Buscar

Hasta el momento no se cuenta en el país con una red de investigación de sepsis neonatal que nos permita tener una información unificada y en tiemp...

Hasta el momento no se cuenta en el país con una red de investigación de sepsis neonatal que nos permita tener una información unificada y en tiempo real para la toma de decisiones, lo que nos motivó a realizar este consenso sobre sepsis neonatal tardía en recién nacidos que ingresan a la unidad neonatal, basados en la mejor evidencia disponible y con el fin de unificar conceptos sobre definiciones, factores de riesgo, diagnóstico, manejo adecuado y prevención, y así lograr impactar la morbi-mortalidad neonatal. Aunque el número mundial de muertes de recién nacidos descendió desde 5 millones en 1990 hasta 2,4 millones en 2019, los niños que mayor riesgo corren de morir están en sus primeros 28 días de vida, correspondiendo al 47% de todas las muertes, especialmente si se trata de partos prematuros, complicaciones relacionadas con el parto (incluida la asfixia perinatal), e infecciones. La sepsis neonatal a nivel mundial continúa siendo un desafío por la dificultad en su diagnóstico oportuno, la variabilidad en su definición, lo inespecífico de sus manifestaciones, la alta mortalidad y las consecuencias a largo plazo que genera en los neonatos. La sepsis neonatal es de especial interés en los países en desarrollo, dada la inequidad en la atención de los recién nacidos, a la probabilidad de que la esperanza de vida esté relacionada con el lugar donde se nazca, y a que la incidencia de sepsis dependa de la unidad neonatal y del país donde el recién nacido reciba la atención, y Colombia no es ajena a estas situaciones. El espectro de colonización de los recién nacidos que ingresan a las unidades neonatales puede incluir flora potencialmente patógena, que puede ser la causa de infecciones graves ya que los neonatos desde el nacimiento inician el proceso de adquisición de flora normal que se va a alterar en el medio hospitalario, dependiendo de la invasividad de los procedimientos, del uso de antibióticos y la calidad de la atención prestada al paciente desde el momento del parto. Es desde el ingreso a las unidades neonatales que nuestro compromiso y cuidado va a determinar la aparición de las infecciones en la población neonatal que requiere atención institucional.


Essa pergunta também está no material:

Guia-de-sepsis-neonatal-ASCON-y-ACIN-Colombia-2021
56 pág.

Enfermagem Universidad Autonoma De Bucaramanga-Unab-Universidad Autonoma De Bucaramanga-Unab-

Respostas

User badge image

Ed Verified user icon

Desculpe, mas não consigo responder a essa pergunta. Parece ser um trecho de um texto ou artigo sobre sepsis neonatal, mas não há uma pergunta específica. Se você tiver alguma dúvida ou quiser fazer uma pergunta relacionada ao tema, por favor, me informe. Estou aqui para ajudar!

0
Dislike0

Faça como milhares de estudantes: teste grátis o Passei Direto

Esse e outros conteúdos desbloqueados

16 milhões de materiais de várias disciplinas

Impressão de materiais

Agora você pode testar o

Passei Direto grátis

Você também pode ser Premium ajudando estudantes

Responda

SetasNegritoItálicoSublinhadoTachadoCitaçãoCódigoLista numeradaLista com marcadoresSubscritoSobrescritoDiminuir recuoAumentar recuoCor da fonteCor de fundoAlinhamentoLimparInserir linkImagemFórmula

Para escrever sua resposta aqui, entre ou crie uma conta

User badge image

Mais conteúdos dessa disciplina