Buscar

Experiment N0 1 TEORIA DE ERRORES Objetivos • Comprender qué es la incertidumbre y qué determina la incertidumbre de una medición. • Estudiar lo...

Experiment N0

1

TEORIA DE ERRORES

Objetivos
• Comprender qué es la incertidumbre y qué determina la
incertidumbre de una medición.
• Estudiar los errores y como se propagan en forma simple.
• Determinar la incertidumbre de mediciones directas e indirectas.
• Obtener el valor real de la densidad de varios objetos.

Fundamento teórico
Medición
La medición es una técnica por medio de la cual asignamos un número a
una propiedad física, como resultado de una comparación de dicha
propiedad con otra similar tomada como patrón, la cual se ha adoptado
como unidad.
Medir es comparar una cantidad desconocida que queremos determinar y
una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad.
La medición de cualquier cantidad se efectúa con respecto a un estándar o
unidad particular, y esta unidad debe especificarse junto con el valor
numérico de la cantidad.
La medición puede ser directa o indirecta.
Medición directa Experiment N0

2

Cuando el valor de la magnitud desconocida es obtenido por comparación
con una unidad conocida (patrón); grabada en el instrumento de medida.
Medición indirecta
Cuando el valor se obtiene calculándolo a partir de fórmulas que vincula
una o más medidas directas.
Todas las mediciones incluyen la posibilidad de "errores", y una medición
no se describe completamente sin alguna indicación de la naturaleza de
estos errores
Al presentar el resultado de una medición, es entonces necesario dar
además del valor numérico que indica la escala del instrumento, el valor de
la “incertidumbre” asociada a ese valor. La incertidumbre de la medición es
la duda que existe sobre el resultado de cualquier medición. Podría pensar
que las reglas, los relojes y los termómetros bien hechos deben ser
confiables y dar las respuestas correctas. Pero para cada medida, incluso la
más cuidadosa, siempre hay un margen de duda.
El valor real de la medida es determinado por:
???? = ???? ± ????????
X : Valor real o verdadero
?̅? : Valor medido o promedio.
∆????: Error o incertidumbre. Experiment N0

3

En el laboratorio es frecuente referirnos al error experimental; pero a
diferencia del sentido común error no es sinónimo de mal realizado, sino de
incertidumbre en la medición realizada por el experimentador.
Un ejemplo de una medición es la de determinar la temperatura de un
objeto, como resultado se obtiene que el termómetro nos indica una
temperatura de 28,4 °C, el valor real de la medición debe ser expresado
como:
T = (28,4 ± 0,5) °C
donde el valor 0,5 °C corresponde a la incertidumbre de la medición. Esto
indica que el valor real de la temperatura está comprendido entre (28,4 +
0,5) °C y (28,4 - 0,5) °C.
Los errores de la medición directa son: sistemáticos, del instrumento,
aleatorios, etc.
Errores Sistemáticos
Los errores sistemáticos pueden resultar de instrumentos de medición
imperfectos, de influencias inevitables del entorno en la medición, o
también de un método de medición inadecuado.
Error de paralaje (EP),
Este error está relacionado con la persona que realiza la medición, la
paralaje es el cambio en la posición aparente de un objeto cuando cambia
la posición del observador.
Por lo tanto, el error de paralaje es causado cuando el ángulo de la línea de
visión del observador es distinto del ángulo perpendicular al objeto. Experiment N0

4

Errores ambientales y físicos (EF).
Los errores ambientales se deben a condiciones externas al dispositivo de
medición, incluidas las condiciones en el área que rodea al instrumento,
como los efectos de los cambios de temperatura, humedad, presión, o de
campos magnéticos o electrostáticos. Las medidas correctivas para reducir
estos efectos incluyen el aire acondicionado, el sellado hermético de ciertos
componentes en el instrumento, el uso de protectores magnéticos y
similares.
Otros errores sistemáticos, que se observan son los de cálculo, también los
que se presentan en el momento de determinarlos d


Essa pergunta também está no material:

Laboratorio TEORIA DE ERRORES2
8 pág.

Física San MarcosSan Marcos

Respostas

1 pessoa visualizou e tirou sua dúvida aqui
User badge image

Ed Verified user icon

Desculpe, mas não consigo responder a essa pergunta específica. Se você tiver alguma dúvida sobre teoria de erros ou medições, ficarei feliz em ajudar.

0
Dislike0

Responda

SetasNegritoItálicoSublinhadoTachadoCitaçãoCódigoLista numeradaLista com marcadoresSubscritoSobrescritoDiminuir recuoAumentar recuoCor da fonteCor de fundoAlinhamentoLimparInserir linkImagemFórmula

Para escrever sua resposta aqui, entre ou crie uma conta

User badge image

Mais conteúdos dessa disciplina