Logo Passei Direto
Material
Study with thousands of resources!

Text Material Preview

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
2
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL
APRENDIZAJE ESPERADO: Sigue un instructivo sencillo para elaborar un juguete. 
¿Qué será?
 Utiliza el recortable 1, pega en orden las instrucciones del instructivo y 
 arma un juguete.
 Material 
• Caja de leche vacía 
• Pegamento 
• Estambre 
• Cartón 
• Tijeras 
• Lápiz 
 Instrucciones
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
 Dibuja el juguete que armaste. ¿Qué harás con él? 
3
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Encuentra en la sopa de letras los verbos que están escritos en modo 
 imperativo y encierralos.
 Inventa tu propio juguete y escribe las instrucciones para realizarlo.
El instructivo utiliza 
verbos en imperativo para 
ordenar y dar indicacio-
nes de como llevar a cabo 
cada paso.
r e t q r w y u e i a p
e v p i n t a q s d m a
c t w v n m z x p c a w
o d i b u j a u e e r y
r p o i p e g a r q r n
t h k l ñ f r b a s a u
a q w h e i k d o b l a
p o r d e n a ñ o w x c
o u l l m n l e e b c v
f a r m a g w q m i d e
a z w q h g b w m n b v
o r u r t c o l o c a y
4
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Utiliza el recortable 2 para completar lo que se te pide
Pe
ga
 a
qu
í
Título
Sirve para conocer la actividad a efectuar
Pe
ga
 a
qu
í
Materiales
Son los componentes 
a utilizar
Pe
ga
 a
qu
í Imagen
Son los apoyos visuales 
para aclarar la finalidad o 
puntos a seguir en el ins-
tructivo
Pe
ga
 a
qu
í
Procedimiento
Son los pasos a seguir para llevar a cabo la actividad
5
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Caballos de barro de juguete
Materiales
Un kilo de barro
Agua suficiente
Un recipiente
Un palito de madera
Instrucciones
1.Incorporar el barro en el recipiente
2.Agregar agua poco a poco mientras se mezcla con las manos
3.Formar una pieza y seguir amasando
4.Dividir la masa en 2 bolitas del mismo tamaño
5.Usar cada bola para realizar una figura de juguete en forma de caballo
6.Secar al sol por un día
7.¡Y listo! Hemos terminado
Encierra los verbos que encuentres en el instructivo
1.¿En qué tiempo están escritos los verbos que encerraste?
2.¿Para qué se utilizan las palabras que encerraste?
3.Escribe las palabras en modo imperativo
6
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Lee el siguiente texto. Escribe un resumen del texto. 
 
 
¿Cuál es la finalidad de hacer resúmenes?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Erupciones volcánicas
Las erupciones volcánicas son explosiones o emana-
ciones de lava, ceniza y gases tóxicos desde el inte-
rior de la Tierra a través de los volcanes.
¿Por qué se producen y qué daños provocan?
Se producen por el calentamiento del magma del in-
terior de la Tierra, el mismo que busca salir a través 
de los volcanes. Las erupciones volcánicas pueden 
provocar daños irreparables tales como la pérdida 
de vidas humanas. Algunas víctimas mueren por le-
siones o quemaduras provocadas por los escombros 
de estructuras derrumbadas por las ondas sísmicas 
del volcán, o por la lava emanada. Otros perecen por 
inhalar gases venenosos y hasta hay personas que 
mueren por el intenso calor presente en el área del 
siniestro.
Materialmente, las erupciones volcánicas son de-
vastadoras, ya que pueden producir sismos, desliza-
mientos de tierra, incendios, y hasta tsunamis si la 
erupción ocurre cerca el mar. Si en su zona de in-
fluencia se encontrasen hospitales, centros de salud, 
escuelas, sistemas de agua y viviendas en general, 
podrían ser destruidos totalmente
Las cenizas pueden dañar los cultivos, contaminar el 
agua y la atmósfera por largo tiempo, llegando inclu-
so a cambiar los patrones climáticos del área.
¿Qué podemos hacer para reducir los efectos de 
las erupciones volcánicas?
Identificar las zonas de influencia del volcán cercanas 
a nuestra vivienda.
Preparar un plan familiar de prevención de efectos de 
la erupción volcánica.
Establecer las vías de evacuación.
Tener preparado un equipo con suministros de emer-
gencia, incluir por persona una mascarilla o pañuelo 
para cubrir la boca, además de un protector visual.
Los depósitos de agua deben ser cubiertos para evi-
tar la contaminación.
 
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
Texto adaptado con fines didácticos MEyAD
https://www.eird.org/
APRENDIZAJE ESPERADO: Elabora resúmenes en los que describen procesos naturales.
7
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Utiliza el recortable 3 y juega al memorama, encuentra el dibujo que se 
relaciona conel proceso natural correspondiente.
Instrucciones para el memorama
El jugador escoge dos cartas.
Si una carta tiene el número y la otra tiene el nombre del número que le co-
rresponde se queda con ellas y tiene el derecho de escoger otras dos.
Si las cartas son diferentes deberá colocarlas boca abajo y en el mismo 
lugar.
Lo ideal es que trate de recordar cuáles cartas eran y dónde las dejó.
8
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
¿Qué entiendes por proceso natural?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Resuelve el siguiente crucigrama que contiene información de los pro-
cesos naturales.
Procesos Naturales
Horizontales
2.Fuego que se propaga sin control a través de 
la vegetación rural o urbana y pone en peligro 
a las personas, los bienes y el medio ambiente.
4.Nube muy poderosa que gira y tiene la forma 
de un embudo que va desde el cielo a la tierra.
5.Agua que sube mucho su nivel en los ríos, 
lagunas, lagos y mar y cubre o llena zonas de 
tierra que normalmente son secas.
6.Serie de olas marinas gigantescas provoca-
das por un terremoto o deslizamientos subma-
rinos.
Verticales
1.Explosiones o emanaciones de lava, ceni-
za y gases tóxicos desde el interior de la Tie-
rra a través de los volcanes.
3.Gigantesco remolino en forma de embudo 
que puede alcanzar un diámetro de cerca de 
1000 km y una altura de 10 km.
9
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Lee el siguiente texto y completa lo que se te pide.
Escribe la idea principal deltexto.
Tsunamis o Maremotos
¿Qué son?
Serie de olas marinas gigantescas provocadas por un terremoto, erupciones volcánicas o desli-
zamientos submarinos. Los tsunamis son llamados también maremotos.
¿Qué daños provocan?
La muerte de seres humanos se produce por el azote de las olas y todos los escombros que 
arrastran estas gigantescas masas de agua. Posterior a un desastre de esta naturaleza, se 
presentan las enfermedades por escasez de alimentos y contaminación del agua potable. Los 
daños ocasionados pueden ser comparados con los de un terremoto, solo que los primeros oca-
sionan daños en zonas costeras.
¿Cuáles son las medidas preventivas que hay que tomar?
Existe un sistema de alarmas costeras que indica la presencia inminente de uno de estos fe-
nómenos naturales. De esta manera se alerta, principalmente, a las poblaciones cercanas al 
océano Pacífico. Al escuchar esta alarma, la gente debe retirarse rápidamente de las zonas Es 
importante que todas las zonas pobladas cercanas a las costas tomen las precauciones necesa-
rias para enfrentar un Tsunami a través de la preparación del Plan de Prevención de Desastres.
10
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Recopila narraciones tradicionales de la región para compartirlas en un formato de libro álbum.
 Lee el siguiente texto y completa la tabla.
¿Qué tipo de texto es?
¿Cuantos personajes hay?
¿Qué tipo de personajes son?
¿Cuál es el título que debe llevar?
¿Dónde se origina la historia?
¿Cuál es la trama?
Dibuja cómo te imaginas la historia.
Carmen era hija única de un hombre autoritario y violento. Ella era cortejada por Luis, un minero 
pobre de un pueblo cercano. Al descubrir su amorío, el padre de Carmen la encerró y la amenazó 
con internarla en un convento; él quería que se casara en España con un viejo noble para hacer-
se aún más rico.
Después de llorar durante varias noches, Carmen pidió a Brígida, su dama de compañía, que le 
llevara una misiva a Luis con las malas noticias. Ante ese hecho él decidió mudarse a la casa que 
estaba justo enfrente de la de su amada. Esta casa tenía un balcón que daba a un callejón tan 
angosto que se podía tocar con la mano la pared de enfrente.
Un día se encontraban los enamorados platicando de balcón a balcón, cuando escucharon que 
dos personas discutían. Eran el padre de Carmen y Brígida, quien buscaba impedir que el amo 
entrara a la alcoba de su hija. Por fin, el padre pudo introducirse, y al presenciar la escena, clavó 
enfurecido una daga en el pecho de ella.
Se dice que, aun cuando Carmen yacía muerta, Luis no dejó ir su mano, la cual besó tiernamente 
durante horas. 
La romántica y trágica leyenda ya es toda una tradición en la ciudad. Hoy día, los turistas visitan 
el famoso callejón (el Callejón del Beso) y sellan su propio destino –uno muy diferente al de Car-
men y Luis– besándose en el tercer escalón. 
https://www.mexicodesconocido.com.mx/la-leyenda-del-callejon-del-beso-en-la-vida-de-los-guanajuatenses-guanajuato.html 
Texto adaptado con fines didácticos MEyAD.
11
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Lee el siguiente texto y encuentra en la sopa de letras las palabras sub-
rayadas .
La llorona
Narra la leyenda que, por las calles de Xochimilco en México, cada noche camina-
ba una mujer vestida de blanco buscando a sus niños.
Los vecinos del pueblo permanecían en sus casas atemorizados mientras escu-
chaban el llanto de la mujer.
Dice la historia que, en el pasado, la mujer fue abandonada por su esposo y se 
quedó cuidando sola a sus hijos. Un día, mientras estaban en el río, los niños des-
aparecieron en el agua y la mujer no pudo rescatarlos.
Desde entonces, el alma en pena de la mujer recorre las calles y las plazas de 
Xochimilco para buscar a los pequeños.
12
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Título:
 De que trata la narración.
Causa Consecuencia
Personajes
Lee la siguiente narración tradicional y completa el siguiente esquema.
El callejón del beso
Se cuenta que un padre receloso había separado a su hija Carmen de su enamorado. A tal punto 
le disgustaba el vínculo amoroso, que le prometió casarla con otro hombre, más rico y prestigio-
so, que vivía fuera de país. Antes de cumplir con ello, encerró a la hija en una de las típicas casas 
de la ciudad, que se caracterizan por encontrarse en alto y una muy cerca de la otra, divididas 
únicamente por un pequeño callejón.
Para fortuna de los enamorados, la ventana de la habitación de Carmen colindaba con la de una 
casa en venta, que fue rápidamente adquirida por el enamorado, como única solución para su 
reencuentro. Así los enamorados pudieron estar juntos nuevamente.
Pero, poco después, fueron descubiertos por el padre, quien presa de la furia, clavó una navaja 
en el pecho de su hija. Su amado solo pudo darle un beso de despedida. Desde entonces, este 
callejón ha sido bautizado como el callejón de beso, y es tradición para las parejas que lo atra-
viesan besarse ahí mismo.
13
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Utiliza el recortable 5, coloréalo y responde las preguntas.
¿Cuál es la intención del anuncio?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
¿Qué producto o servicio se ofrece?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
¿A quién va dirigido el anuncio?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
¿Dónde se puede contactar al personal del anuncio?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
APRENDIZAJE ESPERADO: Elabora avisos para difundir algún producto o servicio entre la comunidad escolar.
14
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Escribe los tipos de anuncio que conoces y para que se utilizan.
 Escribe las palabras que completan el crucigrama. Apóyate en tu libro 
 de Lengua Materna. Español, página 131.
Se utilizan para:Tipos de anuncio
 3
1. Permite identificar lo que 
se anuncia.
2. Explica las características 
del servicio que se ofrece.
3. Refuerza el mensaje del 
encabezado.
4. Nos permite comunicar-
nos con la persona que 
ofrece el servicio.
4
1
2
Partes que forman un anuncio
15
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Elabora dos anuncios, uno para ventas y otro para ofrecer un servicio.
16
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Presenta una exposición sobre algunas características relevantes del lugar donde vive.
 Describe cómo es tu comunidad y realiza un dibujo del lugar dondevives.
 
 Mi comunidad es.
 El lugar donde vivo es.
17
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Investiga con tu familia y vecinos que aspectos consideran importantes 
 dentro de su comunidad y prepara una exposición para que lo presentes 
 con tus compañeros de clase.
 Tema
 Introducción
 Conclusión
 Otros comentarios
 Desarrollo
18
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
19
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 1.
 Por ultimo pega el rectángulo en la parte superior de la caja detrás del 
 tapón.
A continuación recorta el círculo.
Después realiza dos pequeños orificios en la parte baja de la caja.
 Dibuja un rectángulo de 20 cm de largo por 5 de ancho en el cartón y 
 recórtalo.
Amarra las tiras de estambre en los orificios inferiores de la caja.
 Sujeta las tiras de estambre que amarraste en los pequeños orificios en 
 la tapadera de la caja pasando por el medio del circulo que recortaste.
 En uno de los lados de la caja dibuja un círculo mediano.
20
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 2
 Materiales:
 Tijeras
 
 Papel
 
Avión de papiroflexia
 Procedimiento
Lo primero que deberemos hacer es doblar el papel por la mitad. De 
esta manera lograremos dividir ambos lados del futuro avión.
A continuación, doblamos cada lateral hacia el centro. Tenemos que 
tener en cuenta que al doblar el papel deberá llegar al centro del papel.
Ahora, de la misma manera que hemos realizado en el paso anterior, volve-
mos a doblar los laterales del papel pero esta vez, con un trozo más largo. 
Calcularemos que el papel doblado llegue hasta el centro.
Nos aseguramos que las dos alas están bien dobladas ya que serán las 
que ayudarán a que el avión vuele.
Le damos la vuelta al avión y repasamos todas las zonas que hemos doblado.
Si queremos, podemos doblar un trozo de las alas en la parte trasera 
para que al volar se mantenga más estable.
21
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Encontró Jugaba
 Reía
 Estacionó
 Platicó
 Admiraba
 Resolvía
 Tiró
 Prestaba
 Corrió
 Investigó
 Amaba
 Jugaban
 Temía
 Leyó
 Rompía
 Cocinó
 Despedía
 Sabía
 Iluminó
 Buscó
 Besaban
 Preparó
Recortable 3
22
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Incendio Tsunami Tornado
Recortable 4
Tormenta Erupción Sequía
23
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 3
24
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 CONTENIDO: Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos, etc.) para expresar oralmente y por escrito medidas diversas. 
MATEMÁTICAS
Utiliza el material recortable 1 y pega las imágenes arriba de las frac-
ción que le corresponda. 
FRACCIONES
3
8
PEGA AQUÍ
3
4
PEGA AQUÍ
1
8
PEGA AQUÍ
1
4
PEGA AQUÍ
1
2
PEGA AQUÍ
5
8
PEGA AQUÍ
6
8
PEGA AQUÍ
25
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Observa el dibujo y colorea según la fracción. 
Utiliza el material 2 y une las piezas donde corresponda. 
26
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
¿CUÁNTO ES?
Jorge y su hermano compraron unas canicas. Encierra la cantidad que le 
toca a cada uno sin que sobre y escribe en el recuadro la fracción que re-
presenta. 
El equipo de fútbol de tercer grado compró una pelota para cada uno, si son 
8 integrantes, ¿cuál es la fracción que le tocará a cada uno? enciérralo y es-
cribe en el recuadro la fracción. 
27
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 CONTENIDO: Identificación de la regularidad en sucesiones con números, ascendentes o descendentes, con progresión, redondeo de los 
números, etcétera. 
La sucesión numérica son núme-
ros que llevan una secuencia que 
mantienen un orden por ejemplo: 
( 1, 3; 5; 7; 9; …) 
Escribe marca con una X la cantidad que completa la sucesión. 
372 420 412
404390380380
410396388370
¿De cuánto en cuánto?
1 180
1 2401 400
1 2201 190
1 300
1 2101 200
1 100
1 230 1 500
900
930
925
900
920
915
910
905
935
910
¿Cuánto hay que sumar a un término de la sucesión para encontrar el siguiente?
¿Cuánto hay que sumar a un término de la sucesión para encontrar el siguiente?
¿Cuánto hay que sumar a un término de la sucesión para encontrar el siguiente?
28
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 CONTENIDO: Estimación del resultado de sumar o restar cantidades de hasta cuatro cifras, a partir de descomposiciones, 
redondeo de los números, etcétera. 
Une con una línea las cantidades de las playeras, que al sumarlas con 
las cantidades de los tenis, el resultado sea mayor a 800. 
CÁLCULO MENTAL
328
559
370
580
620
435
341
472
29
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 CONTENIDO: Determinación y afirmación de un algoritmo para la sustracción de números de dos cifras. 
¡Armemos un rompecabezas!
Observa el rompecabezas del recortable 3, resuelve los problemas de 
cada pieza y pegalas en el resultado que le corresponda. 
30
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Instrucciones
1. Un jugador escoge dos cartas.
2. Si las dos que escogió al hacer la operación, se obtiene el 
mismo resultado, se las queda y tiene derecho a escoger otras 
dos. 
3. Si las dos cartas que escogió no dan el mismo resultado, las 
coloca otra vez boca abajo en el mismo lugar y procura recordar 
cuales cartas eran, cediendo el turno a otro jugador.
¡Vamos a jugar al memorama! Utiliza el material recortable 4, lee las ins-
trucciones y ¡diviertete!
Has aquí tus operaciones
31
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 CONTENIDO: Resolución de problemas de división (reparto y agrupamiento) mediante diversos procedimientos, en particu-
lar el recurso de la multiplicación. 
Utiliza el material recortable 5 y pega las imágenes donde correspondan. 
Luis y Raúl compraron 32 bolsas de nuez y las van a repartir equitativa-
mente. ¿Cuántas les toca a cada uno? 
Luis Raúl
32
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 CONTENIDO: Resolución de problemas en los cuales es necesario extraer información explicita de diversos portadores. 
Observa la imagen y responde las preguntas. 
¿A qué se refiere la información de la imagen?
¿Cuántas porciones se pueden hacer por cada envase? 
¿Cuánto contiene de proteína?
El valor nutricional de un alimento, determina la carga de 
nutrientes del mismo: grasas, hidratos de carbono, azú-
cares, proteínas, vitaminas y minerales, sal, etcétera.
VALOR NUTRIMENTAL
33
Autorizado para sureproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 CONTENIDO: Identificación de escrituras equivalentes (aditivas, mixtas) con fracciones. Comparación de fracciones en 
casos sencillos (con igual numerador o igual denominador).
Observa la imagen y responde las preguntas. 
¿Qué fracción avanzó Isaac?
_______________________________________________________________
¿Qué fracción avanzó Sarahi más que Isaac?
_______________________________________________________________
¿Qué fracción avanzó Gabriela?
_______________________________________________________________
¿Quién avanzó más? ¿Por qué?
_______________________________________________________________
34
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
35
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
RECORTABLE 1
36
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
RECORTABLE 2
37
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
38
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
39
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
RECORTABLE 3
40
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
41
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
RECORTABLE 4
23 - 8 
52 - 17
96 - 53
88 -35 
69 - 13
57 - 34
78 - 26 
42
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
60 - 25
30 - 15
94 - 38
84 - 32
91 - 38
87 - 44
46 - 23
43
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
RECORTABLE 5
44
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
CIENCIAS NATURALES
Los desechos sólidos que generamos a diario, contaminan el ambiente.
Una medida para disminuir este problema es clasificar los desechos en orgánicos e inorgánicos.
 
 Utiliza el recortable 1 para colocar las imágenes donde correspondan.
Orgánico Inorgánico
 ¿Para qué sirve separar los desechos?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica la importancia que tiene el cuidado de la naturaleza para el mantenimiento de la vida.
45
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Completa el texto utilizando las siguientes palabras.
Una de las formas de reintegrar los ___________________ a la natura-
leza es la elaboración de ________ que es abono para las ___________ 
y ___________.
 desechos orgánicos composta plantas cultivos
 Colorea los desechos orgánicos que se utilizan para crear una composta.
46
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Todos los seres vivos formamos parte de nuestro medio ambiente, es
 importante cuidarlo y respetarlo.
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
 Escribe una acción benéfica para el medio ambiente según las tres erres.
Reducir Reutilizar Reciclar
 Utiliza el recortable 2 para colocar las imágenes según correspondan.
Reducir
•Llevar una bolsa cuando va-
yas a comprar.
•Comprar solo aquéllas cosas 
que realmente vas a usar.
•Apagar las luces cuando sal-
gas de tu casa.
•Cierra bien la llave del agua.
Reutilizar
•Sácale provecho a las cosas 
que se terminaron.
•Si recibes un regalo no tires 
el papel, puedes hacer algo 
lindo con el.
•Los juguetes que no uses, se 
pueden donar.
Reciclar
•Separar las botellas y latas.
•Separar las botellas de plás-
tico y vidrio y llevarlos a un 
centro de recolección.
APRENDIZAJE ESPERADO: Aprecian la importancia de ciertas prácticas como el reúso, la reducción y el reciclaje para contribuir al 
cuidado del ambiente, con el fin de aplicarlo en su vida cotidiana.
47
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Colorea el camino que une la práctica de las tres erres con su ejemplo.
 Utiliza el recortable 3 para armar el rompecabezas. Colorea.
48
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Colorea las imágenes que representan acciones que benefician al medio ambiente.
49
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 4 para armar tu propio libro de acciones para cuidar el me-
dio ambiente y acciones que lo dañan.
Pe
ga
 a
qu
í 
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________
 
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________
Pe
ga
 a
qu
í 
 
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________ 
 
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________
 ________________________ ________________________
50
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
¿Por qué es importante que cuidemos nuestro medio ambiente?
_______________________________________________________________
 Utiliza el recortable 5. Recorta, arma el rompecabezas y colócalo aquí.
51
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Masa y volumen
 Responde el crucigrama con las palabras que corresponden. Puedes apoyarte en tu 
libro de texto pág. 75
APRENDIZAJE ESPERADO: Comparan la masa de diferentes objetos para identificarlas como una propiedad medible.
1. Es la cantidad de material que contiene los 
objetos. 
2. Es la unidad de volumen. 
3. Es la unidad más usada para medirla masa. 
4. Para determinar la masa de los objetos, se 
utiliza la...
5. El decímetro cúbico ocupa el mismo es-
pacio de... 
6. Los objetos ocupan un espacio que se le 
llama... 
52
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 6 para armar el siguiente esquema.
La masa El volumen
es
¿Qué se 
utiliza para 
medirlo?
Se mide en
53
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 7.
Laura necesita encontrar el uso que se le da a los termómetros, ayúdala 
colocando las imágenes en el recuadro que corresponda.
54
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Al aplicar la fuerza podemos mover objetos, cambiar su forma e incluso 
romperlos. 
 Utiliza el recortable 8 y pega las imágenes donde corresponde, según 
la fuerza aplicada.
¿Qué otros tipos de fuerzas conoces?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Existen herramientas que facilitan algunos trabajos o actividades diarias, 
ya que al usarlas evitan que apliquemos más fuerza. Coloréalos.
EmpujarEstirar
Moldear Romper
APRENDIZAJE ESPERADO: Comparan la masa de diferentes objetos para identificarlas como una propiedad medible.
55
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
56
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 RECORTABLE 1 RECORTABLE 2
57
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 RECORTABLE 2
58
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 RECORTABLE 3
59
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 RECORTABLE 4
Acciones que ayudan a cuidar 
el medio ambiente
Acciones que dañan el medio 
ambiente
60
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 RECORTABLE 5
61
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
62
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
63
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 RECORTABLE 6
La cantidad 
de materia 
que tiene un 
cuerpo
El espacio 
que ocupa 
un cuerpo
Litros
Gramos y 
Kilogramos
64
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 RECORTABLE 7
65
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 RECORTABLE 8
66
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA: 7 Mis grupos de convivencia
ACTIVIDAD: Mi grupo de convivencia preferido.
Un grupo de convivencia son 
dos o más individuos unidos 
por lazos de afecto mutuo o 
parentezco; son las personas 
con las que convives, com-
partes momentos de felicidad, 
apoyo o sentimientos. Por 
ejemplo: la familia o amigos. 
Observa la sopa de letras y encierra algunos ejemplos de grupos de 
convivencia. 
Escuela Amigos 
Familia Vecinos 
Iglesia
GRUPOS DE CONVIVENCIA
LA ENDIDAD DONDE VIVO
67
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Utiliza el material recortable 1 y pega las imágenes donde corresponda.
¿Con quién convivo?
PEGA AQUÍPEGA AQUÍ
PEGA AQUÍ PEGA AQUÍ
68
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA: 7 Mis grupos de convivencia
ACTIVIDAD: Lugares de reunión.
Utiliza el recortable 2 y pega la imagen en la descripción que le corresponde. 
¿Qué lugar es? 
Se reúnen y comparten el mismo gusto por 
algunas cosas. 
Son diversas personas que se encuentran 
viviendo cerca unas de otras, ya sea en ca-
sas o edificios. 
69
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Observa la imágenes del recortable 3 y realiza un croquis con los lugares 
de reunión que se encuentran cerca de tu escuela, si falta alguno dibújalo.
Puntos de reunión
70
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA: 8 Mi localidad cambia
ACTIVIDAD: Servicios que cambian el paisaje. 
Utiliza el material recortable 4 y pega las cosas que han cambiado 
en el lugar donde vives. 
Mi paisaje cambia
Traza con una línea que llegue al final del laberinto
INICIO
FINAL
71
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Observa los paisajes y responde las preguntas. 
¿Cómo es el paisaje de la primer imagen? 
¿En qué se parecen y en qué son diferentes?
¿Qué cambios tuvieron los paisajes con el tiempo?
72
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA: 8 Mi localidad cambia
ACTIVIDAD: Servicios para el bienestar
Escribe en las líneas los servicios que dan bienestar a las personas de las 
imágenes. 
73
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Lee las descripciones y completa el crucigrama. 
1. Es en donde cuidan tu salud , cuando estás enfermo o necesites atención
 médica.
2. Lugar donde te diviertes con tu familia o amigos, algunos tienen juegos 
 como resbaladeros o columpios.
3. Es un lugar donde te enseñan diferentes cosas, como leer, escribir, etc. 
74
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA: 9 Riesgos en mi localidad
ACTIVIDAD: Desastres por acciones humanas
El término desastre natural hace referencia 
a las enormes pérdidas materiales y vidas 
humanas ocasionadas por eventos o fenó-
menos naturales, como terremotos, inunda-
ciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, 
entre otros.
https://responsabilidadsocial.net
¿Quién lo ocasiona?
Escribe en las líneas SER HUMANO o NATURALEZA según el desastre 
ocasionado. 
75
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Une con una línea al niño con un desastre ocasionado por las acciones 
humanas. 
Responde las siguientes preguntas. 
¿Conoces algún desastre natural?
¿Cómo afectó el lugar donde ocurrió?
76
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
77
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
RECORTABLE 1 
PEGA AQUÍPEGA AQUÍ PEGA AQUÍ
PEGA AQUÍ
Dobla aquí 
Dobla aquí 
78
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
RECORTABLE 2
79
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
RECORTABLE 3
80
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
RECORTABLE 4
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx www.meyad.mx
2
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Lee obras de teatro infantil.
 Utiliza el recortable 1 para armar el rompecabezas.
La estructura y elementos de una obra de teatro no son 
algo rígido. Lo habitual es que haya una introducción, un 
desarrollo, un clímax y un desenlace.
Acotación:
Se utiliza para 
identificar 
cómo debe 
actuar el per-
sonaje.
Escenografía:
La obra 
sucede en el 
bosque y se 
ven 3 casas 
de paja.
Escenas:
Son las partes en 
las que está escrita 
la obra de teatro.
Diálogos:
Son las frases que 
dicen los persona-
jes.
Obra de teatro:
Es una historia que 
se representa en 
un escenario.
Personajes:
Son quienes parti-
cipan en la obra de 
teatro.
DISEÑADO POR: Olga Andrea Rivota Hernández
ESPAÑOL
3
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Escribe la primera escena de la obra de teatro usando la información descrita en 
las piezas del rompecabezas.
Título: 
Escenografía: 
Personajes: 
Primera escena: 
Narrador: 
Los tres cerditos: (felices)
 
 
 
 
4
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Encuentra las respuestas del crucigrama.
Horizontal
3. Describe cómo es el paisaje en el cuál se llevará acabo la obra de teatro.
4. Se le da ese nombre a lo que dicen los personajes al momento de escenificar la 
obra.
5. Es el nombre que recibe la historia que se escenifica ante un público. 
Vertical
1. Se escriben entre paréntesis y describen actitudes o acciones que describen cómo 
debe actuar un personaje.
2. Son los actores dentro de una obra de teatro.
1 ↑
2
↓
5
→
4
→
3
→
5
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Cambia los siguientes diálogos considerando las acotaciones que te proponemos 
a continuación.
Cerdito mayor: -Tengo que traba-
jar mucho para construir mi casa y 
no me la destruya el lobo malvado.
¿Cuál sería la acotación?
 
Cerdito mayor: (feliz)
 
 
 
 
Lobo malo: (enamorado)
 
 
 
 
Lobo malo: - Ja, ja, ja, estos cer-
ditos me la van a pagar, tiraré sus 
casas de un fuerte soplido.
¿Cuál sería la acotación?
 
 Cerdito pequeño: - Mi hermano 
mayor trabaja demasiado, yo ju-
garé un rato.
¿Cuál sería la acotación?
 
Cerdito pequeño: (llorando)
 
 
 
 
6
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Dibuja el escenario donde se lleva a cabo la obra de teatro.
Tigre: (hablando fuerte) Hagamos una 
competición, a ver quién llega 
primero al estanque.
Puma: Ay, no. Eso me aburre. Mejor 
vamos a saltar por las piedras. 
(Comienza a saltar de una en 
una).
Leon: (bostezando) Qué flojera. No, 
mejor nos quedamos aquí y 
contamos historias misterio-
sas.
https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales
Texto adaptado con fines didácticos MEyAD
Mateo: ¡Qué pereza! No tengo ganas de 
ponerme los calcetines, ni los 
zapatos. ¡Ya sé lo que puedo ha-
cer! Les haré a creer a mamá y 
papá que no sé ponerme solo los 
calcetines ni los zapatos. 
Papá: Hola, hijo, ¿aún no te has vestido?
Mateo: Es que me cuesta mucho poner-
me los calcetines.
Mamá: ¿Lo has intentado? Si antes sí sa-
bías hacerlo.
https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales
Texto adaptado con fines didácticos MEyAD
7
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Explora las secciones del periódico y elige entre la información dada por los textos periodísticos una noticia relevante.
 Con ayuda del recortable 2 arma el periódico.
 Encuentra en la sopa de letras las diferentes secciones del periódico: 
 Nacional - Internacional - Deportes - Entretenimiento - Clasificado
Pega aquí
8
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 3, arma la sección del periódico y contesta lo que se te pide.
 
 ¿Qué pasó?
¿Cuándo pasó?
¿Dónde pasó?
¿Cómo pasó?
¿Quiénes participaron?
Una embarcación fue 
interceptada en las 
costas de Italia
9
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Lee la noticia y contesta lo que se te pide.
 
 
 Encuentra las respuestas de las preguntas en la sopa de letras.
1. ¿Para quién será más importante esta 
noticia?
 
2. ¿Por qué?Quien cruce de manera ilegal pier-
de la oportunidad de recibir asilo: 
Seguridad Nacional de Estados 
Unidos
El secretario de Seguridad Nacional 
de los Estados Unidos ha anunciado 
en sus redes sociales que todas las 
personas que lleguen a la frontera 
sin usar un camino legal no son ele-
gibles para el asilo.
“Estamos listos para procesar y re-
mover humanamente a personas 
sin una base legal para permanecer 
en los EE.UU”
https://www.elheraldodejuarez.com.mx
Texto adaptado con fines didácticos MEyAD
 ¿De qué país habla la noticia?
¿En qué mes se publicó?
¿Cuál es el tema de la noticia?
10
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Con ayuda del recortable 4 organiza la información que te sirve para escribir un 
hecho ocurrido en tu colonia o escuela luego escribe tu nota.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Recuerda: Las noticias se redactan de forma 
clara, sin considerar mi punto de vista y utili-
zando un lenguaje formal.
11
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Escribe textos en los que se describen lugares.
 lmagina que eres el encargado de traer una obra de teatro a la ciudad, con ayu-
da del recortable 5 arma un cartel para informar a las personas y acudan a ver 
la obra.
 Responde lo que se te pide.
¿Para qué sirve un cartel?
 
¿Qué debes saber para poder hacer un cartel?
 
Una nota importante de los carteles es que 
muestran pocos datos ya que es de lectura in-
mediata.
12
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 6 y pega las imágenes en el cartel que le corresponde.
¡Deja tu huella y salva el planeta!
Todos los seres humanos necesitamos agua para vivir.
Para el 2025 mil ochocientos millones de personas vi-
virán en zonas escasas.
Incendios Forestales
Se calcula que las actividades humanas ocasionan el 
99% de éstos incendios.
No deje encendidas fogatas, cigarros, cerillos o bra-
sas en los bosques y selvas.
¡Baila hasta lograr una buena salud!
Bailar todos los días implica hacer ejercicio aeróbico 
regular.
Incluir el baile como hábito de ejercicio es mucho más 
sencillo que ir al gimnasio o salir a correr.
13
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 7, arma el tríptico, organiza la información con las imáge-
nes y una vez armado, pégalo aquí.
Un tríptico sirve para brindar o transmitir información 
diversa, pudiendo ser comercial, oficial o simplemente 
informativa.
Pega aquí 
14
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Marca las casillas con V si es verdadero y F si es falso para las características 
del tríptico.
Contiene un titulo.
Contiene acotaciones.
Tiene imágenes del lugar.
Cuenta con un diseño llamativo.
Descripción del lugar breve y clara.
El nombre del autor se destaca con negritas.
Los verbos en los encabezados están en tiempo presente.
15
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Practica y crea trabalenguas y juegos de palabras (sopas de letras, trabalenguas, basta, calambures, 
 jitanfóras, paronomasias.
 Encuentra los caminos en el laberinto para unir los juegos de palabras con sus 
ejemplos.
Calambures
Trabalenguas
¡Ave! César 
de Roma. / 
A veces arde 
Roma.
Perejil comí, 
perejil cené, y 
de tanto co-
mer perejil, me 
emperejilé.
Se funde y me 
confunde
Paranomasia
Los ositos 
quieren que 
nos relajemos 
cerrando los 
ojitos.
Jitantáfora
16
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 8 para armar los álbumes de juegos de palabras.
Pega aquí
Calambures
Pega aquí
Paronomasias
17
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 9 y pega las palabras para completar los trabalenguas.
¿Por qué a la se 
le llama cama y a la cómoda
 , si es más cómo-
da la cama que la cómoda?
Cuando cuentes , 
cuenta cuántos cuentos 
 , porque si no cuen-
tas cuántos cuen-
tas, nunca sabrás cuántos 
cuentos cuentas tú.
Pancha con cuatro 
planchas. ¿Con cuántas plan-
chas plancha ?
18
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Explora el vocabulario de varias generaciones en la localidad.
 Observa el ejemplo del lenguaje formal y contesta lo que se te pide. 
¿Qué tipo de lenguaje se utiliza? 
¿En qué situaciones se debe utilizar este tipo de lenguaje? 
 
¡Buenos días 
maestra!
¡Si!, estamos 
listos.
¡Buenos días 
maestra!
¡Si!, me encanta 
aprender.
¡Buenos días niños!
¿Listos para aprender 
el día de hoy?
19
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Escribe los diálogos en la historieta utilizando el lenguaje informal y contesta lo 
que se te pide.
¿Qué diferencia tiene este tipo de lenguaje con el lenguaje formal? 
 
¿Dónde se utiliza el lenguaje informal? 
 
20
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Relaciona las palabras con las imágenes.
Esquite
Escuincle
Emperifollado
Birote
21
Autorizadopara su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 10 y juega al memorama.
Instrucciones
1. Recorta las tarjetas.
2. Se colocan todas la tarjetas boca abajo. 
3. El primer jugador levanta 3 tarjetas, si coinciden y tienen el mismo dibujo, se las lleva 
y sigue levantando otras 3. 
4. Deben de coincidir las palabras escritas en lenguaje formal e informal con la imagen.
5. Si no coinciden las vuelve a dejar en el mismo sitio boca abajo y pasa el turno al si-
guiente jugador. 
6. Gana el que mayor número de parejas forme.
 
22
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
23
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 1.
24
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 2.
Asesinan a Loonkito, el león más 
longevo del mundo
Unos pastores mata-
ron el pasado miér-
coles en el sur de 
Kenia, al león en li-
bertad más viejo de 
África, de 19 años 
y bautizado como 
Loonkito, después de que el ani-
mal entrara en una comunidad 
para atacar al ganado doméstico, 
informó hoy la ONG.
 
 https://www.elheraldodechihuahua.com.mx
 Texto adaptado con fines didácticos MEyAD
InternacIonal
¡La sierra en llamas! Fuera de con-
trol 70% de incendios forestales 
en Chihuahua
Luis Murillo | El Sol de Parral 
Hasta el 70 por ciento de los in-
cendios de Chihuahua se encuen-
tran fuera de control; hasta el mo-
mento, se acumulan un total de 10 
incendios que no han podido con-
trolarse por los 90 combatientes; 
seis incendios los que se contabili-
zan son en Guadalupe y Calvo.
 https://www.elheraldodechihuahua.com.mx
 Texto adaptado con fines didácticos MEyAD
nacIonal
25
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 2.
Así el historial en Liguillas entre 
Chivas y América
Elihu Llano 
Chivas vs América 
en Liguilla es la se-
rie más llamativa 
de las semifina-
les. Ambos son los 
equipos más popu-
lares y ganadores 
del país y esta será la décima oca-
sión que se enfrenten en instancias 
finales.
 
 https://www.elheraldodechihuahua.com.mx
 Texto adaptado con fines didácticos MEyAD
deportes
¡Música a través del tiempo! Cau-
tiva “El Consorcio” a diferentes 
generaciones
El Teatro de los Héroes es el recin-
to donde en estos momentos se 
está desarrollando la primera fun-
ción del grupo español El Consor-
cio, el cual en su primera función 
tuvo lleno total y donde desde 
temprana hora estaban hacien-
do fila cientos de fans para entrar 
y disfrutar de este concierto que 
dura aproximadamente dos horas.
 https://www.elheraldodechihuahua.com.mx
 Texto adaptado con fines didácticos MEyAD
entretenImIento
26
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Aumenta migración 300% ha-
cia Europa
AFP
VARSOVIA. Los cruces de 
migrantes a Europa por el 
Mediterráneo central al-
canzaron niveles récord, 
con traficantes cada vez 
más organizados y em-
barcaciones precarias fa-
bricadas a toda velocidad, 
declaró el director de la 
agencia europea de fronte-
ras (Frontex).
Recortable 3.
Entre enero y abril, el nú-
mero de entradas irregu-
lares en la Unión Europea 
(UE) por el Mediterráneo 
aumentó casi 300 por cien-
to comparado al mismo pe-
riodo de 2022, con 42 mil 
200 entradas detectadas.
Encabezado
Fuente de nota
Pie de foto
27
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 4.
¿Qué pasó?
¿Cómo pasó?
¿Cuándo pasó?
¿Dónde pasó?
¿Quiénes participaron?
28
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 5.
La compañía de teatro Aries trae para ti la 
obra:
Temporada
Del 19 al 21 de junio
30Lunes, martes y 
miercoles:
6:00 de la tarde
Los 3 cerditos
29
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 6.
30
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 7.
31
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Los bosques son los pulmones del pla-
neta encargados de producir el oxíge-
no que respiramos, filtran contaminan-
tes, regulan la temperatura y proveen 
de aire limpio y fresco a las ciudades.
Funciones:
• Son fábricas de agua, capturando el 
agua de lluvia.
• Conservan y regulan el flujo del agua 
y los nutrientes para el cultivo de ali-
mentos.
• Evitan la erosión del suelo producien-
do sustrato a partir de la degradación 
de hojas y ramas de los árboles.
Una acción que nos ayuda a proteger y 
cuidar los bosques es la siguientes: 
• No hagas fogatas dentro o cerca de 
los bosques, y si las haces asegúrate 
de apagarlas completamente antes de 
irte. No tires colillas de cigarrillos en-
cendidas, ni en el interior, ni en los alre-
dedores del bosque.
Recortable 7.
32
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 8.
Pega aquí
¡Vaya semanita! / Váyase, 
manita.
Pega aquí
Quien poca capa parda 
compra, poca capa parda 
paga; yo, que poca capa 
parda compré, poca capa 
parda pagué
33
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Pega aquí
¿Por qué lavó la rueda? / 
¿Por qué la bola rueda?
Pega aquí
Por la trampa de la rampa 
terminé como una estam-
pa.
Recortable 8.
34
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
cama cómodacuentos plancha cuentoPancha
Recortable 9.
Recortable 10.
C
uates
35
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
A
tufada
Recortable 10.
Policía Enojada
36
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
C
havo
V
ig
ila
nt
e
A
m
igos
A
utobús
Joven
C
am
ió
n
Recortable 10.
37
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Resolución de problemas que impliquen efectuar hasta tres operaciones de adición y sustracción.
 Utiliza el recortable 1 para armar el puesto de antojitos mexicanos y resuelve 
los siguientes desafíos.
La familia Sánchez fue a la feria y compró en el puesto de Don Meni, 1 orden de tacos, 
1 orden de enchiladas y 1 burrito. Pedro quiere pagar pero en su alcancía tiene $70. 
¿Cuánto dinero le falta para alcanzar a pagar todo el pedido? 
La mamá de Luis compró 2 órdenes de enchiladas, 1 tostada y 2 quesadillas. Pagó con 
un billete de $500. Marca con una X las operaciones que necesita para saber cuánto 
le van a dar de cambio.
70 + 70 = 140
140 + 37 + 60 = 237
500 - 237 = 263
70 + 70 = 140
140 + 37 + 60 = 237
70 + 70 = 140
140 + 37 + 60 = 237
207 4 = 51.7÷
DISEÑADO POR: Olga Andrea Rivota Hernández
MATEMÁTICAS38
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 2, arma los carritos del supermercado con los ingredientes 
que compró Don Meni para surtir el puesto. Realiza las operaciones para que sepa 
cuánto gasta por cada platillo.
39
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 En la feria hay un puesto con promociones de materiales para pintar casas. 
Utiliza el recortable 3 y pega los objetos que necesita comprar para recibir el 
cambio.
 
 
Daniela pagó con dos billetes de $500 
y le regresaron $71 de cambio.
 
Melissa pagó con un billete de $200 y 
le regresaron $73 de cambio. 
 
Adriana pagó con un billete de $500 y 
le regresaron $175 de cambio.
40
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 4 y pega los precios faltantes de los objetos en cada compra.
Total de compra
 $434
Total de compra
 $189
Total de compra
 $205
41
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Identificación y uso de la división para resolver problemas multiplicativos, a partir de los procedimientos ya utilizados (suma, resta, 
multiplicación). Representación convencional de la división: a + b = c
 Juan se perdió en la feria y para poder encontrar el camino de vuelta con sus 
papás debes resolver las siguientes operaciones. Colorea el camino correcto.
 
56 2÷ 28 105 5÷
2126 13
68 4÷
17
115 5÷23
1872 2÷ 36
98 7÷
14
11
22
208 8÷ 26 135 9÷
15
54 6÷
9
120 8÷ 15
45 6÷ 6
125 5÷
22
25 64 4÷
17 14
72 6÷
22
112 7÷
12
26
13 3
167 7
10
42
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 5, arma y pega el rompecabezas de divisiones.
68 2÷
75 5÷ 116 4÷ 243 3÷
39 3÷
104 2÷
56 4÷
160 5÷
190 5÷ 162 3÷ 38 2÷ 723 3÷
244 4÷
147 7÷ 195 5÷ 36 3÷
43
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Identificación de ángulos como resultado de cambios de dirección.
 Utiliza el recortable 6 para colocar a las personas según se te indica.
Rosy se encuentra en 
esta posición.
David se encuentra en 
esta posición.
Si gira de vuelta 
a la izquierda.
 1 
 4
Si gira de vuelta 
a la derecha.
 1 
 4
Si gira de vuelta 
a la izquierda.
 1 
 2
Laura se encuentra en 
esta posición.
44
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Observa la imagen y describe dos posibles caminos que puede seguir Rosy para 
llegar al carrusel. Recuerda utilizar los términos y de vuelta. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Camino 1 Camino 2
 1 
 4
 1 
 2
45
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Obtención de ángulos de 90° y 45°, a través del doblado de papel. Reproducción de los ángulos en papel.
 Utiliza el recortable 7 como plantilla y contesta lo que se te pide.
Sabías que... los ángulos se miden en grados y están com-
puestos por dos líneas rectas.
El círculo de la rueda de la 
fortuna mide 360°, si quie-
ro representar la mitad, 
¿cómo se vería?
46
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Si quiero representar 90°, 
¿cómo se vería?
¿A cuántos grados corres-
ponde esta representación?
 
47
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 8 para armar los libros.
Pe
ga
 a
qu
í
Pe
ga
 a
qu
í
48
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Observa las manecillas del reloj y escribe la medida de los ángulos que se for-
man.
 
¿Cuánto mide este ángulo?
 
¿Cuánto mide este ángulo?
 
¿Cuánto mide este ángulo?
 
¿Cuánto mide este ángulo?
49
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Elaboración e interpretación de representaciones gráficas de las fracciones. Reflexión acerca de la unidad 
 de referencia. 
 En el puesto de tiro al blanco había peluches de regalo, al cerrar la feria Joaquín 
reportó los muñecos de peluche que se ganaron ese día. Escribe la cantidad que 
corresponde a la fracción que reportó Joaquín. 
 
 de osos de peluche son:
 
 1 
 4
 de jirafas de peluche son:
 
 1 
 8
 de leones de peluche son:
 
 1 
 2
50
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Para armar los puestos de la feria colocaron en una pared de cada puesto, cua-
drados con el logotipo de la feria. Utiliza el recortable 10 para que decores la 
pared siguiendo las indicaciones del organizador de la feria.
Coloca los recuadros en 
de la pared.
 1 
 4
Coloca los recuadros en 
de la pared.
 1 
 16
Coloca los recuadros en 
de la pared.
 2 
 8
51
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Resolución de problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios, cuartos, octavos). 
 Recorre el camino completando dentro de las brochas las fracciones que faltan.
 2 
 3
 3 
 3
 5 
 3
 8 
 3
 10 
 3 + 13 3
+
+
+
+
52
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Desarrollo y ejercitación de un algoritmo para la división entre un dígito. Uso del repertorio multiplicativo para resolver
divisiones (cuántas veces está contenido el divisor en el dividendo).
 Resuelve los siguientes problemas.
En la feria repartirán 324 dulces en bolsas con 12 cada una. ¿Cuántas bolsas comple-
taron?
El organizador de la feria tiene 468 anuncios y necesitan empacarlos en cajas de 18 
cada una. ¿Cuántas cajas empacaron?
En uno de los juegos de la feria tienen 255 boletos y los repartirán entre 15 niños. 
¿Cuántosboletos le tocaron a cada niño?
En el puesto de algodones producen 110 algodones y los reparten entre 5 vendedo-
res. ¿Cuántos algodones le toca a cada uno?
53
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Resuelve el ejercicio.
El dueño de los juegos de la feria repartirá equitativamente los focos que se utilizarán 
para dos juegos.
¿Cuántos focos necesita para cada juego?
54
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
El dueño de los juegos de la feria repartirá equitativamente los muñecos de peluche 
que se utilizarán para tres juegos.
¿Cuántos muñecos de peluche necesita para cada juego?
55
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Comprobación por tanteo, del peso de dos objetos y comprobación en una balanza de platillos.
 Utiliza el recortable 11 y arma las dos cajas. 
 Rellena las cajas con los productos y marca cuál es el que pesa más.
Harina o Tierra
 Piedras o Sal
 Algodón o Azúcar
56
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 12 y pega los productos para igualar los pesos en cada 
balanza.
57
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
58
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 1.
Recortable 2.
59
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 3.
Recortable 4.
$115 $90 $87
60
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 5.
39
38
32
81
54
34
13
29
61
21
14
52
19
12
15
241
61
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 6.
Recortable 7.
62
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 8.
63
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Ángulos de 
más de 90°
Ángulos de 
menos de 90°
Recortable 8.
64
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 9.
65
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 10.
66
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 10.
67
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 11.
68
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: • Deducen algunas características de la luz de su interacción con los objetos.
 
 Utiliza el material del recortable 1 y colócalo de la manera correcta.
Te cuento que... la luz se transmite en forma de ondas cuyo 
reflejo ilumina las superficies permitiéndonos ver los objetos 
y los colores a nuestro alrededor.
www.recursosdidacticos.com
Consultado el 02/mayo/2023
Texto adaptado para fines didácticos MEyAD.
¿C
uá
le
s 
so
n 
lo
s 
tip
os
 d
e 
lu
z?
¿Q
ué
 n
os
 p
er
m
ite
 la
 lu
z 
so
la
r?
¿C
óm
o 
vi
aj
a 
la
 lu
z?
DISEÑADO POR: Delma Areli Hernández Macias
CIENCIAS NATURALES
69
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Escribe en cada recuadro una N si la luz es natural o una A si es artificial.
 
 Juega con tus manos formando figuras de animales con las sombras y 
 dibújalas.
¿Q
ué
 e
s 
la
 tr
ay
ec
to
ria
?
¿C
uá
l e
s 
el
 m
ed
io
 p
or
 e
l q
ue
 v
ia
ja
 la
 lu
z 
cu
an
-
do
 n
o 
ha
y 
na
da
 q
ue
 im
pi
da
 s
u 
ca
m
in
o?
70
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Juguemos con la luz del Sol. Sal al patio y coloca un juguete que te 
 guste de frente al sol, pon una hoja de papel de tal forma que puedas 
 dibujar la sombra del juguete proyectada en el papel.
 Responde las siguientes preguntas.
• ¿Qué te pareció la actividad? ___________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________ 
• ¿Pudiste realizarla correctamente? _________ ¿Por qué? ____________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
71
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el reloj del recortable 2 y realiza lo siguiente.
1. Consigue un plato desechable puede ser del material que elijas.
2. Después haz un agujero justo al centro del plato con ayuda de un lápiz o color.
3. De igual manera haz el mismo orificio en el reloj que recortaste, y colócalo arriba del plato, 
el cual debe estar volteado hacia abajo. Coloca el lápiz o color justo en el orificio.
4. Pon el reloj ya terminado a la luz del Sol y registra en la siguiente tabla las horas que mar-
can en este reloj y si coinciden con la hora del reloj de tu escuela o casa.
Ejemplo:
 Une con una línea cada reloj con el momento del día en el que se en-
 cuentra.
Atardecer
Mediodía
Amanecer
Hora del reloj solar
¿Coincide con la hora 
de tu reloj?
Si No
72
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconocen las aplicaciones del sonido en aparatos e instrumentos de uso cotidiano. 
 Colorea la respuesta correcta de cada pregunta.
1. El sonido se produce debido a la de un cuerpo. 
 
 
 
2. El sonido viaja en todas . 
 
 
 . 
3. La característica que nos permite clasificar los sonidos fuertes o débiles es su . 
 
 
 
4. El tono es la característica del sonido que nos permite clasificarlos en 
 
y .
 Marca con una X las situaciones que podrían dañar la audición de una 
 persona.
resonancia vibración alteración
direcciones las variantes las frecuencias
intensidad tono volumen
fuertes y suaves graves y débiles graves y agudos
Te cuento que.., el sonido es una forma de energía que se manifiesta cuando los cuerpos 
vibran; se pueden producir sonidos golpeando, agitando, soplando o frotando los cuerpos.
Texto creado con fines didácticos MEYAD.
73
Autorizado para su reproducción gratuita.Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Resuelve el siguiente crucigrama.
Vertical 
1. Esta se refiere al volumen de un sonido: puede ser alto o bajo.
2. Es la unidad utilizada para medir la intensidad del sonido.
3. Este puede ser agudo como un silbato o grave como la voz de un hombre adulto.
Horizontal
4. Es el sonido particular de un objeto o persona, por ejemplo: el que emite un violín.
5. Cuando el volumen de un sonido rebasa un valor determinado se convierte en un conta-
minante...
1
2 3
4
5
intensidad, decibel, tono, timbre, acústico.
74
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 
 Juega al ahorcadito y completa las respuestas, escribe una letra en cada 
 recuadro. Utiliza las bases de abajo para jugar cada oración.
1. Tipo de sonido que se produce por un número mayor de ondas que se generan en un se-
gundo. 
 
 
2. Tipo de sonido que se produce por un número menor de ondas que se generan en un se-
gundo. 
 
 
3. Materiales por los que podemos percibir sonidos pegando el oído a ellos. 
 
 
4. El agua es un ejemplo de este material por el que viaja el sonido.
a
g
s
l
75
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Describen algunas características de los imanes a partir de sus interacciones.
 Responde las siguientes preguntas. Después, enciérralas en la sopa de 
 letras, puedes consultar las páginas 120-125 de tu libro de texto.
m a g l e v q w e t y
f d b t d u h d g h j
k l n b c z f h y k v
b x c v b n m j h f t
r p l k j r h v f t p
u m a g n e t i s m o
j x c d s p f g h b l
u m n b v e l ñ j h o
l y u g h l r t y u s
a x g s z e b y h j d
q w e r y n p l k j v
 
 • ¿Cómo se llama la propiedad de atraer objetos metálicos? _______________ 
 • ¿Cómo se llaman los extremos de los imanes donde se concentra su mayor capacidad de 
atracción? _______________ 
 • ¿Cómo se llama el instrumento que utiliza el magnetismo para ubicar los puntos cardina-
les? _________________ 
 • ¿Cuál es el nombre del tren que utiliza imanes para desplazarse a una velocidad de 581 
km/h? ________________ 
 • ¿Qué sucede al aproximar dos polos con la misma carga magnética? ______________
76
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Juega al “juego de la oca”, siguiendo las instrucciones.
1. Recorta el material del recortable 3 y arma el dado. 
2. Invita a 4 amigos a jugar. 
3. Escojan una ficha y coloréenla como quieran para identificarse, elijan la manera en la 
que participará cada uno. 
4. Cada participante lanza el dado y avanza las casillas dependiendo del número obte-
nido. 
5. Cada jugador debe responder o hacer lo que diga la casilla en la que se encuentre su 
ficha. 
6. Anota en la tabla los puntos que cada jugador obtuvo. 
7. Gana el jugador que obtenga más puntos. 
8. Juega las veces que quieras.
Participante Puntos obtenidos
Participante Puntos obtenidos
77
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Clasifican los materiales de acuerdo con sus propiedades magnéticas y explicar su aprovechamiento
 en el entorno.
 Utiliza el recortable 4 y coloca los objetos que sean atraídos por el imán.
 Juguemos “avanza y retrocede”, sigue las instrucciones.
Te cuento que... en un mismo imán existen dos polos, cuando se 
acercan dos imanes por el mismo polo se rechazan, pero si los 
polos son diferentes se atraen.
Libro de Ciencias Naturales. SEP. Tercer grado. Ciclo Escolar 2022-2023. p. 123
1. Recorta el tablero, las fichas y el dado que se encuentran en el recortable 5.
2. Invita a 4 amigos a jugar contigo. Cada uno colorea la ficha del color que quiera.
3. En el tablero están algunos objetos, unos son atraídos por imanes y otros no.
4. El primer jugador deberá lanzar el dado y avanzar las casillas que este indique.
5. Si el jugador cae en una casilla con objetos atraídos por imán podrás avanzar 2 casillas, en 
 cambio, si cae en una casilla con objeto no atraído por imán deberás retroceder 2 casillas.
6. Gana el jugador que llegue primero a la META.
78
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Explican las fases de la Luna al considerar su movimiento respecto de la Tierra.
 Utiliza las piezas del recortable 6 y colócalas en el lugar correcto 
 dando respuesta a cada cuestión. Consulta las páginas 132-136 de tu 
 libro.
 Crea el siguiente experimento para proyectar las 8 fases de la Luna.
Materiales:
• Colores/pintura/marcadores.
• Tijeras
• 2 piezas de cartón de igual tamaño.
• 1 cartulina negra.
• Grapadora
• Imagen de la Luna (recortable 7).
• Pegamento
• Fases lunares (recortable 7).
¿Sabías que? La Luna es el astro o cuerpo celeste más cercano a nuestro 
planeta y su único satélite natural.
Libro de Ciencias Naturales. SEP. Tercer grado. Ciclo Escolar 2022-2023. p. 132
Es el movimiento 
que se lleva a 
cabo sobre su 
propio eje.
Movimiento que 
se realiza alrede-
dor de la Tierra y 
tarda 29 días.
Tiempo en que 
la Luna tarda 
exactamente 29 
días y 12 horas 
en dar una vuel-
ta completa a la 
Tierra.
Se les llama así 
a las variacio-
nes que la Luna 
presenta.
Es cuando la 
Luna se encuen-
tra en la Tierra 
y el Sol, solo su 
cara opuesta a la 
Tierra se ilumina.
Fase de la Luna 
en la que se puede 
observar una zona 
muy pequeña ilumi-
nada y después se 
va haciendo mayor.
Fase en 
la que la 
Luna está 
totalmente 
iluminada.
En esta fase la cara 
iluminada de la Luna 
deja de verse, hasta 
el momento en que 
se observa solo una 
pequeña parte.
79
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Instrucciones:
 
1. Recorta la imagen de la Luna del recortable 7.
2. Colócalo al centro de un trozo de cartón y dibuja la forma en el y recórtala.
3. Pega tu foto de la Luna en el centro del segundo cartón.
4. Colorea el primer trozo de cartón de color azul para que parezca el espacio, puedes agre-
gar estrellas.
5. Recorta la plantilla de las fases de la Luna y pégalas alrededor del circulo grande de la 
Luna recortado en primer trozo de cartón.
6. Utiliza pintura negra para colorear las sombras de cada Luna, guíate con las lineas puntea-
das.
7. Dibuja o pinta una linea blanca junto a cada fase para que escribas su nombre.
8. Recorta las esquinas de tu cartulina para que sean curvas. Este pedazo actuará como tu 
sombra deslizante.
9. Grapa tu primer cartón con el segundo, dejando el lado derecho libre para tu sombra.
10. Listo, hemos terminado.
 Responde las preguntas.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
11. ¿Pudiste observar las fases de la Luna? _________________________________________
_________________________________________________________________________ 
12. ¿Qué te pareció más interesante de la actividad? __________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
80
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Juega al memorama “fases de la Luna” con las piezas del recortable 8, 
 invita a un amigo y anota en la tabla los puntos obtenidos.
 
 Encuentra en la sopa de letras las 8 fases lunares.
Partida Jugador Puntos obtenidos Partida Jugador
Puntosobtenidos
l u n a n u e v a u y t r e f c
u z l u n a c r e c i e n t e u
n x r w e r t y u u j k l f d a
a c w c v b n m j a x d f t r r
m d x p l k k h v r l k j h g t
e g i z x s a w e t h y t r f o
n t l p q a s w d o k v i y j m
g i p r b g h j k c z x c v n e
u l t i m o c u a r t o y j g n
a s d m t r e y n e l k j h f g
n z x e v b n h f c n u k d t u
t l n r x d r t y i b n v t j a
e g t c h b m j y e v g f l j n
x d l u n a l l e n a n h g v t
f r t a j k i v m t ñ n i y p e
x c v r n b m p m e m v g h t u
g f t t b h j s d f r u j k o p
b h g o t y u i o n g j f k e w
• Luna nueva • Cuarto creciente • Primer cuarto • Luna creciente
• Luna llena • Luna menguante • Ultimo cuarto • Cuarto menguante 
 
 
81
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
APRENDIZAJE ESPERADO: Aprecian las aportaciones de algunas culturas para medir el tiempo a partir de las fases de la Luna.
 Colorea del mismo color la llave con la puerta que corresponda.
 Investiga otra cultura que utilizó las fases lunares y descríbela.
 Une con una línea las oraciones y su complemento correctamente.
En las culturas mesoamericanas se representaba...
a la Luna devorada por el Sol.
La diosa Ix Chel era como una mujer joven...
durante la fase creciente.
Para los mayas la Luna era su diosa del vestido...
y protectora de los partos.
Te cuento que... existen diversas culturas, como los mayas, que utilizaron el 
conocimiento de las fases lunares para medir el tiempo y calcular el mejor 
momento para realizar ciertas actividades como la siembra.
Libro de Ciencias Naturales. SEP. Tercer grado. Ciclo escolar 2022-2023. p. 135
¿Para qué utiliza-
ban el conocimien-
to de las fases 
lunares las cultu-
ras antiguas?
Medir tiempo y 
predecir fenómenos 
naturales.
¿Para qué utili-
zaba la cultura 
maya las fases 
lunares?
Conocer el momento 
adecuado para la 
siembra.
¿Cuál es una 
costumbre 
mexicana en la 
que se utilizan 
los ciclos luna-
res?
Medir el tiempo que 
dura el embarazo.
¿Cuál era el 
nombre de la 
diosa de la 
Luna?
Ix Chel
82
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
83
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Recortable 1.
El camino que 
recorre la luz.
En línea recta. El aire.
Nos permite 
desarrollar 
diferentes 
actividades 
durante el día.
Artificial y 
natural.
84
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Recortable 2.
 
85
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Recortable 2. 
86
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Recortable 3.
 Recortable 4. 
87
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Recortable 4. 
88
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Recortable 4. 
89
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 
 Recortable 5.
 Recortable 4. 
90
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Recortable 5. 
91
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Recortable 6.
Movimiento de 
rotación
Lunación
Fases de la Luna
Luna nueva
Cuarto creciente
Movimiento de 
traslación
Luna llena
Cuarto menguante
92
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Recortable 7.
 
93
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Recortable 8.
 Recortable 7. 
94
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Recortable 8.
Cuarto 
creciente
 
Cuarto 
menguante Luna nueva
Luna llena
95
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA 11: Valoramos la diversidad.
Actividades: Narraciones populares.
Las narraciones populares son par-
te de la cultura de cada localidad.
Utiliza el recortable 1, pega en orden la narración popular y contesta lo 
que se te pide.
¿De qué entidad es originaria 
esta narración? 
___________________________
¿Haz escuchado alguna narra-
ción popular de otra entidad?
___________________________
¿Cómo se llama?
___________________________
Escríbela en tu cuaderno.
PE
G
A 
A
Q
U
Í
DISEÑADO POR: Mirna MIreya Aguirre Larrea
LA ENTIDAD DONDE VIVO
96
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Utiliza el material recortable 2 para armar una función de teatro de la 
leyenda anterior. ¡Viste a los personajes!
¡Escenificamos la leyenda!
Imagina los diálogos de los per-
sonajes y escríbelos en tu cua-
derno, puedes jugar cambiando la 
historia, ponerle otro final que se 
te ocurra, etc. ¡Invita a tu familia y 
amigos a disfrutar de la función!
97
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA 11: Valoramos la diversidad.
Actividades: Los sabores de Chihuahua.
Chihuahua, como todas las entidades del país, cuenta con una amplia va-
riedad de platillos que forman parte de la cocina tradicional. 
Utiliza el recortable 3 para pegar los ingredientes donde corresponde.
Puedes apoyarte en tu libro Chihuahua La entidad donde vivo p.118.
Birria
Ingredientes:
1. 
2.
3.
Pinole
Ingredientes:
1. 
2.
3.
Burrito
Ingredientes:
1. 
2.
3.
4.
98
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Encuentra en la sopa de letras los platillos 
tradicionales de Chihuahua.
-DISCADA -HARINILLAS -ASADERO -BIRRIA
-BURRITOS -CARNE ASADA -MACHACA -CAJETA
-CHACALES -CHILE CHILACA -JAMONCILLO -QUESO 
-CARNE SECA -CAPIROTADA -OREJONES
¿Conocías todos estos alimentos? _____________________________________
¿Cuál no conocías?_________________________________________________
Si no conocías alguno pregunta a tus familiares qué es y anótalo aquí:
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
99
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA 11: Valoramos la diversidad.
Actividades: Diferentes formas de vestir.
En México existe una gran variedad de elementos culturales, como la ves-
timenta, que es diferente en cada lugar.
¡Viste a Margarita!
 Utiliza el recortable 4 para colocar las prendas correctas a Margarita, que 
 es de la étnia Tarahumara.
¿Esta vestimenta se parece a la de alguna otra étnia? ________________ 
¿A cuál?___________________________
¿En qué se diferencia de otras vestimentas típi cas?_______________________________________________________________________________________
Contesta lo que se te pide.
100
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Los huicholes son originarios de Nayarit y sus vestimentas tienen algu-
nos elementos distintivos. 
 Escribe los nombres donde corresponda. Apóyate en tu libro Chihuahua
 La entidad donde vivo p. 120.
 Contesta las preguntas.
1. ¿En qué se parece esta vestimenta a la de las personas de tu entidad?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
2. ¿Qué elementos son diferentes?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________ 
101
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA 11: Valoramos la diversidad.
Actividades: Intercambio cultural.
En México existe una gran diversidad, 
gracias al intercambio que han tenido 
diferentes culturas.
 Colorea los caminos para unir lo que heredamos de los pueblos indíge- 
 nas.
Alimentos
Automóviles
Vestimenta
Danzas
(pascola)
Guitarras
Herbolaria
102
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 5 y pega los ejemplos de danzas y alimentos 
 que heredamos de los pueblos indígenas donde corresponden. 
 Apóyate en tu libro Chihuahua La entidad donde vivo p. 121.
Danzas
Alimentos
103
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA 12: Comunicaciones y transportes.
Actividades: Cambios en la comunicación.
Los medios de transporte han cambiado a lo largo del tiempo, 
adaptándose a la vida de las personas.
¡Juguemos al memorama de los medios de transporte!
 Utiliza el recortable 6.
INSTRUCCIONES
 1. 2 jugadores o más
 
 2. Recorta las tarjetas.
 
 3.Colócalas hacia abajo y revuélvelas.
 
 4. Se ponen de acuerdo para ver quién inicia el juego.
 5. El jugador que inicia voltea dos tarjetas, si estas corresponden al me-
 dio de transporte actual y al utilizado anteriormente, se las queda, si no
 es así las voltea de nuevo hacia abajo, tratando de recordar cuales tar-
 jetas son.
 6. Luego le toca el turno al siguiente jugador y así sucesivamente.
 7. Gana el jugador que tenga más pares.
 Lee y contesta.
¿Qué cambios pudiste observar en el transporte?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
¿Crees que los cambios fueron buenos?_________ ¿Por qué?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
104
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Encuentra en la sopa de letras los nombres de los medios de 
transporte.
-AUTOMÓVIL -AUTOBÚS -BARCO -TREN
-BICICLETA -AVIÓN -CAMIONETA
-MOTOCICLETA -LANCHA -AVIONETA
 Elige 3 medios de transporte y escribe en tu cuaderno cómo han cam- 
 biado en el lugar donde vives. 
105
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA 12: Comunicaciones y transportes.
Actividades: Las vías nos comunican.
¡Las vías de comunicación nos unen!
 Colorea el camino que une el medio de transporte con la vía que utiliza.
106
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 7 y pega las palabras y las imágenes donde co-
 rresponda para completar el texto.
Juan vive en Chihuahua y su abuela en un pueblo de Oaxaca, para ir a 
verla y que el viaje sea más corto, su familia utiliza el ,
a ellos les encanta ver las durante el viaje.
En en pueblo donde vive la abuela de Juan las personas utilizan la
 para ir a la tienda más cercana.
En Oaxaca existen playas muy bonitas y los turistas pueden pasear en 
 y mirar de cerca el .
Juan les platicó a sus primos que en la Sierra de Chihuahua, existe un 
 en el que las personas recorren la sierra por las
 .
107
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA 13: Nos organizamos para vivir mejor.
Actividades: Organización para mejorar.
Las personas se organizan para cubrir diferentes necesidades y beneficiar 
a su comunidad en ciertos ámbitos.
 Utiliza el recortable 8 y pega el nombre según la acción correspondiente.
Los vecinos de María se organizaron 
para reparar, con ayuda del gobierno, 
los juegos que están dañados en el 
parque de la colonia.
En Ejido Ocampo, los habitantes se 
reunieron para realizar limpieza del río 
y así evitar malos olores y focos de in-
fección.
El grupo comunitario de Nuevas Deli-
cias, gestionó la donación de libros in-
fantiles para la biblioteca de la comu-
nidad, con una asociación civil.
El grupo comunitario de El Charco, 
se organizó para conseguir ayuda por 
parte de desarrollo rural, para comprar 
láminas y cemento a muy bajo costo 
para reparar sus casas.
108
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 9, arma el rompecabezas y colorea la imagen 
 que muestra la forma de organizarnos. 
109
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA 14: Mi localidad es parte de México.
Actividades: Patrimonio cultural y riqueza familiar.
En toda la República Mexicana se pueden encontrar manifestaciones del 
patrimonio cultural y de la riqueza natural con la que se cuenta. 
 Utiliza el recortable 10 y coloca las imágenes donde corresponde.
Riqueza natural
Patrimonio cultural
110
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA 14: Mi localidad es parte de México.
Actividades: Los vecinos de México.
Nuestro país tiene colindancias en los cuatro puntos cardinales.
 
 Colorea el mapa y escribe los nombres donde corresponda. Apóyate en 
 la p. 147 de tu libro Chihuahua La entidad donde vivo.
-Estados Unidos de América -Océano Pacífico 
-Golfo de México -Guatemala
-Belice
111
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA 14: Mi localidad es parte de México.
Actividades: Los símbolos que nos identifican.
El estado de Chihuahua cuenta con símbolos que nos 
representan, como el Escudo y el Himno. Estos tienen 
características que los distinguen. ¿Sabes cuáles son?
 Utiliza el recortable 11 y coloca los nombres 
 donde corresponde al escudo de Chihuahua.
112
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Colorea las estrofas que corresponden al Himno de Chihuahua.
A la voz de tu nombre, Chihuahua,
entonemos un himno triunfal,
por el mundo tus hijosproclaman
orgullosos su honor y lealtad
Alabemos tu tierra bendita,
nuestra cuna y hogar singular,
tu regazo de madre nos brinda 
un oasis de amor fraternal
Con los brazos unidos haremos
de tu tierra, Chihuahua, un edén
y al altar de la patria llevemos
nuestros héroes de hoy y de ayer.
Chihuahuenses, amemos la tierra
que también nuestros padres ama-
ron, heredamos su sangre guerre-
ra y también sus ideales sagrados
Mexicanos, al grito de guerra 
El acero aprestad y el bridón, Y 
retiemble en sus centros la tierra 
Al sonoro rugir del cañón. Y 
retiemble en sus centros la tierra 
Al sonoro rugir del cañón.
Ciña ¡Oh, Patria! tus sienes de oliva
de la paz el arcángel divino,
que en el cielo tu eterno destino
por el dedo de Dios se escribió.
Mas si osare un extraño enemigo
profanar con su planta tu suelo,
piensa ¡Oh, Patria querida! que el 
cielo un soldado en cada hijo te dio.
¡Guerra, guerra sin tregua al que in-
tente de la patria manchar los bla-
sones!, ¡guerra, guerra! los patrios 
pendones en las olas de sangre em-
papad.
¡Guerra, guerra! en el monte, en el 
valle, los cañones horrísonos true-
nen y los ecos sonoros resuenen
con las voces de ¡Unión! ¡Libertad! 
Jaliscienses la patria nos llama tre-
molando el pendón tricolor recor-
dando la casta valiente que a Ja-
lisco su vida ofrendó.
113
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
114
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 1
C
ue
nt
a 
un
a 
m
uj
er
 m
ay
or
 q
ue
 p
or
 
lo
s 
añ
os
 7
0,
 e
lla
 tr
ab
aj
ab
a 
en
 u
na
 
fa
m
os
a 
tie
nd
a 
de
 n
ov
ia
s 
en
 la
 c
iu
-
da
d 
de
 C
hi
hu
ah
ua
, l
la
m
ad
a 
Pa
s-
cu
al
ita
 e
n 
la
 q
ue
 v
iv
ió
 u
na
 a
te
rra
-
do
ra
 e
xp
er
ie
nc
ia
 c
on
 u
n 
m
an
iq
uí
.
LE
YE
N
D
AS
D
E 
C
H
IH
U
AH
U
A
115
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 1
La
 P
as
cu
al
ita
La
 s
eñ
or
a 
cu
en
ta
 ta
m
bi
én
 q
ue
 e
n-
tre
 s
us
 la
bo
re
s 
co
n 
es
e 
m
an
iq
uí
, 
es
tá
n 
la
 d
e 
la
va
r a
 m
an
o 
el
 c
ab
e-
llo
 n
at
ur
al
 d
e 
Pa
sc
ua
lit
a 
qu
e 
fu
e 
co
lo
ca
do
 u
no
 p
or
 u
no
 p
or
 e
l f
ab
ri-
ca
nt
e,
 a
sí
 c
om
o 
da
rle
 u
n 
ba
ño
 d
e 
es
po
nj
a 
al
 r
es
to
 d
el
 c
ue
rp
o.
 C
on
 
m
uc
ho
 t
em
or
 l
a 
m
uj
er
 d
es
cr
ib
e 
aq
ué
l l
íq
ui
do
 q
ue
 s
al
ía
 d
el
 c
ue
rp
o 
de
l m
an
iq
uí
 c
ad
a 
ve
z 
qu
e 
lo
 d
es
-
ar
m
ab
a 
pa
ra
 v
es
tir
lo
, j
am
ás
 s
up
o 
qu
e 
er
a.
116
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 1
Pl
at
ic
a 
la
 m
uj
er
 q
ue
 e
l d
ue
ño
 d
e 
la
 
tie
nd
a 
le
 p
id
ió
 q
ue
 to
m
ar
a 
el
 m
a-
ni
qu
í y
a 
po
r l
a 
ta
rd
e 
y 
le
 c
am
bi
ar
a 
su
 v
es
tim
en
ta
 p
ar
a 
qu
e 
es
tu
vi
er
a 
lis
ta
 p
ar
a 
ex
hi
bi
rla
 a
l d
ía
 s
ig
ui
en
-
te
 m
uy
 te
m
pr
an
o.
 Y
a 
po
r l
a 
no
ch
e 
la
 s
eñ
or
a 
to
m
ó 
de
lic
ad
am
en
te
 e
n 
su
s 
br
az
os
 
aq
ue
l 
es
ca
lo
fri
an
te
 
cu
er
po
 in
er
te
 p
ar
a 
lle
va
rla
 a
l v
es
-
tid
or
, i
nc
óm
od
a 
y 
lle
na
 d
e 
m
ie
do
, 
co
m
en
zó
 a
 d
es
nu
da
r 
a 
Pa
sc
ua
li-
ta
, 
pa
ra
 e
so
, 
er
a 
ne
ce
sa
rio
 d
es
-
m
em
br
ar
la
.
Al
 d
es
ar
m
ar
 l
a 
ca
be
za
 d
e 
aq
ué
l 
m
an
iq
uí
, 
la
 m
uj
er
 p
ud
o 
ob
se
rv
ar
 
en
 e
l 
cu
el
lo
 d
el
 v
es
tid
o 
qu
e 
le
 
ac
ab
ab
a 
de
 q
ui
ta
r, 
un
a 
pe
qu
eñ
a 
m
an
ch
a.
Ex
tra
ña
da
, 
hi
zo
 u
na
 r
áp
id
a 
bú
s-
qu
ed
a 
en
 la
 u
ni
ón
 d
e 
la
 c
ab
ez
a 
de
l 
m
an
iq
uí
, 
y 
ah
í 
pa
ra
 s
u 
so
r-
pr
es
a,
 s
e 
en
co
nt
ró
 lo
 q
ue
 p
ar
ec
ía
 
un
a 
lig
er
a 
ca
pa
 d
e 
sa
ng
re
 fr
es
ca
. 
Au
nq
ue
 s
u 
te
m
or
 f
ue
 m
uc
ho
, 
no
 
m
en
ci
on
ó 
na
da
 d
e 
lo
 s
uc
ed
id
o 
po
r 
m
ie
do
 a
 q
ue
 la
 c
on
si
de
ra
ra
n 
lo
ca
 
y 
pu
di
er
a 
pe
rd
er
 s
u 
tra
ba
jo
 c
om
o 
la
 a
nt
er
io
r c
ui
da
do
ra
 d
e 
Pa
sc
ua
li-
ta
.
117
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 2
118
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 2
119
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 3
Guiso de carne de res
Salsa de chiles secos y especias
Tortillas de maíz para tacos
Diversos guisos
Tortillas de harina
Asadero
Suerosal
Maíz tostado y molido
Azúcar
Leche
120
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 4
121
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 5
122
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 6
123
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 6
124
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 7
Recortable 8
Espacios 
recreativos
Medio
 ambiente
Educación
Vivienda
125
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 9
126
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 10
PAQUIMÉ
(Casas Grandes)
Parque Nacional Cumbres de 
Majalca
(Chihuahua)
Parque Nacional Cascada de 
Basaseachi
(Ocampo)
Centro Cultural Quinta Gameros 
(Chihuahua)
127
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Lema del estado de Chihuahua
Flor de manzano
Acueducto
Filete de hojas
de laurel
Cerro Grande, cerro Coronel 
y cerro Santa Rosa
Minas
Árbol de 
Mezquite
Conquistador
español
Tarahumara
Recortable 11
128
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA 1: La justicia se relaciona con mis derechos.
 Utiliza el recortable 1 para armar el cuento, léelo y contesta las pregun-
 tas.
¿Es justo lo que hizo el leopardo? ¿Por qué?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Si el leopardo hubiera hablado a tiempo, ¿qué habría pasado?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
¿Debemos de actuar con justicia solo cuando nos afecte directamente a no-
sotros también? ¿Por qué?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
PE
G
A 
AQ
U
Í
DISEÑADO POR: Magdalena Martínez Ontiveros
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
129
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
¿ES JUSTO O INJUSTO?
 
 Utiliza el recortable 2 para jugar a la Oca que muestra imágenes de acciones que
 nos hacen sentir mal o incómodos y otras que nos hacen sentir bien y permiten la 
 convivencia pacífica.
 Instrucciones:
* Cada jugador tendrá una ficha (puede ser un botón, una moneda, etc.)
*Recorta el tablero, el dado y ármalos.
*Cada jugador tira el dado y avanza su ficha de acuerdo al número obtenido.
*Si el jugador cae en una casilla con situación incómoda o injusta, debe retroceder dos 
 casillas, si cae en una situación justa, se queda en esa casilla.
*El primero que pase la meta gana.
¿Qué aprendiste al jugar a la Oca para la convivencia pacífica?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
130
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 3 y disfruta el juego de memoria que te recordará algunos
 derechos de los niños.
 
MEMORAMA
*Recorta las tarjetas por la línea punteada.
*Pégalas en un cartón, cartulina o cartoncillo para que estén más manejables y resistan un poco más.
¿CÓMO JUGAR?
*Se juega entre dos o más personas.
*Se revuelven bien las tarjetas.
*Se colocan boca abajo sobre una mesa, banca o en el piso.
*Un jugador escoge dos cartas y las voltea, si las dos son iguales se las queda consigo y tiene
 derecho a escoger otras dos.
*Si las dos cartas que escogió son diferentes las coloca otra vez boca abajo en el mismo lugar y 
 procura recordar cuales cartas eran, cediendo el turno a otro jugador.
*Gana el jugador que junte más pares.
Las tarjetas del memorama tienen palabras escritas para que puedas identificar a cuál 
derecho corresponde, después de jugar, escribe cómo se practica este derecho de forma 
justa. Fíjate en el ejemplo.
Derechos Para practicarlo de forma justa
Derecho a la salud Mi familia me lleva al médico cuando estoyenfermo.
Derecho a no ser maltratado
Derecho a una buena alimentación
Derecho a la educación
Derecho al esparcimiento
Derecho a la identidad
Derecho a ser protegidos
Derecho a no ser discriminados
Derecho a una familia
Derecho a tener un hogar
131
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA 2: Comprendo la importancia de las normas y la función de las autoridades.
LAS NORMAS Y EN DONDE SE APLICAN
La ley es una norma que se debe cumplir de manera estricta con el fin de estable-
cer formas de conducta que permitan la convivencia dentro de la sociedad. 
 Colorea las imágenes en donde se violenten las normas de convivencia.
 Escribe en las líneas de las siguientes normas la letra según corresponda.
 Una E si la norma es adecuada para la escuela, una C, si la norma es para 
 la casa, y una S si se aplica siempre o en lugares públicos o en comunidad. 
 Puedes poner más de una letra si esa norma se lleva acabo en varios luga-
 res.
 ________ Esperar el turno.
 ________ Pedir las cosas por favor.
 ________ Hablar con tono moderado.
 ________ Levantar la mano para hablar.
 ________ Saludar al llegar o al despedirse.
 ________ Guardar la ropa, ya sea en el cesto o donde guarde la ropa limpia.
 ________ Ayudarse en lo que les cueste mucho trabajo hacer.
 ________ Recoger los juguetes y papeles del piso.
 ________ Pedir disculpas al equivocarse.
 ________ Salir en orden y sin gritar.
 ________ Agradecer cada favor.
 ________ Ser respetuoso.
E= Escuela
C= Casa
S= Comunidad
132
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Utiliza el recortable 4 y coloca las imágenes donde corresponde.
Pe
ga
 a
qu
í
Normas en el salón de clases
Pe
ga
 a
qu
í
Normas en la biblioteca
Pe
ga
 a
qu
í
Normas en el recreo
133
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
LAS AUTORIDADES PROCURAN LA JUSTICIA
Resuelve este juego de palabras sustituyendo los números por las letras
 que corresponden, están en la siguiente clave.
 CLAVE: a e i o u
 1 2 3 4 5
 
 MENSAJE DISFRAZADO
L 1 m 3 s 3 4 n d 2 l 1 s 1 5 t 4 r 3 d 1 d 2 s 2 s m 1 n -
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ -
t 2 n 2 r 2 l 4 r d 2 n y l 1 s 2 g 5 r 3 d 1 d m 2 d 3 1 n t 2
_____ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 
n 4 r m 1 s 2 s c r 3 t 1 s , c 4 m 4 l 1 s l 2 y 2 s y 
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ , _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
r 2 g l 1 m 2 n t 4 s . 2 n n 5 2 s t r 4 p 3 1 s , 2 l P 4 d 2 r
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ , _ _ _ _ _ _ _
L 2 g 3 s l 1 t 3 v 4 2 s 2 l q 5 2 2 s t 1 b l 2 c 2 l 2 y 2 s , 
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ,
2 s 4 b l 3 g 1 t 4 r 3 4 c 5 m p l 3 r l 1 s p 4 r q 5 2 s 4 n
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
1 c 5 2 r d 4 s p 1 r 1 l 1 m 2 j 4 r c 4 n v 3 v 2 n c 3 1
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
d 2 t 4 d 4 s .
_ _ _ _ _ _ _ .
134
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
¿Quién vigila el cumplimiento de las leyes?
El poder legislativo establece las leyes y estamos obligados todos a cumplirlas, porque 
si no se cumplen se puede cometer delito.
 Utiliza el recortable 5 y pega en los recuadros la imagen que corresponda.
 Responde la pregunta.
Las autoridades y sus funciones
¿Conoces alguna otra autoridad? ¿Qué función desempeña?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
imagen
 *Imparte justicia con base a la ley 
 establecida. 
 * Impone sanciones y penas a quien 
 no respeta la ley.
 
imagen
 *Vigila que se respeten las leyes.
 *Cuida el orden y la paz pública en la 
 localidad.
 *Arresta o detiene a quien comete un 
 delito o altera la paz pública.
135
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
CUMPLIENDO CON LAS LEYES Y LAS NORMAS
Las autoridades son muy importantes porque vigilan el cumplimiento de las leyes para mante-
ner el orden y la seguridad.
¿Haz jugado a “POLICÍAS Y LADRONES”? ¡Es muy divertido! 
“El policía” es la persona que atrapa, los jugadores son los “ladrones”.
1.-Determinen quién será el buscador o policía, es la persona que debe atrapar y llevar a la 
 cárcel.
2.-Él o ella permanecerán en la base de operaciones, cerrará los ojos y contará en voz alta has
 ta 30. 
Asegúrate de que no estén haciendo trampa. El buscador debe tener los ojos cerrados, las ma-
nos sobre los ojos y de preferencia mirando hacia una esquina. ¡Sin espiar!
3.-Empiecen a esconderse. Mientras el buscador cuenta, todos los demás debe encontrar rápi
 damente un lugar para esconderse.
Asegúrate de estar callado mientras te escondes y permanece quieto y en silencio en tu escon-
dite. 
4.-¡Que comience la búsqueda! Una vez que el buscador termina de contar, él o ella tiene que 
 gritar: ¡Listoso no, aquí voy! En este punto, debe tratar de encontrar a todos los demás juga
 dores.
El buscador, cuando ve a un jugador, grita su nombre y lo lleva a un área que escogieron para
la cárcel.
5.-Si algunos de los jugadores escondidos no se pueden encontrar, el buscador debe gritar: ¡Se
 acabó la ronda! Esta es una señal de que la ronda ha terminado y es seguro volver.
6.-Jueguen una nueva ronda con un nuevo buscador. El jugador que se encuentra primero se 
 puede convertir en el nuevo buscador.
136
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
SECUENCIA 3: Nuestras formas de organización social y política.
¿Cómo se organiza una sociedad?
 Escribe las palabras que se movieron con el viento del siguiente texto y quedaron
 fuera del orden.
Vivimos en __________ por eso tenemos que __________ , para 
tener una convivencia __________ y poder cubrir las necesidades 
de todos, para eso se tienen que tomar __________ y establecer 
acuerdos de manera __________ reuniendo a los miembros de la 
comunidad quienes analizan __________ y emiten sus votos para 
elegir los ____________ locales.
 sociedad armónica decisiones
 representantes propuestas organizarnos colectiva 
En la localidad de Joel van a introducir actividades deportivas y culturales, para esto tienen un 
fondo de dinero entregado al representante de la comunidad por un programa de gobierno, pero 
antes hay que observar algunas cosas para que todo de buen resultado.
¿Qué harán primero?
 Escribe el número que le corresponde a las actividades para lograr el proyecto.
 
Convocar a la comunidad a 
reunirse para tratar el tema.
Informar a la comunidad las 
problemáticas detectadas.
Invitar a los reunidos para que 
propongan acciones.
llevar a cabo una votación 
de las propuestas.
137
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Encuentra las palabras en la sopa de letras, luego completa el texto.
-VOTO -PUEBLO -DERECHO -DIECIOCHO
-DEMOCRACIA -REPRESENTANTES -VOTACIONES
La ______________ es la forma de gobierno que tenemos en México, 
en donde el ______________ elige a sus ______________ por medio 
del ______________.
A partir de los ______________ años de edad todas las personas tienen 
______________ a participar en las ______________.
138
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
NUESTROS REPRESENTANTES
En nuestro país elegimos a los encargados de vigilar y realizar los servicios públicos y promover 
el desarrollo y bienestar para la comunidad. 
 Utiliza el recortable 6, identifica algunas autoridades de la localidad y pega las 
 imágenes en la pestaña que corresponda. Responde la pregunta.
¿Conoces a algún otro representante de tu localidad? ¿Cuáles son sus funciones?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
También se le llama presidente de 
la Junta de Vecinos.
Representa a los miembros de una 
colonia ante las autoridades de 
gobierno.
Máxima representante de los ciu-
dadanos en el municipio o alcaldía. 
Organiza y dirige las labores muni-
cipales.
Analiza, crea y modifica las leyes 
con el fin de proteger los derechos 
de las personas.
Máximo representante de los 
ciudadanos en cada localidad. 
Organiza y dirige las funciones de 
cada estado de la República; en la 
ciudad de México se llama Jefa de 
Gobierno.
139
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
CUIDEMOS EL AMBIENTE
Una de las funciones de nuestras autoridades es tomar y proponer acciones que ayuden al bienestar 
de la población y al cuidado del medio ambiente.
¿Haz escuchado sobre el deterioro de nuestro planeta?
El deshielo de los glaciares.
El cambio climático.
¿Conoces a alguien que defienda al planeta?
 Busca en la sopa de letras las siguientes palabras.
CONSERVAR
REUTILIZAR
DEGRADAR
DESECHO
PLÁSTICO
RECICLAR
REDUCIR
PLANETA
AYUDAR
BASURA
¿Crees que los niños deben colaborar en el cuidado del medio ambiente? 
_________________________________________________________________
¿Tú, qué propones para cuidar el ambiente?
 _________________________________________________________________
SECUENCIA 4. Participo por la salud de nuestro planeta.
140
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
¿CÓMO PARTICIPO YO EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE? 
En la ciudad organizaron una consulta para escuchar a las personas y saber qué problemas 
ambientales les afectaban y preocupan.
En la boleta de la consulta están las siguientes preguntas, contéstalas como si tú tuvieras el 
mismo problema que tiene Paty y agrega los que te preocupan a ti.
¿Cuál es el problema que tiene Paty en su localidad?
1.- _________________________________________________________________________
2.- _________________________________________________________________________
 
¿Qué acciones se pueden llevar a cabo en la localidad de Paty?
 _________________________________________________________________________
 _________________________________________________________________________
Identifica un problema ambiental que se presenta en tú comunidad.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
¿Puedes contribuir para apoyar a tu comunidad ante este problema?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Al cruzar por el arroyo para llegar a la escuela 
veo mucha basura y ahí tiran animales 
muertos, 
Paty
141
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
CÓMO PARTICIPO YO EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Los Cuidados del Medio Ambiente están presentes en mi vida cuando....
 Utiliza el recortable 7 y pega las imágenes donde corresponde y colorea las accio-
 nes que tu realices.
Utilizar bolsas 
de papel o 
recicladas
Pega aquí
Abrir la llave solo 
después de lavar 
los dientes
Pega aquí
Utilizar pilas 
recargables
Pega aquí
Tomar baños 
cortos
Pega aquí
Mantener 
cerrado el 
refrigerador
Pega aquí
Preferir botellas 
recicladas
Pega aquí
Procurar no 
tener goteras 
en llaves
Pega aquí
Plantar 
árboles
Pega aquí
Recordar siempre 
las 3 R: Reducir, 
Reciclar y 
Reutilizar
Pega aquí
Comprar lo que 
viene envuelto en 
papel/cartón
Pega aquí
Utilizar más la 
bicicleta para 
transporte
Pega aquí
Regar las plantas 
en la noche solo 
cuando es 
necesario
Pega aquí
Apagar las luces 
que no utilices
Pega aquí
No comprar 
animales o 
plantas en peligro 
de exinción
Pega aquí
142
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
PROPUESTAS DE LA CONSULTA
La consulta que se hizo en la ciudad tuvo mucho éxito, dio muy buenos resultados
y arrojó muchas propuestas, con la colaboración de todos mejoró el ambiente.
Después de conocer los resultados los representantes comunitarios reunieron a los veci-
nos y se pusieron ¡manos a la obra!
 Observa las imágenes, encuentra las diferencias, después contesta la pregunta.
¿Qué cambios identificaste entre la primera y segunda imagen?
_________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
143
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
CRUCIGRAMA
 Resuelve el siguiente crucigrama, puedes apoyarte en tu libro de 
 Formación Cívica y Ética páginas 128 - 135.
2- A través de ella se pueden conocer las necesi-
 dades de una comunidad.
4- Se obtienen de los océanos, bosques, selvas,
 para satisfacer las necesidades del ser huma-
 no como: oxígeno, alimento, agua, etc.
 
6- Información que se obtiene por medio de pre-
 guntas como las de una consulta.
8- Acción que debemos hacer por el medio am-
 biente.
11-Todos los ciudadanos los tenemos y se en-
 cuentran escritos en la Constitución.
HORIZONTALES
1- Se hace de manera respetuosa para colaborar 
 en la solución de problemas.
4- Cada persona es libre de expresarla.
6- A través de ellos se conocen los resultados
 obtenidos de la participación.
11- Las personas, animales, plantas, ríos, mares
 y montañas y todo el medio ambiente forma-
 mos parte de la... 
14- Se toma a partir del consenso de la participa-
 ción de todos.
VERTICALES
144
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
145
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
El leopardo en su árbol
Hubo una vez en la selva un leopardo muy nocturno. Apenas podía dor-
mir por las noches, y tumbado sobre la rama de su precioso árbol, se de-
dicaba a mirar lo que ocurría en la selva durante la noche. Fue así como 
descubrió que en aquella selva había un ladrón, observándole pasar cada 
noche a la ida con las manos vacías, y a la vuelta con los objetos roba-
dos durante sus fechorías. Unas veces eran los plátanos del señor mono, 
otras la peluca del león o las manchas de la cebra, y un día hasta el col-
millo postizo que el gran elefante solía llevar en secreto.
Pero como aquel leopardo era un tipo muy tranquilo que vivía al margen 
de todo el mundo, no quiso decir nada a nadie, pues la cosa no iba con 
él, y a decir verdad, le hacía gracia descubrir esos secretillos.
2
Así, los animales llegaron a estar revolucionados por la presencia del sigi-
loso ladrón: el elefante se sentía ridículo sin su colmillo, la cebra parecía 
un burro blanco y no digamos el león, que ya no imponía ningún respeto 
estando calvo como una leona. Así estaban la mayoría de los animales, 
furiosos, confundidos o ridículos, pero el leopardo siguió tranquilo en su 
árbol, disfrutando incluso cada noche con los viajes del ladrón.
3
 Recortable 1.
146
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Sin embargo, una noche el ladrón se tomó vacaciones, y después de es-
perarlo durante largo rato, el leopardo se cansó y decidió dormir un rato. 
Cuando despertó, se descubrió en un lugar muy distinto del que era su 
hogar, flotando sobre el agua, aún subido al árbol. Estaba en un pequeño 
lago dentro de una cueva, y a su alrededor pudo ver todos aquellos ob-
jetos que noche tras noche había visto robar... ¡el ladrón había cortado el 
árbol y había robado su propia casa con él dentro! Aquello era el colmo, 
así que el leopardo, aprovechando que el ladrón no estaba por allí, esca-
pó corriendo, y al momento fue a ver al resto de animales para contarles 
dónde guardaba sus cosas aquel ladrón...
4
Todos alabaron al leopardo por haber descubierto al ladrón y su escondi-
te, y permitirles recuperar sus cosas. Y resultó que al final, quien más sa-
lió perdiendo fue el leopardo, que no pudo replantar su magnífico árbol y 
tuvo que conformarse con uno mucho peor y en un sitio muy aburrido... y 
se lamentaba al recordar su indiferencia con los problemas de los demás, 
viendo que a la larga, por no haber hecho nada, se habían terminado 
convirtiendo en sus propios problemas.
https://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-leopardo-en-su-arbol
Texto adaptado con fines didácticos MEyAD
5
 Recortable 1.
147
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
El leopardo 
en su árbol
 Recortable 1.
148
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
pel
ear
criticar
es
tu
di
ar
recoger
em
pujar
ayudar
re
sp
et
arignorar
escuchar
conv
ersar
alimentarlas
mascotas
insultar
po
ne
r l
a 
m
es
a
 Recortable 2.
149
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 
 Recortable 2.
golp
ear
pre
gu
nta
r
convivir
gritar
hacer la tarea
jugar con 
amigos
in
ve
st
ig
ar
confiar
tir
ar
 la
 b
as
ur
a
esper
ar el t
urno
150
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 Recortable 3.
151
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 3.
152
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Pe
ga
 a
qu
í
Recortable 4.
Pe
ga
 a
qu
í
Pe
ga
 a
qu
í
-Guardar silencio -No comer en la biblioteca
-Levantar la mano 
para participar
-Tirar la basura en 
el cesto
-Jugar en lugares 
seguros
-Respetar turnos 
en los juegos
153
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Pe
ga
 a
qu
í
Pe
ga
 a
qu
í
Pe
ga
 a
qu
í
-No usar el
 teléfono celular
-Pedir ayuda si no 
encuentras lo que 
buscas
-No rayar tu banca -Trabajar en 
silencio
-Primero desayuno, 
después juego
-Cuidar a los más 
pequeños
Recortable 4.
154
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 
 Recortable 5.
 
155
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
 
 Recortable 6.
156
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
 www.meyad.mx
Recortable 7.