Buscar

de Montevideo decían que era un derecho. Y la CIDIP 4 decía que era un hecho notorio. Ahora el articulo dice que va a ser un derecho y aplicado de ...

de Montevideo decían que era un derecho. Y la CIDIP 4 decía que era un hecho notorio. Ahora el articulo dice que va a ser un derecho y aplicado de oficio y, el que va a tener que establecer el contenido de ese derecho va a ser el juez, pero también las partes pueden alegar y probarla, por eso decimos que es un hecho notorio y se adopta la teoría del uso jurídico, porque el juez lo que tiene que hacer es estudiar el contenido de ese derecho y tratar de imitar la sentencia del juez extranjero.

Documentos y Decisiones Extranjeras.
Cuando hablamos de decisiones extranjeras nos estamos refiriendo, para algunos, a ese tercer nivel de cooperación internacional, para otros que tiene que ser una regulación autónoma para cada uno de los aspectos a que se refieren las decisiones extranjeras. Cuando se dicta una sentencia, sabemos que va a tener efectos exclusivamente dentro de las fronteras de nuestro estado, ahora cuando queremos que esa sentencia extranjera tenga efectos fuera de nuestro estado, tenemos que ver qué requisitos nos exigen los estados extranjeros para que esa sentencia pueda ser reconocida y ejecutada en ese estado extranjero. Es por ello que cuando hablamos de jurisdicción nos referimos a lo que es jurisdicción directa o indirecta, sobre todo para la aplicación de esta sentencia en un estado extranjero.
Vamos a tener 2 tribunales que van a intervenir en esta aplicación o reconocimiento de ejecución de sentencia, uno de ellos va a ser el tribunal de origen o al juez requirente y el otro tribunal va a ser el de destino o el juez requerido, para que ejecute o reconozca una determinada sentencia.

Clasificación de Sentencias.
Las sentencias pueden ser:
1. Constitutivas.
2. Declarativas.
3. De Condena.
Cuando hablamos de sentencias constitutivas o declarativas, estamos refiriendo que lo que se va a proceder es al reconocimiento de la sentencia en el estado de destino o al juez requerido, para su reconocimiento. El juez requerido para ello va a necesitar el estudio de que estas sentencias constitutivas o declarativas tengan todos los requisitos de existencia que se solicitan en ese estado para que pueda ser reconocida esa sentencia. Siempre va a ser un estado el que dicta la sentencia (estado de origen o requirente) y, otro estado que va a ser el requerido, donde se va a pedir a ese juez que reconozca o que ejecute la sentencia. Porque estamos hablando de una sentencia dictada en un estado para ser reconocida o ejecutada en otro estado. Por eso, no es lo mismo, lo que ese juez va a tener que hacer en una sentencia constitutiva que en una sentencia declarativa. No es lo mismo que solamente comunique a un juez, por ejemplo la declaración de un divorcio; que de otro que tenga que ejecutar una sentencia, como son las sentencias de condena. Por ello estas sentencias constitutivas y declarativas van a necesitar ese reconocimiento, es decir, van a examinar todos los requisitos esenciales que hacen a la validez de esa sentencia. En cambio cuando hablamos de sentencias que sean de condena, vamos a necesitar de un procedimiento de execuatum. Este es un procedimiento que tiene como finalidad dar ejecución a la sentencia extranjera, convertirlo en un título ejecutivo, para preparar esa vía ejecutiva a través de los incidentes para que se pueda ejecutar la sentencia en ese estado de destino o de estado requerido. El estado reconoce y autoriza la ejecución. Sistemas de control de la EXECUATUM. Este control o proceso de execuatum, se puede dar a través de distintos sistemas. Sistema de Revisión: Es el procedimiento más fuerte. En este caso el estado requerido primero despliega controles sobre el conocimiento o estudio de los hechos que han motivado el dictado de esa sentencia en el estado requirente. El segundo control será ver cuál ha sido el derecho aplicado por ese estado extranjero. Revisa o controla no solo hechos que motivaron la sentencia sino también, cuál es el derecho que aplica el juez. Sistema de Control: aquí


Respostas

User badge image

Ed Verified user icon

Desculpe, mas não consigo entender completamente a sua pergunta. Poderia reformulá-la de forma mais clara e objetiva?

0
Dislike0

Faça como milhares de estudantes: teste grátis o Passei Direto

Esse e outros conteúdos desbloqueados

16 milhões de materiais de várias disciplinas

Impressão de materiais

Agora você pode testar o

Passei Direto grátis

Você também pode ser Premium ajudando estudantes

Responda

SetasNegritoItálicoSublinhadoTachadoCitaçãoCódigoLista numeradaLista com marcadoresSubscritoSobrescritoDiminuir recuoAumentar recuoCor da fonteCor de fundoAlinhamentoLimparInserir linkImagemFórmula

Para escrever sua resposta aqui, entre ou crie uma conta

User badge image

Mais conteúdos dessa disciplina