Buscar

4-ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA ALIMENTACION Y PRODUCTIVIDAD (1)

Prévia do material em texto

ALIMENTACIÓN DE CUYES
PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DE ALIMENTACION EN UNA GRANJA DE CUYES
 Víctor Vergara Rubín, Mg. Sc.
Telefax : 348 -1524,vjvergara@ lamolina.edu.pe
PROGRAMA DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIALEN ALIMENTOS
FACULTAD DE ZOOTECNIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
1
Alimentación del cuy en base a forrajes, forraje más un suplemento balanceado, o sólo balanceado.
Está determinado por el tipo de explotación, el forraje y exigencias del mercado.
El forraje sólo, no contribuye con el aporte de nutrientes y energía para el crecimiento rápido y reproducción que exige el potencial genético.
Se recomienda la alimentación mixta: el uso de forraje verde con alimento balanceado peletizado.
En condiciones de poca disponibilidad de forraje, o precio alto del mismo, el sistema de alimentación será sólo con alimento balanceado (Alimentación integral).
El uso de alimento balanceado con el aporte de nutrientes para cada fase productiva, acelera el proceso, y la eficiencia de uso del alimento.
IV. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN
CUYES DE RECRÍA
Alimentación con Forraje Verde
ALIMENTACIÓN A BASE DE FORRAJE Y GERMINADOS
Silva E. ( 1994)
	PARÁMETROS	 Maíz germinado	Cebada germinada+ maíz germinado 	Maíz germinado + balanceado 	 cebada germinada + maíz germinado + balanceado	forraje + Balanceado 
	Peso inicial, g	291 a	289 a	288 a	291 a	288 a
	Peso final, g	464 c	565 c	857 b	1027 a	1110 a
	Ganancia de peso, g	172 c	275 c	569 b	736 a	822 a
	Ganancia diaria, g	2.06 	3.28 	6.77	8.77	9.79 
	Consumo de MS, g	1173 c	1237 c	2899 b	2931 b	4695 a
	C.A.	6.79 c	4.49 b	5.10 c	3.98 a	5.71 c
ALFALFA VERDE, HARINA DE CEBADA, BLOQUE MINERAL Y BALANCEADO INTEGRAL
	PARÁMETROS	Alfalfa	Alfalfa + BM	Alfalfa+BM+Cebada	Alfalfa+Cebada	Balanceado Integral 
	Peso inicial (g)	331a	333a	335a	332a	331a
	Peso final (g)	750b	781b	871a	854a	863a
	Ganancia de peso (g)	419b	448b	536a	522a	532a
	Consumo de alimento MS (g)	2386b	2509b	2743a	2794a	1611c
	Conversión alimenticia	5.7c	5.6c	5.1b	5.3bc	3.0a
	Edad de saca (Semanas)	11.6c	10.8b	9.7a	9.7a	9.5a
	Costo de producción (S/./Cuy)	4.6	5.1	6.18	5.4	7.8
	Ratio beneficio costo	2.6	2.3	1.9	2.2	1.5
 Quintana E., Jiménez R., Carcelén F., San Martín F. y Ara G. ( 2009).
CUYES DE RECRÍA
Alimentación con forraje verde y balanceado (Mixta)
ADITIVO MULTIFUNCIONAL CON ALIMENTACIÓN MIXTA
	PARÁMETROS	Dietas con Aditivo multifuncional (%)		
		0	0.1	0.2
	Peso Inicial, g 	258a	259a	258a
	Peso final, g	1081b	1144a	1123ab
	Ganancia de peso, g	823b	886a	865a
	Ganancia de peso diario	16.8b	18.1a	17.7ab
	Consumo, g	2013a	2109a	2107a
	Conversión alimenticia	2.86a	2.78a	2.84a
	Rend. de Carcasa (%)	73.78a	70.91a	72.18a
	Retribución Económica 			
	Por cuy (%)	100	106	103
	Por Kg. de carcasa	100	107	104
 Jara, N. y Vergara J. (2013)
Granja ALLIN Perú S.A.C.
Alimentación Mixta
CUYES DE REEMPLAZO Y REPRODUCTORAS
 Enciso P. , L. Chauca y V. Vergara ( 2010).
			Sistema Integral										Sistema mixto		
	PARÁMETROS	Programa	I			II		III			IV		V		
		Fase	I	C	R1	I 	R1	I 	C	R2	I	R2	I	C	C
		Edad (sem)	3-4	5-6	7-10	3-4	5-10	3-4	5-6	7-10	3-4	5-10	3-4	5-10	5-10
	Hembras														
	Peso Inicial (g)		223			220		230			228		230		
	Peso Final (g)		764			723		754			769		812		
	Ganancia de peso g		541			503		530			540		582		
	Consumo de alimento (g)		2171			2110		2125			2092		2252		
	Conversión Alimenticia		4.03			4.21		4.11			3.91		3.89		
	Edad del 1er celo, días		30			29		30			29		30		
	Duración de ciclo estral, días		16			17		16			15		16		
	Edad (sem)		3-4	5-6	7-12	3-4	5-12	3-4	5-6	7-12	3-4	5-12	3-4	5-12	
	Machos														
	Peso Inicial (g)		217			220		225			220		206		
	Peso Final (g)		989			952		1048			1002		938		
	Ganancia de peso g		772			732		823			782		732		
	Consumo de alimento (g)		3078			3042		3222			2967		3015		
	Conversión Alimenticia		3.99			4.19		3.92			3.81		4.14		
	Edad de presencia de espermatozoides, sem.		12			12		12			12		12		
PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN EN PUBERTAD, CUYES RAZA ANDINA
 Bustios C. L. Chauca y V. Vergara ( 2016).
ALIMENTACIÓN INTEGRAL: SUPLEMENTACIÓN DE β-CAROTENO
	INGREDIENTES	%
	Harinilla de trigo	43.0
	Mezcla de cereales*	16.7
	Heno de alfalfa	10.0
	Soya extruida	10.0
	SPT	10.0
	Torta de soya, 45	7.3
	Carbonato de calcio	1.23
	Fosfato dicálcico	0.87
	Premix y otros	1.31
	β-caroteno	0.00 – 0.03
	Contenido nutricional	
	ED (Mcal/kg)	2.9
	Proteína Cruda (%)	19
	Fibra Cruda (%)	13
	Vitamina C (mg/100g)	20
*Mezcla de Cereales: cáscara de avena, cáscara de arroz.
Medio ambiente
Genética
Consumo de 
alimento
Nutrición
Producción
Eficiencia
Costo
 Instalaciones
 Equipos: Comederos
 bebederos
 Manejo
 Sanidad
Retribución Económica
 Estándares en nutrientes
 Estándares en ingredientes
 Diseño de formulas
 Preparación de los alimentos
 Suministro de alimentos
 ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA ALIMENTACION Y RENTABILIDAD 
12
EDADPESO VIVO
Semanas(g)SEMANALACUMULADOSEMANALACUMULADOSEMANALACUMULADO
Nacimiento 
(2)
150
11904040 38 (20) 
(3)
 38 (20) 
(3)
1.351.35
228090130 116 (30) 154 (50)1.491.45
3390110240 176 (60) 330 (110)1.991.7
4500110350 242 (68) 572 (178)2.601.98
5620120470 276 (90) 848 (268)2.822.19
6750130600 314 (105) 1162 (373)2.982.36
7860110710 350 (130) 1512 (503)4.052.63
8970110820 360 (140) 1872 (643)4.222.84
9106090910 412 (160) 2284 (803)5.903.14
(1) 
Resultados de Trabajos de Investigación realizados en INIA - UNALM (Vergara V.; L.Chauca; R.M.Remigio; N.Valverde; 2006)
(2) 
Peso promedio al nacimiento (machos y hembras)
(3) 
Consumo de chala en materia seca (25%), materia seca del alimento (90%)
(4) 
Conversión alimenticia en base al consumo de materia seca total
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CUYES EN CRECIMIENTO 
CON ALIMENTO BALANCEADO 
"La Molina" 
PARA CUYES MEJORADOS 
(1)
Alimentación Mixta: Balanceado peletizado + Forraje
GANANCIA DE PESO (g)CONSUMO DE ALIMENTO (g)CONVERSION ALIMENTICIA 
(4)

Mais conteúdos dessa disciplina