Logo Studenta

La población de una especie sigue la siguiente función P (t) = 1 + (t− a)2 / (1 + (t− a)2), t ≥ 0, a > 0, donde P (t) es el número de individuos de...

La población de una especie sigue la siguiente función
P (t) = 1 + (t− a)2 / (1 + (t− a)2), t ≥ 0, a > 0,
donde P (t) es el número de individuos de la población (medida en miles) y t el tiempo (medido en meses).

(a) Calcula a sabiendo que inicialmente había 1700 individuos, esto es P (0) = 1.7.

(b) ¿En qué momento la población aumenta? ¿Cuándo disminuye? ¿Cuándo alcanza un mínimo?

c) ¿A qué tiende la población en el futuro?

Esta pregunta también está en el material:

ColeccionEjercicios
51 pag.

Matemáticas e Suas Metodologias

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Para calcular el valor de "a", dado que inicialmente había 1700 individuos (P(0) = 1.7), podemos sustituir estos valores en la ecuación dada: 1.7 = 1 + (0 - a)^2 / (1 + (0 - a)^2 Resolviendo esta ecuación, obtendrás el valor de "a". Para determinar cuándo la población aumenta, disminuye o alcanza un mínimo, necesitas analizar la derivada de la función P(t) con respecto a "t". Cuando la derivada es positiva, la población está aumentando; cuando es negativa, está disminuyendo; y cuando es cero, la población alcanza un mínimo. Para saber a qué tiende la población en el futuro, debes analizar el comportamiento de la función a medida que "t" tiende a infinito.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales