Prévia do material em texto
CARPETA PEDAGOGICA DIGITAL Modulos Banco de preguntas Banco de preguntas en MED-400-2752: Microbiología II - Micología y Virología BANCO DE PREGUNTAS EN MED-400-2752: MICROBIOLOGÍA II - MICOLOGÍA Y VIROLOGÍA - MEDICINA SEGUNDO PARCIAL TEMA: VIRUS DEL SNC (VIRUS RABIA Y POLIOMIELITIS) Pregunta nro: 293188, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ En una infección por el virus de la rabia un paciente muere, posteriormente se le realiza una autopsia y se saca biopsia de tejido cerebral. Cual de las siguientes es mas probable encontrar en esa biopsia? - Inclusiones(manchas) perinucleares llamadas cuerpos blancos - lesión celular irreversible - deformidad de células cerebrales - Inclusiones (manchas) intracitoplasmaticas llamadas cuerpos negri Pregunta nro: 304463, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA En la replicación, las proteínas en el vértice de visión contienen una estructura en forma de cañón que se une al receptor es: - Adenoviridae - Reoviridae - Poliomielitis - Poxviridae - Parvoviridae Pregunta nro: 305844, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿DE CUÁL DE LOS SIGUIENTES VIRUS LOS CORPÚSCULOS DE NEGRI SON LESIONES PATOGNOMÓNICA? - VIRUS DE LA RABIA. - VIRUS DEL SARAMPIÓN. - VIRUS DE LA RUBÉOLA. - VIRUS DE LA PAROTIDITIS. - VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA. Pregunta nro: 309474, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El virus de la poliomielitis, cuando se dañan a las neuronas motoras y los músculos: - Se atrofian con el tiempo y luego vuelve a reactivarse el crecimiento - Dejan de crecer en el miembro afectado - El miembro afectado del paciente se deforma y se atrofian Pregunta nro: 309654, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Existe la poliomielitis pre-paralítica los síntomas son: - Todos - Dolor de espalda - Dolor de brazos, cuello - Piernas y abdomen - Ninguno Pregunta nro: 379153, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Características: Diámetro de 20 a 30 nm, ARN de cadena simple no segmentado y cápside de simetría icosaédrica, sin envoltura de que virus se trata? - Familia Adenoviridae - Familia Reoviridae - Familia picornaviridae - Familia Rhapdoviridae Pregunta nro: 419233, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS LA VACUNA SABIN, CONSTITUIDA POR VIRUS ATENUADOS, SE EMPLEA PARA PREVENIR. - LA POLIOMIELITIS. - LA VARICELA. - LA VIRUELA. - EL HERPES GENITAL. Pregunta nro: 419276, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS VIRUS QUE TIENE LA FORMA DE BALA. PERTENECE A LA FAMILIA DE LOS: - RHABDOVIRIDAE. - PICORNAVIRIDAE. - PARVOVIRIDAE. - HERPESVIRIDAE. Pregunta nro: 419291, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS EL SÍNTOMA CLÍNICO MÁS IMPORTANTE DE LA RABIA HUMANA ES: - CONTRACCIÓN DOLOROSA DE LOS MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN - MALESTA GENERAL - FIEBRE - DOLOR MUSCULAR Pregunta nro: 419300, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿QUÉ VIRUS PROVOCA MAS DEL 99% LA INFECCIÓN EN HUMANOS Y MAMÍFEROS QUE DESARROLLA SÍNTOMAS INEVITABLEMENTE TERMINAN EN MUERTE? - VIRUS DE LA RABIA - VIRUS POLIOMIELITIS - VIRUS RUBEOLA - VIRUS INFLUENZA Pregunta nro: 436233, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES TÉCNICA ES DE ELECCIÓN PARA LA DETECCIÓN DE ANTÍGENO RÁBICO, PUES TIENE ALTA SENSIBILIDAD Y PERMITE LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS CONFIABLES EN CORTO TIEMPO? - LA INMUNOFLUORESCENCIA. - LA TÉCNICA DE INMUNOPEROXIDASA. - LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA. - LOS SISTEMAS QUE UTILIZAN AVIDINA-BIOTINA. Pregunta nro: 436267, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿A CUÁL GÉNERO DE LA FAMILIA PICORNAVIRIDAE PERTENECEN LOS POLIOVIRUS, AGENTES ETIOILÓGICOS DE LA POLIOMIELITIS? - ENTEROVIRUS. - APHTOVIRUS. - HEPATOVIRUS. - CARDIOVIRUS. - RINOVIRUS. Pregunta nro: 436313, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿CUÁL ES EL PERÍODO DE INCUBACIÓN DEL VIRUS DE LA RABIA? - 45 DIAS. - 90 DIAS. - 8-21 DIAS. - 4-10 DIAS. - 32 DIAS. Pregunta nro: 444012, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Los Enterovirus constituyen un amplio grupo de virus causantes de múltiples enfermedades en el hombre: - Estreñimiento - Parálisis muscular - Meningoencefalitis, Miocarditis - Meningitis aséptica Pregunta nro: 541901, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO la rabia es una enfermedad viral , se caracteriza por ; - Erupcion cutanea - Encefalomielitis - ICTERICIA - Esplenomegalia Pregunta nro: 541935, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Este virus ingresa al organismo por mordedura y viaja desde la herida al cerebro,se trata de : - Virus de la hepatitis - Virus de la rabia - Virus de la poliomelitis - Herpes citomegalovirus Pregunta nro: 541949, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El método de diagnostico que se realiza en este cuadro viral producido por el virus de la rabia , es inmunofluorescencia para detectar : - anticuerpos del virus - genes - Proteasa - Aminoacidos Pregunta nro: 541990, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El cuerpo de NEGRI es : - Típico de la infección del virus de la rabia - Típico de la hepatitis - Típico del sarampión Pregunta nro: 545858, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO las complicaciones de la fiebre amarilla son: - Sinusitis. Paralisis facial, sordera. - Insuficiencia hepatica, Insuficiencia renal, cirrosis. - Insuficiencia renal,Fiebre reumatica, absceso cerebral. - Hemorragias gastrointestinales, meningitis, neumonia. Pregunta nro: 545910, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es un entero virus y se multipla en el tracto gastrointestinal es el virus de : - VIH SIDA - poliomelitis - Herpes zoster Pregunta nro: 545931, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO los síntomas característicos de una poliomelitis son : - Vomito negro - Espasmos musculares ,debilidad muscular ,piernas ,brazos - Ictericia - Hepatomegalia Pregunta nro: 547010, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO se conocen mas de 100 tipos virales que en relacion a su patogenia oncologica se clasifican en tipos de alto riesgo y de bajo riesgo oncologico - herpes zoster - papiloma virus - fiebre amarilla Pregunta nro: 556554, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El diagnóstico de Tinción de Seller (granulaciones citoplasmática corpúsculo de Negri), color verde manzana) en que patologías se observan? - Picornaviridae - Herpetoviridae - Rhapdoviridae - Retroviridae Pregunta nro: 556607, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA La principal puerta de entrada de los enterovirus es: - Tracto alimentario, por ingestión de material contaminado punzo cortante - Tracto alimentario, por ingestión de material contaminado con materia fecal - Tracto alimentario, por ingestión de material contaminado con materia fecal y sangre Pregunta nro: 556635, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Presentan diferentes cuadros clínicos que van desde formas severas y permanentes de parálisis a cuadros febriles indiferenciados. - Familia Adenoviridae - Familia Poxvirus - Familia paramixovirus - Familia Enterovirus Pregunta nro: 556665, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Las Vacunas antipoliomielíticas son virus inactivado "tipo Salk" El uso de la vacuna oral a virus vivo atenuado "tipo Sabin" Previene la enfermedad de: - Varicela zoster - Poxvirus - Enterovirus - Sarampión Pregunta nro: 561150, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Cuál de los siguientes conjuntos de infecciones esta presente en un paciente con Sida? - Infección por nocardia, virus herpes tipo 2 - Infección por ebstein Bar, infección por paramixovirus - Neumonía por estreptococo, infección por coronavirus infección por E. coli - Neumocistis jirovenil, sarcoma de kaposi, criptococosis, TBC extrapulmonar Pregunta nro: 561271, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Sabemos que la poliomielitis produce afección de la médula causando paralisis . Cual de las siguientes partes de la médula son afectados por el virus de la polio? - Astas laterales - Astas posteriores - Tractos espinotalamicos - Astas anteriores Pregunta nro:562391, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Enfermedad infecto contagiosa (animal a animal o al hombre), esta enfermedad se caracteriza por presentar lesiones en el sistema nervioso central- Meningoencefalitis: - Dengue - Rabia - Fiebre amarilla - Poliomietitis Pregunta nro: 562488, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA La familia picornaviridae su patogénesis: puerta de entrada de los enterovirus es el tracto alimentario, por ingestión de material contaminado con materia fecal se multiplica localmente en los sitios de implantación son: - Sistema nervioso Periférico - Faringe y placas de Peyer - En las astas posteriores Pregunta nro: 562547, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El cuadro clínico de los enterovirus se van desde las formas más severas y permanentes de parálisis a cuadros febriles. Cuando hay destrucción de las neuronas motoras y resulta la aparición de la parálisis flácida. Corresponde a: - Corinobacterium - Poliomielitis - Virus de hepatitis A - Poliomielitis abortiva - Poliomielitis pre-paralitica Pregunta nro: 562854, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Las “Infecciones de Virus Lentos” se refieren al tiempo de la enfermedad, no a la tasa de crecimiento del virus. - Estas enfermedades tienen un periodo de incubación prolongado - Estas enfermedades tienen un periodo de incubación corto y mortales - Estas enfermedades tienen un curso clínico prolongado y extenso - Esta enfermedad se puede prevernir mediante vacunas Pregunta nro: 664830, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Para que sirve el genoma ? - Sirve para sintetizar copias identicas ,es como molde para multiplicar - Para generar respuestas inmunitarias - Para la tranmision viral - destruir los viriones Pregunta nro: 664835, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO ¿Que es la polimerasa ? - Es una enzima. - Es una reacción. - Es una técnica de laboratorio. - Es un reactivo. Pregunta nro: 664841, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es un cuadro viral que produce : rigidez de cuello, este virus se multiplica en el tracto gastrointestinal ,, de que virus se trata ? - Poliomelitis - Hepatitia A - viruela - Dengue Pregunta nro: 664908, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Las manifestaciones clinicas son debilidad y espasmos musculares en piernas,brazos y abdomen ,disnea ,se trata de la infeccion viral por el virus de la : - poliomelitis - CANDIDIASIS - Hepatitis - Herpes Pregunta nro: 667481, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO La poliomielitis es una infección viral, cuyo germen se multiplica en el: - Tracto gastrointestinal. - Se multiplica solo en las vías respiratorias. - Solo en ganglios linfáticos. - Solo a nivel cutáneo. Pregunta nro: 667500, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO La vacuna para la poliomielitis se llama: - Triple viral. - Rotarix. - SABIN. - Rotateq. Pregunta nro: 667596, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Si su paciente tiene dolor de espalda,lumbago, diarrea, dolor en las piernas ,fiebre,rigidez de cuello y sensibilidad muscular , se trata de ? - Rabia - Hepatitis - poliomelitis - Dengue Pregunta nro: 667607, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Este virus ingresa por via oral ,su multiplicación en mucosa faringoamigdalina,pared intestinal,luego migran a ganglios linfáticos ,ingresan al SNC afectando médula espinal,afectando músculos y sistema oseo.se trata de ? - Poliomelitis - herpes zoster - mononucleosis - Citomegalovirus Pregunta nro: 667629, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es un virus de la familia retroviridae, su transmision es por via sexual, parenteral,perinatal o vertical (durante el parto ), cual es ? - VIH - VHA - HV1 - HV2 Pregunta nro: 671558, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Es un virus de pequeño tamaño 20 a 30 nm (pico) con RNA y una estructura de Cápside desnuda - Familia Arenaviridae - Familia Filoviridae - Familia Calciviridae - Familia Picornaviridae - Familia Reoviridae Pregunta nro: 671641, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Normalmente, el B19 provoca el eritema infeccioso o quinta enfermedad, una enfermedad exantemática febril leve que afecta a los niños pertenece al género: - Rotaviridae - Rubeola - Parotiditis - Paramixoviridae - Parvovirus Pregunta nro: 671659, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El virus causa episodios de crisis aplásica en pacientes con anemia hemolítica crónica y provoca poliartritis aguda en los adultos de qué virus se trata?. - Parotiditis - Sarampión - Parvovirus B19 - Rubeola Pregunta nro: 671701, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El aspecto de "mejillas abofeteadas" es típico del exantema del eritema infeccioso es: - Poliomielitis - Parvovirus B19 - Parotiditis - Poxvirus Pregunta nro: 671743, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Las cápsides de los...... son muy resistentes a las condiciones ambientales más adversas (como los sistemas de tratamiento de aguas residuales) - Parotiditis - Enterovirus - Retrovirus - Poxvirus Pregunta nro: 673188, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El virus viaja desde la herida hasta el cerebro ,causando inflmacion ,es una zoonosis : - produce encefalomielitis ,virus de la Rabia - Produce una encefalitis el virus de la poliomelitis - Produce una encefalitis el virus del Herpes zoster - Produce una encefalitis el VIH Pregunta nro: 673560, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO En el parto prematuro cuando se nace antes de 33 semanas ,el riesgo de estar infectado de VIH es de : - 33% Y 15% en los nacidos a termino - 1% y 2% en los nacidos a termino - 70% y 80% en los nacidos a termino - 90% t 100% en los nacidos a termino Pregunta nro: 673803, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El diagnostico clínico puede ser difícil para este cuadro viral ,puesto que los pacientes pueden presentar SÍNDROME PARALITICO o síndrome de Guillen Barre .que virus ? - Rabia - Encefalitis - Panencefalitis - Meningitis Pregunta nro: 673816, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Paraplejia: ? - Paralisis de la mitad del cuerpo - Paralisis total - Paralisis de un lado del cuerpo - paralisis solo brazos y piernas Pregunta nro: 674216, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Se compone de capas de lipoproteinas que realizan la transmisión de los impulsos nerviosos a lo largo de las neuronas : - La mielina - Sustancia gris - Encefalo - Las meningues Pregunta nro: 674248, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Los pacientes presentan Ataxia, Espasticidad,convulsiones, hipoxia,Afasia,hemiplejia. : - Patologias neurodegenerativas - Shock hemorragico - Neumonias - Hepatitis medicamentosa Pregunta nro: 674261, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Son partículas no celulares, son proteínas que sin ser virus tienen características patógenas e infecciosas : - Hongos - Virus - Bacterias - Priones Pregunta nro: 677963, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Los rinovirus son la causa más importante del resfriado común y las: - Infecciones de las vías respiratorias superiores aguda - Infecciones de las vías respiratoria inferior causando neumonia - Infecciones de las vías respiratorias superiores crónica - Infecciones de las vías respiratorias superiores Pregunta nro: 687753, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Un estudiante universitario de 21 años acude al servicio de urgencias de un hospital local debido a un cuadro de fiebre, cefalea y faringitis con fatiga intensa y dificultades para deglutir de 10 días de duración. El paciente carece de antecedentes médicos significativo. No ha mantenido relaciones sexuales, aunque empezó a salir con una nueva amiga hace una semana y comenta haber besado a varias chicas durante el último mes. Antecedes familiares son inespecíficos: - Adenovirus - Citomegalovirus - Virus de herpes simple tipo 1 (VHS-1) - Virus de Epstein Baar VEB - Streptococcus pyogenes Pregunta nro: 687932, registrada por:REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Características clínicas de las infecciones por adenovirus gastroenteritis: Asociado frecuentemente a los serotipos - Son: 60, 61 y 62 - Son: 50, 51 y 52 - Son: 40, 41 y 42 - Son: 30, 31 y 32 Pregunta nro: 688182, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Los coronavirus reciben su nombre del aspecto que presentan sus viriones en forma de: : - Medusa - Ladrillo - Bala - Corona Pregunta nro: 688757, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Características propias del el virión tiene un tamaño medio con un aspecto semejante a una corona solar: - Coronanirus - Rinovirus - Poliovirus - Poxvirus Pregunta nro: 690156, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CON RESPECTO AL VIRUS DE LA POLIOMIELITIS - EXISTEN TRES FORMAS DE POLIOVIRUS LOS TRES PRODUCEN EL 90% DE POLIOMELITIS - LOS TIPOS 2 Y 3 PRODUCEN EL 100% DE CASOS DE POLIOMELITIS - LOS POLIOVIRUS DE TIPO 1 SON LOS AGENTES ETIOLOGICOS DEL 85% DE CASOS DE POLIOMIELITIS - EL POLIOVIRUS TIPO TRES ES EL MAS AGRESIVO Pregunta nro: 690395, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CON RESPECTO A LOS POLIOVIRUS - LA INFECCION POR POLIOVIRUS SALVAJES ES CADA VEZ MAS FRECUENTE - NO EXISTEN POBLACIONES SIN VACUNAR CONTRA LOS POLIOVIRUS - SE HAN DESCRITO ALGUNOS CASOS DE POLIOMIELITIS ASOCIADOS A LAS VACUNAS - LOS VIRUS ATENUADOS DE LA VACUNA FRECUENTEMENTE SE TORNAN VIRULENTOS Pregunta nro: 690541, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LOS POLIOVIRUS PUEDEN CAUSAR UNO DE LOS SIGUIENTES CUADROS CLINICOS - ENFERMEDAD FEBRIL INESPECIFICA EN EL 100% DE LOS CASOS - ENFERMEDAD ASINTOMATICA EN EL 5% DE LOS CASOS - POLIOMIELITIS ABORTIVA , ENFERMEDAD MENOR EN EL 100% DE LOS CASOS - POLIOMIELITIS PARALITICA O ENFERMEDAD MAYOR EN EL 0,1-2% DE LOS CASOS Pregunta nro: 690625, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El agente etiológico de la poliomielitis es un virus de la familia: - Paramyxoviridae - Orthomixoviridae - Flaviviridae - Picornaviridae Pregunta nro: 690644, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CON RELACION A LA POLIOMIELITIS PARALITICA: - ES UNA PARALISIS ESPASTICA GENERALIZADA - ES UNA PARALISIS HEMIBRAQUIAL - ES UNA PARALISIS FACIAL - ES UNA PARALISIS FLACIDA ASIMETRICA Pregunta nro: 690723, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA En la estructura y replicación: Los norovirus remedan y presentan aproximadamente el mismo tamaño que los: - Togavirus - Poxvirus - Picornavirus - Adenovirus Pregunta nro: 691031, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LOS POLIOVIRUS PERTENCECEN A UNA DE LAS SIGUIENTES FAMILIAS DE VIRUS - ENTEROVIRUS - HERPESVIRUS - PARAMIXOVIRUS - ORTOMIXOVIRUS Pregunta nro: 691039, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON SON PARTE DEL CUADRO CLINICO DE POLIOMIELITIS - ENFERMEDAD SINTOMATICA, EXANTEMATICA, ALERGICA - ENFERMEDAD ASINTOMATICA, POLIOMIELITITS ABORTIVA, PARALITICA, BULBAR - ENFERMEDAD FEBRIL, POLIOMIELITIS RIGIDA, GENERALIZDA - ENFERMEDAD ASINTOMATICA, POLIOMIELITIS RIGIDA, PARALITICA Pregunta nro: 691045, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LA POLIOMIELITIS PARALITICA SE CARACTERIZA POR: - PARALISIS FLACIDA ASIMETRICA SIN PERDIDA SENSORIAL - PARALISIS RIGIDA GENERALIZADA MUY DOLOROSA - PARALISIS FLACIDA LETAL EN TODOS LOS CASOS - PARALISIS RIGIDA CON HIPERESTESIA Pregunta nro: 691055, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LA POLIOMIELITIS BULBAR SE CARACTERIZA POR: - ES ASINTOMATICA EN TODOS LOS CASOS - ES SINTOMATICA PERO NO ES LETAL EN NINGUN CASO - PUEDE SER GRAVE Y AFECTAR MUSCULOS DE LA FARINGE, CUERDAS VOCALES Y RESPIRATORIOS - PUEDE SER GRAVE Y AFECTAR LOS MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES Pregunta nro: 691062, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EN RELACION AL SINDROME POSPOLIOMIELITICO ES UNA SECUELA DE: - UNA INFECCION DE PAPILOMA VIRUS DE LA INFANCIA - UNA PRIMOINVECCION DEL VIRUS PARAINFLUENZAE - UNA SECUELA DE POLIOVIRUS ADQUIRIDO CON ANTERIORIDAD - UNA SECUELA DE POXVIRUS DE LA INFANCIA Pregunta nro: 691070, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON PARA EL DIAGNOSTICO ETIOLOGICO DE POLIOVIRUS INDIQUE LO CORRECTO: - SE PUEDEN AISLAR DE LA FARINGE DEL PACIENTE DURANTE LOS PRIMEROS DIAS DE LA ENFERMEDAD - EL LCR TIENE ABUNDANTES ERITROCITOS CON EL VIRUS Y ES COLOR CITRINO - LAS PRUEBAS ESPECIFICAS PARA ENTEROVIRUS NO SON UTILES - LA DETECCION DE INMUNOGLOBULINAS Y TIRULOS DE ANTICUERPOS CARECEN DE VALOR Pregunta nro: 691075, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EN LAS PRUEBAS SEROLOGICAS EN LA POLIOMIELITIS ENCONTRAMOS LO SIGUIENTE: - SE CONFIRMA EL DIAGNOSTICO MEDIANTE LA DETECCION DE LA IGM ESPECIFICA - SE SOSPECHA POR EL AUMENTO DE LA IGA - SE CONFIRMA POR EL AUMENTO DE LA IGG INESPECIFICA - SE SOSPECHA POR EL AUMENTO DE LA IGA ESPECIFICA Pregunta nro: 691491, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EN RELACION A LA VACUNA DE LA POLIOMIELITIS - LA VACUNA DE SABIN (VPO) TIENE LAS TRES CEPAS DE POLIOVIRUS ATENUADOS - LA VACUNA DE SALK (VPI) TIENE LAS TRES SEPAS DE POLIOVIRUS VIVOS ATENUADOS - LA VACUNA DE SABIN (VPO) TIENE LAS TRES CEPAS DE POLIOVIRUS MUERTOS - LA VACUNA DE SALK (VPI) TIENE SOLO LA CEPA 1 DE POLIOVIRUS ATENUADOS Pregunta nro: 691537, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EN RELACION A LA VACUNA DE LA POLIOMIELITIS VPO - UNA DE LAS VENTAJAS ES QUE SE ELIMINA A TRAVES DE LAS HECES Y SE PUEDE TRANSMITIR AL ENTORNO - UNA DE LAS DESVENTAJAS ES QUE NO SE ELIMINA POR VIA ORAL - NO FACILITA LA INMUNIZACION MASIVA POR DISEMINACION AL ENTORNO - FACILITA LA INMUNIZACION MASIVA SOLO DEL TIPO SALVAJE Pregunta nro: 691548, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON INDIQUE QUE SE RECOMIENDA EN RELACION AL POLIOVIRUS DE TIPO SALVAJE : - SE RESPALDA EL USO DE LA VACUNA VPI EN LOS PROGRAMAS DE VACUNACION RUTINARIA - NO SUMINISTRAR LA VACUNA VPI EN NINGUN CASO - SUMINISTRAR LA VACUNA VPI SOLO EN ADULTOS - SE ADMINISTRA LA VACUNA VPI EN UNA SOLA DOSIS Pregunta nro: 691557, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EL VIRUS DE LA RABIA PERTENECE A LA FAMILIA: - RHABDOVIRUS - RETROVIRUS - REOVIRUS - ROTAVIRUS Pregunta nro: 691568, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EL VIRUS DE LA RABIA POSEE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS - VIRUS EN FORMA DE PROYECTIL, CON GENOMA TIPO ARN - VIRUS EN FORMA DE ESTRELLA, CON GENOMA TIPO ADN - VIRUS CON APARIENCIA ARENOSA, CON GENOMA TIPO ADN - VIRUS EN FORMA DE CALICE, SIN GENOMA Pregunta nro: 691576, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CON RESPECTO A LA TRANSMISION DEL VIRUS DE LA RABIA INDIQUE LO CORRECTO: - POR MORDEDURA, INHALACION, TRANSPLANTES INFECTADOS - POR VIA FECAL ORAL E INOCULACION - POR VIA TRANSFUCIONAL Y SEXUAL - POR VIA PARENTERAL Y FECAL ORAL Pregunta nro: 691589, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EL VIRUS DE LA RABIA DESPUES DE LA INOCULACION PROGRESA - PROGRESA POR TRANSPORTE AXOPLASMICO RETROGRADO HACIA GANGLIOS RAQUIDEOS Y MEDULA ESPINAL - PROGRESA RAPIDAMENTE HACIA EN SISTEMA RETICULOENDOTELIAL - POR TRANSPORTE AXOPLASMICO RETROGRADO LLEGA A GANGLIOS LINFATICOS Y DERMIS - PROGRESA RAPIDAMENTE HACIA EL SISTEMA RESPIRATORIO Pregunta nro: 691603, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EL VIRUS DE LA RABIA SE ADQUIERE GENERALMENTE POR: - CONTACTO DE LA SALIVA A TRAVES DE LA MORDEDURA DE UN ANIMAL INFECTADO - CONTACTO CON SUELO CONTAMINADO - CONTACTO CON AGUA CONTAMINADA - POR LA MORDEDURA DE UN ARTROPODO Pregunta nro: 691610, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CUANDO EL VIRUS DE LA RABIA PASA A LA MEDULA ESPINAL PROGRESA PARA AFECTAR: - EL PLEXO BRAQUIAL Y EL PLEXO SOLAR - AL PLEXO SUBMUCOSO O DE MEISSNER - AL PLEXO MIENTERICO O DE AUERBACH - AL TRONCO ENCEFALICO Y AL CEREBELO Pregunta nro: 693051, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON UNA VEZ QUE APARECE EL CUADRO CLINICO DE LA RABIA - TIENE ALTA MORTALIDAD - EL CUADRO CLINICO ES LEVE Y NO DEJA SECUELAS - NO TRAE NINGUNA CONSECUENCIAS AL HUESPED - ES LIMITADO Y NO DEJA SECUELAS Pregunta nro: 693075, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON En la rabia laduración del periodo de incubación y la severidad del cuadro clínico está determinado por: - La concentración del virus inoculado y la proximidad de la herida al sistema nervioso central - La profundidad de la herida no guarda relación - La mordedura en las piernas indica gravedad - En menores de edad el periodo de incubación y las manifestaciones son de larga evolución Pregunta nro: 693090, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Los corpúsculos de inclusión de Negri están presentes en: - El hepatocito por hepatitis viral - En la varicela - Aparece en el epitelio estratificado de piel verrucosa - Las neuronas de animales muertos por el virus de la rabia Pregunta nro: 693107, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CON RESPECTO A LOS DATOS EPIDEMIOLOGICOS DE LA RABIA SE PUEDE DECIR QUE: - ES UNA ZOONOSIS CLASICA, MAYORMENTE TRANSMITIDA POR EL PERRO - ES UNA ZOONOSIS TRANSMITIDA POR ARTROPODOS - ES UNA ENFERMEDAD TRANSMITIDA SOLO POR ANIMALES SALVAJES - ES UNA ZOONOSIS TRANSMITIDA POR UN FLEBOTOMO Pregunta nro: 693120, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EN EL CUADRO CLINICO DE LA RABIA EN LA FASE PRODROMICA DURA: - DE 2 A 10 DIAS - DE 2 A 6 MESES - DE 2 A 12 MESES - DE 20 A 30 SEMANAS Pregunta nro: 693129, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LA FASE PRODROMICA EN LA RABIA TIENE LOS SIGUIENTES SINTOMAS: - FIEBRE, MALESTAR, ANOREXIA, CEFALEA, DOLOR EN EL LUGAR DE LA MORDEDURA - AUSENCIA DE FIEBRE, ANOREXIA, DESMAYOS, CONVULSIONES - FIEBRE, CEFALEA, EPILEPSIA, FOTOFOBIA - FIEBRE, SINTOMAS GASTROINTESTINALES, FOTOFOBIA Y CONVULSIONES Pregunta nro: 693141, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON UN SINTOMA CARACTERISTICO DE LA RABIA EN FASE NEUROLOGICA ES: - HIDROFOBIA DEL 20 AL 50% - AGORAFOBIA EN UN 100% - CLAUSTROFOBIA EN UN 90% - ANCROFOBIA EN UN 30% Pregunta nro: 693148, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EL ESTADO VIRICO EN LA FASE NEUROLOGICA DE LA RABIA SE CARACTERIZA POR: - TITULO ELEVADO DEL VIRUS EN CEREBRO Y OTROS PUNTOS DEL CUERPO - TITULOS BAJOS Y AUSENTES EN EL CEREBRO - TITULOS ALTOS EN EL SISTEMA LINFATICO - TITULOS ALTOS EN EL SISTEMA RETICULOENDOTELIAL Pregunta nro: 693161, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CUAL ES EL HALLAZGO DIAGNOSTICO DISTINTIVO EN LA ENFERMEDAD DE LA RABIA: - LOS CORPUSCULOS DE NEGRI EN UN 70 % - EL CORPUSCULO DE MEISSNER EN UN 50% - EL CORPUSCULO DE BARR EN UN 100% - LOS CORPUSCULO DE KRAUSE EN UN 90% Pregunta nro: 693182, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Con respecto a las medidas protectoras contra la rabia después de la exposición se debe : - Lavar la herida, vacuna antirrábica, suero antirrábico, vacuna antitetánica - Colocar el suero antirrábico y antibioticos - Lavar la herida y colocar suero antirrábico a la herida - Colocar analgésicos y vacuna antirrábica Pregunta nro: 693225, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LA UNICA MEDIDA POSIBLE PARA EVITAR EL CUADRO CLINICO EN EL SER HUMANO EXPUESTO AL VIRUS DE LA RABIA ES: - LA PROFILAXIS ANTIRRABICA MEDIANTE LA VACUNA DE VIRUS INACTIVOS - NO ES UTIL LA PROFILAXIS - SE DEBE DAR ANTIBIOTICOS DURANTE 8 MESES - SE DEBE DAR ANTIBIOTICOS ASOCIADOS DURANTE 1 MES Pregunta nro: 694369, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Paciente que años atrás tuvo una infección viral, presenta una afección llamada panencefalitis subaguda esclerosante, Cual de los siguientes virus fue el que infectó a este paciente años atrás? - Virus Sincitial Respiratorio - Virus de la Varicela - Virus Sincitial Respiratorio - Virus de la influenza - Virus de sarampión Pregunta nro: 694416, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El tratamiento de la gripe no complicada se hace con: - Paracetamol - Zanamivir - Amantadina - Rivabirina Pregunta nro: 694441, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Los virus lentos Priones son: - Viroides - artículas virales sin envolturas - oxinas víricas - Proteínas infecciosas - Virus RNA monocatenario Pregunta nro: 694473, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Cuál de los siguientes agentes antivíricos se utiliza en el tratamiento del Virus de la hepatitis B y hepatitis C? - Ribavarina - Rimantidina - Interferón alfa - AZT - Amantadina Pregunta nro: 694561, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA La fiebre reumática es una complicación de: - Amigdaliti - Dengue - Hepatitis - Parotiditis Pregunta nro: 694574, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA La transmisión del virus de la Rabia es a través de: - Por aerosoles - Por artrópodos - Relaciones estrecha por la mascota - Contacto de saliva de animales - Transfusión sanguínea Pregunta nro: 695145, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON HAY CURA PARA EL DENGUE? - ES UNA ENFERMEDAD AUTOLIMITADA, ESTO QUIERE DECIR QUE SE CURA SOLA. - ES UNA ENFERMEDAD CRONICA - NO TIENE CURA DISPONIBLE - ES UNA ENFERMEDAD CRONICA CON RECIDIVAS Pregunta nro: 695175, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON COMO SE INFECTA UN MOSQUITO (AEDES A.) CON EL VIRUS DEL DENGUE? - POR PICAR A UNA PERSONA ENFERMA DE DENGUE - NACE COMO PORTADOR DEL VIRUS - POR MUTACIONES DE SU FLORA MICROBIANA - POR CONTACTO CON VECTORES CONTAMINANTES Pregunta nro: 695302, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EL DENGUE HEMORRAGICO ES SIEMPRE MORTAL? - NO, LA TASA DE MORTALIDA ES DE 5%, CON TRATAMIENTO Y MEDIDAS ADECUADAS MENOS DEL 1% - SI, ES LETAL EN UN 90% CON TRATAMIENTO - SI, ES MORTAL EN TODOS LOS CASOS - EN CASO DE VIRUS SELVATICO NUNCA ES MORTAL Pregunta nro: 695602, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LA NATURALEZA DE LA ENFEERMEDAD DE LOS FLAVIVIRUS (DENGUE, FIEBRE AMARILLA) ESTA DETERMINADA POR: - EL TROPISMO CELULAR ESPECIFICO DEL VIRUS, LA CONCENTRACION DEL VIRUS, RESPUESTA INDIVIDUAL A LA INFECCION - LA ESTRUCTURA INCOMPLETA DEL VIRUS, LA INMUNIDADA ADQUIRIDA - NO GUARDA RELACION LA ENFERMEDAD CON LA CONCENTRACION DEL VIRUS - NO ESTA RELACIONADO CON EL TROPISMO CELULAR ESPECIFICO DEL VIRUS Pregunta nro: 695742, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON La vacuna contra el virus papiloma humano proteje contra los tipos: - 16 y 18 , 6 y 11 - contra todos los serotipos - no genera inmunidad importante - A y B, C y D Pregunta nro: 696191, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Son dos análogos de nucleósidos que contienen un grupo fosfato unido al análogo del azúcar. Esta adición hace innecesaria la complicada fosforilación inicial para convertirse en un nucleótido. Los compuestos que poseen este tipo de análogo de azúcar funcionan como sustratos de las polimerasas de ADN son: - Ribavirina y Paracetamol - Estavudina (d4T) Lamivudina (3TC) - Cidofovir y adefovir - Didesoxiinosina (didanosina) Didesoxicitidina (zalcitabina) Pregunta nro: 696213, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Se puede transmitir por el agua el virus de: - Ebola - Hepatitis C - Síndrome respiratorio agudo severo (SARS) - VIH- Sida - Hepatitis A Pregunta nro: 696470, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Dentro de la transmisión parenteral del VIH no está incluido: - Lactancia materna - Transfusión de hemoderivados - Transplante de órganos - Transfusión paquete globular Pregunta nro: 696700, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Epidemiología de los enterovirus son patógenos restringidos al ser humano son: - Objetos contaminados con el microorganismo - Transmisión sexual - El virus se transmiten principalmente por la vía feco-oral - Viremia por la sangre contaminadas Pregunta nro: 696970, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Cual de los siguientes tipos de virus produce la leucoencefalopatía multifocal progresiva? - Herpes Virus - Parainfluenza - Virus JC - Metaneumovirus - Sarampión Pregunta nro: 697088, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Tras periodos de incubación prolongados, estos agentes provocan lesiones en el sistema nervioso periférico que causan encefalopatía espongiforme subaguda es: - Creutfeld-Jacob - Viruela/ Variola - Sarampión - Kuru - Fiebre Q Pregunta nro: 697129,registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Para descontaminar de los priones de los equipos y los instrumentos médicos es eficaz: - Hipoclorito de sodio (Lavandina) - Luz ultravioleta (UV) - En cámara de óxido de etileno - Ebullición Pregunta nro: 697169, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Características patogénicas de los virus lentos: - Periodo de incubación rápido - Periodo de incubación de 20 a 30 años - Enfermedades agudas - Somnolencia cefalea Pregunta nro: 697210, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Infecciones lentas causadas por patógenos no convencionales son: - Kuru - Virus multifocales - Virus Priones - Virus panencefalitis Pregunta nro: 697303, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Los miembros de la familia Rhabdoviridae (de la palabra griega rhabdos, que significa: - Estrella - Rabioso - Bastón - Raptar Pregunta nro: 697591, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Progresión de la enfermedad de la rabia los síntomas en esta Fase prodrómica son: - hipoventilación, infecciones secundarias - hiperactividad, ansiedad - Hidrofobia, espasmos faríngeos - Náuseas, vómitos, pérdida de apetito Pregunta nro: 697606, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El diagnóstico de la rabia se realiza mediante la detección del antígeno vírico en el SNC o la piel es: - PCR-TI - cuerpos de exclusión - Corpúsculos de Negri - Mononucleosis infecciosa Pregunta nro: 699762, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO ¿Cuál de las siguientes enfermedades no es ocasionada por virus? : - Viruela. - Sarampión. - Poliomielitis. - Difteria. - Rabia. Pregunta nro: 701731, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO El virus que ataca el sistema nervioso central, tiene muchas propiedades comunes con: - La rabia. - El herpes. - El sarampión. - La hepatitis sérica. Pregunta nro: 701732, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO Manifestaciones Clínicas: Periodo de incubación de la Familia: Rabdoviridae es: cual No corresponde - Fase de latencia (colonización asintomática) - Fase de terminal (Muerte) - Fase de coma (Opistótonos) - Fase neurológica (apariencia furiosa o paralítica) - Fase prodrómica (malestar general, parestesias y hormigueo) Pregunta nro: 701733, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO Son ejemplos de vacunas con Microorganismos vivos o atenuados: cual No corresponde?. - BCG - Varicela - Rubéola - Sarampión - Poliomielitis inactivada Pregunta nro: 703484, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Un hombre blanco de 31 años es trasladado al servicio de urgencias de un hospital general, aquejado de fiebre y alucinaciones visuales. Cuatro días antes había desarrollado un cuadro de malestar general y dolor de espalda, mientras trabajaba con una cuadrilla de limpieza de márgenes de carretera. Al día siguiente acudió al medico, aquejado de mialgias, vómitos y espasmos abdominales, que fueron tratados con acetaminofeno. - Encefalitis por virus herpes simple tipo 1 - Síndrome de Guillain-Barré y Meningoencefalitis de la enfermedad de Lyme - Encefalitis por arbovirus - Poliomielitis - Rabia Pregunta nro: 703516, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Las glucoproteínas víricas se fijan a los receptores de acetilcolina, contribuyendo así a la neurovirulencia del: - Virus del Ebola - Virus de la Poliomielitis - Virus de la rabia - Virus de la Fiebre Q Pregunta nro: 704357, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL El virus de la encefalitis equina del este es un: - Togavirus. - Arenavirus. - Flavivirus. - Bunyavirus. - Filovirus. Pregunta nro: 704358, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL El virus de la encefalitis equina del oeste es un: - Togavirus. - Arenavirus. - Flavivirus. - Bunyavirus. - Filovirus. Pregunta nro: 704359, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL El virus de la encefalitis equina venezolana es un: - Togavirus. - Arenavirus. - Flavivirus. - Bunyavirus. - Filovirus. Pregunta nro: 704360, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL El virus de la encefalitis de San Luis es un: - Flavivirus. - Filovirus. - Arenavirus. - Bunyavirus. - Togavirus. Pregunta nro: 704361, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL El virus de la coriomeningitis linfocítica es un: - Arenavirus. - Filovirus. - Flavivirus. - Bunyavirus. - Togavirus. Pregunta nro: 704362, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL El virus que produce la leucoencefalopatía multifocal progresiva es un: - Papovavirus. - Togavirus. - Arenavirus. - Filovirus. - Flavivirus. Pregunta nro: 705631, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Los priones son: - Viroides - Partículas virales sin envolturas - Toxinas víricas - Proteínas infecciosas - Virus RNA monocatenario Pregunta nro: 705633, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA La transmisión del virus de la rabia es a través de: - Por aerosoles - Por artrópodos - Por zoonosis e invertebrados - Contacto de saliva de animales Pregunta nro: 705634, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA En la poliomielitis, cuando se dañan las neuronas motoras, ocurren signos y síntomas que se mencionan abajo. uno es incorrecto. Señálelo. - atrofian con el tiempo - Dejan de crecer - Se deforman los miembros - Aumenta la motricidad Pregunta nro: 778713, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO las partículas del enterovirus de la poliomelitis virus se eliminan en las : - En las heces fecales - Por las secreciones respiratorias - En la orina - Correctas todas Pregunta nro: 778717, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es un virus respiratorio altamente contagioso , al realizar un coproculivo se lo puede observar , de que virus se trata ? - Rabia - Dengue - Fiebre amarilla - POliomelitis Pregunta nro: 778723, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO La infeccion afecta al SNC causando ,atrofia muscular, parálisis flácida, desordenes gastrointestinales ,de que virus se trata ? su vacuna es administrada con el nombre de Sabin , en los primeros meses de edad. - Rabia - Poliomelitis - Rubeola - Parotiditis Pregunta nro: 778787, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO La patología ES VIRAL de la familia Lisavirus, afecta al SNC CAUSANDO : - Rigidez de cuello ,convulsiones ,agresividad ,fotofobia, virus RABIA - Rigidez de cuello y solo fiebre - Es un virus RESPIRATORIO ,varicela, - infeccion y fiebre hemmorragica Pregunta nro: 778792, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Para este cuadro viral que afecta al cerebro , se necesita para su diagnostico : - Analisis del liquido cefalo raquideo - Raspado de piel - CUltivo del virus - Hemograma completo Pregunta nro: 778832, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Si su paciente tiene los siguientes sintomas, dolor de espalda, perdida de reflejos en las extremidades inferiores, diarrea, sensibilidad muscular, y rigidez de cuello, : - RUBEOLA - parotiditis - Poliomelitis - Rabia Pregunta nro: 779793, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Que es paraplejia ? - Paralisis de la mitad inferior del cuerpo - Paralisis de todo el cuerpo - Paralisis cerebral - Paralisis de los nervios Pregunta nro: 779804, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Que es Hemiplejia ? - Paralisis de un lado del cuepo - Falta de coordinacion muscular - Poco movimiento de los miembros superiores - No hay reflejos Pregunta nro: 780564, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Que es hematemesis ? - Vomito con sangre - Presencia de sangre en la orina - melena - heces claras Pregunta nro: 780571, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO que es isquemia ? - Disminución del aporte sanguineo - Falta de oxigeno - Taquicardia - Bradicardia Pregunta nro: 799716, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de los siguientes virus mide 180 nm de diámetro, con 75 nm de ancho, y tiene forma de bala de fusil o proyectil? - Virus de la Rubeola. - Virus del Dengue. - Virus de la Viruela. - Virus de la Rabia. - Virus del Sarampión. Pregunta nro: 799772, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Por cuál de los siguientes fluidos corporalesno se distribuye el virus de la rabia dentro del animal infectado? - Orina. - Saliva. - Leche. - Sangre. - Bilis. Pregunta nro: 799862, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de los siguientes criterios no constituye una vía de transmisión del virus de la rabia? - Trabajando en el laboratorio con material cerebral contaminado. - Mordedura de animales infectados a individuos susceptibles. - Al feto a través de la placenta en una madre infectada. - Lameduras de animales infectados a heridas o mucosas alteradas de individuos susceptibles. - Inhalación de aerosoles en cuevas de murciélagos infectados. Pregunta nro: 799934, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de las siguientes características no pertenecen a los Corpúsculos de Negri? - Son más prominentes en las células de Purkinje a nivel del cerebelo. - Se observan en el citoplasma de las neuronas infectadas. - Son inclusiones citoplasmáticas basófilas. - Están llenos de nucleocápsides virales. Pregunta nro: 800032, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿De cuál de los siguientes criterios no depende el período de incubación del virus de la rabia? - Cantidad de virus inoculado. - Número de mordeduras. - Virulencia de la cepa. - Enfermedades crónicas en el paciente. Pregunta nro: 800043, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿De cuál de los siguientes criterios no depende el período de incubación del virus de la rabia? - Zona de la mordedura. - Profundidad de la mordedura. - Edad del paciente. - Naturaleza del animal lesionador. Pregunta nro: 800092, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de las siguientes fases no pertenece al cuadro clínico de la forma clásica de la rabia también denominada furiosa? - Fase del coma. - Fase ictérica. - Fase prodrómica. - Fase de excitación. Pregunta nro: 800140, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de los siguientes signos clínicos no representa la excitación simpática que aparece en los pacientes con rabia? - Midriasis. - Hiperhidrosis. - Xerostomía. - Lagrimeo. Pregunta nro: 800265, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de los siguientes sitios ofrece la muestra de elección para lograr la detección del antígeno rábico? - Área de Broca. - Hipotálamo. - Globo pálido. - Cuerpo calloso. - Astas de Ammon. Pregunta nro: 800313, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de las siguientes muestras no se utiliza para el diagnóstico de la rabia? - Células epiteliales corneales. - Muestra de orina. - Muestra de líquido cefalorraquídeo. - Biopsia de piel. - Muestra de saliva. Pregunta nro: 800424, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de las siguientes técnicas es de elección para la detección del antígeno rábico? - Sistemas que utilizan avidina-biotina. - Técnica de reacción en cadena de la polimerasa. - Técnica de inmunofluorescencia. - Utilización de anticuerpos monoclonales. - Técnica de inmunoperoxidasa. Pregunta nro: 800440, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de las siguientes técnicas usadas para el diagnóstico de la rabia tiene alta sensibilidad y permite la obtención de resultados confiables en corto tiempo? - Utilización de anticuerpos monoclonales. - Sistemas que utilizan avidina-biotina. - Técnica de inmunoperoxidasa. - Técnica de inmunofluorescencia. - Técnica de reacción en cadena de la polimerasa. Pregunta nro: 800454, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de las siguientes técnicas usadas para el diagnóstico de la rabia se utiliza para la amplificación de fragmentos de genoma viral, fundamentalmente a partir de tejido cerebral, y la posterior secuenciación de estos fragmentos ha posibilitado la caracterización de cepas? - Técnica de inmunofluorescencia. - Técnica de reacción en cadena de la polimerasa. - Técnica de inmunoperoxidasa. - Sistemas que utilizan avidina-biotina. - Utilización de anticuerpos monoclonales. Pregunta nro: 801142, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de los siguientes sujetos no necesita profilaxis preexposición para el virus de la rabia? - Espeleólogos. - Veterinarios. - Odontólogos. - Cuidadores de animales. - Cazadores. Pregunta nro: 801670, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿A cuál familia pertenecen los enterovirus? - Caliciviridae. - Picornaviridae. - Adenoviridae. - Astroviridae. - Filoviridae. Pregunta nro: 801700, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿A cuál familia pertenecen los rinovirus? - Adenoviridae. - Caliciviridae. - Picornaviridae. - Astroviridae. - Filoviridae. Pregunta nro: 801802, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de las siguientes características no pertenece a los picornavirus? - Presentan un virión icosaédrico, de 28 a 30 nm de diámetro. - La replicación ocurre en el citoplasma de la célula. - Poseen envoltura. - Presentan genoma ARN de cadena única, lineal, en sentido positivo. Pregunta nro: 824512, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El ácido nucleico de los rhabdovirus es: - RNA monocatenario de polaridad negativa - RNA Bicatenario - DNA Bicatenario segmentado - DNA monocatenario de polaridad positivo Pregunta nro: 824766, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El resfriado común es causado preferentemente por: - Rinovirus - Papiloma virus - Priones - Virus defectuosos Pregunta nro: 824793, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Los Picornavirus se caracterizan porque presentan: - Genoma RNA monocatenario sin envoltura - Genoma DNA bicatenario - Genoma segmentado con envoltura - Genoma helicoidal con envoltura Pregunta nro: 824828, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El virus causante de la rabia pertenece al grupo de los: - Rhabdovirus - Picornavirus - Coronavirus - Enterovirus Pregunta nro: 873181, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Que es paraplejia? - Parálisis de la mitad inferior del cuerpo - Paralisis facial - Del nervio trigemino - Parálisis total del cuerpo Pregunta nro: 873185, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Que es hemiplegia ? - Paralisis de un lado del cuerpo - Paralisis total del cuerpo - Paralisis del nervio auditivo - paralisis facial Pregunta nro: 873506, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Este virus ingresa por vía oral ,su multiplicación es en mucosa faringoamigdalina y pared intestinal, luego migran a ganglios linfáticos e ingresan al SNC afectando médula espinal ,músculos y sistema oseo. ¿De que patología se trata ? - Poliomelitis - Meninguitis - Microcefalia - Viruela Pregunta nro: 873550, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El periodo de incubación del virus de la rabia es : - De dias hasta un año - 10 a 15 años - 15 a 20 años - De 5 dias a 15 años Pregunta nro: 876564, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON ¿Cuál es el objetivo de la profilaxis postexposición en casos sospechosos de rabia? - Impedir que el virus infecte el sistema nervioso central - Evitar nuevos reservorios - Evitar portadores sanos - Bloquear la respuesta inmunitaria Pregunta nro: 882171, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Una característica del virus de la rabia es : - su cápsida, en forma de tubo o bala - su morfología icosaédrica, sin envoltura - la presencia de neuraminidasa en su envoltura - su encapsidación en forma de partículas Dane Pregunta nro: 882512, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Con respecto a la inmunización contra la rabia: - La vacuna está compuesta por virus inactivados - La vacuna está compuesta por virus atenuados - El suero antirrábico produce reacciones tipo urticaria - El suero antirrábico produce reacciones tóxicas Pregunta nro: 883037, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El virus de la rabia: - Reconoce el receptor de acetilcolina de las neuronas - Se transmite por agua contaminada - No puede ser controlado mediante vacunación - Es un virus defectuoso reconoce los receptores de los miocitos Pregunta nro: 883389, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON En adultos pueden causar leucemias de células T los: - Retrovirus HTLV-I - Virus de Epstein-Barr- Parvovirus B19 de humanos - Adenovirus Pregunta nro: 883432, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Los fármacos de elección para el tratamiento del SIDA son inhibidores de la: - Transcriptasa inversa y de la proteasa - Inhibidores de receptores de Ach - Bloqueo de receptores CD12 - Bloqueo de receptores GABA Pregunta nro: 883459, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON La vacuna Sabin, constituida por virus atenuados, se emplea para prevenir - La poliomielitis - La hepatitis A - La varicela - El herpes labial Pregunta nro: 883585, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El virus causante de la rabia pertenece al grupo de los: - Rhabdovirus - Parvovirus - Coronavirus - Reovirus Pregunta nro: 883650, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El virus de la polio pertenece a la familia : - picornaviridae - papoviridae - coronaviridae - poxviridae Pregunta nro: 883689, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON La inclusión intracitoplasmática en células nerviosas denominada “corpúsculos de Negri” es característica del: - rabia - viruela - varicela - sarampión Pregunta nro: 883705, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El wetern blot se considera una prueba serológica definitiva en el diagnóstico de : - SIDA - Virus HS-1 - Gripe - Neumonia por citomegalovirus Pregunta nro: 883768, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El virus de la rabia es destruido rápidamente por: - radiación UV - fenol - temperatura 5 grados C - sulfadiazina Pregunta nro: 883837, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Una de las razones básicas de la patología ocasionada por el virus del SIDA se debe a : - que infecta a linfocitos T cooperadores - que infecta a linfocitos T citotóxicos - que infecta a linfocitos B - que infecta a los plasmocitos Pregunta nro: 884468, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Los poliovirus son del genero: - Enterovirus. - Ortomixovirus. - Papilomavirus. - Coronavirus. Pregunta nro: 884477, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿Cuál es el huésped más susceptible al poliovirus? - Humano. - Mosquito. - Perros. - Garrapatas. Pregunta nro: 884506, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿Cuál es la poliomielitis más común en la que el paciente presenta enfermedad mínima como es fiebre, mareo, cefalea, náusea? - Poliomielitis abortiva. - Poliomielitis paralítica. - Poliomielitis no paralítica. - Poliomielitis con atrofia muscular progresiva. Pregunta nro: 884849, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿Cuál es el tipo de vacuna contra la poliomielitis desarrollada por Albert Sabin? - VPO - tripe viral - 17 D - amantadina Pregunta nro: 884880, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Cuál es uno de los inconvenientes de la vacuna atenuada de la Poliomielitis? - Puede infectar a personas con alteraciones inmunitarias - Falta de inducción de anticuerpos secretores - Necesita vacunas de repuesto - Valores de inmunización elevados Pregunta nro: 885008, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿Cuáles son los dos tipos de vacunas contra la poliomielitis? - VPI y VPO. - SRP. - DPT. - BCG. Pregunta nro: 885034, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿Es el nombre de la vacuna de la poliomielitis atenuada oral (VPO) en la cartilla de vacunación? - SABIN - BCG - SRP - DPT Pregunta nro: 885281, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿Que animales son más susceptible al virus de la rabia? - Zorro, coyote. - Cobayos, hámster. - Perro , gato. - Oveja, cabras. Pregunta nro: 885296, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS La transmisión del virus de la rabia es a través de: - Contacto de saliva de animales - Transfusión sanguínea - Por artrópodos - Por aerosoles Pregunta nro: 885323, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS La muestra biológica ideal para el diagnóstico de la rabia humana es la siguiente: - Trozo de 2x2 cm de encéfalo. - Sangre heparinizada. - Hisopo nasofaríngeo. - Saliva. Pregunta nro: 890225, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿Qué familia de virus es de tamaño mas pequeño? - Picornaviridae - Orthomixoviridae - Togaviridae - Astrovirus Pregunta nro: 890232, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS La estructura de los Picornaviridae es: - Genoma RNA, estructura de capside desnuda. - Genoma RNA, estructura de virus envuelto. - Genoma DNA, estructura de capside desnuda. - Genoma DNA, estructura de virus envuelto. Pregunta nro: 890259, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Las proteinas estructurales son VP1,VP2,VP3 y VP4 y VPg ligada al genoma; corresponde a la familia de los: - Picornaviridae. - Flaviridae. - Togaviridae. - Coronaviridae. Pregunta nro: 890304, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Periodo de incubación de los poliovirus. - De 3 a 35 días. - De 2 días. - De 3 meses. - De 2 a 6 hrs. Pregunta nro: 890324, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿Qué es la poliomielitis? - Enfermedad muy infecciosa causada por el poliovirus. Invade el sistema nervioso y puede provocar parálisis, o incluso la muerte, en cuestión de horas. - Enfermedad muy contagiosa causada por togavirus. Invade el sistema respiratorio y puede provocar erupción en niños. - Enfermedad muy infecciosa causada por alfavirus. Invade el sistema circulatorio y puede provocar fiebre y cefalea - Enfermedad muy contagiosa causada por influenza virus. Invade la mucosa respiratoria y puede provoca fiebre y rinitis Pregunta nro: 890382, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Agente etiológico de parálisis bulbar que puede afectar a varios pares craneales y al centro respiratorio. - Virus de la polio. - Virus de Norwalk. - Varicela zóster. - Virus Lassa. Pregunta nro: 890408, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS El virus de la rabia es destruido rápidamente por: - radiación UV. - temperatura de 4º C. - fenol. - sulfadiazina. Pregunta nro: 1116691, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Este virus destruye las células nerviosas de la médula espinal, causa atrofia y parálisis muscular. - Es un Enterovirus denominado poliovirus. - Es de la familia hepatoviridae. - Es un arbovirus . Pregunta nro: 1220174, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Que es cuadriplejia ? - Paralisis total o parcial de brazos y piernas ,por daño en la medula espinal. - Paralisis de la mitad inferior del cuerpo - Hipertrofia muscular - Anomalías en los músculos del cuerpo. Pregunta nro: 1220184, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Que es función motora? - Gobierna la postura y el movimiento - El control motor es solo el proceso llamdo aprendizaje - Es un proceso fisiológico en el cual no participa el cerebro - La función motora es el aumento de tono muscular Pregunta nro: 1220193, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es el trastorno del lenguaje por la dificultad del lenguaje : - Afasia - Agrafia - Parapesia - Ataxia TEMA: VIRUS HEMORRAGICOS( DENGUE, FIEBRE AMARILLA) Pregunta nro: 330773, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El virus del Dengue su genero es: - Togaviridae - Reoviridae - Alfaviridae - Arenaviridae Pregunta nro: 357896, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Una de las siguientes NO es parte del mecanismo de transmición del Virus de VIH: - Saliva - Contacto Sexual - Transplacentaria - Transfuciones sanguineas Pregunta nro: 357913, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cuando es que decimos que el paciente infectado con VIH entra en la etapa de SÍNTOMAS PRECOSES en donde comienzan a aparecer infecciones oportunistas especificas? - Recuento de Linfocitos menor a 200 por ml - Recuento de Linfocitos entre 200 y 400 por ml - Recuento de células Plasmáticas por debajo de 12 - Recuento de Linfocitos menor a 700 por ml Pregunta nro: 357920, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cuando decimos que un paciente entro en la fase de SIDA o AIDS? - Recuento de Linfocitos esta por debajo de 700 por ml - Recuento de Linfocitos esta por debajo de 400 por ml- Recuento de Linfocitos esta por debajo de 200 por ml - Recuento de Linfocitos esta por debajo de 1000 por ml Pregunta nro: 357931, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Con respecto a la infeccion por VIH, con la presencia de infecciones oportunistas, tales como pnuemocistis jirovecci, candidiasis, criptococosis, neurotoxoplasmosis entre otros, decimos que el paciente esta en la etapa de : - Prodromos - Latencia - Síntomas precoses - SIDA o AIDS Pregunta nro: 357948, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Con respecto a la infección por el VIH, cuando tenemos infecciones y enfermedades tales como , Leucoplaquia oral, candidiasis Oral, Herpes Zoster, carcinoma de cuello uterino in sito, podemos decir que el paciente puede estar en : - Prodromos - Latencia - SIDA o AIDS - Fase de síntomas precoses Pregunta nro: 357964, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Que tipo de manifestaciones presenta un paciente con infección con VIH, cuando se encuentra en la etapa de SÍNTOMAS PRECOSES ? - Pneumocistis Jirovecci, sarcoma de kaposi, candidiasis, Criptococosis - Candidiasis Oral, Leucoplaquia Oral, Herpes Zoster, carcinoma insitu de cuello uterino - Fiebre, mialgia, artralgia, varicela, infecciones por E.Coli - Fiebre, mialgia, artralgia, Varicela, Infecciones por Shigella Pregunta nro: 357988, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cual de los siguientes representan pruebas de laboratorio que se realizan al principio de la infección del VIH, utilizadas como diagnostico inicial de la infección en un adulto? - Western blood - PCR - Serologia Elisa - deteccion del antigeno P24 - Carga viral Pregunta nro: 358012, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ A que tipo de célula infecta principalmente el virus del VIH? - Linfocitos T CD4 - Linfocitos B - Linfocitos T CD8 - Neutrofilos Pregunta nro: 358039, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Paciente se presenta a la consulta de CONTROL, con el historial de ser VIH positivo hace 2 años, al examen físico lo remarcable es que tiene ganglios inflamados a nivel cervical, el refiere que están inflamados hace aproximadamente un año. El resto del examen físico esta normal. Con estos datos en que etapa de la infección se encontraría el paciente? - Regresion - SIDA - Síntomas precoses - Latencia Pregunta nro: 358076, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Respecto al la infección por VIH, se produce la activación de el Gp120 del virus con los receptores del huésped CCR5 y CXCR4 que aparte de permitir la adsorción del virus, producen aglomeración de células adyacentes las cuales se las denominan? - Células Polimorficas - Células de Fusión - Células de Adhesión - Células Gigantes Multinucleadas Pregunta nro: 362505, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Una de las siguientes aseveraciones NO ES VERDE respecto al virus del Papiloma Humano: - Serotipos E6 - E7 - 16 -18 Están ligados a la presencia de cancer - La HIperkeratosis lleva a la producción de verrugas - verrugas comunes están en manos y dedos, verrugas plantares son dolorosas - Tiene mas de 75 serotipos y ninguno de ellos esta ligado a la presencia de cancer Pregunta nro: 362564, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Respecto a las verrugas del virus del Papiloma Humano, Las verrugas ano-genitales son también llamadas de : - Chancro - Condiloma Acuminado - Condiloma verrugans - Chancro Papilomatico Pregunta nro: 362724, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Paciente femenina de 31 años de edad se presenta a la consulta refiriendo la presencia de lesión cutánea a nivel del labio mayor, que se caracteriza por tener forma de coliflor e ir aumentando su tamaño desde su aparición. Paciente tiene el antecedente significativo de múltiples compañeros sexuales antes de casarse. cual seria el diagnostico etiológico de esta paciente? - Verrugas por virus de Dengue - Sarcoidosis por VIH - Verrugas por VIH - Condiloma acuminado por VPH Pregunta nro: 363083, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Una de las siguientes es CORRECTA , respecto al virus del Dengue - Presenta grados de Anemia - Presenta Ictericia - El serotipo 2 No esta relacionado a la forma hemorragica - Tiene 4 serotipos Pregunta nro: 363298, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Es característico de pacientes con dengue grave la presencia de: - Leucopenia, trombocitopenia y elevación del Valor hematocrito - Leucopenia, trombocitopenia y disminución del valor Hematocrito - Leucopenia, trombocitopenia y Valor Hematocrito Normal - Leucopenia sin trombocitopenia y elevación del Valor Hematocrito Pregunta nro: 363340, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Con respecto a la teoría de Halsted en el Dengue Grave es correcto decir que: - Se caracteriza por ser la excepción, presentando elevación del Valor Hematocrito - Se caracteriza por presentar aumento de anticuerpos que ayudan a destruir al virus - Se caracteriza por ser una de las formas mas leves del dengue - Se caracteriza por la presencia de Anticuerpos Heterologos Subneutralizados Pregunta nro: 363576, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Señale la aseveración correcta respecto a la prueba del lazo en pacientes con dengue - Es especifica para el Dengue - Es mejor que la prueba de elisa para diagnostico de dengue - No se realiza en pacientes con dengue - No es especifica del dengue pero revela la Fragilidad de los Vasos sanguineos Pregunta nro: 363620, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Señale cual de las siguientes es INCORRECTA respecto a los síntomas producidos por el virus del dengue: - No produce hepatomegalia - Puede producir vomitos persistentes - Produce hipotensión postular - Produce dolor abdominal Pregunta nro: 363662, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Señale cual de las siguientes signos ESTA PRESENTE en la fiebre amarilla y NO en el Dengue: - Fiebre alta - Cefelea - Ictericia - Sangramiento leve Pregunta nro: 363705, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cual de los siguientes esta elevado en pacientes con Fiebre amarilla y no así en pacientes con Dengue? - Plaquetas - Valor de sedimentación globular - Hemoconcentración - Bilirubinas y transaminasas Pregunta nro: 363732, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cual de las siguientes se la conocía como enfermedad del vomito negro en la antigüedad, debido a que produce sangrado leve a nivel gastro intestinal ? - Fiebre amarilla - Dengue - Encefalitis de Saint Luis - infeccion por Rotavirus Pregunta nro: 364127, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Respecto a la terapia retroviral, cual de los siguientes medicamentos se activa a través de la Tirosina Kinasa presentes solo en las células infectadas? - Ganciclovir - Aciclovir - Interferon - Rivabirina Pregunta nro: 369224, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El vector de la fiebre amarilla selvática es del géneros: - Anofeles aedes - Haemagogus - Aedes aegipty - Hematofagos Pregunta nro: 371600, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El género Alfavirus comprende un grupo de agentes transmitidos por artrópodos hematófagos que anteriormente eran clasificados dentro de los denominados: - Buyanviridae - Togavirus - Arbovirus - Filovirus Pregunta nro: 372257, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál es la vía de trasmisión de los Alfavirus? - Picadura de mosquito. - Fecal-oral. - Mordedura de roedor. - Microgotas de Fluyer. Pregunta nro: 372314, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de los siguientes virus produce artralgia que se caracteriza por ser poliarticular, migratoria y afecta predominantemente las pequeñas articulaciones como las manos y los pies? - Virus del Chikungunya. - Virus del Dengue. - Virus del Mayaro. - Virus Junin. Pregunta nro: 372395, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál es el vector del virus Chinkungunya? - Mosquitos del género Aedes. - Mosquitos del género Anofele. - Mosquitos del género Haemagogus. - Mosquitos del género Culex. Pregunta nro: 372425, registrada por:ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál es el vector del virus O’nyong-nyong? - Mosquitos del género Anofele. - Mosquitos del género Haemagogus. - Mosquitos del género Culex. - Mosquitos del género Aedes. Pregunta nro: 372456, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál es el vector del virus Mayaro? - Mosquitos del género Haemagogus. - Mosquitos del género Anofele. - Mosquitos del género Culex. - Mosquitos del género Aedes. Pregunta nro: 372605, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿A cuál familia pertenece el virus de la Fiebre Amarilla? - Flaviviridae. - Filoviridae. - Arenaviridae. - Bunyaviridae. - Alfaviridae. Pregunta nro: 372637, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál es la familia del virus del Dengue? - Flaviviridae. - Filoviridae. - Arenaviridae. - Bunyaviridae. - Alfaviridae. Pregunta nro: 374120, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Como llamamos una estructura que esta presente en la pared celular de ciertos Hongos, que esta compuesta por una cadena de polisacáridos y le sirve al hongo para evadir la fagocitosis? - Membrana bilipidica - Chitin - Capsula - Envoltura Nuclear Pregunta nro: 375328, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuánto dura el período de incubación del Dengue en el hombre? - 7 a 10 días. - 5 a 14 días. - 8 a 21días. - 90 días. - 120 días. Pregunta nro: 375388, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuanto dura el período de incubación extrínseco del Dengue en el mosquito? - 15 días. - 5 días. - 20 días. - 10 días. Pregunta nro: 375491, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿En cual período aparece la ictericia en la Fiebre Amarilla? - Período de incubación. - Período de infección. - Período de intoxicación. Pregunta nro: 375610, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de los siguientes criterios laboratoriales no está presente en la Fiebre Amarilla? - Leucitosis. - Trombocitopenia. - Albuminuria. - Azotemia. - Hipoglicemia. Pregunta nro: 375736, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿A cuál familia pertenece el virus del Ebola? - Filoviridae. - Flaviviridae. - Arenaviridae. - Bunyaviridae. - Alfaviridae. Pregunta nro: 375846, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de los siguientes criterios laboratoriales no está presente en el Ebola? - Hiperbilirrubinemia. - Trombocitopenia. - TGP aumentada. - Neutrofilia. - Leucopenia. Pregunta nro: 375913, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de los siguientes criterios laboratoriales no está presente en la Fiebre Hemorrágica por Marburg? - Fosfatasa alcalina aumentada. - TGP aumentada. - Trombocitopenia. - Leucopenia. - Neutrofilia. Pregunta nro: 376015, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de los siguientes criterios no constituye una vía de transmisión del virus del Ebola, perteneciente al grupo de virus que producen fiebre hemorrágica? - Vía vertical. - Vía parenteral. - Vía sexual. - Vía respiratoria. Pregunta nro: 376029, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI Tratamientos para las complicaciones hemorrágicas( Dengue) : - En hemorragias severas, el uso de hemocomponentes. - Referencia a un primer nivel hospitalaria - Todos - Ninguno Pregunta nro: 376141, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI Los aspectos clínicos de la fiebre amarilla: - Vómito negro (borra de café). . c). - Oliguria - anuria - Todos. - ninguno Pregunta nro: 376189, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI En la enfermedad del dengue comienza abruptamente y es seguidas por las tres siguientes fases excepto: - Fase febril. - Fase crítica. - Fase de recuperación. - Fase de vómitos persistentes. Pregunta nro: 376322, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI En la fase crítica del dengue puede evolucionar a dengue grave por: - Escape severo de plasma. - Daño severo de órgano - todos - ninguno Pregunta nro: 377673, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿A cuál familia pertenece el virus Lassa causante de la Fiebre de Lassa? - Arenaviridae. - Flaviviridae. - Bunyaviridae. - Filoviridae. - Alfaviridae. Pregunta nro: 377965, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL La fiebre del Valle de Rift del género Flebovirus es transmitida por: - Flebótomos. - Mosquitos. - Garrapatas. - Lobos. Pregunta nro: 378038, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿A cuál familia pertenece el Hantavirus? - Bunyaviridae. - Alfaviridae. - Filoviridae. - Flaviviridae. - Arenaviridae. Pregunta nro: 387109, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA En que enfermedad viral se observa, que en el examen de laboratorio hay subida del hematocrito y la bajada de los trombocitos: - Fiebre amarila - Hantavirus - Chikungunya - Dengue - Hepatitis Pregunta nro: 387129, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Las fiebres hemorrágicas, frecuentemente letales, son producidos por virus de la familia: - Adenoviridae - Reoviridae - Ortomixoviridae - Filoviridae - Picornaviridae Pregunta nro: 387182, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El criterio clínico laboratorial del dengue con signo de alarma son: - Transaminasas bajas, Bilirrubina aumentada - Leucositosis, VSG, elevado - Plaquetopenia, extravasación del plasma, aumento del hematocrito - Glóbulos rojos normales, trombocitopenia, hematocrito aumentado hemoglobina normal Pregunta nro: 448694, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO La familia Paramyxoviridae presenta tres géneros; ¿cual no corresponde a estos? - Ortopoxvirus - Paramixovirus - Mobillivirus - Pneumovirus Pregunta nro: 456545, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ ¿Cual de las siguientes respuestas tiene todas las características de un paciente con Diagnostico de Dengue? - Aumento del hematocrito, plaquetopenia, Leucopenia - Plaquetopenia, Disminución del Hematocrito, leucocitosis - Leucocitosis, Disminución del Hematocrito, Leucocitosis - Disminución del Hematocrito, Leucopenia, Leucocitosis Pregunta nro: 456548, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ ¿Cual de las siguientes respuestas representa MEJOR signos de gravedad en un paciente diagnosticado con Dengue ? - Plaquetopenia Grave, Leucocitosis grave - Elevación del Hematocrito, Plaquetopenia Grave - Anemia Grave, Elevación del hematocrito - Plaquetopenia Grave con linfocitosis Pregunta nro: 456553, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ ¿Cual de las siguientes respuestas marcaría claramente la presencia de Dengue en un paciente, diferenciándolo de fiebre amarilla? - Hematocrito elevado y trombocitopenia - Trombocitopenia y hematocrito bajo - Trombocitopenia y anemia - Hematocrito Bajo y linfocitosis Pregunta nro: 456555, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ ¿Cual de las siguientes patologias se la conocia antes con la enfermedad del vomito negro? - Influenza - Varicela - Fiebre Amarilla - Sida Pregunta nro: 456562, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Sabemos que en la forma grave de DENGUE los pacientes pueden morir por presencia de un shock distributivo, ¿Cual de las siguientes respuestas es un marcador indirecto de que esta ocurriendo un shock distributivo en un paciente con dengue? - Linfocitosis - Anemia - Plaquetopenia - Elevación del Hematocrito Pregunta nro: 456565, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Sabemos que el dengue tiene 4 serotipos conocidos, ¿cual de todos representa el serotipo que esta fuertemente ligado a la forma mas grave de dengue? - Serotipo 2 - Serotipo 3 - Serotipo 1 - Serotipo 4 Pregunta nro: 456571, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ ¿Cual de las siguientes respuestas representan MEJOR los signos de gravedad en los pacientes con dengue, desde el punto de vista clínico? - Dolor abdominal, Hepatomegalea, Hipotensión postular - Dolor retroocular, cefalea, Petequias en todo el cuerpo - Petequias en todo el cuerpo, Decaimiento general, signos de anemia - Signos de anemia, dolor articular y petequias en todo el cuerpo Pregunta nro: 456580, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cuando un medico realiza la prueba del lazo y esta sale positiva, el medico puede CONCLUIR que : - Elpaciente tiene dengue, ya que esta prueba es especifica para el diagnostico de dengue - El paciente tiene fragilidad vascular y puede sangrar facilmente - El paciente No tiene dengue - Que el paciente tiene dengue dado que esta prueba muestra la anemia del paciente Pregunta nro: 456587, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Ante un paciente con virus del dengue que muestra señales de gravedad, que sería lo PRIMERO que el medico tiene que hacer en la sala de emergencia? - Colocar soluciones cristaloides al paciente - Iniciar tratamiento retroviral inmediatamente - Sacar muestra para serologia de dengue - Notificar el caso al sedes Pregunta nro: 456589, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cuando hablamos de dengue y nos referimos a la teoria de HALSTED, nos estamos refieriando basicamente a: - Formación de anticuerpos heterologos - Formacion de Plaquetas - Disminución de las Plaquetas - Aumento de neutrofilos Pregunta nro: 456637, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ ¿Cual de las siguienentes patologias cursa con aumento de las bilirrubinas y transaminasas? - Dengue tipo 2 - Dengue tipo 1 - Fiebre amarilla - Adenovirus Pregunta nro: 456664, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ ¿A traves de cual de sus estructuras el virus del VIH logra su adsorción ? - A raves de su proteasa (pol) - A traves de su transcriptasa reversa - A traves de sus glicoproteinas Gp 120 y Gp 41 - A través de contacto directo con su envoltura Pregunta nro: 456668, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Si decimos que el Virus del VIH es único en comparación a otros virus ARN, cual de las siguientes respuestas seria la razón de su diferencia con los demás tipos de virus? - Presencia de transcriptasa Reversa - Presencia de sus glicoproteinas Gp120, Gp 41 - Presencia de su tipo de envoltura - Presencia de Capside G24 Pregunta nro: 456669, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ ¿Cual de las siguientes premisas describe mejor la acción de la transcriptasa reversa presente en los reovirus ? - Transforma el ARN en ADN - Transforma el ADN en ARN - Realiza el proceso de transducción del virus - Trasporta el ARN viral al ribosoma del huesped Pregunta nro: 456672, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Según sus Ácidos nucleicos el virus del VIH es un tipo de virus : - ARN virus - ADN virus - ARN y ADN virus - ADN de doble cadena Pregunta nro: 456721, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Sabemos que después de una etapa de latencia en la infección por VIH tendremos una caída del recuento de linfocitos que me indicaría que el paciente entro en la etapa de síntomas precoces, cual de los siguientes representa afecciones típicas de esta etapa? - Leucoplaquia oral, candidiasis oral, herpes zoster - Criptococosis, TBC extrapulmonar - Resfrios frecuentes y presencia de citomegalovirus - Cefaleas frecuentes y vómitos intensos Pregunta nro: 456751, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Respecto a la transmición del virus VIH es correcto afirmar que : - No se transmite por saliva, contacto directo, lagrimas o picadura de mosquito - Se transmita a través de besos y uso de mismos utensilios de comida - No se transmite de forma vertical - Solo se transmite a través de relaciones sexuales Pregunta nro: 456764, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Respecto a las lesiones generadas por el VPH, las verrugas en las plantas de los pies se diferencia de las de las manos por: - Ser mas dolorosas - Ser mas verrugosas - Ser menos dolorosas - Ser menos profundas Pregunta nro: 456943, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ ¿Cual de los siguientes antivirales es responzable de inhibir la neuraminidasa en los ortomixovirus? - Aciclovir - Ritamivir - Inhibidores de la proteasa - Oseltamivir Pregunta nro: 467714, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuánto dura el período de incubación del Chikungunya? - 2 días. - 5 a 14 días. - 8 a 21días. - 45 días. - 90 días. Pregunta nro: 468125, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál es el virus prototipo de los alfavirus? - Sindbis. - Mayaro. - Igbo-Ora. - Ross River. - O’nyong-nyong. Pregunta nro: 468148, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de los siguientes virus pertenece a la familia Flaviviridae? - Virus de la encefalitis de San Luis. - Virus de la encefalitis Equina Venezolana. - Virus de la encefalitis Equina del oeste. - Virus de la encefalitis Equina del este. Pregunta nro: 468154, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de los siguientes virus que produce encefalitis no es un Alfavirus? - Virus de la encefalitis Equina del este. - Virus de la encefalitis Equina Venezolana. - Virus de la encefalitis de San Luis. - Virus de la encefalitis Equina del oeste. Pregunta nro: 468162, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de los siguientes virus que produce fiebre hemorrágica y poliartralgia no es un Alfavirus? - Dengue. - Igbo-Ora. - Sindbis. - Mayaro. - Ross River. Pregunta nro: 468166, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de los siguientes virus pertenece a la familia Flaviviridae? - Dengue. - Sindbis. - Ross River. - Mayaro. - Igbo-Ora. Pregunta nro: 471370, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS LAS FIEBRES HEMORRÁGICAS FRECUENTEMENTE LETALES, SON PRODUCIDAS POR VIRUS DE LA FAMILIA: - FILOVIRIDAE. - ADENOVIRIDAE. - REOVIRIDAE. - PICORNAVIRIDAE. Pregunta nro: 471376, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS EL VIRUS DEL DENGUE (ALFAVIRUS) SE ADQUIERE POR: - PICADURA DE UN MOSQUITO. - VÍA AÉREA. - PICADURA DE UN PIOJO. - INGESTIÓN DE AGUAS CONTAMINADAS. Pregunta nro: 471401, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS EL CUADRO CLÍNICO DE LA FIEBRE AMARILLA ES: - FIEBRE, ICTERICIA,EPISTAXIS, HEMATEMESIS . - FIEBRE, ERUPCIÓN, MANIFESTACIONES RESPIRATORIAS ALTAS . - FIEBRE, ARTRITIS, ERUPCIÓN. - FIEBRE, RINITIS, MIALGIAS. Pregunta nro: 471426, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS EL CRITERIO CLÍNICO LABORATORIAL DEL DENGUE CON SIGNO DE ALARMA ES: - PLAQUETOPENIA, EXTRAVASACIÓN DEL PLASMA, AUMENTO DE HEMATOCRITO. - LEUCOCITOSIS, VSG ELEVADO. - TRANSAMINASAS BAJAS, BILIRRUBINA DISMINUIDA. - GLÓBULOS ROJOS NORMALES, PLAQUETAS NORMALES. Pregunta nro: 472219, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS EL HANTAVIRUS ESTA DISTRIBUIDO EN TODO EL MUNDO Y CAUSA DOS ENFERMEDADES GRAVES: - FIEBRE HEMORRÁGICA CON SÍNDROME RENAL Y FIEBRE HEMORRAGICA CON SÍNDROME PULMONAR. - FIEBRE HEMORRÁGICA BOLIVIANA Y FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA. - FIEBRE HEMORRAGICA VENEZOLANA Y FIEBRE HEMORRÁGICA BRASILERA. - FIEBRE HEMORRAGICA DE GUARAYOS Y FIEBRE HEMORRÁGICA DE PORONGO. Pregunta nro: 472222, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿PARA EL DIAGNÓSTICO ETIOLOGICO DE LA ENFERMEDAD PRODUCIDA POR EL VIRUS EBOLA, QUE NIVEL DE BIOSEGURIDAD SE NECESITA? - BIOSEGURIDAD NIVEL IV. - BIOSEGURIDAD NIVEL I. - BIOSEGURIDAD NIVEL II. - BIOSEGURIDAD NIVEL III. Pregunta nro: 473796, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS INDICAR EL AGENTE ETIOLÓGICO DE HANTAVIRUS EN AMÉRICA DEL SUR. - VIRUS ANDES. - VIRUS CHAPARE. - VIRUS LASSA. - VIRUS AMAPARI. Pregunta nro: 473901, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS INDICAR EL RESERVORIO DEL VIRUS DE CHIKUNGUNYA. - AEDES AEGYPTY . - HAEMAGOGUS SPP . - MASTOMYS NATALENSIS . - HOMBRE. Pregunta nro: 477332, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO La enfermedad sistémica moderada, la fiebre rompe huesos, la fiebre hemorrágica y el síndrome del shock, se atribuyen al: - Dengue - Chikungunya - Paludismo - Magyaro Pregunta nro: 477334, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO ¿En que parte del agente transmisor se produce la replicación del Flavivirus? - Glándulas salivales - Materia fecal - Estomago - Intestino Pregunta nro: 477336, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO ¿Cual es el síntoma diferencial entre el dengue y la fiebre amarilla ya que la sintomatología es parecida? - Dolor óseo intenso - Postración - Fiebre - Hemorragia Pregunta nro: 477347, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECOUna de estas patologías no pertenece al contagio de virus por roedores. - Chikungunya - Junín - Machupo - Lassa Pregunta nro: 477350, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO ¿Cuál de estos virus es considerado el de mayor riesgo epidemiológico? - Hantavirus - Virus Junin - Virus Machupo - Virus Lassa Pregunta nro: 477359, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO El virus del papiloma, muestran gran tropismo por las células de: - La piel y membranas mucosas - El epitelio cilíndrico y membrana submucosa - La piel y mucosa queratinizable Pregunta nro: 477366, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO La Cándida Albicans es considerada: - Oportunista intrahospitalaria - Altamente patógena - Saprófita benigna - Solo patógena Pregunta nro: 536119, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál de los siguientes virus que produce fiebre hemorrágica desarrolla en el paciente una poliartalgia que puede durar de meses a años, semejando una artritis reumatoide? - Chikungunya. - Dengue. - Fiebre amarilla. - Ebola. Pregunta nro: 536125, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿A cuál patología está relacionada el virus la Crosse perteneciente al género Bunyavirus? - Gastroenteritis. - Fiebre hemorrágica. - Infección respiratoria. - Meningoencefalitis. - Infección urinaria. Pregunta nro: 536130, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál es el agente transmisor del virus de la fiebre del Valle de Rift? - Flebótomo. - Mosquito. - Ratón. - Perro. - Mosca. Pregunta nro: 545839, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es una enfermedad infecciosa de origen vírico en la segunda fase de la enfermedad la piel de la persona afectada se pone amarilla a causa de la ictericia : - Herpes zoster - Fiebre amarilla - Rabia Pregunta nro: 545848, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El virus es de la familia Flaviviridae , del genero flavivirus , es un arbovirus: - VIH - Hepatitis - Fiebre amarilla - Dengue Pregunta nro: 547196, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El virus del Dengue provoca : - Trombocitopea,Sangrados ,dolor retroorbital, petequias. - Sangrados,paralisis falcida. - Dolor de articulaciones, inflamacion de las glandulas parotidas - Agresividad, ceguera, demencia , petequias. Pregunta nro: 556787, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA En las complicaciones por este virus, aparece fiebre hemorrágica con leucopenia, plaquetopenia y hemoconcentración. Luego sigue con hipoproteinemia, hemorragias diversas y hepatoesplenomegalia. La mortalidad de estas formas graves oscila entre el 5 a 10 %. ¿De que virus se trata? - Retrovirus - Flavivirus - Enterovirus - Buyanviridae Pregunta nro: 556910, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Cuales son las características generales del virus de la fiebre amarilla? - Transmitidos por artrópodos, son viriones grandes de 100 a 350 nm, con envoltura, genoma de ADN - Transmitidos por artrópodos, son viriones pequeños de 90 a 180 nm, con envoltura, genoma de ARN y pruritos - Transmitidos por artrópodos luego se presentan exantemas, artralgias, mialgias, petequias, diátesis hemorrágica y signos neurológicos Pregunta nro: 557468, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA EL virus es trasmitida por Aedes aegypti, el nombre de la enfermedad proviene de la ictericia, producida por el daño hepático que demuestra el tropismo por el virus: - Dengue - Fiebre amarilla - Hepatitis - Rotavirus Pregunta nro: 561062, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Los Hantavirus causan dos enfermedades graves en humanos: - Fiebre hemorragica con sindrome respiratoria - Síndrome pulmonar y hemorragia - Descompensación en la presión arterial - Síndrome de shock toxico y hemorragia Pregunta nro: 561581, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Cuál de estos virus es considerado el de mayor riesgo epidemiológico? - Virus Machupo - Virus Junin - Hantavirus - Virus Lassa Pregunta nro: 561915, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Ante un paciente con virus del dengue que muestre señales de gravedad, que seria lo primero que el medio tiene que hacer en la sala de emergencia? - Sacar muestra para la serología de dengue - Sacar muestra para la serología de dengue y procesar los laboratorios - Iniciar el tratamiento retroviral inmediatamente - Colocar soluciones líquidos al paciente Pregunta nro: 565268, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El Ébola se transmite por: indique el inciso incorrecto - Contacto directo a través de la piel lesionada o las membranas mucosas - Objetos (como agujas y jeringas) que han sido contaminadas con el virus - Animales infectados - Se transmite por el aire, agua, alimentos. Pregunta nro: 577070, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Diagnóstico por histología se observan los típicos cuerpos de Councilman (inclusiones acidófilas) son: - Virus coxsackie - Virus lentos - Virus hemorragicos - Virus oncogenicos Pregunta nro: 577076, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El reservorio el calomys callosus, roedor de hábitos peridomésticos, lo que facilita el contacto con el hombre se trata de: - Junin - Argentina - Hantavirus - Machupo - boliviana - Lassa Pregunta nro: 577080, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Cual de las fiebres hemorrágicas se puede tratar y se reduce la mortalidad al 3% y en que consiste el tratamiento? - administración de sangre humano inmune - Administración de plasma humano inmune - Administración de farmacos como la rivavirina - Administración de plaquetas y crioprecipitados Pregunta nro: 667519, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO La fiebre amarilla no se contagia por : - Por contacto de pesrsona a persona,ni por leche materna - oral fecal - Saliva - Al estornudar Pregunta nro: 667550, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es un síndrome complejo que se desarrolla cuando el volumen sanguineo circulante baja,a tal punto que el corazón se vuelve incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo, la sangre que llega a las celulas es insuficiente para que estas puedan realizar sus funciones.? - Choque hipovolemico - Arritmias - Cianosis - Convulsiones Pregunta nro: 667612, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Que métodos de diagnostico se utiliza para diagnosticar el dengue ? - Solo hemograma completo - Prueba de Elisa,conteo de plaquetas - Bilirrubina,transaminas - Solo examen fisco Pregunta nro: 673367, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es un virus perteneciente al grupo de los arbovirus ,se llaman asi porque son transmitidos por artrópodos hematófagos : - Hespes - Papiloma virus - Dengue - Rabia Pregunta nro: 673395, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO La partícula viral es de forma esférica y mide 30 y 50 nm. tiene una envoltura proteica que cubre completamente la superficie del virus : - Virus de la Rabia - Virus del Papiloma Virus - Virus de la Poliomelitis - Virus del Dengue Pregunta nro: 673907, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Cuantos serotipos existen del virus Ebola ? - Dos Serotipos - Cinco Serotipos - Un Serotipo - Tres Serotipos Pregunta nro: 674026, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Se transmite a los humanos a través del contacto con un animal ,huésped infectado vivo o muerto (monos, murciélagos) se disemina de persona a persona ,es un virus hemorragico con alta tasa de mortalidad : - Virus Ebola - Virus del Dengue - Virus de la fiebre amarilla - Virus de la Hepatitis B Pregunta nro: 674057, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El virus es de la familia Filoviridae es un virus hemorragico, se transmite de persona a persona por el cotacto con la sangre ,tejidos,secreciones y los fluidos corporales del sujeto infectado,agujas contaminadas : - Dengue - Ebola - Fiebre amarilla - Machupo Pregunta nro: 674140, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El vector es un Calomys Callosus ,un roedor nativo del norte de Bolivia,los ratones expelen los virus en sus heces infectándose de ellas los humanos: - Machupo - Lassa - Junin - Hantavirus Pregunta nro: 674152, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Diagnostico serologico para su detección del virus hemorragico del Dengue son : - Determinacion de IGM o determinacion de IGG usando Elisa - Solo con el examen fisico - Coprocultivo - Urocultivo Pregunta nro: 674183, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Pueden ser necesarias pruebas de sangre para confirmar el diagnostico porque es similar a la fiebre amarilla ,sin embargo se ha detectado la presencia del virus en el semen y se han reportado casos de transmisión sexual ,pueda que exista riesgo de microcefalias y malformaciones : - Virus del Zika - Dengue - Fiebre amarilla - Lassa Pregunta nro: 674194, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es un defecto de nacimiento poco frecuente que hace que un niño nazca con una cabeza mas pequeña de lo normal : - Hidrocefalia - Macrocefalia - Microcefalia - Encefalitis Pregunta nro: 691616, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Cuál de las siguientes patologías se la conocía antes con la enfermedad del vomito negro. - Dengue - Varicela zoster - Hepatitis I - Fiebre amarilla Pregunta nro: 694194, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EL VIRUS DEL DENGUE PUEDE PRODUCIR UNA INFECCION SISTEMICA Y VIREMICA CON: - SINDROME GRIPAL,HEPATITIS,HEMORRAGIA Y SHOCK - AFEBRIL, MEGACOLON, MEGAESOFAGO - SINDROME GRIPAL, ESTOMATITIS BUCOFARINGEA - FIEBRE MALIGNA, MIOCARDITIS Pregunta nro: 694246, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CUAL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR VIRUS, SON TRANSMITIDAS POR AEDES: - FIEBRE AMARILLA, DENGUE - VIRUELA, VARICELA - RABIA, ROSEOLA - RUBEOLA, EBOLA Pregunta nro: 694262, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON DENTRO DE LOS SINTOMAS SISTEMICOS DEL DENGUE TENEMOS : - FIEBRE, SINTOMA GRIPALES, CEFALEA, DOLOR DE ESPALDA. - AFEBRIL, RADICULONEURITIS, FOTOFOBIA - FIEBRE, AGORAFOBIA, MIGRAÑA - AFEBRIL, ESTOMATITIS Pregunta nro: 695108, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EN LA ENFERMEDAD DEL DENGUE EL VIRUS TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS - ES UN FLAVIVIRUS, CON GENOMA ARN - ES HERPES VIRUS, CON GENOMA ADN - ES UN HEPADNAVIRUS, CON GENEOMA SEGMENTADO - ES UN POXVIRUS, CON GENOMA SIMPLE Pregunta nro: 695116, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CON RESPECTO A LA ENFERMEDAD DEL DENGUE INDIQUE LO CORRECTO: - ES UNA ENFERMEDAD AGUDA PRODUCIDA POR UN FLAVIVIRUS, TRANSMITIDA POR EL MOSQUITO AEDES AEGYPTI - ES UNA ENFERMEDAD CRONICA, TRANSMITIDA POR LA MORDEDURA DE UN MAMIFERO - ES UNA ENFERMEDAD AGUDA LETAL EN UN 90% - ES UNA ENFERMEDAD CRONICA, DE TRANSMISION SEXUAL Pregunta nro: 695132, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON QUE SINTOMAS PRESENTAN LOS INDIVIDUOS QUE DESARROLLAN DENGUE CLASICO: - FIEBRE, DOLOR DE CABEZA , DOLOR RETROOCULAR, MIALGIAS, EXANTEMA - AFEBRIL, NAUSEAS Y VOMITOS - FIEBRE, PETEQUIAS EN TODO EL CUERPO Y HEMORRAGIAS EN ENCIAS - SINTOMATOLOGIA GASTROINTESTINAL Pregunta nro: 695137, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON QUE SEROTIPOS DE EL VIRUS DEL DENGUE CAUSAN ENFERMEDAD EN EL HOMBRE: - LOS CUATRO SEROTIPOS SON CAPACES DE PRODUCIR ENFERMEDAD EN EL SER HUMANO - SOLO DOS SEROTIPOS PODRIAN SER CAPACES DE PRODUCIR LA ENFERMEDAD - NINGUN SEROTIPO - SOLO UN SEROTIPO ES PATOLOGICO PARA EL SER HUMANO Pregunta nro: 695164, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EXISTE FORMAS DE CONTROLAR E INACTIVAR EL VIRUS DEL DENGUE? - ACTUALMENTE NO HAY FORMA DE CONTROLAR EL VIRUS, NO HAY VACUNA DISPONIBLE - SI EXISTE UNA VACUNA - EXISTE UN SUERO DE INMUNIZACION - EXISTE ANTIVIRALES ESPECIFICOS PARA EL VIRUS DEL DENGUE Pregunta nro: 695191, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EL MOSQUITO (AEDES A.) MUERE AL CONTAGIARSE DEL VIRUS DEL DENGUE? - NO MUERE, ES SOLO UN VECTOR QUE TRANSPORTA EL VIRUS - MUERE INMEDIATAMENTE - ENFERMA Y ENTRA EN UN PROCESO DE MUTACION - NO SE CONTAGIA Y NO TIENE LA CAPACIDAD DE TRANSMITIR EL VIRUS Pregunta nro: 695212, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON UNA PERSONA QUE ENFERMO DE DENGUE Y SE CURO PUEDE QUEDAR INMUNIZADA PARA SIEMPRE? - NO QUEDA INMUNIZADO - QUEDA INMUNIZADO SOLO PARA EL SEROTIPO QUE LE PRODUJO LA ENFERMEDAD - QUEDA INMUNIZADO PARA LAS CUATRO SEROTIPOS - QUEDA INMUNIZADO SOLO PARA LOS SEROTIPOS 1 Y 2 Pregunta nro: 695261, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON QUE EFECTOS PUEDE TRAER LA ENFERMEDAD DEL DENGUE CLASICO EN UNA EMBARAZADA? - NO AFECTA AL EMBRION NI AL FETO, NO PRODUCE SINDROME CONGENITO - PRODUCE SECUELAS MOTRICES GRAVES - PRODUCE MALFORMACIONES CONGENITAS GRAVES - PRODUCE ALTERACIONES EN EL SNC DEL EMBRION Y EL FETO Pregunta nro: 695276, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EL VIRUS DEL DENGUE PUEDE AFECTAR A LOS ANIMALES DOMESTICOS? - NO LOS AFECTA, NO SE CONSTITUYEN EN RESERVORIOS DEL VIRUS - SI LES AFECTA Y PUEDEN DISEMINAR LA ENFERMEDAD - SI LES AFECTA Y SE CONVIERTEN EN RESERVORIOS - NO LES PRODUCE ENFERMEDAD PERO PUEDEN SER RESERVORIO DEL VIRUS Pregunta nro: 695318, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CUALES DE LOS SIGUIENTES SON VIRUS HEMORRAGICOS? - VIRUS DEL DENGUE Y FIEBRE AMARILLA - PAPILOMA VIRUS Y POXVIRUS - HERPES SIMPLE - 1 Y HERPES SIMPLE - 2 - VIRUS DE LA RABIA Y RUBEOLA Pregunta nro: 695346, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LA INFECCION DE LA FIEBRE AMARILLA SE CARACTERIZA POR: - ES UNA ENFERMEDAD SISTEMICA, CON DEGENERACION DEL HIGADO, RINONES,CORAZON Y HEMORRAGIAS - ES UNA INFLAMACION AGUDA EN EL AREA DE INOCULACION DEL VIRUS POR EL MOSQUITO - ES UNA INFLAMACION CRONICA ULCERATIVA EN EL AREA DE INOCULACION DEL MOSQUITO - ES UNA INFECCION AUTOLIMITADA QUE PRODUCE SINTOMATOLOGIA LEVE Pregunta nro: 695364, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LAS ENFERMEDADES QUE PRODUCEN LOS ARBOVIRUS SE PRESENTAN CON MAYOR FRECUENCIA EN: - PAISES DE CLIMAS TROPICALES, ESTACIONES LLUVIOSAS Y DE VERANO - PAISES DE CLIMAS PREDOMINANTEMENTE FRIOS - NO TIENEN NINGUNA RELACION CON EL CLIMA O LAS ESTACIONES - EN ESTACIONES INVERNALES, DE VIENTO Y NIEVE Pregunta nro: 695394, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CON RESPECTO A LA VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA : - SE ADMINISTRA POR VIA INTRADERMICA, GENERA INMUNIDAD PARA TODA LA VIDA - SE ADMINISTRA POR VIA INTRAMUSCULAR, Y TIENE UN ESQUEMA DE TRES DOSIS - SE ADMINISTRA POR VIA ORAL, HA SIDO AISLADA APARTIR DE UNA CEPA D1 - SE ADMINISTRA POR VIA ORAL, GENERA INMUNIDAD PARCIAL Pregunta nro: 695427, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CON RESPECTO A LA COMPOSICION DE LA VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA - COMPUESTA APARTIR DE VIRUS VIVOS ATENUADOS - COMPUESTA DE ANTICUERPOS CONTRA FIEBRE AMARILLA - COMPUESTA DE VIRUS INACTIVADOS ATENUADOS - COMPUESTA APARTIR DEL GENOMA ADN DEL VIRUS Pregunta nro: 695446, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LA FIEBRE AMARILLA ES UNA ENFERMEDAD SISTEMICA QUE PUEDE PRESENTAR: - SINDROME GRIPAL, ENCEFALITIS, HEPATITIS, HEMORRAGIA, SHOCK - EXANTEMA MACULOPAPULAR GENERALIZADO - VESICULAS DE DISTRIBUCION CENTRIPETA - SINDROME FEBRIL Y SALPULLIDO Pregunta nro: 695539, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LAS ENFERMEDADES FIEBRE AMARILLA Y DENGUE SON TRANSMITIDAS POR: - EL VECTOR AEDES AEGYPTI - TUNGA PENETRANS - PULEX IRRITANS - PEDICULUS HUMANUS Pregunta nro: 695560, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON UNA CONDICION PARA QUE EL MOSQUITO VECTOR DE FLAVIVIRUS PUEDA INFECTARSE ES: - EL HUESPED DEBE MANTENER UNA VIREMIA SUFICIENTE PARA PERMITIR QUE EL MOSQUITO INGIERA EL VIRUS - NO TIENE RELACION CON LA VIREMIA PRIMARIA - NO HAY NINGUNA RELACION CON LA VIREMIA - EL VECTOR URBANO MUERE AL PICAR AL HUESPED ENFERMO Pregunta nro: 695587, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CUALES SON LAS CONDICIONES PARA QUE UN ARBOVIRUS (FLAVIVIRUS) PRODUSCA ENFERMEDAD EN EL SER HUMANO - VIREMIA SUFICIENTE EN EL HUESPED VERTEBRADO CON LA ENFERMEDAD, Y UN VECTOR QUE ADQUIERA EL VIRUS EN SANGRE - NO ESTA EN RELACION A LA VIREMIA - EL VECTOR TIENE EL VIRUSCOMO PARTE DE SU FLORA MICROBIANA - SE RELACIONA MAS CON LA VIREMIA SECUNDARIA Pregunta nro: 695616, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CUALES SON ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR FLAVIVIRUS - DENGUE Y FIEBRE AMARILLA - ENCEFALITIS JAPONESA Y ENCEFALITIS RUSA - MALARIA Y CHAGAS - FIEBRE TIFOIDEA Y SALMONELOSIS Pregunta nro: 695650, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR ARBOVIRUS (FIEBRE AMARILLA Y DENGUE) - SE REALIZA SOLO TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO, SINTOMATICO - SE DA ANTIVIRALES ESPECIFICOS - SE DA ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO - SE DA ANTIPARASITARIOS ESPECIFICOS Pregunta nro: 695684, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LA FIEBRE HEMORRAGICA EN LA ENFERMEDAD DEL DENGUE APARECE COMO CONSECUENCIA DE: - EL HUESPED QUE ENFERMO DENGUE POR UNA CEPA, SE INFECTE CON UNA DE LAS OTRAS TRES CEPAS DEL VIRUS - UN SEROTIPO CAUSA UNA PRIMOINFECCION QUE ES FUERTEMENTE HEMORRAGICA - SOLO LA INFECCION DE LOS CUATRO SEROTIPOS JUNTOS CAUSA FIEBRE HEMORRAGICA - DE ASOCIACION DEL VIRUS CON OTROS VIRUS QUE ACTUEN COMO SATELITE Pregunta nro: 701734, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO El síndrome de choque por dengue se caracteriza por: - Liberación de Citocinas, mediadores vasoactivos y procoagulantes - Incremento de los Eosinofilos - La formación de anticuerpos virus sucede 10 años después de la infección - Antígenos de dengue persistentes Pregunta nro: 701738, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO El virus del Zika se transmite también: - De persona a persona - Por contacto ano mano boca - Por gotitas de saliva - Por Contacto sexual Pregunta nro: 701741, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO El vector del flavivirus (fiebre amarilla) de tipo urbano es: - Mosquito anófeles - Dirofilariasis canina - Aedes Fredwardsius - Aedes Stegomyia Pregunta nro: 701743, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO ¿Cuál de los siguientes virus pertenece al grupo de los togavirus?: - Fiebre amarilla - Poliomielitis - Sarcoma - Hepatitis - Rabia Pregunta nro: 702097, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Cuál es el diagnóstico de laboratorio del Arenavirus?: - Resultados serológicos y los resultados de la PCR-TI de muestras genómicas - Resultados serológicos, los resultados de la PCR-TI y gasometría - Las muestras de faringe y hemograma - Virus de la fiebre hemorrágica en muestras de sangre y orina Pregunta nro: 702100, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El virus tiene un virión con envoltura, con dos segmentos de genoma de ARN negativo circular (L, S), el virión tiene un aspecto arenoso a causa de los ribosomas, el segmento S del genoma es de dos sentidos es transmitido por: - Aves - Vectores - Zoonosis - Moluscos Pregunta nro: 702111, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Las infecciones por zoonosis provocan infecciones persistentes en los roedores, la patogenia en el ser humano provocando fiebre hemorrágica de las infecciones se atribuye en gran medida a la inmunopatogenia de los linfocitos T, esto se refiere a las características de: - Características de loscoronavirus - Características de Nairovirus - Características de los hantavirus y dengue - Características de los arenavirus Pregunta nro: 702316, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El período de incubación de las infecciones por arenavirus es de: - 10 a 44 días de promedio - 20 a 14 días de promedio - 10 a 14 días de promedio - 20 a 24 días de promedio Pregunta nro: 702339, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Son capaces de infectar a los macrófagos y, posiblemente, desencadenar la secreción de los mediadores del daño celular y vascular, la destrucción tisular está significativamente exacerbada por los efectos citopatológicos inducidos por los linfocitos, la infección persistente de los roedores es el resultado de una infección neonatal y de la inducción de la tolerancia inmunológica se refiere a la patología de: - Norovirus - Filoviridae - Arenavirus - Flaviviridae Pregunta nro: 702405, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El Virus del Arenavirus presenta las siguientes características: - Las partículas víricas son alargadas y tienen un diámetro promedio entre 110 a 130 nm y todos están recubiertos de una membrana lipídica - Las partículas víricas son esféricas y tienen un diámetro promedio entre 110 a 130 nm y todos están recubiertos de una membrana lipídica - Las partículas víricas son alargadas y tienen un diámetro promedio entre 10 a 130 nm y todos están recubiertos de una membrana ureasa - Las partículas víricas son complejas y tienen un diámetro promedio entre 10 a 130 nm y todos están recubiertos de una membrana proteica Pregunta nro: 702563, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Cuál es el tratamiento, prevención y control del Virus bunyavirus: - Eliminando las condiciones de crecimiento del vector - Controlando la infestación por garrapatas de los animales - Instalando mosquiteras en puertas y ventanas - Llevando ropa protectora - Todos son correctos Pregunta nro: 702615, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA La mayoría son transmitidos a los roedores, aves y animales superiores a través de mosquitos, garrapatas o moscas Phlebotomus infectados, de este modo, los animales se transforman en reservorios del virus y perpetúan el ciclo infeccioso. Las personas se infectan al entrar en contacto con el entorno del insecto vector, esto se refiere a la Epidemiología de: - Virus Norovirus - Virus coronavirus - Virus Phlebovirus - Virus bunyavirus Pregunta nro: 702643, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Métodos de control del virus Bunyaviridae es: - Fumigar al vector en su hábitat y evitar el hábitat del vector - Eliminación del vector o de su hábitat y evitar el hábitat del vector - Fumigar al vector en su hábitat y hacer control en el hábitat del vector - Todos son correctos - Ninguno son correctos Pregunta nro: 703183, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Transmisión: Epidemiología de las infecciones por Bunyaviridae es: - Mediante artrópodos, a través de la piel - Grupo de la encefalitis de California: mosquito Aedes - Los mosquitos Aedes se alimentan de día y viven en los bosques - Los mosquitos Aedes ponen huevos - Ningunos son correctos Pregunta nro: 703202, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El género Hantavirus causante de una enfermedad tiene el siguiente cuadro patológico: - Fiebre hemorrágica con síndrome renal, síndrome de estrés respiratorio del adulto - Fiebre hemorrágica con síndrome renal, síndrome de distrés respiratorio del adulto - Fiebre hemorrágica con síndrome renal, síndrome de distrés respiratorio del niño - Fiebre hemorrágica con síndrome renal, síndrome de distrés inspiratorio del niño Pregunta nro: 703234, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Género Bunyavirus tiene como hospederos vertebrados a los siguientes: - Roedores, grandes mamíferos, primates, marsupiales y aves - Roedores, pequeños mamíferos, primates, marsupiales y aves - Roedores, grandes mamíferos, primates, marsupiales e insectos - Roedores, grandes mamíferos, primates, marsupiales, peces y aves Pregunta nro: 703279, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Transmisión: Epidemiología de las infecciones por Hantavirus es: - Por picadura de las garrapata - Por picadura de los mosquito - Por contacto con las heces de ratones de campo - Por primates, marsupiales y aves - Por grandes mamíferos Pregunta nro: 703321, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Un joven de 23 años acude al servicio de urgencias de un hospital general debido a un cuadro de 5 días de duración de fiebre, ictericia con eliminación de orina amarillenta oscura y de heces de coloración pálida. También presenta malestar, fatiga, dolor abdominal, náuseas intermitentes y vómitos, además de pérdida de peso; la vista de la comida le produce náuseas. El paciente no tiene antecedentes de drogadicción por vía intravenosa y tampoco ha mantenido contactos sexuales durante los 2 meses anteriores.Hace 5 semanas acudió a una reunión familiar. - Otras causa víricas (citomegalovirus CMV, virus de Epstein-Barr VEB, fiebre amarilla, virus Lassa - Lesión hepática inducida por fármacos - Virus de la hepatitis B (VHB) - Virus de la hepatitis A (VHA) - Virus de la hepatitis C (VHC) Pregunta nro: 703337, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Paciente varón 29 años de edad. Siete días antes del ingreso al hospital, inició la enfermedad con sensación de alza térmica no cuantificada, dolor abdominal en hemicuadrante superior, deposiciones líquidas sin moco ni sangre en varias oportunidades y tos seca que gradualmente se hizo intensa. Dos días antes del ingreso se instauró disnea progresiva con retracción intercostal. Paciente fue admitido en mal estado general; pálido; polipnéico; sudoroso con cianosis peribucal; presión arterial 100/44 mmHg; pulso: 135 lat/min; frecuencia respiratoria: 38 resp/min; temperatura: 38,5°C; SatO2= 78% presentando un episodio de vómito porráceo. En el examen de tórax se evidenció retracciones intercostales, presencia de crepitantes en ambos hemitórax y hepatoesplenomegalia. - Hantavirus - Fiebre amarilla - Dengue clásico - Ebola - Hepatitis Pregunta nro: 703410, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Paciente varón de 13 años de edad, ingresó con una enfermedad de aproximadamente cinco días, de inicio insidioso y curso progresivo caracterizado por alza térmica 39°C, dolor muscular y articular y cefalea. En el segundo día de enfermedad fue atendido en un establecimiento de salud de primer nivel de atención, recibiendo sintomáticos (paracetamol), el hematocrito fue 65%, recuento de plaquetas 55.000 mm3 y el examen de gota gruesa y frotis fueron negativos - Fiebre amarilla - Encefalitis de San Luis - Dengue - Mayaro - Zika y Chikungunya Pregunta nro: 703548, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Constituyen un «supergrupo» que engloba, al menos, 200 virus de ARN segmentado y de cadena negativa dotados de una envoltura, se refiere a Virus: - Bunyaviridae - Adenovirus - Arbovirus - Filovirus Pregunta nro: 703599, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Fiebre hemorrágica boliviana (FHB), también conocida como? - Tifus negro - Peste negra - Fiebre hemorrágica bacteriana - Infecciosa zoonótica de Bolivia Pregunta nro: 703622, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA La tasa de mortalidad es estimada del 5 a 30 %. Debido a su patogenia, requiere Bioseguridad Nivel Cuatro, el máximo posible: - Virus de la Fiebre amarilla - Virus Junin - Virus Machupo - Virus Dengue Pregunta nro: 703650, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El vector es el Calomys callosus, es: - Virus Junin - Virus Lassa - Virus Ebola - Virus Machupo - Virus Hantavirus Pregunta nro: 703684, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Es causada por el agente viral de la fiebre hemorrágica boliviana: - Buyanvirus - Filovirus - Arenavirus - Flavivirus Pregunta nro: 703743, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA ¿Cual es el vector natural de la Fiebre hemorrágica Argentina? - Calomys Mastomys - Cricetinae - Calomys musculinus - Calomys callosus Pregunta nro: 703764, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El virus hemorrágico es transmitido por zoonosis con RNA monocatenario perteneciente a la familia: - Flaviviridae - Arenaviridae - Buyanviridae - Herpetoviridae Pregunta nro: 705632, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA La fiebre reumática es una complicación de: - Amigdalitis - Dengue - Hepatitis - Sika - Fiebre amarilla Pregunta nro: 778802, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO No se contagia de persona a persona y causa fiebre hemorragica con ictericia y hepatomegalia ,de que virus se trata ? tampoco se contagia por objetos personales ,y no se encuentra en la leche materna : - Hepatitis B - Hepatitis A - Fiebre amarilla - Dengue Pregunta nro: 778814, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Se observa en el cuadro clínico ,sangrado gastrointestinal, convulsiones ,hemorragia masiva nasal, ictericia,arrItmia, se trata de una : - Complicacion de la infección por el virus de la fiebre amarilla ,choque hemmorragico ,VIRUS HEMORRAGICO - Rabia - Poliomelitis - Hepatitis A Pregunta nro: 780546, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Sintomas de la infeccion por el virus Ebola : - Ulceras en la boca ,erupcion cutanea, ictericia, - Microhemorragias en las encias, petequias, erupcion cutanea eritomatosa, plaquetopenia. - Verrugas en la piel - Manchas cutaneas, Pregunta nro: 780557, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Complicaciones de un cuadro infeccioso por hantavirus : - Edema pulmonar. sindrome renal, hemorragias gastrointestinales, - Ictericia , rigidez de cuello - Paralisis facial - Paraplejia Pregunta nro: 824621, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Las fiebres hemorrágicas, frecuentemente letales, son producidas por virus de la familia: - Filoviridae - Adenoviridae - Picornaviridae - Ortomixoviridae Pregunta nro: 869660, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Los anticuerpos contra el Ebola (filovirus ) aparecen conforme el paciente se recupera, detectándolos mediante una prueba de : - Elisa - Fosfatasa - Rayos X del torax - Endoscopia Pregunta nro: 869677, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El virus Machupo se transmite de un humano: - Por sangre y líquidos corporales - Solo de madre a hijo - Solo con el contacto con la sangre contaminada - No se transmite de persona a persona Pregunta nro: 869683, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es un virus que transmiten los roedores y se encuentra en Nigeria ,su cuadro clínico es ulceras en la boca ,erupción cutánea con microhemorragias, neumonia, cardipatias, nefritis. - Virus Lassa - Machupo - Junin - Hantavirus Pregunta nro: 869697, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO lA transmision del Hanta virus es por inhalacion del aire contaminado con : - Producto de desecho y secreciones de roedores - Orina , heces , saliva - Por relaciones sexuales - Transmision vertical Pregunta nro: 869726, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El nombre de la enfermedad proviene de la ictericia producida por el daño hepático que demuestra el tropismos de este flavivirus por el hígado. - Fiebre amarilla, hepatitis B - Hepatitis, HERPES - Dengue, VIH - HPATITIS , DENGUE, VPH Pregunta nro: 873169, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Cuales son las familias que están clasificadas dentro de los arbovirus ? - Fiebre amarilla - Herpes - VIH - Viruela Pregunta nro: 873179, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO En las complicaciones aparece la fiebre hemorragica, està acompañada de plaquetopenia y concentración. Es una enfermedad viral de lugares tropicales. - Dengue - Rabia - Papovavirus - Poliomelitis Pregunta nro: 873562, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es un cuadro viral que presenta petequias, microhemorragias en las encias, hepatomegalia, dolor retroorbital, transmitido por la picadura del mosquito - Dengue - Virus lassa - Virus ebola - Virus machupo Pregunta nro: 882420, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Los arbovirus son : - virus con ARN monocatenario, que infectan a animales y se transmiten por la picadura de artrópodos - virus típicamente oncogénicos. - virus que infectan a animales y vegetales - virus con ARN segmentado, que se transmiten por aerosol Pregunta nro: 882995, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON l virus del Dengue (Alfaviridae) se adquiere por: - Picadura de un mosquito. - Vía aérea - Mordedura de un murciélago - Ingestión de aguas contaminadas Pregunta nro: 883092, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Los reservorios del virus del dengue y de la fiebre amarilla son: - Primates - Anfibios - Mosquitos - Aves Pregunta nro: 883121, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Los flavivirus se caracterizan porque poseen: - RNA monocatenario de polaridad positiva - DNA monocatenario - DNA bicatenario- RNA segmentado Pregunta nro: 883196, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Los hantavirus pueden causar: - Fiebres hemorrágicas - Gastroenteritis - Cáncer - Afecciones neuronales Pregunta nro: 883230, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Los hantavirus pueden causar: - Infecciones respiratorias agudas. - Gastroenteritis. - Hepatitis. - Parotiditis. Pregunta nro: 883272, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿EL VIRUS DE ÉBOLA QUE GENOMA TIENE? - RNA MONOCATENARIO. - DNA MONOCANARIO. - DNA Y RNA. - PROTEINAS. Pregunta nro: 883292, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿CUALES SON LA VÍA DE TRANSMISIÓN DEL VIRUS EBOLA? - AEREA - DIGESTIVA - RELACIONES SEXUALES - IATROGENICA Pregunta nro: 883329, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿CUALES SON LOS VECTORES DE TRANSMISIÓN DEL VIRUS DE EBOLA? - MONOS Y PERSONAS. - MOSQUITOS. - GARRAPATAS. - RATONES. Pregunta nro: 883390, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿EN QUE ÓRGANO DEL MOSQUITO AEDES AEGYPTI SE REALIZA SU REPLICACIÓN DEL VIRUS DENGUE? - GLÁNDULAS SALIVALES. - INTESTINO DELGADO. - CORAZÓN. - CEREBRO. Pregunta nro: 883491, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Las fiebres hemorrágicas, frecuentemente letales, son producidas por virus de la familia: - Filoviridae - Orthomixoviridae - Picornaviridae - Paramyxoviridae Pregunta nro: 883571, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Los virus de la familia Togaviridae se transmiten, en general, por artrópodos vectores. La EXCEPCIÓN es el virus de la: - Rubeola - Fiebre amarilla - Dengue - Fiebre del bosque de Semliki Pregunta nro: 883726, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El virus de la Fiebre Amarilla se considera un arbovirus transmitido por : - mosquito - pulga - garrapata - aerosoles Pregunta nro: 883802, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿MAYORMENTE EL AEDES AEGYPTI A QUE HORA DEL DÍA TRASMITE EL VIRUS DEL DENGUE? - PREFERENTEMENTE DE DÍA. - EN LA NOCHE . - EN LA MADRUGADA. - A LAS 12 DE LA NOCHE. Pregunta nro: 883821, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS LA FAMILIA DEL VIRUS CHIKUNGUNYA ES: - TOGAVIRIDAE. - FLAVIVIRIDAE. - FILOVIRIDAE. - ARENAVIRIDAE. Pregunta nro: 883842, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS LA FAMILIA DE LOS HANTAVIRUS ES: - BUNYAVIRIDAE - FILOVIRIDAE - ARENAVIRIDAE - TOGAVIRIDAE Pregunta nro: 883871, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿CUALES SON LOS SEROTIPOS DEL VIRUS DENGUE? - SEROTIPO DEN 1-4. - SEROTIPO 120. - SEROTIPO F. - SEROTIPO H1N1. Pregunta nro: 883884, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS PERIODO DE INCUBACIÓN DEL DENGUE ES: - 2 A 7 DÍAS. - 14 DÍAS. - 1 MES . - 24 HORAS. Pregunta nro: 883905, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS PERIODO DE VIREMIA QUE TIENE EL VIRUS DE DENGUE. - 5 DÍAS. - 2 DÍAS. - 10 DÍAS. - 15 DÍAS. Pregunta nro: 883942, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS EL SIGNO DE ALARMA DE DENGUE EL LABORATORIO ES IMPORTANTES POR LAS PRUEBAS DE: - Aumento del Hematocrito, caída rápida del recuento de plaquetas e Hipoalbuminemia - Hematocrito y plaquetas normales - Globulos rojos y globulos blanco elevados - Proteínas de 24 horaselevadas Pregunta nro: 883982, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS En un dengue grave las sintomatologia es: - Escape severo de plasma, distres respiratorio y sangrado severo. - Fatiga, malestar, fiebre, cefalea. Linfoma en cara y mandíbula. - Linfadenopatías generalizadas, hepatoesplenomegalia, hipercalcemia. - Diarrea, pérdida de peso, infecciones oportunistas. Pregunta nro: 884022, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Para el tratamiento de dengue con hemorragia severa se puede considerar el uso de hemocomponentes, teniendo en cuenta que su uso debe estar estrictamente justificado con: - Corregir primero los factores de coagulación (tiempo de protrombina, tiempo parcial de tromboplastina activada y fibrinógeno).. - Corregir el hematocrito y hemoglobulina. - Corregir el numero de glóbulos rojos. - Corregir el numero de plaquetas. Pregunta nro: 884052, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Cuales son los criterios de definición de casos para Fiebre Amarilla - Fiebre, ictericia y hemorragia locales - Fiebre, rinorrea y conjuntiva - Fiebre, insuficiencia respiratoria - Fiebre y erupciones Pregunta nro: 884169, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Las manifestaciones clínicas en la etapa de intoxicación para Fiebre Amarilla son: - Manifestaciones hemorragicas, ictericia, coma y muerte. - Manifestaciones eruptivas, rubor e inflamación. - Manifestaciones respiratorias y distress generalizado. - Manifestaciones nerviosas. Pregunta nro: 884187, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Vacuna a virus vivo y atenuado denominada 17 D; es para: - Fiebre Amarilla. - Chikungunya. - Zika. - Mayaro. Pregunta nro: 884350, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Es el principal reservorio roedor del virus de Lassa. - Rata domestica – mastomys natalensis. - Roedores criceticos. - Roedor reservorio – calomys musculinus. - Mono verde africano – cercopitecus aethiops. Pregunta nro: 884423, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Mecanismo de infección de los arenavirus. - Inhalación de gotas respiratorias, consumo de comida contaminada y fomites. - Picadura de mosquitos, garrapatas , moscas. - Inyección de líquidos contaminados y de sangre. - Trasplante de órganos. Pregunta nro: 884538, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Células en las que se replica inicialmente los Filovirus. - Macrófagos, hepatocitos y células endoteliales. - Linfocitos B. - células respiratorias. - Linfocitos T. Pregunta nro: 884580, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS El virus Ébola: - Se disemina por contacto con sangre u otros fluidos corporales. - Es trasmitido por mosquito. - Es un flavivirus. - Su genoma es DNA. Pregunta nro: 884624, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Se le conoce como Arbovirus a los virus que tienen en común: - Ser transmitidos por artrópodos. - Pertenecer a la misma familia y género. - Causan los mismos síntomas. - Generación de precursores hematopoyeticos . Pregunta nro: 884639, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Las medidas de prevención contra el mosquito causante de Dengue es: - Eliminación de los criaderos y empleo de insecticidas - Vacunas para los 4 serotipos de virus - Crecimiento de las poblaciones urbanas - Agua potable Pregunta nro: 884758, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Mencione la enfermedad que se transmite por roedores. - Hantavirus. - Fiebre Amarilla. - Zika. - Astrovirus. Pregunta nro: 884825, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Seleccione el mecanismo de transmisión del hantavirus. - Inhalación de aire contaminado con productos de desecho y secreciones de roedores. - Picadura de mosquitos que se transforman en reservorios. - de persona a persona, generalmente por la vía fecal-oral. - Vía sexual. Pregunta nro: 885341, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Indicar el agente etiológico de fiebre Hemorrágica africana. - Virus Lassa. - Virus Andes. - Virus Chapare. - Virus Machupo. Pregunta nro: 885359, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Indicar el reservorio del virus de chikungunya - Aedes aegypty - Haemagogus spp - Mastomys natalensis - Calomys musculinus Pregunta nro: 885385, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Indicar el reservorio del virus de la Fiebre Hemorrágica Argentina. - Calomys musculinus. - Haemagogus spp. - Aedes aegypty. - Hombre. Pregunta nro: 885409, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS Indicar diagnostico de laboratorio de la patología de Fiebre Amarilla. - Inmunohistoquimica (hígado). - Linea celular (células MDCK). - Línea celular (células VERO). - Microscopia electrónica. Pregunta nro: 890907, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO EN el cuadro clinico del Dengue : - Presenta petequias, plaquetopenia. hepatomegalia - Hepatomegalia, convulsiones- Plaquetopenia, linfocitosis, paralisis facial - Petequias , esplenomegalia, cistitis TEMA: VIRUS PAPILOMA VIRUS Y VIH-SIDA Pregunta nro: 357160, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cual de las siguientes NO pertenece a un componente de la estructura del virus VIH - Rtg 12 transmembana - Gp 41 env - Gp 120 env - Integrasa Pregunta nro: 357197, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cual de las siguientes familias de virus esta ligado a la activación de Oncogenes y Pro-oncogenes capaces de desenvolver Cáncer ? - Fiebre Amarilla - Dengue - Papilloma virus - Retroviridae Pregunta nro: 357362, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cual de las siguientes describe MEJOR la función de la TRANSCRIPTASA REVERSA presente en la estructura del virus VIH? - Transforma el ADN en ARN - Transforma el ARN en ADN - Transforma el ARN en mARN - Transforma el mARN en ARN Pregunta nro: 357386, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ La TRANSCRIPASA REVERSA se encuentra ADHERIDA a que parte de la estructura del Virus del VIH? - Envoltura - Gp 120 - Viron o Capside - Integrasa Pregunta nro: 357414, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Que utiliza el virus del VIH para unirse al ADN de la célula del Huésped, una vez que entro en el núcleo de la célula? - Proteasa - Integrasa - Transcriptasa reversa - Nucleocapsido Pregunta nro: 357446, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cual de las siguientes describe MEJOR la forma en que se une el virus del VIH con la membrana celular del huésped (adsorción) ? - Gp 120 se une al CD 4, luego al CCRX5, CXCR4 - Gp 41 se une al CCRX5 y CXCR4 luego al CD4 - Unión de la envoltura a la membrana celular - Union del CD4 con Gp41 Pregunta nro: 357824, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Con respecto al ciclo de vida del VIH, la TRANSCRIPCIÓN INVERSA característica de este virus que ocurre tras la entrada en la célula del huésped, donde se lleva acabo? - Citoplasma - Nucleo - Ribosoma - Retículo Endoplasmico Rugoso Pregunta nro: 357837, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cual de las siguientes estructuras se pierde cuando el virus del VIH ingresa a la célula del huesped? - Integrasa - Transcriptasa reversa - Envoltura - Capsido o Viron Pregunta nro: 357859, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cual de las siguientes mutaciones genéticas en una persona, hacen que un paciente sea COMPLETAMENTE INMUNE a la infección del virus del VIH? - Heterozigotos a la mutación del Gp 120 - Heterozigostos a la mutación del CCR5 - Homozigotos a la mutación del CCR5 - Heterozigotos a la mutación de la Proteasa Pregunta nro: 357883, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Que datos clínicos son característicos de la fase de LATENCIA CLÍNCA en la infección por el virus del VIH? - Presencia de infecciones por pneumocistis jiroveci - Presencia de leucoplaquia oral - Presencia de candidiasis esofagica - Viermia-Linfadenopatia Pregunta nro: 359721, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA En el vius del VIH el periodo que transcurre entre la infección y la aparición de los primeros anticuerpos circulantes se conoce como: - Contacto sexual - Fisiopatogenia - Periodo ventana - Periodo prodromo Pregunta nro: 362099, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cual de los siguientes virus se caracterizan por la presencia de un proceso de TRANSCRIPCIÓN REVERSA? - Virus HIV - Papiloma Virus - Virus Dengue - Virus de la Fiebre Amarilla Pregunta nro: 362158, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Una de las siguientes NO hace parte de las características del Virus del Papiloma - ADN Virus de doble cadena circular - Capside Icosahedro - Mas de 75 serotipos - Presenta envoltura con glicoproteinas Pregunta nro: 362183, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ El papiloma Laríngeo es una de las manifestaciones que MAYORITARIAMENTE se presenta en : - Pacientes con linfoma de hodgkin - Infantes y adultos Sexualmente Activos - Paciente con sarcoma de caposi - Sexualmente inactivos Pregunta nro: 362232, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Se sabe que el virus del Papiloma Humano tiene mas de 75 serotipos, algunos de ellos están ligados a la presencia de cáncer de cuello Uterino. De los descritos abajo, cual de ellos esta relacionado a la presencia de Neoplasia Epitelial Cervical? - 16 - 18 - 16 - 14 - 16 - 12 - 16 - 21 Pregunta nro: 362280, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Una de las siguientes aseveraciones NO ES CIERTO con respecto al Papiloma Virus - Presenta Doble cadena de ADN - Presenta capside o viron Icosahedro - Presenta Envoltura - Infecta piel y mucosas Pregunta nro: 362460, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cuál de las siguientes Aseveraciones DESCRIBE MEJOR la FORMACIÓN del signo clínico mas común que aparece en los pacientes infectados con Virus del Papiloma Humano? - Necrosis - Inflamacion - Hiperkeratosis - Isquemia Tisular Pregunta nro: 362542, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Una de las siguientes aseveraciones ES CORRECTA respecto a las verrugas en el Virus del Papiloma Humano: - Las verrugas plantares tienden a ser profundas y dolorosas - Las verrugas comunes aparecen en la planta de los pies - Solo los serotipos 16 y 18 producen verrugas - Las verrugas plantares no duelen, solo las verrugas comunes Pregunta nro: 362608, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Respecto al virus del Papilloma Humano, si sacaríamos una biopsia del cuello Uterino de una paciente infectada con virus del Papilloma humano, cual de las siguientes estaría presente en biopsia ? - Células amielociticas - Células de Shwan - Células Gigantes multinucleadas - Células koilociticas Pregunta nro: 362641, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Que son las células koilociticas y en que tipo de infección las encontraríamos? - Células sin núcleo, en VPH - Células con vacuolización peri-nuclear y agrandamiento del núcleo en VIH - Células con vacuolización peri-nuclear y agrandamiento del núcleo, en VPH - Células sin núcleo, en HIV Pregunta nro: 362996, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cual de las siguientes confirmaría el diagnostico de Virus del Papiloma - Células condilomatosas - Células Verrugosas - Células keratinicas - Células koilociticas Pregunta nro: 374279, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El papiloma virus muestran gran tropismo por: - Células epiteliales de piel tejido queratinizado - Membranas mucosas y piel y tejido extratificado - Aumento de tamaño de un órgano o de un tejido - células epiteliales e infectan tanto el epitelio queratinizado como el mucoso. Pregunta nro: 375819, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI el periodo que transcurre entre la infeccion y la aparicion de los primeros anticuerpos circulantes se conoce como: - Contacto sexual - Fisiopatogenia - Periodo ventana - Ninguno Pregunta nro: 376628, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI El PAPILOMAVIRUS tiene Género: Papillomavirus - Familia: Papoviridae - Familia: Papovaviridae - Familia: pamovoridae Pregunta nro: 376770, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI Segun las caracterisitcas del VIH son las siguientes; Excepto: - Es un virus de la familia retroviridae y a la Subfamilia de los lentivirus. - El tratamiento de SIDA se realiza con zidovudina - Su peculiar cápside en forma de tubo o bala Pregunta nro: 376846, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI El VIH infecta fundamentalmente a: - LT CD4 y células de la línea de los macrófagos - Provoca una infección persistente productiva de bajo nivel en las células de la línea de los macrófagos - Todas son correctas. Pregunta nro: 377457, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál tipo de Papillomavirus infecta exclusivamente la cavidad oral, donde se asocia con la patología conocida como hiperplasia epitelial focal? - 32 - 6 - 18 - 16 Pregunta nro: 379346, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Una de las característica del virus de papiloma es: -Es un virus desnudo - Capside compleja - Latencia y recurrencia - Mide 20 a 35 nn Pregunta nro: 379560, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Es por este motivo que se debe repetir la prueba de VIH en un período de 3 meses para asegurar el resultado. La técnica confirmatoria son: - ELISSA - PCR - WESTERN BLOT - IFI Pregunta nro: 385820, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Cuál de las siguientes familias de virus son llamados también virus leucemia-sarcoma por que contienen Oncogenes? - Retrovirus - Picornavirus - Herpes virus - Flavivirus Pregunta nro: 385825, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Sabemos que existen familias de virus que que causan cáncer a través de Oncogenes, Cuál de las siguientes representa el mecanismo a través del cuál los oncogenes en algunos virus producirían cáncer? - Activando receptores de interleucinas - Integrando oncogenes en la célula del huésped o Activando prooncogenes que ya estaban en la célula del huésped - Iniciando un proceso apoptótico desconrolado a nivel genético - Desactivando Oncogenes y prooncogenes presentes en las células del huésped Pregunta nro: 387108, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El periodo ventana de la infección por VIH aparece: - En la fase aguda - En la fase de seroconversión - En la fase de agotamiento - En la fase crónica Pregunta nro: 387113, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA La prueba de Western Blot: - Es una prueba cruzada - Es una prueba electrotransferencia para infección por VIH - Es una prueba de confirmación de infección por VIH - Es una prueba diagnóstica de Sida Pregunta nro: 456663, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Una de las siguientes es una de las caracteristicas de los retrovirus: - Contienen Oncogenes y prooncogenes - Son de tipo ADN - No tienen Glicoproteinas de Adesión en su membrana (GPs) - Su mecanismo de replicación es exactamente igual a los Virus ARN Pregunta nro: 456678, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Se sabe que hay personas inmunes al virus del VIH, cual de las siguientes seria la respuesta que mejor explicaría la razón? - Mutación homogenea de CCR5 - Mutación heterogenia del CD 4 - Mutacion homogenea del CD8 - Mutación heterogenea CD 16 Pregunta nro: 456684, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Para que se produzca un acoplamiento y una correcta fusión de la membrana del Virus del VIH con la membrana de la célula del huésped, ¿cual de las siguientes moléculas del virus se tendrían que unir? - Gp 120, Gp 41 - P24, P17 - Transcriptasa reversa - Envoltura y capside(viron) viral Pregunta nro: 456688, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ ¿Cual de las siguientes enzimas del virus del VIH le permite adherirse al ADN de la célula del Huésped ? - Integrasa - Proteasa - Transcriptasa Reversa - Capside (Viron) Pregunta nro: 456697, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ En un Virus VIH que ya infecto una célula del Huésped, las copias de este virus de donde sacarían la envoltura compuesta de una bi-capa lipidica que caracteriza a este virus? - De la membrana celular del huésped - De copias vecinas - Del nucleo de la célula del huésped - De la activación de la transcriptasa reversa Pregunta nro: 456701, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Sabemos que el virus del VIH infecta una variedad de diferentes tipos de células, cual de las siguintes es la PRINCIPALMENTE afectada por este virus y además, la causante de la INMUNODEFICIENCIA que caracteriza esta infección? - Linfocitos T helper CD 4 - Linfocitos B - Macrófagos - Neutrófilos Pregunta nro: 456707, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ ¿Cual de los siguientes es el método a través del cual sabemos que el paciente entró en la etapa de SIDA o AIDS? - Recuento de linfocitos menor a 200 x ml - Recuento de linfocitos menor a 400 x ml - Recuento de linfocitos menor a 50 x ml - Recuento de linfocitos menor a 100 x ml Pregunta nro: 456713, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Respecto a la infección por virus del VIH, si tenemos un paciente en que su carga viral aumenta, cual de las siguientes aseveraciones directamente disminuiría? - Los niveles de hemoglobina - Los niveles de globulos rojos - Recuento de Neutrofilos - Recuento de Linfocitos Pregunta nro: 456728, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Paciente con diagnóstico de VIH hace aproximadamente 8 años, presenta herpes zoster, y leucoplaquia oral. Sabiendo esos datos podríamos predecir que el recuento de linfocitos entaria entre: - 400 a 200 - debajo de 200 - 800 a 400 - 600 a 400 Pregunta nro: 456730, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ La infección aguda del Virus del VIH esta caracterizado clínicamente por: - Viremia y linfadenopatia persistente - Dolores musculares y articulares - Cefaleas y vómitos persistentes - Diarreas y cefalea intensa Pregunta nro: 456742, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ ¿Cual de los siguientes conjuntos de infecciones esta presente en un paciente con SIDA? - Neumocistis jirovecii, neurotoxoplasmosis, criptocococis, TBC extrapulmonar - Neumonia por streptococo, infección por corona virus infección por E coli - Infeccion por ebstein Bar, Infeccion por paramixovirus - Infección por nocardia, virus herpes tipo 2 Pregunta nro: 456757, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Paciente tiene una infección viral que produce afección de membranas mucosas, produciendo hiperkeratosis que lleva a la formación de Verrugas. Esa lesión es producida por : - HIV - HPV - Herpes genitalis - Adenovirus Pregunta nro: 456762, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ Respecto al virus del papiloma humano cual de los siguientes serotipos esta relacionado a cáncer?: - 16 y 18 - 10 y 14 - 16 y 22 - 9 y 19 Pregunta nro: 456767, registrada por: JUAN MARCO ESPINOZA VIRUEZ ¿Cual de los siguientes tipos de celulas esta relacionada a la infección por VPH? - Histiocitos - Células gigantes multinucleadas - Células Koilociticas - Células anucleadas Pregunta nro: 468021, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál tipo de Papillomavirus produce verrugas plantares profundas? - 1 - 13 - 30 - 45 Pregunta nro: 468032, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál tipo de Papillomavirus produce carcinoma laríngeo? - 30 - 25 - 11 - 13 Pregunta nro: 469215, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Característica de los lentivirus. - Infectan a las células de los eritrocitos y células de leucoblasto - Producen inmunosupresión en pacientes con tuberculosis y VIH - Causan enfermedad después de un largo periodo de incubación Pregunta nro: 473314, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS LOS PAPILOMAVIRUS HUMANOS CAUSAN CÁNCER EN HUMANOS Y POR LO COMÚN SE LOS RELACIONA MÁS CON: - CÁNCER ANOGENITAL. - PÓLIPOS RECTALES. - CÁNCER DE MAMA. - CÁNCER DE PRÓSTATA. Pregunta nro: 473324, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS PARA HACER EL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO PARA LAS INFECCIONES POR PAPILOMAVIRUS, ¿CUAL ES EL MÉTODO DE ELECCIÓN? - REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA. - CULTIVO CELULAR. - HEMOGRAMA. - ELISA. Pregunta nro: 473330, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ENTRE OTRAS, ALGUNAS DE LAS ANORMALIDADES QUE SE ENCUENTRAN EN ENFERMOS DE VIH-SIDA, SON LAS SIGUIENTES : - LINFOPENIA. - AUMENTO CUANTITATIVO DE CÉLULAS T4 CON DISMINUCIÓN CONCOMITANTE DE CÉLULAS T8. - DECRECIMIENTO ESPONTÁNEO EN LA SECRECIÓN DE INMUNOGLOBULINAS POR CÉLULAS B. - CANTIDADES BAJAS DE IgE E IgA EN SUERO. Pregunta nro: 473336, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS EL WETERN BLOT SE CONSIDERA UNA PRUEBA SEROLÓGICA DEFINITIVA EN EL DIAGNÓSTICO DE: - SIDA. - GRIPE. - ENCEFALITIS POR VIRUS DE EPSTEIN-BARR. - NEUMONIA POR CITOMEGALOVIRUS. Pregunta nro: 473782, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS SI LOS ANTICUERPOS ANTI-HIV DE UN NEONATO SEROPOSITIVO PERTENECEN EXCLUSIVAMENTE A LA CLASE IgG, PUEDE DEDUCIRSE RAZONABLEMENTE QUE : - HA RECIBIDO ANTICUERPOS DE LA MADRE Y SU SEROLOGÍA SE NEGATIVIZARÁ EN UNOS MESES. - DENTRODE UN MARGEN DE TIEMPO VARIABLE DESARROLLARÁ UN SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA TRANSMITIDO POR SU MADRE. - HA ESTADO EN CONTACTO CON ANTÍGENOS DEL HIV EN EL CLAUSTRO MATERNO. - ES PORTADOR ACTUAL DEL HIV, ADQUIRIDO POR TRANSMISIÓN VERTICAL. Pregunta nro: 473785, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA ESTÁ RELACIONADA CON ENFERMEDADES OPORTUNISTA TALES COMO: - CITOMEGALOVIRUS, VIRUS EPSTEIN BARR. - ZIKA, CHIKUNGUNYA. - PRIONES. - VIROIDES. Pregunta nro: 473790, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿QUE ENZIMAS SE ENCUENTRA EN LA ESTRUCTURA DEL VIRUS V.I.H.? - INTEGRASA/PROTEASA/TRANSCRIPTASA INVERSA. - OXIDORREDUCTASAS/TRANSFERASAS/ HIDROLASAS. - LIASAS/ ISOMERASAS/ LIGASAS. - ACETIL-COA /CARBOXILASA/ DESOXIRRIBONUCLEASA. Pregunta nro: 477337, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO ¿Cual es la vía de acceso al hospedero del virus papiloma? - La sexual - Los fomites - La transfusion sanguínea Pregunta nro: 477339, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO El tratamiento alternativo al papilomavirus es: - INF-alfa - INF-beta - Citoquinas - Retrovirales Pregunta nro: 477342, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO Los coilocitos, son queratinocitos hipertrofiados con halos transparentes que rodean los núcleos arrugados. Esto se trata de: - Infección por papilomavirus - Infección por retrovirus - Infección por adenovirus Pregunta nro: 477344, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO El virus de la inmunodeficiencia humana disminuye la capacidad de los linfocitos T: - CD4 - CD8 - Células NK - Quimiocinas Pregunta nro: 477345, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO Cuando la actividad del linfocito T CD8 se incrementa, tenemos la expresión vírica: - Aumentada - Disminuida - Indiferente - Estacionada Pregunta nro: 477351, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO En la organización genómica del HPV, ¿cuál es la proteína oncogénica que liga el p53, gen supresor de tumores? - Gen E6 - Gen E3 - Gen E2 - Gen E7 - Gen E1 Pregunta nro: 477353, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO Desde el punto de vista epidemiológico, la carcinogénesis por HPV es del: - 95% - 30% - 5% - 20% Pregunta nro: 477355, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO La carcinogénesis por HPV se presenta en las estructuras abajo mencionadas. Una es errónea. Señálela. - Cornea - Vagina - Vulva - Ano - Pene Pregunta nro: 477358, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO Día mundial del VIH/SIDA. - 1 de Diciembre - 7 de Septiembre - 6 de Agosto - 24 de Mayo Pregunta nro: 477362, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO ¿Que es el periodo de ventana por VIH, que por lo general dura entre 3 a 6 meses? - Presencia de anticuerpos circulantes en menor concentración al antígeno - Presencia de antígenos sin formación de anticuerpos - Ausencia de los antígenos con presencia de anticuerpos inactivos - Presencia de anticuerpos con formación de antígenos Pregunta nro: 536107, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuál es el período de incubación de los Papillomavirus? - 14-120 días. - 2-4 semanas. - 6 semanas. - 8-32 semanas. - 8-21 días. Pregunta nro: 536110, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuánto dura el período de ventana en la infección por el VIH? - 6 meses. - 2 años. - 3 meses. - 1 año. - 14 días. Pregunta nro: 536112, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL ¿Cuánto puede durar el período de incubación del VIH? - 2 años. - 10 años. - 5 años. - 3 años. Pregunta nro: 538928, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El agente patógeno que causa el sida pertenece a la familia : - Retroviridae - Hepadnovirodae - Ortomixoviridae - Paramixoviridae Pregunta nro: 538944, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El curso de la infección por el VHI (lentivirus ) se caracteriza : - Por un periodo prolongado de incubacion ,hasta un año ,solamente. - Periodo corto donde aparecen de inmediato los anticuerpos ,solamente. - Puede varias entre 10 y 15 años , aveces mas . Pregunta nro: 538958, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El sarkoma de kaposi es un tumor canceroso del tejido conectivo ,a menudo asociado con : - la hepatitis A - la influenza - VIH SIDA Pregunta nro: 538966, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El programa TARGA, es la combinación de varios fármacos antirretrovirales para : - Producir la muerte viral. - Evitar la multiplicación del virus. - Aumentar la replicación del virus. Pregunta nro: 538994, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es provocado por un agente patógeno que destruye las defensas del organismo que son los linfocitos CD4 - Herpes virus - Dengue - VIH SIDA - Hepatitis B Pregunta nro: 539014, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO En una mujer embarazada portadora del virus VIH SIDA ,el tratamiento debe incluir : - Acetaminofeno , - zidovudina (AZT )desde el 2do trimestre hasta el final del embarazo y el parto - Acido acetil salicilico , y solo ribavirina. Pregunta nro: 539044, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Se puede administrar la vacunas de papiloma virus a una mujer embarazada - No se recomienda - las mujeres embarazadas si deben recibir una dosis de la vacuna contra VPH - Debe esperar hasta después del embarazo para vacunarse ,pero recibir inmunoglobulina contra el virus . - SI en el primer trimestre . Pregunta nro: 539103, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El bebe que nace de una madre portadora del VIH SIDA debe ser tratado: - Durante las 6 primeras semanas de vida con zidovudina. - No hay riesgo de transmitirle a su bebe el VIH SIDA. - Nunca nacen bebes seropositivos de una madre portadora del VIH SIDA. Pregunta nro: 539121, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El farmaco zidovudina administrado a una madre embarazada seropositiva : - No se administra ningun farmaco. - Se administra por via oral durante todo el embarazo - Por via intravenosa solo en el momento del parto - En gotitas al recien nacido durante las 6 primeras semanas ,y a la madre a partir del 3er mes gestacion Pregunta nro: 539128, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Transmision vertical es la transmision de una infeccion u otra enfermedad de la madre a su hijo que puede ser antes del nacimiento : - Congenita - Neonatal - Perinatal Pregunta nro: 541877, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Para saber si el niño tiene el virus del VIH , es preciso hacer: - Un test virologico especifico - Solo un hemograma - Solo examen fisico. Pregunta nro: 541889, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Si la madre embarazada a recibido TARGA tiene una carga viral por debajo de 1000 copias por ml ,en el ultimo trimestre del embarazo y el contagio entre la madre y el niño es mínimo: - No existe ningún riesgo de transmisión en el parto - No se recomienda parto normal - Puede existir un minimo riesgo de contagio. Pregunta nro: 546973, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Pertenece a la familia de papillomaviridae y representa una de las infecciones de transmision sexual mas comunes - Hepatitis - Papiloma virus - Poliomelitis Pregunta nro: 547040, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Algunos tipos de VPH solo establecen infecciones en la piel causando. - Verrugas o condilomas - Petequias - Exantemas . Pregunta nro: 547072, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Un examen cervical inspeccion visual puede detectar verrugas que aparecen como manchas blancas en la piel cuando se lavan con acido acetico para el diagnostico del - VPH - VHA - VHB Pregunta nro: 547091, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Otros medios de diagnostico en la infección por papiloma virus ,para detectar células anormales que podrían degenerar en cancerosas : - Papanicolaou - PCR - ELISA Pregunta nro: 547112, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Las verrugas por el virus papiloma humano pueden eliminarse por : - Con un asa cauterizante.porcirugia laser, crioterapia. acido acetico. - Por congelacion crioterapia nunca. - Solo con un examen de papanicolao - No existe cura para el papiloma virus . Pregunta nro: 547129, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO las vacunas CERVARIX y GARDASIL previenen la infeccion de: - Papiloma virus humano - Varicela - Fiebre amarilla Pregunta nro: 561201, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA A través de cuál de sus estructuras el virus del VIH logra su absorción? - A través de sus glicoproteínas Gp 120 y GP 41 - A través de su transcriptasa - A través de su proteasa (pol) - A través de contacto directo con su envoltura Pregunta nro: 561439, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Si los anticuerpos anti HIV de un neonato seropositivo pertenecen exclusivamente a la clase IgG puede deducirse razonablemente que: - Ha estado en contacto con antígenos del HIV en el claustro materno - Es portador actual del HIV, adquirido por transmisión vertical - Dentro de un margen de tiempo variable desarrollara un síndrome de inmunodeficiencia adquirida transmitido por su madre - Ha recibido anticuerpos de la madre y su serología se negativizara en unos meses Pregunta nro: 561661, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Sabemos que el virus del VIH infecta una variedad de diferentes tipos de células, cual de las siguientes es la principal afectada por este virus y además , la causante de la inmunodeficiencia que caracteriza esta infección? - Neutrónicos - Linfocitos T helper CD 4 - Linfocitos - Macrófagos Pregunta nro: 561745, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA ¿Cuál de los siguientes tipos de virus produce la leucoencefalopatia multifocal progresiva? - Herpes Virus - Virus Creutzfeldt - Jakob (JC) - Metaneumovirus - Parainfluenza Pregunta nro: 562324, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Cuál de las siguientes premisas describe mejor la acción de la transcriptasa reversa presente en los Retrovirus? - Realiza el proceso de transducción del virus - Transforma el ADN en ARN - Transforma el ARN en ADN - Transporta el ARN viral al ribosoma del huésped Pregunta nro: 667258, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Los retrovirus son virus con genoma de ARN: - Monocatenario. - Bicatenario. - ARN simple. - Tricatenario. Pregunta nro: 667274, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El virus de la inmunodeficiencia humana produce la lisis de las células que infectan ? - No producen la lisis de las celulas - Producen la inmovilizacion celular - Si producen la lisis de las celulas - Solo cambio celular Pregunta nro: 667283, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El VIH produce la inmortalidad de los linfocitos infectados ? - SI produce la inmortalidad de los linfocitos - No afectan a los linfocitos - Algunos mueren y otros no. Pregunta nro: 667456, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Los principales mecanismos de transmisión de la infección por VIH son : - Oral fecal - Sexual ,parenteral y sanguinea - Solo sanguinea - Solo parenteral,neonatal,genetica Pregunta nro: 667641, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Como medico da usted orden de realizar a su paciente los siguientes métodos de diagnostico .:Papanicolao, colposcopia,biopsia (tejido extraído del cuello del útero) se trata de ? - Papiloma virus - Fiebre amarilla - Rabia - Hantavirus Pregunta nro: 673233, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Dos pruebas serologicas para determinar el VIH, : - inmunoglobunas - Wester Blot ,Elisa - Bilirrubina,Elisa - Hemograma completo, Recuento de plaquetas Pregunta nro: 673411, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El nivel de los linfocitos CD4 es : - 400 mm (milimetros cubicos ) - 120 mm - 300mm - 180mm Pregunta nro: 673462, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Transfusión feto _materna durante el trabajo de parto , contacto directo de piel y mucosas fetales con secreciones de los genitales y sangre materna infectada durante el parto : - Son factores que aumentan la transmision del VIH - La transmision del Dengue - La transmision de la fiebre Amarilla - La transmision del Papiloma virus Pregunta nro: 673615, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Los recién nacidos son propensos a contraer la infección a través de la deglución del virus ,estos factores son el alto PH del tracto gastrointestinal del R nacido y la escasa cantidad del moco en el T gastrointestinal : - VIH - VHA - VHB - PVH Pregunta nro: 673689, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Porque el riesgo de transmitir el VIH a través de la lactancia de una madre que adquiere la infección después del parto ? - Porque en la primoinfeccion se posee una carga viral elevada y se carece de anticuerpos - No existe contagio del VIH - No existe el virus en la leche - Solo se transmite por relacciones sexuales Pregunta nro: 673738, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO En un parto gemelar cual de los Recién nacidos tiene un mayor riesgo de transmisión perinatal del VIH : - Un mayor riego sanguineo para el 1ero al nacer - Para ninguno de los Recien nacidos - No existe transmision - Los dos Recien nacidos Pregunta nro: 674208, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es una enfermedad de la materia blanca del cerebro es progresiva ,la sustancia blanca es una parte del SNC cuyas células nerviosas están cubiertas de una sustancia llamada mielina : - Leucoencefalopatias - Panencefalitis - Neurodegenerativa - Encefalitis Pregunta nro: 694084, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Los papilomavirus infectan y se replican en: - Epitelio escamoso de la piel - Tumores liticas - Verrugas - Membranas mucosas salivales Pregunta nro: 694114, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Los capsómeros (pentonas y hexonas) parecen configurar una estructura regular en forma de estrella de cinco puntas es característica de: - Lentevirus - Rotaviridae - Retrovirus - Papilomavirus Pregunta nro: 694141, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Propiedades exclusivas de los poliomavirus y papilomavirus son: - El ARN en sentido positivo bicatenario del genoma se replica y ensambla en el núcleo - El ARN circular monocatenario del genoma se replica y ensambla en el citoplasma - Pequeño virión con cápside icosaédrica - Poliomavirus SV40, virus JC y virus BK sarcoma de caposii Pregunta nro: 694161, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Propiedades exclusivas de los poliomavirus y papilomavirus son: - Los virus tienen tropismos hísticos bien definidos determinados por interacciones entre el receptor y la maquinaria de transcripción en la célula - Los virus codifican enzimas que estimulan el crecimiento y la apoptosis al unirse a las proteínas supresoras del crecimiento p53 y pl05RB - El ARN circular monocatenario del genoma se replica y ensambla en el núcleo - Los virus provocan infecciones latentes en las apoptosis y pueden causar infecciones abortivas Pregunta nro: 694341, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA El herpes simplex Tipo 1 establece latencia en uno de los siguientes lugares - Ganglio neuronal del nervio facial - Ganglio neuronal del nervio sacro - Ganglio neuronal del nervio trigémino - Ganglio neuronal en T1 Pregunta nro: 695704, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LOS PAPILOMAVIRUS HUMANOS (PVH): - PRODUCEN VERRUGAS, HAY GENOTIPOS ASOCIADOS AL CANCER - PRODUCEN VIRUELA Y ESTAN ASOCIADOS A ENCEFALITIS - PRODUCEN ESTOMATITIS Y ESTAN ASOCIADOS AL RESFRIO - PRODUCEN FIEBRE Y ESTAN ASOCIADOS A LA FIEBRE HEMORRAGICA Pregunta nro: 695713, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON VERRUGAS, CONDILOMAS, PAPILOMAS Y CANCER CERVICAL SON ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR: - PAPILOMA VIRUS HUMANO - ADENOVIRUS - ORTOMIXOVIRUS - PARAMIXOVIRUS Pregunta nro: 695736, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EN RELACION A LA PATOGENIA, QUE TROPISMO TIENEN LOS PAPILOMAVIRUS : - INFECTAN Y SE REPLICAN EN EL EPITELIO ESCAMOSOS DELA PIEL Y MEMBRANAS MUCOSAS - INFECTAN Y SE REPLICAN EN EL EPITELIO CILINDRICO CILIADO DEL APARATO RESPIRATORIO - INFECTAN Y SE REPLICAN EN LAS CELULAS G DE LA MUCOSA GASTRICA - INFECTAN Y SE REPLICAN EN LAS CELULAS DEL SISTEMA RETICULOENDOTELIAL Pregunta nro: 695757, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LA VERRUGA QUE PRODUCE EL PAPILOMAVIRUS ES CONSECUENCIA DE : - DEL ESTIMULO VIRICO DE CRECIMIENTO CELULAR Y EL ENGROSAMIENTO DE LOS ESTRATOS BASAL, ESPINOSO Y GRANULAR - DE LA REPLICACION DEL VIRUS EN CELULAS MUSCULARES ESTRIADAS - DEL ESTIMULO DEL VIRUS AL PRURITO Y RASCADO - DE LA REPLICACION DE ANTICUERPOS ESPECIFICOS Pregunta nro: 695764, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LA LOCALIZACION PRIVILEGIADA DEL PAPILOMAVIRUS PARA SU REPLICACION ES: - EL QUERATINOCITO - EL TROFOZOITO - EL HEPATOCITO - LAS CELULAS MADRE Pregunta nro: 695782, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON QUE HAN EVIDENCIADO LOS DATOS EPIDEMIOLOGICOS SOBRE EL PAPILOMAVIRUS: - RESISTENCIA A LA INACTIVACION, TRANSMISION POR CONTACTO CON SUPERFICIES COMO MUEBLES Y TOALLAS - SON LABILES Y SE INACTIVAN FACILMENTE - SON INESTABLES Y NO RESISTEN EN EL MEDIO AMBIENTE - SE TRANSMITEN SOLO POR VIA VERTICAL Pregunta nro: 695790, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON COMO SE ADQUIERE LA INFECCION POR PAPILOMAVIRUS (PVH): - CONTACTO DIRECTO CON PIEL Y MUCOSAS INFECTADAS - CONTACTO POR SECRECIONES NASALES - ACCIDENTE DE LABORATORIO - CONTACTO CON SECRECIONES BILIARES Pregunta nro: 695797, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LAS VERRUGAS COMUNES PRODUCIDAS POR EL PAPILOMAVIRUS SON MAS FRECUENTES EN: - EN EDAD ESCOLAR Y ADULTOS JOVENES - SOLO EN LAS MUJERES ADULTAS - SOLO EN HOMBRES ADULTOS EN EDAD LABORAL - EN LA SENECTUD Pregunta nro: 695808, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON QUE CEPAS DEL PAPILOMA VIRUS ESTAN RELACIONADAS CON EL CARCINOMA CERVICAL? - PVH-16 Y PVH-18 - DEN 1 Y DEN 2 - D18 Y D19 - SEROTIPO 3 Y SEROTIPO 4 Pregunta nro: 695813, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON QUE CEPAS DEL PAPILOMAVIRUS CAUSAN CONDILOMAS ACUMINADOS Y PAPILOMAS BUCALES Y LARINGEOS? - PVH 6 Y PVH 11 - DEN 3 Y DEN 4 - BRCL 19 Y BRCL 21 - DEN 1 Y DEN 2 Pregunta nro: 695825, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EL CANCER CERVICAL ES LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE POR CANCER Y ESTA RELACIONADO A UNO DE LOS SIGUIENTES VIRUS: - PAPILOMAVIRUS - HERPES VIRUS - HEPATITIS E - VIH Pregunta nro: 695838, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CUAL DE LOS SIGUEINTES VIRUS ESTA RELACIONADO CON EL CANCER ORAL Y GENITAL - HEPATITIS C - HERPES SIMPLE TIPO 2 - PAPILOMAVIRUS - ARBOVIRUS Pregunta nro: 695855, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LAS VERRUGAS COMUNES CAUSADAS POR PAPILOMAVIRUS SE CARACTERIZAN POR: - SON BENIGNAS, DE RESOLUCION ESPONTANEA, MAYORMENTE EN MANOS Y PIES - SON MALIGNAS Y DE DIFICIL TRATAMIENTO - SON PROLIFERACIONES ANARQUICAS Y BIZARRAS - SE PRESENTAN CON DISTRIBUCION CENTRIPETA DE CARA Y TORSO Pregunta nro: 695868, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LOS PAPILOMAS LARINGEOS PRODUCIDOS POR PAPILOMAVIRUS ESTAN RELACIONADOS CON LAS CEPAS: - PVH 6 Y PVH 11 - DEN 1 Y DEN 2 - HVS 1 Y HVS 2 - DEN 3 Y DEN 4 Pregunta nro: 695893, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LAS VERRUGAS ANOGENITALES (CONDILOMAS ACUMINADOS) SON PRODUCIDOS POR: - PAPILOMAVIRUS 6 Y 11 - HERPES SIMPLE TIPO 1 Y 2 - VIRUS HEPATITIS B Y C - VIH Pregunta nro: 695905, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CUALES SON LAS MANIFESTACIONES CLINICAS DE UNA INFECCION DEL TRACTOGENITAL PRODUCIDA POR PAPILOMAVIRUS: - PUEDER SER ASINTOMATICA O SINTOMATICA CON PRURITO, MAS VERRUGAS DE COLORACION NORMAL APLANADAS O EN COLIFLOR - ES SIEMPRE ASINTOMATICA HASTA QUE SE DESARROLLA CANCER - LOS SINTOMAS SE PRESENTA DE FORMA ABRUPTA Y SON FORMACIONES GRANDES Y RACEMOSAS - SE PRESENTA CON CAMBIOS MORFOLOGICOS TIPO CARCINOMA Pregunta nro: 695922, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON QUE METODO PUEDE AYUDAR A IDENTIFICAR UNA TRANSFORMACION NEOPLASICA EN EL CERVIX UTERINO POR PAPILOMAVIRUS : - FROTIS CERVICALES ( PAPANICOLAU) - SEROLOGIA POSITVA - TINCION DE GRAHAM - PROTEINAS DE BENCE JONES Pregunta nro: 695934, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN MECANISMO DE TRANSMISION DE VIH: - SEXUAL - PARENTERAL - VERTICAL - PICADURA DE ARTROPODOS Pregunta nro: 696002, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON PARA EL DIAGNOSTICO DE LA INFECCION POR VIH SE UTILIZA UNA DE LAS SIGUIENTES: - MANIFESTACIONES CLINICAS Y ANTECEDENTES - ELISA - GOTA GRUESA - TECNICAS DE LABORATORIO DIRECTAS E INDIRECTAS Pregunta nro: 696086, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CUAL ES EL PRINCIPAL DETERMINANTE DE LA PATOGENIA Y ENFERMEDAD PRODUCIDA POR EL VIH? - TROPISMO POR LAS CELULAS MIELOIDES Y LINFOCITOS T CD4 - TROPISMO POR CELULAS DE LA GLIA - TROPISMO POR CELULAS MADRE PLURIPOTENCIALES - TROPISMO POR CELULAS CD8 Pregunta nro: 696102, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON QUE PRODUCE EL VIH EN LA INMUNIDAD DEL HUESPED INFECTADO? - PROVOCA UNA REDUCCION DE LOS LINFOCITOS T CD4 - PRODUCE LINFOCITOSIS - PRODUCE AUMENTO DE LAS CELULAS BLASTOIDES - PROVOCA UNA DISMINUCION DE LAS PLAQUETAS Pregunta nro: 696127, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CUAL ES EL MECANISMO POR EL CUAL EL VIH DA LUGAR A LAS INFECCIONES OPORTUNISTAS EN EL HUESPED: - DISMINUCION DE LOS LINFOCITOS T CD4 COLABORADORES - AUMENTO DE LOS LINFOCITO CD8 - NO PRODUCE NINGUNA ALTERACION EN LOS LINFOCITOS SOLO EN LOS MACROFAGOS - PRODUCE ALTERACIONES SOLO EN LAS CELULAS PLASMATICAS Pregunta nro: 696143, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON EN EL VIH, LA INCAPACIDAD DE ACTIVAR A LOS LINFOCITO CD 8, DA LUGAR A QUE SE ACTIVEN VIRUS EN LATENCIA COMO: - HERPES SIMPLE, VARICELA ZOSTER, EPSTEIN BARR - INFLUENZA Y PARAINFLUENZA - SINCITIAL RESPIRATORIO - VIRUS DEL DENGUE Y FIEBRE AMARILLA Pregunta nro: 696157, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON QUE FACTORES CONTRIBUYENA LA TRANSMISION DEL VIH A NIVEL MUNDIAL: - INDIVIDUOS PORTADORES ASINTOMATICOS - LA GLOBALIZACION Y LOS MEDIOS DE TRANSPORTES MASIVOS - LA OCUPACION O ACTIVIDAD - LA EDAD Y ESCOLARIDAD Pregunta nro: 696246, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON CUAL ES LA CARACTERISTICA PATOGENICA MAS IMPORTANTE DE LA INFECCION POR VIH? - LA DESTRUCCION DEL SISTEMA INMUNE. - LA AFECTACION NEUROLOGICA. - LA DESTRUCCION HEPATOCITARIA. - LA INHIBICION SOBRE LA MEDULA OSEA. Pregunta nro: 696260, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Inhibidores de la transcriptasa inversa de los análogos de nucleósidos son: - Sulfato de abacavir / Lamivudina / Zidovudina - Interferón-a + ribavirina - Aciclovir / Enfuvirtide - Zanamivir / Oseltamivir Pregunta nro: 696333, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON LA PRESENCIA DE ANTICUERPOS EN UNA PRUEBA SEROLOGICA PARA EL DIAGNOSTICO DE LA INFECCION VIH SIGNIFICA QUE: - SE ES PORTADOR ACTUAL Y SE PUEDE TRANSMITIR LA INFECCION. - SE HA ESTADO EXPUESTO Y SE HA PRODUCIDO UNA ERRADICACION INMUNE EN EL PASADO. - SE HA ESTADO EXPUESTO, Y NO SE ES PORTADOR ACTUAL. - NO SE ES PORTADOR PERO PUEDE TRANSMITIR LA INFECCION. Pregunta nro: 696373, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON NO ES UNA ENZIMA DEL VIH: - FUMARASA - INTEGRASA - PROTEASA - TRANSCRIPTASA INVERSA Pregunta nro: 696412, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON UNA COMPLICACION NO ASOCIADA AL VIH ES: - RETINOPATIA VASCULAR. - NEUROPATIA PERIFERICA. - LINFOMA. - LEUCOENCEFALOPATIA MULTIFOCAL PROGRESIVA. Pregunta nro: 696904, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Si los anticuerpos anti HIV de un neonato seropositivo pertenecen exclusivamente a la clase iGG puede deducirse razonablemente que: - Ha estado en contacto con antígenos del HIV en el claustro materno - Es portador actual del HIV, adquirido por transmisión vertical - Ha recibido anticuerpos de la madre y su serología se negativiza en unos meses - Dentro de un margen de tiempo variable desarrollaraun síndrome de inmunodeficiencia adquirida transmitido por su madre Pregunta nro: 696936, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Sabemos que el virus del VIH infecta una variedad de diferentes tipos de células, cual de las siguientes es la principal afectada por este virus y además , la causante de la inmunodeficiencia que caracteriza esta infección? - Neutrófilos - Linfocitos B - Linfocitos T helper CD4 - Macrófagos - Eosinófilos atípicos Pregunta nro: 701744, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO La piel es una barrera impenetrable para la entrada de virus, pero pocos virus pueden traspasar esta barrera e iniciar una nueva infección del huésped. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un virus que entra por rasgadura de piel?: - Papilomavirus - Virus de la influenza - Rinovirus - Rotavirus - Adenovirus Pregunta nro: 701745, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO La familia picornaviridae está formada por: - Poliovirus 1 – 3, Coxsakie virus A - Rotavirus - Listeria monocytogenes - Influenza A Pregunta nro: 701747, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO La transcriptasa inversa: - Permite la síntesis de RNA desde RNA en virus. - Es una enzima codificada sólo en algunos virus DNA. - Permite la transcripción en sentido de 3′ a 5′. - Es una DNA polimerasa dirigida por RNA. Pregunta nro: 701749, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO El virus de la polioma es un: - Papovavirus. - Rhabdovirus. - Herpesvirus. - Poliovirus. Pregunta nro: 701750, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO ¿Cuál no es un compuesto viral utilizado para el tratamiento del VIH? : - Ribavirina. - Zalcitabina. - Stavudina. - Vidarabina. Pregunta nro: 701752, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO La causa más común de meningitis en un paciente con SIDA es: - Cryptococcus neoformans. - Listeria monocytogenes. - Streptococcus pneumoniale. - Streptococcus agalactiae. - Escherichia coli. Pregunta nro: 701754, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO ¿Qué clase de moléculas de anticuerpo tiene la capacidad de cruzar la placenta?: - Ig G - Ig D - Ig E - Ig A - Ig M Pregunta nro: 701755, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO Paciente con SIDA que ingresa por bacteriemia, lesiones cavernosas en tejido pulmonar, lesiones endobronquiales, pericarditis, lesiones cutáneas, abscesos, lesiones óseas en que agente causal piensa: - Complejo MAI - Mycobacterium kansasii - Mycobacterium scrafulaceum - Mycobacterium tuberculoso Pregunta nro: 701756, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO En el SIDA, las supeinfecciones por patógenos oportunistas son frecuentes porque: - El virus provoca la lisis de los linfocitos T. activadores. - El virus afecta a los linfocitos T citotóxicos. - Hay una depresión total de las células madre de la médula ósea. - El virus responsable infecta y lisa los macrófagos. Pregunta nro: 701758, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO Los retrovirus son: - Virus ARN que emplean intermediarios de replicación formados por ADN. - Virus ARN que infectan vegetales. - Virus que se transmiten por picaduras de artrópodos. - Virus degenerados que necesitan de otros (auxiliadores) para prosperar en la célula huésped. Pregunta nro: 701760, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO ¿Cuál de los siguientes virus con RNA utiliza la transcriptasa inversa para su multiplicación? : - VIH - FIEBRE AMARILLA. - SARAMPIÓN. - HEPATITIS. - HERPES. Pregunta nro: 701761, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO ¡En qué líquidos corporales se encuentra el VIH? Indique el que no corresponde. - Saliva - Leche materna - Secreciones vaginales - El semen - La sangre Pregunta nro: 701762, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO ¿A qué se le llama período de seroconversión, o de ventana? - Es el tiempo que va desde que la persona ha adquirido el virus hasta el momento en que su cuerpo ha producido la cantidad de anticuerpos - Cualquier persona que tenga una relación sexual desprotegida y se ponga en contacto con sangre, líquido preseminal, semen - Toda persona que tiene el VIH no tiene SIDA - Una persona seropositiva o portadora del VIH es aquella que ha estado expuesta al virus Pregunta nro: 701763, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO ¿A qué familia de virus pertenece el VIH? - Los Retrovirus - Los Rotavirus - Los Rhabdovirus - Los Herpesvirus Pregunta nro: 703356, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Un hombre de 27 años acude a una consulta ambulatoria debido a un cuadro de fiebre, cefalea, irritación faríngea y malestar de 1 semana de duración, junto con una erupción cutánea desde hace 2 días. El paciente señala haber mantenido relaciones sexuales no protegidas con otros hombres. Su último encuentro tuvo lugar 3 semanas antes. No tiene antecedentes de transfusión sanguínea ni de drogadicción por vía intravenosa. - Virus de la inmunodeficiencia humana tipo 2 (VIH-2) - Virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) - Virus de la hepatitis B (VHB) - Virus de la hepatitis C (VHC) Pregunta nro: 703387, registrada por: REMEDIOS PEREZ CALLIZAYA Una joven de 23 años acude a su médico de familia para una exploración física y una citología con frotis cervicovaginal (teñido con Papanicolaou) rutinarias. La paciente presenta unas pocas lesiones elevadas y pequeñas en el cérvix, pero por lo demás, es asintomática. Mantiene actividad sexual desde los 15 años, con numerosos compañeros sexuales Cuál es el diagnóstico? - Papilomavirus - Liquen escleroso y atrófico (LEA) - VDRL (Veneral Disease Reserarch Laboratory) Sífilis Primaria - Virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) Pregunta nro: 778533, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Los papiloma virus producen varias clases diferentes de verrugas en humanos,,,,,y se observan : - Verrugas cutaneas,verrugas plantares,condilomas genitales. - No se observa Verrugas plantares - No existen verrugas por VPH - No se observa Condilomas genitales Pregunta nro: 778542, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Los tipos de virus identificados con mas frecuencia en el cancer ano _genital incluyen : - VPH 6 - VPH 16 Y VPH 18 - VPH 23 Y VPH 60 - VPH 80 Y VPH 3 Pregunta nro: 778552, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO En la infección por PAPILOMA VIRUS HUMANO también se consideran de alto riesgo pero menos comunes y son : - VPH 31 Y VPH 45 - VPH 49 - VPH 5 Y VPH 7 - VPH 63 Y VPH 64 Pregunta nro: 778566, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO los VPH de bajo riesgo de causa oncogenica son : - VPH 28 Y VPH 60 - VPH 31 Y VPH 45 - VPH 3 Y VPH 32 - VPH 32 Y VPH 61 Pregunta nro: 778589, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Del VPH que es un virus oncogenico ,se adquiere tambien : - la infección en niños se adquiere durante el paso por el canal del parto - Este virus no se transmite de madre a hijo - Este virus no presenta verrugas en genitales - La infección solo se transmite por transfusión sanguínea Pregunta nro: 778603, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Los papilomas laríngeos en VPH son : - Son infrecuentes y muy peligrosos - Su crecimiento puede llegar a obstruir la laringe - Correctas todas las respuestas - Se extirpan las verrugas repetidamente Pregunta nro: 778614, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es correcto en el paciente que es portador VPH que : - Que las verrugas tengan tendencia a desaparecer espontaneamente con el paso del tiempo - Nunca desaparecen - No es un síntoma las verrugas - L VERRUGAS NO SON PORTADORAS DEL VIRUS Pregunta nro: 778627, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO En los pacientes inmunosuprimidos portadores del VPH se observa : - Experimentan una incidencia mayor de verrugas y cancer de cervix - Tienen mayor defensas - Los inmunosuprimidos forman rapidamente anticuerpo para este virus - No son portadores del VPH Pregunta nro: 778645, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es un Virus que contiene 3 genes clásicos y es del genero Lentiviridae : - Gen polimerasa codifica a la transcriptasa reversa- Codifica glucoproteinas GP 120 y GP 41 - Estos genes al codificar se produce la infección cronica - Integra su genoma como provirus al ADN de la Celula huesped - Todas correctas Pregunta nro: 778658, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El virus VIH es sensible a : - Temperaturas de 56 C ,muere y desaparece - Temperaturas de 56 C solo por muchos días - Solo deja de replicar con el uso de retrovirales en el tratamiento - A temperaturas bajas desaparece Pregunta nro: 778677, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO La presencia del virus VIH ha sido detectada con menor frecuencia en : - En endotelio capilar del SNC NUNCA - Con menor frecuencia en neuronas pero no causan daño - Este VIH se encuentra en gran cantidad en los linfocitos CD4 - Produce plaquetopenia , ictericia Pregunta nro: 778686, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El virus VIH se transmite por : - transfusiones de sangre , canal del parto , leche materna ,transmisión genetica - Por agua o comidas - Por picaduras de insectos - Por lagrimas,saliva y sangre Pregunta nro: 778689, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El VIH es una infección viral que su periodo asintomático puede durar : - De 2 a 9 años - hasta 20 añós - De 1 a 30 años - Hasta 40 años Pregunta nro: 778700, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO A que se llama ventana en un cuadro clínico por el VIH - Es el periodo que transcurre entre la infección y la aparicion de los primeros anticuerpos - Es el periodo final del cuadro infeccioso - No existe con este virus periodo de ventana - Es el periodo del primer dia de infeccion Pregunta nro: 778702, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El cuadro clinico del VIH es muy parecido a . - Síndrome similar a la mononucleosis - A una infeccion por VSH 1 - VHB - VHA Pregunta nro: 778706, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO ES una infección viral por VIH , en el paciente se puede observar : - Linfoadenopatias ,con linfocitosis - Linfopenia menor a 1500 mm3, - Histoplasmosis con linfocitosis - Candidiasis esofagica pulmonar con linfocitosis Pregunta nro: 778709, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Para el VIH SIDA la terapéutica o tratamiento es con gran cantidad de farmacos : - Tiene mucho éxito la combinación de AZT Azidotimidina y la DDC dideoxicitidina inhiben transcriptasa - Solo aislar al paciente - Evitar enfermedades oportunistas - No se puede controlar Pregunta nro: 778824, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO De que virus se trata ,,si se observa evidencias de infección viral en la placenta ,,demostrando que el paso transplacetario del virus existe ,están realizando terapia retroviral con un coctel de antivirales : - Dengue - VHZ - VIH - VHA Pregunta nro: 779623, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Factores que aumentan la posibilidad de transmisión perinatal del VIH - Transfusion feto_ materna durante el parto - contacto directo de piel y mucosa fetales con secreciones de los genitales - Rotura prematura de las membranas ovulares - Si son factores para la transmision del virus VIH Pregunta nro: 779650, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Coloque si son factores que posibilitan a la transmisión del VIH - Hemorragia intraparto y liquido anniotico sanguinolento - Todos estos factores posibilitan al contagio del VIH - Realizacion de episiotomia - Desgarros vaginales Pregunta nro: 779729, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Factores que aumentan la posibilidad del contagio del ViIIiH - Hemorragia intraparto ,liquido sanguinolento - Desgarros vaginales - En el parto prematuro cuando nace antes de lass 33 semanas - Todos son correctos Pregunta nro: 779777, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Escriba e indique que factores facilitan para la transmisión del VIH Sida , - Parto gemelar con lleva un mayor riesgo sanguineo para el 1ero en nacer - Los recien nacidos son propensos a contraer la infeccion - En la primoinfeccion se posee una carga viral elevada - TODOS ESTOS FACTORES Pregunta nro: 779816, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Que es cuadriplejia ? - paralisis de manos y piernas - No hay coordinacion - Falta de reflejos en todo el cuerpo - paralisis de los nervios Pregunta nro: 780495, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Indique que virus produce varias clases de verrugas en los pacientes : verrugas planas, condilomas genitales,verrugas cutaneas , - VPH - VHA - VHB - VHS_1 Pregunta nro: 780519, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO indique las complicaciones del Papiloma Virus Humano. - Cancer anogenital, cancer cervicouterino,cancer orofaringeo,carcinoma vervical. - No existen complicaciones. - Verrugas genitales. - Verrugas plantares. Pregunta nro: 824458, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON En adultos pueden causar leucemias de células T los: - Retrovirus HTLV-1 - Adenovirus - Togavirus - Reovirus Pregunta nro: 824698, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON La resistencia al desarrollo de SIDA en algunas personas se asocia a la carencia de: - La proteína receptora de quimiocinas CCR5 - La Interleucina I (IL-1) - El factor de necrosis tumoral (TNF) - Gammaglobulinas Pregunta nro: 824737, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Algunas personas son resistentes al desarrollo de SIDA porque carecen de: - Proteína receptora de quimiocinas CCR5. - Integrina ICAM-1. - Interleucina I (IL-1). - Factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF). Pregunta nro: 868649, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El VIH se transmite: - Por sangre contaminada con el virus - Por agua o comidas contaminadas - Por picaduras de insectos - Solo en el canal del parto Pregunta nro: 868653, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO ¿Que virus se encuentra en gran cantidad y con frecuencia en los linfocitos TCD4? - VIH - VHA - VHB - VPH Pregunta nro: 868659, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO ¿Cual de estos virus es sensible a temperaturas de 56 grados por 30 minutos? - VIH - VPH - VHA - VHB Pregunta nro: 869639, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Los papilomas laríngeos ,su crecimiento puede llegar a obstruir la laringe, se extirpan repetidamente las verrugas , ¿de que virus se trata ? - VPH - VH4 - VH8 - VIH Pregunta nro: 869644, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Infección del recién nacido que se adquiere durante el paso por el canal del parto de una madre con verrugas genitales. - papiloma Virus Humano - Herpes genital - Herpes zoster - Hepatitis B Pregunta nro: 869647, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO lOS VIRUS PAPILOMA HUMANO, de bajo riesgo, de causa oncogenica son: - VPH 31 - VPH 45 - VPH 28 - VPH 60 Pregunta nro: 869650, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO También se consideran de alto riesgo oncogenico , pero son menos comunes: - VPH 31 Y VPH 45 - VPH 16 Y VPH 23 - VPH 12 - VPH 11 Pregunta nro: 869665, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Es un virus que produce un tumor benigno (verruga ) verrugas cutáneos y genitales papilomas laríngeos carcinoma cervical, se trata del virus: - VPH - VHB - VHA - VHG Pregunta nro: 869669, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Los papiloma virus producen varias clases de verrugas ,en los humanos se observa las que se mencionan abajo. Una està errada. Cìtela. - Tubérculos pulmonares - Verrugas plantares - Verrugas cutaneas - Condilomas genitales Pregunta nro: 869673, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Los tipos identificados con mas frecuencia en el cancer anogenital incluyen : - VPH 16 Y VPH 18 - VPH 60 - VPH80 - VPH 50 Pregunta nro: 873197, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Como disminuir los riesgos de contagio DE ESTA PATOLOGIA POR EL VIH ? - la detección precoz de la infeccion - Parto normal - No realizar ninguna terapia - No se puede disminuir el riesgo Pregunta nro:873199, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO En la primoinfeccion se posee una carga viral elevada y se carece de anticuerpos ,por eso el riesgo de transmitir a través de la lactancia de una madre que adquiere la infección después del parto , que patología es ? - VIH - VHC - VHA - VHB Pregunta nro: 873207, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Los recién nacidos son propensos a contraer la infección a través de la deglución del virus , estos factores son el alto PH del tracto gastrointestinal del recién nacido ,la escasa cantidad del moco en el tracto intestinal de Recién nacido. - VIH - VPH - VHZ - VHA Pregunta nro: 873212, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Parto gemelar ( con lleva un mayor riesgo sanguineo para el 1ero en nacer ) - virus VIH - Virus VHA - Virus VPH - Virus VHZ Pregunta nro: 873222, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO En el parto prematuro cuando se nace antes de 33 semanas el riesgo de estar afectado es 33 % y de 15% en los nacidos a termino - VIH - VHA - VHZ - VPH Pregunta nro: 873243, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Rotura prematura de las membranas ovulares ,es un alto riesgo en el: - VIH en el recién nacido - VHZ en el recién nacido - VPH en el recién nacido - VHA en el recién nacido Pregunta nro: 873302, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO Transfusión feto materna durante el Trabajo de parto ,cordón y en el canal de parto : - Se produce con alto riesgo la transmision del VIH - Se produce con alto riesgo la transmision del VHZ - Se produce con alto riesgo la transmision del VHA - Se produce con alto riesgo la transmision del VPH Pregunta nro: 873481, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO La transmisión es por vía sanguínea , relaciones sexuales no protegidas , de que cuadro viral se trata ? - Virus de inmunodeficiencia humana - Hepatitis B,hepatitis A - Fiebre amarilla,hepatitis B - Familia papovavirus Virus J.C. Pregunta nro: 873538, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El VIH es una infección viral que su periodo asintomático puede durar de : - De 2 a 9 años - 30 a 35 años - 10 a 15 años - 25 a 30 alos Pregunta nro: 873574, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO ¿A que se llama periodo de ventana _? - Es el periodo que transcurre entre la infeccion y la aparcion de los primeros anticuerpos - Es el periodo final del cuadro infeccioso - En el 1er dia - En el segundo dia Pregunta nro: 873587, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO El cuadro clínico del VIH es muy parecido a : - Sindrome similar a la mononucleosis - A una infeccion por VH1, - VH2 - VHZ Pregunta nro: 873601, registrada por: TERESA MARIA VILLARROEL ROSADO EL VIH se transmite por saliva ,por agua, comidas, por picaduras de insectos, lagrimas: - Se descarta la transmision - Si por todo lo nombrado - Se transmite solo en el canal del parto - Solo por relaciones sexuales Pregunta nro: 882142, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El virus del SIDA se caracteriza porque el virión posee : - dos cadenas iguales de RNA monocatenario - una cadena de RNA segmentado - una cadena de DNA bicatenario - una molécula híbrida DNA-RNA Pregunta nro: 882204, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON La enzima que interviene en la replicación del ácido nucleico de los retrovirus se denomina : - transcriptasa inversa - integrasa - ATPasa - endonucleasa Pregunta nro: 882228, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON La inmunodepresión ocasionada por la infección por el virus del SIDA se debe : - a la infección de linfocitos T - a la infección de los linfocitos B - a la infección de mastocitos - a la infección de las células pluripotenciales Pregunta nro: 882255, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Los retrovirus se caracterizan porque : - el virión posee dos cadenas iguales de ARN - el genoma es segmentado - el virión posee una sola cadena de ARN - el RNA no posee integrasa Pregunta nro: 882291, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON La transcriptasa inversa : - es una DNA polimerasa dirigida por RNA - permite la síntesis de RNA - es una enzima que codifica sólo algunos virus DNA - permite la transcripción en sentido de 3′ a 5′ Pregunta nro: 882348, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON En el SIDA, las superinfecciones por patógenos oportunistas son frecuentes porque : - el virus provoca la lisis de los linfocitos T activadores - el virus invade los linfocitos B y provoca así una agammaglobulinemia - produce depresión de las células madre de la médula ósea - el virus responsable invade y lisa los macrófagos Pregunta nro: 882586, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿QUÉ SEROTIPO DE PAPILOMAVIRUS PRODUCE CÁNCER DE CUELLO UTERINO? - SEROTIPO 16 Y18. - SEROTIPO 1 Y 2. - SEROTIPO ASTRAL. - SEROTIPO H1N1. Pregunta nro: 882612, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿QUÉ TIPO DE GENOMA TIENEN LOS PAPILOMAVIRUS? - DNA. - RNA. - DNA Y RNA. - SOLO PROTEINAS. Pregunta nro: 882647, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿CUALES SON LAS VIAS DE ENTRADA DE LOS PAPILOMAVIRUS? - PIEL Y MUCOSA. - SANGRE. - MOSQUITO. - RESPIRATORIO. Pregunta nro: 882740, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿EL VIRUS DE PAPILOMA PRODUCE VIREMIA? - NO TIENE VIREMIA, LAS INFECCIONES SON LOCALES A MENOS QUE LAS NEOPLASIAS ORIGINEN METÁSTASIS - SI TIENE VIREMIA , SE DISEMINA HASTA EL SISTEMA NERVIOSO - SON DE GENERACIÓN DE PRECURSORES HEMATOPOYETICOS Pregunta nro: 882838, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿QUE VIRUS PRODUCE CÁNCER GENITAL, CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS, CARCINOMA OROFARINGEO? - PAPILOMAVIRUS HUMANOS. - VIRUS EPSTEIN BARR. - HESPES VIRUS 8. - VIRUS DE LA HEPATITIS C. Pregunta nro: 882872, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿QUÉ VIRUS INFECTAN Y SE REPLICAN EN EL EPITELIO ESCAMOSO DE LA PIEL, MEMBRANA MUCOSAS, GENITAL, ORAL Y CONJUNTIVAL DONDE INDUCE LA PROLIFERACIÓN EPITELIAL? - PAPILOMAVIRUS. - HERPESVIRUS. - VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL. - HEPATITIS C. Pregunta nro: 882895, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS ¿QUE PATOLOGÍA ES UNA PROLIFERACIÓN BENIGNA DE RESOLUCIÓN ESPONTÁNEA DE LA PIEL QUE TERMINA POR DESAPARECER CON EL PASO DEL TIEMPO? - VERRUGA. - MONONUCLEOSIS INFECCIOSA. - LINFOGRANULOMA VENEREO. - DENGUE. Pregunta nro: 883054, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS UN VIRUS QUE CAUSA CÁNCER HUMANO TAMBIÉN SE RELACIONA CON UN TRASTORNO DEL SISTEMA NERVIOSO DENOMINADO PARAPARESIA ESPÁSTICA TROPICAL. ESE VIRUS ES: - VIRUS LINFOTRÓPICO T HUMANO. - HESPES VIRUS 8. - POLIOMAVIRUS JC. - VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANO. Pregunta nro: 883062, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Las afecciones a las que se asocian los papilomavirus humanos son: - Verrugas y cáncer de cérvix - Leucemia y queratitis - Linfoma y Leucemia - Dermatitis Pregunta nro: 883079, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA ESTÁ RELACIONADA CON ENFERMEDADES OPORTUNISTAS; EN EL CASO DE ORIGEN VIRAL SON: - CITOMEGALOVIRUS Y VIRUS EPSTEIN BARR. - EBOLA Y DENGUE. - CHIKUNGUNYA. - POLIOMIELITIS Y RABIA. Pregunta nro: 883137, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS LA INMUNODEPRESIÓN OCASIONADA POR LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL SIDA SE DEBE : - A LA INFECCIÓN DE LINFOCITOS T. - A LAS CÉLULAS MACROGLIAS. - A LAS CÉLULAS ESPUMOSAS. - A LAS CÉLULAS DE HISTIOCITOS. Pregunta nro: 883149, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS EL TRATAMIENTO DE ENFERMOS DE SIDA SE REALIZA CON ZIDOVUDINA PORQUE : - DETIENE LA FORMACIÓN DE NUEVOS VIRUS AL INHIBIR LA FORMACIÓN DE DNA A PARTIR DEL RNA. - DESTRUYE LOS VIRUS YA EXISTENTES EN EL HOSPEDADOR. - ES UN FÁRMACO CARENTE DE TOXICIDAD. - ES UN DERIVADO DE LA AMANTADINA Y COMO ÉSTE, INHIBE LA DECAPSIDACIÓN DEL VIRUS TRAS SU PENETRACIÓN EN LA CÉLULA. Pregunta nro: 883158, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El virus del sida y el de la hepatitis B tienen en común que: - Su replicaciónrequiere una retrotranscriptasa - Su replicación requiere una partícula Den - Carecen de envoltura - Se pueden trasmitir por vía fecal oral Pregunta nro: 883248, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS La enzima que interviene en la replicación del ácido nucleico de los retrovirus se denomina : - transcriptasa inversa. - RNA polimerasa. - endonucleasa de restricción. - replicasa. Pregunta nro: 883524, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON La resistencia al desarrollo del SIDA en algunas personas se asocia a la carencia de: - La proteína receptora de quimiocinas CCR5 - La Interleucina I (IL-1) - El factor de necrosis tumoral (TNF) - El factor quimiotáctico de los PMN Pregunta nro: 883672, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El virus responsable del síndrome de inmunodeficiencia adquirida es : - ARN monocatenario - ADN monocatenario - ADN transcriptasa inversa - ARN segmentado Pregunta nro: 883799, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se caracteriza por : - ser inactivado rápidamente al entrar en contacto con los desinfectantes comunes - ser altamente resistente a las condiciones adversas externas o ambientales - no ser inactivado por el hipoclorito sódico - no ser inactivado con calor seco o autoclave Pregunta nro: 883815, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El tratamiento de enfermos de SIDA se realiza con zidovudina porque : - detiene la formación de nuevos virus al inhibir la formación de DNA a partir del RNA - es un fármaco carente de toxicidad - destruye los virus ya existentes en el hospedador - es un fármaco carente de reacciones adversas Pregunta nro: 883860, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON El VIH es in virion que: - posee una DNA polimerasa RNA-dependiente - conocido como el virus de Epstein-Barr - implicado en el linfoma de Burkitt - posee DNA bicatenario circular Pregunta nro: 883877, registrada por: CLAUDIA LORENA VALERA MORON Pueden causar cáncer los: - retrovirus - rhabdovirus - coronavirus - paramyxovirus Pregunta nro: 884212, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS En adultos pueden causar leucemias de células T los: - Retrovirus HTLV-I. - Virus de Epstein-Barr. - Herpesvirus Saimiri. - Adenovirus. Pregunta nro: 890355, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS El condiloma acuminado es producido por el: - Papiloma. - Perpes zoster. - Herpes humano. - Epstein Barr. Pregunta nro: 890436, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS La resistencia al desarrollo del SIDA en algunas personas se asocia a la carencia de: - La proteína receptora de quimiocinas CCR5. - La integrina ICAM-1. - El factor de necrosis tumoral (TNF). - El factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF).