Logo Studenta

BQAN_U1_EA_MACJ - Martin Contreras

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Abierta y a Distancia de México 
 
Ingeniería en Biotecnología 
 
Química Analítica 
 
Grupo: BI-BQAN-2101-B2-003 
 
Unidad 1: Introducción a la química analítica 
 
Evidencia de aprendizaje-Aplicación de 
herramientas de la química analítica 
 
Martin Contreras Jiménez 
 
ES202117326 
 
Fecha de entrega 
 
24/04/2021 
 
 
 
 
Fase I. Instrumental de laboratorio 
b) Captura de pantalla del resultado obtenido en la actividad interactiva de material de 
laboratorio. 
 
 
Fase II. Concentraciones 
c) Solución a los siguientes problemas: 
I. ¿Calcula cuánto se debe pesar de cloruro de cobalto (II) (CoCl2) para preparar 1 
litro de disolución 0.3 M? y ¿cuánto se debe pesar para preparar 1 litro de disolución 
0.6 M? 
 
Datos 
𝑃𝑀 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑙𝑜𝑟𝑢𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑏𝑎𝑙𝑡𝑜(𝐼𝐼) = 129.83 g mol⁄ 
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 = 1𝐿 
𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 = 0.3M 
𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 = 0.6𝑀 
 
Formula 
Para 0.3M 
𝑀 =
𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
𝑉
 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 = 𝑀 ∙ 𝑉 = (0.3𝑀)(1𝐿) = 0.3 
 
𝑀𝑜𝑙𝑒𝑠 =
𝑔
𝑃𝑀
 𝑔 = 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑠 ∙ 𝑃𝑀 = (0.3𝑚𝑜𝑙)(129.83 𝑔 𝑚𝑜𝑙⁄ ) = 𝟑𝟖. 𝟗𝟒 𝒈𝒓 
 
 
Para 0.6M 
 
𝑀 =
𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
𝑉
 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 = 𝑀 ∙ 𝑉 = (0.6𝑀)(1𝐿) = 0.6 
 
𝑀𝑜𝑙𝑒𝑠 =
𝑔
𝑃𝑀
 𝑔 = 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑠 ∙ 𝑃𝑀 = (0.6𝑚𝑜𝑙)(129.83 𝑔 𝑚𝑜𝑙⁄ ) = 𝟕𝟕. 𝟖𝟗 𝒈𝒓 
 
 
 
II. ¿Calcula cuánto se debe pesar de cloruro de cobalto (II) para preparar un litro de 
disolución 0.3 N? 
Datos 
 𝑃𝑀 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑙𝑜𝑟𝑢𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑏𝑎𝑙𝑡𝑜(𝐼𝐼) = 129.83 g mol⁄ 
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 = 1𝐿 
Normalidad=0.3N 
 
Formula 
𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑(𝑁) =
#𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 
 
 0.3𝑁 =
#𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒
1𝐿
 #𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒 = 0.3𝑁 ∙ 1𝐿 = 0.3 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 
 
1 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒 =
𝑃𝑀
𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑙𝑒𝑐𝑡𝑟𝑜𝑛𝑒𝑠
=
129.83
2
= 64.19 
 
1 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒 = 64.19 
0.3 equivalente = 𝟏𝟗. 𝟒𝟕𝒈r 
 
III. ¿Calcula cuánto se debe pesar de cloruro de cobalto (II) para preparar una 
disolución 0.3 m con 1 kg de agua? 
Datos 
𝑃𝑀 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑙𝑜𝑟𝑢𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑏𝑎𝑙𝑡𝑜(𝐼𝐼) = 129.83 g mol⁄ 
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 = 1𝐿 
𝑀𝑜𝑙𝑒𝑠 = 0.3𝑚 
 
Formula 
𝑀𝑜𝑙𝑒𝑠 =
𝑔
𝑃𝑀
 𝑔 = 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑠 ∙ 𝑃𝑀 = (0.3𝑚𝑜𝑙)(129.83 𝑔 𝑚𝑜𝑙⁄ ) = 𝟑𝟖. 𝟗𝟒 𝒈𝒓 
 
d) Captura de pantalla del resultado del siguiente ejercicio: 
En un río se determinó el pH del agua en seis ocasiones, obteniendo los siguientes 
resultados: 6.8, 6.7, 6.6, 6.7, 6.6, 6.8. Calcula la desviación estándar y la varianza de los 
resultados, utilizando una hoja de cálculo de Excel (desviación estándar: DESVEST.M y 
varianza: VAR.S). Revisa el material de apoyo donde encontrarás un tutorial para usar estas 
fórmulas. 
 
REFERENCIAS 
• Clase Noveno. (2020, 15 abril). [Vídeo]. YouTube. 
https://www.youtube.com/watch?v=llgJgFECOuU 
• Molaridad. (s. f.). phet.colorado. Recuperado 24 de abril de 2021, de 
https://phet.colorado.edu/sims/html/molarity/latest/molarity_es.html 
• Preparación de soluciones Normales. (2019, 28 febrero). [Vídeo]. YouTube. 
https://www.youtube.com/watch?v=VMJiQDZqrAI

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

12 pag.
Métodos gravimétricos

Escola Municipal Getulio Vargas

User badge image

Selene Cuacés

30 pag.
u_m_s_a_FACULTAD_DE_INGENIERIA

User badge image

Mary Franco Bernabe

13 pag.
Soluciones-Normalizacion 2019

USP-SP

User badge image

Raul Apaza quispe

6 pag.

Otros materiales