Logo Passei Direto
Buscar
Material
páginas com resultados encontrados.
páginas com resultados encontrados.

Prévia do material em texto

CURSO MEDICINA 1 ° AÑO ONLINE 2017
 APUNTE ROUVIERE –ATLAS- EXAMEN
 CLASE 2 : MIEMBRO SUPERIOR 
Empezamos diciendo como esta formado el esqueleto del miembro superior :
-POR EL HOMBRO 
-POR EL BRAZO 
-POR EL ANTEBRAZO 
-POR LA MANO
 ESQUELETO DEL HOMBRO 
Como vimos la cintura escapular unia el brazo al torax y esta formada por : CLAVICULA 
 OMOPLATO 
CLAVICULA:
Tipo de hueso : largo 
Forma : S itálica 
Como se divide para el estudio : 2 caras ( superior e inferior) 
 2 bordes 
 2 extremidades 
 
Esta es la CARA SUPERIOR Nos damos cuenta que es la cara superior porque es lisa . Nos queda ver de que lado es 
Esta es la extrmidad
Externa que articula con 
El acromion ( parte del omoplato)	 esto es posterior 
 	Esta es la extremidad interna 
 Que articula con el esternon
 	Borde externo anterior
 concavo
	Anterior borde anterior interno convexo
¡ENTONCES ¿¿¿DE QUE LADO ES ??
RTA : es derecha 
INSERCIONES MUSCULARES : 	trapecio	esternocleidomastoideo
	
 Deltoides pectoral mayor	
Ahora vamos a ver la CARA INFERIOR : es rugosa extremo interno ( articula con esternón)	
Extremo externo ( articula con acromion)
 ANTERIOR
	Tubérculo costal
	POSTERIOR 
 Miren el canal subclavio se ve bien
	Tubérculo conoide
Bien veamos ahora las INSERCIONES MUSCULARES : 	pectoral mayor
	Deltoides ANTERIOR
	subclavio	esternocleidohioideo
	trapecio	
	 POSTERIOR 
Los BORDES : 
ANTERIOR : ¿Que tenemos ?	 insercione del pectoral mayo y del deltoides 
POSTERIOR : ¿Qué tenemos? La inserción del trapecio 
EXTREMIDADES : 
En la interna : se inserta el ECM 
En la externa se articula con el acromion 
EXAMEN : ¿ Que pueden tomar de este hueso ?
1-¿Qué musculos se insertan en el borde anterior? Pectoral mayor y deltoides
2-¿Qué musculos se sinsertan en el borde posterior? Esternocleidomastoideo y trapecio 
3-¿En que cara se encuentra el canal subcalvio? En la cara inferior
4-¿Qué se inserta en el canal subclavio? El musculo subclavio 
5-¿Con que hueso articula la extremidad interna ? con el esternón 
6-¿Con que hueso articula la extremidad externa ? con el omoplato 
ESCAPULA – OMOPLATO CARA ANTERIOR 
 
TIPO DE HUESO : plano 	apófisis coracoides	escotadura coracoides
DIVISION : 2 caras : anterior y posterior 
 3 bordes 	angulo superior
 3 angulos 
	Acromion 
 	cavidad glenoidea
 angulo externo	
 Borde axilar externo 
INSERCIONES MUSCULARES Fosa subescapular
 Pectoral menor Angulo inferior
Coracobraquial
Porción corta del bíceps omohioideo
deltoides
porción larga del biceps
	serrato mayor	
porción larga del triceps	
subescapular
	 CARA POSTERIOR 
 Acromion 
	Apófisis espinosa	Espina del omoplato
	Fosa supraespinosa
	Fosa infraespinosa cresta oblicua
 INSERCIONES MUSCULARES
	 Angular del omoplato trapecio
	deltoides
	Porción larga del biceps
	Porción corta del biceps
 Romboides mayor
	romboides	Redondo menor 
	menor	Redondo mayor 	
	 infraespinoso	 Dorsal ancho 
BORDES : 
SUPERIOR : escotadura coracoidea ( pasa el nervio supraescapular)
INTERNO : espinal
EXTERNO: axilar
ANGULOS : 
-SUPERIOR : da inserción al angular del omoplato 
-INFERIOR : se inserta el dorsal ancho 
EXAMEN : 
1-¿Qué hueso presenta apófisis coracoides? La escapula ( omoplato) 
2-¿Qué se inserta en la apófisis coracoides ? pectoral mayor 
 Pectoral menor 
 Tendón de la porción corta del bíceps 
 Ligamento conoide 
 Ligamento trapezoide 
 Ligamento acromio-coracoideo 
 Ligamento coraco –humeral 
 Ligamento coraco claviculares 
 HUESO DEL BRAZO : 
HUMERO:
TIPO DE HUESO : Largo 
ARTICULA CON : hacia arriba con omoplato y hacia abajo con cubito y radio 
DIVISION PARA SU ESTUDIO :
 CARAS : Cara anterior
 Cara posterior 
 Antero- Externa 
 Antero- Interna 
 BORDES : anterior , externo e interno 
 EXTREMIDADES : superior e inferior 
 
 CARA ANTERIOR CARA POSTERIOR 
 
 TROQUIN TROQUITER troquiter cabeza
 Cuello quirurgico
 CORREDERA BICIPITAL 
 (entre el troquin y troquiter)
 LADO INTERNO LADO EXTERNOCANAL RADIAL
 V deltoidea
 Borde anterior
 cara antero
 interna cara antero-externa
 fosa supratroclear
 epitróclea fosa radial
 epicondilo cavidad
 oleocraneana
 
 tróclea cóndilo 
 
	IN RINSERCIONES MUSCULARES 
 Subescapular supraespinoso infraespinoso redondo 
 menor
 Dorsal ancho
 Redondo mayor pectoral mayor vasto externo
 Deltoides deltoides
 Coracobraquial braquial anterior vasto interno
 braquial 
 anterior
 supinador largo
 epitrocleares 1° radial
 epicondileos
 anconeo cubital
MUSCULOS EPITROCLEARES : 
-PLANO SUPERFICIAL DELGRUPO ANTERIOR DEL ANTEBRAZO : 
-pronador redondo 
-palmar mayor y menor 
-cubital anterior 
-flexor superficial 
MUSCULOS EPICONDILEOS : 
-PLANO SUPERFICIAL DEL GRUPO POSTERIOR DEL ANTEBRAZO : 
-anconeo 
-cubital posterior 
-extensor común de los dedos 
-extensor propio del meñique 
BORDES : 
-ANTERIOR : corredera bicipital y V deltoidea . Se inserta en el borde anterior el braquial anterior
-EXTERNO : arriba interrumpiado por canal radial . Abajo se inserta : supinador largo y primer radial. 
EXTREMIDADES : 
-SUPERIOR :cabeza del humero con : troquin ( tuberosidad menor) , troquiter ( tuberosidad mayor) y entre ambos
 La corredera bicipital 
-INFERIOR : epicondilo - tróclea - epitróclea 
EXAMEN : 
1-¿Entre que dos musculos se encuentra el canal radial? Entre el vasto interno y vasto externo 
2-¿Qué pasa por el canal radial ? pasa : nervio radial , arteria y vena humeral profunda 
3-¿Dónde se encuentra el canal radial en el humero ? en la cara posterior 
4-¿Qué musculos se insertan en el troquiter? Supraespinoso , infraespinoso y redondo menor 
5-¿Qué musculos se insertan en el troquin ? subescapular
6-¿Dónde se ubica la corredera bicipital ? en la cara anterior del humero entre el troquin y el troquiter 
7-¿Qué elementos se encuentran en la corredera bicipital ?
Musculos : tendón de la porción larga del bíceps 
 Dorsal ancho ( en el fondo) 
 La rama de la arteria circunfleja anterior 
8-¿Qué musculos se insertan a ambos lados de la corredera bicipital ? 
 Redondo mayor ( en el labio interno)
 Pectoral mayor ( labio externo) 
 HUESOS DEL ANTEBRAZO 
CUBITO : CARA ANTERIOR 
TIPO DE HUESO : largo 	pico del olecranon
UBICACIÓN : dentro del radio cavidad sigmoidea menor
CUERPO : forma de S itálica	cavidad sigmoidea mayor
DIVISION PARA SU ESTUDIO : 
-3 Caras : anterior – posterior – interna 	apófisis coronoides
-3 bordes : borde anterior – borde externo – posterior 
-Extremidad : superior e inferior 	 EXTERNO INTERNO
	Cara anterior
flexor largo del 	Flexor superficial de los dedos
pulgar	Pronador redondo	Borde anterior
	Braquial anterior
 supinador corto	
	flexor común profundo de dedos
 cabeza
	pronador cuadrado
	
CARA POSTERIOR 
 Tríceps anconeo 
 Flexor común prof 
 Cubital anterior Supinador corto
 Cubital posterior Separador largo del pulgar
 Extensor corto del pulgar 
 Extensor largo del pulgar 
 Extensor propio del indice
 CARA INTERNA : se inserta el flexor común profundo 
 BORDE ANTERIOR : se insertan flexor profundo y pronador cuadrado 
 BORDE EXTERNO : supinador corto y ligamento lateral externo 
 BORDE POSTERIOR : se inserta flexor común profundo de dedos , cubital anterior y posterior 
 EXTREMIDAD INFERIOR : apófisis estiloides ( se inserta ligamento lateral de la articulación de la muñeca) 
 EXTREMIDAD SUPERIOR : olecranon , y apófisis coronoides y cavidad sigmoidea mayor
EXAMEN : ¿ Que pueden preguntar de este hueso?
1-¿Qué huesos presentan apófisis estiloides ? cubito es uno de ellos ( otros temporal , primer metacarpiano y radio ) 
2- ¿ Que huesos presentan apófisis coronoides ? cubito y la mandibula 
3-¿Con que hueso articula el olecranon y la cavidad sigmoidea mayor ? tipo de articulación . con el humero ( troclear)
4-¿ Que se inserta en la apófisis estiloides del cubito? El ligamento lateral de la articulación de la muñeca 
5-¿Qué tipo de articulación presenta con el radio ? trocoide ( lo veremos en articulaciones ) 
RADIO 
TIPO DE HUESO : largo 
UBICACIÓN : por fuera del cubito 
CARAS : EXTREMIDAD ES : - superior 
-anterior -inferior -posterior : -externa 
BORDES : 
-borde anterior : se inserta el flexor común profundo y el pronador cuadraro 
-borde posterior: flexor común profundo , cubital anterior y posterior
-borde externo : cresta interósea ( ligamento interóseo)
 CARA ANTERIORINSERCIONES MUSCULARES
	cabeza	
	tubérculo bicipital ( se inserta el bíceps)	biceps
 siempre hacia interno 	 supinador corto
	pronador redondo	flexor propio largo del pulgar
	cara anterior 
EXTERNO INTERNO
	Pronador cuadrado	
	
 Supinador largo y ligamento lateral externo
	Esta parte articula con el carpo
Apófisis estiloides
CARA POSTERIOR CON INSERCIONES MUSCULARES 
	 Supinador corto	
 Borde posterior	
 Abductor largo del pulgar
 Pronador redondo canal para el separador largo
 Y extensor corto del pulgar
	
 Extensor corto del pulgar	canal del canal de radiales 1° y 2°
 Extensor largo del pulgar
	Canal del extensor común 
 De los dedos y del extensor del índice
	EXAMEN : 
¿ Que huesos presentan apófisis estiloides ?
¿Qué musculos se insertan en la extremidad inferior de la cara posterior ?
 HUESOS DE LA MANO 
CARPO
En el carpo tenemos 8 huesos cortos que están distribuidos en dos filas. La fila de arriba tiene los siguientes 4 huesos : 
-escafoides
-semilunar 
-piramidal 	
-pisiforme
La fila inferior presenta los siguientes huesos : 
-trapecio 
-trapezoide 
-hueso grande 
-hueso ganchoso
- 
CONSIDERACIONES SOBRE CADA HUESO : 
ESCAFOIDES : fíjense que la parte de arriba es 
Redondeada . se llama cóndilo carpiano 
La parte de abajo es una carilla articular para el hueso
Grande y en la parte lateral una carilla para el hueso semilunar 
SEMILUNAR : arriba también tiene un cóndilo carpiano . De un lado tiene carilla articular para el escafoides y del otro lado para el hueso piramidal 
PIRAMIDAL : abajo articula con hueso ganchoso y en la región lateral tiene carilla para el pisiforme 
Tiene una cresta en la cara posterior para la inserción del haz del ligamento lateral interno de la articulación de la muñeca 
PISIFORME : tiene una carilla para el piramidal 
TRAPECIO : por abajo tiene una carilla en silla de montar para el primer metacarpiano ( articulación llamada encaje reciproco) 
Arriba carilla para el escafoides . En el centro canal para el musculo palmar mayor y en lateral carilla para el trapezoide 
TRAPEZOIDE : arriba articula con escafoides , abajo con segundo metacarpiano y a los laterales con hueso trapezoide y del otro lado con ganchoso 
HUESO GRANDE : cara interior articula con 2°, 3° y 4° metacarpianos . la región superior se llama cabeza y a los laterales articula con ganchoso y trapezoide .
HUESO GRANCHOSO : presentan una apófisis unciforme ( como el etmoides) . Abajo articula con el 5° metarcapiano , arriba con el piramidal y en lateral hueso grande.
INSERCIONES MUSCULARES : 	cubital anterior
	oponente
	Flexor corto	
palmar 
mayor		Separador corto
	Interóseos( rosa)
	aproximador	flexor corto
	Lumbricales
aproximador	 Flexor profundo
Flexor superficial
EXAMEN : 
1-¿Qué huesos forman el canal anterior del carpo ?
El escafoides , trapecio , y por dentro pisiforme y ganchoso 
2-¿Cómo se llama el ligamento que trasnforma el canal en conducto osteofibroso?
Ligamento anular anterior
3-¿Qué pasa por el canal o conducto del carpo?
Pasa nervio mediano , los tendones de los flexores de los dedos y el tendón del palmar mayor 
4-¿Qué huesos de la mano forman la articulación encaje reciproco?
Trapecio y primer metacarpiano 
5-¿Qué huesos presentan apófisis unciforme?
El etmoides y el hueso ganchoso

Mais conteúdos dessa disciplina