Logo Passei Direto
Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Histología - Glándulas Salivales
LIC. DE MOMI MARÍA AGUSTINA
CÁPSULA
TABIQUES
LÓBULOS
LOBULILLOS
Histología de las glándulas salivales.
Unidad funcional: Sialona
Es la unidad básica de cualquier glándula salival y consiste de:
Acino: porción secretora.
Conducto intercalar.
Conducto excretor.
ACINO SEROSO:
Contienen sólo células serosas En general son esferoidales
ACINO MUCOSO:
Contienen sólo células mucosas En general son más tubulares
ACINO MIXTO:
Contienen células serosas y mucosas Semilunas serosas: Artefactos de la técnica
TIPOS DE ACINOS
TIPOS DE CONDUCTOS
CONDUCTO INTERCALAR:
Epitelio cúbico bajo.
Secretan HCO3- y absorben Cl-.
Son prominentes en las glándulas salivales de secreción serosa.
CONDUCTO ESTRIADO:
Epitelio cúbico a cilíndrico simple.
Presencia de repliegues en la membrana plasmática basal, y núcleo en posición central.
Reabsorben Na+ y secretan K+ y HCO3-.
CONDUCTO EXCRETOR:
Epitelio: depende del diámetro del conducto.
Se encuentran en el tejido conectivo interlobulillar e interlobular.
G. Parótida
G. Submandibular
G. Sublingual.