Logo Passei Direto
Buscar
Material
páginas com resultados encontrados.
páginas com resultados encontrados.

Prévia do material em texto

SÍNCOPE
INTRODUCCIÓN
· Perdida transitoria de la consciencia con perdida del tono postural. 
· Presenta recuperación espontanea sin necesidad de maniobras adicionales. 
· Muchas personas no se van a presentar con síncope como tal, sino con algo que se conoce como el presincope que antecede al síncope (Abombamiento, visión en túnel, etc..). Se considera y se maneja igual al síncope, por mismo riesgo de mortalidad y debido a las mismas etiologías. Este presincope es lo que la gente conoce como lipotimia.
FISIOPATOLOGÍA 
· Alteraciones vagales Está mediado por el SNA
· Alteraciones cardiacas Bajo cardiaco Bajo perfusión cortical 
· Alteraciones Cerebrovasculares 
· Alteración Pulmonar
NOTA: Todo se traduce o conlleva a una Hipoperfusión Cortical (5-10 segundos el cuerpo se desmaya para proteger al cerebro).
1. Bajo Gasto cardiaco 
2. Baja resistencia periférica Vasodilatación 
PRESENTACIÓN CLÍNICA
· Ortostatismo: Se toma la presión al paciente acostado o sentado y luego se pone de pie y sucede lo siguiente:
· PAS baja 20 mmHg o PAD baja 10 mmHg 
· PAS 30 pulsaciones por minuto o hasta 120 LPM en 10 minutos. 
· Palpitación
· Disautonomía: Nauseas, sudoración fría.
ABORDAJE 
1. Realmente es síncope: Descartar ACV, convulsión, hipoglicemia. 
2. Determinar si se debe hospitalizar, para eso se debe realizar la ESC 2018. Tomar EKG y glicemia. 
Convulsión: Giro de la cabeza (Versión Cefálica), postura inusual, perdida de control de esfínteres, cambios de coloración, pródromo de alusiones (Dejá Vu, Jamais Vu).
DIAGNÓSTICO 
Confirmado (Solo un 50%)
· Vasovagal (Estrés o cambio de posición con pródromo)
· Situacional
· Ortostático
· Cardiogénico 
Sospecha (30%)
· Mesa basculante
· Pruebas autonómicas
· Holter 
No explicado (20%)
· Suelen no tener 
Monitoreo EKG
· A todo paciente intrahospitalario de alto riesgo Paciente con palpitaciones, de resto mejor ambulatorio. 
· Holter si síntomas frecuentes
· Monitor de eventos cardiacos en pacientes con sincope recurrente de etiología desconocida. 
Electrofisiología 
Pacientes con estudio no invasivo negativo y alguna de las siguientes:
· Cardiopatía isquémica 
· Bloqueo bifascicular
· Bradicardia sinusal sostenida
· Palpitaciones
Otras pruebas diagnósticas 
· Eco-TT: Solo en sospecha de estructuralidad cardiaca.
· Prueba de ejercicio: Sincope asociado al ejercicio.
· Angiografía Coronaria: Mismas indicaciones que pacientes sin síncope. 
· Masaje del seno carotídeo: Considerar en paciente > 40 años con etiología desconocida. Cada vez más es la gente que está en contra del masaje carotideo, sobre todo en ancianos. 
· Tilt Test (Mesa Basculante): Sospecha de síncope reflejo, ortostático o psicogénico. Se puede considerar educación de paciente. Cada vez se usa menos, es poca la gente que sabe interpretarla. 
· Pruebas Autonómicas: Valsalva, respiración profunda, MAPA. Según sospecha clínica. 
Resumen
MANEJO 
Vasovagal 
· Educación
· Maniobras de Contraposición
· Fármacos con mala evidencia: Fluodrocortisona (Es un corticoide, tiene efecto mineralocorticoide y aumenta recaptación de sal) o midodrine (Es un alfa agonista, aumentar la resistencia vascular y aumentar la perfusión cerebral).
Ortostático 
· Educación
· Consumo de agua y sal
· Medias compresivas
· Fluodrocortisona o midodrine
NOTA: Manejar la causa. 
image6.png
image7.png
image8.png
image9.png
image1.png
image2.png
image3.png
image4.png
image5.png

Mais conteúdos dessa disciplina