Logo Passei Direto
Buscar
Material
páginas com resultados encontrados.
páginas com resultados encontrados.

Prévia do material em texto

FIBROSIS QUÍSTICA 
 
SÍNDROME 
DE 
DOWN 
 
SÍNDROME 
DE 
 PATAU 
 
SÍNDROME DE 
EDWARDS 
SÍNDROME 
DE 
LEJEUNE/CRI-DU-CHAT 
SÍNDROME 
DE 
TURNER 
 
PATRÓN 
-Autossomica 
recessiva 
-Trisomía 21 
- 47, XX + 21 
-Trisomía 13 
- 47, XX+ 13 
-Trisomía 18 
- 47, XX+ 18 
-Deleción de parte o 
todo brazo corto del 
cromosoma 5 
- 46, XX, 5p- 
- 46, XY, 5p- 
-Monosomía 
- 45, X 
RIESGO DE 
RECURRENC
IA 
-Riesgo elevado 25% -Cuanto mayor la 
edad, mayor el riesgo 
-Bajo <1% -Aumenta con la edad 
materna 
-Para una deleción el 
riesgo es insignificante 
 
 
 
 
 
 
CAUSA/ 
ETIOLOGIA 
-Mutación delta 
F508: 
Gen CFTR en el 
brazo largo del 7ª 
par cromosómico, o 
sea, deleción de 
fenilalanina en la 
posición 508 de la 
proteína CFTR (falta 
de 3 pares de bases 
en el exón 10) 
-No disyunción 
meiótica del óvulo 94% 
- Translocación 
robertiana 5% 
-Mosaico 1% 
-No disyunción 
cromosómica 
durante la meiosis I, 
principalmente en el 
gameto materno 95% 
-Translocaciones 
(13q14) 20% 
-Mosaicismo 5% 
-No disyunción 
cromosómica 
-Translocación 
-Mosaicismo 
- Mutación 85% 
- Deleciones 
secundarias a la 
segregación desigual de 
una translocación 
parental 15% 
(Cuanto mayor sea la 
deleción, menor serpa la 
inteligencia, estatura y 
peso) 
-Monosomía pura 45, 
X 50% 
-Mosaicismo 45, 
X0/46,XXX 40% 
-Mosaicismo 45, 
X0/46, XY 8% 
-La mayoría parte se 
debe a la meiosis del 
padre, durante la 
disyunción 
 
 
 
CARACTERÍS
TICAS 
-Formación y 
acumulación de 
moco espeso y 
pegajoso de sal en 
los tejidos 
pulmonares e 
digestivo (intestino, 
-Hipotonía 
-Hiperlaxitud 
ligamentosa 
-Desarrollo 
psicomotor muy lento 
-Retardo mental en 
mayor o menor grado 
-Frente aplanada 100% 
-Anomalias oculares 
90% 
-Hipotonía 
-Microcefalia 
- Retraso psicomotor 
-Hipotonía que 
evoluciona a hipertonia 
-Microcefalia 
-R.C.I.U. 
-Dificuldades em 
alimentación 
 
-Hipotonía 
-R.C.I.U. 
-Microcefalia 
-Hipertelorismo 
-Baja estatura 100% 
-Gónadas en cintillas 
96% 
-Micrognatia 60% 
-Alteraciones renales 
40% 
-Paladar ojival 38% 
páncreas, hígado) y 
reproductivos 
-Aumento de la Co 
de NaCl en el sudor 
 -Cuello corto por 
hiperplasia de las 
vértebras 38% 
 
 
ENFERMEDA
DES 
ASOCIADAS 
-Síndrome de la 
mala absorción 
-Hipertensión 
pulmonar 
-Cardiopatias 
congenitas 
-Hipotiroidismo 
Holoprosencefalia 
Malformaciones 
cardíacas, renales o 
faciales 
-Cardiopatias congenitas 
-Onfalocele 
-Divertículo de meckel 
-Hipertensión pulmonar 
-Cardiopatias congenitas 
-Infecciones pulmonares 
-Enfermedad celiaca 
-Alopecia 
-Enfermedad de 
Chrohn 
-Obesidad 
 
ESPERANZA 
DE VIDA 
-30-40 anos -La mitad fallecen 
entre 3 y 4 años 
-Raro superar el año 
de vida 
-Abortos 
espontáneos son 
frecuentes 
-Raro superar el año de 
vida 90% 
-Niñas con mayor tasa 
de supervivencia 
-Reducida, aunque la 
mayoría alcanzan la 
edad adulta +- 50 años 
-Única monosomía 
compatible con la vida, 
pero la mayoría 
termina en aborto 
espontaneo 99% 
 
DIAGNÓSTIC
O 
-Examen de 
electrolitos del 
sudor 
-Critérios clínicos 
-Fenotipo 
característico 
 
->Temprano 
-Ecográfica 
-Amniocentesis 
temprana 
- Cariotipo (estudio 
citogenético de 
vellosidades 
coriónicas o del líquido 
amniótico) 
->Temprano 
Amniocentesis 
Cordocentesis 
Ecografía 
 
->Temprano 
Amniocentesis 
Cordocentesis 
Ecografía 
Translucencia nucal 
-Llanto característico 
-Retraso del crecimiento 
-Confirmación con estudio 
del cariotipo 
-Fenotipo 
característico 
-Confirmación con 
estudio del cariotipo 
 
 
 
 
 
 : obstrucción del 
conducto 
espermático o 
producen esperma, 
pero tienen agenesia 
 : erección y 
eyaculación completas 
son difíciles 
 : ciclos 
anovulatorios, pero 
 :criptorquidia 
 : útero bicorne 
 - Hipogonadismo y 
hipergonadotrofico 
-Cintillas fibrosas 
-Esterilidad 
 : 
 
 
 
 
 
TABELA 2 
 
ESTERELIDA
D E 
INFERTILIDA
D 
del conducto 
deferente… 
 : moco cervical 
espeso que 
interfiere el pasaje 
del esperma 
pueden llegar a 
concebir 
 : amenorrea 
primaria 
 
 
TRATAMIENT
O: 
-No hay cura, solo 
mejorar los 
síntomas 
-Trasplante 
pulmonar 
 -Tratamiento 
estrogénico 
-Hormonas de 
crecimiento 
-Vigilancia de la dieta 
-Cirugía del cuello 
-Controlar glucosa 
-Apoyo psicológico 
 
IMAGEM 
 
 
 
 SÍNDROME 
DE LA 
SUPERHEMBRA 
 
SÍNDROME 
DE 
KLINEFELTER 
SÍNDROME 
DE 
JAKOBS 
HEMOFILIA DALTONISMO DISTROFIA 
MUSCULAR DE 
DUCCHENNE 
SÍNDROME 
DE MARFAN 
PATRÓN -Trisomía 
- 47, XXX 
-Trisomía 
- 47, XXY 
-Trisomía 
- 47, XYY 
Hemofilia A: 
herencia ligada al 
sexo (X) 
-Hemofilia B: 
elevada tasa de 
mutación de nuevo 
-Hemofilia C: 
herencia 
autossomica 
recessiva 
-Herencia 
recesiva ligada al 
X 
- Herencia 
recesiva ligada 
al X 
-Herencia 
autosómica 
dominante 80% 
-Casos 
esporádicos por 
mutación de nuevo 
20% 
RIESGO DE 
RECURRENCIA 
 -Es bajo 1% 
CAUSA/ETIOLOGIA -No disyunción 
meiótica 
-Trisomía 75% 
-Mosaicismo 20% 
-Errores de la 
meiosis I materna o 
paterna 5% 
 A: déficit del factor 
VIII (F8:Xq28) 
B: déficit del factor 
IX (F9:Xq26)- 
 
-Alteración de 
los genes para 
pigmentos 
retinianos PCR y 
PCV en la zona 
terminal del 
brazo largo del 
cromosoma X 
-No se produce 
la proteína 
distrofina 
-Defecto del tejido 
conectivo, o sea, 
de la 
glucoproteína 
extracelular 
fibrilina 1 (proteína 
estructural) 
FBN1: 15q21.1 
FBN2: 5q23.31 
CARACTERÍSTICAS -Mujeres altas 
-Ancho aumentado 
entre los ojos 
-Trastorno de 
aprendizaje 70% 
Úlceras de 
extremidades 
inferiores son los 
primeros síntomas 
 
Altos y delgados 
Altos, delgados y 
con acné 
 
SIN acromegalica 
 
-Incapacidad de 
formar coágulos 
en presencia de 
heridas 
-Hemorragia 
externa: epistaxis 
-> 2 cono viables 
(dicromático): 
-Protanopes: 
disminución de la 
percepción del 
color rojo y sus 
-Caminan 
tardíamente 
-
Pseudohipertrof
ia en las 
pantorrillas 
Esqueléticas: 
-
Dolicoestenomelia 
(alto con 
extremidades 
largas) 
-Retraso de habla y 
lenguaje 50% 
-Retraso de 
habilidades motoras 
-Introvertida 
 
Proporciones 
corporales 
eunucoides 
 
En la pubertad 
aparece = 
diagnostico tardío 
 
Tendencia a 
obesidad 
 
Ginescomastia 
 
Sin pelo en pecho 
 
Micropene 
Retardo en el área 
del lenguaje 
 
Ataxia y temblor 
intencional 
Manos y pies 
grandes 
 
Azoospermia 
 
Oligospermia 
 
Problemas de 
aprendizaje y 
fracaso escolar 
constante 
-Hemorragia 
interna: 
hemartrosis 
-Hemorragia 
retroperitoneales 
derivados. Solo 
azul y amarillo 
-Protanomalos: 
disminución de la 
sensibilidad del 
color rojo 
-Deuteranoppes: 
No perciben el 
color verde, rojo 
y anaranjado, 
solo amarillo 
Deuteranomales: 
efecto menor 
-Tritanopes: no 
puede ver el azul, 
pero pueden 
percibir los 
colores verde y 
rojo 
-Discromatopsia: 
dificultad en la 
percepción de los 
colores 
-Caen con 
frecuencia 
-Problemas 
para subir 
escalera, 
correr, 
levantarse del 
suelo 
-Puede caminar 
en la punta del 
pie, saca su 
barriga y 
empuja los 
hombros hacia 
atrás, para 
mantener el 
equilibrio 
-Dejan de 
caminar entre 7 
e 12 años 
-Retraso 
psicomotor y 
atraso en el 
habla 
-Para 
levantarse se 
apoya sobre sus 
piernas -> 
maniobra de 
Gower 
-Aracnodactilia 
-Dolicocefaleia 
-Pectum 
excavatum o 
carinatum 
Oculares: 
-Ectopia lentis 
(subluxación del 
cristalino) 
Cardiovascular: 
-Son las que 
causan muerte en 
45% de los casos 
-Síndrome de 
Barlow (prolapso 
de la valva mitral 
con insuficiencia) 
-Dilatación de la 
aorta ascendente 
con necrosis 
quística de la 
media 
= Disección aórtica 
Piel: 
-Estrias cutáneas 
y hernias 
recurrentes 
 -Artritis reumatoide -Cardiomiopatía 
ENFERMEDADES 
ASOCIADAS 
-Cardiopatias 
congenitas 
 
Taurodontismo 
 
Asma bronquial 
-Disfunción 
respiratoria 
 
ESPERANZA DE 
VIDA 
 -Gradual 
deterioro de los 
músculos, lo 
cual lleva 
parálisis y 
finalmente 
muerte +- 25 
años 
 
 
DIAGNÓSTICO 
 -Screeningneonatal 
en recién nacido 
para detección del 
corpúsculo de Barr 
en epitélio bucal 
-Fenotipo 
característico 
 -Prueba del lazo 
-Tiempo de 
hemorragia 
-Dosaje de los 
factores de 
coagulación 
-Tiempo parcial de 
tromboplastina 
activado 
-Tiempo parcial de 
prottrombina 
-Examen 
oftalmológico 
(test de Ishihara) 
 
ESTERELIDAD E 
INFERTILIDAD 
 : fértiles 
Hipogonadismo 
 
Hipergonadopico 
 
Esterilidad 
 
 
 
 
 
 
 
TABELA 3 
 
Criptorquidia 
Atrofia testicular 
con hialinización de 
los túbulos 
seminíferos = no hay 
testosterona 
 
TRATAMIENTO: 
 -Tratamiento precoz 
con testosterona 
depot a partir de los 
12 años 
 
 
IMAGEM 
 
 
 
 OSTEOGENESIS 
IMPERFEITA 
ALOPECIA 
ANDROGENÉTICA 
GALACTOSEMIA FENILCETONURIA 
(PKU) 
SÍNDROME DE 
PRADER WILLI 
SÍNDROME DE 
ANGELMAN 
SÍNDROME 
DE LEIGH 
PATRÓN -Herencia 
autosómica 
dominante 90% 
-Herencia 
autosómica 
recesiva 7% 
-Mosaicismo 3% 
-Mutaciones o 
deleciones 
7q22.1 y 17q21 
 : MAGA 
 : FAGA 
-Autosómico 
recesivo 
-Cromosoma 9p13 
-Autosómico 
recesivo 
-Cromosoma 12 
-Cromosoma 
15q11-13 
-Imprinting o 
impresión 
génica 
- Cromosoma 
15q11-13 
-Imprinting o 
impresión 
génica 
-Herencia 
mitocondrial 
RIESGO DE 
RECURRENCIA 
 : 25-30 años 30% 
 : 40 años 40% 
 : 50 años 50% 
 : 5%-10% 
-Individualmente 
raras, pero 
colectivamente 
numerosas 
-Individualmente 
raras, pero 
colectivamente 
numerosas 
-Alto 50% 
-Uno de los 
trastornos más 
comunes en 
genética 
-Alto 50% -Baja 
CAUSA/ETIOLOGIA -Defecto en la 
formación del 
colágeno tipo 1 
-La DHT se transforma 
en andrógenos por 
acción de la enzima 5-
alfareductasa, que 
actúan a nivel del 
folículo piloso del 
cuero cabelludo y los 
atrofian, o sea, los 
pelos caen 
-Bloqueo de un 
paso metabólico 
que es la mutación 
de genes = 
acumulación del 
producto previo en 
el camino 
metabólico 
-Defecto de la 
galactosa-uridil-
transferasa 
*Productos lácteos 
= glucosa + 
galactosa 
glucosa-> energía p 
el cuerpo 
galactosa-> enzima 
GALT-> acumulo de 
-Bloqueo de un 
paso metabólico 
que es la 
mutación de 
genes = 
derivación 
anormal de los 
productos hacia 
un camino 
metabólico 
alternativo 
1. Bloqueo de la 
enzima 
fenilananina 
hidroxilasa (98%) 
o cofactor BH4 
(2%/más grave). 
- Deleción 70% 
-Disomia 
uniparental 25% 
-Imprinting <5% 
-Otros: <1% 
 
-Falta o 
inactivo el 
material 
genético 
procedente del 
padre y expresa 
el materno 
 
-Coenzima Q10 
disminuida 
- No presentan 
disomia 
uniparental 25% 
 
-Falta o inactivo 
el material 
genético 
procedente del 
madre y 
expresa el 
paterno 
 
-Defecto del 
complejo de la 
piruvato 
deshidrogenasa 
y la deficiencia 
de la citocromo-
c-oxidasa 
-Se produce por 
presencia de 
lesiones 
bilaterales y 
simipetrica de 
espongiosis con 
proliferación 
vascular y 
astrócitosis que 
afecta a 
ganglios de la 
galactosa-1-fosfato 
responsable por la 
toxicidad hepática al 
acumulalrse en los 
hepatocitos 
= PRODUCCIÓN DE 
GALACTISOL 
2. Acumulo de 
fenilananina por 
déficit de su 
hidroxilación 
3. No producción 
de tirosina = baja 
de 
neurotransmisor
es en el cerebro 
(adrenalina…) 
base, tronco y 
medula 
CARACTERÍSTICAS -Alto 
predominación de 
colágeno en 
hueso=desminerali
zación ósea 
anormal: 
escleróticas, piel, 
dientes y oídos 
-Insuficiente 
cantidad de hueso 
-Más osteoclastos 
que osteoblastos 
-Tríada 
patognomónica: 
fragilidad 
ósea+escleróticas 
azul+sordera 
prematura 
-La laxitud 
ligamentosa es su 
principal causa de 
muerte 
 : acné, transtorno 
menstrual (Síndrome 
SAHA). REGIÓN 
FRONTAL (parietal, 
temporal y occipital) 
 : REGIÓN FRONTO 
PARIETAL (vértex) 
-Al nacer no 
presenta síntomas, 
solamente 4 a 10 
días después 
-Si no tratados: 
hepatomegalia, 
esplenomegalia, 
distención 
abdominal, 
convulsiones 
-Hipoglucemia 
-Ascitis 
-A.a. en orina y/o 
plasma sanguineo 
-Falla ovárica 
(hipogonadismo o 
hipergonatropico) 
-Trastorno de 
aprendizaje, dicción 
-Osteoporosis 
-Afectado al 
nacer 
-Retardo mental 
grave 95% 
-Microcefalia 90% 
-Cardiopatias 
congénitas 17% 
-Hallazgos 
inconstantes 
-Convulsiones 
25% 
Alteraciones ECG 
50% 
-Alteraciones 
hepáticas 
-Alteración del 
tono muscular 
 
 
-Hipotonía 
cerebral infantil 
y letargo 
-Obesidad 
central 
-Baja estatura 
-Déficit de 
hormonas 
sexuales 
-Ciertos grados 
de retraso 
-Problemas de 
conducta 
-Mayor 
cantidad de 
grasa 
-Hipergarfia 
-Pérdida del 
sentido de la 
saciedad por 
mal 
-Caminar rígido, 
inseguro 
-No hablan 
-Convulciones 
-Desarrolo 
demorado 
-Ataxia 
-Riso frecuente 
con 
comportamiento 
fácilmente 
excitable 
-Conducta 
hiperativa 
-Microcefalia 
 
-Encefalopatia 
progresiva 
severa 
-Apararición 
despues de l 
1año de vida 
-Regresión con 
hipotonía 
-Alteraciones 
del SNC 
-La falla 
respiratoria es la 
segunda causa de 
muerte 
funcionamento 
del hipotálamo 
-Menores 
necesidades 
calóricas 
-Alto umbral de 
dolor 
-Hormona STH 
disminuida 
-
Hipogonadismo 
 
 
ENFERMEDADES 
ASOCIADAS 
-Problemas 
cardiovasculares 
 -Escherichia Coli -Problemas 
cardiovasculare
s 
-Tendencia a 
diabetes II 
-Apnea del 
sueño 
obstructivo 
-Problemas 
gastrointestinal
es 
 -Atrofia óptica 
-Síndrome 
piramidal o 
extrapiramidal 
-Vómitos y 
rechazo del 
alimento 
 
ESPERANZA DE 
VIDA 
Tipo I: expectativa 
de vida normal 
Tipo II: la mayoría 
mueren en etapas 
tempranas de la 
niñez 
Tipo III: deformidad 
progresiva con baja 
expectativa de vida 
 -Si no es 
diagnosticado y 
tratado con dieta, en 
2 semanas fallece 
50% 
-Leve deterioro 
intelectual incluso 
en personas que 
hacen tratamiento 
 
Tipo IV: expectativa 
de vida normal 
 
DIAGNÓSTICO 
-Exame físico 
enfocando al 
sistema óseo 
evaluando la tríada 
y la columna 
vertebral 
-Pruebas 
bioquímicas y del 
DNA 
 ->Temprano: 
-Actividad 
enzimática en los 
G.R. 
-Dosaje de cetonas 
en la orina 
-Medición directa de 
la enzima GALT 
-Cribado 
neonatal 
-Piel blanca y 
ojos azules 
-Olor 
desagradable a 
ácido fenilacétido 
-Analisis por 
metilación 
-Detecta la 
deleción 
-FISH 
 
-FISH 
-PCR 
 
 
TRATAMIENTO: 
-Bifosfonatos para 
la diminuición de la 
resorción ósea y 
aumentar la 
formación del 
hueso 
-Tratamiento 
ortopédico 
-Terapia física, 
génica y celular 
 : Minoxidil por vía 
tópica y finasteride por 
via oral 
 : Minoxidil por vía 
tópica 
-Terapéutica 
exitosa: evitar leche 
e alimentos con 
galactosa y se 
recomiendan 
suplementos de 
cálcio 
-Solo recibe 
tratamiento 
cuando las cifras 
superen 6mg/dl 
-Alimentación 
especial: dieta 
hipocalórica 
-Tratamiento 
con STH 
-Terapia física y 
ocupacional 
-Atención 
temprana/apoy
o escolar 
 -No hay, solo 
mejorar la 
calidad de vida 
con tratamiento 
metabólico: 
creatina, 
coenzima Q… 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
IMAGEM

Mais conteúdos dessa disciplina