><p>respeto, digo y pido.- Señora juez toda vez que su autoridad mediante decreto de fecha 05 de julio de 2024, a Fs.</p><p>41 del expediente ha ordenado la CITACION del demandado PEDRO LUIS JARAMILLO MUÑOS, mediante edictos</p><p>de prensa y previo juramento de desconocimiento de domicilio que he dado cumplimiento, respetuoso solicito a su</p><p>autoridad señale fecha, día y hora para hacer constar en los edictos para que sea citado y remplazado el demanda-</p><p>do, a objeto de que reconozca su firma y rubrica estampada en el documento privado sobre reconocimiento de</p><p>deuda y compromiso de pago suscrito en fecha 16 de febrero del año 2023 .-Otrosí L- Ciudadanía digital de la</p><p>abogada que suscribe Russ liana Ortega Vélez con C.I. No. 3839482 S.C. Matricula 3039482-ROV-A.- SANTA</p><p>CRUZ, 29 de Julio de 2024.- Fdo. Ilegible.- Dr. WILLAN SUAREZ LANDIVAR .- DEMANDANTE Fdo. Ilegible.- (Se-</p><p>llo) Dra. Russ Liana Ortega Vélez.—ABOGADA CARGO DEL JUZGADO DE Fs. 45.- Presentado a horas 16:00 del</p><p>día Miércoles 31 del mes de Julio año 2024 Adj. Doc. A Fs. 0.- Conste—FDO. ILEGIBLE..- (Sello) Victor Hugo Claros</p><p>Martínez. - AUXILIAR DEL JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL 26° DE LA CAPITAL. PROVEIDO DE FS.</p><p>46 - Exp. N° 75/2024.- Santa Cruz de la sierra 01 de agosto de 2024.- En lo principal: En consideración al memorial</p><p>que antecede, adjuntada la última publicación de edicto de prensa como establece providencia de fecha 05 de julio</p><p>de 2024 saliente a fs. 41, y cumplido el plazo de 30 días establecido en el artículo al exordio se señalara audiencia</p><p>de reconocimiento de firmas, debido el Sr. PEDRO LUIS JARAMILLO MUÑUZ, apersonarse al juzgado en horas de</p><p>oficina.- Al Otrosí 1.- Por señalado.- Notifíquese.- Fdo. Ilegible. GABRIELA MELFI SAUCEDO CHAVEZ. JUEZ PU-</p><p>BLICO CIVIL Y COMERCIAL 26° DE LA CAPITAL. -ANTE ML—-ABOG. JEANNETTE CINTHIA HURTADO A.,</p><p>SECRETARIA JUZGADO PUBLICO CIVIL-COMERCIAL No 26 DE LA CAPITAL. —- Es todo cuanto se hace saber</p><p>a los demandados para los fines correspondientes de ley. Santa Cruz de la Sierra, 20 de agosto del 2024.</p><p>PARA: FRANCISCO SALAZAR QUINTEROS, ZENOVlA lBARRA, ROBERTO VELASQUEZ GUZMAN Y PRESUN-</p><p>TOS PROPIETARIOS, DR. JULIO GERARDO ROSADO ROJAS en calidad de JUEZ PUBLICO EN LO CIVIL Y</p><p>COMERCIAL N° 10 DE LA CAPITAL, HACE SABER QUE DENTRO DEL PROCESO USUCAPION seguido por</p><p>ISIDRO BALBOA ARIZACA y SONIA ATAUCARI MUÑOZ contra FRANCISCO SALAZAR QUINTEROS, ZENOVIA</p><p>IBARRA, ROBERTO VELASQUEZ GUZMAN Y PRESUNTOS PROPIETARIOS, a la fecha se han producido las si-</p><p>guientes actuaciones judiciales. SEÑOR JUEZ PÚBLICO 10 MO EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CAPI-</p><p>TAL. EXP. 641/2023 NUREJ 70458857 PRESENTA CERTIFICACIONES Y PIDE AMPLIACION DE DEMANDA</p><p>OTROSI.- ISIDRO BALBOA ARIZACA, con cédula de Identidad N° de 2469912, y SONIA ATAUCURI MUÑOZ, con</p><p>cédula de Identidad N° 4677701 SCZ, mayores de edad, hábiles por derecho, con domiciliado en el Barrio Román</p><p>Valencia, calle 7, casa #19, ante su autoridad respetuosamente exponemos y pedimos: Señor Juez: Habiendo dado</p><p>cumplimiento con lo ordenado por su autoridad es que pasamos a presentarle las certificaciones emitidas por las di-</p><p>ferentes instituciones aclarando que las de CRE Y CATASTRO se encuentran arrimadas al expediente. Señor Juez:</p><p>según la certificación de la Secretaria de Planificación para el Desarrollo certifica que existe un registro a nombre de</p><p>ZENOBIA IBARRA Y ROBERTO VELASQUEZ GUZMAN. AMPLIACION DE LA DEMANDA: Señor Juez: ampliamos</p><p>la demanda en contra de ZENOBIA IBARRA Y ROBERTO VELASQUEZ GUZMAN. De los cuales desconocemos su</p><p>domicilio u paradero, para lo cual solicitamos oficios para SERECI Y SEGIP. PRESENTAMOS LAS CERTIFICACIO-</p><p>NES: - 2 CERTIFICACION DE PROPIEDAD DE DERECHO REALES. - INFORME DE DERECHO DERECHO</p><p>REALES. - INFORME DE REGISTRO TRIBUTARIO EMITIDO POR EL DEPARTAMENTO DE INMUEBLE. - IN-</p><p>FORME SOBRE ANTECEDENTES TECNICOS DEL INMUEBLE EMITODO POR LA SECRETARIA DE PLANIFI-</p><p>CACION PARA EL DESARROLLO. - CERTIFICACION DE SAGUAPAC. - CERTIFICACIO DE CRE SE ENCUEN-</p><p>TRA ARRIMADA AL EXPEDIENTE. - CERTIFIACION DE LA SECRETARIA DE CATASTRO SE ENCUENTRA</p><p>ARRIMADA AL EXPEDIENTE. OTROSI.-1. Conoceré providencia en la secretaria de su despacho Santa Cruz de</p><p>Sierra 02 de enero de 2024 SEÑOR JUEZ PÚBLICO 10mo CIVIL Y COMERCIAL DE LA CAPITAL EXP. 180/24</p><p>NUREJ: 70458857-1 Formalizo demanda de Usucapión Decenal o Extraordinaria Otrosís- ISIDRO BALBOA ARIZA-</p><p>CA, con cédula de Identidad N° de 2469912, y SONIA ATAUCURI MUÑOZ, con cédula de Identidad N° 4677701</p><p>SCZ, mayores de edad, hábiles por derecho, con domiciliado en el Barrio Román Valencia, calle 7, casa # 19, ante</p><p>su autoridad respetuosamente exponemos y pedimos: I.-ANTECEDENTES: Señor Juez desde hace más de 25 años</p><p>que mi persona y mi esposa, compramos un tres lotes de terreno donde vivimos y seguimos viviendo ya mas de 25</p><p>años en la compañía de nuestros hijos, Más específicamente en el año 1993, compramos los lotes de terreno por la</p><p>suma de 13 mil dólares Americanos al señor Francisco Salazar Quinteros, con el compromiso verbal en esa época</p><p>de que una vez urbanice el predio me firmaba la transferencia definitiva, lo que no sucedió. Después perdimos con-</p><p>tacto con el mencionado propietario, actualmente estamos en posesión de los lotes de terreno en domino de hecho,</p><p>en forma libre, continua, y pacifica sin que medie ningún vicio de la posesión como la clandestinidad, y la violencia, y</p><p>sin ninguna interrupción, por más de 25 años, el mismo que se encuentra ubicado en la zona NORTE, Barrio Román</p><p>Valencia, en la UV 195, Manzano N° X , LOTES 23-25-27 de esta ciudad, con una superficie de 1081.70 mts2., barrio</p><p>Román Valencia, calle 7, casa # 19, barda color amarilla, al frente de una venta. Lotes de terreno en el cual con</p><p>nuestro esfuerzo hemos ido construyendo de apoco nuestra vivienda, contando con los servicios de agua potable con</p><p>código No. 170304900 y luz eléctrica, con código No. 235575. FUNDAMENTO DE DERECHO.- Por todo lo expues-</p><p>to y para efectos del reconocimiento de nuestro derecho propietario, y amparándonos en los artículos 19 Y 56 de la</p><p>Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia y los artículos, 87, 88, 106, 110, 138, del Código Civil, seña-</p><p>lando que la USUCAPION DECENAL O EXTRAORDINARIA, establece como condición o requisitos indispensables</p><p>la posesión continuada durante diez años PETITORIO.- En mérito a los fundamentos de ley expuestos, FORMALI-</p><p>ZAMOS ACCION ORDINARIA SOBRE USUCAPION DECENAL O EXTRAORDINARIA en contra de FRANCISCO</p><p>SALAZAR QUINTEROS, ZENOBIA IBARRA Y ROBERTO VELASQUEZ GUZMAN. Y OTROS SUPUESTOS</p><p>PROPIETARIOS. Solicitando que una vez admitida la demanda, se me imprima el trámite procesal pertinente y</p><p>oportunamente, dicte sentencia declarando probada mi demanda en todas sus partes, declarándonos único y legíti-</p><p>mos propietarios de los lotes descrito anteriormente y de las mejoras introducidas, en consecuencia ordenando a las</p><p>oficinas de Derechos Reales el registro de mi Título de Propiedad Y Catastro PRESENTAMOS LAS CERTIFICACIO-</p><p>NES COMO PRUEBAS DOCUMENTALES. - 2 CERTIFICACION DE PROPIEDAD DE DERECHO REALES. 2-</p><p>INFORME DE DERECHO DERECHOS REALES. 3 - INFORME DE REGISTRO TRIBUTARIO EMITIDO POR EL</p><p>DEPARTAMENTO DE INMUEBLE. 4.- INFORME SOBRE ANTECEDENTES TECNICOS DEL INMUEBLE EMITO-</p><p>DO POR LA SECRETARIA DE PLANIFICACION PARA EL DESARROLLO - CERTIFICACION DE SAGUAPAC. -</p><p>CERTIFICACIO DE CRE SE ENCUENTRA ARRIMADA AL EXPEDIENTE. 7- CERTIFIACION DE LA SECRETARIA</p><p>DE CATASTRO LAS CUALES TODAS CURSAN EN EL EXPEDIENTE. PRUEBAS TESTIFICALES Mis testigos de</p><p>cargo, mis vecinos, los Sres. EXALTO SIGFRIDO ORTIZ EYZAGUIRRE con cédula de identidad No. 3241394 SC,</p><p>DANIEL CHOQUE COSME, con cédula de identidad N° 2708610 Y el Sr CRISTOBAL PAREDES RAMIREZ, con</p><p>cédula de identidad No. 1577327 SCZ, Protesto cumplir con las pruebas pertinentes en</p><p>caso de existir posteriormen-</p><p>te y presentar en la etapa probatoria. Otrosí 1.- Señor Juez: Formalizamos demanda en contra de ZENOBIA IBARRA</p><p>Y ROBERTO VELASQUEZ GUZMAN. De los cuales desconocemos su domicilio u paradero, para lo cual solicitamos</p><p>oficios para SERECI Y SEGIP. Otrosí 2- Asimismo solicito a su autoridad que en su oportunidad ordene la cancelación</p><p>de cualquier inscripción o gravamen anterior a la presente demanda sobre el bien inmueble motivo de la Litis. Otrosí</p><p>3- Domicilio Real en el Barrio Román Valencia, calle 7, casa # 19 Otrosí 4 - Adjuntamos plano de levantamiento topo-</p><p>gráfico. Otrosí 5 - Domicilio procesal el Bufete de mi abogado latrocinante ubicado en la prolongación Beni N° 38, Of.</p><p>4. Otrosí 6. - Conocer Providencia e la secretaria de su despacho Otrosí 7solicito que concluido el proceso se me</p><p>extienda el desglose de la documentación original lugar que su lugar quede fotocopias legalizadas. Será conforme a</p><p>Justicia.- Santa Cruz, 14 de mayo de 2024 Exp. N° 180/24 a, 20 de mayo del 2024 En atención al memorial de</p><p>Formalización de demanda que antecede, con carácter previo a disponer la admisión, los impetrantes deberán sub-</p><p>sanar las siguientes observaciones: Dar cumplimiento a lo previsto por el Art. 110 Num. 6 del Código Procesal Civil.</p><p>Deberán ofrecer todos medios probatorios de que intentaren valerse en el proceso, tomando en cuenta la naturaleza</p><p>de la acción, conforme a lo previsto por el Art. 111 del Código Procesal Civil. Se otorga el plazo de 3 días hábiles para</p><p>subsanar lo observado, computables a partir de su notificación, bajo apercibimiento de tenerse por no presentada la</p><p>demanda, de conformidad con el Art. 113-1 de Código Procesal Civil. SEÑOR JUEZ PUBLICO 10mo CIVIL Y CO-</p><p>MERCIAL DE LA CAPITAL EXP. 180/24 NUREJ: 70458857-1 CUMPLE LO OBSERVADO Otrosís.- ISIDRO BAL-</p><p>BOA ARIZACA, con cédula de Identidad N° de 2469912, y SONIA ATAUCURI MUÑOZ, con cédula de Identidad N°</p><p>4677701 SCZ, mayores de edad, hábiles por derecho, con domiciliado en el Barrio Román Valencia, calle 7, casa #</p><p>19, ante su autoridad respetuosamente exponemos y pedimos: I.-ANTECEDENTES: Señor Juez con la finalidad de</p><p>subsanar lo observado en Resolución emitida por su autoridad en fecha 20 de mayo del presente año, pasamos a</p><p>relatar los hechos: Desde hace más de 25 años que mi persona y mi esposa, pagamos tres lotes de terreno donde</p><p>en la actualidad es nuestra vivienda ya más de 25 años en compañía de nuestros hijos, más específicamente en el</p><p>año 1993 y seguimos viviendo, compramos los lotes de terreno por la suma de 13 mil dólares Americanos al señor</p><p>Francisco Salazar Quinteros, con el compromiso verbal en esa época de que una vez urbanice el predio me firmaba</p><p>la transferencia definitiva, pero pasaron los años y tal compromiso no se llevó a cumplir ya lo que el señor Francisco</p><p>se desapareció y no supimos de su paradero hasta hoy en día que la certificaciones emitidas por el SERECI nos</p><p>demuestran que se encuentra fallecido. Admitimos que por falta de recursos económicos en esa época no insistimos</p><p>en buscar al Sr, Francisco, por lo que hoy en día estamos en la necesidad de poner nuestros terrenos a nuestro</p><p>nombre, ya que estamos mayores de edad y no queremos dejarles problemas a posteriores a nuestros hijo Recono-</p><p>cemos que por falta de dinero no hicimos el proceso hasta hoy en día descuidamos un poco. Actualmente estamos</p><p>en posesión de los tres lotes de terreno posesión que es desde hace más de 25 años, en domino de hecho, en forma</p><p>libre, continua, y pacifica esta está ligada a la pasibilidad que amerita que nunca fuimos perturbados en nuestra</p><p>buena fe, esta está ligada a nuestras buenas costumbres de personas sin ninguna mal intención en cuanto a la fe que</p><p>procesamos en cristo sin que medie ningún vicio de la posesión como la clandestinidad, y la violencia, y sin ninguna</p><p>interrupción, por más de 25 años, no hemos sido perturbados en ningún momento por terceras personas, en los</p><p>cuales hemos ido construyendo de apoco con nuestro propios recursos económicos, construcciones que datan de</p><p>más de los mismo que se encuentra ubicado en la zona NORTE, Barrio Román Valencia, en la UV195, Manzano N°</p><p>X, Lotes 23-2-27 haciendo una superficie total de los 3 lotes de terreno de 1081.70Mts2. el cual se encuentra en</p><p>barrio Román Valencia, calle 7, casa #19, barda color amarilla, al frente de una venta. LOTES 23 con una construc-</p><p>ción de 422.10 Mts2, Lote 25 con una construcción de 20.32 Mts 2. Y finalmente Lote 27 con una construcción de 23.</p><p>91 Mts 2, de esta ciudad, con una superficie total de 1081.70 mts2., barrio Román Valencia, calle 7, casa #19, barda</p><p>color amarilla, al frente de una venta. Lotes de terreno en el cual con nuestro esfuerzo hemos ¡do construyendo de</p><p>apoco nuestra vivienda, contando con los servicios de agua potable con código No. 170304900 y luz eléctrica, con</p><p>código No. 235575. FUNDAMENTO DE DERECHO.- Por todo lo expuesto y para efectos del reconocimiento de</p><p>nuestro derecho propietario, y amparándonos en los artículos 19, Num. I Y 56, Num. I Y II de la Constitución Política</p><p>del Estado Plurinacional de Bolivia y los artículos, 87 Num. I, 93, Num. IYI1106,110, del Código Civil, señalando que</p><p>la USUCAPION DECENAL O EXTRAORDINARIA. Establece como condición o requisitos indispensables la pose-</p><p>sión continuada durante diez años como lo establece el Art. 138 del Código Civil. PETITORIO.- En mérito a los fun-</p><p>damentos de ley expuestos, FORMALIZAMOS ACCION ORDINARIA SOBRE USUCAPION DECENAL O EX-</p><p>TRAORDINARIA en contra de FRANCISCO SALAZAR QUINTEROS, ZENOBIA IBARRA Y ROBERTO</p><p>VELASQUEZ GUZMAN. , Y OTROS SUPUESTOS PROPIETARIOS. Solicitando que una vez admitida la demanda,</p><p>se me imprima el trámite procesal pertinente y oportunamente, dicte sentencia declarando probada mi demanda en</p><p>todas sus partes, declarándonos único y legítimos propietarios de los lotes descrito anteriormente y de las mejoras</p><p>introducidas, en consecuencia ordenando a las oficinas de Derechos Reales el registro de mi Título de Propiedad Y</p><p>Catastro, y solicitando que si existiere algún registro en las instituciones de Derecho Reales, Catastro o Plan regula-</p><p>dor, que se ordene dar de baja. RATIFICAMOS LAS PRUEBAS YA PRESENTADAS PRESENTAMOS LAS CERTI-</p><p>FICACIONES COMO PRUEBAS DOCUMENTALES: - Informe de revisión de levantamiento topográfico a fojas2. -</p><p>Certificación la junta vecinal. A fojas 3. - Croquis de ubicación del domicilio. A fojas 4 y 5. - Aviso de luz y agua. A fojas</p><p>6. - Copia de cédula de mis testigos. A fojas 7.8 y 9. - Copia de cédula de nuestra persona a fojas 10y 11 - Certifica-</p><p>ción de domicilio del demandado Francisco emitido por el SEGIP a fojas 12. - Certificación del domicilio electoral</p><p>emitido por el SERECI a fojas 13 y 14. -lnforme de la Juez conciliadora a fojas 15. - Certificación e la CRE a fojas 28</p><p>y 29 . -Certificación de CATASTRO a fojas 31. -Certificación de Derecho Reales fojas 33 y 34. - Informe Derecho</p><p>Reales a fojas 35. - Certificación del Plan Regulador a fojas 36. - Certificación de Departamento de inmueble a fojas</p><p>37. -Certificación de Saguapac fojas 38.- - Plano del levantamiento topográfico a fojas 48. PRUEBAS TESTIFICALES</p><p>Mis testigos de cargo, mis vecinos, los Sres. EXALTO SIGFRIDO ORTIZ EYZAGUIRRE con cédula de identidad No.</p><p>3241394 SC, DANIEL CHOQUE COSME, con cédula de identidad N° 2708610 Y el Sr CRISTOBAL PAREDES</p><p>RAMIREZ, con cédula de identidad No. 1577327 SCZ, Protesto cumplir con las pruebas pertinentes en caso de</p><p>existir posteriormente y presentar en la etapa probatoria. Otrosí 1.- Señor Juez: para los señores ZENOBIA IBARRA</p><p>Y ROBERTO VELASQUEZ GUZMAN. De los cuales desconocemos su domicilio u paradero, para lo cual solicitamos</p><p>oficios para SERECI Y SEGIP y de no contar con un domicilio conocido, solicitamos que se les notifique por edicto</p><p>de prensa como lo establece el Art. 78 del Código de Procedimiento Civil. Otrosí 2.- Nos ratificamos en todas sus</p><p>formas de la demanda con sus pruebas. Otrosí 3.- Domicilio Real en el Barrio Román</p><p>Valencia, calle 7, casa #19</p><p>Otrosí 4.- Domicilio procesal el Bufete de mi abogado latrocinante ubicado en la prolongación Beni N° 38, Of. 4.</p><p>Otrosí 5. - Conocer Providencia e la secretaria de su despacho Otrosí 6.- solicito que concluido el proceso se me</p><p>extienda el desglose de la documentación original y en su lugar quede fotocopias legalizadas. Será conforme a Jus-</p><p>ticia.- Santa Cruz, 25 de junio de 2024 Exp. No. 180/24. Santa Cruz de la Sierra, 02 de julio de 2024. VISTOS: En</p><p>atención a lo expuesto en memorial de fs. 49 a 50, instaurado por ISIDRO BALBOA ARIZACA y ATAUCURI MUÑOZ,</p><p>al amparo del art. 110 de la ley 439, se admite la demanda de USUCAPIÓN decenal para ser tramitada de acuerdo</p><p>a las normas establecidas para el proceso ordinario, traslado a los demandados FRANCISCO SALAZAR QUINTE-</p><p>ROS, ZENOBIA IBARRA, ROBERTO VELASQUEZ GUZMAN y PRESUNTOS PROPIETARIOS para que compa-</p><p>rezcan y contesten la demanda dentro del plazo de 30 días a partir de su legal citación de acuerdo a lo previsto por</p><p>el art. 125 punto 1.- del CPC., debiendo adjuntar y ofrecer toda la prueba de la que intentare valerse, al momento de</p><p>contestar la misma, conforme lo previene el Art. 363 y siguientes del Código de Procedimiento Civil bajo conminatoria</p><p>de declarar su rebeldía de conformidad al Art. 364 del mismo cuerpo legal. Notifíquese a la H. Alcaldía Municipal de</p><p>esta ciudad con la presente acción a los fines consiguientes. Se ordena a la parte demandante colocar un talero de</p><p>1.20 mts., de largo por 1 metro de alto en el frontis del inmueble a usucapir con la siguiente leyenda: “LOTE EN</p><p>TRAMITE DE USUCAPION” JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL No. 10 DE LA CAPITAL DEMANDAN-</p><p>TE.-ISIDRO BALBOA ARIZACA y ATAUCURI MUÑOZ. DEMANDADOS.-FRANCISCO SALAZAR QUINTEROS,</p><p>ZENOBIA IBARRA, ROBERTO VELASQUEZ GUZMAN y PRESUNTOS PROPIETARIOS. Proveyendo los Otrosí</p><p>del memorial de fs. 49 a 50. Al Otrosí 1°.-Oficiese al fin solicitado? Al Otrosí 2°.- Estese a procedimiento. Al Otrosí 3o</p><p>y 5°.- estese a los arts. 82 y 84 del CPC. Al Otrosí 4°.- Por acompañado. Al Otrosí 6°.- Por señalado. Al Otrosí 7°.-</p><p>Una vez dictada la sentencia se proveerá lo que en derecho corresponda. Proveyendo el memorial que antecede Se</p><p>tiene por cumplido lo extrañado y estese a lo principal. REGISTRESE Y ARCHIVESE. - SEÑOR JUEZ PUBLICO</p><p>lOmo. EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CAPITAL NUREJ: 70458857-1 EXP: 180/2024 PRESENTA CER-</p><p>TIFICACIONES Y LAS FOTOS DEL LETRERO ISIDRO BALBOA ARIZACA Y SONIA ATAUCUARI MUÑOZ, De</p><p>generales ya conocidas, dentro del proceso de usucapión que llevo en contra de FRANCISCO SALAZAR QUINTE-</p><p>ROS, SENOVIA IBARRA, ROBERTO VELASQUEZ GUZMAN Y PRESUNTOS PROPIETARIOS, dentro de su juz-</p><p>gado; con todo respeto digo y pido. Señor Juez: dando cumplimiento con lo que por ley manda en cuanto a las certi-</p><p>ficaciones emitidas por el SERECI Y SEGIP. Sobre el domicilio de ZENOBIA IBARRA Y ROBERTO VELASQUEZ</p><p>GUZMAN es que paso a presentarle las mismas, así mismo las fotos del LETRERO, para de esta manera se pueda</p><p>continuar con el debido proceso, Es todo cuanto ofrezco en derecho- OTROSI1. Solicito oficio para EDICTO DE</p><p>PRENSA para notificar a los Sres.: ZENOBIA IBARRA, ROBERTO VELASQUEZ GUZMAN, FRANCISCO SALA-</p><p>ZAR QUINTEROS y presuntos propietarios. ES TODO CUANTO SE HACE SABER A FRANCISCO SALAZAR</p><p>QUINTEROS, ZENOVIA IBARRA, ROBERTO VELASQUEZ GUZMAN Y PRESUNTOS PROPIETARIOS., A LOS</p><p>FINES CONSIGUIENTES DE LEY. -SANTA CRUZ DE LA SIERRA, 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2024.</p><p>ACL/6869/26/9/2024 4/10/2024</p><p>ACL/6765/18,26/9/2024</p><p>8 EL MUNDO AVISOS</p><p>EDICTO DE PRENSA</p><p>Dra. MARGARITA ARTEAGA LEON JUEZ PUBLICO EN MATERIA CIVIL COMERCIAL 21° DE LA CAPITAL</p><p>DE SANTA CRUZ- BOLIVIA. Dr. JONATHAN SANCHEZ PEREDO. SECRETARIO-ABOGADO DEL JUZGA-</p><p>DO PÚBLICO EN MATERIA CIVIL COMERCIAL 21o DE LA CAPITAL DE SANTA CRUZ- BOLIVIA A objeto de</p><p>que sean Notificados con la Sentencia de fs. 124 a 127 a: OVIDIO TORREZ VILLARROEL, ELIANA FUEN-</p><p>TES VDA. DE CARDOZO, ERICK RAMIRO CARDOZO Y ALFREDO CARDOZO dentro del proceso EX-</p><p>TRAORDINARIO seguido por MARGARITA AURELIA ALVAREZ MAMANI Contra ROGELIA SOTO LUIS Y</p><p>OTROS. EXPEDIENTE: 194/22 NUREJ: 70380093 JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL N° 21 DE LA</p><p>CAPITAL, UBICADO EN EL SEXTO ANILLO, RADIAN 17 ½ BARRIO EL BAJIO MODULO DE SEGURIDAD</p><p>CIUDADANA, DISTRITO 10- SANTA CRUZ DE LA SIERRA - BOLIVIA ACTA DE LECTURA DE SENTENCIA</p><p>En ésta Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, a horas: 10:00 del día 23 de Agosto del 2024, se reunió, la Dra.</p><p>Margarita Arteaga León, Juez Público Veintiuno en lo Civil y Comercial de la Capital y el suscrito SECRETA-</p><p>RIO-ABOGADO, Jonathan Sánchez Peredo, a objeto de celebrar audiencia de lectura de Sentencia dentro</p><p>del proceso LEY 247 interpuesto MARGARITA AURELIA ALVAREZ MAMANI contra OVIDIO TORREZ VILLA-</p><p>RROEL Y OTROS. JUEZ: Previo a instalar la presente audiencia dentro del presente proceso. El Sr. Secreta-</p><p>rio, sírvase informar si las partes del proceso están legalmente notificadas y si se encuentran presente en sala</p><p>de la Audiencia. SECRETARIO: Informo a su autoridad, que el expediente se encuentra corriente, todas las</p><p>partes debidamente notificadas y se hace constar solo la presencia en sala de audiencia de la parte deman-</p><p>dante con su abogada patrocinante, es todo en cuanto informo a su autoridad. JUEZ: Gracias Sr. Secretario,</p><p>con el informe que antecede, se da por instalada la presenten audiencia, toda vez que es solo para la lectura</p><p>inextenso de la Sentencia, por secretaria procédase a dar lectura inextenso de la presente Sentencia. SE-</p><p>CRETARIO: Realiza la respectiva lectura en inextenso de Sentencia.- SENTENCIA DICTADA A LOS VEIN-</p><p>TITRES DIAS DEL MIES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, EN EL JUZGADO PUBLICO</p><p>CIVIL COMERCIAL 21 DE LA CAPITAL, DENTRO DEL PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE DERECHO</p><p>PROPIETARIO SEGUIDO POR MARGARITA AURELIA ALVAREZ MAMANI contra OVIDIO TORREZ VILLA-</p><p>RROEL, ELIANA FUENTES VDA. DE CARDOZO, ERICK RAMIRO CARDOZO INDA, TEDDY REMBERTO</p><p>CARDOZO FUENTES, ROGELIA SOTO LUIS y MANUEL BRITO MONTAÑO. RESULTANDO. MARGARITA</p><p>AURELIA ALVAREZ MAMANI con C.l. 3610720, adjuntado las literales de cargo cursante en obrados y des-</p><p>critos en el acta de audiencia preliminar única y con base en los hechos que expuso y las citas de derecho</p><p>que invoco en su demanda de Fs. 22 a 23 y Vita., complementada por escrito de Fs. 40 y Vlta, y escrito de fs.</p><p>50, por el que instaura proceso sobre REGULARIZACIÓN DE DERECHO PROPIETARIO, exponiendo los</p><p>fundamentos tácticos y jurídicos de su pretensión en los siguientes términos: Que se encuentra en posesión</p><p>continuada, quieta, pacífica y de buena fe desde más de 13 años en el lote de terreno objeto de la presente</p><p>Litis; Que, en dicho lote de terreno ha construido las mejoras indicadas, con recursos propios y cuenta con</p><p>los servicios básicos de agua y luz eléctrica y que durante el tiempo de su posesión no han sido perturbadas</p><p>en su posesión; Por cuanto solicita se perfeccione su derecho propietario y demanda la regularización del</p><p>derecho propietario y cumplidos los requisitos exigidos por la Ley 247, solicita se admita su demanda y en</p><p>sentencia se declare probada la misma y se la declare propietaria. Admitida la demanda conforme a la Ley</p><p>1227 de fecha 23 de septiembre de 2019, para su tramitación conforme lo establece el Art. 3 de la cita ley, es</p><p>decir como proceso extraordinario, han sido citados los demandados OVIDIO TORREZ VILLARROEL, ELIA-</p><p>NA FUENTES VDA. DE CARDOZO, ERICK RAMIRO CARDOZO INDA y ALFREDO CARDOZO J. quienes</p><p>son citados mediante edictos de prensa, conforme se acredita por las publicaciones de Fs. 82 a 83, sin que</p><p>los mismos se hubiesen apersonado dentro de termino hábil, razón por la que mediante providencia de fecha</p><p>28 de agosto de 2023, se le designa defensor de oficio, quien por memorial de Fs. 86 y Vita., se apersona y</p><p>contesta la demanda. Así mismo el Codemandado TEDDY REMBERTO CARDOZO FUENTES, quine es ci-</p><p>tado en su domicilio real conforme se acredita, por diligencia que cursa a fs. 67 de obrado y no habiendo</p><p>comparecido</p><p>ni contestado la demanda de manera forma y en termino hábil, es declarado rebelde por Auto</p><p>que cursa a fs. 91 del expediente. Y por último los codemandados ROGELIA SOTO LUIS y MANUEL BRITO</p><p>MONTAÑO, quienes se apersonan al presente proceso por memorial que cursa a fs. 57 del expediente. Que,</p><p>mediante resolución de fecha 20 de febrero de 2024, cursante a Fs. ‘95, se señala audiencia de inspección</p><p>judicial y audiencia preliminar única, audiencia que es suspendida por falta de notificación a los sujetos pro-</p><p>cesales, señalándose una nueva audiencia conforme consta por auto de fecha 26 de abril de 2024 cursante</p><p>a fs. 104 del expediente, en la cual se fija el objeto del proceso, se produce la prueba por la parte demandan-</p><p>te, consistente en la prueba documental, testifical e inspección judicial, y diligenciadas las mismas y en este</p><p>estado se encuentra para dictar sentencia, en atención a los siguientes hechos y consideraciones de orden</p><p>legal: CONSIDERANDO I. La presente acción iniciada por la parte actora, y con los argumentos esgrimidos</p><p>en su memorial de demanda y las argumentaciones expuestas en audiencia, solicita que dicte sentencia de-</p><p>clarando probada su demanda y se le constituya su derecho propietario; y cumplidos los requisitos exigidos</p><p>por la Ley 247, en los art. 10 y 11, habiendo adjuntado como prueba: Declaración Jurada voluntaria; Avisos</p><p>de cobranza de luz y agua, Certificación P.A.L. emitida por la secretaria Municipal de Planificación, que</p><p>acredita que el inmueble está dentro del radio urbano; fotografía satelital del bien inmueble objeto del proce-</p><p>so; Plano de levantamiento topográfico sobre el bien inmueble objeto de la Litis; Registro Prorevi; Calculo de</p><p>coordenadas con relación al inmueble objeto del presente proceso; Certificado Negativo Nacional emitido por</p><p>las oficinas de Derechos Reales; Fotocopia de la Cédula de Identidad de la parte Demandante, y las demás</p><p>pruebas pertinentes y cursantes en expedientes en marras y enumeradas en el acta de audiencia preliminar</p><p>única, y cumplidas las fases establecidas por el Art. 369 del Código Procesal Civil, fijado el objeto del proceso</p><p>se ha procedido a la producción y diligenciamiento de las pruebas admitidas que son la documental, testifical</p><p>e inspección judicial, y; .. CONSIDERANDO II. I. Que, el art. 2 parágrafo IV) de la Ley 1227 de 23 de Septiem-</p><p>bre de 2019, que modifica el Art. 11 de la Ley No. 247, establece los requisitos considerados necesarios y</p><p>pertinentes al objeto del proceso de regularización, los cuales deben ser presentados obligatoriamente a</p><p>objeto de la admisión de la demanda, en el caso de autos la parte actora, al momento de presentar su deman-</p><p>da han cumplido con lo establecido en el referido artículo, adjuntando los medios de pruebas, mismos que</p><p>han producido en la presente audiencia, con los cuales se tiene demostrado lo siguiente: HECHOS PROBA-</p><p>DOS - Con la prueba documental del registro al PROREVI, ha demostrado su legitimación activa, para accio-</p><p>nar la presente demanda de regularización de Derecho Propietario. - Con la Certificación y complementación</p><p>de Certificación emitidas por la Secretaría Municipal de Planificación “SEMPLA”, dependiente del Gobierno</p><p>Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, con la cual se certifica que conforme a las coordenadas</p><p>WGS-84 del levantamiento topográfico presentado, de demuestra que; el inmueble se encuentra dentro del</p><p>Área U ‘baña del Municipio de Santa Cruz de la Sierra. - Con la declaración testifical de cargo, recibida en</p><p>audiencia, ha demostrado que la parte demandante se encuentra en posesión quieta, pacifica, continuada y</p><p>de buena fe por más de cinco años antes de la promulgación de la Ley 247, y no se encuentra ocupando el</p><p>inmueble en calidad de prenda, arrendamiento, comodato anticresis, cuidante y otros similares. - Con el</p><p>Certificado Negativo a nivel Nacional emitido por Derechos Reales, se demuestra que la parte actora no tiene</p><p>registrado a su nombre ningún derecho propietario. - Con la inspección judicial, producida en audiencia, se</p><p>ha podido evidenciar que el inmueble motivo del proceso, consta de construcciones destinadas a vivienda y</p><p>cuenta con los servicios básicos de luz eléctrica y agua potable, así mismo se pudo evidenciar la ocupación</p><p>real y física de la parte demandante y las construcciones habitadas con carácter permanente destinado a vi-</p><p>vienda, con una antigüedad de más de 10 años, y con ello cinco años anterior al 5 de junio de 2012 o promul-</p><p>gación de la Ley 247, la posesión pública, de buena fe pacifica y continua de la parte demandante, con una</p><p>antigüedad de más de 5 años anteriores al 5 de junio de 2012 y el 31 de diciembre de 2011; El inmueble se</p><p>encuentra dentro del radio urbano homologado de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. HECHOS NO PRO-</p><p>BADOS. 1. Los óbices legales para la improcedencia de la presente acción. CONSIDERANDO III. I.- Que, la</p><p>Ley 247, en su art. 1 establece: La presente Ley tiene por objeto la regularización del derecho propietario de</p><p>personas naturales que se encuentren en posesión continua, pública, pacífica y de buena fe, de un bien</p><p>destinado a vivienda, ubicado dentro del radio urbano o área urbana”, del análisis de este texto se puede</p><p>resaltar que el objeto de dicha ley es la regularización del derecho propietario de todas las personales natu-</p><p>rales. Siguiendo ese sentido, el art. 2 de la citada norma establece que la finalidad de la misma es la de re-</p><p>gularizar legal y técnicamente el derecho propietario de un bien inmueble urbano destinado a vivienda, de</p><p>aquellas personas que sean poseedores beneficiarios y/o poseedores beneficiarios sin título y de aquellos</p><p>propietarios que posean títulos sujetos a corrección. De lo que se tiene que el objeto y finalidad de la ley en</p><p>cuestión radica en regularizar, ya sea legal o técnicamente, el derecho propietario de un bien inmueble urba-</p><p>no que este destinado a vivienda; nótese que la primera característica refiera a la de regularizar, legal o téc-</p><p>nicamente el derecho propietario y la segunda característica señala que dicha regularización recaerá sobre</p><p>un bien inmueble urbano destinado a vivienda, en el que solo se debe demostrar (art. 10 de la ley 247): 1)</p><p>Contar con construcciones habitadas de carácter permanente destinadas a vivienda, con una antigüedad no</p><p>menor a cinco años, antes de la promulgación de la Presente Ley, 2) Posesión pública de buena fe, pacífica</p><p>y continua, 3) que. se encuentre dentro de los radios urbanos o áreas urbanas homologadas, diferenciando</p><p>estas dos áreas para la regularización que tiene como prohibición que el detentador tenga un derecho real del</p><p>uso, habitación, usufructo o detente el inmueble en calidad de prenda arrendamiento, comodato, anticresis,</p><p>guardia, vigilante, depositario, cuidador y otros similares. Concluyéndose que lo que se busca con la imple-</p><p>mentación de la Ley 247, es regularizar legal y técnicamente el derecho propietario de un bien inmueble ur-</p><p>bano, destinado a vivienda, de aquellas personas que sean poseedoras beneficiarías y/o poseedores benefi-</p><p>ciarios sin título y de aquellos propietarios que poseen títulos sujetos a corrección (entendiendo por título la</p><p>acepción de documento, mediante mecanismos rapicos y en corto tiempo. En fecha 23 de Septiembre de</p><p>2019 se promulga la Ley 1227 de 23 de Septiembre de 2019, que modifica el Art. 11 de la Ley No. 247 de</p><p>Regularización del Derecho Propietario sobre Bienes Inmuebles Urbanos Destinados a Vivienda que en su</p><p>art. 2) parágrafo III establece que el proceso de regularización del derecho propietario tiene por finalidad la</p><p>adquisición del titulo de propiedad, no se constituye como requisito la presentación de un título anterior y el</p><p>art. 3, establece el procedimiento judicial para la sustanciación del proceso sobre Regularización del Derecho</p><p>Propietario que debe aplicarse el proceso extraordinario previsto en el art. 369 y siguientes de la Ley N°. 439</p><p>que ha sido adoptado para la tramitación de la causa. Dentro del presente</p><p>proceso de Regularización de</p><p>Derecho Propietario, seguido por la parte actora, se tiene que ha cumplido con la carga de la prueba estable-</p><p>cida por el art. 1283 de Código Civil, habiéndose demostrado estar ocupando el inmueble de buena fe, paci-</p><p>fica, continua del mismo, tener construcciones habitables con una antigüedad mayor a cinco años desde</p><p>antes a la promulgación de la Ley No. 247, identificados así a tiempo de la inspección judicial, realizada</p><p>dentro de la presente audiencia y las declaraciones testificales, además ha demostrado no estar comprendido</p><p>dentro de la prohibiciones establecidas por el art. 10-11 de la Supra citada ley, y que el inmueble de la Litis se</p><p>encuentra dentro del radio urbano homologado, acreditado por la certificación emitida por el Gobierno Muni-</p><p>cipal de Santa Cruz de la Sierra, en consecuencia, al haber dado cumplimiento la parte actora a lo previsto</p><p>en el art. 1283-1 del Código Civil, con relación al art, 136 del Código Procesal Civil, habiendo sido valoradas</p><p>las pruebas mencionadas, conforme a lo establecido por los arts. 1286 del Código Civil, corresponde dar lu-</p><p>gar a la presente demanda. Sin embargo de la constitución del derecho de propiedad (privada) de la deman-</p><p>dante sobre el inmueble ocupado por éste y que fuera motivo de regularización, una libertad de su disposición</p><p>inmediata posterior a la constitución de este derecho social por parte de los beneficiarios y titulares constitui-</p><p>dos, perdería su esencia eminentemente social de la Ley 247, así como el propósito del Estado Social de</p><p>Derecho de cumplir con ese rol en materia de vivienda y hábitat, que reconocida por el art. 19.1 Constitución</p><p>Política del Estado y normas de derecho internacional, tienden a una estabilidad de ese derecho de habita-</p><p>ción y vivienda come- base del desarrollo y goce de los demás derechos de las personas a partir de la segu-</p><p>ridad de su vivienda, derecho a un nivel de vida adecuado que a su vez asegure, para sí como a su familia,</p><p>la salud y el bienestar integral dignificarte o la vida familiar y comunitaria. Por ello se hace necesario en</p><p>cumplimento de tal seguridad, establecer como límite de disposición del derecho propietario del ahora dere-</p><p>cho constituido en un tiempo de 5 años en los que el titular, no puede hacer disposición en transferencia sobre</p><p>el derecho del inmueble materia de este proceso de regularización. Debiendo registrarse esta limitación en</p><p>el registro de Derechos Reales por el tiempo de 5 años y caducar de pleno derecho a su solo vencimiento. /</p><p>POR TANTO. La suscrita Juez del Juzgado Público Veintiuno en materia Civil y Comercial de la Capital, en</p><p>nombre del Estado Plurinacional de Bolivia y en virtud a la jurisdicción y competencia que por ley ejerce, de-</p><p>clara PROBADA la demanda de Fs. 22 a 23 y Vita., complementada por escrito de Fs. 40 y Vita, y escrito de</p><p>fs. 50, sobre REGULARIZACIÓN DE DERECHO PROPIETARIO interpuesta por MARGARITA AURELIA AL-</p><p>VAREZ MAMANI con C.l. 3610720, y, en consecuencia, se dispone lo siguiente: En aplicación a lo dispuesto</p><p>por la Ley 247 de fecha 5 de junio del 2012, regularizando la propiedad urbana destinada a vivienda, SE</p><p>CONSTITUYE EL DERECHO PROPIETARIO en favor de la ciudadana MARGARITA AURELIA ALVAREZ</p><p>MAMANI con C.l. 3610720, el bien inmueble ubicado en el Distrito Municipal No. 10, Unidad Vecinal 125,</p><p>Manzano No 47, Lote No 20, con una superficie útil de 808.52 Mts2., con todas sus mejoras introducidas.</p><p>Siendo la presente sentencia constitutiva suficiente titulo sin otro requisito técnico administrativo que su sola</p><p>ejecutoria, REGISTRESE POR LAS OFICINAS DE DERECHOS REALES de conformidad con la PRIMERA</p><p>DISPOSICIÓN FINAL DE LA LEY 247 habida cuenta que los derechos constitucionales y los derechos huma-</p><p>nos son de aplicación directa conforme lo instituye el art 109 de la CPE prevaleciendo este sobre todo dere-</p><p>cho anterior. Así mismo se ordena el registro de la limitación a favor del beneficiario de disposición de</p><p>transferencia, o cualquier otro medio de mutación del presente derecho propietario, por el término perentorio</p><p>de cinco (5) años, caducando de pleno derecho y sin necesidad de una posterior orden judicial expresa para</p><p>su cancelación, quedando así libre y alodial el mismo para su disposición y conforme a conveniencia de los</p><p>titulares. Accesoriamente se dispone, ejecutoriada que se encuentre la presente resolución, por secretaria se</p><p>franquee testimonio de las piezas principales a efectos de su inscripción en las oficinas de Derechos Reales</p><p>y el desglose de toda la documentación original arrimada al presente proceso. Las partes podrán apelar del</p><p>presente fallo dentro del plazo de 10 días de conformidad a lo establecido en el art. 261-1 del Muevo Código</p><p>procesal Civil. Regístrese, archívese copia y notifíquese. EL PRESENTE EDICTO DE PRENSA ES LIBRADO</p><p>EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA A LOS DIEZ DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO</p><p>DOS MIL VEINTITRES, DILIGENCIADO QUE SEA ADJUNTE AL EXPEDIENTE COMO CONSTANCIA LAS</p><p>PUBLICACIONES EDICTUALES RESPECTIVAS.-</p><p>Jueves, 26 de septiembre de 2024</p><p>ACL/6768/18,26/9/2024</p><p>OP 4438</p><p>9Jueves 26 de septiembre de 2024COMUNIDAD DE SANTA CRUZ PARA EL MUNDO</p><p>Hoy centros de salud de primer y</p><p>segundo nivel acatan un paro</p><p>CRISIS. Personal de salud del primer y segundo nivel de la capital cruceña denuncian falta de personal, insumos, infraestructura,</p><p>entre otras demandas, por lo que hoy acatan un paro de 24 horas. Piden reunirse con el alcalde de la ciudad Jhonny Fernández.</p><p>Martha Gil</p><p>Centros de primer y segundo</p><p>nivel de salud de la capital</p><p>cruceña realizan hoy un</p><p>paro de 24 horas, la medida es en</p><p>protesta por la falta de insumos,</p><p>requerimientos, despidos injusti-</p><p>ficados, deficiencia en la infraes-</p><p>tructura, entre otros reclamos. La</p><p>medida es respaldada por la Fe-</p><p>deración de Sindicatos de Ramas</p><p>Médicas de Salud Pública (Fesir-</p><p>mes), quienes insisten en ser escu-</p><p>chados por el alcalde de la ciudad,</p><p>Jhonny Fernández.</p><p>“La falta de tecnicismo, la falta de</p><p>planificación, la falta de proyec-</p><p>ciones que tienen las autoridades</p><p>en salud y las autoridades de la</p><p>Quinta Municipal es la que nos</p><p>está poniendo el vulneración a la</p><p>población que demanda una aten-</p><p>ción con condiciones de calidad y</p><p>calidez. Se ratifica el paro de 24</p><p>horas en el primer y segundo nivel,</p><p>un paro radical, porque no hemos</p><p>tenido respuesta a las tres notas</p><p>que le hemos enviado por la vía</p><p>formal”, dijo el secretario de con-</p><p>flictos del Fesirmes, Ever Patiño.</p><p>De igual forma, ayer en el Centro</p><p>de Salud Sagrada Familia, perso-</p><p>nal de salud re reunió para protes-</p><p>tar por los diferentes requerimien-</p><p>tos y enfatizar en el pedido de que</p><p>el alcalde pueda atenderlos, ya que</p><p>alegan que ellos conocen la reali-</p><p>dad de lo que se vive en diferentes</p><p>centros.</p><p>Christian Ulrich, secretario urba-</p><p>no del Fesirmes señaló que desde</p><p>hace meses vienen acarreando ese</p><p>tipo de problemas, por lo que ya</p><p>están cansados de tocar puertas y</p><p>que no les hagan caso.</p><p>“Estamos viendo que les hace falta</p><p>técnica, planificación, les falta au-</p><p>tonomía en sus cargos intermedia-</p><p>rios. Los centros de primer nivel</p><p>tenemos problemas de infraestruc-</p><p>tura y el reclamo directamente es</p><p>al alcalde municipal, le pedimos</p><p>por favor que nos atienda, le he-</p><p>mos enviado tres notas para ver la</p><p>planificación y de no ser escucha-</p><p>dos no descartamos las siguientes</p><p>movilizaciones”, aseveró, toda vez</p><p>que hoy se el personal se concen-</p><p>trará en el hospital San Juan de</p><p>Dios en la mañana y a las 13:00</p><p>realizarán una marcha.</p><p>Finalmente, los pacientes asegu-</p><p>ran que nuevamente se verán per-</p><p>judicados por este tipo de protestas</p><p>por parte del sector salud, pese a</p><p>que se habiliten los servicios de</p><p>emergencia.</p><p>DESCONTENTO. En el centro Sagrada</p><p>Familia, ayer se registraron protestas.</p><p>Mesas técnicas evaluarán</p><p>hoy el alza del pasaje</p><p>Esta jornada una comisión técni-</p><p>ca conformada por personal de la</p><p>Alcaldía de Santa Cruz de la Sie-</p><p>rra, transportistas e instituciones,</p><p>conformarán mesas técnicas para</p><p>analizar el</p><p>alza del pasaje, toda</p><p>vez que hace unos días micreros</p><p>presentaron una propuesta para in-</p><p>crementar la tarifa de Bs 2 a Bs 3.</p><p>José Carlos Cuéllar, secretario de</p><p>Tránsito y Transporte indicó que este</p><p>encuentro a desarrollarse por la tarde</p><p>es de carácter técnico y van a ir anali-</p><p>zando diferentes criterios junto a ins-</p><p>tituciones como la Universidad Autó-</p><p>noma Gabriel René Moreno (Uagrm).</p><p>Señaló que en las mismas se pre-</p><p>tende trabajar en la mejor propues-</p><p>ta para el ciudadano para que pos-</p><p>teriormente sea llevada al Concejo</p><p>Municipal. Asimismo, pidió a los</p><p>transportistas reflexionar, ya que el</p><p>país está pasando por un momento</p><p>de crisis y no es un momento para</p><p>incrementar la tarifa.</p><p>Entre tanto, Bismark Daza, diri-</p><p>gente del transporte federado en</p><p>Santa Cruz informó a la red DTV</p><p>que fueron convocados a las 16.00</p><p>en la Quinta Municipal y afirmó</p><p>que del encuentro debe salir una</p><p>solución concreta para el sector,</p><p>caso contrario el lunes 30 de sep-</p><p>tiembre iniciarán bloqueos y paro.</p><p>Denuncian irregularidades en el cobro de impuestos</p><p>Las denuncias por presuntas irregu-</p><p>laridades en el cobro de impuestos</p><p>municipales contra el secretario de</p><p>Administración Tributaria, Mario</p><p>Centellas siguen por parte de conce-</p><p>jales de la capital cruceña, ya que un</p><p>inmueble con una deuda impositiva</p><p>de más de Bs 3 millones fue reduci-</p><p>do a solo Bs 64.629, es decir menos</p><p>del 2% del monto original, cifra que</p><p>incluso no estaría acorde al perdona-</p><p>zo tributario.</p><p>Es por eso que concejal del MAS Ro-</p><p>lando Pacheco, hizo una denuncia en</p><p>la Delcc del Plan Tres Mil contra Cen-</p><p>tellas y otros cinco funcionarios por el</p><p>delito de ganancias ilícitas, señalando</p><p>que se está manipulando el sistema.</p><p>Asimismo, la concejal Lola Terra-</p><p>zas, también observó la reducción</p><p>de dicho inmueble, señalando que</p><p>eso solo perjudica a Santa Cruz y</p><p>el cumplimiento de los proyectos</p><p>de los municipios.</p><p>Por último, desde la Alcaldía todavía no</p><p>dieron una posición en concreto acerca</p><p>de esta denuncia, más allá de que se in-</p><p>vestigará cualquier irregularidad.</p><p>El director de la Fuerza Especial de Lucha</p><p>Contra el Crimen, Felcc de Montero Mauri-</p><p>cio Andrade, presentó ayer en la mañana a</p><p>los autores del atraco a un librecambista la</p><p>semana pasada en plena plaza principal y a</p><p>la luz del día, al que arrebataron una cartera</p><p>con dinero y lo dejaron con una herida de</p><p>arma de fuego en el muslo.</p><p>Estos sujetos identificados como Farit Milton</p><p>Cárdenas Cabello y José Erick Zabala Jiménez,</p><p>quienes, según el informe policial, habrían ope-</p><p>rado en complicidad con otras dos personas que</p><p>actualmente se encuentran prófugas y se presu-</p><p>me que se encuentran en frontera.</p><p>La motocicleta que conducían en el atraco,</p><p>además de la vestimenta y los cascos que lle-</p><p>vaban los autores fue clave para reconocerlos</p><p>mediante análisis de las cámaras de vigilancia</p><p>cercanas al lugar de los hechos, de acuerdo</p><p>con el informe de Andrade./Montero Noticias.</p><p>POLICIAL</p><p>10 DE SANTA CRUZ PARA EL MUNDO POLICIALJueves 26 de septiembre de 2024</p><p>Estrangulan a una mujer tras</p><p>consumo de bebidas alcohólicas</p><p>FEMINICIDIO . Una mujer de 20 años murió estrangulada el martes en la madrugada en el municipio de Puerto Suárez. Su pareja de 30 años</p><p>sería quien la habría matado utilizando un lazo. El hombre la llevó al hospital y dijo que ella intentó quitarse la vida, sin saber que ya estaba muerta.</p><p>Ronald Pérez</p><p>Una mujer de 20 años fue ase-</p><p>sinada en su domicilio del</p><p>municipio de Puerto Suárez.</p><p>Luis J.D., de 30 años, sería el autor del</p><p>crimen de su pareja María J. F.</p><p>La fiscal asignada al caso, Fabiola</p><p>Paco, informó que el feminicidio</p><p>ocurrió el martes en la madrugada,</p><p>cuando la pareja estaba compar-</p><p>tiendo bebidas alcohólicas en una</p><p>habitación de su vivienda.</p><p>El consumo de bebidas alcohóli-</p><p>cas derivó en una pelea y fue en</p><p>esas circunstancias que Luis J. D.</p><p>habría asfixiado a su pareja utili-</p><p>zando una toalla. En un intento</p><p>desesperado por revivirla, el hom-</p><p>bre llevó a su pareja al hospital</p><p>Príncipe de Paz, señalando que</p><p>intentó suicidarse, pero el personal</p><p>médico señaló que la mujer ya no</p><p>tenía signos vitales.</p><p>Los galenos dieron parte del hecho</p><p>a la Policía, quienes llegaron al no-</p><p>socomio y aprehendieron al sujeto</p><p>como principal sospechoso de la</p><p>muerte de su concubina.</p><p>Durante la inspección del lugar del</p><p>feminicidio, la Policía encontró un</p><p>bolsón verde que contenía 18 ovoi-</p><p>des forrados con cinta masking que</p><p>contenían una sustancia verduzca</p><p>que al final resulto ser marihuana.</p><p>Por esto también se abrió una inves-</p><p>tigación por el delito de tráfico de</p><p>sustancias controladas.</p><p>El fiscal departamental de Santa</p><p>Cruz, Roger Mariaca, indicó que,</p><p>en el marco de las investigaciones</p><p>del caso, se tomó declaraciones de</p><p>testigos, el muestrario fotográfico</p><p>del lugar del hecho y se trasladó el</p><p>cuerpo a la morgue judicial.</p><p>La autopsia realizada por el foren-</p><p>se determinó que la mujer murió</p><p>por asfixia mecánica con estrangu-</p><p>lamiento a lazo.</p><p>Ayer en la audiencia de medidas cau-</p><p>telares, un juez ordenó la detención</p><p>preventiva del sujeto por 180 días en</p><p>la cárcel de Palmasola, mientras se</p><p>desarrolla la investigación.</p><p>INVESTIGACIÓN . Además del crimen, la Policía también abrió una investigación por</p><p>tráfico de sustancias controladas.</p><p>Envían a la cárcel a sujeto</p><p>por abusar de sus hermanastras</p><p>El Fiscal Departamental del Beni, Gerardo</p><p>Balderas Arteaga, informó que en audiencia</p><p>de juicio oral el Ministerio Público sustentó</p><p>con pruebas contundentes que Francisco E.R.,</p><p>de 29 años de edad es autor del delito de abuso</p><p>sexual cometido en contra de sus dos herma-</p><p>nastras, ambas de 10 años, por ello, el Juzga-</p><p>do de Sentencias Penal y de Delito Contra la</p><p>Mujer N.º 6 de la capital determinó 10 años</p><p>de prisión que el sujeto deberá cumplir en el</p><p>Recinto Penitenciario de Mocoví.</p><p>La fiscal del caso, Lidia Julio, señaló que el</p><p>hecho se registró en el domicilio de las víc-</p><p>timas, en la ciudad de Trinidad – Beni, en-</p><p>tre finales del año 2023 y principios del año</p><p>2024, en reiteradas ocasiones, las víctimas</p><p>cansadas de las agresiones sexuales que su-</p><p>frían por parte de su hermanastro acudieron</p><p>a la casa de su tía materna para informar lo</p><p>que estaba pasando y que eran amenazadas.</p><p>La tía al enterarse de lo sucedido realizó la</p><p>denuncia correspondiente en las oficinas de</p><p>la Fuerza Especial de Lucha Contra la Vio-</p><p>lencia (FELCV) en la ciudad de Trinidad,</p><p>posteriormente, el sujeto fue aprehendido y</p><p>sometido a un proceso penal.</p><p>Capturan a dos hombres que</p><p>atracaron a un librecambista</p><p>11Jueves 26 de septiembre de 2024INTERNACIONAL DE SANTA CRUZ PARA EL MUNDO</p><p>INTERNACIONAL</p><p>Honduras: Castro promete en</p><p>la ONU condena para asesinos</p><p>PROMESA. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, prometió “capturar</p><p>y condenar” a los asesinos del ambientalista Juan López, en su discurso ante</p><p>la Asamblea General de Naciones Unidas.</p><p>RFI/AFP</p><p>La presidenta de Honduras,</p><p>Xiomara Castro, prometió</p><p>este miércoles “capturar y</p><p>condenar” a los asesinos del am-</p><p>bientalista Juan López, en su dis-</p><p>curso ante la Asamblea General de</p><p>Naciones Unidas.</p><p>López fue asesinado a tiros por un</p><p>sicario la noche del 14 de septiem-</p><p>bre cuando salía de una iglesia ca-</p><p>tólica en la comunidad de Tocoa,</p><p>220 km al noreste de Tegucigalpa.</p><p>“He ordenado que se utilice toda la</p><p>capacidad de las fuerzas del orden</p><p>y de los organismos operadores de</p><p>justicia para investigar, identificar,</p><p>capturar y condenar a los autores</p><p>intelectuales y materiales de este</p><p>crimen”, expresó la mandataria iz-</p><p>quierdista.</p><p>López fue un “líder social y políti-</p><p>co que denunció permanentemente</p><p>el modelo de explotación extracti-</p><p>vista (minero). Repudio y condeno</p><p>el vil asesinato”, sentenció Castro.</p><p>La presidenta reiteró sus denun-</p><p>cias de amenazas de golpe de</p><p>Estado por “impulsar cambios es-</p><p>tructurales”, con los que aseguró</p><p>que ha logrado reducir en 12 pun-</p><p>tos porcentuales la pobreza, que al</p><p>asumir, en febrero de 2022, afecta-</p><p>ba al 74% de los diez millones de</p><p>hondureños.</p><p>“Hoy estoy amenazada por las</p><p>mismas fuerzas del capital que</p><p>hace 15 años dieron un golpe de</p><p>Estado al presidente Manuel Zela-</p><p>ya”, aseguró en referencia a su es-</p><p>poso, depuesto mediante un golpe</p><p>de Estado en junio de 2009.</p><p>Castro también alzó su voz para</p><p>“denunciar el genocidio del pue-</p><p>blo palestino” por Israel, al la-</p><p>mentar que “ya son más de 40.000</p><p>personas inocentes asesinadas por</p><p>un bombardeo al que algunos paí-</p><p>ses han premiado con su silencio”.</p><p>Además, manifestó que “Líbano</p><p>no debe convertirse en otra Franja</p><p>de Gaza”.</p><p>La presidenta indicó que la Asam-</p><p>blea General de la ONU “ha re-</p><p>chazado durante 30 años con una</p><p>abrumadora mayoría el inhuma-</p><p>no embargo contra el pueblo de</p><p>Cuba” y exigió que “Estados Uni-</p><p>dos ponga fin a este cruel bloqueo”</p><p>y “que se ponga fin al injusto blo-</p><p>queo contra el hermano pueblo de</p><p>Nicaragua y de Venezuela”.EJECUTIVO. Xiomara Castro, presidenta de Honduras</p><p>Petro da un ultimátum a</p><p>Maduro exigiendo las actas</p><p>En unas declaraciones en las que, por primera</p><p>vez, dejó clara una férrea postura en relación con</p><p>la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela, el</p><p>presidente de la República, Gustavo Petro, anun-</p><p>ció que, si no se presentan por parte del Consejo</p><p>Nacional Electoral (CNE) las actas de los resul-</p><p>tados de los comicios efectuados el 28 de julio,</p><p>en los que Maduro compitió contra el opositor</p><p>Edmundo González, no habrá reconocimiento</p><p>de su supuesto triunfo.</p><p>En una entrevista con la cadena internacional</p><p>CNN, el primer mandatario de los colombia-</p><p>nos mencionó que durante los comicios hubo</p><p>un error previo, el cual ha generado este oscu-</p><p>ro panorama, en el sentido de que se disputó,</p><p>según él, el poder político en una sociedad sin</p><p>libertad. “Y ese tema de libertad aplica para</p><p>todos los bandos que están enfrentados”, agre-</p><p>gó Petro, quien insistió en que no hubo liber-</p><p>tad ni para la oposición ni para el régimen.</p><p>“Su principal candidato no participó, y eso es un</p><p>problema, porque con quién se habla en Vene-</p><p>zuela del lado de la oposición. Y para el lado del</p><p>Gobierno también, porque un país con sanciones</p><p>económicas no es libre. Y todo lo que se había</p><p>hablado en México, en Barbados y en Colombia</p><p>para que pudieran ocurrir unas elecciones libres,</p><p>pues no ocurrió”, reiteró Petro, con lo que tam-</p><p>bién habría tratado de justificar al actual gober-</p><p>nante, según él, “acorralado”.(Infobae)</p><p>EE.UU. anuncia nueva ayuda</p><p>para Haití por $us 160 millones</p><p>El secretario de Estado estadounidense, An-</p><p>tony Blinken, que visitó la capital -Puerto</p><p>Príncipe- a inicios de septiembre, hizo el</p><p>anuncio durante una reunión ministerial so-</p><p>bre Haití, al margen de la Asamblea General</p><p>de Naciones Unidas, en Nueva York.</p><p>Esta ayuda debe servir al desarrollo, la econo-</p><p>mía, la salud y la seguridad del pueblo haitiano,</p><p>según un comunicado del departamento de Es-</p><p>tado, que precisa que la ayuda estadounidense</p><p>llega a los 1.300 millones de dólares desde 2021.</p><p>Washington anunció en paralelo sanciones</p><p>contra un exmiembro del parlamento, Pro-</p><p>phane Victor, por su papel en la formación,</p><p>apoyo y armamento a las pandillas, y con-</p><p>tra el jefe de la pandilla Gran Grif, Luckson</p><p>Elan, por graves violaciones de los derechos</p><p>humanos, según la nota.</p><p>Se prevé que la reunión del miércoles abor-</p><p>de la actual situación de Haití y del desplie-</p><p>gue de la misión policial internacional.</p><p>A la reunión asisten el primer ministro inte-</p><p>rino, Garry Conille, el presidente del Con-</p><p>sejo de transición, Edgard Leblanc Fils, y</p><p>funcionarios de Kenia, Canadá y Francia,</p><p>así como miembros de la Comunidad del</p><p>Caribe (Caricom). (RFI/ AFP)</p><p>12 DE SANTA CRUZ PARA EL MUNDO INTERNACIONALJueves 26 de septiembre de 2024</p><p>China entregará dinero a</p><p>personas en extrema pobreza</p><p>MEDIDA. Antes de la festividad nacional de 1 de octubre, el gobierno chino dis-</p><p>tribuirá fondos a personas en extrema pobreza y huérfanos, en un gesto inesperado</p><p>de apoyo directo a la población. Anuncio realizado un día después de anunciar un</p><p>amplio programa para estimular la segunda mayor economía del mundo</p><p>DINERO. China otorgará ayuda en metálico a personas en extrema pobreza antes del</p><p>martes 1 de octubre. (REUTERS/Florence Lo)</p><p>Infobae/ Bloomberg</p><p>China anunció que antes</p><p>del martes 1 de octubre</p><p>de 2024 concederá ayudas</p><p>puntuales en efectivo a personas</p><p>en situación de extrema pobreza,</p><p>en un inusual anuncio de ayuda</p><p>directa apenas un día después de</p><p>desvelar un amplio programa para</p><p>estimular la segunda mayor eco-</p><p>nomía del mundo.</p><p>El Ministerio de Finanzas y el Mi-</p><p>nisterio de Asuntos Civiles concede-</p><p>rán subsidios de subsistencia a los</p><p>grupos desfavorecidos, incluidos</p><p>los muy pobres y los huérfanos, an-</p><p>tes de la fiesta del Día Nacional de</p><p>la próxima semana, informó el miér-</p><p>coles 25 de septiembre la cadena es-</p><p>tatal CCTV, sin dar más detalles.</p><p>Las autoridades locales deben ase-</p><p>gurarse de que los fondos lleguen a</p><p>sus destinatarios antes del 1 de octu-</p><p>bre, aniversario de la fundación de</p><p>la República Popular, para mostrar</p><p>“el amor y el cuidado del partido y</p><p>del gobierno por las personas nece-</p><p>sitadas”, según el informe.</p><p>Aunque se desconoce la cuantía,</p><p>el despliegue de donaciones úni-</p><p>cas en un periodo de tiempo tan</p><p>breve parece ser un cambio para</p><p>un gobierno que lleva mucho tiem-</p><p>po evitando lo que el presidente Xi</p><p>Jinping denomina asistencialismo.</p><p>El anuncio se produjo poco des-</p><p>pués de que los máximos respon-</p><p>sables monetarios y financieros</p><p>del país dieran a conocer una se-</p><p>rie de recortes de tipos y medidas</p><p>de flexibilización destinadas a fre-</p><p>nar la ralentización económica.</p><p>Los ministerios presupuesta-</p><p>ron 22.000 millones de dólares</p><p>para ayudas económicas y sub-</p><p>sidios a personas en situación de</p><p>extrema pobreza, huérfanos y per-</p><p>sonas sin hogar este año, según</p><p>un anuncio del gobierno de abril.</p><p>En junio había en el país 4,74 mi-</p><p>llones de personas en situación</p><p>de pobreza extrema, según el Mi-</p><p>nisterio de Asuntos Civiles.</p><p>El Día Nacional es una de las fiestas</p><p>más importantes de China, en la que</p><p>suele haber viajes y consumo ma-</p><p>sivos. Pero el desplome del sector</p><p>inmobiliario y el sombrío mercado</p><p>laboral han lastrado el gasto, lo que</p><p>ha llevado a algunos economistas a</p><p>pedir una intervención fiscal más di-</p><p>recta para levantar el ánimo.</p><p>Huang Yiping, miembro del comité</p><p>de política monetaria del Banco Po-</p><p>pular de China, instó al gobierno a</p><p>aumentar el gasto para hacer frente a</p><p>la debilidad del consumo, en una crí-</p><p>tica poco habitual a las políticas eco-</p><p>nómicas chinas a principios de año.</p><p>Las ayudas en efectivo a los hogares</p><p>impulsarían el gasto de los consumi-</p><p>dores, dijo, mientras que una excesi-</p><p>va atención a la salud fiscal podría</p><p>obstaculizar la economía.</p><p>Papa Francisco: escalada bélica en Líbano es inaceptable</p><p>El papa Francisco calificó ayer de</p><p>“inaceptable” los enfrentamientos</p><p>entre el grupo islamista proiraní</p><p>Hezbolá e Israel en Líbano , en</p><p>un nuevo llamado a la comunidad</p><p>internacional para que se detenga</p><p>la escalada en la región.</p><p>“Me entristecen las noticias que</p><p>llegan de Líbano, donde en los</p><p>últimos días intensos bombar-</p><p>deos han causado numerosas</p><p>víctimas y destrucción. Espero</p><p>que la comunidad internacional</p><p>haga todo lo posible para detener</p><p>esta terrible escalada. Es inacep-</p><p>table”, aseveró el sumo pontífice</p><p>al término de la audiencia gene-</p><p>ral celebrada en la plaza de San</p><p>Pedro.</p><p>Asimismo, el expresó su cerca-</p><p>nía “al pueblo libanés”, que “ha</p><p>sufrido demasiado en el pasado</p><p>reciente”, y pidió rezar “por</p><p>todos los pueblos que sufren</p><p>a causa de la guerra: Ucrania,</p><p>Birmania, Palestina, Israel, Su-</p><p>dán y todos los pueblos marti-</p><p>rizados”.</p><p>En Líbano ya han muerto más de</p><p>550 personas y miles han resultado</p><p>heridos por los bombardeos israe-</p><p>líes contra Hezbolá. Además, mi-</p><p>les de personas han huido del sur</p><p>y este del país, en la mayor escala-</p><p>da desde la guerra de 2006. (DW/</p><p>EFE/AFP)</p><p>Israel continúa bombardeando Líbano y apunta ofensiva terrestre</p><p>El jefe de las Fuerzas Armadas</p><p>de Israel instó ayer a sus tropas a</p><p>estar preparadas para una posible</p><p>ofensiva terrestre contra Hezbo-</p><p>lá</p><p>Yapucaiti es la esperanza para</p><p>la crisis energética en Bolivia</p><p>CAMPO. La provincia Fernando Siles alberga la última apuesta de Bolivia</p><p>para encontrar gas y petróleo en medio de la aguda crisis energética que sufre</p><p>Bolivia.</p><p>Ivan Ramos- Sucre</p><p>Bolivia ha iniciado un proyec-</p><p>to clave en su búsqueda de</p><p>una solución a la crisis ener-</p><p>gética que enfrenta. La perforación</p><p>de un nuevo pozo en la provincia</p><p>Fernando Siles, ubicada en el depar-</p><p>tamento de Chuquisaca, representa</p><p>una apuesta decisiva en este contex-</p><p>to. La perforación, conocida como</p><p>“Malla Apocalíptica,” comenzó</p><p>bajo la supervisión de la subsidiaria</p><p>de Yacimientos Petrolíferos Fiscales</p><p>Bolivianos (YPFB), con el objetivo</p><p>de alcanzar una profundidad de 600</p><p>metros en el plazo de un año.</p><p>ZONA DE ALTO POTENCIAL</p><p>El secretario de Hidrocarburos</p><p>de la Gobernación de Chuqui-</p><p>saca y director de YPFB, Iván</p><p>Reynaga, confirmó el inicio</p><p>de esta ambiciosa operación,</p><p>destacando que se trata de una</p><p>inversión de 80 millones de dó-</p><p>lares. “Estamos comprometidos</p><p>con este proyecto porque sabe-</p><p>mos que la región de Chuquisa-</p><p>ca tiene un alto potencial para</p><p>la producción de gas y petró-</p><p>leo”, señaló Reynaga.</p><p>El proyecto es visto como una</p><p>oportunidad crucial no solo para</p><p>mitigar la crisis energética que</p><p>enfrenta el país, sino también para</p><p>generar nuevas oportunidades la-</p><p>borales y económicas en la región.</p><p>Según Reynaga, se han contratado</p><p>500 trabajadores para llevar a cabo</p><p>esta operación, y se espera que</p><p>esta cifra aumente a 600 a medida</p><p>que el proyecto avance.</p><p>PERFORACIÓN DEVELARÁ</p><p>SU POTENCIAL</p><p>La perforación en Malla Apocalípti-</p><p>ca podría convertirse en un punto de</p><p>inflexión para Bolivia, que ha estado</p><p>buscando alternativas para asegurar</p><p>su futuro energético. La región de</p><p>Chuquisaca ha sido reconocida his-</p><p>tóricamente por su potencial en hi-</p><p>drocarburos, y este nuevo esfuerzo</p><p>podría confirmar las expectativas de</p><p>un hallazgo significativo.</p><p>La comunidad local y el país entero</p><p>siguen de cerca el desarrollo de este</p><p>proyecto, esperando que la perfora-</p><p>ción en Chuquisaca pueda ser el ini-</p><p>cio de una nueva era de prosperidad</p><p>energética para Bolivia.PERFORACIÓN.- Yapacaiti es la esperanza ante la crisis energética boliviana</p><p>Campo gasífero de Mayaya no es tan grande como se anunció</p><p>El presunto gran hallazgo de gas en</p><p>la región de Mayaya, en el norte del</p><p>departamento de La Paz, ha sido</p><p>cuestionado y su importancia ha sido</p><p>desmentida por fuentes cercanas al</p><p>proyecto. Este descubrimiento, que</p><p>había sido anunciado con bombos y</p><p>platillos el 1 de mayo por Yacimien-</p><p>tos Petrolíferos Fiscales Bolivianos</p><p>(YPFB), ahora se enfrenta a una rea-</p><p>lidad diferente.</p><p>En julio, el presidente de YPFB Armin</p><p>Dorgathen informó al país y al mundo</p><p>que la producción de gas natural en</p><p>esta área podría comenzar dentro de</p><p>tres años. Sin embargo, el entusiasmo</p><p>inicial ha comenzado a desvanecerse.</p><p>Según Iván Reynaga, director de</p><p>YPFB y secretario de hidrocar-</p><p>buros de departamento de Chuqui-</p><p>saca, las operaciones en Mayaya</p><p>no muestran el mismo comporta-</p><p>miento favorable que se había pro-</p><p>nosticado.</p><p>El proyecto, que supuestamente</p><p>iba a convertirse en un pilar eco-</p><p>nómico para Bolivia, con una in-</p><p>versión estimada en 60 millones</p><p>de dólares, está ahora bajo la lupa..</p><p>“Estamos observando cuidadosa-</p><p>mente lo que está ocurriendo en</p><p>Mayaya. Lo que inicialmente se</p><p>consideró como un descubrimien-</p><p>to de gran importancia, ahora se</p><p>está evaluando con más cautela”,</p><p>expresó Reynaga. (IR)</p><p>El pueblo paga la factura</p><p>de las dispuestas políticas</p><p>El conflicto de poder entre Evo</p><p>Morales y Luis Arce ha tenido re-</p><p>percusiones directas en el bienes-</p><p>tar de la población boliviana. Así</p><p>lo afirmó Sócimo Paniagua, ejecu-</p><p>tivo de la Central Obrera Departa-</p><p>mental de Santa Cruz.</p><p>“Mientras ellos se pelean por el</p><p>poder, la gente sufre las conse-</p><p>cuencias de una crisis económica</p><p>que no hace más que profundi-</p><p>zarse”, declaró Paniagua. “Los</p><p>precios de los productos básicos</p><p>suben por las nubes, y nadie está</p><p>haciendo nada para remediar la si-</p><p>tuación. En lugar de pelear por la</p><p>silla presidencial, deberían sentar-</p><p>se a dialogar y resolver los proble-</p><p>mas que realmente importan.”</p><p>Paniagua hizo un llamado a las au-</p><p>toridades para que aborden de in-</p><p>mediato las necesidades urgentes</p><p>de la población, como la escasez</p><p>de dólares, la falta de carburantes</p><p>y el aumento incontrolado de los</p><p>precios de la canasta familiar. “El</p><p>gobierno debe centrarse en solu-</p><p>cionar estos problemas básicos,</p><p>porque son los que afectan directa-</p><p>mente a la gente”, añadió.</p><p>El líder sindical también recordó</p><p>que Santa Cruz produce el 77%</p><p>de los alimentos a nivel nacional,</p><p>lo que convierte a la región en un</p><p>pilar fundamental para la econo-</p><p>mía del país. “No podemos olvidar</p><p>que nuestra capacidad de produc-</p><p>ción es vital para la nación. Todos</p><p>debemos contribuir a resolver la</p><p>crisis, pero el gobierno tiene la</p><p>responsabilidad de liderar este es-</p><p>fuerzo.”</p><p>OP. 14696</p><p>NACIONAL</p><p>4 DE SANTA CRUZ PARA EL MUNDO NACIONALJueves 26 de septiembre de 2024</p><p>EN COCHABAMBA:</p><p>Cadepia apoya a voluntarios</p><p>que luchan contra los incendios</p><p>SOLIDARIDAD.- Los bomberos voluntarios de SAR Bolivia y los Bombe-</p><p>ros Geos Bolivia recibieron material de trabajo y energizantes para soportar el</p><p>intenso trabajo</p><p>Marcelo Huanca Dorado</p><p>Con el objetivo de contribuir</p><p>al trabajo que realizan los</p><p>voluntarios en el oriente</p><p>boliviano, la Cámara Departamen-</p><p>tal de la Pequeña Industria y Arte-</p><p>sanía Productiva de Cochabamba</p><p>(CADEPIA) entregó, ayer miér-</p><p>coles, un lote de 150 implementos</p><p>al Grupo Voluntario de Salvamen-</p><p>to SAR Bolivia y a los Bomberos</p><p>Voluntarios Geos Bolivia.</p><p>Los implementos, que incluyen</p><p>palas especializadas y otros ma-</p><p>teriales de trabajo como jarabe de</p><p>miel, fueron elaborados por los</p><p>afiliados de CADEPIA, gracias a</p><p>lo recaudado en la Campaña So-</p><p>lidaria Feria de Saldos, realizada</p><p>durante las últimas semanas.</p><p>CAMPAÑA POR EL MEDIO</p><p>AMBIENTE</p><p>Al respecto, la Past presidente</p><p>de CADEPIA, Luz Mary Zelaya,</p><p>explicó que la iniciativa fue pro-</p><p>movida para apoyar a los bombe-</p><p>ros y voluntarios que combaten</p><p>incendios en el oriente boliviano,</p><p>destacando el rol fundamental que</p><p>cumplen en la preservación del</p><p>medio ambiente y la seguridad de</p><p>la población.</p><p>“Un agradecimiento muy especial</p><p>a todos los afiliados de CADEPIA.</p><p>Gracias a ellos, con el aporte de</p><p>sus productos y algunos saldos,</p><p>hemos logrado hacer esta campaña</p><p>por una causa que creemos es una</p><p>de las más bonitas que podríamos</p><p>realizar como institución”, señaló.</p><p>Asimismo, Zelaya resaltó la im-</p><p>portancia de reconocer el esfuerzo</p><p>y sacrificio de los bomberos vo-</p><p>luntarios. “Es un agradecimiento a</p><p>quienes luchan y trabajan día a día</p><p>por el bienestar de todos nosotros,</p><p>por nuestra fauna, nuestra flora,</p><p>nuestros recursos naturales y el</p><p>medio ambiente en el que vivimos.</p><p>Si no fuera por ustedes, realmente</p><p>estaríamos perdidos”, añadió, su-</p><p>brayando el compromiso de CA-</p><p>DEPIA en seguir apoyando estas</p><p>causas sociales.</p><p>Por su parte, el representante del</p><p>Grupo Voluntario de Salvamento</p><p>SAR Bolivia, Daniel Zubieta, ex-</p><p>presó su agradecimiento en nom-</p><p>bre de los voluntarios.</p><p>Las herramientas que nos están</p><p>donando serán de gran utilidad,</p><p>tanto en Santa Cruz como en otras</p><p>zonas donde operamos. Actual-</p><p>mente, tenemos dos brigadas de 25</p><p>voluntarios en Santa Cruz que han</p><p>estado actuando por más de dos</p><p>semanas, y este tipo de donaciones</p><p>nos permite continuar nuestra la-</p><p>bor. Agradecemos profundamente</p><p>a CADEPIA y a la población por</p><p>este valioso apoyo”, detalló.</p><p>APOYO.- Cadepia Cochabamba apoya a bomberos voluntarios</p><p>Recupera constitucionalidad de</p><p>Ley 035 sin “jubilación forzosa”</p><p>La Cámara de Senadores con dis-</p><p>pensación de trámite y voto de</p><p>urgencia prepara el tratamiento</p><p>del proyecto de Ley 035 de Mo-</p><p>dificación a la Ley de Pensiones</p><p>tras la exclusión de la “jubilación</p><p>forzosa”, en la Cámara de Dipu-</p><p>tados, informó el senador Henry</p><p>Montero.</p><p>“Se está reestableciendo la cons-</p><p>titucionalidad y los derechos de</p><p>cualquier ciudadano</p><p>en Líbano, donde la aviación</p><p>israelí llevó a cabo nuevos bom-</p><p>bardeos “a gran escala” contra el</p><p>movimiento islamista.</p><p>“Se puede oír los aviones des-</p><p>de aquí; estamos atacando todo</p><p>el día. Tanto para preparar el</p><p>terreno ante una posible entra-</p><p>da, como para seguir atacando</p><p>a Hezbolá”, declaró el teniente</p><p>general Herzi Halevi ante una</p><p>brigada de tanques, según un co-</p><p>municado castrense.</p><p>“Su entrada allí con fuerza (...)</p><p>mostrará [a Hezbolá] lo que es en-</p><p>contrarse con una fuerza de com-</p><p>bate profesional», añadió.</p><p>El Ejército israelí anunció ante-</p><p>riormente la movilización de dos</p><p>brigadas de reserva y su desplie-</p><p>gue en el norte del país, para “con-</p><p>tinuar el combate” contra Hezbo-</p><p>lá, agrupación considerada como</p><p>terrorista por la Unión Europea y</p><p>diversos países occidentales.</p><p>El ejército también indicó que pro-</p><p>siguió sus bombardeos “a gran es-</p><p>cala” en el sur del Líbano y en el</p><p>valle de Becá, en el este, dos bas-</p><p>tiones de Hezbolá, afirmando ha-</p><p>ber golpeado este miércoles “más</p><p>de 280 objetivos” de la formación</p><p>proiraní.</p><p>Al menos “51 personas murieron</p><p>y 223 resultaron heridas en va-</p><p>rios bombardeos”, que también</p><p>tuvieron como objetivo pueblos</p><p>situados fuera de los bastiones del</p><p>movimiento, indicó el ministro de</p><p>Salud libanés, Firass Abiad. (DW/</p><p>AFP/ EFE)</p><p>Raphael Varane, el destacado defensa in-</p><p>ternacional francés, anunció su retiro del</p><p>fútbol profesional a los 31 años de edad</p><p>tras una carrera ilustre con clubes como el</p><p>Lens, Real Madrid y Manchester United.</p><p>A través de una emotiva carta que publicó</p><p>en sus redes sociales, Varane expresó su sa-</p><p>tisfacción por todo lo logrado y reflexionó</p><p>sobre su decisión de colgar las botas.</p><p>“Dicen que las cosas buenas deben tener un</p><p>final. Me exijo lo máximo y quiero retirar-</p><p>me fuerte”, señaló el defensor, quien citó el</p><p>coraje necesario para tomar esta decisión.</p><p>Formado en el Racing Lens, Varane rápida-</p><p>mente se consolidó en el Real Madrid, don-</p><p>de conquistó cuatro Ligas de Campeones y</p><p>múltiples títulos, incluyendo tres Ligas y</p><p>cuatro Mundiales de Clubes.</p><p>Además, el jugador fue pieza clave en la selec-</p><p>ción francesa campeona del mundo en 2018 y</p><p>ganadora de la Liga de Naciones en 2021.</p><p>Aunque para esta temporada había fichado</p><p>por el Como, una lesión de rodilla le impi-</p><p>dió continuar y terminó tomando la difícil</p><p>decisión de retirarse.</p><p>SANTA CRUZ EL MUNDO Jueves 26 de septiembre de 2024</p><p>Torres y Álvarez se abren</p><p>paso en la ‘Verde’ de Villegas</p><p>NOVEDADES . El portero de Oriente Alejandro Torres y el zaguero central, Sebastián Álvarez, fueron convocados por el entrenador de la ‘Ver-</p><p>de’, Oscar Villegas, de cara a los duelos por Eliminatorias frente a Colombia y Argentina en octubre. En total fueron convocados 28 jugadores.</p><p>Ronald Pérez</p><p>Luego de que en la anterior</p><p>doble fecha eliminatoria no</p><p>fue convocado ni un solo ju-</p><p>gador de equipos cruceños y, ante la</p><p>presión mediática, el técnico de la</p><p>selección boliviana de fútbol, Oscar</p><p>Villegas, anunció ayer una lista de</p><p>28 nuevos convocados, incluidos los</p><p>jugadores de Oriente Petrolero, Ale-</p><p>jandro Torres y Sebastián Álvarez.</p><p>El portero albiverde, con formación</p><p>España, tendrá la posibilidad de pe-</p><p>lear el puesto del arco con Guillermo</p><p>Viscarra y el joven Bruno Poveda.</p><p>La lesión de Carlos Lampe también</p><p>influyó para la convocatoria de To-</p><p>rres para los partidos ante Colombia</p><p>y Argentina en octubre.</p><p>Torres ha sido uno los puntales para</p><p>que Oriente se encuentre ahora mis-</p><p>mo tercero en la tabla de posiciones</p><p>del torneo Clausura. Su convocato-</p><p>ria no solo fue pedida por los hin-</p><p>chas albiverdes, sino también por</p><p>algunos periodistas deportivos.</p><p>El caso del zaguero Sebastián Álvarez</p><p>es similar, con la llegada de Joaquín</p><p>Monasterio se terminó por consolidar</p><p>como titular en Oriente. Su buen an-</p><p>ticipo y juego aéreo le permitirán ser</p><p>una alternativa para Villegas, quien</p><p>tiene como primeras opciones para</p><p>ser titulares a Luis Haquín, Marcelo</p><p>Suárez y José Sagredo.</p><p>Otra de las novedades, aunque un tan-</p><p>to cuestionada, es la convocatoria del</p><p>delantero extremo Jhon ‘Papu’ Velás-</p><p>quez, quien casi todo el año fue suplen-</p><p>te en Bolívar y recién está queriendo</p><p>agarrar ritmo. Villegas dejó de lado a</p><p>Jhon García que ha sido desequilibran-</p><p>te en Oriente y está marcando goles.</p><p>Un delantero que tuvo su oportuni-</p><p>dad con Antonio Carlos Zago y hoy</p><p>está de vuelta es Bruno Miranda. El</p><p>goleador del ‘Tigre’ espera mostrar</p><p>su capacidad en la ‘Verde’.</p><p>LOS CONVOCADOS</p><p>Porteros: Guillermo Viscarra, Ale-</p><p>jandro Torres y Bruno Poveda.</p><p>Zagueros: Luis Haquín, Pablo</p><p>Vaca, Marcelo Suárez, Sebastián</p><p>Álvarez y José Sagredo.</p><p>Laterales: Diego Medina, Yomar</p><p>Rocha, Roberto Carlos Fernández</p><p>y Luis Paz.</p><p>Volantes: Héctor Cuéllar, Ervin</p><p>Vaca, Víctor Cuéllar, Daniel Ca-</p><p>macho, Ramiro Vaca, Robson</p><p>Matheus, Adalid Terrazas, Miguel</p><p>Terceros y Gabriel Villamil.</p><p>Delanteros: Lucas Chávez, José</p><p>Martínez, Jhon Velásquez, Enzo</p><p>Monteiro, Carmelo Algarañaz,</p><p>Jeyson Chura y Bruno Miranda.</p><p>OPORTUNIDAD . Alejandro Torres</p><p>y Sebastián Álvarez esperan ganarse la</p><p>confianza del entrenador.</p><p>San Antonio derrota 2 a 1 a</p><p>Guabirá en su propia casa</p><p>San Antonio se hizo fuerte en su visita a Guabirá</p><p>y lo venció 1-2 en el Gilberto Parada de Santa</p><p>Cruz, por la fecha 16 del torneo Clausura.</p><p>El Santo cochabambino aprovechó ciertas</p><p>ocasiones a favor y errores del local, lo que</p><p>le permitió anotar los goles que le permiten</p><p>volver a Cochabamba con los tres puntos.</p><p>El Rojo cruceño comenzó ganando el parti-</p><p>do, tras el gol de Rodrigo, a los 5 minutos de</p><p>iniciadas las acciones (1-0). Hasta ese mo-</p><p>mento el local se imponía en casa.</p><p>Sin embargo, la visita pudo consolidarse en</p><p>el campo y anotó dos goles seguidos antes</p><p>del descanso. El primero en los piés de Hu-</p><p>bert Sánchez, a los 44 minutos.</p><p>A los 48 minutos, Daniel Passira puso adelante</p><p>al santo de Cochabamba (1-2). En la segunda</p><p>mitad, el trámite fue parejo y el resultado final se</p><p>quedó en 1-2 a favor de San Antonio./Opinión.</p><p>Varane anuncia su retiro</p><p>del fútbol a los 31 años</p><p>OPINIÓN</p><p>14 Jueves 26 de septiembre de 2024 EL MUNDO SANTA CRUZ</p><p>Lo que vio la Chicata</p><p>“La única limitación es aquella,</p><p>que tu mismo te impones”</p><p>AUTOR: Remberto Burgos</p><p>El comportamiento de la corteza prefrontal</p><p>del asesino muestra una reducción con-</p><p>siderable en su desarrollo. El área de la</p><p>función ejecutiva del cerebro es inferior al grupo</p><p>de control. Estos elementos predisponen a una</p><p>persona a la violencia: reducción del autocontrol,</p><p>menor control sobre el sistema límbico (ira y ra-</p><p>bia) y mayor adicción al riesgo. En el 2019 se</p><p>demostró una menor cantidad de materia gris en</p><p>comparación con las personas encarceladas por</p><p>otros delitos. Los pacientes con delitos por homi-</p><p>cidio tenían esa tendencia.</p><p>Somos la función de la biología y el ambiente. La</p><p>genética es el arma y el entorno el gatillo. Los crí-</p><p>menes de sangre son macabros pero los de cuello</p><p>blanco producen similar horror. No tenemos el fre-</p><p>no social para detenernos, nuestra conducta sigue.</p><p>Psicopatía y violencia se asocian, no son sinónimos</p><p>y algunos psicópatas no son violentos. La plastici-</p><p>dad es una de las características propias del cerebro</p><p>y podemos afirmar que algunos de estos enfermos,</p><p>especialmente antes de los 25 años, pueden mejorar</p><p>o controlar sus impulsos beligerantes. Después de</p><p>esta edad, cuando el cerebro ya funciona en forma</p><p>madura, es muy difícil.</p><p>Debemos diferenciar entre agresividad y violen-</p><p>cia. La primera está enfocada a la conservación</p><p>y supervivencia del individuo. La violencia es el</p><p>daño desmedido sin mediar límites y sin consi-</p><p>derar consecuencias. Los mecanismos neurobio-</p><p>lógicos regulados enfocados en la supervivencia</p><p>(agresividad) comienzan a sufrir una disfunción,</p><p>de modo que se genera una conducta violenta que</p><p>puede ser manifestada existiendo o no un estímu-</p><p>lo específico.</p><p>Las bases neuroanatómicas del cerebro asesino:</p><p>la corteza prefrontal orbitofrontal, el hipotálamo,</p><p>la amígdala y el lóbulo</p><p>temporal. En el hipotála-</p><p>mo nace la respuesta entre la agresión afectiva</p><p>(respuestas emocionales) y la agresión instru-</p><p>mental (carecen de respuesta emocional). Existe</p><p>una relación directamente proporcional entre las</p><p>regiones ventrales de la amígdala y las respues-</p><p>tas de agresión/impulsividad. Del mismo modo,</p><p>se observó que la amígdala dorsal tendría una</p><p>función reguladora, mientras que la activación/</p><p>estimulación sería mediada por la amígdala ven-</p><p>tral. Su menor volumen se relaciona con agresi-</p><p>vidad y psicopatía. Los delincuentes psicopáticos</p><p>en comparación con los sujetos no criminales</p><p>tienen una corteza temporal más delgada que se</p><p>extiende hasta la materia gris. Se han informado</p><p>asociaciones entre el desequilibrio neuroquímico</p><p>y la agresión. La baja actividad serotoninérgica</p><p>en humanos se ha relacionado con la violencia</p><p>impulsiva y autodestructiva, mientras que el au-</p><p>mento de los niveles de serotonina sináptica se ha</p><p>relacionado con la agresión. Esta anatomía debe</p><p>ser vulnerable a la educación.</p><p>REPUGNABLE, ABOMINABLE, CONDE-</p><p>NABLE.</p><p>Algunos consideran que el funcionamiento anó-</p><p>malo del asesino es el detonante de los compor-</p><p>tamientos transgresores. El sistema de “frenos”</p><p>de los antisociales no funciona adecuadamente y</p><p>esto explica los niveles crueles propios de ellos.</p><p>Una fallida educación basada en la posesión ma-</p><p>terial y en el egocentrismo pueden contribuir a la</p><p>formación de mentalidades psicopáticas. Parecen</p><p>carecer de respuestas emocionales que permitan</p><p>identificar el dolor y sufrimiento de otros. De</p><p>hecho, hay una conectividad disminuida entre la</p><p>amígdala y la corteza prefrontal. Esta área está</p><p>apagada y los impulsos eléctricos entre estas no</p><p>se comunican. El procesamiento de estímulos ne-</p><p>gativos en la amígdala no se traduce en emocio-</p><p>nes negativas intensas. Hay estudios como el de</p><p>Gran Bretaña, donde se demostró que los asesi-</p><p>nos tenían menos sustancia gris en la corteza pre-</p><p>frontal anterior y en los lóbulos temporales que</p><p>los criminales no psicópatas.</p><p>Una consulta común con estos individuos de</p><p>comportamiento antisocial: son rescatables des-</p><p>pués del acto miserable en donde acabaron con</p><p>la vida de uno a varios ciudadanos. Son múltiples</p><p>los estudios y los intentos. Conocemos que tie-</p><p>nen una lesión cerebral y sus neurotransmisores</p><p>no funcionan como el resto de la gente. Por eso</p><p>hay una tendencia punitiva hacia la criminalidad.</p><p>Cuando se trata de conductas violentas, se opta</p><p>por los castigos severos.</p><p>Son redimibles o rehabilitables los asesinos. Un</p><p>entrenamiento profesional, dirigido y extenso se</p><p>requiere. Leo las publicaciones sobre el daño ce-</p><p>rebral existente y lo que los programas de rein-</p><p>serción social pueden hacer. ¿Podemos cambiar</p><p>la dirección de los rieles o las redes que crecieron</p><p>anormales y permanecen torcidas? ¿Somos capa-</p><p>ces de configurar la corteza prefrontal para que</p><p>haya empatía, padecimiento y sufrimiento? No lo</p><p>creo. Estos individuos no son rescatables.</p><p>Cerebro del asesino</p><p>Renán tiene nueve años, su padre es abogado la madre administra-</p><p>dora de empresas, la hermana mayor está en su penúltimo año de</p><p>colegio, viven con la abuela paterna y el abuelo materno pues am-</p><p>bos enviudaron durante la pandemia y tras una reunión familiar vieron por</p><p>conveniente invitarlos a vivir juntos, así pueden cuidar de ellos y compartir</p><p>el tiempo con los abuelitos.</p><p>Es una familia verdaderamente cariñosa, respetuosa de las normas de la casa</p><p>y viven con el derecho a expresarse en libertad, siempre, aunque las dudas y</p><p>preguntas puedan resultar incómodas.</p><p>Durante la cena del feriado, Renán preguntó por qué las autoridades no ini-</p><p>ciaban un proceso a Morales si este vertió amenazas durante las marchas y</p><p>exige que se le permita volver a ser candidato a Presidente siendo que las le-</p><p>yes establecen que ya no puede. Los adultos mostraron su sorpresa pues para</p><p>los muchachos de esa edad, ese no es un tema de mucho interés. El padre</p><p>trató de explicar varias razones, el abuelo lo propio, la abuela tuvo el valor</p><p>de decir que no le iban a iniciar ningún proceso pues -ante sus ojos- todo era</p><p>un show para distraer la atención del pueblo mientras incendian el oriente.</p><p>“Por eso también se le debería iniciar un proceso, papa”, señaló el mucha-</p><p>cho, y volvió a preguntar “¿Por qué entonces no se lo procesa?, ¿de qué</p><p>privilegios goza?, o es que por ser ex Presidente es intocable. ¿Por qué las</p><p>autoridades judiciales en nuestro país no actúan cómo en Perú, donde han</p><p>llevado a la cárcel a más de un ex mandatario, como Fujimori, aunque su</p><p>proceso ha durado años, incluso estando enfermo?”</p><p>El padre, tratando de mantener la calma y no expresar muy notoriamente su</p><p>perplejidad, dijo “Es que cada país tiene sus leyes, su procesos, sus propias</p><p>maneras de llevar adelante las causas judiciales…” y antes de que terminara su</p><p>intervención, Renán nuevamente intervino “¿No será porque las autoridades</p><p>judiciales no son corruptas ni responden a los intereses de un partido político</p><p>sinó que se ajustan a las leyes, sin importar quién sea el demandado?”</p><p>La abuela serenamente, intervino “Me gusta que estés bien informado. Soy</p><p>una convencida de que a los chicos se los debe preparar desde temprano para</p><p>estar a la altura de las exigencias de la sociedad en la que vive, el ciudadano</p><p>debe saber cómo funciona su país, qué es lo bueno, qué no se debe tolerar,</p><p>qué se debe denunciar, qué merece la defensa de la población, cuáles son</p><p>sus derechos, cuáles sus obligaciones, conocer las reglas del juego para no</p><p>cometer faltas. Pero para eso hay que educarse, hay que leer, y mucho, no</p><p>solo dejarse llevar por lo que se ve en un informativo, hay que escudriñar</p><p>información, mi niño, para que luego nadie nos engañe con pala-</p><p>bras sin fundamento.</p><p>Y algo en lo que no te equivocas es en observar que la corrup-</p><p>ción demora la aplicación de la justicia. Muchas naciones</p><p>crecen porque sus autoridades judiciales se apegan a la</p><p>ley y no al beneficio personal. Siga leyendo, instrúya-</p><p>se, y pregunte, siempre, sin miedo, que eso es lo que</p><p>necesita el país, una generación que exija</p><p>repuestas y respeto a la ley”</p><p>Renán dibujó una sonrisa y cerró la</p><p>conversación con un “Tienes razón</p><p>abuelita”.</p><p>Que Dios le bendiga para que tenga un</p><p>buen día.</p><p>La Chicata</p><p>La pregunta de Renán</p><p>OPINIÓN 15Jueves 26 de septiembre de 2024EL MUNDO</p><p>AUTOR: Amylkar D. Acosta M.</p><p>AUTOR: Truddis Ibarra</p><p>Matutino Nacional Independiente</p><p>SEGUNDA ÉPOCA</p><p>Oficina Central:</p><p>Av. G 77 entre 8vo y 9veno anillo</p><p>Barrio Divino Niño s/n</p><p>• Telf. 75025244 - 33464646</p><p>Gerencia regional Occidente LPZ:</p><p>Oruro, Potosí, Chuquisaca, Tarija, La</p><p>Paz:</p><p>Av. 16 de Julio N. 1479 (Paseo EL PRADO)</p><p>Edif. San Pablo, Piso 14, Ofi. 1402</p><p>Telf. 77262463 - 77705051</p><p>Mail: grupomegalpz@gmail.com</p><p>Publicidad: Av. G 77 entre 8vo y 9veno</p><p>anillo Barrio Divino Niño s/n</p><p>Telf. 75025244 - 33464646</p><p>elmundometatronpublicaciones@gmail.com</p><p>Oficina regional Oriente SCZ:</p><p>Pando, Beni, Cochabamba Santa Cruz:</p><p>Prolong. Av. Beni</p><p>Edificio Casanova: Planta Baja</p><p>Of. 1, Telf.: 335-4 812</p><p>Circulación: Av. Perimetral # 488</p><p>Telf. 355-1819</p><p>MONTERO: C/ Independencia #170</p><p>cuadra y media al Norte de</p><p>la Plaza 2 de Diciembre</p><p>Tel: 70293381-72619711</p><p>DIRECTOR DE PRENSA</p><p>Marcelo Huanca Dorado</p><p>EDITORES:</p><p>ECONOMÍA: Ronald Pérez .</p><p>COMUNIDAD: Martha Gil.</p><p>SOCIALES GALA: Milenka Rocha M.</p><p>DPTO COMERCIAL: Tatiana Suarez</p><p>Lidia Arauz. - 69093453</p><p>EDITOR GRÁFICO:</p><p>Alejandra Villarroel Antelo</p><p>MUNDO OFERTA</p><p>Kevin Osinaga</p><p>EDITOR WEB:</p><p>Ishmael Belfort</p><p>E-mail: elmundoscz@gmail.com</p><p>elmundometatronpublicaciones@gmail.com</p><p>La clavija de la opción tarifaria</p><p>Tu mejor versión</p><p>Diversos encuentros y celebraciones se hacen en este mes del amor y la amis-</p><p>tad en torno a conmemorar dos de los sentimientos y vínculos más profundos</p><p>de los humanos: el amor y la amistad. En las diferentes etapas evolutivas de</p><p>los humanos resulta común escuchar la expresión: “Yo soy así”, “así me conociste</p><p>y así soy”. Quienes así expresan están poniendo techo a la inherente condición hu-</p><p>mana</p><p>de buscar crecer, desarrollarse y lograr cada día avanzar y expandir lo mejor</p><p>de su ser.</p><p>Nos encontramos expuestos continuamente al cambio, las exigencias del mundo nos</p><p>exponen a una dinámica de aciertos y desaciertos en nuestro proceder, a cambios</p><p>constantes donde la incertidumbre y la diversidad son las únicas constantes.</p><p>En medio de este escenario algunas veces convulsionado, la búsqueda de la mejor</p><p>versión de uno mismo se convierte en algo esencial para poder generar mejores res-</p><p>puestas y patrones de conducta acordes, adaptativos y coherentes.</p><p>Este proceso no debe ser sentido como algo molesto que nos desacomoda, sino como</p><p>una necesidad vital. Cabe aquí hacernos una pregunta: ¿Cómo podemos enfrentar</p><p>los desafíos que nos exigen nuestras relaciones de amor, amistad, laborales o como</p><p>ciudadanos en general? ¿Cómo hacerlo y emerger en dichas relaciones más fuertes,</p><p>más sabios y más completos? La respuesta nos conduce a un compromiso con nues-</p><p>tra evolución personal, con aumentar el grado de conciencia de nuestras acciones y</p><p>modos de comunicación e interactuar.</p><p>En este transitar por sacar tu mejor versión, surge la resiliencia, una de las caracte-</p><p>rísticas del ser con mayor impacto en las relaciones y propósitos de vida. Está rela-</p><p>cionada más que con soportar, con insistir, insistir y no desistir en eso que creemos</p><p>y vemos, aunque otros no lo vean y no lo crean. Es disfrutar desde la víspera, aún en</p><p>medio de la oscuridad. Esto no es utopía, no es un sueño, está relacionada con una</p><p>visión definida, pensada y enérgicamente buscada.</p><p>Cultivar la resiliencia requiere práctica, tolerancia aun de uno mismo, una mentali-</p><p>dad de guerreros felices, no violentos, cuya energía enfocada y autodeterminada con-</p><p>duzca a una superación paulatina de eventos de menor y mayor escala de dificultad,</p><p>hacia una versión más consistente, fortalecida de lo que somos.</p><p>Tu mejor versión no busca que seas perfecto, sino de vivir con propósito, de identi-</p><p>ficar tus deseos de vida individual, pareja y familia, de reconocer sus valores com-</p><p>partidos.</p><p>El amor y la amistad nos ofrecen el terreno fértil para orecer como seres humanos</p><p>construyendo no solo mejores versiones de nosotros mismos, sino también una co-</p><p>munidad más fuerte y amorosa.</p><p>Ahora que se anunció por parte del Gestor interventor de Air-e la sus-</p><p>pensión del cobro y pago de la deuda por concepto de la Opción</p><p>tarifaria, en momentos en los que los usuarios han pagado las dos</p><p>terceras partes de la misma, bueno es aclarar que al igual que sucedió en</p><p>2020 con esa medida no se está exonerando al usuario del pago de la Opción</p><p>tarifaria, ni se la están condonando.</p><p>La Opción tarifaria nunca se ha debido cobrar a los usuarios del servicio de</p><p>energía y paso a explicar por qué. Si bien su aplicación era una posibilidad</p><p>para sortear la dificultad por parte de ellos de asumir las alzas en las tarifas</p><p>en momentos en los que la pandemia del covid-19 los agobiaba, ellos han</p><p>debido recibir el mismo trato que se les dio por las mismas circunstancias a</p><p>la empresas y a los empresarios. El Gobierno Duque aplicó un doble rasero,</p><p>favoreciendo a estos y clavando, inexplicablemente, con la clavija de la Op-</p><p>ción tarifaria a aquellos.</p><p>Veamos. El 6 de febrero de 2020, se expidió la Resolución CREG 012, me-</p><p>diante la cual se dispuso que la Opción tarifaria, suspendiendo transitoria-</p><p>mente el cobro de las alzas tarifarias y por lo tanto se aplazaba su pago por</p><p>parte de los usuarios. Y así les quedó allí esa deuda con las empresas pres-</p><p>tadoras del servicio. Y como no hay plazo que no se venza ni deuda que no</p><p>se pague, cuando estas empezaron a cobrarla en las facturas vino el crujir de</p><p>dientes.</p><p>En contraste con lo que les sucedió a los usuarios del servicio de energía</p><p>eléctrica, el propio Presidente Iván Duque, mediante el Decreto 417 de 2020,</p><p>ordenó girarle a las empresas la suma de $10.38 billones, dos veces el monto</p><p>de la deuda por la Opción tarifaria, como “apoyo del pago de la nómina” y el</p><p>“pago de la prima de servicios”. Pero a nadie en el Gobierno se le ocurrió que</p><p>las empresas, una vez superada la crisis que dio lugar a esta ayuda por parte</p><p>del Estado, les reintegraran dichos recursos.</p><p>Por qué, en cambio, no se le dio el mismo tratamiento a los usuarios del servi-</p><p>cio de energía. El pago de la deuda de la Opción tarifaria nunca debió recaer</p><p>sobre los usuarios del servicio de energía, para que la pagaran de su bolsillo,</p><p>los recursos para su pago a las empresas comercializadoras han debido salir</p><p>de donde mismo salieron los que el Estado les transfirió a las empresas, del</p><p>Fondo de emergencia. No hay derecho, carajo!</p><p>Ahora que se anunció por parte del Gestor interventor de Air-e la suspensión del</p><p>cobro y pago de la deuda por concepto de la Opción tarifaria, en momentos en los</p><p>que los usuarios han pagado las dos terceras partes de la misma, bueno es aclarar</p><p>que al igual que sucedió en 2020 con esa medida no se está exonerando al usuario</p><p>del pago de la Opción tarifaria, ni se la están condonando. Esa deuda es como si</p><p>fuera un nudo corredizo, que le sigue apretando el cuello al usuario, que la tendrá</p><p>que pagar más temprano que tarde, porque, como dice el adagio popular, no hay</p><p>plazo que no se venza ni deuda que no se pague!</p><p>Es de anotar que a los $265 menos por KWH en la factura de octubre a</p><p>diciembre, por cuenta de la suspensión del cobro de la Opción tarifaria, hay</p><p>que añadir los $105 menos por KWH que, desde el mes de abril se redujo</p><p>en el cargo por pérdidas reconocidas (PR) en la fórmula tarifaria, dejando</p><p>de cobrar las pérdidas no técnicas, por una disposición regulatoria que así lo</p><p>dispone y aplica ante el incumplimiento de las inversiones a las que estaba</p><p>obligada la empresa Air-e.</p><p>Ahora que el Presidente Gustavo Petro acaba de anunciar que terminará la</p><p>“cláusula que traslada pérdidas por falta de pago a usuarios que sí pagan”,</p><p>esa determinación sólo cobijaría a los usuarios de AFINIA, porque como ya</p><p>quedó dicho se dejó de aplicar a los de Air-e. Pero les toca esperar, porque del</p><p>dicho al hecho hay mucho trecho.</p><p>16 DE SANTA CRUZ PARA EL MUNDO AL CIERREJueves 26 de septiembre de 2024</p><p>OP 4443</p><p>CRE recibe Palmera Dorada</p><p>por mejor experiencia cultural</p><p>EXPOCRUZ . La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) recibió la Palmera Dorada en Expocruz en la categoría “experiencia cultu-</p><p>ral”. La Cooperativa montó un corto teatral donde muestra cómo impulsó el desarrollo económico, social y cultural de Santa Cruz.</p><p>Por haber sorprendido con</p><p>tecnología, innovación y</p><p>un relato sobre el desarrollo</p><p>cruceño, la Cooperativa Rural de</p><p>Electrificación, CRE R.L., ganó</p><p>la Palmera Dorada en la catego-</p><p>ría “Experiencia cultural”. La</p><p>máxima distinción con la que los</p><p>organizadores premian a los expo-</p><p>sitores fue entregada la noche del</p><p>martes 24, en una gala en el salón</p><p>Chiquitano, de Fexpocruz.</p><p>La Distribuidora eléctrica presen-</p><p>tó este año uno de los stands más</p><p>atractivos de la cita ferial, pues,</p><p>como un regalo para los cruceños,</p><p>CRE R.L., montó un corto teatral,</p><p>donde muestra cómo la Cooperati-</p><p>va eléctrica impulsó el desarrollo</p><p>económico, social y cultural de</p><p>Santa Cruz y llevó al departamen-</p><p>to hacia un futuro promisorio.</p><p>“Crecencio y su mundo” es el títu-</p><p>lo de la pieza teatral, protagoniza-</p><p>da por la histórica caricatura que</p><p>representó a CRE en sus inicios y</p><p>gracias al arte renace para contar</p><p>cómo surgió el cooperativismo en</p><p>los años 60. Junto a otros persona-</p><p>jes, interactúa con doña penumbra</p><p>y don plácido, y se alía con doña</p><p>Innovación, una simpática dama</p><p>empeñada en mejorar constan-</p><p>temente, a través de la creación,</p><p>originalidad e invención, lo que</p><p>impulsa a la población cruceña a</p><p>buscar respuesta a su falta de ener-</p><p>gía y desarrollar la ciudad hasta</p><p>convertirla en una urbe moderna.</p><p>Los visitantes pueden apreciar el</p><p>stand más atractivo de la cita hasta</p><p>el domingo 29 de septiembre.</p><p>Son siete actores profesionales de</p><p>la compañía Ditirambo los que re-</p><p>presentan un breve número teatral</p><p>en el que también se muestra</p><p>las</p><p>innovaciones que está realizando</p><p>la Cooperativa en la distribución</p><p>eléctrica, como la instalación de</p><p>los medidores inteligentes.</p><p>Con esta tecnología los usuarios po-</p><p>drán hacer un seguimiento de su con-</p><p>sumo eléctrico en tiempo real desde su</p><p>celular, entre otras, novedades.</p><p>Es el tercer año consecutivo que</p><p>el sitio es atendido por los propios</p><p>funcionarios de la Cooperativa</p><p>cruceña para brindar cortesía y ca-</p><p>lidez a los visitantes. Este año son</p><p>cuatro las anfitrionas de la com-</p><p>pañía eléctrica, que se encargan</p><p>de orientar a los visitantes dentro</p><p>y fuera del recinto. Además, en el</p><p>mismo espacio, se exaltará el or-</p><p>gullo cruceño, a través de un am-</p><p>biente, que tendrá música y una</p><p>decoración ‘instagrameable’.</p><p>La ya tradicional esquina de CRE</p><p>R.L. en Expocruz amplió la pan-</p><p>talla gigante de su parte superior,</p><p>para proyectar imágenes relacio-</p><p>nadas con la identidad camba y la</p><p>eficiencia en su servicio.</p><p>El stand de la Distribuidora eléc-</p><p>trica es premiado por la organiza-</p><p>ción desde hace más de 20 años</p><p>por ser uno de los más destacados</p><p>del evento internacional.</p><p>SATISFACCIÓN . Ejecutivos de CRE destacaron que en el stand de la Cooperativa se brinda información con dinamismo y calidez.</p><p>boliviano a</p><p>que no sea obligado a una jubila-</p><p>ción (…) Se ha sacado la adicional</p><p>donde establecía de que a los 65</p><p>años se tenía que jubilar y existían</p><p>parámetros donde usted tenía que</p><p>pasar una evaluación siendo forzo-</p><p>sa”, subrayó Montero.</p><p>El legislador de Creemos y repre-</p><p>sentante de los médicos del país</p><p>argumentó que existe satisfacción</p><p>en los profesionales médicos y</p><p>otros sectores de salud, además</p><p>de los universitarios al evitar la</p><p>“jubilación forzosa” que fue ex-</p><p>cluido en la Cámara de Diputados,</p><p>la pasada semana tras un acuerdo</p><p>con los sectores involucrados en el</p><p>tema.</p><p>“Con el procedimiento legislati-</p><p>vo tendría que ir a una Comisión,</p><p>pero mañana vamos a solicitar, en</p><p>la plenaria, la inobservancia del</p><p>reglamento para que esto pueda</p><p>ser aprobado inmediatamente y,</p><p>por supuesto, dar tranquilidad</p><p>a todo el sector salud que estaba</p><p>movilizado por bastante tiempo</p><p>rechazando lo que querían impo-</p><p>ner políticamente en relación a una</p><p>jubilación forzosa”, subrayó.</p><p>Salvan la vida de cóndor</p><p>envenenado por segunda vez</p><p>Un cóndor andino, que fue enve-</p><p>nenado por segunda vez, se está</p><p>recuperando favorablemente en un</p><p>centro de protección de animales</p><p>en Chuquisaca, informó Laura La-</p><p>graba, defensora de los animales</p><p>Este majestuoso animal, que es</p><p>vital para el equilibrio del ecosis-</p><p>tema, estuvo al borde de la muerte</p><p>pero gracias a un tratamiento in-</p><p>tensivo de observación y medica-</p><p>mentos, su salud ha mejorado no-</p><p>tablemente.</p><p>El cóndor, una especie emblemáti-</p><p>ca de las zonas altas y montañosas</p><p>del departamento de Chuquisaca,</p><p>es fundamental para el ecosistema,</p><p>ya que actúa como un “limpiador</p><p>natural” al alimentarse de animales</p><p>muertos, previniendo la propaga-</p><p>ción de enfermedades. “Sin estas</p><p>aves, el ecosistema estaría grave-</p><p>mente afectado”, explicó Lagraba</p><p>El ave ya había sido envenenada</p><p>hace algunos años, pero en esa</p><p>ocasión también logró recuperarse</p><p>gracias a la intervención oportuna</p><p>de los especialistas. Ahora, tras</p><p>este nuevo incidente, los respon-</p><p>sables del centro esperan poder li-</p><p>berarlo en su hábitat natural en los</p><p>próximos días.</p><p>Este caso resalta la importancia de</p><p>proteger a los cóndores y de crear</p><p>conciencia sobre los peligros que</p><p>enfrentan debido al envenena-</p><p>miento, una amenaza que pone en</p><p>riesgo no solo su vida, sino tam-</p><p>bién el equilibrio natural de la re-</p><p>gión. (IR)</p><p>5Jueves 26 de septiembre de 2024NACIONAL DE SANTA CRUZ PARA EL MUNDO</p><p>Ponchos Rojos marchan y</p><p>se repliegan tras un acuerdo</p><p>Ponchos Rojos de la Federación</p><p>de Trabajadores Campesinos Tu-</p><p>pac Katari, de La Paz, marcharon</p><p>hasta la puerta de la sede de dicha</p><p>instancia, la mañana de ayer, lue-</p><p>go de replegar a sus bases de los</p><p>puntos de bloqueo instalados en la</p><p>carretera a Copacabana.</p><p>Sin embargo, la movilización se</p><p>replegó del lugar tras “acordar”</p><p>con la Policía que no ingrese al lu-</p><p>gar ninguno de los bandos que dis-</p><p>putan la representación sindical.</p><p>“No nos van a dejar ingresar, tam-</p><p>poco van a dejar ingresar a la otra</p><p>parte, hasta que podamos resolver</p><p>este problema de manera interna”,</p><p>manifestó Pablo Merna, dirigente</p><p>de los Ponchos Rojos, quien indicó</p><p>que esa determinación era parte de</p><p>un acuerdo al que habían llegado</p><p>con el comandante de la Policía.</p><p>El martes, antes de la movilización,</p><p>la dirigencia de la Túpac Katari emi-</p><p>tió un instructivo para replegar los</p><p>puntos de bloqueo instalados en la</p><p>carretera a Copacabana y movilizar-</p><p>se en la sede de gobierno.</p><p>Los campesinos llegaron en mar-</p><p>cha tras cumplir ocho días de blo-</p><p>queos en carretera. Durante ese</p><p>tiempo, cientos de familias, trans-</p><p>porte, empresas de turismo y otras,</p><p>se vieron afectadas por la medida</p><p>de presión.</p><p>Gobierno inicia ofensiva contra</p><p>Evo, pero lo llama a diálogo</p><p>ATAQUES. Las denuncias provienen de distintos flancos, y se centran en los “intentos de desestabilización” y desmanes genera-</p><p>dos a la población y al ornato público, por la marcha evista, liderada por el exmandatario entre el 17 y el 23 de septiembre.</p><p>Paulo Lizárraga A.</p><p>El gobierno nacional dio inicio</p><p>a una serie de acciones contra</p><p>el expresidente Evo Morales,</p><p>desde distintas instancias, por los</p><p>hechos suscitados durante la marcha</p><p>del ala radical del MAS, finalizada</p><p>este lunes. Sin embargo, también</p><p>acudieron a la Defensoría para pedir</p><p>por una mesa de diálogo con el ex-</p><p>mandatario.</p><p>Por un lado, las autoridades de-</p><p>nunciaron “intentos de desestabi-</p><p>lización” ante la comunidad inter-</p><p>nacional. “El Gobierno legalmente</p><p>constituido ha demostrado su vo-</p><p>cación democrática convocando al</p><p>diálogo de manera reiterada en una</p><p>semana y manifestando expresa-</p><p>mente que esa es la mejor vía para</p><p>resolver los conflictos”, informó la</p><p>Cancillería en un comunicado.</p><p>Por otro, se presentó una denuncia</p><p>contra el exprocurador del Estado,</p><p>Wilfredo Chávez, por daño econó-</p><p>mico al Estado en la contratación</p><p>de abogados externos.</p><p>Mientras tanto, desde el Ministerio</p><p>de Obras Públicas y Vías Bolivia,</p><p>anunciaron demandas por los da-</p><p>ños generados a la capa asfáltica</p><p>de la carretera y por perjuicios</p><p>económicos en la recaudación por</p><p>concepto de peajes.</p><p>“Hay un total acumulado en esos</p><p>días que equivale a 2.806.675</p><p>bolivianos. Esas son las pérdidas</p><p>que se han realizado en estos sie-</p><p>te días de marcha y nueve días de</p><p>bloqueo”, denunció el director de</p><p>Vías Bolivia, Germán Véliz.</p><p>A ello se suma también el Ministerio</p><p>de Gobierno, que a través del minis-</p><p>tro Eduardo Del Castillo, anunció la</p><p>presentación de una denuncia penal,</p><p>para que se investigue a los respon-</p><p>sables de los desmanes ocurridos</p><p>durante la manifestación evista.</p><p>El exmandatario lideró la mar-</p><p>cha denominada “para salvar la</p><p>Patria”, que partió desde el 17 de</p><p>septiembre, que inició en el muni-</p><p>cipio de Caracollo y siete días des-</p><p>pués, arribó a la ciudad de La Paz,</p><p>exigiendo al gobierno responda un</p><p>pliego petitorio de 16 puntos.</p><p>DIÁLOGO CON EVO</p><p>Autoridades gubernamentales se</p><p>reunieron este miércoles con el</p><p>defensor del Pueblo para entregar</p><p>una carta en la cual piden viabili-</p><p>zar una mesa de diálogo con el ex-</p><p>presdiente Morales. El documento</p><p>fue entregado luego de la amenaza</p><p>de un bloqueo de carreteras, verti-</p><p>da desde el ala evista del MAS, a</p><p>partir del 30 de septiembre.</p><p>“Hemos venido en representación</p><p>del presidente Luis Arce. El Go-</p><p>bierno está dispuesto a dialogar</p><p>sin condiciones, de manera abier-</p><p>ta, en lo que corresponde también</p><p>a la normativa y a las leyes vigen-</p><p>tes. Estamos abiertos a dialogar,</p><p>reitero, sin condiciones”, dijo el</p><p>viceministro de Autonomías, Ál-</p><p>varo Ruíz, tras salir de las oficinas</p><p>públicas de la Defensoría.</p><p>ATAQUES. Morales lideró la marcha “para salvar la Patria”.</p><p>Fo</p><p>to</p><p>: P</p><p>au</p><p>lo</p><p>L</p><p>iz</p><p>ár</p><p>ra</p><p>ga</p><p>A</p><p>.</p><p>OP. 14697</p><p>La Comisión Mixta de Justicia Plural de la</p><p>Asamblea Legislativa recibió 40 impugna-</p><p>ciones referidas a postulantes habilitados e</p><p>inhabilitados para la selección de fiscal ge-</p><p>neral. De estas, 16 son contra aspirantes que</p><p>continúan en carrera.</p><p>Con relación a los fiscales departamentales,</p><p>Roger Mariaca, de Santa Cruz; y William</p><p>Alave, de La Paz, quienes fueron habilita-</p><p>dos, el presidente de la comisión, Roberto</p><p>Padilla, afirmó que “hay varias terceras per-</p><p>sonas que han impugnado” “Las terceras</p><p>personas han impugnado, pero la mayoría</p><p>es contra el postulante (Roger) Mariaca”,</p><p>indicó el asambleísta a los medios, ayer.</p><p>De acuerdo con registros, siete personas ob-</p><p>servaron a Mariaca en sus recursos, seis de</p><p>ellos porque el fiscal cruceño no cuenta con</p><p>el tiempo mínimo requerido de experiencia,</p><p>que es de ocho años, para aspirar a ser titular</p><p>del Ministerio Público. Entre tanto, otro lo</p><p>hizo por “violación a derechos humanos”.</p><p>Por otra parte, tres personas presentaron</p><p>impugnaciones contra Alave. Los registros</p><p>señalan como principal causa de impugna-</p><p>ción “denuncia no especificada”, “denuncia</p><p>de acoso contra la mujer”.</p><p>6 DE SANTA CRUZ PARA EL MUNDO NACIONALJueves 26 de septiembre de 2024</p><p>Legisladores exigen declarar</p><p>desastre nacional por incendios</p><p>FUEGO. El gobierno declaró emergencia a inicios de septiembre,</p><p>debido al daño provocado por los incendios en los departamen-</p><p>tos de Santa Cruz y Beni. Varios países enviaron ayuda que; sin embargo, no fue suficiente al momento de mitigar el fuego.</p><p>El Mundo y Agencias</p><p>Parlamentarios de oposición</p><p>y del ala evista del Mo-</p><p>vimiento Al Socialismo</p><p>(MAS), exigen al gobierno de-</p><p>clarar desastre nacional, ante la</p><p>persistencia de los incendios en</p><p>los departamentos de Santa Cruz</p><p>y Beni principalmente. De esta</p><p>forma, el Ejecutivo podrá solicitar</p><p>cooperación internacional para la</p><p>mitigación del fuego.</p><p>“El Gobierno no está haciendo</p><p>nada, se ríe de los incendios, es</p><p>hora de declarar un desastre nacio-</p><p>nal. Con esta declaratoria vamos</p><p>a poder pedir a algunos países ve-</p><p>cinos que nos ayuden”, declaró el</p><p>senador evista del MAS, Leonardo</p><p>Loza.</p><p>En ese mismo contexto, la ban-</p><p>cada de Comunidad Ciudadana</p><p>(CC), instó a las autoridades a que</p><p>asuman acciones contra los incen-</p><p>dios, para canalizar la ayuda a las</p><p>regiones afectadas.</p><p>“Lo principal que se puede hacer es</p><p>pedir ayuda internacional, y esto lo</p><p>hacemos con la declaratoria de de-</p><p>sastre. Cada año sufrimos las que-</p><p>mas a nivel nacional, se están termi-</p><p>nando los bosques”, dijo el diputado</p><p>opositor Alejandro Reyes.</p><p>El 7 de septiembre, el gobierno de-</p><p>claró estado de alerta nacional por</p><p>los incendios ocurridos en Bolivia.</p><p>Varios países enviaron ayuda al</p><p>país, traducida en bomberos vo-</p><p>luntarios, enceres, equipamiento,</p><p>y asesoría contra incendios; sin</p><p>embargo, el fuego continúa arra-</p><p>sando regiones del interior del de-</p><p>partamento cruceño y de Beni.</p><p>Durante su intervención por la efe-</p><p>méride departamental de Santa Cruz,</p><p>el gobernador en ejercicio Mario</p><p>Aguilera, exigió durante su interven-</p><p>ción activar la declaratoria de desastre</p><p>nacional, para viabilizar la llegada de</p><p>más cooperación internacional.</p><p>Los incendios consumieron más</p><p>de cuatro millones de hectáreas de</p><p>bosque seco, arrasando con varias</p><p>especies de flora y fauna silvestre.</p><p>Hasta ayer, el reporte del Comité</p><p>de Operaciones de Emergencia</p><p>Departamental de Santa Cruz,</p><p>contabilizó 39 incendios foresta-</p><p>les, que afectan a 15 municipios. DESASTRE. El fuego afecta a los departamentos de Santa Cruz y Beni.</p><p>Fo</p><p>to</p><p>: G</p><p>ob</p><p>er</p><p>na</p><p>ci</p><p>ón</p><p>d</p><p>e</p><p>B</p><p>en</p><p>i</p><p>Impugnan postulaciones de los</p><p>fiscales de La Paz y Santa Cruz</p><p>FFAA desmiente una supuesta</p><p>renuncia de Alto Mando Militar</p><p>El Comando en Jefe de las Fuerza Armadas</p><p>(FFAA) desmintió la supuesta solicitud de las</p><p>máximas autoridades militares de la institu-</p><p>ción castrense para pasar a la reserva activa y</p><p>calificó a dichas versiones de renuncia como</p><p>“rumores infundados y malintencionados”.</p><p>“En las últimas horas, han circulado rumo-</p><p>res falsos e infundados a través de diversos</p><p>medios, tanto tradicionales como digitales,</p><p>relacionados con una supuesta decisión del</p><p>mando militar, máximas autoridades de</p><p>nuestras Fuerzas Armadas, de solicitar pasar</p><p>a la reserva activa. El Comando en Jefe de</p><p>las Fuerzas Armadas del Estado, desmiente</p><p>categóricamente esta información errónea</p><p>y malintencionada”, señala un comunicado</p><p>oficial.</p><p>En redes sociales se difundió la supuesta di-</p><p>misión de los tres principales jefes militares,</p><p>se trata del almirante Gonzalo Víctor Viga-</p><p>briel, el general Marco Antonio Peñaloza</p><p>y el general Jaime Soria Jardín. El mando</p><p>militar aseveró que continúa y continuarán</p><p>al frente de sus funciones. (ABI)</p><p>7Jueves 26 de septiembre de 2024COMUNIDAD DE SANTA CRUZ PARA EL MUNDO</p><p>COMUNIDAD</p><p>Ingresará un frente frío al</p><p>chaco y el oriente del país</p><p>El pronosticador del Servicio Na-</p><p>cional de Meteorología e Hidrología</p><p>(Senamhi), Kenny Quisbert, señaló</p><p>que un frente frío ingresó anoche al</p><p>chaco y el oriente del territorio boli-</p><p>viano, con probabilidad de generar</p><p>precipitaciones en estas regiones y</p><p>ayudar a reducir los focos de calor.</p><p>“En el transcurso de la noche y la</p><p>madrugada del jueves ingresará</p><p>un fuerte frío que podría provocar</p><p>precipitaciones, afectando a los de-</p><p>partamentos de Tarija, Chuquisaca,</p><p>Santa Cruz y parte de Beni: poste-</p><p>riormente, el descenso de tempera-</p><p>turas y esperamos que disminuyan</p><p>los focos de calor en estas regiones”,</p><p>dijo Quisbert a Bolivia Tv.</p><p>En el altiplano se pronostican cielos</p><p>poco nubosos y nubosidades en la</p><p>tarde. En la Sede de Gobierno no se</p><p>descartan chubascos aislados.</p><p>Mientras que, en los valles del país,</p><p>Tarija, Chuquisaca y Cochabamba,</p><p>se prevén nubosidades en la tarde y</p><p>la probabilidad de precipitaciones.</p><p>Quisbert informó también que</p><p>ayer finalizó la alerta Naranja por</p><p>el ascenso de temperaturas entre</p><p>36 y 41 grados en Tarija, Chuqui-</p><p>saca, Cochabamba, Santa Cruz,</p><p>Beni y norte de La Paz./ABI</p><p>El Sedes recomienda suspender</p><p>las clases por el aire contaminado</p><p>RECOMENDACIONES. Debido a la contaminación ambiental generada por los</p><p>incendios forestales, el Sedes recomienda suspender las clases presenciales temporal-</p><p>mente. La Dirección Departamental de Educación analizará un cambio de modalidad.</p><p>Martha Gil</p><p>Ante el elevado índice</p><p>de contaminación que</p><p>se registró en la capital</p><p>cruceña y los municipios por la</p><p>densa humareda causada por los</p><p>incendios forestales, el Servicio</p><p>Departamental de Salud (Sedes),</p><p>recomendó a la Dirección Depar-</p><p>tamental de Educación (DDE) la</p><p>suspensión temporal de las clases</p><p>presenciales para evitar problemas</p><p>de salud en los estudiantes.</p><p>Jaime Bilbao, director del Sedes,</p><p>señaló que en las primeras horas</p><p>de la mañana de ayer la contami-</p><p>nación de aire en Santa Cruz fue</p><p>de 385 MP 2.5 = 11,4 ug/m3, que</p><p>significa que la calidad del aire fue</p><p>extremadamente mala, por lo que</p><p>mostró su preocupación por el gra-</p><p>do de afección que puede ocasio-</p><p>nar en los niños, adultos mayores</p><p>y sobre todo por las personas que</p><p>sufren de alguna patología de vías</p><p>respiratorias.</p><p>“Recomendamos la suspensión de</p><p>las clases no solamente en la ca-</p><p>pital, sino también las provincias</p><p>que sufren de los incendios. Pero</p><p>también pedimos a la población</p><p>evitar cualquier actividad física al</p><p>aire libre porque la contaminación</p><p>de hoy día es extremadamente</p><p>mala y esperamos no seguir su-</p><p>biendo”, dijo Bilbao.</p><p>La autoridad en salud, dijo tam-</p><p>bién que el sistema de salud pú-</p><p>blico y privado está reportando un</p><p>aumento de las enfermedades res-</p><p>piratorias sobre todo en las perso-</p><p>nas que padecen alguna patología</p><p>de base.</p><p>EDUCACIÓN ANALIZARÁ</p><p>LA SITUACIÓN</p><p>Nelson Alcocer, director departa-</p><p>mental de Educación, indicó a la</p><p>red Unitel que la suspensión de</p><p>clases no está contemplada ya que</p><p>deben cumplir con los 200 días de</p><p>avance curricular. Sin embargo,</p><p>analizarán si la situación amerita</p><p>para un cambio a la modalidad vir-</p><p>tual, toda vez que se reunirán entre</p><p>autoridades para tomar una postu-</p><p>ra que prevén dar a conocer esta</p><p>jornada. Asimismo, señalan que</p><p>esperarán el reporte meteorológico</p><p>ya que es un factor que incide en</p><p>los cambios de la humareda.</p><p>Finalmente, desde la Secretaría</p><p>Municipal de Medio Ambiente de</p><p>la capital cruceña señalaron que</p><p>tras experimentar una calidad de</p><p>aire extremadamente mala en la</p><p>ciudad durante las primeras horas</p><p>de la mañana, se observó una no-</p><p>table disminución en los niveles de</p><p>contaminación, pasando a regis-</p><p>trar una calidad de aire muy mala</p><p>de 189, en horas de la tarde.</p><p>CONTAMINACIÓN. El aire fue extre-</p><p>madamente malo en la mañana de ayer.</p><p>OP. 14698</p><p>Luego de cumplir todos los estándares necesa-</p><p>rios para alcanzar la habilitación ante la Auto-</p><p>ridad de Supervisión de la Seguridad Social de</p><p>Corto Plazo (Asuss), el Centro Integral de Me-</p><p>dicina Familiar (Cimfa) Norte, perteneciente a</p><p>la Caja Nacional de Salud (CNS) regional Santa</p><p>Cruz, recibió la Resolución Administrativa N°</p><p>113/2024 y la plaqueta plateada que lo habilita</p><p>por un período de tres años.</p><p>En el acto, en el que participaron autoridades</p><p>del ente gestor de salud y representantes de los</p><p>asegurados y beneficiarios, el Director General</p><p>Ejecutivo de la Asuss, Rubén Omar Colque,</p><p>mencionó que se debe resaltar ese gran momen-</p><p>to porque se están convirtiendo en parte de la</p><p>historia de transformación de la Seguridad</p><p>So-</p><p>cial con un aporte fundamental.</p><p>Por su parte, el director del Cimfa Norte, Miguel</p><p>Seoane, calificó la jornada como “maravillosa”</p><p>porque la habilitación otorgada por la Asuss es</p><p>sinónimo de que la autoridad de fiscalización</p><p>certifica que ese establecimiento cumple con los</p><p>estándares mínimos y necesarios para la atención</p><p>de sus asegurados.</p><p>Al respecto, el gestor de Calidad de la regional</p><p>Santa Cruz de la CNS, Gilmar Sensano, argu-</p><p>mentó que habilitar es un reto y una tarea funda-</p><p>mental que todos dentro los establecimientos de</p><p>salud de la Seguridad Social de Corto Plazo de-</p><p>ben realizar, porque es una forma de “legalizar”</p><p>el funcionamiento de un establecimiento.</p><p>8 DE SANTA CRUZ PARA EL MUNDO COMUNIDADJueves 26 de septiembre de 2024</p><p>Incendios se agravan y sugieren</p><p>a cinco comunidades evacuar</p><p>COMPLEJIDAD. Los incendios en Santa Cruz subieron a 45 y 11 de ellos se han convertido en complejos. En Concepción, autori-</p><p>dades se reunieron y concluyeron sugerir a cinco comunidades su evacuación. Hoy habrá un nuevo bombardeo de nubes.</p><p>Martha Gil</p><p>Desde el Comité de Ope-</p><p>raciones de Emergencia</p><p>Departamental (COED)</p><p>reportaron ayer 45 incendios acti-</p><p>vos, afectando a 17 municipios del</p><p>departamento cruceño, de los cua-</p><p>les 11 se han convertido en com-</p><p>plejos de incendios.</p><p>En ese marco, se realizó la coor-</p><p>dinación de trabajo con bomberos</p><p>FAST de España para llegar a las</p><p>zonas más afectadas, quienes lue-</p><p>go de su trabajo sostuvieron una</p><p>reunión con autoridades munici-</p><p>pales de Concepción y señalaron</p><p>que el “fuego es imparable”, por</p><p>lo que el encuentro concluyó con</p><p>la sugerencia de evacuar a 5 comu-</p><p>nidades: Monte Verde, Puerto San</p><p>Pedro, Makanate, Sagrado Cora-</p><p>zón y El Regreso.</p><p>En esa línea, los comunarios se</p><p>resisten abandonar el lugar, por lo</p><p>que una comitiva del Ejecutivo y</p><p>Legislativo se trasladará al lugar</p><p>para hacer la recomendación de</p><p>la evacuación correspondiente al</p><p>menos a las personas más vulne-</p><p>rables.</p><p>SANTA CRUZ EN SITUACIÓN</p><p>CRÍTICA</p><p>Jhonny Rojas, coordinador del</p><p>COED, informó que Santa Cruz</p><p>atraviesa una situación crítica por</p><p>los incendios forestales, de los</p><p>cuales muchos son provocados, y</p><p>están afectando la salud de la po-</p><p>blación, además de cuantiosas pér-</p><p>didas en la economía.</p><p>En ese marco, pidió a las entidades</p><p>gubernamentales correspondientes</p><p>endurecer las leyes y castigar a</p><p>los “pirómanos” ocasionan todos</p><p>estos incendios, porque hasta la</p><p>fecha, no se ve que se encuentren</p><p>a culpables.</p><p>Entre tanto, los municipios afecta-</p><p>dos con incendios forestales acti-</p><p>vos son Concepción con 8; Urubi-</p><p>chá 6; San Ignacio 4, San Rafael</p><p>4; San José 4, Ascención de Gua-</p><p>rayos 4; San Javier 3; San Matías</p><p>2, Pampa Grande 2; San Miguel</p><p>1, Roboré 1, Puerto Quijarro 1;</p><p>El Puente 1, Mairana 1, Cabezas</p><p>1, San Antonio de Lomerío (1) y</p><p>Yapacaní 1.</p><p>HOY HABRÁ UN NUEVO</p><p>BOMBARDEO DE NUBES</p><p>Un lote de 200 “Cajas Guardián”</p><p>llegó ayer a Santa Cruz para re-</p><p>forzar las tareas de sofocación de</p><p>incendios que afectan a 15 muni-</p><p>cipios del departamento oriental,</p><p>por lo que esta jornada se tiene</p><p>previsto el segundo bombardeo de</p><p>nubes para provocar lluvias, según</p><p>indicó el ministro de Defensa, Ed-</p><p>mundo Novillo.</p><p>Además, explicó que estos con-</p><p>tenedores de agua que fueron ad-</p><p>quiridos por el Gobierno nacional,</p><p>serán descargados por los dos</p><p>aviones Hércules que ya realiza-</p><p>ron las operaciones con las prime-</p><p>ras 150 “Cajas Guardián” desde el</p><p>12 de septiembre.</p><p>Cada una tienen una capacidad</p><p>para almacenar hasta 1.000 litros</p><p>y están diseñadas específicamente</p><p>para la mitigación aérea. Incluyen</p><p>un retardador de fuego integrado</p><p>para maximizar su eficacia en el</p><p>combate a las llamas.</p><p>FUEGO. Son 17 los municipios afectados por los incendios.</p><p>Envían a la cárcel a una persona</p><p>encontrada iniciando incendios</p><p>Una persona encontrada en flagrancia acti-</p><p>vando incendios forestales fue enviado a la</p><p>cárcel con detención preventiva por 60 días.</p><p>El ministro de Gobierno, Eduardo Del Cas-</p><p>tillo, informó que el hecho ocurrido en una</p><p>zona del municipio de Pampagrande, Santa</p><p>Cruz, uno de los departamentos más golpea-</p><p>do por los siniestros.</p><p>“El caso fue remitido a instancias del Minis-</p><p>terio Público (una vez aprehendido el acu-</p><p>sado). La Justicia determinó la detención</p><p>preventiva del aprehendido en el penal de</p><p>Palmasola por el lapso de 60 días”, explicó</p><p>sobre lo ocurrido en la comunidad de Pacay.</p><p>Se trata de Bacilio R., quien fue aprehendo en</p><p>flagrancia activando incendios forestales que no</p><p>dan tregua en Santa Cruz y otros departamentos.</p><p>En lo que va el año, la Autoridad de Bos-</p><p>ques y Tierras (ABT) activó 82 procesos</p><p>penales por incendios forestales, de los que</p><p>4 están con sentencia condenatoria tras que</p><p>los autores se sometieran a un proceso abre-</p><p>viado tras aceptar su culpa.</p><p>También están abiertos 312 procesos admi-</p><p>nistrativos por quemas ilegales.</p><p>El Gobierno presentó a la Asamblea Legislati-</p><p>va Plurinacional un proyecto de ley para endu-</p><p>recer las condenas por incendios forestales. Se</p><p>planteó de 4 a 8 años de cárcel si el fuego se da</p><p>en tierras fiscales, y de 6 a 12 años, cuando los</p><p>incendios sean en áreas protegidas./ABI</p><p>Cimfa Norte de la CNS cruceña</p><p>recibe habilitación de la Asuss</p><p>JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024</p><p>AVISO DE REMATE</p><p>EXP: 245/13</p><p>PRIMER AVISO DE REMATE</p><p>AVISO DE REMATE.-</p><p>(PRIMERA AUDIENCIA DE REMATE)</p><p>LA DRA. JEANNINE FERNANDEZ MELGAR, JUÉZ PUBLICO EN MATERIA CIVIL COMERCIAL NOVENO DE LA CAPÍTAL</p><p>HACE SABER: Qué mediante Auto de fecha 05 de septiembre del 2024 de fs.233, dictado dentro del proceso COACTIVO</p><p>seguido por BANCO UNION S.A., contra YOHAN GUTIERREZ VARGAS Y JIMENA ANELYS AGUILAR NOGALES se ha</p><p>señalado SEÑALADO AUDIENCIA de subasta y remate, para el día Martes 01 de octubre del año 2024 a HORAS: 10:00.</p><p>BIEN A REMATARSE: Lote de terreno y mejoras, ubicado en la Mza. 41- A Uv. 91, Lote N° 7, del Departamento de Santa</p><p>Cruz, con una superficie de 360.00 Mts2, de propiedad de YOHAN GUTIERREZ VARGAS Y JIMENA ANELYS AGUILAR</p><p>NOGALES, registrado en oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, bajo el folio con matrícula 7.01.1.99.0040064. BASE</p><p>DEL REMATE: 68.179,39 $US. (SESENTA Y OCHO MIL CIENTO SETENTA Y NUEVE CON 39/100 DOLARES AMERI-</p><p>CANOS). MARTILLERO JUDICIAL NO.21: RAMON EDUARDO LAZO CALDERON Se invita a los interesados a recabar</p><p>información sobre el bien a ser subastado. Los interesados en el presente remate deberán hacerse presente el día y hora</p><p>señalado munidos de su respectivo depositó judicial del 20 % del valor del inmueble a la orden del Juzgado Publico Civil</p><p>Comercial Noveno de la capital.- LUGAR DEL REMATE. - EDIFICIO II DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA</p><p>UBICADO EN LA CALLE LA PAZ FRENTE A LA COOPERATIVA JESUS NAZARENO PISO 1.</p><p>Santa Cruz de la Sierra, 20 de septiembre del año 2024.</p><p>El DR. RAFAEL TORDOYA CORRALES, JUEZ DEL JUZGADO PÚBLICO CIVIL Y COMERCIAL 1° DE MONTERO. DENTRO DEL PROCESO CIVIL COACTIVO. SE-</p><p>GUIDO POR LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “PROGRESO” R.L REPRESENTADO LEGALMENTE POR JUAN JAIME CASTRO TERRAZAS</p><p>CONTRA YANINE MELGAR PIZARRO. EXP. N° 195/2023 - NUREJ 70472750. HACE SABER. Al publico en general, lo que se tiene ordenado por resolución de fojas</p><p>ciento sesenta y cuatro de obrados: Montero. 03 de septiembre de 2024. En atención al memorial que antecede y no habiendo las partes interpuesto observación alguna</p><p>contra el avaluó de fs. 147 a 153. dentro del plazo previsto par ley. pese de haber sido legalmente notificados conforme consta en las notificaciones, se lo aprueba en</p><p>todas sus partes; así mismo se señala audiencia de subasta y remate del bien inmueble, ubicado en esta ciudad de Montero, en la Zona Sur. UV. 234. MZA. 2. LOTE</p><p>37. URB. CREDICASAS LAFUENTE. con una superficie de 300.00 mfs.2. inscrito en derechos rales bajo la matricula No. 7.10.0.01.0018355, de propiedad de la parte</p><p>demandada, para el dia 02 de octubre del 2.024. a horas 10:45 a.m., sea en la suma de ONCE MIL CUARENTA 00/00 DOLARES AMERICANOS (Sus. 11.040.00.-).</p><p>los interesados en la presente subasta, deberán concurrir</p><p>el día y hora señalado. con su respectivo depósito judicial del 20% de la base del remate.- pera el efecto y se</p><p>designa a la Dra. Josefina Antonio Sarabia. Martillera Judicial N 4. con domicilio en Av. Kennedy y Circunvalación Edif. Ricaldes Of. 18 al Lado de la Casa Judicial</p><p>de Montero. a quien se le hará conocer con la debida anticipación. Practíquese las correspondientes publicaciones de ley en un matutino de circulación nacional de este</p><p>distrito judicial notifíquese o las partes y a los acreedores la parte ejecutante deberá presentar las publicaciones de aviso de remate 24 horas antes del día y hora de la</p><p>verificación del acto de subasta. Por secretaria franquéese el correspondiente de remate, para su publicación. LUGAR DE REMATE.- Conforme al art. 8 parágrafo IV)</p><p>del Reglamento del Martillero Judicial (acuerdo 027/2006 del consejo de la judicatura actualmente Consejo de la Magistratura), la audiencia de subasta y re-</p><p>mate será efectuado en la secretaria del Juzgado Primero Público en lo Civil de la Ciudad de Montero. Ubicado en el Edificio VIZUR. calo tribunal Departamental</p><p>de Justicia, en la calle Mariscal Santa Cruz esq. Arenales. Al otrosí 1.- En lo principal- Al otrosí 2.- No se tiene adjuntado. Al otros 3.- Por señalado. SELLO Y FIRMA:</p><p>DR. RAFAEL TORDOYA CORRALES.- JUEZ DEL JUZGADO PÚBLICO CIVIL Y COMERCIAL 1° DE MONTERO - SANTA CRUZ - BOLIVIA. SELLO Y FIRMA: ABOG-</p><p>FLORINDA GALLARDO ARIQUE. - SECRETARIA DEL JUZGADO PÚBLICO CIVIL Y COMERCIAL 1° DE MONTERO. SANTA CRUZ – BOLIVIA. El presente Aviso de</p><p>Remate es librado en la ciudad de Montero, a los trece días del mes de septiembre del año dos mil veinticuatro.</p><p>LA DRA. JUDITH A. CASTELLON T. - JUEZ DEL JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL VIGECIMOCUARTO DE</p><p>LA CAPITAL. - HACE SABER QUE DENTRO DEL PROCESO COACTIVO CIVIL SEGUIDO POR BANCO GANADE-</p><p>RO S.A. CONTRA REGIS NOEL ARANA APARICIO Y MARTHA CUELLAR PORCEL Mediante auto de fecha 26 de</p><p>agosto del 2024, saliente a fs. 116 y vta., se ha señalado primera audiencia de Remate en pública subasta para el día</p><p>martes 01 de octubre del 2024 a horas 10:00 a.m. del bien del inmueble de propiedad de la parte ejecutada MARTHA</p><p>CUELLAR PORCEL, inmueble ubicado en la Localidad Chañe Independencia, Zona N-E Alto Chañe, Uv.5, Mza. 1 Lote</p><p>Nro.11 con una superficie de 510.00 Metros. 2, registrado con la Matricula No. 7.10.4.01.0000709, sobre la base de Bs.</p><p>321.482.40 (Trescientos Veintiún Mil Cuatrocientos Ochenta y Dos con 40/100 Bolivianos). Los interesados en el</p><p>remate deberán concurrir el día y hora señalada, munidos de su depósito judicial a nombre del juzgado con el 20% de la</p><p>base del remate. Lugar del Remate, el remate se realizará en la secretaria del Juzgado Público Civil y Comercial</p><p>Vigésimo Cuarto de la Capital ubicado sobre la Calle Florida N° 569 entre Avenida Cañoto y Calle Sarah, Piso 2,</p><p>para el efecto se ha designado como martillero al Dr. ALEX BANZER AGUILERA, Martillero No. 24, en su domicilio</p><p>Calle Charcas Nro. 54, con numero de cel 70981444 de este Distrito Judicial.</p><p>Santa Cruz de la Sierra, 23 de septiembre del 2024.</p><p>AVISO DE 2° REMATE</p><p>EL DOCTOR LUIS FERNANDO ARTEAGA</p><p>CHAVEZ, JUEZ PUBLICO CIVIL Y COMER-</p><p>CIAL 4° DE MONTERO DEL DEPARTAMENTO</p><p>DE SANTA CRUZ; DENTRO DEL PROCESO</p><p>CIVIL EJECUTIVO, SEGUIDO POR MARIA</p><p>MAGDALENA AQUINO CARDENAS CON-</p><p>TRA ROMER CESPEDES PAREDES Y RUTH</p><p>MERY CARREON SOLIZ. HACE SABER: Al</p><p>público en general, lo que se tiene ordenado</p><p>por autos de fojas ciento veintitrés de obra-</p><p>dos. DE OFICIO. Montero, 26 de agosto de</p><p>2024. VISTOS: En mérito a los solicitado y en</p><p>conformidad a lo previsto por el Art. 422-1 del</p><p>Cód. Procesal Civil se DISPONE nuevo remate</p><p>del 100% del inmueble embargado a fs. 25 de</p><p>obrados, Vivienda, ubicado en la zona Oeste,</p><p>Urbanización Monte de la Víbora Tacuarenda,</p><p>Díst. 2, U.v. 54, Mza. 80, Lote No. 17 N9 17 de</p><p>la ciudad de Montero - Santa Cruz , con una</p><p>superficie de 431,62 Mts2, de propiedad de RO-</p><p>MER CÉSPEDES PAREDES, con Código Ca-</p><p>tastral N9 2-54-80-17, registrado en oficinas de</p><p>Derechos Reales de Santa Cruz , bajo el folio</p><p>con matrícula 7.10.1.01.0033863, en el 80% de</p><p>la base de su valor pericial de fs. 57 de obrados</p><p>en 21.089,14 $us. (VEINTE Y UN MIL OCHEN-</p><p>TA Y NUEVE 14/100 DÓLARES AMERICA-</p><p>NOS.), situación impositiva 2791, gravámenes</p><p>por COOPERATIVA LA PRIMAVERA LTDA.. A</p><p>cuyo efecto, señálese audiencia de remate el</p><p>día miércoles, 30 de octubre de 2024, a horas</p><p>9:30, debiendo notificarse a Josefina Antonio</p><p>Sarabia, Martillera Judicial N° 4, con domicilio</p><p>procesal en Av. Kennedy y Circunvalación Edif.</p><p>Ricaldes Of. 18 al Lado de la Casa Judicial de</p><p>Montero, quién a los efectos de la subasta de-</p><p>berá constituirse en SECRETARIA DEL JUZGA-</p><p>DO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL 4 DE LA</p><p>CIUDAD DE MONTERO, UBICADO EN CALLE</p><p>ROSENDO PAZ NO. 159., el día y la hora se-</p><p>ñalados, donde también podran concurrir todos</p><p>los interesados, previo empoce del 20% exigido</p><p>por ley, debiendo publicarse el correspondiente</p><p>aviso de remate por una sola vez, en un medio</p><p>de prensa escrita de esta ciudad, autorizado por</p><p>Tribunal Departamental de Justicia de Santa</p><p>Cruz y con anticipación de cinco días, a más de</p><p>fijarse copia en el tablero judicial. De confor-</p><p>midad a lo previsto por el Art. 1479 del Código</p><p>Civil, cítese al acreedor quien tiene constituido</p><p>un gravámen COOPERATIVA LA PRIMAVERA</p><p>LTDA., sobre el referido inmueble a los efectos</p><p>de ley. Por secretaría franquéese el respectivo</p><p>aviso. Notifíquese. FDO.ILEG.- DR. LUIS FER-</p><p>NANDO ARTEAGA CHAVEZ.-JUEZ JUZGADO</p><p>PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL 42 DE MON-</p><p>TERO - SANTA CRUZ. FDO.ILEG.- ABOG.</p><p>NAHIR PATRICIA SALAZAR CASTELLON.-SE-</p><p>CRETARIA JUZGADO PUBLICO CIVIL Y</p><p>COMERCIAL 42 DE MONTERO. EI presente</p><p>Aviso de Remate es librado en la ciudad de</p><p>Montero, a los seis días del mes de septiembre</p><p>del año dos mil veinticuatro.</p><p>OP/14701/26/9/2024</p><p>OP/14700/26/9/2024</p><p>EXTRAVIO</p><p>ACL/6866/26/9/2024</p><p>ACL/6867/26/9/2024</p><p>ACL/6868/26/9/2024</p><p>ACL/6874/26/9/2024</p><p>2 EL MUNDO AVISOS</p><p>SEGUNDO AVISO DE REMATE</p><p>EXP. 70/20</p><p>AVISO DE REMATE</p><p>PRIMER AVISO DE REMATE</p><p>La Dra. Fátima N. Rivera Fernández. - Juez Público Civil y Comercial 12° de la Capital, HACE SABER: que dentro del proceso EJE-</p><p>CUTIVO seguido por BANCO UNION S.A., contra JOSE ELIAS JUSTINIANO GONZALES. Se ha señalado segunda audiencia de</p><p>remate en pública subasta del 100% siguiente bien inmueble embargado: 1.- Lote de terreno y mejoras ubicado en la Zona Norte,</p><p>Uv. 70, Mza. 13, Lote N°9, de la ciudad de Santa Cruz, con una superficie de 315.00 Mts2, de propiedad de José Elias Justiniano</p><p>Gonzales, registrado en oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, bajo el folio con matrícula 7.01.1.06.0002728. Se rematará en</p><p>base de su valor pericial cursante a fojas 132 a 143, menos el 20%, es decir en la suma que asciende a $US. 86.894,62 (OCHENTA</p><p>Y SEIS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO CON 62/100 DOLARES AMERICANOS) o su equivalente a moneda nacional</p><p>al tipo de cambio oficial (6.96) BS. 604.786,55 (SEISCIENTOS CUATRO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS CON 55/100 BO-</p><p>LIVIANOS). Señalándose segunda audiencia de remate para el día 02 de octubre de 2024, a horas 10:00 a.m., en la secretaria</p><p>del Juzgado Público Civil y Comercial 12° de la Capital, ubicado en la Calle La Paz entre, Ñuflo de Chávez y, Warnes 1°</p><p>piso. Practíquese las publicaciones de ley por una sola vez, en un diario de circulación nacional, y fíjense los carteles en el tablero</p><p>judicial del juzgado. Notifíquese a la parte ejecutante, ejecutada y acreedores que pudieran existir, conforme lo señala Art. 1.479</p><p>del C.C. Se designa como Martillera Judicial a Sonia Fernández Ripalda, Martillera Judicial N° 14, quien debe adjuntar el acta</p><p>correspondiente en el plazo de 24 hrs., bajo prevenciones de ley.</p><p>Santa Cruz, 23 de septiembre de 2024</p><p>LA DRA. PATRICIA ROSARIO ALANDIA CESPEDES JUEZ DEL JUZGADO PUBLICO EN LO CIVIL Y COMERCIAL 20° DE LA CAPITAL.-</p><p>HACE SABER: Que, mediante Auto de fecha 05 de septiembre de 2024, dentro del Ejecutivo que sigue BANCO FORTALEZA S.A. repre-</p><p>sentado por Felman Alberto Núñez Chávez contra MABEL ADRIANA MACHUCA ALVAREZ Y JOSE ERLEY VELASQUEZ BOCANEGRA,</p><p>se Señala primera Audiencia de Remate en Pública Subasta para el día 04 de octubre de 2024 A lloras: 09:30 a.m.-Estando cumplidos los</p><p>requisitos señalados por el Art. 416 Cód. Procesal Civil se dispone el remate del inmueble embargado a fs.36., Con las siguientes caracterís-</p><p>ticas: Uv. N° JS 07, Mza. 16, Lote N307, Sud este, Urb. Villa jardines del sur, con una superficie de 308,00 mts2. Registrado en las oficinas de</p><p>derechos reales con la matricula computarizada N° 7.01.1.06.0158587, de propiedad de: Mabel Adriana Machuca Alvarez, debiendo efectuarse</p><p>la subasta con el valor inicial del avalúo pericial de fs.73 a .78. de obrados, aprobado mediante auto de fecha 10 de julio de 2024 saliente a fs.84.</p><p>Es decir, la suma de 53.592,00 SUS. (CINCUENTA Y TRES MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS 00/100 BOLIVIANOS). - Los interesados</p><p>deberán presentar previamente el 20 % de la base inicial de la subasta, establecido en el art. 420 parágrafos I) del Código Procesal Civil. En</p><p>virtud a la lista de Martilleros Judicial - Thor, designados por el consejo de la magistratura, debiendo notificarse A Yamile Catherine Arteaga</p><p>Orellana, Martillero Judicial N° 30, con numero de celular 70493939. Deberá constituirse al JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL 20°</p><p>DE LA CAPITAL. El aviso de remate se publicara una sola vez, en el Órgano autorizado por el Tribunal Departamental de Justicia, conforme</p><p>lo establece el art.419 parágrafo III) del Código Procesal Civil.- En atención a la circular de presidencia N° 112/2020 el lugar de realización</p><p>del remate: Dirección calle La Paz Entre Warnes Y Ñuflo De Chávez (Al frente De La Cooperativa Jesús Nazareno) Edificio Del Órgano</p><p>Judicial. Segundo Piso, Secretaria Del Juzgado Público Civil Y Comercial 20° De La Capital.</p><p>Santa Cruz, 25 de septiembre del 2024.-</p><p>LA DRA. NELLY VEGA BARRIGA - Juez Publico en lo Civil y Comercial N° 29 de la Capital, HACE SABER.- Que, mediante Auto</p><p>de fecha 29 de agosto de 2024, dictado dentro del proceso EJECUTIVO seguido por BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A.</p><p>contra CRISTHIAN VARGAS PAZ, EXP.218/23, NUREJ 70430244, SE HA SEÑALADO PRIMERA AUDIENCIA DE REMATE DEL</p><p>SIGUIENTE INMUEBLE, PARA EL DIA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2024 A HORAS 09:00.- sobre el inmueble de propiedad del eje-</p><p>cutado CRISTHIAN VARGAS PAZ, ubicado en la zona Uv. 102, Mza. 17, Lote 31, Parcelamiento Dandy de la ciudad de Warnes</p><p>- Santa Cruz, con una superficie de 300.00 Mts2, registrado en oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, bajo el folio con matrí-</p><p>cula 7.02.1.06.0019346, sobre la base de su valor pericial de fs. 113 de obrados en Bs.- 335.505,98 (TRESCIENTOS TREINTA Y</p><p>CINCO MIL QUINIENTOS CINCO con 98/100 BOLIVIANOS). LUGAR DE REMATE: En cumplimiento a la Circular de la Sala</p><p>Plena N°45/2005 la audiencia de subasta de remate será efectuada en la secretaria del Juzgado Publico Civil y Comercial N°</p><p>29 de la Capital, ubicado en el Tribunal Departamental de Justicia, Edificio II, Piso N° 2, Calle La Paz, entre Warnes y Ñuflo</p><p>de Chávez N°239.- Los interesados deberán depositar el 20% sobre la base del remate, de conformidad con el Art.420 del Código</p><p>Procesal Civil. Se ha designado como MARTILLERO a Dany Pérez Ortiz, Martillero Judicial N°33. A quien deberá notificarse con</p><p>esta resolución de forma personal o mediante cédula en su domicilio. De conformidad a lo previsto por el Art. 1479 del Código Civil,</p><p>Cítese a los acreedores quienes tienen constituido un gravamen, sobre el referido inmueble a los efectos de ley.</p><p>Santa Cruz de la Sierra, 20 de septiembre de 2024.-</p><p>AVISO DE REMATE JUDICIAL</p><p>2º AVISO.</p><p>SEGUNDO AVISO DE REMATE</p><p>AVISO DE REMATE</p><p>NUREJ: 201114889.- EXP. 224/2.011.-</p><p>EL DR. BARLY DURAN MONTERO JUEZ PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL Nro. 5 DE LA CAPITAL.-</p><p>HACE SABER A TODOS LOS POSIBLES ACREEDORES E INTERESADOS: Que dentro del pro-</p><p>ceso COACTIVO interpuesto por JUAN SUAREZ VELARDE representado legalmente por JORGE</p><p>JUSTINIANO JIMENEZ, en contra de WILFREDO JUSTINIANO MADRID y MARIA YANETH BORJA</p><p>JUSTINIANO, mediante Auto de fecha 12 de septiembre de 2024 cursante a fs.149, se ha señalado</p><p>SEGUNDA AUDIENCIA DE REMATE del inmueble que se detalla a continuación: Ubicado en la Zona</p><p>Norte, Uv.64, Mza.27-D, Lote 9, con una superficie de 222.80 mts2, de propiedad de WILFREDO</p><p>JUSTINIANO MADRID, registrado en oficinas de Derechos Reales bajo la Matricula Computarizada</p><p>Nro.7.01.1.99.0064355. La audiencia de remate se llevará a cabo sobre el remate del 100% del in-</p><p>mueble embargado a fs. 46, con la rebaja del 20% de su valor pericial de fs. 78-103, en la suma de</p><p>$us.105.593,41.- (CIENTO CINCO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y TRES CON 41/100 DÓLARES</p><p>AMERICANOS), o su equivalente en bolivianos al tipo de cambio (6.97) Bs.735.986,03.- (SETECIEN-</p><p>TOS TREINTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS CON 03/100 BOLIVIANOS). GRA-</p><p>VAMENES ACREEDORES, ASIENTOS: B-3, BANCO GANADERO S.A. B-4, B-7, JUAN SUAREZ</p><p>VELARDE. B-5, MARIA LUCY PINTO VACA y HUMBERTO VIDAURRE CASTILLO. B-6, WILFREDO</p><p>JUSTINIANO MADRID y MARIA YANETH BORJA JUSTINIANO. Audiencia que se llevará a cabo el</p><p>día JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2024, A HORAS 09:00 A.M. para cuyo efecto, se deberá notificar</p><p>a Nedenka Dávila Antezana, Martillera Judicial Nro.3, con numero de celular 71647990; el mismo que</p><p>fue proporcionado por la Circular Nro.49/2022 del 22/04/2022 del Tribunal Departamental de Justicia</p><p>de Santa Cruz. Asimismo, se dispone la notificación a todos los acreedores que tengan gravámenes</p><p>sobre el bien inmueble que se somete a remate, Se invita a toda persona interesada, recabar infor-</p><p>mación del inmueble a subastarse y hacerse presente con el 20% del valor señalada. La audiencia</p><p>de remate se llevará a cabo en la oficina del Juzgado Público en Materia Civil Comercial Nro.5 de la</p><p>Capital, ubicado sobre la Calle Florida frente al mercado Florida, Ex Hotel Alaska. Santa Cruz de la</p><p>Sierra, 17 de septiembre de 2024.</p><p>DR. CARLOS OSVALDO PATIÑO HIDALGO - JUEZ PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL 1° DE WARNES,</p><p>HACE SABER QUE DENTRO DEL PROCESO DE MONITORIO COACTIVO SEGUIDO SEVERINA</p><p>OLGA TAPIA DE GARCIA CONTRA VICTORIA MONTERO GALVEZ SE HACE CONOCER PRIMER</p><p>AVISO DE REMATE.- Exp. 84/2023 Warnes 05 de septiembre 2024. VISTOS: Se señala nueva fecha</p><p>de SEGUNDA AUDIENCIA de subasta y remate del inmueble ubicado en la Urbanización Pentaguazu,</p><p>Uv.: J4, Mza: 23 Lote No. 4 con una superficie de 360.00 mts2, e inscrito en Derechos Reales bajo</p><p>matricula computarizada No. 7.02.0.00.0062603 que se encuentra registrado a nombre de la ejecutada</p><p>VICTORIA MONTERO GALVEZ. La referida AUDIENCIA SE LLEVARÁ A EFECTO EL DÍA VIERNES</p><p>27 DE SEPTIEMBRE 2024 A HORAS 10:00 AM, EL MISMO QUE SE REALIZARA CON LA REBAJA</p><p>DEL VEINTE POR CIENTO (20%} SOBRE LA BASE DEL VALOR COMERCIAL ESTABLECIDO POR</p><p>PERICIA DE FS, 43 A 58, ES DECIR, LA SUMA DE $US. 23.250.19 (VEINTITRÉS MIL DOSCIENTOS</p><p>CINCUENTA 19/100 DOLARES DE NORTE AMERICA), PARA EL EFECTO SE DESIGNA COMO</p><p>MARTILLERO JUDICIAL AL DR. JHONNY AWAD PACO VÉLEZ, NOTARIO DE FE PUBLICA N° 2 DE</p><p>WARNES DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, a quien se le hará conocer de su designación con la debida</p><p>anticipación. De conformidad con lo establecido por el art. 419.111 del CPC, practíquese publicación</p><p>de ley en un periódico local de circulación nacional, notifíquese a las partes, debiendo la parte ejecu-</p><p>tante presentar la publicación del aviso de remate 24 horas antes del día y hora de la verificación del</p><p>acto de subasta. Por secretaria franquéese aviso de remate. La referida audiencia de subasta y remate</p><p>será efectuada de la secretaría del Juzgado Público Civil Comercial No. 1 de Warnes. Al otrosí 1.- Este</p><p>a lo resuelto en lo principal. Regístrese. FDO. ILEGIBLE.- CARLOS OSVALDO PATIÑO HIDALGO -</p><p>JUEZ DEL JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL 1° DE LA PROVINCIA DE WARNES.- FDO.</p><p>ILEGIBLE.- JUAN PABLO ABREGO VARGAS - SECRETARIA DEL JUZGADO PUBLICO CIVIL Y CO-</p><p>MERCIAL, 1° DE LA PROVINCIA DE WARNES.- ES TODO CUANTO SE HACE SABER</p><p>MEDIANTE</p><p>ESTA CITACION DE LOS DEMAS ACREEDORES A EFECTO DE NULIDADES POSTERIORES ME-</p><p>DIANTE EL PRESENTE EDICTO DE PRENSA PARA FINES CONSIGUIENTES DE LEY.- WARNES, A</p><p>LOS DOCE DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO.</p><p>EL DR. JUAN GONZALES NOYA, JUEZ PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL N.° 2 DE LA CAPITAL, HACE</p><p>SABER QUE DENTRO DEL PROCESO ORDINARIO seguido por ASOCIACION DE COPROPIETA-</p><p>RIOS DEL CONDOMINIO PRIVADO LOS PARQUES DEL URUBO Y OTROS contra CONSTRUCTO-</p><p>RA E INMOBILIARIA JARDINES DEL URUBO Y OTROS, mediante decreto de fecha 28 de agosto de</p><p>2.024, y en mérito a lo solicitado y en conformidad a lo previsto por el Art. 422-1 del Cód. Procesal</p><p>Civil, corresponde señalar nuevo día y hora de remate de los siguientes bienes: 1.- Se DISPONE por</p><p>el Art. 416 Código Procesal Civil el remate del 100% del inmueble embargado a fs. 2.714 de obrados,</p><p>LOTE DE TERRENO, UBICADO EN LA ZONA TEREBINTO UPU.39, MANZANO 1, LOTE 93-A, UR-</p><p>BANIZACION CERRADA “FLORIDA I” DE LA CIUDAD DE PORONGO - SANTA CRUZ, CON UNA</p><p>SUPERFICIE DE 490,35 MTS2, de propiedad de CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA JARDINES</p><p>DEL URUBO SA., Debidamente Registrado en oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, bajo el</p><p>folio con Matrícula Computarizada N°7.01.3.02.0014497, en el 80% la base de su valor pericial de</p><p>fs. 2761-2778 de obrados en 43.150,80 $us. (CUARENTA Y TRES MIL CIENTO CINCUENTA 8/100</p><p>DÓLARES AMERICANOS.), situación impositiva NO REGISTRA, gravámenes por NO REGISTRA SE-</p><p>GUN FOLIO DE FS. 2705, SEÑALÁNDOSE SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA PARA EL EFECTO, EL</p><p>30 DE SEPTIEMBRE DE 2024, A HORAS 9:30.AM. A cuyo efecto notifíquese a los sujetos procesales</p><p>y acreedores, si corresponde con la debida anticipación para el presente acto. 2.- Se DISPONE por</p><p>el Art. 416 Código Procesal Civil el remate del 100% del inmueble embargado a fs. 2.715 de obrados,</p><p>LOTE DE TERRENO, UBICADO EN LA ZONA TEREBINTO UPU-39, MZA. 1, URBANIZACION CE-</p><p>RRADA “FLORIDA I” N° 5-B DE LA CIUDAD DE PORONGO - SANTA CRUZ, CON UNA SUPERFICIE</p><p>DE 472,69 MTS2, de propiedad de CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA JARDINES DEL URUBO</p><p>SA, con Código Catastral N° 7250050171005B, registrado en oficinas de Derechos Reales de Santa</p><p>Cruz , bajo el folio con matrícula 7.01.3.02.0013944, en el 80% la base de su valor pericial de fs.</p><p>2760-2777 de obrados en 41.596,72 $us. (CUARENTA Y UN MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS</p><p>72/100 DÓLARES AMERICANOS.), situación impositiva ADEUDA PAGO DE IMPUESTOS SEGUN</p><p>CERTIFICACION DE FS. 2752-2753, gravámenes por NO REGISTRA SEGÚN FOLIO DE FS. 2706,</p><p>SEÑALÁNDOSE SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA PARA EL EFECTO, EL 30 DE SEPTIEMBRE DE</p><p>2024, A HORAS 10:00. A cuyo efecto notifíquese a los sujetos procesales y acreedores, si corresponde</p><p>con la debida anticipación para el presente acto. 3.- Se DISPONE por el Art. 416 Código Procesal Civil</p><p>el remate del 100% del inmueble embargado a fs. 2.716 de obrados, LOTE DE TERRENO, UBICADO</p><p>EN LA ZONA TEREBINTO, UPU-39, MZA. 2, URBANIZACION CERRADA “FLORIDA II” LOTE N°</p><p>40-B DE LA CIUDAD DE PORONGO - SANTA CRUZ, con una superficie de 423,74 Mts2, de propie-</p><p>dad de CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA JARDINES DEL URUBO SA, con Código Catastral N°</p><p>7250050172040B, debidamente registrado en Oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, bajo el</p><p>folio con Matrícula Computarizada con N° 7.01.3.02.0013936, en el 80% la base de su valor pericial</p><p>de fs. 2760-2778 de obrados en 37.289,12 $us. (TREINTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y</p><p>NUEVE 12/100 DÓLARES AMERICANOS.), situación impositiva REGISTRA DEUDAS DE PAGO DE</p><p>IMPUESTOS SEGUN CERTIFICACION DE FS. 2755 A 2756, gravámenes por REGISTRA GRAVAME-</p><p>NES SEGUN FOLIO REAL ADJUNTO A FS. 2743, SEÑALÁNDOSE SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA</p><p>PARA EL EFECTO, EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2024, A HORAS 10:30. A cuyo efecto notifíquese a</p><p>los sujetos procesales y acreedores, si corresponde con la debida anticipación para el presente acto.</p><p>-A cuyo efecto, notifíquese a Arminda Robles Pinto, Martillera Judicial N° 28, con domicilio procesal en</p><p>B. San Luis C. Cuatro Ojos No. 176 Entre 2do y 3er Anillo, quién a los efectos de la subasta deberá</p><p>constituirse en el día y la hora señalados, donde también podrán concurrir todos los interesados, previo</p><p>empoce del 20% exigido por ley, debiendo publicarse el correspondiente aviso de remate por una sola</p><p>vez, en un medio de prensa escrita de esta ciudad, autorizado por Tribunal Departamental de Justicia</p><p>de Santa Cruz y con anticipación de cinco días, a más de fijarse copia en el tablero judicial. CASA</p><p>JUDICIAL DE LA CALLE LA PAZ N° 245, JUZGADO PÚBLICO CIVIL Y COMERCIAL SEGUNDO DE</p><p>LA CAPITAL. Santa Cruz, 25 de septiembre del 2024.</p><p>Jueves, 26 de septiembre de 2024</p><p>ACL/6872/26/9/2024</p><p>ACL/6873/26/9/2024</p><p>ACL/6877/26/9/2024</p><p>ACL/6870/26/9/2024</p><p>ACL/6871/26/9/2024</p><p>ACL/6876/26/9/2024</p><p>3Jueves, 26 de septiembre de 2024EL MUNDOAVISOS</p><p>AVISO DE REMATE</p><p>AVISO DE REMATE</p><p>EL DOCTOR EDWIN FLORES COPA JUEZ DÉCIMO TERCERO PÚBLICO EN LO CIVIL - COMERCIAL, DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA PAZ,</p><p>ETC.- HACER SABER: Al público en general la audiencia pública de PRIMER REMATE en subasta pública dentro del proceso CIVIL EJECUTIVO DE</p><p>ESTRUCTURA MONITORIA seguido por el BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. contra LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES DE</p><p>QUINUA “ANAPQUI” (deudora) sobre COBRO DE BOLIVIANOS, se ha dispuesto lo que a continuación se transcribe.- AUTO CURSANTE A FOJAS</p><p>DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS.- BNB c Anapqui.- La Paz, 05 de septiembre de 2024.- I. VISTOS: En mérito a lo expuesto en el memoriales de fs.</p><p>240—240 vta. y de los antecedentes del proceso, en aplicación a los arts. 419 y 420 del Código Procesal Civil en ejecución de sentencia se señala</p><p>Audiencia Pública de PRIMER REMATE en subasta pública paca el día 04 de octubre de 2024 a Hrs. 11:00 a.m. del siguiente bien inmueble.- (Bien</p><p>objeto de remate) Lote de Terreno y construcciones (según tasación de 183-206 y de fs. 215—219), ubicado en la Urbanización 12 de Octubre, Lote Nº</p><p>13, Manzana 65, con una superficie de 911.70m2; actual Avenida 6 de Marzo Nº 713 (según tasación de fs. 183-206 y de fs. 215—219). Inscrito en la</p><p>oficina de Derechos Reales de El Alto, bajo la Matricula Nº 2.01.4.01.0003266, asiento A-3 de propiedad de la Asociación Nacional de Productores de</p><p>Quinua “ANAPQUI” y con Código Catastral 01-0125—008.— (Base del remate): Sobre la base de su avaluó pericial de fs. 183—206 y de fs. 215-219</p><p>que asciende a la suma de Bs. 16.559.203,46.-(DIECISÉIS MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TRES con 46/100</p><p>BOLIVIANOS).— (Martillero comisionado): Se designa al efecto martillero o (a) (el) o (la) RICARDO NOGARDO BLANCO SALAZAR, Martillero</p><p>Judicial Nº 23 con domicilio en la Calle Yanacocha Edif. Arcoíris, Piso 3, Oficina 312 Interior 3, previa su aceptación conforme a ley.- (Lugar del Re-</p><p>nate): Los interesados deberán hacerse presente para la subasta en el Hall o Puerta del “EDIFICIO ANEXO B” del Tribunal Departamental de</p><p>Justicia de La paz, ubicado en La calle Potosí esquina Genaro Sanjinés de la ciudad de La Paz.— Debiendo depositar ante la (el) martillero (a)</p><p>antes o en el acto de la subasta el 20% de la base del remate del citado inmueble, en dinero efectivo o mediante depósito judicial que deberán efectuar</p><p>en las cajas administrativas del Consejo de la Magistratura, a la orden del Juzgado Público Civil y Comercial Décimo Tercero del Tribunal Departamen-</p><p>tal de Justina de La Paz.- (Forma de las publicaciones): El aviso de remate en subasta pública deberá publicarse por una sola vez, en un órgano de</p><p>prensa de circulación nacional autorizado, invitando a los interesados a recabar mayor información sobre el inmueble a ser subastado en secretaria de</p><p>este órgano jurisdiccional.- (Situación impositiva): En cuanto al pago de impuestos a la propiedad inmueble, segun la certificación de fs. 210-214, se</p><p>evidencia que fue cancelada hasta la gestión 2022.- (Condiciones de gravámenes): Nota Se hace constar, que sobre el inmueble objeto de remate re-</p><p>caen los siguientes gravámenes y restricciones: - Gravamen</p><p>Embargo; (Asiento B-16) a favor de la SOC. ADM. DE FONDOS DE INVERSIÓN UNIÓN</p><p>S.A. presentado el 06/12/2022 por la suma de Bs. 32,131,456.46.— dispuesto por Juzgado Publico Civil y Comercial 12º La Paz.- Sub—Inscripción</p><p>de Gravamen: (Asiento B—17) a favor de la SOC. ADM. DE FONDOS DE INVERSIÓN UNIÓN S.A. presentado el 31/07/2023, POR ERROR DE OF.</p><p>SE CORRIGE EL ASIENTO B16, “J.P.C.C. 12º”, SIENDO LO CORRECTO “JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL 21º”.- II. En aplicación del art.</p><p>1479 del Código Civil y con el fin de que hagan valer sus derechos, en la forma y oportunidad prevista por ley, como emergencia del remate dispuesto</p><p>en el presente auto, se dispone la CITACIÓN con el presente señalamiento, a.- SOCIEDAD DE ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE INVERSIONES</p><p>UNIÓN S.A., beneficiarios del gravamen inscrito bajo los siguientes asientos: B-16, B-17.- A los fines de la citación dispuesta anteriormente, el mismo</p><p>deberá realizarse en el domicilio señalado por memorial de fs. 240 (Al Otrosí 1) a efectos de su comunicación con el señalamiento del presente remate,</p><p>para hacer valer sus derechos en la forma oportuna prevista por ley.- Asimismo, en merito a los gravámenes detallados precedentemente, notifíquese</p><p>al juzgado: - Juzgado Publico Civil y Comercial 21º La Paz, a objeto de instruir la citación a la SOCIEDAD DE ADMINISTRACIÓN DE FONDO DE</p><p>INVERSIONES UNIÓN S.A., con el presente señalamiento de remate, dentro del proceso civil ejecutivo que tramita en dicho juzgado y cuyo embargo</p><p>dispuso en los asientos B-16 y B-17, a los fines de ley.- Sea todo con noticia partes y demás formalidades de ley. FIRMA SELLA: Dr. Edwin Flores</p><p>Copa.— Juez Público Civil y Comercial 13º.- TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA.- LA PAZ – BOLIVIA.- FIRMA Y SELLA: ANTE MI: Graciela</p><p>Sajama Anconi.- SECRETARIA – ABOGADA.- JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL Nº 13.- TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA.- LA</p><p>PAZ – BOLIVIA.- El presente aviso es librado en la ciudad de La Paz a los veinte tres días del mes de septiembre de dos mil veinticuatro años.-</p><p>LA DOCTORA MERCY MARCELA BEJARANO FRIAS, JUEZ PUBLICO EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL 8VO. DE LA CAPITAL.- HACE</p><p>SABER QUE: DENTRO DEL PROCESO COACTIVO SEGUIDO POR BANCO UNION SA. CONTRA CLEVER ROMERO ESCUDERO</p><p>(EXP. 452/23), SE HA SEÑALADO Segunda Audiencia de Subasta y remate para el día VIERNES 04 DE OCTUBRE DE 2024 A HORAS</p><p>09:00 A.M. para el verificativo del remate en pública Subasta del bien inmueble, de acuerdo al siguiente detalle: INMUEBLE A SUBAS-</p><p>TARSE: Inmueble (Terreno y mejoras), Casa Ubicada en la Ciudad de Warnes, Zona Norte U.V.220, MZA.21, Lote N°51, URBANIZACION</p><p>EBENEZER NORTE I, S/N con una superficie de 208.33, registrado en la oficina de Derechos Reales bajo la Matricula Computarizada</p><p>N°7.02.1.06.0018208 a nombre de CLEVER ROMERO ESCUDERO. BASE DEL REMATE: El mismo que se rematará sobre la base fijada,</p><p>del Valor Pericial, menos las rebaja del 20 % es decir en la suma de: BS. 289.580,82.- (DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL QUI-</p><p>NIENTOS OCHENTA 82/100 BOLIVIANOS).- MARTILLERO JUDICIAL: N°20. Dr. ELIO DENIS VALDIVIESO ALCOCER, LUGAR DEL</p><p>REMATE: instalaciones del Juzgado Publico en Materia Civil Comercial 8vo. De la Capital, ubicado en la Calle La Paz, entre Warnes</p><p>y Ñuflo de Chávez, Edificio del Tribunal Departamental de Justicia, Segundo Piso.- Los interesados en el mencionado remate deberán</p><p>concurrir el día y hora señalada haciendo previamente el depósito judicial del 20% Correspondiente a la subasta sea en efectivo o mediante</p><p>cheque de Gerencia y/o Cheque Certificados a nombre del ÓRGANO JUDICIAL Dirección Administrativa Financiera “DAF” Mediante el</p><p>presente aviso se notifica a las personas y/o instituciones que tuvieren algún gravamen, hipoteca o cualquier otro derecho sobre el bien a</p><p>rematarse.- Así mismo a los interesados en el remate pasen por el juzgado a recabar información sobre el bien a ser subastado.</p><p>SANTA CRUZ, 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2024.-</p><p>COMUNICADO</p><p>La Dirección Departamental del SERECI- SANTA CRUZ, comunica a la</p><p>opinión Pública que: El Sr. RICHARD FUENTES VALENZUELA cuenta con</p><p>dos registros de Nacimiento: Con los siguientes datos:</p><p>PRIMER REGISTRO</p><p>Nombre: RICHARD GERMAN</p><p>Apellido Paterno: FUENTES</p><p>Apellido Materno: VALENZUELA</p><p>Fecha de nacimiento: 29/05/1972</p><p>Nombre del Padre: AGUSTIN FUENTES ESPINOZA</p><p>Nombre de la Madre: BENEDICTA VALENZUELA MERCADO</p><p>SEGUNDO REGISTRO</p><p>Nombre: RICHARD</p><p>Apellido Paterno: FUENTES</p><p>Apellido Materno: VALENZUELA</p><p>Fecha de nacimiento: 29/05/1972</p><p>Nombre del Padre: AGUSTIN FUENTES ESPINOZA</p><p>Nombre de la Madre: BENEDIZTA VALENZUELA MERCADO</p><p>Por lo que en el marco de la Ley 018/2010, Art. 71 y 73 y el Reglamento de</p><p>Rectificación, Cambio, Complementación, Ratificación, Reposición, Can-</p><p>celación y Traspaso de Partidas del Registro Civil por la Vía Administrati-</p><p>va, aprobado mediante Resolución Administrativa TSE-RSP N°080/2012</p><p>Tribunal Supremo Electoral, el Sr. RICHARD FUENTES VALENZUELA,</p><p>ha solicitado la CANCELACION DE LA PRIMERA PARTIDA, DEJANDO</p><p>VIGENTE LA SEGUNDA PARTIDA DE NACIMIENTO DEL INSCRITO: En</p><p>la vía administrativa por lo que comunica a Terceros Interesados que co-</p><p>nozcan causales con motivos de oposición a la pretensión a presentarla</p><p>por Escrito ante la Dirección Departamental del SERECI-SANTA CRUZ,</p><p>en la secretaria de Dirección, ubicada en la Av. Radial 27 4to Anillo, en el</p><p>plazo de 15 días calendario, a partir de la fecha de la presente publicación.</p><p>PRIMER AVISO DE REMATE</p><p>EXP. 14/17</p><p>La Dra. Fátima N. Rivera Fernández, - Juez Público Civil y Comercial 12° de la Capital, HACE SA-</p><p>BER: que dentro del proceso EJECUTIVO seguido por AGROPARTNERS S.R.L., contra GONZALO</p><p>GERARDO VILLAGOMEZ LLANOS E ISABEL VIDAL ORONOZ. Se ha señalado primera audiencia de</p><p>remate en pública subasta del 100% siguiente bien inmueble embargado: 1.- Ubicado en la U.V. 116,</p><p>Mza. 22, Lote N°1B, Zona Sud Canton Palmar, con una superficie de 606.00 Mts2, de propiedad de</p><p>Gonzalo Gerardo Villagomez Llanos, registrado en oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, bajo</p><p>el folio con matrícula 7.01.1.06,0013091. Se rematará en base de su valor pericial cursante a fojas 134</p><p>a 139, es decir en la suma que asciende a $US. 85.368,50 (OCHENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS</p><p>SESENTA Y OCHO CON 50/100 DOLARES AMERICANOS) o su equivalente a moneda nacional al</p><p>tipo de cambio oficial (6.96) BS. 594.164.76 (QUINIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL CIENTO SE-</p><p>SENTA Y CUATRO CON 76/100 BOLIVIANOS). Señalándose primera audiencia de remate para el día</p><p>27 de septiembre de 2024, a horas 10:30 a.m., en la secretaria del Juzgado Público Civil y Comercial</p><p>12° de la Capital, ubicado en la Calle La Paz entre, Ñuflo de Chávez y, Warnes 1º piso. Practíquese</p><p>las publicaciones de ley por una sola vez, en un diario de circulación nacional, y fíjense los carteles en</p><p>el tablero judicial del juzgado. Notifíquese a la parte ejecutante, ejecutada y acreedores que pudieran</p><p>existir, conforme lo señala Art, 1.479 del C.C. Se designa como Martillero Judicial a Julio Yamamoto</p><p>Alvarez, Martillero Judicial N° 18, quien debe adjuntar el acta correspondiente en el plazo de 24 hrs.,</p><p>bajo prevenciones de ley. Santa Cruz, 19 de septiembre de 2024</p><p>ACL/6878/26/9/2024</p><p>OPL/22535/26/9/2024</p><p>ACL/6879/26/9/2024</p><p>ACL/6875/26/9/2024</p><p>OP/14699/26/9/2024</p><p>OP/14682/26/9/2024</p><p>4 EL MUNDO AVISOS</p><p>EDICTO DE PRENSA</p><p>EDICTO DE PRENSA</p><p>PARA LA ACREEDORA: ROSMERY PARADA FLORES, LA SEÑORA JUEZ PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL 26° COMERCIAL</p><p>DE LA CAPITAL, HACE SABER QUE. DENTRO DEL PROCESO COACTIVO SEGUIDO POR LUIS CARLOS PADILLA VARGAS.</p><p>A LA FECHA SE HAN PRODUCIDO LAS SIGUIENTES ACTUACIONES. MEMORIAL DE FS. 173.- SEÑORA JUEZ PUBLICO</p><p>EN LO CIVIL Y COMERCIAL N° 26 DE LA CAPITAL. - I. NUEVO SEÑALADO DE AUDIENCIA DE REMATE. - II. OTROSI.- LUIS</p><p>CARLOS PADILLA VARGAS, con C.l. N° 6208418-SC., mayor de edad, Soltero, de Profesión Estudiante, hábil por ley, y demás</p><p>generales de ley expresadas dentro del proceso coactivo que sigo en contra de RUDDY SALVATIERRA GONZALES Y MARLENE</p><p>ESPINOZA SANCHEZ, ante su digna autoridad con</p>