Prévia do material em texto
I3uEBES, PUEDES. ' SlnclalrZ.X-8f 14..9/75 fU primer llaso. DE VENTA EN DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO: MADRID rrvEsEBo5rca l?yá': ?35"?^f,* TELEX 23399 IYCO E BARCELONA MUNTAÑER,565 TELEF. 212 68 00 ffi.{,r{Ll},{fl:*,{T{j } {}{fi gT,"al" lr;,rg,F#i W*t4J.-tSruFi *'re.,r *"ers.L| Pag.. TRANS WORLD RADIO SWAZILAND 4 EDITORIAL ...''ESOS CHALADOS CON SU LOCA LEGALIZACION'' 6 ELIM INACION DE INTE R FERENCIAS I EN VIAJE CON LA NAVE BLANCA t0 NORMA,S C8 EN EL MUNDO t7 EL OSO DEL I 1 t8 RADIOCLUB MAGERIT 20 ASAMBLEA NACIONAL DE LA CB 23 PROYECTO DE CONCURSO CB 24 OIDA AL PARCHE, COLEGAS 26 coDtGo "a" 28 CUADERNO DE BITACORA 29 coDtGo 13 33 PACO CAME L LO 34 EL HUMOR EN CB-II 35 OPINIONES DE UN CEBEISTA 37 UNA NOCHE A4ARCHOSA DE LA CB 39 MEDIDOR DE ONDAS ESTACIONARIAS 40 ASL DEL MES 42 LA RADIO GONIOMETRIA DEPORTIV,A 43 DX MAS CURIOSO 46 RADIOEN LACES 48 BOLSA CB 5l LA BANDA DE LOS I1 53 BOLETINES 57 CB-1 1 No. 8 - 1983. Edita: Edi- ciones y Suscripciones, S.A. Pre- sidente: Fernando Bolín. Editor Ejecutivo y Director:Fco. Javier Fernández Saavedra. Redector Jefe: Carlos Plecel. Composición Charo Fdez. de la Mata y Esther Noveri. Seretaria de Dirección: Carmen Bravo Gil. Diseño: Va- lentín B. Campos y Gonzalo Al- calde. Comics: Gonzalo Alcalde. Seción 'féminas": Marta La, guna Prieto. Corresponsales: Luis Duque, Fernando Fernández, Agustín R. de la Poza, Orestes Galván Herrera, Manuel Monta- qut-Llosa, Juan Carlos Serra y Luis D íez Alonso. Jefe de Circu- lación: Luis Carrero. Publicidad Barcelona: Tallers, 62-64 (93) . 302 36 48. Publicidad Madrid: ClJerez,3. (91) 457 45 66. Sus cripción: (91) 457 45 66. lm- dreso en España Por Novograph S.A., Carretera de lrún, Knr" 12,45O, Fuencarral, Madrid. Distribuido por Sociedad Espa- ñola General de Librería, Avda. de Valdelaparra s/n, Madrid. Pu- blicación mensual de Ediciones y Suscripciones S.A., C/Jerez, 3 Madrid-16. España. Telf . (91 ) 250 15 94. Depósito Legal: M, 29.617 -1982. C3.11 se edita mensualmente (especial Julio - Agosto). Para los cambios de domicilio, indicar, además de la nueva, la dirección anter¡or. Las suscripciones se renovarán au- tomáticamente, de no recibir orden en contra, con un mesde antelación a la fecha de venci- m¡ento. CB 1'l no se hace res- ponsable de la opinión de sus cc- laboradores en los trabaios reali- zados, nl se identifica con la misma. eby Edic¡ones v Suscrrtr(:iones S /\ TRRNS TTIORI,I) RIDIo SWIzil,INI) Manzini (capital del Reino). Los dos primeros transmisores eran de 25 Kw., a los que se añadie- ron otros dos, también de 25 I(w. La compañía eléctrica Swazi Elec- tricitv tsoard es la que suministra Ia enersía necesaria pára el funciona- mien-to de la estación. No obstante, TWR-Swazilandia cuenta con dos generadores de gasoleo para reserva de energía. Se trata de un generador Cumming de 120 Kw.y un Dormon de 240 Kw. En septiembre de 1979, TWR- Swazilandia instaló un nuevo trans- misor de 100 Kw., construido Por la Continental Electronics de Dallas (Texas) que puede operar de los 3 a los 26 MtHz, y dispone de l0 cana- les preseleccionados que permiten el cambio de la frecuencia de trans- misión en unos 60 segundos. E1 parque de antenas se compone de 10 unidades orientadas al norte, sustentadas por I I torres, de alturas comprendidas entre 33,5 y 74 me- tros. Este sistema de antenas fué preparado por la Technology for Communications International (T. C.I.) de Mt. Wiew (California). Los nrosramas se producen en los estudiós dé Manzíni. Estos estudios están eouipados con mezcladores Chilton y registradoras Revox&Stu- der. TWR-Swazilandia emite en los si- guientes idiomas: Africaans, Chewa, Ótrindau, Inglés, Francés, Alemán, Gujarati, Hereo, Lingala, Malagache Chino Mandarín, Nama, Ndebele, Ovamdo, Pedi, Portugués, Shanga- an. Shona, Sotho, Swahili, Tshwa, Uóbundu, Venda, Xhosa, Zuli Y Holandés. Esta emisora verifica los informes de recepción con tarjeta QSL. Sus QTH's son : P.O. Box 64, Manzini SWAZILANDIA. P.O. Box 2l.514, Nairobi KENIA. Como última novedad con respec- to a TWR-Swazilandia, resaltar la construcción de un nuevo transmi- sor de 500 Kw. para la Onda Corta, v el olan de construcción de otro de i SO fw. para la Onda Media. Esta estación se puede sintonizar en idi<¡ma portugués en las siguien- tes frecuencias y horas: - 14:45-13:32 GMT-UTC Trans World Radio of Swaziland (Radio Transmundial de Swazilan- dia) es la tercera emisora de TWR (antes se instalaron las de Montecar- lo y fionaire), siendo la representan- te de TWR en el continente africa- no. Swazilandia (también conocido como Reino de Nguana) es un Estado independiente desde el año 1968, está situado entre la Repúbli- ca Sudafricana y Mozambique. Cuenta con 17.400 kilómetros cua- drados y unos 300.000 habitantes. El prehjo de llamada de las estacio- nes de aficionado vá del 3DA al 3DM. Trans World Radio of "Swaztlandno es la única organizaciín de ra- diodifusión en este reino, también existe la S.B.S. ("Swaztland Broad- casting Service") y la S.C.R. ("Swa- ziland Commercial Radio" de la PTY Ltd.). Pudo instalarse gracias al permiso concediod en octubre de 1973 por el Rey Sobhuza Il, y la construc- ción de las instalaciones se comenzó en enero de 1914, en Mpangel Ranch, a 40 Km. al nordeste de en I 1.740 KHz. 17:45-lB:32 GMT-UTC en 5.950 KHz, 19:00-19:47 GMT-UTC en I l 965 KHz, en Onda Corta. oor ANTON IO-ANGEL MORILLA, BARBERA DEL VALLES (BARCELONA) . ELgR NéE\E- \ Po No sí.lz'¿v¡tuNt ', PA Eso , ¿cua\trc MlUS¿4 uAl,tADA 6ENep¿¿ {uto es DEBtrc? o o i,o CB-I1 EDITOruAL La legalización ha venido y nadie sabe cómo ha sido. Jamá tantas personas han estado en total desacuerdo con una ley, como en esta ocasión. Ningún, absolutamente ningún cebeísta ve nada positivo en ella. ¡A quén se le ocurre obligar a modular en FM! ¿Es que no es válida la experiencia francesa?. Me pregunto cómo es posible que habiendo sido. prácticamente, el último país en legahzar la CB, ésta se realice sin cabeza. Parece como si España hubiese sido la descubridora de esta banda, la primera en dictar norrnas y, por tanto, carente de experiencia. Desde su publicación en el B.O.E., sólo se oyen por frecuencia en cualquier QSO, quejas y más quejas sobre el tema. Lo que más nos ha llamado la atención, es el firme propósito de la total mayorfa de sufridos cebeístas, de ser, de continuar siendo PIRATAS. Y, ¿qué me dicen del "desmadre" de Correos? Allí nadie sabe nada. No hay impresos pam obtener la ristra de letras que nos van a otorgar, bueno, cuando haya formularios... Pero si quieren más información sobre el tema, les recomiendo lean el artfculo titulado "Esos chalados y su loca legahzaciln" es muy sab¡oso y "burrocrático". Nos queda la esperanza de que dentro de algún tiempo esta ley dará paso a otra, en la que se enmienden las torpezas cometidas, que no son pocas. Y en resumen, seguimos siendo los últimos para todo, y encima, en lugar de aprovechar esta característica nuestra del retraso para hacer una ley perfecta, basada en las experiencias de los demás, la hacemos peor y arcaica. Total, que nos reflejamos en los otros, y encima, MAL. ¡!$*usf qNT'fJ iltGsyÁtgxÁs GTlr CIf¡I ET C' C¡ No.8 ...ESoS THILID0S" GON SÜI,OGI TEG[IJZICTON Nos informa que en día de la fe- cha, se dirigió á las oficinas de la Administración de Telecomunica- ciones, con la intención de iniciar los trámites correspondientes para obtener la licencia, para seguir ope- rando en forma legal en la CB. Entró a nuestra conocida "Casa de las Palomas", por la puerta "L", dirigiéndose con todas sus ilusiones y esperanzas a la planta 5, en la que fue atendido, en forma muy correc- ta por el funcionario que se encarga de - atender dichos trámites, susci- tándose el siguiente diálogo: Francisco: Buenos días,vengo a re- tirar los formularios que correspondan Para "lega- lizar" mi estación,de CB y que me concedan la correspondiente licencia, de acuerdo con lo que fue publicado en el BOE. Funcionario: Formularios, üPara qué? Fco.: Para poder obtenermi licen- cia como operador de una es- tación de C B. Func.: Antes de nada quiero acla- rarle que para eso no hay ningún impreso oficial, lo único que podría hacer es conseguir el B.O.E. y llenar los que en él se reproducen. Fco.: Pero, ime los aceptarán? Func.: Eso sí que no le Puedo decir Fco.: iCuánto puede tardar en que me sea concedida la licencia, una vez presentados los pape- les? Func.: iSólo Dios lo sabe!, tenga vd. en cuenta que no existen instrucciones sobre el tema. Más aún, corre el Peligro de que cuando le concedan la licencia, la misma Ya sea acompañada Por una sanción por haber estado emitiendo en una banda Para la cual no estaba autorizado. Fco.: Pero entonces, iqué hago, cómo soluciono el Problema? Func.: No sé. Todo esto lo tendría que haber pensado antes de comenzar a emitir donde no estaba autorizado. lnclusive, hasta se le Puede aPlicar una mu lta, no sólo por emitir, sino Por la te- nencia de un equiPo. Tiene que darse cuenta: la regla- mentació n en absoluto ha sido hecha Para favorecerlos al contrario, lo que se está buscando es elim ina rlos de una buena vez) Para cortar de raíz el problema que vie- nen creando. Fco.: Bueno, señor, en vista de lo que me está informando, voY a ver qué decisión tomo. Mu- chas gracias. Tras este breve diálogo, nuestro amigo abandonó nr.restra "Casa de las Palomas", eue por supuesto no le había resultado tan querida, Y en la que, pese a no haber realizado los trámitea que pretendía, si Perdió sus ilusiones y esqeranzas. Y Ftt€tyr:Á9... x yeltí4 a L[a//24? Ml rBZl¡lSteFng. éoilE /^4PE%qRE//&&y z \u --'. ' tf,¿ris '':[asto ,,.SG- r.-,",/ cB-1 suscnrBAsr POB' TI¡LEI'OIVO * más fáciL, * más cómodo, * rnás rápido (e1) a5o 15 e4 7 dias por semana, 84 horas a srr senricio SUSCA,IBASE A TRANSCEPTOR TELEVISION mo¿. Arv 43s. DESCRIPCION GENERAL Se trata de un equipo compacto para la transmisión y recepción de imagen y sonido de TV, norma estándar europea de 625 líneas. Trabaja en la banda amateur de UHF (435 Mhz), legalizado en el B.O.E. de junio de 1982. a) CIRCUITO RECEPTOR.{onstituído por un con- versor Mos Fet, de tecnología actual, y preamplif i- cador con transistor BFR. lncorpora sintonía de 4IO a 450 Mhz. y control de ganancia. La salida es aplicable a cualquier TV sintonizada en el canal 3. b) EMISOR.- Consta de un generador de portadora controlado a cristal, circuitos multiplicadores con amplificador lineal,9 W de potencia decresta, entrada video B/N o color. c) MODULADOR DE AUDIO.- Por subporladora en 5,5 Mhz., con un mezclador para dos entradas, micrófono condensador (inclu ído) y auxiliar para cinta o f ono. d) ALIMENTACION .- 20O voltios, opcional, 12 voltios. Finalmente, lleva conmutación en RX a TX con la misma antena, asi como indicador de potencia ra- diada en TX y nivel de audio. El equipo es de reducidas dimensiones; el manejo, sencillo, y el diseño, profesional. Para completar la estación sólo falta la videocámara y la antena, que su proveedor le aconsejará la más adecuada. ATV - 435 (Sintonizador para AVT). Sintonia contínua 410 a 480 Mhz. Preamplif icador con BFR. Conversor Mos-Fet, con 6 circuitos sintonizados. Ganancia Video 25 dB. Salida ca- nal 2 (80 Mhz.). Alimentaci6n 12 V/80 mA. Conectores Pl, entrada y sa- lida 50 Ohm. SOLICITEN INFORMAC¡ON SUMINISTRO INMEDIATO PVP 8.4OO'o DISTRIBUIDORES ELECTRONICA VICHE, S.L. Llano de Zaidía, 3 - Teléfono 347 Q5 12/ 13 EN VALENCIAT RADIO TORREFIEL Marqués de Montortal, 100 - Teléfono 365 03 29 r;t lo l. r--_l ¡:lü*, PVP ó93OO". r I I I 1 l I I I I I I Aunque el problema de las i¡ter- f'erencias ya fue expuesto en un edi- torial de un anterior número de CB- I l, no entré en detalles de cómo solucinarlos. Aquí planteo tanto al- gunos -aspectos teóricos como algu-nas soluciones del problema <jelas interferencias. Co.mo expu-se en aquel editorial, muchas interferencias son debidaéal aparato i¡terferido v no al transmisor de CB. Debe ténerse en cuenla q_ue bastantes de los apara- tos de CB, de los que se usan eñ Es- paña, son modelos homologados en. otros países. y. por tanto, no deberían provocar inierfurencias en otros aparatos ... si éstos estuvieran diseñados 'como Dios manda' y no de cualquier manera. . También he de advertir que mu- chos de estos aparatos interleribles, apenas o nada, reciben las interfe- rencias cuando la estación está bien montada, y que estas interferencias aumentan mucho cuando. Dor ejemplo, el sistema radiante (la 'tn- tena y el sistema de transmisión a ésta) no funciona en condiciones óptrmgs. Entre estos últimos casos, están las antenas que nrantienen un alto nivel de cstacionarias. Las an- tenas con alto nivel de estaciona- rias. no sólo radian por la antcna. sino que también pueden tener una alta radiación por el cable de antenay si ést.e _pasa cerca de un aparato interferible, o.transcurre en páralelo con otros cables (telétbnos, TV), esto puede implicar que un aparato que en condiciones normales-no re- ciba interferencias, pase a recibirlas. La solución en estos casos es sen- cilla: ajustar la antena. Algunos pensarán que con un acopladbr de antena o transmach, se soluciona el problema, pero esto es falso: el acoplador adapta el equipo a la li- nea de transmisión y anfena, pero no quita las estaciorrarias a ésta; el problema de las interferencias con- tinuará. Sólo si el acoplador se co DE FIABCbELACB loca en la misma base (en la conexión de de la antena ésta con el de antena), y no a la salida del equipo, como habitualmente se ha- ce. se consigue adaptar la antena. con la corsiguiente desaparición de las interferencias. Las ántenas de móvil y las balconeras colocadas en una ventana o balcón. así como aquellas que han sido ajustadas en estacionarias, cortando él cable de antena hasta que el nivel de esta- cionarias_ es bajo. pueden dar pro- blemas de este tipo. pues la aniena puede estar bastante desajustada. v sin embargo, el cable de antená puede estar funcionando también como transmach. Estos últimos ca- sos se reconocen porque si move- mos el cable de sitio, o le damos en algún punto de éste un par de vuel- tas, varían las estacionarias. Las interferencias más normales son las que se dan tanto si la antena está bien ajustada. como si no lo es- tá. El aparato interferido recibe las interferencias proque es realmente sensible a éstas o bien al transmisor CB le pasa algo anormal. Cuando un aparalo es sensible a las interferencias, suelc ser debitio a que hay algo en el aparato inte-rfe- ritlo quc se está comportando conto detector de galcna, y ésto se rcco- noce porque recibe las interferen- cias de ernisiones en AM y SSB, pe- ro no en FM. pues esta lorma'de .modulación no es detcctable por diodos de cristal (galena) o por'los reccptores de AM. E-n clichos casos, en el aparato in- terferido, un cable interno o externo a éstc (cables a altavoces exteriores. conexiones internas mal blindadas en el aparato). actúa como antena reccptora, y un dioclo o un transis- tor actúa como diodo de galcna y por tanto, como demodulador de AM. En ostos casos, lo que se debe haccr cs localiz-ar la ctapa que está actuanclo como clctcctor de AM, y, mediantc condensadorcs de rnúy bajo valor (pocos picofaradios) de- rivar la señal de RF que se está co- lando en el aparato interferido a masa, o- bien colocar los choques de RF_ (palas de ferrita, por ejémplo) en los puntos adecuadós dcipaiato interferido pari parar las señáles de 4g Be que se cuélan y no lleguen aldiodo o transistor qúe actúicomo detector de AM. Una indicación del punto donde se cuela la señal de RF. la puede dar el mando de volumen de áprato in- terferido-: si la interferenciá aumen- ta o disminuye de nivel al variar la posición del potenciómetro de vo- lumen, es claro indicio de que la etapa que detecta la interferencia es anterior al mando de volumen. En estos casos, suelen actuar como an- tenas captadoras los cabezales de los cassettes (cabezal lector) y las agujas magnéticas de los tocadiscos. así como pistas largas o hilos largos que acaban en algún diodoo lrán- sistor preamplificador. Así. el cam- bio de la aguja ntagnética por una piezoeléctrica. puede soltrci,onar las interferencias de un tocadiscos. o bien conectando a través de llt.l colt- densador de bajo valor ( 100 r¡O el vivo del cahle que transliere la'señal de la aguja a ntasa, para clerivar la serial de RF captada. Dentro de estos casos están los aparatos que las ir.rtert'erencias las reciben en la posición de cassette o de toc_adiscos, pero lo en otras. ¡ror ejenrplo. Si la interferencia es intie- pendiente del mando de volullren, entonces es claro inclicio cls que la señ.al se. cuela en algr_rna etapá pos- terior al manclo cie volunten. y co- mo a_ntenas receptoras pueclen ac- tuar largas tiraclas de hil,o a altavo- ces exteriores. la tonla cle alimenta- ción a través de la red eléctrica (la intert'erencia rlesaparuce crrando cl aparato ftrnciona a pilas v está tlcs- conectldo de_ retl ): hiloi y Pistas largas dentro tlcl aparato... En ningún caso,'las inlcrfcr.cncias sobre aparatos de baja frccuencia son por culpa del aparato transmi- sor. pues de , ser así. el aparatotranslnisor debcría emitir ailernás de la señal cle radio. una señal tle baja I:'ecuencia. y esto cs una in- congruencla. Sin embargo, como he comentado, una antena rnal atlaptada puerle ¡ro-tenc¡ar estas intcrfcrcncias. así L.o- mo salir con una potencia cxccsiva. En los casos en quc las interfcren- cias se producen cn un tulél'ono,por lo general _ se suelen suprimir conectando en la roseta o ericllule del teléfono un condensador rle l0 a 33 nF. entre los terminales L I vLl (entre los dos terminalcs de la lí CB- II nea) y dichos condensadores han de ser como mínimo de 150 V de ten- sión de seguridad. También se ha de evitar que el cable de antena discu- rra paralelo junto a las líneas tele- fónicas. Para el caso de las interferencias sobre aparatos de TV, hay varios casos: 1- Interferencias en primera cadena en sitios donde ésta se recibe en los canales 2 ó 3. Son de muy difícil solución, ya que dichos canales de TV están muy próximos y/o coin- ciden con el segundo armónico de 2l MHz, y en más o menos grado lo emite cualquier equipo de 21 MHz. Este problema puede disminuirse ajustando muy bien el paso final del transmisor, e incorporándole un buen filtro pasa-bajos en la antena. 2- Las interferenqias se reciben en uno o dos aparatos de la vecindad, pero en la mayoría de los aparatos de TV próximos no se acusan inter- ferencias. El aparato inlerferido es el culpable por estar técnicamente mal disenado (ej.:televisores anti- guos) y la solución es decirle al ve- cino que cambie su TV (lo difícil será convencerle...). Ahora bien. si se observa que la iltterferencia de- saparece al desconectar la antena del aparato de TV, la adaptaciQn de un filtro pasa-altos entre la ante.na de TV y la torna de antena'de apa- rato de TV. puede elinrinar tácil¡ mente las interlerencias. Como 1il- tro recomendable y especialrrente diserlado al respecto. está el filtro Hil-17 de la casa Tagra. -lambién puede usarse el siguiente filtro de construcción casera. doltde las bo- birtas pr.reden realizarse arrollando sobre una formita de 8 mrn. de diáuletro con núcleo de lerrita aius- table. 10-l 3 espiras juntas de hilo de 0.-5 nrm. de diámetro esntaltado. El ajustt' clel filtro se realizará con Ja ernisora en lnarcha. ajustanclo la posición de los núcleos cle lerrita hasta que la interferencia desapa- rezca. Claro está que este flltro se coloca entre la antena de TV y la toma de antena del aparato interfe- rido. o si el aparato de TV tiene en- tradas distintas para VHF y UHF, se colocará en el cable de antena antes del separador de señales VHIr y UHF. Si el aparato de TV recibe el lllismo nivel de interferencias tanto si está conectado a la antena de TV como si no. entonces la señal inter- ferente se cuela di¡ectamente den- tro del televisor, como prrede ser sobre el amplificador de sonido cl e éste, y entolrces hay que operar dentro del televisor con 1os mismos criterios que los dichos anterior- mente para lcs aparatos de BF. 3- Se recibe la interferencia sobre todos los aparatos de TV que están conectados a una rnisma antena co- lectiva. El problema es debido a que con seguridad el amplificador de la antena colectiva es de banda ancha y por tanto no rechaza la señal de 21 MHz emitida por el equipo transnrisor de 21 MHz, y como esta es una señal fuerte, satura el pre- amplificador de la antena colectiva y por tanto, causa las interferencias en TV por sobremodulación a la se- ñal de TV. La solución es cambiar el preampliiicador de la antena co- leciiva por otro de bandas cstrccltas o sintonizados a los canales de TV que se quieren recibir. Esto suelc dar buenos rcsultados, pero lo dif É cil es convencer a la comunidad de vecil'ros de que hay que cambiar el prearnplilicador de la antcna colec- tiva. Puede disminnir algo el nivel de interfcrencias cl colocar la antena de CB lo más alejada posible cle la cntrada colcctiva" y mejor en direc- ción perpendicular (respecto a la colc'ctiva) a la clirección e n que está oricntada la antena colectiva: una antcna colectiva o de cualquier otro tipo cle TVque sea directiva capta mucho menos en clirección perpen- dicular a ésta. quc por detrás de la antena (lo comento por los que di- ccn quc hs i,ntcrlcrcneias son me- norcs cuando la antena de CB está colocada detrás rle la antena de TV quc en cualqr-rier otro sitio). 4- Las interferencias se recibcn en todos los televisores próximos, tan- to si están conectados a antenas co- lectivas colno a antenas individuales Puedc ser dcbiilo a Lrna exccsiva emisión de armónicos por el equipo translnisor por lo que hay que ajus- tar los pasos de salida de éste, pue- de ser debido a salir con una muy excesiva potencia de salid¿ del equipo transmisor (lineales, chi- chómetros y zapatillas fuera), así como puede ser debido. a que el equipo genera en su interior alguna frecuencia en la banda de 32-38 MHz (por ejemplo, en las etapas de síntesis de frecuencia a PLL o de otro tipo) y esta frecuencia por la razón que sea alcanza la antena y es irradiada y captada por la frecuen- cia intermedia del televisor. Este úl- timo caso es muy excepcional, cau- sa interferencias en los aparatos más próximos y son de pequeño nivel, y podría solucionarse con un buen filtro pasa-bajos a la salida de ante- na del transmisor. Las interferencias que causa el Midland-77-861, posi- blemente son de este tipo y se re- conocen porque se reciben en el TV tanto si está sintonizado sobre una emisión de TV, como si no lo está. Bueno, con esto he pretendido dar una visión un poco amplia, so- bre el tema de las interferencias, y espero que sea una buena guía para solucionar este problema a quien se lc presente. Contiene este artículo prácticamente todos los casos que pueden presentarse, pero si alguien conoce algún caso no citado aquí, ya me 1o remitirá, para archivarlo entre mis casos raros de electrónica. Fernando FERNANDEZ DE VILLEGAS Estación Macuto Box 27014, Barcelona ExePruA/YlAS TvQe/ 3 J)A.TO Cqy ONQRKEea- oto 1, AC9/WPZÑaES tr o/V QR/vl s, /4E5... I /,TE a/4) Y TE AVT/A/DO A ¿A Ptercc¿tón.,. ¿'QuE QO62H QLE Y¿ D/é4 ? @EgEgEl ?3-- @ No.8 EN VIAIE GoN t[ tt BI,INGI Se pasa así, de un salto, de 1903 a 19l9-, y desde 1919, año a año, se- eufunos la obra marconiana a bordo ée su 'naue blanca', como el Poeta D'Annunzio le llamaba -hasta su muerte en 1937- junto con las vici- situdes de aquel laboratorio flotan- te. La nave 'Elettra' fue ProYectada por los ingenieros navales Cox Y C)uine de Londres.- Fuó construida en los astilleros de la sociedad RAMAGE & FERGU- SSO (actualmente incorPorada a la HENRI ROBB, de Londres), de Leith. en Escocia, asumiendo el nombre de ROWENSICd, así bauti- zada por la archiduquesa María Te- resa de Austria. La nave permaneció en Asburgo hasta 1909, año a partir del cual, enarboló bandera inglesa, siendo primeramente ProPiedad de Sir MRx wneTCHER y después. en I9I4, GUSTAVIIJS M.F. PRATT. manteniendo Londres como Puerto de armamento. Durantela primera Guerra Mun- dial fue adquirida por el Almiran- tazgo como nave auxiliar Y, Preci- saniente. buque insignia del coman- do dragaminás del Mar del Norte. Desarmada en Febrero de 1919, fue adquirida por Guillermo Mar- coni. que la rebautizó con el nom- bre de' 'Elettra'. El 2 I de Diciem- bre de 1921 pasó a navegar con bandera italiana. La decisión tomada Por Guiller- mo Marconi, recién terminada la Primera Guerra Mundial, de tener su propia navelaboratorio, para in- vestigar sobre la propagación de las ondas cortas, quizás estuvo basada en un estudió súyo sobre los efectos de la direccionalidad: 'Una esta- fías. obtenidas en diferentes mo- rnentos. trataremos de dar una visión lo más 'completa Posible de la nave, de la vida yias experiencias a bordo LOS AÑOS 20 En Abril de 1920,durante el vt4jg de Inglaterra a [taüa, a bordo d.el buque". en ruta Por el golfo de Bir- cagiia, se verifica un hecho que, en aqire[bs tiempos, tenía algo de orodieioso: Ia-gente de a bordo tu- vo la"agradablé sorpresa de Poder bailar. p-or primera véz en la historia de la iadió. al sonido de una or- questa lejaná, la del Hotel SavoY de tondres,- y de escuchar la voz de Melba, lá Áran soprano que actuaba en el Covent Garden, Programa transmitido por la primera estación 'broadcasting' Maróoni de Chelms' ford. 10 CB- Arríba, Marconi, tercero por Ia izquierda, con los colaboradoresde la estación Glace-Bay en 1907. Aba.io, una portada de "La Domenica del Corriere". El 15 de Junio, se recibió uqcon- cierto a la distancia de 2.000 millas. Aparte de estas recepciones, quc no entraban en el programa, las ex- periencias consistían en las pruebas ilel radiogoniómetro naval Marconi- Bellini-Tosi (recordamos que hasta el profesor Artom fue precursor de los estudios sobre la radiogoniome- tría) de tubos electrónicos, que se convirtió en una valiosa ayuda a la navegación. También tuvieron lugar, en aguas españolas, pru.ebas de transmisión radiol.elefónica con la nave 'Victo- ria' , 1n ruta Atlántica, que fue la primera nave de pasajeros con servi- cio telefónico nave-tierra. El 22 y 23 de Septiembre de 1920, e\ 'Elettra' recibe con entu- siasmo a Gabriele D'Annunzio, en Fiume, el cual desde a bordo transmite un mensaje al mundo por la anexión del Fiume a Italia. Cuando se transformó la cabina de radio 'Elettra', la antigua fue transportada al Museo Dannunziano y posteriormente al Museo de Co- rreos y Telecomunicaciones cle la Plaza Mazztni, en Roma, donde se encuentra aetualmente. En l92l , las pruebas tuvieron lu- gar en los Mares del Norte y del Mediterráneo: estaban destinadas a continuar los experiment.os de ra- diotelefonía mediante aparatos de :ji. ..i, :iiiiaiainj No.8 Lee de Forest (1873'196U' es el inventor det 'budion", es decir, del triodo, Drímer tubo amplif icador y oscilador' En tai fotos de arr¡ba Forest y el "audion". Abaio, interior de la estación de Carnavon (Daled, realizada en 1921 ' Las 3O válvutas estaban montadas en Paralelo Para alcanzar la Potencia deseada' CB A la derecha, Hatold Bride, ra d io te I egra f i sta de I T ¡ ta n ic, fo tog raf i ad o en la cabina de radio de la que partió en trágico mensarc. Abajo, vista de Ia antena y la estación de radio 'ultrapotente'de Coltano (Pisa) construida en lglO. tubos electrónicos, estudiados y realizados en las ofici¡las inglesas de Chelmsford. Despertaron un gran interés las sistemáticas experiencias efectuadas entre el 'Elettra' y la estación radio- telefónica Marconi, de 25 Kw, ins- talada en Centocelle, en Mayo de 1921, por la Marina Militar. La campaña del 1922, llevó aI 'Elettra' a América del Norte. La importancia científica fue relativa, pero la naútica notable. por un serie de dilicultades que se debieron su- perar. El 26 de Mayo la nave parte de Southanrpton. Un violento ciclón la obliga a atracar en Las Bermudas. El l6 de Junio llega a Nueva York donde, surcando el río Hudson,lle- ga a Albany. Visita también Canadá. El 20 de Junio Marconi mantiene un histórico diálogo con los socios de la 'lnstitution of Radio Engi- neers' de Nueva York, sobre las po- sibilidades en las ondas cofas res- pecto a las largas. El 6 de Julio, en Nueva York, conceden a Marconi la 'John Fritz Medal'. En Agosto, la nave ancla en Cows, después de una travesía bastante accidentada, que sometió al casco a una dura prueba, sobre todo en el trayecto entre Las Azores y El Ca- nal de La Mancha. EL'HAZ DE ONDAS' En 1923, se ve al 'Elettra' en el Atlántico y a lo largo de la costa occidental africana, dedicada a una serie de sistemáticas experiencias de recepción a distancias crecientes; dede la nueva estación de Poldhu, se transmite con una longitud de No.8 l3 I- A ta iquierda, Marconi en Tobruk. En ocasión de! conf lícto de Libia se realizaron comunicac¡ones d ¡rectas entre las tropas de ltalia. Abajo, otra imagen obtenida en un momento de la guerra (1915'192d: -La radio instalada a bordo de un d¡rig¡ble- onda de 92 metros, y con un¿l po- tencia de 6 Kw. La primera serie de pruebas se efectuó en los meses de Abril V Mayo, con recepciones a las distari- cias siguientes: Km. 1450, Sevilla, Km. 1520 Gibraltar, Km. 1556 Tánger, km. lB00 Casablanca, Km. 2000 Madeira, Km. 4130 San Vi- cente de Cabo Verde. Quedó así demostrado que una señal puede ser captada claramente a más de 4000 Km. de distancia, in- cluso transmitiendo con potencia reducida. En Poldhu, en 1924, se instala un nuevo tipo i1e receptor. El motivo de esta campaña en el Atlántico, Madeira y Mediterráneo era la verificación de las condicio- nes de recepción de las señales emi- tidas por la nueva antena de Poldhu así como experimento de transmi- sión, clesde el 'Elettra', con onda de 32 m. Los experimentos fueron por cuenta del gobierno inglés. Quedó explorada toda la gama desde los 32 a los 30 metros, consiguiendo co- municar con una potencia de sola- mente 12 Kw, a una distancia de 4130 Km. De esta forma, se eligen las fre- cuencias para utilizar en las comu- nicaciones nocturnas y diurnas. Marconi, a bordo del 'Elettra'pu- do así controlar en campo radiado por la gran antena instalada en la estación de Poldhu. Antena y estación habfan sido construidas por el ingeniero C.S. Franklin. En el mes de Junio, se firmó el contrato entre Marconi y el gobier- no inglés para la instalación de la grandiosa'Red [m perial'. En el mismo mes, se obtiene la primera transmisión entre Londres v Buenos Aires.' El 12 de Julio en Roma y el I I de Diciembre en Londres, Marconi ofrece dos conferencias sobre los resultados obtenidos en largas dis- tancias, mediante la radiotelegrafía direccional por onda corta, eu€ cc,nstituyeron la coronación de tan intenso trabajo experimental. En los años 1925 y 1926,lostra- bajos se dedicaron a la obtención de nuevos datos y a mediciones de campo, relativas a las nuevas insta- laciones, que poco a poco-entraban en servicio para conectar Inglaterra con el resto del mundo. En estos años se efectuaron tam- bién mediciones en altamar, en el Atlántico y en el Mediterráneo, re- lativas a la conexión por haz de on- das entre Inglaterra y Canadá, co- nexión que fue inaugurada el24 de Octubre de 1926. Marconi dirigió también, en aquel período los experimentos, con el lin de verilicar la utilidad de los ra- dio faros. El 2l de Noviembre de 1926. Marconi ofrece en Roma una nueva y magistral conferencia sobre "Ra- diocomunicaciones por haz de on- das". (continuará) No.8 t5 r EN ñA A U DI AL B mits vendedonoo u Anuncio en A VANGUARDIA Cataluña Política Inte¡na- cional Nacional Cu¡tura Economía De[prt6 Espec- ácnlc Pmtitnpc Anwis onómico Bolsa del automG vil lr de comprro Pisos Al- quilers Demanda Ofenro Succos Guía médie Servi- cios del hogu Cine Tetro Religión Guia de la enseñm- a Avisos oñcialm Bolsa del trabajo Día a día El fiempo Teleüsión Cataluña Política lntemacional Nrcional Cultu- ra Economía Deports Es- pauiculs Putimpm Anu- cios económicos Bolsa del automóvil Ir de compras Pi- sos Alquileres Demandas Ofenas Sucesps Cuia médi ca Serviciosdel hogar Cine Teatro Religión Guía de la enseñanza Avisos oficialq Bolsdel trabajo Díaadía El tiempo Televisión Ca¡aluña Políti€ Intemaciona.l Nacie nal Cultura Economía De- portes Espectáculos Pasa- tiempos Anucios monómicos Bols del automóvil Irdecom- pras Pisos Alquileres De- ¡mda Ofen6 Sffi Guía médica Se¡vicios del hoga Cine Tealro Religión Guia de la enreñm Avisos oficia- ls Bols del trabajo Día a día El tiempo Televisión. s L Cataluña Política Intema- cional Nacional Cultura Economía Depons Espec- uiculc Pmtimpc Anuncioe sonómios Bolsa del aulomG ül lr de comprro Pisos Al- quileres Demadu Ofenas Sucesos Guía médica Serui- cios del hogr Cine Teat¡o Religión Guía de la €Nim- a AYiss oficials Bolsa del trabajo Día a día El dempo Televisión Cataluña Política Intmional Nrcional Cultu- ra Economía D€pofts Es- pdricr¡.lG Pasarimpos Anu- cios conómicos Bolsa del automóvil Ir de comprro Pi- sos Alquileres Demandas Ofertas Sucesos Guía médi- ca Se¡yicios del hogar Cine Tearro Religión Guía de la effeñaüa Avisos oficiales Bolsdel rabajo Díaadia El tiempo Televisión Cataluña Políti€ lntemacional NaciG nal Cuhutá. €conomía De- ponc Es¡Éciáculos Pas¿- tiempos Anuncios €onómicos Bolsa del automóvil lrdecom- pras Pisos Alquileres De- mmda Ofena Slffi Guh médica Se¡vicios del hogar Cine Teatro Religión Guia de la enseñma Avisos oficia- ls Bolsa del trabajo Día a dia El tiempo Televisión. Cakluña Po¡ítie lntema- cional Nacional Cultu¡a Economia Depone Espec- táculc Pffitimpc Anurcis eonómics Bo¡sa de¡ autom& vil Ir de compru Pisos Al- quilercs Demodu Ofenr Sucms Guia m&i€ S€rvi- cios del hogu Cine Teat¡o Religión Guía de la enreña- a Avisos oñciales Bolsa del trabajo Día a día El liempo Televisión Calaluña Política Intffiiona¡ Nacimal Cultu- ra Economía Depones Es p€t¡iaulc Peti€mpc Ane cios económicos Bolsa dd automóvil Ir de comprru Pi- sos Alquileres Demande Ofe¡tas Sucesos Cuia m& ca Se¡vicios del hogar Circ Teatro Religión Cuia de l¡ enseñanza Avisos oficialc Bolsa del trabajo Día a día E tiempo Televisión Cataluia Politica Internacional Nacic nal Cultura Economía De- pones Espectácülos Pa* tiempos Anuncios conónis Bolsa del automóvil I¡ de cm prm Pisos Alquileres De- m¿ndas C)fertas Sum Gub médica Servicios del hogr Cine Teatro Religión Cuia de la enseñM Avisos oficia- ls Bols del trabajo Día a día El tiempo Televisión- Cataluña Politica Intema- cional Nacional Cultura Economía Depones Esptr- táculos Petimps Anmckb conómicos Bols del automo vil lr de compra Pircs Al- quilers Demildd Oferttr Sucrcs Guía m&ica Seni- cios del hogar Cine Teatro Religión Guía de la enseñan- za Avisos oficiales Bolsa del trabajo Día a día El tiempo Televisión Cataluña Poiíti€ Intenacional Nacional Cultü- ¡a Econon¡ia Deport6 Es- peuiculm Putimpos Anu- cios económicos Bolsa del automóvil Ir de compras Pi- sos Alquileres Demandas Ofertc Sucesos Guía médi- ca Servicios del hogar Cine HACER UEN CIO CADA CAT oo.el que másvende N E o B o COMó U N DONDE UI PUBTICIDAD ES NOTICIA TIORMISGB ENETMTITTDO sfrflulÍü5T'{J SIGI?AilINAS* REFLEXIONE SOBRE LA LEGALIZACION Después de marchas y contramarchas,_y_4qu^clrgs,ga.vibqt_o_ttgt, los colegas aficionados a la CB, tienen hñ És ansiadas normaí, que van a regilá LEGALÍZACION. Lá gran may.oría ve, en este paso dado por ia Á¿ministración, algo müy positivo, puesto que al fin nos ponemos a la altura del resto de los países eu- ropeos y algunos americanos. Óon iiert"a sorDresa. hemos detectado una campaña dirigida por la ASOCIACION DE AMIGOS DE LA cg v tas ASOCIACICjNES NACIONALES DE AYUDA A LA RADIO, jniciada para recolectar firmas ne- óeiaiiál-puiá apetur ante el DEFENSOR DEL PUEBLO, a fin de que qúede también reconocido el uso de los modos AM y BLU. Escuchando én los distintos canales, hemos podido re-coger muchas y, por supuesto, enfrentqdas opi- niones, lo que resulta normal, cuandó se tratá de satisfacér a tantos y tántas ámantes de la.CB; dqqd. aquellós qué sostienen que todo es "camelo", hasta l_os_qqe.m¿nifiestan abiertamente su rotunda negativa a barse de alta, aduciendb que se perdería lo bonito de la BANDA CIUDADANA (sic.). Como eleménto a ser utilizado para la formación d9 j_uicio, para aclatar algunos interrogante.s, hemos decidido publicar el cuadro compárativo con la seguridad de qué el mismo puede resultar de utilidad para los colegas. Detectores de metales superiores 6Ó^€ C-SCOPE ofrece la qama más completa del mundo en detectores de metales para el aficionado y el profesronal. El diseño de estos detectores y sus excelentes características electrónicas permiten detectar una simple moneda o seguir ei trazado de una tubería Algunos modelos son capaces de discriminar el hierro y compensar el efecto negattvo del terre¡o, facilrtando asÍ la labor de brlsqueda Soltcite el completÍsimo catá1ogo a todo color donde podrá escoger el modelo más adecuado a sus necesidades vLF-TR/2200 Muntaner,44 felf ,(93) 25a 80 05 Telex:54.218 BARCELONA(11) D. ***t "t*a**tlos especuiüaoos. No.8 t7 r PAIS )RIMERA REGL. 1958 ULTIMA REVI5. . DENOMINACION SERVICIO NUMERO CANALES CANAL EMERG TIPOS DE MODULAC¡ON 1911 C itizens Band 9 AM/B LU AMvFM R.FED.A LEMA llA o7q 1 q81 nst. Radioelec. Pequeña Potencia AUSTBIIA 1981 19A2 !I!1-lg legl-ee-!e9!e¡e-l91el!-e Badiotelef. B-27 22 FM 40 11 A p/mar AM/BLU/FM BELG.ICA, I9 79 AM/FM ÓINAMABCA FtNL,ANDIA ..." .. ,96t, 1 981 aad¡otelef. "LA" IJ 11Ay16 FRANCIA 980 1 982 Em'sores-Recep . f ER'2-1 40 AM/BLU/FM 15 AM FMG R ECIA HO{ ANDA 1979 r 981 Radiocomunicaci6n 2l Mhz 40 Bad ¡o Postal M AM/FM/BLU TALIA 911 Aparatos Radioelec. baia Poi. 1975 Fadio p./Citizens Band ZJ Servicio Badio Postal CBPORTUGAL FN¡ RE INO UNIDO 981 Cit¡zens Band Radio Service SUECIA 1961 I 979 -lnstal. Radio Banda Ciudad. )Á AM/BLU/FM SU IZA 191 l 1981 Radiocomunicación CB 22 CANADA Gral. Radio Service 40 o JAPON Citizens Radio Stations 8 1968 Servrcio Gral. ComPartido 22ARGENT INA Servicio Radio Ciudadano bU 9/59/60 AN,4 y BLU BRASIL 1980 AM COSTA R ICA r q56 ECUADOR 40 EL SALVADOR 40 HUNGR IA 40 M ELQSO El QSO del I I , historia fidedigna y-no verfdrcir -d9 -la cB,, donde vefemo-s las andanzas del novato Jc se.la éstación NOVIILO y de Lüis,_EL GÁLió Roitt;"*irr oÉ'óitói tit"choi v variopintos colesas. Fi ieirato de la realidud";;lá b;li;bird;áñ";i..i;r io'.-ü¿iooitas se inín viendo refleiados en sus pers najes, si bien por.no'iesür póui.*u, .Jfi;ilñ;;+iili;;;ñ;:;ip.tuiét"óllos QRz's conocidos' c( esta nueva sene oe artfculos pretendemo;;;;;ñ;;,ié-fót u áñétu V sencilla' el código Q v la forma r riá?ü"i " róli-or.eut áü. émf ittan' ¡Bienvenidos!' Episodio l: " ¡Vale hombre, vale!" - ¡Hola I l, hola I I ! - ; Mis qué...? - 'iQüe me digas quién eres, troncho' y' si no, q hagas QSY...! La voz suena compungida en los auriculares GALLO ROJO. -'OV. p.t¿ona' y,o me llamo Jorge' Pero no sé q me has dicho que haga'.. --'ci]r.^óói.iut, ié t..ía que si no querías hablhi"i;;;'OSY,?io yu que hablas, hac-emos QSo':b;;: o-* vó no ió hácer esas iosas que me dic - Pé;é bueno, ¿tú cuánto tiempo llevas en I cuencia? - ; En frecuencia? ;.OYéndote?r-a! estac-¡ánaiüi ¿"" énluo RoJo suben al I ximo. - Ño colega. Pregunto que si hace mucho que nes esa emisora. - "' Áñt -"ó , ésta tar¿e me la ha regalado mi pldr - 'R;;;;;'.óg.t,iot"ga. Es decir-, que tú del te éste nildéa, ¿Íerdad? Silencio de QRM. - iHola I l. hola I l, ParaJOf ¡Break,'breakover! - ; Sf...'l 5iléncio estuPefacto. Gallo lla. la estaciÓn GALLO RO- - Atento colega de la I 1, a ROJO... Un momento de silencio. Rojo engancha la Pasti- ver si coPias a GALLO - sf...Ul¿n¡co. Gallo Rojo ha observado la señal,' muy buena. oor cierto. 1-Viiit6t'" ver,iotega que dices sl' A ver si me das tus coordenadas,,insiste. .Suena una Yoz sorPendida. 18 CB POTENCIA DE EM¡SION FREC. AUTORIZADAS HOMOLO. GACIdN AM:4W-8 LU:12W 26965 a 21405 SI AM:0,1W-FM:0.4W 26965 a 27225 0.5w 26965 a 27225 Todos: 0.5W 26965 a 27225 SI Todos: 0,2W 26965 a 27225 SI Todos: 0.5W26965 a 27225 SI AM: lW-BLU y FM 4W 26965 a 27405 SI 0,5w 26965 a 27405 o2w 26965 a 27405 Sl 0.4w 26965 a 27405 Todos: 0,5W 26875 a 27265 SI Todos: 0,5W 26965 a 21225 SI AM:5W-BLU:15W-FM:5W 26965 a 27405 SI -0,4w 26601 ,25 a 21991 25 SI AM v FM:3.5W.BLU:12W 26965 a 27225 SI 0,5w 26965 a 27225 AM:4W-BLU:l2W 26965 a 27405 SI 0,5w 26968a21144 SI 0.5w 26965 a 2l?2 AM:7W-BLU:21W 26965 a 276Oq sr 0,5w 26965 a27015 AM:bw-tsLU:'l 5W 26965 a 274O5 Arvl:5vv-bLU:t5w 2b9tj5 a 2/4ll5 0,4w - Pues no, sinceraÍlente no. Mi padre me lo hatrafdo, con unos cablecitos y una antena pequeña que he agarrado al balcón y he encendido; eso sf que he podido hacerlo y te hd ofdo... - ¡Vale hombre, vale! Colega nuevo habemos... va- le. Pues bienveniáo a los 27ly en particular al canal I l, que es en el que estamos. Como verás por los numeritos que se encienden por ahí ;.roger? Silencio. Más silencio. Sigue el silencío. - ¡Atento Jorge, atento Jorge para Gallo Rojo! - Sf, dime... - Es que te he pasado el cambio y no me has con- testado... - LA mí?, pero i.no has llamado a un tal Roller...? - lVale hombre-, vale! bueno, mira, pienso que túlo primero que debes hacer es aprender el código Q y los términos que por aquí se usan. Por ejemplo, y apunta: Roger y QSL significan que has entendido perfectamente, y si se lo preguntas a otro, significa que_ te ha entendido y que se toma el cambio, ¿ro- ger? - Roger, QSL. - Bueno, con uno de los dos, vale. No es necesario decir los dos, ;.roger? - ¡QSL! - ¡Muy bien! ¡Al ciento! Vas aprendiendo rápi damente, colega... - iBreak! - ique me has llamado, Gallo Rojo? - Copi44o breiko, un instante. No, Jorge, no he si- do yo. Ha sido otro colega que ha pedido breiko, es decir, que quiere entrar en esta rueda, y lo solicita diciendo esto. Asf que tómate tú el cambio y se lo das a é1, a ver quién es, ;.roger? - QSL, qsl, Gallo Rojo-. Bueno, pues al colega éste del breiko le doy el cambio... - Muchas gacias y buena$noches. Por aquí se ha- c_e p^resente la estación SILBATO, la que mejor pita de QRA Pepe y QTH en Vallecas, a vér si va siehdo QSL. El QRM crepita intranquilo. Luis, el Gallo Rojo, que estaba en QSO con un co- lega nuevo, de QRA Jorge, que es el que te ha dado el cambio, y al cual se lo devuelvo yó, a ver qué tal te ha copiado. Adelante para tí, Jorge. - Me parece que me haldado el cambio, Gallo Ro- Jo... - iSf, hombre. sÍ! ;Avanti! __ QSL, qsl. Bueno, pues buenas noches colega Luis Yo soy Jbrge y estaba explicándole a Luis q"ue esta tarde me han comprado un aparato de éstos, y ... buen_o, que por aquí estamos, ;,roger? ¡Roger, roger! Pues nada,-por aquí tranquilo, que la_inexperiencia es un gradb... pero, dime cuál es tu QRZ y tu QTH..-: , - 9;'iu has liado Pepe, ya la has liado. - ¡Vale! Vamos a ver, Jorge. Perdona la preguntatan rara. QTH es más o menos tu situación, pero sin indicar justo la calle, ¿entiendes?, es decir, pue- des dar tu zona, una salida de Metro, no sé... álgo parecido, r.roBer? - ¿Puedo decir Madrid? - ¡Hombre...! Madrid para los DX vale, pero para un QSO normal no parece muy O.K.... - No te he entendido nada colega, ¡,qué has dicho? ¡Vale hombre. valel Mira. si me lío ahora a ex- plicafe lo que es un DX, la fastidiamos... Y O.K. quiere decir que muy bien, que al ciento por ciento ¿roger.. .? ¡Roger! Pues , bueno, entonces... mi QTH es Manuel Becerra, ;.roger? - ¡QRX! ¡QRit' - Adelante, Gallo Rojo... - r.Quién llama? - Un momento, Jorge, que es Luis que ha pedido QRX... - Yo sólo tengo Winston... - Vale, me lo tomo. Tranquilo y gracias por el Winston; pero QRX es cuando uno del QSO quiere hqb_l4r y no quiere sobremodular ¿entiendes Jorge? ;.QSL? esto... ¡Vale! Illira, yo propongo que tu QRZ, ya que eres totalmente nuevo, sea NOVILLO. Asl pega con aquello de Manuel Becerra, ¿roger? Se oye una portadora carca¡eante. - Oye, pero .',no dará lugar a cachondeo? - iQué va, qué va, hombre!. negativo;pero sf pue- des deci¡ que es abreviatura de Novatillo y en paz, ,.QSL?- ¡QSL! Eso ya me gusta más. Asf que por aquí se hace presente la estación NOVILLO, de QRA Jorge y de QTH en Manuel Becerra, ;.roger? - ¡Rogelio! Muy bueno lo tuyb, Luis... - Gracias Pepe. Pues por aquí andamos, de QSOpor la I 1... PACO VILLAJALEO r I Rf,DIOGI,UB MIGERITH RAUYTzY-= Hemos tenido el honor de ser recibidos por eI Presi- dente de la Acnupación de cebeÍstas MAGERIT, el colega Fausü¡io Garc.iq Vaqa. A través de sus deda- raciones, hemos poüdo observar que está en su ánimo ir'dando. rioco a Doco. soluci'ón a los distin- tos problernas áúe aquejan a'la Banda Ciudadana, siempre dentro ile un márco de respeto y legalidad. En nuestra opinión, para Ia CB, ya se ha iniciado una nueva etápa, en lá que no de'b-emos dejar de re- conocer que mucho depende de nosotros, los usua- rios de Ia misma, y por supuesto de la Administra- cron, que suponemos estárá dispuesta al diálogo con los legítimos representantes, que en su mo- mento eliqirán los usuarios de la CB y no con otros, dispuestoi a sacar provecho del mómento; no del bemos olvidar que "a río revuelto ganancia de pes- cadores", Pregunta.- ;,Cómo ve vd. la reciente "legaltzación" del uso de- la banda ciudadana?, ¿,estima que la potencia asignada al' igual que - el modo de modulación satisfacen las expectativas? Respuesta.- En primer lugar, veo la "legalización" como un hecho muy positivo. No obstante, poseo ya informaciones de que se ha iniciado una campa- ña, encabezada por un grupo de colegas, que no se muéstran nada conformes, en lo que a estructura y contenido de la ley corresponde. A estos colegas, y en forma especial a los integrantes del radio club MAGERIT, aprovecho esta oportunidad que me brinda CB-11, para decirles que tenemos que mi- rarnos en el espejo de los colegas italianos, quienes actualmente tienen autorizados veintitres canales, con una potencia máxima de 3 vat.ios y realmente los escuchamos con toda comodidad. Por consiguiente, teniendo esto en cuenta, debe- mos valorar en forma positiva el paso dado por nuestra Administración. Realmente, ya era hora de que España se pusiese a la altura de otras naciones europeas y americanas; es de esperar, y por supues- to es mi deseo y el de muchos colegas, que día a día se vayan introduciendo mejoras en el tema. Ahora, por nuestra parte, lo que corresponde hacer es dirigirnos a las of icinas de Telecomunicaciones, darnos de alta, abonar, por supuesto el cánon co- rrespondiente, cánon que en absoluto coincide con el que muchos colegas propagan en la frecuencia (tal vez esta información sobre el cánon, sea debido a la mala interpretación que algunos de los colegas de la banda ciudadana han hecho del B.O.E. en el que aparece la ley correspondiente a la legalización ya que al final de ésta, y en un apartado que nada tiene que ver con nuestra f recuencia, se mencio un tipo de cánon para un determinado tipo de e laces telefónicos). En una palabra, procurar ten nuestros indicativos y una vez que una gran may ría de amantes de la banda ciudadana, estén del damente autorizados, entonces sí podremos gestr nar otras peticiones tendentes a conseguir modi caciones en la actual reglamentación. Pregunta.- ¡,Estima que la legalización pondría fir la existenciá de estaciones que operan sin estar c bidamente autoraadas, las que hemos quedado llamar piratas't Respuesta.- iNo! un no categórico; siempre hab estaciones que operarán en la banda de forma ilel pero teniendo en cuenta que al dejarnos la actt reglamentación sin ios modos AM y BLU, esto presta a que un señor, titular de licencia, cuan, pase a operar en BLU o AM (debemos recordar q la gran mayoría de equipos en uso en estos rr mentos las poseen), lo hagan de forma ilegal. P esto, antes manifestaba que debemos mirarnos el espejo italiano. Personalmente, entiendo que la Administración, lo que al modo de modulación se refiere, nos hecho una bonita jugada, al meter la banda ciu< dana en FM, dejando de esta manera "colgada' mucha gente que no dispone de equipos con F Me pregunto: esos colegas, Zqué van a hacer?, i comprarán nuevos ladrillos?,iseguirán modulan sin dar más importancia al tema?. *' Por otra parte, nos han metido en FM, presur que para atenuar al máximo las posibles interfert cias que podríamos ocasionar, pero nos dicen q podemos emplear el modo AM con una potenr máxima de 100 mW, potencia que no sirve abso tamente para nada, ni siquiera para realizar QS( con carácter local; por todo esto, sostengo que van a plantear numerosos problemas día a día, todo podemos resumirlo en la siguiente frase: an¡ no podía, pero llegaba; ahora puedo, pero nadie r escucha. Todo lo planteado originará una banda ciudada debidamente legalizada, que debemos respetar defender a toda costa, esa ya es nuestra, pero ta bién debemos agruparnos e iniciar gestiones pi que se autorice la AM y BLU, pues de no consegt esto seguirá habiendo estaciones piratas. Pregunta.- Al darse de alta en la Administración, cebeísta quedará debidamente identificado y QTH perfectamente localizado, transcurrido tiempo que las autoridades han fijado para por 20 CB las estaciones de confbnnidad con la reglamenta- ción, hay que suponer que las mis¡nas ordcnarán las correspondientes inspeccioni:s de vcrificación, rt¿- duciéndose en estos casos las sanciones y confisca- ciones de aquellas estaciones quc no se ajustcn a las especificaciones, dado que más dc uno seguirá manteniendo su equipo con AM y rll.U. Respuesta.- No, la solución estaría en la inmediata autorización de los rnodos AM y BLU, pero de no producirse esto, muchos se verían en la necesidad de apelar a un sencillo pero lamentable truco. Ya hay en el mercado equipos mulz cconómicos, los que se adquirirían para ser destinados al "baúl de los recuerdos' j permaneciendo en él hasta el mo- mento de la inspección. Pregunta.- ¿Los canales asignados para ser emplea- dos por las-estaciones de banda ciudadana son sufi- cientes? Respuesta.-Pienso que sí, por supuesto haciendo las cosas bien. Del tema se habla mucho, tanto en banda ciudadana como en HF y en VHF. Reitero, los canales asignados son suficientes pero debemos ser conscientes y reconocer que si la banda ciuda- dana está mal, somos nosotros los únicos culpables, por hacer las cosas muy mal y por supuesto permi- tir que otros las hagan peor; no podemos aceptar , por ejemplo, que en el canal 20 se realicen de for- ma permanente QSO's en los que se transmita mú- sica, por buena que sea, se silbe, se insulte, se pon- ga portadora de forma insistente; qu¡enes así pro- ceden, demuestran poco cariño a la radio, poco tienen de cebeístas (no digo radioaf icionados, pues no quiero que nadie se sienta molesto por utilizar ese término) . Hay mucha genté" que no toma la ra- dio como algo serio, sino como moda, han tenido acceso al tema a través de algún arpiguete y la cosa les ha parecido linda, cómoda y hasta si se quiere de utilidad para sus fines particulares; esta es la gente rlue no quiere en absoluto la radio, solamente trata de servirse de ella, lo que resulta, al fin y al cabo muy lamentable. Personalmente, del tema no tenía la más mínima idea hasta hace tres años, cuando por mediación de un hijo mío comencé a interesarme en é1, resultan- do para mí un mundo maravilloso y en el que llevo mucho aprendido, quedando todavía mucho por aprender. La radio viene a llenar un gran vacío que padece nuestra sociedad, y es la terrible falta de comunica- ción, problema que comprobamos a diario, en la calle, en nuestro trabajo, en la comunidad en que ,vivimos... Estamos muy encerrados en nosotros mismos, agobiados por los problemas cotidianos, y estos aparatitos nos permiten una evasión, un grato momento, conocer países, costumbres totalmente d iferentes a las nuestras... Pregunta.- ¿,Oficialmente, la agrupación R.C.M. no apoya moralmente. ni en forma activa la campaña iniciada po¡ la Asociación de Apoyo a la Radio y amigos de CB? Respuesta.- No, una vez más repito hay que legali- zarse, hay que agruparse, una vez conseguido esto, se deberá iniciar la lucha para conseguir las mejoras que puedan estimarse necesarias, pero nunca solici- tando imposibles, pero sí mirándonos en el resto de las naciones. Si, por el contrario, desde up principio adoptamos actitudes negativas, lo único que podemos conse- guir es cerrarnos de forma def initiva el paso de un plumazo. Prcgunta.- ¿,Cuál cs su opinión con respecto a la prohibición dc instalaciones de antenas directiv.s? Respuesta.- En primer lugar, quiero dejar debida- mente aclarado que no so;- nada experto en el te- ma, ni mucho menos; por otro lado y aunque pa- rezca mentira, me aburro cuando en un QSO se comienza a hablar de antenas, vatios, "ladrillos", etc. Pero de todos modos, siempre tengo presente el consejo que recibí por parte de un colega de Es- tados Unidos, con ocasión de realizar mi primer DX con ese país: gastar todo lo gue sea posíb¡e en una buena antena puesto que con una buena ante- na y un mal "ladrillo" se pueden hacer cosas mara- vi I I osas. Personalmente, trabajo con una muy bien ubicada y obtengo complacen plenamente. antena "vertical", resultados que me R.C.Pregunta.- ¡.Con cuántos socios cuenta hoy el MAGERIT? Respuesta.- Actualmente somos 141, los cuales en su gran mayoría tienen sus QTH's ubicados en Ma- drid, pero también tenemos socios en Aluche, Or- r:,ft0TtBilN, l tTft$il{lt&, $. A. -Emisoras C.B.:-Em isores Decamétricas *Emisoras VHF-UH,F *Buscaper,$ongs *Anten¿s '.) -P.O. BOX para nuestros clientes---.Alsrmas anti-robo y anti-incendio CüMPftAMAS Y REPAñAMAS TODA CLASE DE FMISORAS ñstsnoc a su di¡posicién en: C/ lllescas, 143 MADRID. 24 Telfs.: 719 05 35 7190300 No.8 2l r cas¡tas, Moratalaz, Vallecas, Campamento, Cuatro V ientos. Presunta.- ; Su asrupación está rcalizandrf algún ti- po áe demo"stracionés públicas? Respuesta.- Efectivamente, estuvimos presentes en las fiestas organizadas en honor de la VIRGEN DE LA PALOMÁ, aprovechando la gentileza de los in- tegrantes del RC HISPANICO, quienes,pusieron a nuistra disposición las instalaciones allí montadas por ellos, para realizar demostraciones. Otorgamos üna buehá cantidad de QSL's, pero lamentable- mente no pudimos estar todo el tiempo que nos hubiera gustado, dado que los equipos que estaban trabajanóo en las bandas de HF, nos interferían, pero de todas formas nos qued-a la enorme satisfac- tiOn de que a cada llamado efectuado en CB, nos contestaban numerosas estaciones. Pregunta.- Hay alguna evidencia de campañas [i- ciad'as por parte áe los distintos RADIO CLUBS*LEGALESt', e inclusive por partg d.e la misma U.R.E. paru captar e integrar a los cebeístas- Respueita.- Nci, por lo menos yo no he recibido in- vitaéión ni proposición alguna al respecto. Unicamentó, e'l RC HISPANICO nos ha cedido su local para poder efectuar reuniones entre los repre- sentantes cie las distintas agrupaciones de CB, pero ouiero oue quede perfectamente aclarado que esto io implica n:ingún'tipo de asímilación o integración ni naóa que se- le párezca. Cada uno conservará su propia identidad e independencia. Ánie la falta de locales propios para celebrar nues- tras reuniones, nos ha úenido muy bien el ofreci- miento del RC HISPANICO, a quien queremos agradecer y aprovecho la oportunidad para hacerlo. Pór parte de'U.R.E. solamente hemos recibido en nuesiro RC, y creo que ló mismo les h¿ sucedido a ofros, una iníitación'para asistir a la f iesta de MA- CUMbA. Personalmente, al recibirla algo me hizo sospechar que estaba muy próxima a salir la "lebalización", es decir, que estaba por producirse. Veó este gesto como positivo, por lo menos no se nos ignorá, señal de que existimos, y esto es un gran paso dado por ellos. Áquí, en este país, hemos estado demasiado tiem- po enredados en la polémica de si somos o no ra- dioaficionados, considero que cualquier. señor que se siente ante un "ladrillo", con ganas de hacer las cosas bien, es tan radio-pita como aquél que.ha ren- dido examen para obt'ener la licencia, si bien es cierto que tantó en HF como en VHF haya-los q.ue les que'da muy grande el término radioaf icionado, ti-tun"-os en cúenta su capacidad operativa y el tónguajeutilizado en las transmisiones, así como el comportam iento demostrado. Pregunta.- La legalización ha abiero una posibili- dadsumamente interesante para la CB en lo que a ágr.rputse respecta, ¿,han realizado o- están tealizan- ¿"o tát agrupácionés,"radio clubs o Peñas de CB al- g¡n tipó r1é reunioies tendentes a aunar criterios en este respecto'f Respuestai- Efectivamente, ya se ha efectuado una reuñión. No escapa a su conocimiento que carece- mos de todo, locáles sociales, apoyo oficial, ayuda económica, etc. Para la préxima reunión hemos cursado invitacio- nát u ' énupo cB DE FUENLABRADA, GRUPo olsrntro 24-11: RC ESTRELLA, AGRUPA- 22 CION MOSTOLES, AGRUPACION SM, IA BARCELONA, CSF DE COSLADA, E-274 CL MONTAÑES DE RADIOAFICIONADOS SANTANDER, CLUB OLIVA DE VALENCI ALBERCHE DE AVILA, GRUPO INTERNACI NAL DE TELDE, de Santa Cruz de Tenerife. Pregunta.- Partiendo de la existente. ASOCIACI PRó-LEGAL|ZAC|ON, ¿no podría estructu una federación? Respuesta.- Sería factible, pero entiendo., ya t no t'engo muy claro el tema,'que esta asociación tá oróxima a disolverse. Co'n respecto a dicha asociación, debo ser nJyy cl ro, sostóngo que no la hemos ayuda.do lo suficiente en'zu luch"a pbr la legalización;-desde las páginas de CB-l1 quierb hacerlés llegar a ellos los saludos. y por supüesto el agradecimiento en nombre de los ámantds de la banda ciudadana, puesto que no cabe duda de que mucho le debemos. Pregunta.- Pero entiendo que las gestiones se desa- rroÍaban en Barcelona y aquí el mayor problema a -i üicio era la falta de óon-iunicación, dado que lasóó".*io".t en CB con esa ciudad sonbastante difí- ciles. Réspuesta.- Fuera o no de que sean dif íciles los Loniactos con Barcelona, hay algo que es real, los cebeístas solamente nos preocupamos de aquello que nos interesa; en caso contrario, prestamos poca o mejor dicho, nada de atención. Cuando ingreién en el radio club MAGERIT,. bien claro maniíesté que dada la situación, y por obliga--ién aceptaba sei pirata, pero que.si.hab.ía que dar la cara para luchar, para conseguir la legalización, y posibled mejoras, ódtaoa dispuesto .a hacerlo y jus- tamente ese era ól motivo principal de mi incor-po- ráCion a un radio club, pués de pensar de otra for- ma me hubiera quedado cómodamente en mi casa, siguiendo la condición de Pirata. Háv mucha qente que, cbmo ha podido modular con relativa tianquilidad, poco se ha interesado por ser o no pirata, y'de ahí el poco aPgyo re-c!b!{q p9r ios colegjas de'ia ASoCIACIoN PRO-LEGALITA' ctoN. ¿5eu'@ QcE€5NE¿€ZtRto Efu PAPA 4 T, 1? É¿coRr6/Ro?. !//F¿o ¿ E4 " rqqAue tZqe /Á a¿l<f//</A rE ffiIMBITEIIIf,GIONf,L --.*r, hDEI,f,GB ffi - MADRID,30 de Octubre de l9B3 (puente de Todos los Santos). 10,00 h.: ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LOS SOCIOS DE LA ASOCIACION PRO- LEGALIZACION DEL USO GENERAL DE LA BANDA CIUDADANA DE 27 Mhz EN ES- PAÑA. Punto:Principal del Orden del Dla: DISOLUCION DE LA ASOCIACION. 12,00 h.: REUNION NACIONAL CB, convocada por los Clubs de CB de PALENCIA, OVIEDO, IIAR- CELONA y MADRID, a la que quedan invitados representantes de Asociacionesde CB y "ce- beístas" de toda España. Temas a tratar: Posible constitución de la FEDERACION ESPAÑOLA DE CB (F.EC.B.) Estos actos se celebrarán en el centro Cfvico-Municipal MIGUEL HERNANDEZ, C/Serradilla s/n, Madrid, Cuatro Vientos, local de reunión del grupo CB 24ll I (Metro RENFE, estación Aguilas). Para infbrmación sobre posible FEDERACION ESPAÑOLA DE LA CB, dirigirse a: D. Oscar Huergo Asociación de Usuarios de 27 Mhz de CB de Oviedo C/San Antonio, 14. OVIEDO - 3. Telf. (98) 521 I I 90 PKW Antenna System ANTONIO FABREGUES VIMESA Apartado s7069. MADRTD Teléfono 715 31 18 BAZOOKA' Frecuencia: 26-28 Mhz Helicoidal: ll2onda lmpedancia: 52 ohms Potenci a: 2OO W/AM 5OO W/BLU Altura: 90 cm. Peso: 900 gr. Plano de tierra incorp. Versión marina DELTA LOOP ' 3 elementos-d¡rectiva monobanda Frecuencia: 2'7 Mhz. Alimentación gamma match: 52 ohm. Ganancia: 12,1 dB. Polarización horizontal Angulo del loop - 8 grados Boom: 4 metros, O 50 mm. Elementos de sujeción delta O 25 mm Construcc¡ón alumrnio Tornillos y tuercas en acero inoxidable Robustez y prestaciones excepcionales Peso: 13 Kg. TROMBON' EXPAIYDER Frecuencia: 26-28 Mhz/lnpedancia: 52 ohms Potencia: 1 kW/AlV- 2 kW/BLU Altura: 2,30 m. env./Peso: 3 Kg. BEAII YAGT 3 elementos Frecuencia: 26-28 Mhzl t mpedancia: 52 ohms tencia: 1 kW/AM-2 kW/BLU Ganancia en relación a un d,ipolo: 9 dB Felación adelante/atrás: 40 dB Boom: 3 m. aprox,/Peso: 7 Kg. Frecuencia: 26-28 Mhz lmpedancia: 50 ohms Potenc¡a: 1 kWiAN/- 2 kW/BLU Altura:'l ,3ú m. Peso: 750 gr. BAZOOKA y TROMBON deben estalcolocadas a menos de 1 ,50 m. del plano de tierra lndique no 129 en la tar¡eta de información. No.8 r DE PROTEGTO GOTTGIIRSO GB Aunque no he tenido la ocasión de participar en ningún concurso de contactos en 27 Mhz, he podido observar que éstos acostumbran a estar deficientemente montados. A nivel orientativo. proporciono a continuación lo que'¡iodiían ser las características, normas, etc. para organtzar un concurso de radiocon- tactos en 27 Mhz. Espero que- de esta idea se hagan eco. varios radio clubs, con el fin-de poder organizar uno a escala nacio- nal. De todas formas, ahí queda la id ea. Por parte de la organizáción. - Es necesario disponer de un úni-co p.o. box, donde se reciban las QSL's de las estaciones contactadas. Tanrb.ién pueden admitirse los p.o. box de las estaciones participanies, siempre que las QSL'a recibidas sé presenten en la organización oara su cornprobación en- un deterñinado plazo de tienrpo. - Convocatoria por frecuencia del concurso con suficiente antelación, convocando una "bigotada" o enj cuentro en vertical con los posibles participantes para: a) especificar las reglas del concurso b) deternlinar la o las fechas de du- ración del concurso. c) realizar la inscripción de concur- sante. La organización puede de- terminar un precio de inscripción para recauda¡ fondos para la ad- _ quisición de trofeos, et-c.d) la organizaciín o.los organiza- dores del concurso deberían quedarse con una lista de los co- legas que van a concursar. Reglas del concrrrso. Entre las distintas reglas que pue- d.en. confeccionarse, apuntlrÍa las stgurentes: a) los contactos efectuados ten- d.rán validez siempre que sean con- llrmados con su correspondiente tarjeta QSL. I b) la QSL recibida debería contener los siguientes datos: - el indicativo y Ql'-H de la estación contactada. - el canal donde se contactó v la forma de modulación en la que se realizó dicho contacto. - .] ql( del cqntacto, a ser posible 9! aTR GMT (hora solar). Esta idea de indicar la hora solar v no la oficial, creo que se hace neóesa- ria porque en los contactos con otros países, su hora oficial no coincidirá con la oficial española. La hora GMT es común á todos los países. Es importante indicar la f'echa del contacto. Puede añadirse a la QSL recibida,a petición del colega concursante. la indicación_d-e que ésta es para el co.ncurso "X", e incluso 'puede otoryarse a cada colega un número de contacto para.quelo especifique en. su QSL. siendo, por ejemplo, el pnmer contacto el 540.000 v el contacto número l3 el 540.023 (el 54 correspondería al número de concursante que tuviera asignado en la lista de participantes que poseen los organizadores, o bien'pod'rÍa ser otro distintivo personal dél concur- sante en cuestión. c) cada concursante deberá presen- tar una relación de los coñtactos efectuados, señalando los puntos anteriormente indicados, paia que de esta forma los organizadoies comprueben las QSL's recibidas por los concursantes- d) deberfa abrirse un plazo oruden- cial de tiempo, a fln dé que ias OSL llegaran en un margen -de tierñpo pruden-te, en especial las que proóe- d.en del extranjero. e) esta regla tal vez sea la más im- portante: Los organizadores han de montar una verticalada con todos los cole- gas en una fecha previamente indi- caia para efectua¡ el repafo de pre- mios. f) no se podrá pedir al colega con el que se contacté que varíelos datos 24 CB_ I de la QSL, con el fin de salir benr ficiado a la hora de evaluar la pul tuación del contacto. Opcionalmente, pueden darse po no válidos los siguientes contactb: entre dos estaciones que partic pen en el mismo concurso. dos estaciones contactando simut táneamente con otra estación hasta que la primera no acabe, n podría entrar la siguiente estació: concursante, si bien puede indica su presencia la segunda estación la primera, mientras ésta realiza r contacto, a fin de que esta últim¿ cuando acabe su QSO, dé prefe rencia a la otra estación (en el cas en que aparezcan varias). f) los contactos sólo tendrán valide, en las fechas y horas que se hayar señalado para cl concurso. De aqu la gran importancia de que las QSI recibidas han de indicar la fecha r hora GMT del contacto g) una vez iniciado un contacto, n< podrá solicitarse al colega contacta do que cambie el modo-de modula ción (sobre todo si éste implica qur este contacto por cllo puntúe más). h) no serán válidos los contacto efectuados por el método del puen te a través de otro colega, ni dos < más veces con una misma estació¡ (contactos únicos). i) puede estudiarse el hecho de qur el incumplimiento de alguna de-es tas reglas suponga la descalificaciól del concursante, o en su caso, un¿ penalización en puntos proporcio nal a la puntuación del contactc que se deseaba realizar. Baremo de las puntuaciones. Este apartado tal vez sea el qu{ presente más problemas a la hora dr confeccionar -el concursol pueder plantearse dos casos: - caso sencillo: un punto por con tacto, cualquiera que sea éste. - caso complicado; se establecerdiversis puntuaciones, según e tipo_de contacto efectuadó, y la: condiciones en que se realizó, pa ra asl premiar tanto más cuantc más meritorio sea el contactc efectuado. Ejemplo: CONTACTO local provincial nacional Europa otros (valores de los contactos en puntos. SSB AM FM CWll15 I 1.5 l.s 72 4 6 l03 5 8 155101520 Desde QTH fijo: valor dcl contacto x I (antcna cn cl teiatlo) dcsde QTH fijo: valor dcl cotrtactrl x l -5 (autcna en cl lralcón) dcsde QTH f ijo: valor dcl contacto x 0.75 (antena tl ircctiva) dcsdc QTH rnóvil: valorclcl contac- to x 1.5 con walkic-talky: valor clcl contacto x3 - debcrá cluedar bien claro antes rlel concurso, si sc sigtte este segutr- do critcrio de punttración (caso complicado). qué se entiendc por contacto local. Pueden clarse varios casos: contactos dentro de la mis- rna ciudad. Contactos entre cittda- des que estén pegadas una a la otra (por ejemplo, Barcelona y las citr' dades limítrof'es: Sta. Coloma, Ba- dalona, Hospitalet...) pueden incluso suprimirse los contactos locales del concurso. Esta disposición puecle tornarse en gran- des ciudades, a fin de que el núme- ro de contactos locales efectuados, que seguramente serán excesivos, no ocasione un gran dispendio económico a la hora <le enviar QSLs a las estaciones contactadas. Puede intentar realizarse el co'n- curso de forma que todos los cole- gas tengan igualdad de oportunida- des a la hora de efectuar contactos, y para ello los organizadores debc- rán pensar los siguientes puntos: - si se admiten amplificadores li- neales o no. En caso de que se accp- ten, pueden establecerse baremos de puntuación según la potencia empleada: equipo "pelado", valor del- contacto x I (hasta l0 W en AM, FM y CW, y 20 en SSB) . Hasta 100 W: valor del contacto x 0.75. Más de 100 W: valordel contacto x 0.5. - indicar si se admite toda la banclade frecuencia o sólo los 40 canales habituales (no toclos los equiPos Doseen el mismo número de canales1 si se admiten toclas las formas de modulación o sólo la AM: no toilos los equipos ticnen SSB, y msnos FM ( y encima nos lcgalizan la FM) Si se admiten todas las formas de modulación, pueden utilizarso ba- remos cle puntuación como he in- dicado anteriormentc, dc forma quc se ouetlan nremiar más a los con- tacdos efr:ctuados en AM y FM quc en SSts (muchos oquipos no po*e n SSB). Bueno, colcgas, con csto ntr Prc- tendo cstabh:ccr las norrnas tle có- mo han cle ser los concursos gn 27 No.8 Interesados dirigirse por escrito adjuntando "curriculum vitae" al Apartado de Correos No.9327 - MADRID Mhz, ya quc cada u.n<l oryaniza los cofrcurs()s comq lnejor (lulcrc, pero prctcndo dar intlicaci<-¡nes tlc cómo ptltlrfarr rcalizarsc d ichos concurs()s, tarrrbiú'rt prclcndo tlar una iclea so- brc quó rnodificacic¡nes sc pucdcn rcaliz.ar l)ara quo sc tcnga on cusn- ta, cntrc otras cos;as, cl mérito del contacto cl'cctuado (todos cstaro- rnos dc ucuertlo cn (l uc, ptlr ejcm- ¡rkr. cs nrás rnsritorio un contacto no local cl'cctuado cn AM o t"M, que en SSB), asf conto que sc tcn- gan on cuenta las limitacionss clc cada participantc para efcctuar un contacto: equipos que posean úni- camcnte AM, colegas con antenas balconcras... También, y se me pasaba por alto, a la hora dc rcpartir los prcmios, puedc tlarse tanlbién alguno (trofeo o diploma) a la estación más con- tactada. Y sobre todo, que el rcpar- to de premios resulte ser, como ha- bía indicado anteriormente, una grun y divertida reunión de colcgas. lo cual ya se puede dar por supues- to. Para lo que queráis, QRV. Fernando Fernández QRA: Macuto P.o. Box: 21014. BARCELONA ..,;t ,*,,,.* 1 ' '..'" :'.,l.tt): ,tl IMPORTANTE EDIIORIAI Requerimos: Necesita: Responsable para dirigir y coordinar publicación especia- lizada en Electrónica. InqIés. ct'iÜ,i*i."tos suficientes de ele ctrónica. Alquná eiperiencia en el ámbito editorial. CáÉacidad de integración en grupo ambicioso y moderno. Remuneración acorde con sus conocimientos y con posibilidad de rápido crecimiento. Buen ambiente. Ofrecemos: r de la-entrada en vigor de la presente ley, donde se resula el uso cie los2'l ue la-enrraoa en vlgor oe la presente ley, donde se regula el uso cie Ios2j Mhz se rla un nlrrn r-le qeic mpcooMhz. se da un plazo cle seis méses tadas (lo cual sutaclas (lo cual supone ponerle la FMy suprimir la AM v la SSB de losy suPullltl ra Atvr y la 55b cle los equipos de 27 Mhz, entre otras co- para sacar la licencia correspondien- te., y. desde el momento en que se adquicrc la liccncia. se tiene un año de. ticmpo. para modificar el equipo a las condiciones de uso reglamén- e los UDONI,PIRGHE GOI,EGIS Para los que tengáis la idea de sa- caros la licencia de usuario de la banda ciudadana, aun cuando las condiciones de uso sr.ln poco menos que inaceptables, os recuerdo que en las disposiciones provisionale's o t,ransitorias. se indica .que a pañir lctÍn Olicial del Estado. Sesún esto- se da un plazo de seis meús. hasta cl día l9 ó 20 de Febrero del año que viene, para sacar la licencia. Durante este plazo se está a salvo de sanciones administrativas nor el usoy tenencia de equipos de' 21 Mhz. aunque no se tenga licencia. Desde cl momento en que se saque la li- cencia, se tiene un año pará rnodifi- car el equipo a las condiciones de uso vigentes, adquirir otro que cum-pla la normativa españolá (v me imagino que tirar.a lá basura él que tenernos, o bien declarar que nos lo robaron del coche, prestando de- nuncta antes en la comisaría más próxima...). Según esto, si nos sacamos la li- cencia, por ejemplo, en Septiembre de este año, el equipo actual -tt ue en IeorÍa se ha dc declarar en-el momento de sacar la licencia-. nos durará hasta Septiembre del 84. mientras que si nos sacamos la li- cencia en Febrero de 1984, aún dentro del plazo de seis meseé indi- cado. el equipo nos durará h¿ Febrero del 85. Creo que con e queda claro cuándo és el mei y asÍ dar tiempo a que la futura F deración Española de la Banda Ci dadana. (que en el momento en qr se publique esta carta, estará trámites legales para su constituc:y que posiblemente se presente mismo día en que la Asociación P menos. Asi que. colegas, ya sabéis, creo. cuándo es mejor sacar la licencia. Y luego a dar tiempo a la Federación de la CB Española a que se pelee con la Administración, para que se reconozca cuanto antes la AM y la SSB. Fernado Fernández de Villegas Est. Macuto Box2'7014 BARCELONAsas, y quitailos óináüq*" ióutiñl o d.os años para el caso en que la eí- (ación. lenga algún tipo de liccncia exped ida por la Administración (permiso PR-27, estación de tercera categoría...) ¿.Qué quierc dccir esto? qa. Ic¡y e.n cuestión. entró en vigor el día 20 d e Agosto, esto es, 20 días después de su publicación én el Bo- TB A &e Pous.oe < TE SE^ui¿¡t poL e--9re /4/7/p, d^(A/1./ ? 26 CB-I1 Del 18 al 25 de Noviembre ELMUNDO DE LA RAU(NFISION ENELSIM$S3 STAND H-78I PABELTONIX STAND D-1O9 PABEI.I.ON XI r" I I L ^ El código Q es el lenguaje internacional entre radioaficionados. 9119ias a é1, el posible eliminar las barreras lingüísticas. Además, seevltan enores de interpretación, pues.lodo élse basa en tresletías, cuya primera es siempre la mismá, la ..e" ocY ODE ODF ODG oDt ODR ,OFN ORA ORG ORH oRt ORL ORM ORN oRo ORP oRo oRs ORT ORU ORV oRw ORX QRY oRz osA osB osD osE OSG osK osL osM osN oso osP osu osv osw osx osY osz OTA OTB oTc OTH OTR OTU OUA OUT CO Llamada general. OAP Debo de estar a la escucha_ oBs Transm¡tir su telegrama una sola ve2- OBT Le fallan los puntos. OBU El telegrama es de dudosa exac- t ¡tud. OBX RPT el SVC número x de las x h oras. OCA Causa retraso por su lent¡tud en con testar- OCW Sus señales desaparecen a interva- los Traba.jo con una antena larga. Su longitud de onda es exacta. Su longitud de onda es larga. Su longitud de onda e-s corta. Escuche antes de transmitir, me produce QRM (interferencias). Responda por orden de indica- tivo. No ret¡rar la antena antes de fin de trabajo. Nombre del operador {Nontbre de pila "Jorge"). Frecuencia (en MHz o Kc/s). La frecuencia varía. I ono (valores: 1 , bueno; 2,varia ble; 3, malo). ORJ Sus señales son muy déb¡les, oRK lnteligib¡l¡dcd "Radio" (1, mata; 2, pobre; 3, normal (-); 4 , bueno; 5, excelente), Estoy ocupado, lnterferencias ( 1, nada, 2, apenas; 3, moderadamente; 4, severamen- te; 5, extremaciamente). Molestias de los agentes atrnosfé- ricos (1, nada;2, apenas; 3, mode- radamente; 4, severamenle, 5 , ex - treÍradamente). Aumentar la potenc;a. Disminuir la potencia. Transmitir más rápido (palabras por minuto). T rans¡nitir menos rápido (palabras Por nr inu to) Dejar de transmitir fapagar la emi- sora) Tener algc.r para otro cohga {.:tie. rres al¡to para rn í2, ctr; ) Estoy preparado, estoy listo. ¿Debo decirle a .,. que Vd está llamando en .., Kc/s? Sirvase inforrnar a ,,. que le estoy llamando en .., Kc/s. Ouedarse a la escucha, espere. por favor, ¿Cuál es mi turno? Su turno es número o detrás de .._ Nombre de Ia estac¡ón. {lndica, tivo) . lntensidad de la señal. (Santiago, 1 al 9). Fluctuación (faching) de las seña_ les. Man ipu lación defectuosa. Su transmisión es muy buena. Transmitir x r:rensajes a la vez. Poder escuchar entre señales^ Conf irmación, acuse de recibo. Repita el mensa.le. Oír; ZMe ha escuchado? Coloquio, rueda. Retransm¡t¡r a ,.. Transmit¡r o responder en la fre- cuencia.,- Transmitir una serie de V's en esta frecuencia {o en Kc/s). ZOuiere transmitir Vd en est3 fre- cuencia ...? Voy a transmit¡r en esta frecuencia .., Ouerer escuchar a ... en Kc/s. Carnbio de frecuencia o de canal. Debo transmitir cada palabra o grupo Ce paiabras más de una vez. Transnlitir el telegrama dos veces. Debo cancelar el mensaje número x como si no lo huoiera transmi. tidr¡. fstar de acuerdo con Ia cuenta de palabras, Mensajes ¡mportantes o rirgentes, Zona por la cual está ubicada la estación fija o móvil (residencia). hora exacta. (Oué hora es). Mi cstación está ab¡er1a de x a : 2Tiene Vd novedades de x? (Le- tras de llamada). Lugar de accidente. (El OUT es la carretera de t,a Coruña, Km l4) cB-11 l<+E w: I I ¡¡ I f I¡ I ? h =n z o f o oz ca n (J a Fg 2 Quo tr r ¿ FU d tr z o o l oz co n (,) ¿ F U E (-) uo D J o E I I I I I- z 9 I G I o ¡ i t ¡ .g ¿ I 3 ! 6 = I I I l I l lril tl it liilliIlIl 111lll i l I 6 I c o I z o f 6 JO oo óR 2= F<o> uZoo o69i F"i IC 5 OJ ;E a 9<2o z iÍ d E o x? 00 FF 83 o f<ür*,; I i. l: l-.' llt t z á o 3 o 3 I 9 d F 4 E ou T r-t- o c. F U N ! z o f ü oz o n 9 ú, Fu = Iuo tr 13-1. Todas las unidades copian, y pien, san que eres un id¡ota. 13-2. Te copio, pero te ignoro. 13-3. .Te pones bonita o cuando estás en_ fadada_o. l3-4. Lo s¡enro por ese muchacho (tío).13-5. por aqu í... 13-6. Vale, me equivoqué, pero somos humanos ¿no?. 13-7. Si no me cop¡as, no me eches la culpa, tengo 3_000 watios. 138, Suenas ignorante ¿estaban casados tus padres?. ZEstás en AM?. Te ayudaré, pero Zpor qué has ven¡. do aqu í? Suénate la nariz y se te ac¡ararán los o ídos. Modulas como si tuvieras un pié en la boca. ZTe ha robado alguien el cable de la a n tena?. Ahora sé cómo suena un ladrillo. Si sólo tienes 130 mw, Zcuánto p¿ gaste por la licencia?. ZNo es hora dc que cambies el ratón que hace funcionar el generador?. La única razón para que te vayasa la horizontal es que tu antena esté ca ída. Si te copiase, estaría tentado a res- ponderte ZHablas por detrás del micrófono?. iDios m ío! ¿te pagan por palaLrras?. Si llegas a hablar un poco más, te eligen para una emisora de radio comercial. O mí receptror está desajustado, o estás en el canal 2g. Tendrás mejor señal con un trozo 13-9. 13-1 0_ 13-11., 1?12. 1313. 13-14. 1315. f3-16. 13-17. 1318. 1319. 13-21. 1922. 1?24. 1925. 1&26. 13.40. 1343. t. de alambre. iGuau! señal fabulosa, espera que Ilegue a tu casa para entender algo. Apaga y dame tu número de teléfo_ no a ver s¡ me entero de lo que dices Buena señal S-l O, ahora prueba con el micrófono conectado. @IE t*)s{:uBru5't# ¡ *g$gTAx,{f,.q*ü ü1'.']li.l:?.";T.T3i1,F1,-"L'ininfringirlasl,cyt'stlela('lJ?.,,,.m DZña tortnvíe ñ^ có ;1 ::._t^rjr,los Uniclos ¿."¿i,lir.. ,í.:1,i,,_)o^q.¡.n r.. fi:p' jr{f ;dl{l,;iaü*lrii"a*i$l};-lr:üii,,ru$x iu"JT,ji lf [3, t?,1 ""'9 t. d ¿;;; ; ;,' -j n ¡ "', ü. r, ó ; ; ;; ;r " ; ; l: sc i m p I a n t e simpáticos, ¡ñ" ó#;uT::13.T:f ue alsunos t¿rmrnts lJn .i.;.i,iÁ""i. 1344. Me-gusta ese tono, ahora enl¡encjo por qué dejaron cle fabricar ese ¡ro, del o. 1345. Tu em isora debe andar r¡al, porque sale humo cle mi altavoz. 13-47. 13-50. r3-51. ¿Ouieres que me vaya ntás cerca, a ver si me copjas? (tono irónico). ¿Puedes bajar 25O Khz-?. Ahora que has probado LSB y USB, ¿te ¡mportaria quedarte en OFT y dejarnos util¡zar AM?. 13-52. Lo mejor de o¡rte en banda lareral es que sólo eres la mitad de ofensi vo que en AM. 73-21 Jó,J2,¡g¡. ,77)..7U...r P7...peE /3-g No.8 ¡ 33 )\ PAGO "ETCAMELLO" X s,l' iHou69a!/ Y¿ NO SRA DELITO tru/ut4R tuRROS, ptñ sEPÁ^t QoEtll (AY E¿¿AS" t'&Tí c¿¿pq ¿o eoE !?(E sí t Tqgre nra $r¿s /é/4p,¡¿, r"!?: EL fAef:nEas ¿urvEsb;€E &&//4..- /y6 UA C¿/VT/A,EL RO¿¿EHFeztAlCt¿tyo?RlfS'7,g,iíE%{#n¿: tucAL(LA /,/¿'rD¿A, AO e/^/4.,t(Z¿7aD YASíA;,Dt 7E /os44Rc4s aevl4 Ppree.¿ y¿Á A{TptA Dt&a,o- r{AL O¿(D4tA- *--l ---?:;z / QLEA aft ACHel1tA./ 5E/F OCURz¿. .4,¿fER L¿7U P/?JUAOA,. ¡¿el€ ! ru$,tlo /4Ayte6 ! ru$ ^)o /4Ay 71 PPIUAaA. ASI E QuAa 7PAéAR PaetMs y EN ct l//J ¿ oS -/ E ¿EC/V-- ANoS.o_é rO c4sA SETE Po/tEly E/( ¿4 C//44 6PAZN4¡tb: "oleA Jo- vEtl l&¿e Q0€ H4 PL6- 77 ESA A rTEfua lto p- EJtos véR ¿47a,É,.:,. Y qry Aue uil e, Y é¿4@. á PAenR tE E/y--TqycE€ , euaq)6p Ru/D/ro YA SE SABE DE QúIA ES U "CuLP41'¿eS p L-A yO > /ilT€RFCPáVCA... '4t6o VA/, TAbs ¿4 ¿AOtyo No ttFWTo A¿Juteo 6ril94. YA Hay 42R_ TO -DE COLTEú,R¿i Zg qE A//e4 )r4 /b rBE/=... ABAJ) ¿¿ T//?*1t14 V tA rc<ZOq)E /WS qAN i4/M/é4ó/ ,#ay^ tutAredl ¿Qa€ EFT¿s /LtUR^/a/"*1/Do 4 l-tgEPmD ffiffiiÉ:- F::::::::::- 79E7TR*tUr6.-EL4,Q&@.'TODO EL ^/UNOa A fupl4R.. Yn) PAco E)A DE HrcEc E4- 0tLttu¿tA5 HA&4Atbta/a E ruccp4>earX: ieitlt'l{ pre'z#; GON$UI,TORIO pon etpRoF MABIANeEE l,"F,ary1al'. En la frecuencia, ejem.plo de "saber estar,,. personales que reseñamos más arri_ Da,. arrastra tras de sí, su bien mere_ cida fama de escanda'loso muLtud rdrna ae escandaloso muierieon de - ,amador lfatigable.V... íal"fans" ya. están a{ri,- actaman'jápor ese .s.inv9r..., por'este homiree_xtrao,rdinario. y piden la publlci_ 9ió1,de. una fo.to ír/u. rñi¿áiiásvacttactones, el profesor ha alcp¿i-ha accedí-do., Y,.modestamente, nos i;;A;-.t ,tvv "u sutQ-rerto parecido ..,1:, un" fittracíón'habida en la re_wsta,.y que aún no nem,ó{poáijotj!r!?f, ha ilesado " "ono"i_¡án1óue mucnos lectores _y, ¡ayl) áám.uchas 199¡oras_ que tiás et iná¡li_tyro ae ,"o,IAMANTE _i1,, rá'ói\ít ,úiiy i úf E, E:{¿"ftí:,,;3 :;'f;,queremos decir, este famo'só c¡eiti'_rtc_o, aven,turelo de todgf ¡;; l;óg;;yy¡ , ex p I o p d o r, psicó to go,- co"n fe-rencan.te, inventor v -í"tí"iá,iiás 2o_gs, na. rec.orrido ío, má{á-¡náiíóipages, !e1/o huésped ¿á náÁóláá,-?r_,of Gobiernos _ ¡con su¿ ióstáí_ rado:^"5ó/o tengo cierto paric"iJc con Robert RedTordhián ta^^^ ^:^ ^^^-^ ' Pero Yo tam' con Robert R bién tengo mis cosai.l. qí:^-t:_ lg"rera/.'á, ti,s;iáí"iá', T:'??,W,' f"t f;; : : : v i! :f{ gísanta María y Caranahóiel'8"ü. U,¡t ínigualabte "curriculum,,... iÍ fr ti i F, z! :; g y Z : f:," ;;l ",yá; ..C-o!. .- vosotros el profesor MA R I A NO F F. iAh í queda-;so;.:."f ' vENANCiO. QRZ ..¡ruBLADO" Pregunta.- Usted. querido profesor es un .hombre de mundo, y sabráaconsejarme. Estoy ¿"s.spé.a¿ó..1 Me ha tocado una ir"gra que es al_go a¡í como un rigre ion'¿olói üemuetas. No me deja modular. no ::n.rl:l.t: gue beba ni que fume, yno 'autonza que bese a mi mujei, EL ruMoR EN CBil ni.que... ¡bueno, pues tampoco me oeJa que_."eso"...! No hay'quien la aguanre- Y yo... bueno, u.i¿ lit"á._ asesinarla., no, pero m. nuulán Jijcno que la. aplicación masiva de ra_yos Á.... eJem..r quizá podría solu_ crona_r el caso. Bien, pués la ensatu_ se-y se,los apücaron. Nada, engórdó n,e probado. después, con losi:ltra_ ,t9ll_.grt con los .irfrarrojos, y conlos,ult ravlolel,as. Igual resultado: no b.,"13|3l,il?",i;r¡fl"é haeo ahora, ICARO LOPEZ. QRZ ..COMETA" Respuesta.- Se ted probar con resultado infalible: Respuesta.- Me aprieto, amgo le ha ohidado a us- los f¡nicos ravos de ¡los de truenoi pone usted en un Icar-o. Pero, en fin, Pregunta.- Tras muchos estudios. heco¡struido un aparato, ¿e invénc¡Oñ mra, que con un par de ventiladorei corrrentes y unas tablas en forma decruz, .creo que puede transportái go1 el aire a uná persona. Cb;;;emtsora, su antena y todo Io demás. l]en. pues opino que para darlo aconocer de una manera sensacionalpgdría lanzarse ulgri"n,- t.¡luiu'njü ml.ap¿rato-, desde la urot"a ¿"i Eái_rrcro cspaña y el Viaducto ...o qu"tamblen servi¡fa. yo, personalmbn_ re, no podna hacerlo. ya que el aire T: djl,l lo¡. nutlno{gs. ;Gü;;.gue aleún ..cébeísta',,- qi,;';i;*, :1n1 ge ser .muy ..sufridos.., seprestaria a realtzar el experimentói il": qu¿ no _prueba u pon"rr" .ncontacto con el cir, esa nave? AlJI^tf suPtoN. DocroR ENCIENCIAS NUCLEARES "' Pregunta.- Si juzgo por sus t ítulos creo- que vd.. Mr. MARIANOtrtr'puede resolverme el arduo rrró¡,1"1 f a que no soy capaz de solucionár.)e trata de quc. en rnis experimen_ ros.. vengo^observando qué d uro_uuctrse Ia lisura nuclear, se desarro_ rr,1 una.activÍsima disociación de loserementos. potenciales del uranio voer plutanro. y, por el contrario. se ll9.gu"., una rangencial homogenej_zacron ct.e los valores bipolarizántei. ¿,Por q ué. Profesor. por'quéi'-*'^'-"' colega. de- la pregun-ta ante.rior..- y tratan de que t ';;-glu "pilote" ese cacha... quiero de_ Respuesta.- (Este tío quiere quedar- se conmrgo. ¡pues va listo!La motivación es obvia !) obvia, doctor, ob-via. Ello es debido a que, al produ_ ci1s9 la fisura. ésta ¿"t"r'.i"u'u"uii_ matrcamente, un nipido proceso de 35 cristalización de la balumba anafrá- sica e insustancial de la com¡ra co- axial. (Chúpate esa, Supión) LINDA BOMBIN. QRZ "ESTRELLA''. Pregunta.- Había pensado que, en la rad iafición, iba a encontrar la solución para mi soledad... y creo que me equivocado. Yo, con mis veinte años, que acabo de here- dar cincuenta millones, que soy huérfana y no estoy muy'mal dél todo --incluyo una foto mía , entraje de ba,ño- buscaba encontar p-o1 el . "ladrillo" mi alma gemela; algún "colega" capaz de compren- derme, capaz de consolarme... y sí. sf... muchos 13 - 5l y mucho 88... pero que ninguno se "arranca". ¿Qué_ -_me dice usted, querido"profe"? porque, estos dias, de tanto pensar en estas cosas, se me pone mal cuerpo... Respuesta.- . (Veamos esa foto... ¡As- cuas...!_ ¡Qué curvas, tíos, qué óur- "T! ¡Si esto es un curso de geome-tría 'tedondeante"...! Esto merece unos versitos. Echaremos mano de las m-lms. lVamos, chicas! Limpiad "s9 charco del zuelo. que es 6abamra. y a contestar a esta moza). Te llamas Linda Bombín f hay en ello confusión, pués tu eres -six rentintín más que Bombín, ¡un bombón! Por eso. ya que a mí vienes, ;Ahoga tus penas conmigo...! que.si tú "mal cuerpo" tienes yo soy... ¡el rey Don Rodrigo! Coge el teléfono, que ese que está llamando soy yo... PEPE MANCHA. PINTOR. QRZ "BROCHA" Pregunta.- He dejado la radioafi- ción, porque he encontrado un "hobby" más apasionante, con el que puedo realizarme más a mi aire: la pintura abstracta. Y ya he reali- zado mi primera exposición... en Villatordo. Bueno, por algún sitio hay que empezar. Como ya digo, mis cuad¡os están en la 1ínea "a-bs- tracta" y están pintados... ;continta de calamar...: Un amigüete mío, que entiende de esto, me ha dicho que mi pintura es "glorio- sa", que me esperan grandes-triun- fos... ¿No podría vd., señor Pro- fesor hacerme un poquito de ptrbli- cidad en esa revista, contribulendo así al surgimiento de un gran artis- ta? . Respuesta.- t e paso Director; no es asunto quiero augurarle a su petición mío. Pero vd. éxitos. Sí señor, esas porque... ro decir, esos cuadros van a dar habla¡. Quizá el gran error de G cuando pintó sus 'lnajas", fue hacerlo con salsa de gambas al llo", ¿verdad?. Quería marcharme de veraneo le he pedido un anticipo al tor de la Revista... Me ha con do que "naranjas"...¿Qué hab querido decir? ¿Qué me vaya a V lencia? No i... no É... EL PROFESOR MARIANOFF (Diamante, 2) gür-U i /ultf/lDE; /-ETOY-RE/B/A¿ M MI PPI/WER DXw#ffi l:16e8na oooo o@ I /I,'UB/JMElI 36 cB-ll L_qPlilmilEs DEUNCUTtÍfi:n 1.",*:r+t-i*l'"t'¡l¿f ,.j*",nál{li*r,rrí'+!!,i?tzr:ssi:1::,"x fr_{f !!' *??::' á: H r11 s q ui ffi ¡' ;,;"'H !' i",! " r'""; : f,Z :',f¿' ig ; Imi:;,,i::::lü'"!ffi i".::lSi',1",!:L",oi!':ig:;i''io7'fuJ,",,""" ii:!dt',1:::1gxiitr"iái,Ii/*iix?;",,tí]tiíifl "iriwi::i;i'!ji 9 "ll l -¡ "iiJr,;'. ili8f,li,X ""1"1 3; I :7.,", !, : _q, " ; ;- ; t ñ;" ;;' loi n *". ",9:l:l .1"¡ ;ü;;;;i;iÍ¡,:'.""'i,"; 1,"i",.,¡q:_q," ", "itós"iá íoi*í,iT I';;i;; rto veo una sotución a mi at- ca_n-al cualquiera... "ü?,Tr;..árlr,*.¡t.*j";;;,;; líz:',iIí:#,í:!"it"::"':Ti;:,i I r,."li,ft"o!'"T,ffi #'ls.j;,j"j3Yc 'perad'; i;il"éJlt?iiÉi.'Éá,:: lit¡gf¡,;;:,¿¡¡gi¡;::r*lii;ti::E: :"-::;;;;:;; clonado a la CB d,anos. ('omenzó emi i3[;i1[.rii.*:¡9"^'n:Y,i'#'ri"f !ffs*,::fl,,f tfÁlnS*i,,f *fi;ir, it*fr qÉll4gfq,ffi lir:g"e;,r'":;Jffi :,;.rÍ:";tizi?t#:;*tr,rx",;";i!ííirAgosto oel-pieseñie".uno.. tr>nati,A t,^^-'-?!!u nosqreaiñióí"u"r"rt" I nasvr.,,l2^".21Í!t:-!pgdeante-Agosro oer piesüie";ná 'J Égjr t?E i 'o"J #,ftjio!,'; "x,Et^i1l:,;í,:i:!-á lí7t"í'*"ii2,,",8',:;';":i)',"!::x,:;er 9lo de la Band¿cuar es ru oninió ,1,j:191¡9" i' ¡ pá;os a p:oai, niáóe:;';":;;.'o que no I f:'",:^:":A':r*,;;iá";;;'ú",;l'""Á u- aff:::;zi'fn:,ti:iír;tlir,z;lí",".ní#',r*1":"":*",,ir¡fi:rli::::::i:,*,;'::,' ";::í";;f1!:#';::,:if:Sb;;;,": iiííü",:y .?:^,,!, o*ri'l!,'"u"8. i ,f,'íi:i^"n.s?,?j::.19¡e arustan!"íliiJ:,i1',"n#*!:i:i^izbe, qu,;en l[27;?"1:" í:;;:'i;'r"{*,!iú,!i:, ¡ á"Í'' llif""f:'-,_.[]:":S,i,!Sq:; 1,";Í! res cte to Adminisrrarl"^ilg::"r' I quá-ns mtsmos se vavan J!"!:t:Z1 f:y":q pue¿ei- sórñó¿lr'¡.Joiru.reide;a;;n"áiiJí,z7iliii3?,F"ii!íiíi;3,i{FÉí;ix"{,:";.:mlyliffi f,;###ítr:### t?r se.me¡antes medio oenctan no tener tu. íí¿i ;;írí;i" i";;¿Ltdea, o pensando ma, 12,-?,é ¡,;;;;";"*itii:;tu'"{ü irrj:" i*:;!r:ift.e1? lo i ii ;z;-;"" ctaro y asíto deben ver n#::{::;""*¡¡pl;,i,#i:i;ali';*"s'¡r;6;y¡*iíiti.ft nf}##Íf ;: ,,ffig1,tit'ain::'ííffi l,*;¡;{i,:{;i1,,,:mft pi¡;t"f;Éy,*it:,,nAntef pese a no estatPor lo menos attnnrr.r:i;:"'Wü{!r;,ii:"r#";i:l lfí*i,zl*1,,mr:r"{l:i:.i:iii"Wü,pg:,',fW,"i"j",#,i3 ,€,8::!!f'"x",:effiiiii|,,i,Éiil l"y:;n::,*r::';::!fí"::E,zfr;llz,ií;;r,:x,Éxi:,""e t ";,:,:n;:x*rs:,,y,:^,ili:," -liíi;"tí:*iig?fi!íf:'f"ií'!:il'"iiiru;íi':í:x:;¿n::;;:t; Í#El,S,,,l:dgÍ:iijrl";;;t;":',4 iif"ií:H}j:,,!"!:$,122;u"'0",," I i:ii:,X!:2.:ffrffi,Ífr,,ií; r"',;,wartr¡w¡1*'-***#:;:",,i##l,i*;ilriiEr**frn"y;w s: ?",? aá .1""n7 ;;;:",9f::;"r: i:: ;':;i:ge,",x*riíí!" póiáó I ó;; ;i ;bi:flwrli+:E,n f:;",,3,L!"{#:;..n:,3 ^!:1f::d;7;: l'Áiiii^" perjuicío poshte. causar ", I f::::i::i: ría de amantes de la t iii?;?r,"Arii/!$j{'::rfi nz: l"iiií":í#ys:i':t'*lz.orfr La máxima potencia permitida oorra regtamenración es dt4 W;;Éü,potencra que más o menos se ajustálrra.a las permitidas en otrosóá?;ü, ¿como ves el tema?. lgyí ug".una actaiación, et B.O.E, iiz, E íi' g!'É2 i,, ", :l ;,{:,,y ;es e?r.a .que to entientdí j"'á"i\",c-antida.d po.sibte a" i,ih iir)'.'Víi,,^":e:to, a ta. potencia, en mi lal.operconat, gubre un . r"7¡o' ió' rllí_ f#fr{#r"#f,,'i':#*cance. F- I I I i lo1 su puefto que si. por otra partequtero aclararte qu.e me mólesta Dastante el término- pirata, puesto que me sugiere robo, estafa. total_ ry9nte contra la sociedad, y consi-dero que en ningún caso él 'cebeísta esta.contra la sociedad, muy al con_trgrio,, siempre estuvo y eítará iir-vtendo a la misma dentro de sus rTgdestas posibitidades, pese a que no se nos comprenda a apoye. Creo que el témino pirata viene oorno tener una lrcencia of icial conce- dl9u v s,i parrimos de la báie dé qrc se han dtctado normas para el empleo de la banda ciudacjaná y-.Jf,u filado un canon, aquel o'aóñttóique no. se alusten a estas, quedarían luera de ia ley, es decir, actuarían como ptratas. Te repito todo se solucionaría con una reglamentación adecuada v áie se a¡uste a las necesidades de ía;;;yoría. De suceder ésto, tengo ple,ia seguridad de que ma'ñani ,íi¡sÁá una t.nmensa.mayoría pasaría por laaomtntstractón para comenzar los tramt,tes correspondientes y así to_do el mundo contento. En' mi casopers.onal, lo haría con gusto, seacual fuere el canon que ie no's im_ponga. ZEI contenido de los OSO,s, se ve.rra modif icado con ta legaliiácón) Reatmente no veo et .ii¿¡ió. ¡Á"-gtna, que si llevo hablando doi años con un amigo, en que puede modifi_ car la relación el hecho de ten'er le_ tras .o no, y rnira que nls han echa_clo letra.s. encima, el abecedario se tes quedó chico. I errernos algurra rntormac¡ón deque derrtro del jnmenso grupo de cebeistas de España, se tráta'de a-gruparse para dar nacimren to d una asociación nacional de CB, ,¿i u¡ñ creo, que se celebrará una reunión anrvet nactOnal en Madrid Ves ésto como un_ hecho positivo par el f uiu_ro de la CB lgyb[9,,_ctaro que si, eso es to quenace hlta, agruparse como es débi- ?! ryla..que cn un futuro no teiano/os tegatrmos representantes cje la L.tr pueclan en forma directa discu-rf 90! ta administración los temasae tnteres. .l odo esto se debería ha_Der necho hace mucho tiempo aun_que.rec.onozco que no es taiea fácil .tentendo en cuenta que había oué .9fllgrrnal una. unióit ¿eleísiiis,!??tg: pe.ro de to.das maneras, es et momento y no debemos dejai es_ capar el tren. Cómo t_u bien sabes hemos tenidoel. tspqla ta actuación de la Asocia- ción PRo LEGALtzACtóñ D'alÁ CB, posibtemente parrieñdo;; ;;est.ructura se podría organizar una en ttdad nacional? Por supuesto que sí pese a que aestos señores han rác¡bido 'pócó apoYo por nuestra parte. No sea.tiencia cierta si pó, ¡iierná¿6_ ctOt1 Sufét Se ha conreguido alSo.pero de todas manerasi tos tñ¡íóíque.pueden y deben sentarse a ne-go9ial 9on lg administración son loscebeístas, debidamente representa-_ dos. ZTu has intentado tramitar la ob,_ tención de tu licencia para operar en CB? E.fectivamente, peie a es:.ar en total degcuerdo con la reglamentación pero. con la intensión de obteneími licencia que personatmenleásli- mo.como el primer paso necesario a d?r, para-luego poder peticionar ryi.epns en forma correcta.Con estefiq, el. S de Septiembre fuia Co.i nrcactones pan íniciar los trámites pero. q-uedé, sorprendido cuando iéme tnlormo que ellos todavía care- ctan de tnstrucciones y lo único que ry9,9ugiri.eron era que esperara.Allí no .hay nada, ni los'formulariosnt la más mínima idea de como Dro- 99der; me pregunto cómo es pói¡n\ettevar a cabo la legalización. Es oaramonrse, ahora que quiero se'r le_ gal, tampoco puedo. S? d? buenas fuentes que algunas ti.eqQas especiatizadas sle rarí -' áí.r.tgtdo a las autoridades, pidiendo i nstru.cc iones pan proceáe', ¿"-iii- tormtdad.. con ellas, pero hmpoco han recibido respuestas satisiacto- nas. reúrane su equtpo, aplicándole depaso. una multa gorda. Cuando se reatrce esto con dos o tres, verás co_mo la cosa comienza a soiuiiiñarley más de uno se to pennrá i¿i áé Hacrendo ün poco de corlinero, enloS dtterentes canales de CB,' he c^orrprobado que hay ciertos,;per_ SonajeS ,. y,a q ue les queda muygrande el témino colegas, que se oá_ san el d ia molesrandol ¿cuát ,éii5 utu Jurcro la solución para elrmrnai este problema, que día a dia se va á g rava nd o ?. Aquí. quien tiene que tomar cartas en et.asunto, es la propia adminis_ tragñn, apoya/a por los buenos ce_oetsns. Cuando se compruebe que un deterrninado señor recurre a olá_tigal q-ue no .corresponden, sáá5tá_ra de torma inmediata sancionarle vretirarle su eouioo anli¡;i¿it'.-Á una vez, antes de ponerse tonto en frecuencia. La localización de estos señores no gs nq/a difícil, pero hay que hacei_t?. Hay una cantidad de aficiona_ fol poseedores de ta ticenóia-EÁ'-v EC, Oue baian q tos 2Z Unliará ¡Ásultarnos y solamente drcirnos oue somo.s .unos sub-normales y múer_ tos de hambre, más una cant¡¿a¿áe cB-ll e,pítet?s realmente irreproducíblx tnctustve, hay un señor, que supt> go que a un maníaco sexual w l.os. nombres que emplea para iáeo_ ttttcar su estación. una asociacíón de Madrid, o mi g¡an sueño,la ASOCtACtoitt ES?A- N.OLA DE C8, en ese caso me metode c.abeza y creo que una qran ma_y^oria de colegas harían ld mismo. Personalmente sostengo que debe crearse una entidad madre, que nos agrupe, lo que por supuésio darámucha fuerza en el momento deformular peticiones. Sr se te drera la posibilrdad de unaenirevtsla uon qutenes drriq,:n la ddmtn.tslrdción que les soliciLar Ías? L.n pnmer lugar, la ir¡mediata revi.ston de la actual reglamentación que se. pretende imponer. oue re- vtse.n de forma particular la prohi. btctón del uso de instalaciohes de antenas directivas. T.arytlién veo y entiendo que se ha qepdo. un poquitín a la buena vo-luntad de los usuarios, es que se dictery normas para móduta;A;rrt; estac,tones yQviles, a la vez que se conctece. Lx¡ste mucha gente to_ ta lm en te ca pac i tada pa ru líac"i o,- ás decrr manefar el coche y modulár a ra. vez,' otras no, lo que puede oca-sionar más de'un ácciáente. niit mente me preocupa bastante el te_ m3 y entiendo que pueden dictarce atgunas normas al respecto. U'UANOCHE ruARCfrosA DELACB ^Por iniciativa del colega Jose Luis ?^9fj9n, .esración pi¡eníñá,ñ ñ;i:cerona, el pas_ado día 9 de ¡unió. v l\qdñir!..s#irT,?iéti.fgr*.se-celebró ,la noche máróñór" áiüwD.. rueron cuatro hOraS de unáverticat muy.especial, áoñá"*apJjl !-üüj.ot'r;;';"Hl,l"i]."*i ryil,ü{e""iÍ#"",:"'0,:,1e,'fl'sull{contemplar.y oir a "áréjóóü;;que nos deleitaron con diversasl-n_terpretaciones musicales, iórno-.rtr DISTRIBUIDORES EN EXCLUSIVAPABA VALENCIA Y SU PROVINCIA ILIDADES DE PAGO . No. obstante, la participación de'ventissf s¡e5' úo füe tó¿ó-i"-,-l'l 9_urnda que. se esperaba, asi como iarepresentación de Asociaciones. -á Ias cuales. se cursó inviiicibnl-?ai üiil b'Jl Tl"i, 3:;"3'?l á. táffi: h;r,*ffi l.r:ÍtlJ',?:*'?,"J':¿f"l +'h,#{:¿tr d.j #;f,',H if $ ELECTRONICA DISTRIBUIDORES DE: lcom, yaesu Kenwood, Standa¡d, K.D.K., Stalker, Cobra, Daiwa, Koney,Tagra, Televós, Telnix, Hansen, Nyako, C-Scope ulcHE, S. L INSTALACION ES DE A NTE NAS CO LE CT I VAS I N D T V I DUA LE S Y RADIOAFICIONADOS O Dlr ZAIDIA. 3 (9ó) 347 0,5 (unto gasolinera Torrct¡) VALI.,N('IA g 36.000 Ptas. -s98_urda 'noche marchosa de la CB,y__esperamos que_ tenga mas-?xit-o 9!e ta primera. Se conta¡ii livl'í lt{riifrffi r?¿,.8 i :'" ;"**:x.1,: v^ueremos agrad ecer la colaboraiión tr#*ü-f**t*iH';i",x*p* Por Luis Duque Gara{cror Lurs Duque Garcla (corresponsal en Barcelona). o ól . caso.-entre otros_ ¿e'la elaóiol lli1 que aparre ¿e our.qüirnáJcgl su presencia, nos hizo ,.óórü_vtelos tiempos. - . 1_tr49ciones, qüe. viene-a-;é; "tgó p* L.91d_o_ j .Qirneylarldia, en pequeño.y €l servrclo q.ue dan es el-de'Sepul l9ao en Accidentes, cu¡rienló'ilmrsmo con walkis. EI amigo Jose Luis nos comentóayer que ya estaba preparandose iá Specifications: ¡,;artFldge type: Dvnar¡rc lmpedance: 2OO ohms Output level: Maxirnum - 3C db _ (0 db = 1 votr pen miór.obar) lTl!:*,V response: ZOO ro 40OO Her.rzBattery dypet -smnáá.J é-uorr 9.995 Ptas. suPER srAB 360 VERSIONES p3 - Fl02 y H7B desde 25.875 a 30.415 MHz. MODELOS:5-7-9 ygÉc-ox o LLANO Dtr ZAIDIA. 3 (96) 347 0,s t2ll I No.8 - ?q MEDIDORDEONDAS ESTACIONARIAS MEDIDOR DE ONDAS ESTACIO- NARIAS. Existen numerosos modelos de medidores de ondas estacionarias, también llamados reflectómetros o ROS-meter. Basándonos en el mis- mo principio de los aparatos co- merciales, hemos diseñado uno que presenta las mismas prestaciones, ahorrando más de un cincuenta por ciento sobre su precio de venta. En la figura l, vemos el esquema eléctrico del montaje. Este ha sido realizado doble, y también utili- za dos instrumentos de medida. De esta forma, es posible obtener la relación entre la potencia emiti- da y la potencia reflejada. Podre- mos ajustar la medición .de poten- cia en función de la potencia dis- ponible que el aparato recibe direc- tamente, y para ello únicamente es necesario situar la aguja del instru- mento a fondo de escala por media- ción de un potenciómetro doble de l0 Kohm. El otro aparato de me- dida nos proporciona el valor de la potencia reflejada, que constitu- ye las ondas estacionarias, es decir nos muestra la relación de ondas es- tacionarias. En efecto, deberá reali- zarse en este instrumento de medi- da una escala gspecial, ya que la que necesitamos no existe en el merca- do. En nuestro prototipo, hemos em- pleado un modelo, existente en el mercado, del tipo vúmeter. Encon- trará estos aparatos de medida en la mayoría de almacenes de electróni- ca, por un precio de aproximada- mente 500 Ptas. Como habfamos dicho anteriormente, deberá reali- zar vd. mismo una escala graduada, que cuya construcción veremos más adelante. Se realizarán en la placa de circuito impreso cuatro agujeros separados que se conectarán a la carcasa metálica de la cara opuesta por mediación de un cable. La unión con el terminal de ante- na deberá real2arse con hilos de plata y lo más corta posible. Se de- be prestar particular atención a la presición de las perforaciones de la RI: I50 o película metálica R2: 150 Q pelfcula metálica R3: l0 o doble log. C1: I nF cerámico C2: I nF.cerámico D 1: AA1 19, OA95 o similar D2: AA119, OA95 o similar Ml, M2: Instrumento de medida ( ver texto) Fig. 1 . Esquema electrico del medidor de ondas estac¡onarias. D1 Hac¡a la antena , potenciÓmetro Hacia el "miror Í Fis.2. oco c G o 'ó G I Éczjr' +* t I lriz a o_ Eo 6 .9 I I I l ¿l l 40 CB-II Fíg- 3. i::i i;ii:::ii: BLT #á ::,jt :i3? jmeramente, a Ia acción ¿.táciOoiia :llu_,9y9 comporta lu, .¡UóuinárilcüDnendo prirnerament. ertu '"órila^ca anticorrosiva. Una vez realiza_ :.1, "gtu cara, efectuaremos la si_lut:1t., procediendo ¿;"1; ";ir#;manera. *P¿semos ahora al montaje: en pri_mer tugar. realizaremos, io, üü;"_ros correspondienres a los ¡nliu_ Tj_llot de.,medida y a tos d;;;;_ áS!ffi."'uuoo' én lai-;;il;; -j::l.lr.. un emplazamiento para el Ipo-rencrómetro. doble v ,.urióJ'ünu Iperloración. de ramaño,uTi.-i.iii I p_ar,a que el mencionaoo poienciá"_ i::tp^l::ge fiiado. M;;i;';;il; I:lTgr dos fórmulái, unu pu.u las es_caras normales con gru¿u.uiián?i li_ Éi#i?.jri'il "xT. i I m ; ::","1: ^",?1..1 modelo lineal; proc.Oiáe iaugurente forma:tomé un potenció_ 3?1.o, una resistencia, lai -¿ó;-tt"" aproxrmadamente lo kñóm."caüiuna, y un téster asf c-tp z (\/^r+ c^,--, . )oT9 una Pilade 4,5Vott. Serra mejor álsp;;rld"; [tfu q ll:i $:piilr..';,fffi i :,r:tary de la figura 2. .-L'onecte las pinzas de medida deltester a los púntos e v fi. Sliü" ü E E I Cableado del potenciómetro Masa A+MG A+M2 al diodo D1 al diodo D2 M E o Montaje del circuito de ajuste ff**ilff**:ffi /r+tt**s'rolt",,''utw:Qqeda proceder a íos ajusres. """ | Íeriórar ¿';q"rñ'üi"ii".di¿u u ,.u_Preste especial at"nóion-i'tas dife- I ál,i;j sr dispone únicamenre de rarentes conexiones ae 1na¡a ^(ü.-H I ñ1"'n no de'uná ¿im?ni?"¡on aiuod.os condensadores , d; ru, ¡;"r;: I ífri. tu,nul¿n..r"iá];;,ri"tr. reatizarsrstencias, así comoir;ü d;i;ii_ f ;;;!trmente la graüuaCíon de las li:;{:i!ri'úll"g;'g'if,lffi115ry[:¿i:ii'.s&rJ?'"'.",d;tr:menre soldadai. s.',éáiiiur¿"'i,"? I .¡j;ste "ei ñi;;;;¿;,.ü, a l0excelente unión elécrrict -r;ü.]i ltft óa9,.,¡9n,na q,at -qr"-.t apararo ;.$T5-,tq,,3.1;iu*":;ft¿,*i:/;'','"'Tfr;i{:tq:l.mr'"-'rr *;i*',lff",;$,;ffi /'1 'É¿:'¿É' *##'il' rr ::*:'# I ,. Realice, ahora una marca con un lapv en la .nueva escala, ¿.ú":ó ái,lap.unt_a de la aguia. . sl admitimos que la tensión de_ l^..1191 en una ¿.ruiuóion"ioiál ?.ra aguJa, es un valor entero ;.1"_mos entonces d.etermina, l, Érááüu_crón según la tabla I _ ,.Coneéte ahora il- áparato de me_ 9.'9.u. u un porenciónietó v-i iii,,reslstencia tal y como se muestra en lást'ii3,'; "li J :'ÁT d ¿d ;;; ;;: , ^l{*, el . pulsor. del -potenciómetro nacn. ta zqurerda y sitúe la escalá l^t'^tg^t':I e4.la ggmá co.r"spono i. ñ-te a la.tensión á¡rriuuié ñrtffi',; 3 o üi fl I ;,,? i,3,; t," :il#:X,'."ff ti : I nd icación lndicación de multímetro 1 2 3 4 5 6 7 a I 10 '10' al ,6, '4', J '2', '1', t^tr' ,0, _por ejemplo, 600 mV53/ mV (factor de multiolic x 0.894) 465 mV (x 0.775) i6óilVrj"E:,#ti 863nV [xl:,,219i ;3r ilyt 31!?; (corte de la tensión) No. 8 Calibre lnd icación l¡d icación de mu lt ímetro 1 2 J 4 5 b 7 I I 10 '2,5 ,2, '1,5 '1,4 '1,3 '1,2 '1 ,1 '1', por ejemplo, 600 mV 300 mV (factor de división = x 0,5) 258 mV(x 0,43) 198 mV(x 0,33) 126 mV(x 0,21) l0B mV(x 0,18) 86 mV(x O,144\ 61 mV(x 0,1021 31 mV(x 0,052) 0mV (corte de tensión) Efectúe una marca con láPiz en n;r mitad de la desviación de la aguja ! seguidamente anote las otras posi- ciones de la aguja, que serán obtenF das según la tabla I . Se ve claramente que en este caso. es practicamente imposible tealizar estás operaciones con una simple pi- la v uñ ootenciómetro. Ante todo. es ñecesário disponer de un milivol- tímetro de gran resistencia interna- La figura 4 nos muestra el segundo método que emPlea una fuente de tensión a¡ustable asf como un dis- 30 ó 60 Volt. Demos tensiÓn al circuito y ajustemos el valor de esta tensión a un valor entero, por ejem- plo 2OVolt. Actuemos sobre el pulsor del Po- tenciómetro hasta que se desvíe to- talmente la aguja del téster. A par- tir de ahora, no toque el Potenció- metro de l0 Khom., y podrá enton- ces utilizar la tabla de cálculos. La segunda graduación que llevaremos a la escala y que será la nueva gra- duación de ésta, se sitúa en un Pun- to tal que la tensión de entrada sea de 0.894 veces 20 Volt.; es decir: 17,9 Volt. que leeremoi en el téster La' graduación, por ejemPlo, "se efectuará en el Punto cofrespon- diente a una tensión de entrada de l5,5Volt... etc. todas estas explica- ciones pueden parecer un Poco dilíciles a primera vista, pero... son muv sencillas y fáciles de llevar a la óráctica. Si fijamos en la escala delinitiva las cifras utilizando ele- mentos transferibles (Letraset, Me- canorna, etc.), nadie podrá aper- cibirse jamás de que ha sido auto- construída.Pasemos ahora al segundo aparato de medida. Proceda de la misma manera en cuanto a conexiones y a lecturas. La única diferencia estriva en el factor multiplicador, que es dife- rente. Efectuaremos el mismo Pro- cedimiento para obtener una des- viación total de la aguja, seguida- mente. actuando sobre el potencio- metro correspondiente hasta que la aguja se sitúe a mitad de la escala. positivo de medida analógico. El brocedimiento es comparable a un¡ medición de notencia- Será necesa-medición de potencia. Será necesa- rio únicamente emplear el factor multiplicador que se proPorciona en le tabla 2. Marque punto a pun- to las desviaciones de las agujas Y las relaciones de ondas estaciona- rias correspondientes. Siguiendo las instrucciones anteriores es po- sible realizar valores de escala "3", "2", "1r5tt y ttl", en un modglo de reducidas dimensiones . Para la ubicación de la placa así como de los dos instrumentos de medida le recomendamos fijarse en los diseños efectuados por nosotros. Una última advertencia: móntese este medidor doble, su presición es extrema, y su precio francamente bajo. ¡No se lo piensel. QSIis D[I, MES Sección destinada a premiar /as OSL's que, a nuestro iuicio, sean más bonitas, recibidas en el transcurso de un mes en nuestra Redacción. Los ganadores serán obsequiados con un Cuaderno de Bitácora. Las que no hayan sido premiadas este mes, concursarán en el siguiente. 42 CB- tARAptqcqrot't.TRrA DEPORTIVA- :ü,,j l&iffi ffi ":i:;t: j,ilp; ¡ry*,, *,8'.t ÍHl':l"sli: "r, gi en un mfnimo de tiempo un emisoigeneralmente de poca botencia. ii_condido en la nati.rraiér?. ó'jj', irii_uclpante empleará a este fin, rriñ_ feptol portáril, proüsro ¿é Ll'Ji._rema de antena que permita.n"óñ_tI- .91 el.máxtuiro ,i. pr".isiOn. iudúección del emisor. df;;;;;;i# Il..t9, suele cmit ir u rtomitícari "i_te una señal fácilmente reconocibié. ü":!:l' ü',1J" ;"o "¿ J:,'Jfi ' *ii ;31 ll.j nlSnol.deportivos, tales comoü",?,'.1ili,13,'ui'áqTili,tJ#"*',:"rTi_ turban las comuniclciLur udrr ras somuntcaclones normalesver piratas. La técnicz es ta mi.*^fil.:lll',i,'; i'"t'T".tfrl ;: ra m isma, vulgar auricular tr¡eüíi bl.'ró' qi. p-ermit,e a1 operador seguir auditi_vamente las variacioneí ¿e -ienát em itid,as por el emiso.¿.r.óno.iáá. :,,^:.yut se busca. (.ontrariamente, lárrgura a. emplea un montaje 'eñ pue.nte,.eq gipado de un miliamneii_metro de fondo de "..u1á á."i"iiÁy que permite. si no "rcu.tla, él üio- bip del em.isor, "irruiiiái ¿.',i,i,árnaiera mucho más precisa las va_naclones^de señal. Un potencióme_ 119,99 lp0 Kq4A. ,oi,tu¿o-.órá r esrsrencla varlable. permite eo uili_ ?Tr,.,t puente en ausencia de s'eñal ,.Independientemente de esta ra_orogonlo-metrÍa, llamada deoort¡", es posrble emplear esta técnica óon-. ^. La ,figura I , nos mucstra dosel,emplos muy simples, ya que em_ n!99 ur1 único rrañsistoi T-'El ;;_cutro de entrada está constituid-opor.la antena, gqe tra.e Iurui."i"üáboblna en paralelo con el con¿"nüloor.de a.¡uste,de 25 pF. La se¡ai-ÁF caprada por la antena, es detectaáapor el^d iodo I N3 4 (o éq uiuul"n"tJiJ ampttlrcacta por el transistor T. cú_yo emrsor está unido directamenie l- ¡n1s,.es decir. a! ma, ¿" iá-áiiimenracron. ya que T es del tioo pñp :.Y,^^._ol::lgt ,está. ^cargado por ,n AF. Uni Vrrlgar til" á;'5;r-tii.i!lJJ sur¡cre.nte para alimentar este recen_ror. bt dtseño (f igura 2) no es críti_co.,pero es aco.nsejable poder teneren tas mano^s. aJ r_eceptoi de nranera 1?l Au,e sea tácil de variar la orienta_cron de. la ante na. Las dimensionesue ra caJa pueden ser de 100x60x40 mente. Supresión local det blindage ',a\'!, ó; -G) AURICULARES .i =l l T (ver texto) Fig. 1. (ab) Fig. 2. Presentación del radiogoniómetro más sencillo. No.8 ¡ 43 I Tm., Y su p_eso de algunos cientos {q qram.gs. En lo que respecta a latabricación de la antena. se tomará un trozo de cable coa'xial de 50 ohmios y de un diámetro de 9 ó l0 mm. (cable del tipo RG8 U es el idóneo y además fácil de encontrar) Un trozo de aproximadamente uú metro es más que suficiente. Se rea- hzará una espira conectada a sí m is- ma, es decir, haremos con el cable un círculo perfecto, pero presentará dos particularidades: comb máximo se suprimAán tres o cuatro centí- metros del blindaje (malla), conser- vando únicamente el vivo (conduc- tor central), asf como su aislante plástico para conservar la rigidez. En su base, se conectará una toma coaxial .en ,"T", de forma tal que launión de la antena al receotor se realice por medio Ce una toma hembra cg.4I-ial, fljando a la caja la toma en "T", que es el conector macho de la antena. Aconsejamos para su fabricación atenersé fiel- me_nte a las instrucciones de la figu- ra 2. El transistor empleado es del tioo SK3004, que furiciona .admirabie- mente en la banda de 27 Mhz. Si no fuese posible su localizaciOn, pbdiá emplear cualquier transistor AF. a ser posible del tipo PNP, de germa- nlo, y que d$ponga de una elevada ganancia. Un receptor de radiogoniometría muy sens¡ble y directivó. El receptor de radiogoniometría deportiva de la figura 3, utiliza seis transistores idénticos NPN, del tipo BCl08, y un diodo vancap BA 102 montado como oscilador-local. Se trata C.e un receptor super hetero- dino, dotado de una grán sensibili- dad. Funciona a partii de una sim- ple pila de 3 voltios (o más fácil- mente -gracias a dos pilas de 1,5 V monta,las en serie) y su consumo es m_uy reducido. Concebido para los aficionados que no posean dema- siada experiencia, este receptor está consituitr por una tapa ainplifica- dora AF, seguida de -un osóilador local, de un mezclador. de una tana detectora y de un amplificador áe BF, intercalado entre él circuito de entrada. y la antena, un montaje atenuador a fin de poder aumentár el nivel de recepción en caso de in- certidumbre de la dirección. Son necesarias únicamente tres bobinas. que se confeccionarán de la siguien- te forma: L I : es l-Q antena (ver texto y la frgr.r ra 2) L2: L3: l0 espiras de hilo esmalra- do de 0,8 mm., bobinadas sobre una forma de un diámetro de 6 mm. (espa- ciar las espiras ll2 nim_ entre sf). - A tftulo indicativo, para variar hfrecuencia de recepcién basta con actuar sobre el potenciómetro de 4,7 Kohm, ya qué su cursor gobier- na el diodo varicap que fiia dl valorl de la capacidad montada en parale-! lo con la bobina L3, que es lá bobi- na del oscilador locáI. La resisten- cia dc 15 Kohm, montada en serie cor-r este potenciómetro, permite reducir a aproximadamenie 100 Khz,^el anchó de la banda a explo- rar. Si vd. desea alargar el alcance d_e esta banda, por ejemplo, a 500 Khz, podrá redücir ej vaior de esta resistencia a aproximadamente l0 ó 12 Kohm. Este receptor funciona perfecta- 'mente, pero necesita prestar mucha atención en la fase de montaie. va -que es bastante complejo eniazín del elevado número de-componen- tes empleados. El conmutadbr S1, hace entrar en funcionamiento lá etapa atenuadora, mientras que el , I_i 120 pF l50 pF t0 nFrC h 4.7k l¿ B-A 1o2 BC 108 1 5kQ Altavoz o aurilulares de baja impedanc¡a. Orcilador l@al Fig. 3. Beceptor de radiogoniometría muy sensible y preciso. 44 CB_ 11 22 k{l I n1= I Amplif. AF , Osilador - Mezctador Fig. 3a. Receptor de radiogoniometría con circuitos integrados. 12 13 1 SO42P I 5 3 2r 4 6 9 14 14 1l TAA 991 D 713 a cqnmutador 52, pone en funciona_ fri..n,o o suprime el atenuador-áe Receptor. de radiogoniometría conctrcuttos integrados. El empleo de circuitos integradospermite reducir el número d;;;;_ponentes, motivo por el qué;;; h;gSrepi{o interesánte mencionái 3:q].t_ ..t montaje de un receptor déradrogoniometría deportiva' .- qüi ;1¡t31 !.res'-circuitos' inteeño b d j; El os,;ilador local está gobernado pgl un diodo varicap dól ti;;'Bñ l uJ, que^pe-rmite cubrir apróxima_ dame_n_tc 2Mhz (por ejempio ,a"'Zla 29 MhD, et dicido .it¿ áióionuáápor et potenciómetro de 22 Kohm-montaclo en serie con una resisten_ giu 9g.5.6. Kohm. U" ;".ffi;';;_¿o'.marlco de ganancia. aumenta laspresraclones de este receptor.que son excepcionales, lo qu'e'es debldóa tas caracterfsticas de los tres ci¡_cuitos r1legrados. Es conveniente realizar blindajes entre lai ;i;;;- flrÍg",q. erltrg eJ.circ_uito imtr;; sjón de 9 voltios (negativo a masa).proporcronada por una simple pilái csre receptor posee una frecuehcia mtermedia de 9 Mhz. f49.9 l.D .y la bobina ¡0.-p"í.ii,?_tes d.e la bobina deberan etectuarse ;?.x ¿x "*ii":; "á."¿Í#,id.$", :l-como si-ajustara un ,ec.ptoi-c-üi vencional. .A continuación damos las instruc_ crones, p?ra la fabricación de las it" ?T ü,?: ilii : LI"l,'"f;3 {3tÍJ fl;mandril de 6 mm. Oe Oiárnétro. I_Ji l0 espiras.del mismo hilo, arrolla_d?s poJ el lado ¿e masa; t3,-Ti;; pras det milnl,o hilo, arrolladas so_ore. un mandril de 6 mm.: f+: 1"sesprgsj L5: 2 espiras; L6; 15 esói_ iF ;,'ii;,l+',T* if *L:,*til,:(de L4 ? L2).se construyen .bli,ito,esmaltado de 0.6 rnrn: bóbil;,i; i"O"_TZ una. territa de dimensiones .EI.diodo detector es un AA1l9 vel circuito integradó á,iióiiri.járr, 9. gl,. propordiona una porenciade salida más que suficiénfe -lu'ri excrtar a un .altavoz ¿e impe¿añólárCugl.g superior a 4 ohmios'. ñ;;;;metática en Ia que se alo]áiáli ólá_tina electrónica del r"..ptor-Ju'nii con su. alimentación, ten¿¿'unu--. c.ttrnenslones muy modestas: I3 x gx 4 cm:,.-su peso es de aproximada_ mente l12kllo. que. limita el número d;G;üb;:ductores utilizados, to¿o éilo'""r"_todo- ello pro- 9l"-,:ldo uná--.j;'d;;i; ;.Sl;:clones. -^El ,esquema de este receptor (figu_la 3), muestra un primei ciróuítointegrado del tipo SO+Zp. -;;';; ;,1'.f 1,,:?|",:fi 3j:1X3 1"1 ia ;i;que yle de é1, constituye la fré_ :1.,191? intermedia, que a su vez esampltlcada por el selun¿o Ci¡cu¡torntegrado dél upo ÍnÁgglb.-r.lguido dg^.ta etapa' Oetecf;;" dlÉd;cr ¿unplrtlcador BF (tercero v úhí_ Tr% ;'f l# ". "f,l :'"',X1? i." J'f"", T* .No.8 45 EL DX ilIRSGTIRIOSO Esta sección está destinada a premiar d DX que, por sus caracteríl¡cas, se hq¡ acreedor a ello. Rogamos nos mandsn los originales, nura fotocopias, a fin de poder ofrecer una m? yor calidad fotográfica. En el momento I que aparozcan las OSL's en 6tas páginas, * rán inmediatamente delru€ltas a¡ rem itent€. _El cotega l6-K243, con QRA: @r!os, QTH: Metilla, nos ha hecho llega.r muy amablemente, una bonita selección de QSL's, obtenidas rea-. tizand; DX. pre&ntamos a nuestros lectores confirmaiones obtenidas de: Shetland Islands (lslas Shetland), Sudafrica, Martinica, Canadá, lndonasia y Luxemburgo. .. flsfjilStrSy{} ffF{I*r"fsAs0 cB- l1 ,--_ 46 ffiDEHEM Noviembre l9t2 175 Pt¡s. Asociaciones. ¡Esto es lo que pedimos!, Féminas/ Sonimag 20 y la CB/Histbria de la radio/propagación de las ondas/2 lineales de 15 w. y 60 w./Código e/Cuaderno de Bitácora/ Ondas y, Fre.cuencias/ RecomendamosT Un alimentador eficaz/ La banda de los ll. Núm.3- Diciembre 1982 175 Pf¡s. Historia de la iadio/ Asociaciones. Ayudá civil y social/ El cebeista y su mundoT KecomendamosT Adaptador para mtcrólono de carbón/ Radioescucha/ Cuaderno de Birácora7¿eué es la banda lateral/ Avisador de final de transmisión / Transmisor de B.L.U.tLa banda de los ll. AñoII-Núm.4-1983 200 Ptas. CB en Jurenalia/Historia de la radio/'.El Cambio" en FranciaTEl ABC de la Banda L ruo.adana/.bn.móvil por Europa: reqursrtos/ Códieo l0/ Cuaderno de Bi-uícorál Visualizador de moduiación/ l-emrnas/La banda de los li. qL Octubre I982 175 Pt¡s. La Ley de antenas/Historia de la-radio/La excusa de las rnterlerencias / Féminas / La le-galización uuunru j At.nto, a la lrecuencia/Cuaderno de Bitácora/ Aigot C-a. j-Ctipper microfónico/ ¿Sabemos pasar controles de recepción?7 Aclopador de antena/ ' La banda de los ll. AñoII -Núm.5-1983 200 Ptas. Ella.ltasr.na de la_ legatización7remrnas/ Las eSL.S de la Cuerra Civil/ Historia de la ¡adio/ Cuaderno de Bitácora/ Funcionamiento ' de un transceptorl Sensibilizador para "el ladrillo'. Códieo e/La banda de los I I " AñolI-Núm.6-198-l 200 Pt¡s. Cómo fundar un radioclub¡ l-éminas/ Historia de la radior ¡r,r$s.s,'¿*¡sry ¿,tffiffit ea"c. * fdf.*" .i 6 $¡,ss$ e #4&q$;srds,¡*r+; AñoII-Núm.7-19f3 200 Ptas. FéminasT ¡ por fin legalizadal Pero.../Estaciones - de radioaficionados / lnsralación oe una emlsora CB/Código l0/ L-u¿derno de Bit¿lgora/Argor CB¡vatimetro de R.F./ previd de antena/ La banda de los I l.lr lt lf it I il I I I I It r-- rr--- rr rrr-r -r rrrr- r r-- --ffi -r_¡ff:H:Eygrgr_1]loNj,cBll o IEF{EZ,3 o MADRTD_16 .J sERlrlc0 DEH¡mpiiliÉ'¡utrüShDos iRuego me envíen los siguientes ejemplares arrasados de CBll: _ r El importe lo abonaré: CONTRA-REEMBOLS;I ".ilJT$ ! NOMBRE - I IDIRECCIONvrr\!r_\_l\Jl\ CIUDAD Para que su anuncio aparezca en estas páginas, es impresindible que nos remita, debidamente cumplimentado, el cupón de la página SB No serán publicados aquellos anuncios que no vayan acompañados del cupón original. - Amigo Titanic-2, Ped¡o, buenas navesaciones por la frecr¡encia, que la propagación t-e acom_ pa-ñe en los DX's, recibe lós córáiales v afectuo_ sos saludos extensibles a tu eRA famiüar, hasta pronto en frecuencia, mi amieo. Hasta órontá "La.Yoz.de Ve¡dún", salud, paz y felicidad; que la "mili' nbs sea leve. Estación : Mike Delta-27 Ope¡ador: Juan Carlos QTH: Sta. Coloma City (Barcelona) - Deseo inte¡cambio de eSL's . prometo con_ testa¡ a todos, Mi di¡ección es : Estación Ica¡o QRA Jose, P.o. Box 1946 VALENCIA * Vendo frecuencímetro modelo (CB-FCI) 5 leds 2 porciones (normal455 Khl) 3 móses (7500 ptas.t O cambiaría por Expander-Turner. - Desea¡ía intercambiar QSL, de todas partes. Desearía pedir a todos los cebeístas que'hagan buen provecho de su emisora y que nb la uíili- cen en cosas innecesarias, os saluda Jamboree. Dirigirse a: Juan Fco. Alva¡ez Her¡ero. C/República Argentina, 19, I Játiva, VALENCIA - Saludo y a¡imo a una de las mejores fie- cuencias que conozco, la gandiense a despertar de su lento peto continuo alargamientoiy en par-ticular a unos de sus personajes más c6ñoci- dos. el colega y amigo Salvadór D.W. y a su hermana Esther. sin duda la chavala más boten- te de los contornos por su simpatía y belleza. Un besote de la estación Mariconazo (marmolillo) Ma¡tín. MADRID - Fstaciones patones Manolo, tú sí que eres un amgo y un colega, radioaficionado, t¿ lo dice el colega AIba Diego. - Estaciones: Alfa cha¡lie, Transilvania y Carlos de Santurce labra-72) se os va a apolíllar el eoui equipo de no usa¡lo 73-5 l. Mikel -ALA estación púrpura de Orense. ponte en contacto con la estación Orense de León eRA. No¡berto. - QTC a las féminas del canal 56. .,Caoba" ca-ya goo goo Angora y Odisea. Cuando os pille en vertical os voy a acribillar a 88's. F J-5 feliz "mili". "C4 H-I0' fbutanito) plántate bien la antena. 73-51 de koala. Nota: Icaro. como no quites un buen trozo de mástil, el QRM consg té va a ha- cer polvo el S-meter. -QRA delta móvil Jod, veo que sois muchos los que tenéis Sinclai¡ ZX8l. Deseo vuesrra co- laboración e ideas para aplicar a la radio CW -teletipofonía- y otras piraterías. Agradezco -.- Qgien esté interesado en que funcione el ra- dioclub Cha¡üe alfa CA de Vitoria, que escriban al P.o. Box 5S3, de esa ciudad. Esi¡iLir de todis pa¡tes. Gracias. - Tanto pensar cómo conlesta¡ a alfa lima y termina¡ po.niend.o eso... ¡Ja. ja y jal Géminií, mt mas senttdo pesame. Radio - luna Fátima. P.o. Box 57084 | -Saludos_ de_estación Satán deZamora y ánimo I para seguir adelante. ¡We shall ouercomó!. I Al QSO de Zamo¡a: ieguir sobremodulando en I el I I y en el 14, si no, no serían los mismos. I Intercambio QSL's. Prometo contestar. Coord.: I St. Satán, Avda. Galicia, 20, 5 B. Zamora. I Cobra 2. no te dejes dominar por Moana. I | - La estación Caribe de eRA jose Luis. les I manda unos cordiales 73-5 I a rotlos los colesas I de Córdoba y 88 consecutivos a todas las féñri- I nas. I I *. Ol-{u Z..caypi de equipo o dedrcate'a la poe- sía. Cha¡lie 4 fVigo). - S.aludos al QSO del canal 70, al que pronto me incorporaré. Un 88 especial para fiesas. Estación Andrómeda. QRA Antbnio. MADRID. - La super estaciónZulú, pone en conocimien- to de toda la CB. que el pasado día 23 de Junio de 1983. se efectuó un partido de fútbol en Burjassot, siendo el ¡esultado entre Pi¡atas club de fútbol y Lecheras l7-5. ¡Viva el 27! ¡Foza CB! Se bura genie de Valencia con vista a un pani- contra U.!-E.. ¡que se enterenl ;ánimo piratas! ¡Ariba 27 | . - La estación Calamb¡es QRA Manolo, saluda a todo el QSO de Castellón y alrededores, en es pecial a Samanta y a Vampiresa, que están muy buenas, también a Lagarto y a Hórtensia. Salu- dos a los colegas de Bilbao también. -Saludo a todos los colegas 7? y un abrazo de par'e deJ Waikfti, ánimo presidente. oue le caes rn:y bien a la gente. Avánü Poseiáón, que tu ba¡co nunca se hundi¡á. Uüses, a ver si nós bai- las una sevillana_), por último, saludos y un abrazo a la estación Júpiter 77164 y eRA fami- üar, y la estación Comando 5 QRA Mario, ¡vi .van los 27 Mhz!. ;Atenciún! voy a ser la semilla que siembre la paz en la f¡ecuencial propongo que la estación Alfa lima dé un abrazo a la estación Géminis (Azunción). y se olvide lo pasado, puesto que si q ueréis in tercam b ia¡ w esüas d iferen cias, tiacer- lo en vertical y no por los radir¡enlaces. Gracias a las estaciones Turbo, Faustino, Daniel (aguacate) y Meteoro (Eduardo¡, por la tarjeta QSL, las mías ya os las he envbdo. Waikiki. la colabo¡ación de los que dispongájs de otror computers en idioma Basic. ;podéls consesuh- me un IC 8044? ¿inforrnación positiva deico- dificador morse ¡eiisto¡ no. 25?. para que estos interrogsntes se t¡ansformen en .buenai nuevas. veo que. hay que ponerle muchos cirios a Lour_ des y Fátima. CB 6-BM P.o. Box 937. PALMA DE MALLORCA. _,pmega no debiste cruza¡ el río Hena¡es, 2? I\{hz for ever. Bacterio and Neptuno Company. - Atento a la fiecuencia de Santander, como todos los vibados I-ray Domingo organiia la le- tanía 'porq-ue hoy es sábado', ior dicrentes ca- nales de AM, mediante esto se piensa exorcitar a las portadoras endemoniadas áe la frecuenciay lograr la beatificación de los 1 I metros. pa¡a c_ualquier p¡egunta sobre el tema dirigirse a: Irray Domingo Santu¡io de los 27 Mhz. P.o. Box 478 SANTANDER. - Intercambio QSL's, prometo contestar. Dingise a: estación Flóppv. Op. Jesus. P.o. Box 420. ' - MADRID. . qqTynf_o pIóxrma celeb¡ación exposición de QSL's 27 Mhz. Ruego enviéis vuestras carras a Astu¡. Julián QTH Cuatro Vientos. P.o. Box 150054. Gracias. -.Las estaciones Paloma¡ pro. pío. internacio_ nal y nüima op. Luis salud'an á todos los pira- tas de Galicia y en especial a Cuervo Loco,'alfa 2doble_W..maradona, muxo. gente joven, ybsua tango 2..aIfa- charly. zepelin]cha¡iy 4, m'artes, etc.A todos lo-s del "aloya I 1", Vigo, Bayona, Fuentea¡eas. 73/5 l . Estaciones Alla Charlie. T¡ansilvania y Carlosde Santurce tabta-721 se os va a apoUlar el euipo de no usatlo. 73-5 1. Mikel. - Desde Las Palmas de G¡an Cana¡ia, por mo- tivos de "mili". La estación Charly-3 op. Carlos manda saludotes muy cordiales pára sui colegas 4,e Burgos (Cowboy. Equus. princesa. Cit¡óin, Iberia I y para el resro áel eSO) 73-5 I {8 para todos/as y hasta pronto. - Estación Roy 2, operadora Rosa; eres una ra- jada. a ver si coges pastilla de una vez v aDren- des a da¡le el biberón a Diego. 735/33-88 a to- dos y todas. Estación paraguás ¡oto. Vigo. - La estación Osca¡-Juliet QRA Gabriel saludaa colegas de Almacellas (Lérida), estando en QAP, noches canal 14 en AM. - Sigue de abajo ... de estaciona¡ias Hansen SWR-508 y fuente de alimentación bitensión l2V 3A, todo por 25.000 ptas. Dirigirse a : Pablo{on¡ado P.o. Box: 6144 BILBAO (Vizcaya) _- .Busco colegas, en especial Astu¡ias, que tra- ba¡en en l0 GHz para establecer QSO'se inter- cambia¡ conocimientos. También para iniciar estación para rebote lunar o bibüolrafía sobre este tema. - Todo aquél interesado en las actividades de los españoles, así como de los radio clubs exis- tentes y cuanta información pueda precisar para su iniciacón y desanollo como diei<ista. diríga- ry q Lr¡is Díez Alonso, Isaac Pe¡al 18, ríe SAñ- TANDER con la seguridad de que será debida- mente atendido y asesorado, y que, además va a ganar el primer amigo en radio (se ruega fran- queo para la contestación). Gracias colegas. CLUB CB 48 CB-11 CLUB CB II ," h1 i'&"*,^ i"ül'il:; "o*;,,i*' t* g: "S,l*:Pa-tas, largas, a Manoló Bravo, aluan $sgffin{*#tr{'tt-i,,".' ^--.^!"]lp:", vere, soy Hitler. re echaré de la fre_cuencra y no des el chivatazo u ViLi,U il .r"que dic^e Io. de_*ATAJUA, jUa, rUa;,."¡ui|."üte¡ce¡ Reichl. Saludos a bombón y Juana' la io_ca. las del bigote. .. Intercambio mieSL con eSL.s de estacionesde toda Eepaña y ei extranjeió. Ériii¡ii r'i.'ii:ración Cóndo¡ blanco op. A'ntonio nneá.-'- '- | 9. Fo* 48 Ba¡berá ael vau¿i, snii'8ÉioNa. Sah¡dos a.rodos los diexistas v ..t.,rt"-r'¿l Éi_paña y sobre todo a los ¿" nuáio cluü 3;ü;"3 --73-5 I a la canalla del 35 de parte de la unidad23 : Augu^sJohn. Dolby, etf"'C."t""ü.V"iá.] 9p.py r, Coyo te. Fostrb f , n "r órtó, Á'st.'iiü;iuemm¡s, Kentuki. Nasa 2, Hi¡oshimr- E;;.g;:dor, Fama. Everest y Cortineros. -.Saludos _a todos los colegas de 27 Mhz de(-órdoba.y España entera. en-especial u fói-"rn'i_gos I\4ikel alfa.l, Antonio Zenei. Kino p"tarl"l- A¡bol .caído v ermanicoi, y';1.j. j;;.;.;;; 8H.S:T ¡LtJ"|'' v i to¿oi lái übi":;; -.A.iqo, no pases por calles oscuras. No salgassolo. Siempre tendié una Uuena oportunid-i¿. Éi1 3l tl3 trt ft i".:ffi fi Ut,ffi.*;;;; - Se. hacen p¡esentes los chicos de la mochila.pg9pdp, "n saludote u rod"¡ i;r;;;;;;''f. X1Tt1. Nos veremos la canícula qué viene en i{{f1ie::''1 if ái ?3;t X il"";"J, ? n # iiftitf;loca peda.lea de nuevo. El pirata y'el polarii. --'- . lntercambiaría .eSL.s y otros datos con cole_gas que sean .,radio_oirar" y espeleólogos i iavez. Abstenerse'.p¡iniaos" Dirigirse a: Marcos P.o. Box 798. MURCIA -_ Interc¿mbio.eSL's con todos los colegas.Lontestaré a todas. Estación Alikon III. Op. Rafa P.o. Box 50.456 _ El. g-^p: los_Cometas I I de Sevilla, inte¡- ga-mt-ia QSL's. .p¡ometemos conrestar a todatrspana y evranjero. Dirigirse a, Co_"t" I 1."*' ¡illrtfi c/MLrñoz sec¿l r¿ ;^i:^t1r_*S,bio tarjetas eSL de l0 y I I merros .t stacion PM. P.o. Box 629 gas y a las amigas lnma. Nieu"s, sruncu. F;iii, Ka^tery, Victoria, Verano, Laura. Dallas C¡,.i'Narery, vtctona, Verano. Laura. Da.llas. Chiuj.Aua. l\ancy y a I ere. Sheresde ? T¡mhi.i- ^ - Saludos_ a todos los colegas en España delgrupo, United Kingdom t¡nternacionaii'ia--i u.t\, ul J oesea contactar con todos los socios dedicho ¡adio club en Esoaña_ Dirgirse a: Juan Ca¡los P.o. Box: 95.044, BARCELONA rremtIú vuestras coordenadas para intercambio de mpresiones. ^ La estación Punto Roio ORA Jorge, saluda acheroq.ui^rr. Metal Rojoi süw. n"i8'ülÉli;_l 1li."r Y. Cob-ra V. Bismuto. U,l"'ó.1ü)t, ffi:vrura. Á,lwl. ( usu. Carioca. Levi¡co, Kuiper, Ju_liet. Fo\tror r a rodos losdcl I I. Z¡_Sl_'A-d'-- ;G uapos! : iOjo. ojo, punto que re cojol. Saludos aPunto Rojo-de'su gran' admirad<i, puñüiJin" uanone. nlno de la oortadora. soplete ligéro,de.¡a cl QRT, ; Sal1d9 a Jos colegas Eslabón, Napión, Tuchi.Oso. Babají, Apolo-. Longui. ñ"t;;É;;;;;;: Toni. Amargao.-Sc¡oto de"pane ¿e AfS o'o.-i" jdio. QSo ch 35 At\4. ;'vü.i-c'.ó,"n.i"' '"- - Saludos .at colega ekodelta I y al grupo CB ¡1en3 ltfa de.Salamanca. en espeóial u"iói.ol""-gar,renarandmos. de parte de la estación TJ_l 5en espera de una modulación y verticalada pro- xlm a. - La auténtica genuina. estación silencio (¡adio_operador Miguel). saluda a todos io; b;ü;ft; 14 Romeo Cha¡lie Eco (CAA) para u., ,i?1".quita el miedo y empiezan a áodulai;ü*; en.el canal 16 .\M aití os espero y a todoslos colegas de Madrid que se q"i.*" aá, uná-*liuP.o. Box: i9.021. ' 2. También a ::9t- dgf o r¡es señ.ores que han log.rá;';;i.;; ;(mos los colegas de los I I met¡os- en cme,o.rol*":J-"^'_ ::L.C"l ¿e ro, i f m Jiio;:;;-;üffi ;que aprendan a modular. Diamanté,;j;:"Niü;i - Me interesa entrar en contacto con técnicosque sepan reparar emisoras que disponean dc ljrDoratono. Juan José Alonso Sánchez. ' Cilllescas.I43 MADRID_24 8/¿ettónicd BIooot Pza. de Alcira, t 3 Tfno. 9l/ 450 47 89 MADRID -35. Autobú¡ 127 RADIOAFICIONADOS BANDA CIUDADANA Sommerkamp - Kenwood - Stalker _ Super Srar - Sadelra _ Zeraá¡ - Cobra - Hy Gain Marc - fagü-:ietn;x Distlbuidores de SITESA C,e.O. Dynascan, D.S.E. D-ETECTOfiES DE METALES ACCESOBTOS TE|-EFONiaóS Contestadores con mando e dislancia. Supletorios sin hilos v .ernoii"i. -' Btoqueos de tinia. ;; - -- ¡ ac rtrdades de pago .l 2_36 mes€s. Ser¡icio OSL's y P O.Box a nuestros clíentes lndiquc no 84 cn lE t¡rirt, dc info¡mrión. NOVEDADES DEL MES -Tristar 727 -lZ- ChAM FM O5/5/i O W Homologable normas BOE Ent l/ -Transverter LB-3, nueva ver_ :rgn^!on.salidas en bandas de¡c, ¿u y 4u metros. -Sommerkamp TS 7BB Dx. el f!9 Potente (100 W. pep) y'so-Tt.srrcado en, la clase de 26 a 30rvtnz., con f recuencÍmetro, sin_tonía variable contínuá V'.óntrol*; en el micro. ' ---J No.8 r.9*'! 'z', <F re 49 Í I - Para cualquier información sob¡e R.E.S.C.A._ escriban a Luis Vázquez 7 ó Apartado de Co- rreos 84 de Rota (Cádtz). Buscamos inteteErdos en provincias para posibles delegaciones. - Sp¡ay en vez de gastar las pelas en burradas, a ver si compras cable pua colocar bien la anteita En cuanto a tí, Taj Majal. coge el Maik o se te criarán telarañas. Saludos a los colegas drt 22 alto. Cadillac (San Andrés City). - Inte¡cambio QSL's con colegas de toda Espa- ña. Contestaré 73-5 I Papa Victór. Op. Carlos P.o. Box 371. LUGO -.Estación Astur, QRA Jullán, comunica pró- xima exposición ta{eta QSL. Esperamos las de todos los colegas de Madrid y resto de España, y espero recibir las de aquellos que envíe v mu- chísimas más a las que contesuré. 73-51-8-8. - Juan, ponte la antena de una vez o tendré que chillar desde la vent¿na para que me oigas. En cuanto a ti, Cadüac, deja de modular en los submarinos, que me vas a rompet las finales, con éste ya va el número 2000 i¡ue te jo digo, en cuanto te lo diga 2001, no te dejaré modula¡ más. 88 Spray, San Andrés, BARCÉLONA. - "Pelos" dbe Loli que dejes de sobarle la es- quina, que tiene que da¡ de come¡ a mis hijos. Uno-más-Vigo. - Para_Mirage 2 saludos del colega Omega 5, aver cuándo os pasáis tú y Queen por Vilasar. tengo la frecuencia muy fastidiada con lo de la TV. Saludos a la 27 .255 (canal 23). 73-51. -Feücito a la CB 1l por la ¡evista tan fabulosa. 73-51 para todos los colegas del canal 39 AM 27 Mhz de la Bravo Delta Eco para este club que han formado de la esución Sauceda I y en especial, para los dos simpáticos camareros del ba¡ de la Orza. - LU sigues siendo el ligón de ta frecuerlciajun- to con Iván, que no nos pierda de vista. Lú es- pero que me dfias quÉn te cuenta esas mentiras de mí. 88\ para tu hermana. Cambio pi-pi-pi. BILBAO. - ¿Qué pasa con el M.R.C.? Pájaro rosa, este verano. te_voy a hace¡ la piruh ;prepáratel. Además de manda¡ a Cuenca urios 73-51 quiero saluda¡ a unos colegas: Bazoka, Sananivelay, X-l y a todos los amiguetes de Barcelona. El genio incomprendido. Manhattan. - La estación J.J. Javie¡ envía un saludo a to- dos los colegas de Córdoba: misterio Jose, dia- mante rojo,Miguel y dernás. Alavez envía otro fuefe saludo a los que hacen posible estar revis- ta, espero salir pronto po frecuencia con su nuevo ladrillo. QRZ J.J QRA, Javier QTH Sector Sur. CORDOBA - Saludos a Cobra (el plomo) Tang lumo (la pe- chugona) Lucifer (el angel) Sicoris (el ferm) Mi- livatic Mirage (el enano) T-A-N (en Joan Petit) Halcón (er caminallun) Canaro (el invisible) Zoster (frasquillo) Congita Monche (fitipaldi) Scorpi (el mostachos) Ferrari (el marchoso) y sobre todo al "chico de casablanca", el más "guai" de la frecuencia. Entidad a Pa¡ets. - La eslación Marciana de QRA Carlos saluda a su colega l{alcón-Rojo-Raú1, K-2 Ped¡o y a Juan Carlos que no tiene emiso¡a . Espero que se la compre fual que Pedro y un 73-5 1-88 muy ampüo para estación Oasis Maribel. También para las colegas del canal 7 que no portesten tanto por las portadoras y barbas que les hagc. Y al gonón de mi hermano que me deje modu- la¡ - CQ, DX, CQ 11 Mts, QRX. Here se hace pre- sente la station Titanic-one-DX, Tango, India, Tango, adelante Roger. Saludos t stationa Atlántida, Pitufa, Boeing 727, Bandido, palan- gana que emite cuando le da la gana. Sagitario, proveta I y una superpatada con previo turbo compresor para los m¿lmones de Mercurio y Zeus. Vale,73 - 51 - 88 - 55. Antonio Martínez - P.Box. 24. Figueras, GITRONA. - Inte¡cambio QSL's con toda Espana y er- tranjero. Contesto a todos los colegas. F.stación Papa Yankee - P.Box.815i. 73 - 51 para todos los CB 1 I met¡istas. VALI]NCIA 73 - 51 a la canaleta 11 de Sagrera (Ba¡celo- na). en especial a Fénix. Intcrcanrbio QSL's, Juan Ca¡los - P.Bor. 95043. Estación Edison. BARCI:LONA (27). - La estación Corneoni manda un saludo a to- dos los B¡avo{harly-Maik, y colegas dcl canal 30, y a los colegas Bogavante, Tachuelas, Marca Ligera, Neptuno, Inspector Lobo. Ufo, Furtivo, Lentejilla, Pantera, Inca, Sololni, Alla, B¡avo, Trompetilla. Una audaz patadita donde más les duela. Julio el mafioso. P.o. Bor 46.341 - Neura 33, como no tocas ni la trompetilla, la paraguaya hace incu¡siones en Grecia; no sabes motivarlas, así que pide consejo a la loca de Pozuelo. Busco canguro (muy maja ella) para cuidarme los fines de semana, Rcspondc al nombre de f lisa. Lou¡dcs-Tróbol. rnc ha \cnta- do latal que tc hayas ecl:ado noviu. 1tcro ) r \a- bes: "ojos que no ven, hostia que tc pegas". - Intercambio QSL's. Responde¡é a todos. Mi QRZ es Fstación Anacondr. Dirigirse a: Jose M. Ureta Rodríguez C/Ganekogorta, I 1 Ba¡acaldo, VIZCAYA - Ma¡ía José, eres una tía a tope, pero ntuy ce- losa. Un besito para tí y tu conejo, de la Esta- ción Paraguas Roto. VIGO - La estación Kilo Whisky 9 llama a todos los ¡adioaficionados puatas a hacer cambio de QSL Prometo contestat. Kilo Whisky 9. Op. Javier. P.o. Box 1i2, Cerdanyola, BARCELONA. - .Al Capone. a ver cuándo te laruas, que erei m¿is co¡tado que una ba¡ra de lit¡o de helado. Piscis, pareces una metralleta cuando hablas Molvis, eres más pesado que una vaca en brazos- El radio buit¡e Palmer. - YOOJ-L o canlbia. el equipo o no re copla. mos. Ni Palmer ni yo. aquí no tenemos propa- gación ni queriendo. Ln saludo y esperando qu¿ vengas pronto de nuevo a Gijón. Palmer y Del- fín. - En Gijón radio pito busca a ¡adio pata, inre- resadas preguntar por frecuencia en horas de oficina. Abtene¡se curiosas. feas I' profesionales - Desearía inte¡cambia¡ QSL's con CB's , EC's. EB'S y EA's. Respondo a todos. Aprovecho la ocasión para felicitar a los que colaboran para que esta revista siga adelante. Dirigirse a: Estación ECSBIV QRA Anselmo. QTH Avda. Marqués de Sotelo, 4. Valencia l P.D.: Los CB': que lo llrande a la mimla dücc- ción, a nombre de la e.tación korla. Gracias a todos- -QTZ-Delta Whisky Esther Gandía : re quieroy sólo pienso en tí (te lo juro), olvídate de flash y conespóndeme- Marmolillo Martín MADRID. - Saludos del Pocho para el Buitte, Esca¡lata, Sego, Soh, Cua¡ 0-5, Nun, Rosa, Spray, Paco, Oscar, Sie¡ra, Ibiza, Molécula, Colmillo, Ramón Ingrid, Power, Condo¡ 14, Bleyk 7, Cha¡lie 09, Cha¡lie 02, Poü, Gutemberg, Galaxia, Man Carmen, Gangui, Vero, Montecristo y en espe- cial a mi he¡mano de ftecuencia pato Lucas, que está haciendo la "mili". AHH y ALA Spray que no le de tanto al bolso.73-51-88. ¡Hasta ot¡a! . - Liliput, no cojas complejo de "pelos", peroquita el bolso que tienes de antena, que no ma¡cas un duro. Golosa, quítate las lentillas y ponte gafas de cu- lo de botella. - Quien esté interesado en que funcione el ra- dio club Cha¡lie alfa de Vito¡ia, que escriban al P.o. Box 553 Vito¡ia- Escribr de todas partes, gracias. io. Ito uo ce to o ," o 3 o tiol- a o, ól q :l ol to ol )lo 6'A5 ,NO TF-^{6O pQAl SdA SoNfroS... DE aPARE¿€"RÍN EN 5f- GotPos. ilt,B¡ €/./tgk é;ENCüA, Ló ¿Upo ! ./ 80000 CLUB CB II 50 CB-I1 NECESITO esquemas sobre la construcción deantenas di¡eccionales y otros. pagaría fotoco-pras y gastos de envío. 99YlRo fuente de-atimcntación 13,8V, l5 Ao mas, en buen estado, Dirigirse a: Joaquín Figuefua tsu¡es,39 Asados - Rianxo, LA CORUñA D^E^S_EAR lA infcrmación sobre la Sommerkamn lqq DX.caracte¡ísticas v pr""ió. óru.i".. "-"'" ulng[se a: Antonio Valder¡ama Apartado de Correos 76 Utrera, SEVILLA yFlqg_ fuenre dc atimentación 13,5 V TRe¡AE 3/5 ¡. por 2.500 ptas. Acopháor ¿. áni"--na para Cts, por 1.0Q0 ntas. P"_U¡r¡" a: Cab¡iet Sampol Durán C/Soldado Isern Comas. I I PALMA DE MALLORCA VENDO cámara Fujica Sound AXM_I00. sono_rl y 9or-r filtro solár po, lj.oórj pi"i: Jil;elect¡ónico ,Merlin, co¡.i O iueeos ¿ifeie;t"ii?ielec-t¡ónico ,Merlin, co¡i o ¡r"g", á¡f"i."t., ""oiJ,!op ntas. El carkit "". ¡¿.?rniüiu';;3w"silil:lt";t { con papeles para montarla, fóii.oóiiptas. Todo.lo citado ante¡iormente esiá en oi¡--recro estado y luncionando. pero prefeiiría cambiarlo -por emisora ae zz ufrz que'funcion! l,..orl .lut. bandas AM. LSB y USB't f;;;i;";;allmentaclon- Dirigirse a: Javie¡ C/Puerto Cerredo. 18 GIJON Telf. (985) 39 48 28 DESEARIA. qy9-algún colega me facrlitase es_quema lntek SSB 120 Fr ne¡c c,,hi, ^"-.r-"gl"I"^:r.tg\ .S.fp_ 120 Fr.-para subi¡ canaüshasl?.29.100 MgZ. famUiin necesiro "rq;;;;de Elbex 4082. Pago todos los gasros. Dulg¡rse a: Angel Teller Avda. Carlos V.37.7 C Móstoles. MADRID SOtICITO esquema emisora stalke¡ IX con lasmeJo¡as que se le puedan hacer. pagaré gurtoilgratificaciones. Dirigirse a: Rafael Cano P.o. Box 6201 SEVILLA AGRADECER.IA que algun colega me facilitase ros esquemas del equipo midland 6001. Abona_rra tooos los gastos. Dirigirse a: Luis Te¡rés Saltó Apafiad,o 749 LERIDA CAMBIO Vespino L en buen estado con ¡ecam_ Dtos pot emlsora CB:antena, medido¡. etc. Es_ pero poder llegar acuerdo economlco. Dirigirse a: José Cabre¡a C/Rosellas, 34 Hospitalet, BARCELONA 5l BOI,ffi GB Para que su anuncio aparezca en estas páginas, es impresindible que nos remita, debid¿mente cumplimentado, el cupón de la No serán pubticados "n,ru.!!nill"lj;::f no vayan acompañados COMPRARIA ladrillo con ,.laterales" ¡ nre¡in 1991a_ble. También antena de bu* toco ;;;;:73-5 1 P.o. Box 39.022 MADRID. COMPRO equipo de 27 Mhz de 40 a g0 canalesgl lY,por menos de 10.000 pras. Dirigirse a: P.o. Box 5111. Vigo, PONTEVEDRA. Y!ryD_g emiso¡a elect¡ónica SS-701,40 canalesAM¿SB-USB y antena base I/2 úd, i"ü;;;;"mili'). Dirigirse al número: 8gg 0l 03 y^:ID.O recepror G run_dig satelir profesional, perlectas condiciones g4 ptas. y ieceoto¡ de comun_lcacrones Kenwood R-t000, semi¡uevo iiffi#p,?fti;: "' Luis Did' Ai;;; " CAMBIA.RtA- Stalker 360 Hy por Decamétrico aeronautic 505 o por orro de eie .rtilo. guiiiol larnD_len compra¡ia transverter de 27 Mhz aotras bandas. P.o. Box 553 VITORIA CqyPR,O.A-L.de 200 a I KW. Vendo anrena 9uD_lca de dos elementos Avanti pALlI. Radio Luna (Fátirna) P,o. Box 5 7048 MADRID VENDO receptor de 0 a 30 Mhz en sintoníacontinua, marca yaesus musen FRG-7 a M ii{; LSB. Cw y también fuente de ál-."üááí 7 A, marca TRQ. Dirigirse a: P.o. Box 3015 QRZ Caribe, QRA Jose Luis CORDOBA NECESITO info¡mación soA¡e el comporta_ miento-de[ a]fa lima que saho en esta revlsta so_ D¡e cualquler otro de balo coste. QRZ Andrómeda. eRA Anronio. P.o. Box 50981_ MADRID NECESITO me ¡emitáis aparatos elect¡ónica vcomuntcaclones que no preciséis. Remitü sin reca¡€o por pensionista. ILp. gracias. P.o. Box 150054. Ql{Uitse a: Juliín Seguero García C/Serradilla, 28,2. - MADRID-24 VENDO emiso¡a Kalima¡ 40 c. 14.000 nrec Regalo antena balconera Tagra I14. Á-.li'¡-._ dor^60 w AIf. 120 w USB, IS.OOO püi. inperlecto estado. Hago descuento. Dirigirise a: Javier Paüet pérez_ P. Horta, 1, I I Cerdanyola, BARCELONA No.8 CLUB CB II OESEARIA conseguir esquerna P¡esident Veep, Junto con cualquier modiJic¿ción que se le nué- da hacer: poteñcia, cenales,',ciru!ía estétita", etc - Dirigirse a: La bicicleta d e antifáz o pola¡is. P.Box.420 - MADRID VENDO Walkie talkie ma¡ca Tokay, 5 W,23 ca- nales, P.A-, Smeter, Squell, volúmén, conexio- nes piua: antena, micro, power, auriculares. pre- cio I 3.000 ptas. Dirigirse a: Ma¡cos. P.Box. 798 - MURCIA. INTERCAMBTO QSL's con rodos los colcgas. Prometo contestat- Dirigirse a: Sr. Pantano. Op. Kiko. P.o. Bor 57. VaIIs, TARRÁGoNA NECESITO esquemas de la enliso¡a de VHlr marina, malca CIERVA HRM, tipo Delfín 25 VHF. Pagaré los gastos. Dirigirse a: Iist. Tango, op. Carlos Apdo.4 l 7i. SIVILLA NECESITO rnformación (no folleto) sobre la 5uperestar l!00. y sobre anlcnas parabólicas ti_ po mdar y sobre receptores de 27 Mhz. 73 - 5l Estación [dion Op.Juan Carlos P.Bor. 95.043. BARCELONA. VENDO Presidenr Grunt. g0 SSB y medidor estacionarias canales AM/FM/ incorporado. Muy buen precio Dirigirse a: G¡anolle¡s - Eudalo Balcells. BARCELONA AGRADECERE mucho que algún amable lec_tor. me. proporcionase fotocopias del libro de n_srruccrones de la SOMMLRKAMp TS 7gg PI. oor pérdida. pagaré todos fo, irriJiuracla s. Dirrgirse a: Ca¡los García Albadalejo. Ba¡riada Surgal B.10. 3 B. Monte Quinto - SEVÍLLA. CAMBIO receptor triplex radio (sintonía auto_matlca) super modelo 55, muy buen estado vrunclonamlento, por recepto¡ multibanda Ma¡c(ooble conversión) o simila¡, en muy buen está-qo y runclonamlento, o se vende. Drnguse a: J. Sezuen G. "Astu¡" Ser¡adilla, 28, 2 Telf.7 05 98 24 CO.MPROCAMBTO pol t¡ansceiber HYCAINv (r¡ecuencla canalizatla de 26965_2g305 Mhz modos de rransmisión AM. USB t FM;ñi.;;;tAM y.FM) 7J w (SSB) muy buáno ;ír;-ói; AM.más aliment¿ción lue¡óc irñ 6ü;ñáoriginal medidor de Roe Hansen y "ou*iát áilómts. poi li¡el de 1000W ó 1500W, * b";;;r"_ lagg para inserta¡ en línea kenwooá iSigris'.-" Dirüi¡se a: Ca¡los Apartado postal 375 MELILLA VENDO O CAMBIO telemando R/C 5 ch conoos rnversores,-4 servos y coche R/C model hot :^ol^T^o,t9t 200 m. 35 de R_/Cmontado y ajus- :11-9 ,9do. en perlecto estado. No tiene uso irorIa_lta de trempo. O cambiaría por monitor'dé TV o televisoi color 12" ^ ro".'úreii"l'iiiiuiJ' o la ventá. Dirigirse a: Ana González Castillo C/Alonr Quintanilla. 22. 2 Gijón, ASTURInS YINqO me vendo, incluyo medidor de esta-clonanas.(ab_s!enerse cacho ndos) Ma¡molillo, Martín. Telf.442 56 74 M4DRID NECESITO Esquema President Mckinley con FM. Pagaría gastos. Di¡igi¡se a: Paloma¡. op. Jose. Box 75, Poniño PONTEVEDRA. VENDO transceptor President Washington r26.965 a 29.205) AM, USB' LSB. antena tagra Cp-Zf-¡ tipo balconera y acoplador de a¡tena' todo poco usado y con papeles, por 35000 p.tas' También vendo tiansceptbr de móvil President ü.*itrl.u (26.965 a 20'.205) FM, AM, USB v LS¡, ulti.nu de móvil Tagra DV'27XN. con ba' se de vierteaguas Y medidor. ilitiiitió a: P"ablo'Con¡ado otal Gonzálcz Iparraguine,55 BILBAO.I O COMPRO material para 10 Ghz diodosgunn.in Zi. euíaon¿as, klynuon que estén en condicio- nói -¿é itut"io o i"ras en Éspaña que los vendan Di¡ieirse a: Luis Jose And¡és Menendez' C/ Üria, 14. APaf ado Postal 419 Gijón, ASTURIAS DESEARIA que algún amable colega.me man- á"t" esouemai v medidas pa¡a construir antenas áit...io'n¡"t. Pagaría fotócopias. 73-5 I a todos los piratillas de España. Espero vuestros esque- mas. QR2-W4 QRA Vicente P.o. Box 1 Rotova, VALENCIA VENDO antena Tagra 1/4 onda balconera nue- va en 500 ptas. Los i¡teresados escribir a: P.o. Box ¡)¡0 ae Madrid, colega Alba' coMPRO emisora 23 ó 40 canales AM, preferi- ble zona norte. Di¡isirse a: Jose Miguel Urbieta Soto C/Aáiún,4, escalera dcha" 5 D Erandio, VIZCAYA AGRADECERIA que algún amable colega me nronorcionase los siguientes esquemas: trans- íérr'er f S 3 y telnix. alfa lima 100 W (la marca ái'i"áif"t.ntál v ci¡óuito para utilizafla televi- sión como osciloscoPio. Dirisüse a: Anselmo QTH Marqués de Sotelo, 4 VALENCIA-2 COMPRO emiso¡as li¡eales en buen estado' de banda ciudada¡a y otlas tlccuenclas ói+itt. a. Juan josé Alonso Sánchez C/Illescas, 14 3 MADRID.24. VENDO antena balconera malca Ta$a GP-2'l BR en perfecto estado con todos sus accesonos ;;;i;':;i;. iambién la varilla de antena de móvil sin apenas usal. Dingirse a: Javier . Telf .29 9'7 19 CORDOBA coMPRO esquema teóricode la emisora For- áu" ¿O iroto^."pias) así.como la forma de sacar .á, "*il.t a ésta emisora, todos los,canales posibles. Pago todos los gastos de envlo y oe- ftt¿i. Ú nceÑra. Gracias anticipadas' DitiiÑ a: Manolo Rocandio Castellano C/Jóse María Escuza, 2 BILBAO. Tlef. (94) 441 7'l 06 COMPRO antena ditectiva QRZ alfa lima' Ope- rado¡ Massimo' P.o. Box: 57048 MADRID CAMBIO cámara fotográfica (3 EHNT Zenit) refle. rusa, Por emisora. birií¡s" aiFrancisco Toval cantos Cf'funoz Seca, 14 SEVILLA Telf. 25 38 59 CAMBIO pol otros (esquemas lineales CB y 144 Mhz. previos, vox control, loe' emlsoras'-leceP'' criotóiond. etc.) o cualquiel otro en ml pod€-r ."o?n i"u.iao' esquema F.A estabilizada 0-20 VI6+ o más ampeiios, lista.de compo-nentes.y a'ser posible, diseño CI' asl como la lorma oe L"i*i¿"'-á" un voltímet¡o y amperímetro i.i p"tu emisoras CB). Pago gastos de fotoco- Blilor. a:Celestino Muñoz Chico' San-And¡és.24 Telf.53 44 85 sartio ¿" Peral, Cartagena' MURCIA cOfvlPRO emisoras 144 Mhz. Ruego enviéis ca- r-acterísticas (gam a frecuencia, sensibilidad, po- tencia, precio, etc.). Dirisf sé a: Jorge Olivera. C/B-a¡celona,90-28. Gianollers - BARCELONA. INTERCAMBIO esquemas con ca¡acterísticas de emisoras CB. Oitieü.. a: José Ma¡ía Ureta Rodriguez' C/Ganekogorta, ll. Ba¡acaldo - VIZCAYA VENDO emisora Sanox-SR 1200' con-1-20-ca-- ;"1;;;á"r, medios,bajos v altos' con AM v FM Ñi, pl, nr cnN, etc'válida,para obtener'rii"nóiu "ón las nuevas normas CB en !s911a. óán'i".tutu de compra. la cedería por l5'000 Pts.. También vendo fuente de alimentacton brelco-Modelo 01 profesional de 7-104 con iailura S .000 Pts. Lis dos cosas por I 9 000 Pts' v reealo SK-31, SK-24 y SK43' Todos en per- iectó estado Y funcionando. Dirieirse a: Juan Antonio. P.Bóx.2092. Telf. (954) 27 74 93 SEVILLA' VENDO President Washrngton l0 y l-l Mts ' ÁNl. uss v LSB, por 30.000 Pts Alfa Lima h"-)oo w. po, it.000 Pts. v Alfa Lima de ióOó w, por'30.000 Pts. Todo documentado v en oerfecto estado. oirieirse a: Antonio Carbonell ColISan Buenaventura A-2. MURCIA Telf. 23 54 38 DESEARIA conseguir los transistoles de sali- ;"-¡itóiá' i-c tzózg. Agradecería que algún iit"lii ót"íttu'me los proporcionara' o me di üiu i¿rno conseguirlos' Fagaré gastos' -'óitis"t. a: Juan-Antonio. P.Box' 2091 relf. (954) Z7 74 93. SEVILLA. VENDO uno o varios de éstos TV B/Y;, PYE i¿:;'l-luáiiá 20". Irr 24". Aska¡ 22". por 20.000 Pts. cada uno. Cambio uno o varlos por itán-r..otot 380 ca¡ales con antena fija,.fuente áe ilur.ientación, medidor de estaciona¡ia' aco- ;i"ü; ¡; aniená, micrófono v casco auricula- ies. URGENTE. También realizo montajes electrónicos' óirui¡se a: Manolo Camino Salas' coizalez Eiris , 10 Salteras - SEVILLA. COMPRO ataudes con adhesivos extranjeros' Estación Titánic 1. P.Box. 24. Figueras - GERONA. CAMBIO QSL's' "Cóndo¡ blanco"' P'o' Box 48 onerador Antonio Angel. sá¡beñí del Vallés, BARCELONA. VENDO Walkie talkie marca Tokay de 5. W con uÑ..n, squetóh, P.A.' s'meter y entradas.para uiiénui Éxi, carga y auriculares, 23 canales' Precio 13.000 Ptas. Dirigi¡se a: Marcos P.o. Box ?98 MURCIA s2 CB- coMPRO emisora radioaflcionado 27 Mhz,.AV iíB. 4ó-.;i;;;lii-ruente de alimentación ! antena. Barato. oitiÁ"tJu, Rafael Gcnzález Munguira P.o."Box: 50456 MADRID VENDO emisora de 80 canales en AM' FM' LSB, USB. Es una major M588 Dirigirse a: Tim Pelters Lista de Correos Ampuriab¡ava, GERONA NECESITO t¡ansceptor todas l¿s bandas' C\\'' ;M. A-M. uss, LsÉ. con o sin Lineal' p-ero al ;;;;;;'lb0 Ú. oft"'.o a cambio moto Suzuki GS-750-E. Di¡leirse a: Javie¡ Pé¡e¿ Pastor C/Sécundino Alonso. 18 ¡;;;R;;., Fuenevenrura CANARf AS VÉNDO Sommerkamp TS 130 AM SSB anle¡a ú^f -rLii. i".ntc de alimentación ' medidor i"i. róáó en perfeeto estado. 25'000 ptas Dirinrse a: El Galeón' Sueñes del Ma¡. Denia ALICANTI, N EC ESIT O esquema President Mckinley' Dirigirse a: St. Juüette Bravo P.o. Box 54 Parets, BARCELONA VENDO emisora Intek M41040 canales AMy u*pluJoi ¿" untena. Compro tlanwert para l5' 20 v 40 metros. Estición PM P.o. Box 629 NECESITO circuito.integrado SL l6l I C' no lo Lniu."tto en ningún sitio. si alguien es tan il-;ü;; "nti¿.tt?lo' se lo agradeóería mucho' Pago gastos de envío Y coste Di¡igirse a: Jon Ander Plaza Haro. l,6 A BILBAO. VENDO c¡istales de cua¡zo para transceptores' instrumentos, etc. Dirigirse a: Amro Tiziano.30 PALMA DE MALLORCA Telf. (971) 29 21 48 VENDO emisor Preúdent Mcki¡ley. nuevo y iuncionando. 320 canales AM' FM banda laleral antena Tagra 1/2 onda, medidor de estaclona- .i"iZ.¿Li v cable, con papeles de compra' To- ao "n oerfe.io estado' P¡¡cio 30.000 ptas' ñitigiti" : María Rosa Rua Rodríguez Plaza del Oeste, 1 MADRID-29 Telf.2l5 92 ll AGRADECERIA información sobre antenas naúticas 1/2 onda Y balcone'ras. Dirigirqe a: Gabriel Alvarez Ortuño C/Zaidiu, l5 Gimenells, LERIDA. VENDO emisor-teceptor sommerkamp- TS-380 óx uán¿ut laterales ia wpp y 5W en AM, como nueva. sólo oor 19.500 ptas. Dispalador Box ""i iÓO ptasi Mini emisoi de FM por 430 ptas Ériiói¿i 3w FM ajustada 2.800 ptas F'A, -24 1950 ptas. F.A. 6A si¡ transformador por ¿ / lt 'ptas. Dirisirse a: Antonlo relf:93- 883 01?7 '/l L.- =-- |far I :--+. RE UMEN EL NolwERo AA|7ERQoR /AOESTRO| C2¿fRo (qÉAS UttuOo Oof /1/U,4//ES._ rñvms¿ po ozr/¿/vEy *¿p¿,prc,,Eñ treee /--/p444< E/t Ppo DE U/A¿/zAclóu et Toh F¿ PÁ/s. .u4/yDo 6úvA pü/wo DE aW,<EA,"US A¿ 6o8/Epluo/uNos Dg:zaavóqps /ES perrauav E /Nr6/v/w zeecazrtrszzs)ptrc c*ibEscuaprN eoE g+.vs/lb draruzDó;i'-r* ,* DE F/p./vAS sozo uzv earcc{Eále/a}r.a:, //V7ry/AN A&ED/R/áS . E/Wrczz/W> ;rreScalaé 9 set4,v DED/caoo z1 ^p¡a¿ésrvlz/ea 7o¿>e ¿o sucE-D/E) y ¿ ¿oiiil)&t SE 44APC4/4V AV ONA .ttozírr¿CA .'-^ ÁA/78 EL 7uíq< A sEp R7o/voc/hs / ¿os Ml'.ERloSos AéRE<QES , suaLlz,ly A N(8. fRos CUA/Ro ¿,'(//@s/ ao/V / CquOtqév DE ruo DAR A /A A)2 ¿z ae¿árcrdn teldfono iapA,nual zftr{ 6EN7E ERB TTRR.E¿E.q.r EL rE¿EP/1t/o,c/E¿¿, éka 7e'p4¿¿t r*o ?ERO... s/ \:' tu¿o ¿¿euó'pos \ ,úl l/tJO 7OS . No E//f/64/- 4¿¿ PoRgc:É iií . )78ru5 \ f*7¿pan E4 ¿.á¿tzttív 5/ lu2s E/w'E- RArtl6 W UN Co/€- éA. ¿@E 77,eA'4EcE? '¿ ,tZ/ EQ DE q)E /1.6 PRaH/4( 09R /2 /u/o -q)/A¿/Ay ry[típ¿rut' NO/vtE l/A. E¿ACB? '?'cBux A)¿- D¿,UMA.6 UNA{ A4tauaS ^as tuv- OBE*/O9 É/1r (e1/- 7'€r1/TóS- /UOSb- A4/w E)R-roy--l?,s. 7 N/444/.- \ ¿AURA/tO!/OY A HlCEB /OS2X 7E,€Sr4^(tllrwtr¿ryDó A¿/VÁ- x//uo y...¿QOÉ /l¿E D/¿,ES DE lAS A/V- T?JUAS D/R€@O - /T/a,E r45 MAí EOEllA &)E E¿ARR1Z ' ia2E/¿- CqE /14É //É s l rrl¡ttt¡il¡¡ TEtdB¿q Er a. ry-ry_?.g4 4/oQ(E¿E'gtcE.A^;¿4 AE93 Ptl¿a: EX-P/PA7Aí /VúYS/EOR.UAQoF VDs: ¿¿9 qAN' - a'As ¿8re¿86Á? 4//op4,ouñP/p (o/&4 ¿A 4EN'A V4 A/X/VOPTA \ \l_'oll,, ih o- 'Qrc ¿ooi,q¿y u¡a E/UI/bPA EUlT/ilN EYZ74tr Ély aM. ya /€v -)/lví'2-- ==* <- ffi, ALorRo olA m ¿¿ twñ¿u¿,¿ uJ @pa oflrRaaaJo, ¿6 c(ar@ &c,- PA¡trS OE uN redÉÑo or/urAR/o/'4LelR ¿At A/onaÁ€ ¿ ¿¿ Baue va1ldy,w PP.t/w6ru uEz, ¿¿ 4414 S¿7íEACíÓN DE q)E 4s A¿oto-&- / vl /ElvTo s eco RPl @s ¿a N4 4C 4^rR4, 441r Cav rB/ &) / b 4lOAa z 0At4 P,<oAtrA /fa4zcáv /v/¿s J a'ru Dá z's z 7.14/2. zPAtÁ6/o2E¿zC. RE *)s PRel6 FONclorVARloC i E rcR ¿PRaP1A&OE ó,/uA &1/9&4 DE- ' 7//HZ.eaE s¿ ata/v7pÁu an/77arh: // oao éFA uEs @EloNEt .4./ s a'zt¡//t é,4¿b tulo6/E0R éoV, 4¿-/U?/N/57ru '-RAL y A 8¿sTA.^/76 //VU/rÁ bs. E¿ aqué-Ff so pp/rd Restu/v s4 B /// O4oEs T -4¿;.":KN/V<o-étuq4¿ ,euo jiéíwgzsaffiw¿ '#_""effi1?*#,:"{';E-ffis ,¿ 2Bfxrturí.... UE C4EPAREE T&UD, ill lil -r C/ JEREZ, 3 MADRID-16 -- - -I - -I - CORTE POR ¿AS LINEAS ill lil SELLO AOUI C I JEREZ, 3 MADRID.16 I- - - - - l'l I l I C :a 0 0 E L or¡- E 0)rl 0p 0) C É Prof esión. . Emprasa Dirocción. Población . Prov. 1234567891011 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 121 122 123 124 125 126 127 128 1 29 130 131 141 142 143 lM 145 1¿16 147 148 149 150 151 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 12 13 14 15 16 17 18 1920 32 33 34 35 36 37 38 39 40 52 53 54 55 56 57 58 59 60 72 73 74 75 76 77 78 7g 80 92 93 94 95 96 97 98 99 100 112 113 114 115 116 117 118119120 132 133 134 135 136 137 138 139 140 152 153 154 155 156 157 158 159 160 172 173 174 175 176 177 178 179 180 1) Para mayor informacrÓn de los¿nuncios incluidos en esle mes, señale con un crrculoel nirmeto de referencra. 2) lndique su nombre y domicrlio en los apartados correspondrentes. Use sÓlo une tarJela por persona Nombre Apellidos. . . . Domicilio Pobl¡ción RA0r0il.Acts BOTSA OI tA RAOIO CARGUENOS DIMERCANCIASYDE PROBLEMAS. LEAYUDAMOSAE(PORTAR. PODEMOSCONTODO GáqUuenos l Seguridad 500ordenadoresde Madrid a Nueva York Sin percances. Personal seleccionado y especializado. Volumen Fresadoras de hasta 5.000 kilos. Acualouiera de los 98 destinos establecidos' Oa donde usted nosdiga. Un millón Se dice pronto. en cinco horas.De Las Palmas a Como rec VENGA A HAB LAR CON NOSOTROS. O CONSULTE A SU AGENTE DE CARGA 30.000 bujías de un golpe Prod ucciones completas. Y sorpresas en los precios Gapacidad 25toneladas de repuestos a Colombia. Pieza a pieza. ferminales automatizadas. Lo excepcional es lo normal para nosotros Rapidez La fruta en plena tempo'ada. lresasde Malaga a Dublrn en minutos Sin pasarse. :cAR@OEl