Buscar

l término estándar proviene del inglés “standard”. En español esta palabra es utilizada como adjetivo y se refiere a algo que sirve como modelo/ref...

l término estándar proviene del inglés “standard”. En español esta palabra es utilizada como adjetivo y se refiere a algo que sirve como modelo/referencia. Así en el ámbito lingüístico se reconoce como estándar una variedad de la lengua que es patrón en los medios académicos o contextos más formales de comunicación. "El carácter prestigiador del estándar, sin embargo, no proviene de su aparente corrección. La lingüística advierte con insistencia que no existen formas lingüísticas más correctas que otras, pero sí formas más prestigiosas. Los hablantes tienen la percepción de que existen formas superiores de hablar, incluso de que existen lenguas superiores e inferiores. No obstante, esto no es verdad. Todas las formas lingüísticas sin excepción están compuestas de rasgos de pronunciación, de vocabulario y de gramática, que en sí mismos no pueden ser unos mejores que otros (SALAZAR, s.d., p. 3)". FUENTE: SALAZAR, Rossana Santos. La variedad estándar. Disponible en: encurtador.com.br/lrJLR. Accedido el: 24 nov. 2021. Considerando lo expuesto y sus conocimientos lingüísticos, analice las siguientes afirmativas: I- La variedad estándar del español tiene más prestigio social, luego las personas que no dominan esta variedad pueden sufrir algún tipo prejuicio lingüístico. II- Aunque la lengua estándar tenga más prestigio, los estudios lingüísticos apuntan que no se puede afirmar que ella sea más o menos correcta que otras variedades del idioma. III- Los estudios lingüísticos advierten que no hay una variedad del idioma más correcta que las demás, luego no hay motivación para enseñar la forma estándar en las escuelas. IV- El rol de los profesores de español es concientizar acerca de la importancia que tienen las distintas variedades lingüísticas, pues ellas son reflejo de la cultura de sus hablantes, pero también es importante enseñar las reglas de la norma estándar, cuyo conocimiento es obligatorio en medios académicos. Señala a alternativa CORRECTA: A ) Están correctas las afirmativas I, II y III, solamente. B
Ainda não temos respostas

Ainda não temos respostas aqui, seja o primeiro!

Tire dúvidas e ajude outros estudantes

Responda

SetasNegritoItálicoSublinhadoTachadoCitaçãoCódigoLista numeradaLista com marcadoresSubscritoSobrescritoDiminuir recuoAumentar recuoCor da fonteCor de fundoAlinhamentoLimparInserir linkImagemFórmula

Para escrever sua resposta aqui, entre ou crie uma conta

User badge image

Mais conteúdos dessa disciplina