Vista previa del material en texto
<p>INSUFICIENCIA CARDIACA</p><p>Trastorno donde el corazón no es capaz de bombear sangre para satisfacer las demandas metabólicas de los tejidos periféricos o solo puede hacerlo con presiones elevadas de llenado.</p><p>Mecanismos para mantener la presión arterial y la perfusión de los órganos ante el incremento de la carga de trabajo del corazón:</p><p>· Mecanismo de Frank Starling</p><p>· Activación de sistemas neurohumorales: (liberación de sodio, activación del sistema renina, angiotensina, aldosterona, liberación del péptido natiurético)</p><p>· Adaptaciones del miocardio: (hipertrofia)</p><p>Hipertrofia cardiaca</p><p>Definición</p><p>Es el incremento de tamaño de las fibras musculares cardiacas con el consiguiente aumento de tamaño y peso del corazón.</p><p>Requiere incremento en la síntesis de proteínas para formar sarcómeros y mitocondrias adicionales y el aumento de tamaño nuclear.</p><p>Patrones de hipertrofia cardiaca</p><p>· Por sobrecarga de presión</p><p>· Por sobrecarga de volumen</p><p>Limitaciones de la hipertrofia</p><p>· No se acompaña de incremento proporcional de nuevos capilares.</p><p>· Se asocia con mayor demanda metabólica</p><p>· Implica depósito de tejido fibroso que aumentan la resistencia al llenado diastólico.</p><p>Insuficiencia cardiaca izquierda</p><p>Definición:</p><p>Trastorno donde el corazón no es capaz de bombear sangre para satisfacer las demandas metabólicas de los tejidos periféricos, caracterizada por disminución del gasto cardiaco y la perfusión tisular, asociado a la acumulación de sangre en el sistema venoso que puede causar edema del pulmón y / o edema periférico</p><p>Causas:</p><p>· Cardiopatía isquémica</p><p>· Hipertensión arterial</p><p>· Valvulopatías (aórtica o mitral)</p><p>· Miocardiopatías primarias</p><p>Alteraciones macroscópicas</p><p>Ventrículo izquierdo hipertrofiado, frecuentemente dilatado</p><p>Dilatación secundaria de la aurícula izquierda con probable formación de trombos y fibrilación auricular.</p><p>Pulmones pesados y húmedos por la congestión y edema.</p><p>Alteraciones microscópicas</p><p>Hipertrofia, desorden de las fibras, fibrosis instersticial variable y células de la IC en los pulmones.</p><p>Insuficiencia cardiaca derecha</p><p>Definición</p><p>Trastorno donde el ventrículo derecho está sometido a sobrecarga de presión por aumento de la resistencia de la circulación pulmonar, que implica disfunción ventricular derecha, hipertensión pulmonar, hipertrofia y dilatación del ventrículo derecho, ocasionando congestión del sistema venoso sistémico y porta.</p><p>Causas:</p><p>· Insuficiencia cardiaca izquierda</p><p>· Enfermedades del parénquima pulmonar</p><p>· Trastornos vasculares pulmonares</p><p>Alteraciones macroscópicas</p><p>Hipertrofia y dilatación de ventrículo y aurícula derecha</p><p>Hepatoesplenomegalia congestiva</p><p>Derrame pleural, pericárdico o peritoneal</p><p>Edema sub cutáneo de las zonas periféricas o declives</p><p>Alteraciones microscópicas</p><p>Hígado con patrón en nuez moscada, necrosis centrolobulillar y cirrosis.</p><p>Edema y congestión venosa sistémica: (pulmones, bazo, intestino, riñones, cerebro, tejido sub cutáneo).</p>