Prévia do material em texto
• Las propiedades de los imanes y cómo interactúan entre sí. • La naturaleza de la fuerza que una partícula cargada en movimiento experimenta en un campo magnético. • En qué se diferencian las líneas de campo magnético de aquellas del campo eléctrico. • A analizar el movimiento de una partícula cargada en un campo magnético. • Algunas aplicaciones prácticas de los campos magnéticos en química y física. • A estudiar las fuerzas magnéticas en conductores que llevan corriente. • Cómo se comportan las espiras de corriente cuando están en un campo magnético. Interacción Magnética Los campos magnéticos son producidos por cualquier carga eléctrica en movimiento y el momento magnético intrínseco de las partículas elementales asociadas con una propiedad cuántica fundamental, su espín. Interacción Magnética Imán de neodimio BFeNd 142 1,4 Teslas Naturales (Magnetita) Artificiales GaussT 4 101 Electroimán Barra pequeña Gauss 000.15 Gauss 100 43 OF e El campo magnético terrestre (también llamado campo geomagnético) es el campo magnético que se extiende desde el núcleo interno de la Tierra hasta el límite en el que se encuentra con el viento solar, una corriente de partículas energéticas que emana de Sol. Su magnitud en la superficie de la Tierra varía Campo Magnético terrestre GT 65.925.0 65 25 El campo magnético terrestre 0,5 gauss, o T 5 105 Brújula señala al norte magnético La Tierra misma es un imán. Su polo norte geográfico está cerca del polo sur magnético, lo cual es la razón por la que el polo norte de la aguja de una brújula señala al norte terrestre. Estrellas de Neutrones Sol Campo magnético (Estrellas) s Km000.70Velocidad de rotación Tamaño Km 2010 Campo Magnético: millones de Gauss Campo magnetico:1 Gauss 34,4 días en los polos 275.4días en el ecuador Tamaño: 109 veces mas grande que la Tierra Gauss 14 10 Las líneas de flujo magnético van del polo norte al sur por la parte externa, retornando del sur al norte por la parte interna del imán o de la bobina. Líneas de flujo magnético Un imán es un cuerpo o dispositivo con un magnetismo significativo, de forma que tiende a juntarse con otros imanes o metales ferromagnéticos Imanes de campo magnético bajo: Campos menores a 0.5 T. Usualmente son imanes permanentes o electroimanes. Los imanes permanentes tienen un costo de mantenimiento mínimo debido a que el campo siempre está presente. Los electroimanes se realizan con bobinas de cobre de diversas formas. En este caso, el campo magnético estará presente mientras fluya corriente eléctrica por la bobina. Imanes de campo magnético medio: Campos mayores a 0.5 T y menores a 1 T. Imanes de campo magnético alto: Campos mayores a 1 T. Tanto éstos como los imanes de campo magnético medio están confeccionados con solenoides superconductores de una aleación de niobio-titanio inmersa en helio líquido. Esta aleación no opone resistencia al flujo de corriente eléctrica cuando se encuentra a temperaturas por debajo de 20 K. El criostato de los imanes superconductores, que contiene el helio líquido, a veces posee el diseño de un vaso Dewar (como los termos) doble, con un receptáculo de nitrógeno líquido rodeando el contenedor de helio. Esto se hace para minimizar las pérdidas de helio por evaporación. Imanes y su campo magnético •Un cuerpo magnetizado produce un campo magnético en el espacio que lo rodea. •Cuando una carga eléctrica se mueve en una región donde hay un FUERZA MAGNETICA SOBRE UNA CARGA EN MOVIMIENTO Se observa una fuerza sobre la carga, además de las provocadas a sus interacciones gravitacional y eléctrica. “La fuerza por un sobre una carga en movimiento es proporcional a la carga eléctrica y a su velocidad, y la dirección de la fuerza es perpendicular a la velocidad de la carga“ La ecuación que satisface las condiciones antes expuestas es BvqF F Bv Bv || B Máximo F Mínimo F intermedia qvBsen En que unidades se mide el campo magnético? )( qv FB )(TTesla s m C N B TESLA: Un Tesla corresponde al campo magnético que produce una fuerza de 1 newton sobre una carga de 1 Coulomb que se mueve perpendicularmente al campo a razón de s m1 “ Cuando una partícula se mueve en campo magnético y eléctricos superpuestos, su ” ctteE T Diferencias entre fuerza eléctrica y magnética. FUERZA ELECTRICA FUERZA MAGNETICA Activa en la dirección de Es perpendicular a Puede activar sobre una partícula que se mueva o no Solo activa sobre una partícula en movimiento. Efectúa trabajo al desplazar una partícula cargada Un estable no hace trabajo cuando se desplaza una partícula. E B B EBT FFF BvqEqF )( BvEqF Fuerza de Lorentz F Bv Máximo Bv ||F Mínimo MOVIMIENTO DE UNA CARGA EN UN CAMPO MAGNETICO. BvqF vF qvBF v Cambia solo en dirección MCU Fuerza centrípeta r v mF 2 r v mqvB 2 qB mv r rv qB mv v B m q Igualando fuerzas Figura: Trayectorias circulares positivas y negativas en un campo magnético uniforme va amF BvqF Bvqvm vB m q v B m q Tiene dirección opuesta a B El movimiento de una partícula cargada en un campo magnético no uniforme es más complejo. Si la dirección de la velocidad inicial no es perpendicular al campo, la componente de la velocidad paralela al campo es constante porque no hay fuerza paralela al campo. Así que la partícula se mueve en un patrón helicoidal (figura). El radio de la hélice está dado por la ecuación donde ahora es la componente de la velocidad perpendicular al campo . qB mv r v vB Fig. El caso general de una partícula cargada que se mueve en un campo magnético uniforme. Ejemplo de movimiento de partículas cargadas en un campo magnético V m q v 2 2 qVmv 2 2 1 qB mv r rB m q v 22 2 2 Br m q v V m q Br m q 2 22 2 22 2 rB V m q iones Placa fotográfica Relaciones energéticas r Campo magnético saliendo de la pagina kg C m e 11 101.7588212 Fuerza magnética sobre una corriente eléctrica Consideremos un alambre BvqF BJBvnqf La fuerza por unidad de volumen dVfFd dVBJF dVBJF JuJ T SdldV SdlBJF Consideremos Máxima mínima 0 2 SdlBuJF T dlBuJSF T dlBuIF T dlBuIF T BlIdFdBdluIdlBuIFd TT dlBuIF T Bu T y constantes dlBuIF T LBuIF T BuILF T F F Torque magnético sobre una corriente eléctrica Fr Torque Fig. El torque es cero cuando el plano del circuito es perpendicular al campo magnético Por el circuito circula una corriente I Es semejante a p M 'F F que actúa sobre que actúa sobre 'L L Las fuerzas sobre los lados tienen modulo F L ILBF Constituye un par, cuyo brazo es y produce un torque sobre el circuito de modulo senL ' Fb senILBL ' ILBF senLb ' BsenILL ' ISBsen Si definimos Momento dipolar magnético MuIS N MBsen BM )( 1 JT La energía potencial para la espira rectangular se puede calcular BMMBE p cos BMBME p y Validas para cualquier geometría de circuito Las fuerzas que actúan Sobre los lados son de igual modulo pero direcciones opuestas F L Deforman el circuito, pero no producentorque Ley de Ampere-Laplace dl r uu IKB rT m 2 ATmK m /10 4 70 Permeabilidad magnética 0 dl r uu IB rT 2 0 4 26 0 103566.1 mkgC El campo magnético, y por lo tanto la interacción magnética, es producida por cargas eléctricas en movimiento 2 0 4 r rld IBd B T u r u I dl r Fig. Campo magnético producido en un punto por una corriente eléctrica P P ru lddlu r T ru r Campo Magnético de una corriente rectilínea l opuesto hip c cos opuesto adyacente ctg sensen sensensen coscoscos coscos coscoscoscos coscos sensen sensensensen I r Formula de Biot-savart 2 0 4 r rld IBd dlsenrldrsendlurudlrdlurld TTT 2 0 4 r dlsen IBd Integrando 2 0 4 r dlsen IB cRr cos gRl cot dcRdl 2 cos 0 l l 0 22 2 0 cos cos 4 cR dcRsen IB 0 0 4 dsen R I B 0coscos 4 cos 4 0 0 0 R I R I B u R I B 2 0 Eu I B T 00 E electrico campohay No Además de los electrones en movimiento que producen el campo magnético, están los iones positivos del metal, que no contribuyen al campo magnético, porque están en reposo respecto al observador, pero que producen un campo eléctrico igual y opuesto al de los electrones. Es por ello que el campo eléctrico total es nulo Para iones moviéndose según el eje de un acelerador lineal, tenemos un campo magnético y un campo eléctrico Fuerza entre corrientes u R i B 2 0 En cualquier punto de el debido a es B i ' i T u F i La Fuerza sobre es: ldBuiF T BuBu RT ld R i uilBduiF RR 2 0 ld R i uiF R 2 0 L R ii uF R 2 0 atrae a i i Dos corrientes paralelas en el mismo sentido se atraen con fuerzas iguales resultado de su interacción magnética F F i i Fig. 1. Atracción entre dos fuerzas F F i i Fig. 2. Repulsión entre dos fuerzas Campo magnético de una corriente circular r a cos 22 cos xa a 222 xar 22 xa x Sen 2 4 r rldi Bd o rld dlsenrdlurld T 2 22 4 xa dli Bd o dBsendBdBdB yx cos 222222 4 cos 4 ax a xa dli xa dli dB oo x 222222 4 4 ax x xa dli sen xa dli dB oo y Por cada elemento hay un elemento correspondiente en el lado opuesto de la espira con dirección opuesto. Estos dos elementos hacen contribuciones iguales a la componente de , pero dan componente opuestas perpendiculares al eje , por lo tanto estos se anulan x dB dl x ld Es un vector de longitud en la misma dirección de la corriente en el conductor dl Ley de Ampere-Laplace 2 3 224 xa adli dB o x a o x dl xa ai dB 2 0 2 3 224 a xa ai B o x 2 4 2 3 22 2 3 22 2 2 xa ai B o x 2 3 22 2 0 2 xa Nia B x 2 2 0 2 3 2 2 0 a iN B a Nia B xx iA NiA 2 3 22 2 0 2 xa Nia B x 2 3 22 0 2 3 22 2 0 22 xaxa Nai B x 2 0 max a iN B Fig. Este electroimán contiene una bobina conductora de corriente con numerosas espiras de alambre. El campo magnético resultante es capaz de atraer grandes cantidades de barras de acero y otros objetos de hierro. Ejemplos Flujo Magnético y la ley de Gauss del magnetismo Definimos el flujo magnético dABd B AdBdAnBd B ˆcos Unidades BA B 2 Tm B weberTm 2 El flujo magnético total a través de una superficie cerrada siempre es igual a cero. La ley de Gauss del magnetismo AdBdAnBdAB B ˆcos 0ˆcos AdBdAnB B 0ˆcos AdEdAnE E La ley de Gauss anteriormente Campo Magnético de una carga en movimiento E Magnitud B v 2 0 4 r uvq B r 2 0 4 r senqv B r r u r A q 2 0 4 1 r uq E r EvB 00 Ev c B 2 1 00 2 1 c Fig. Campo eléctrico y magnético producidos por una carga en movimiento