Prévia do material em texto
Questão 1 Sabemos que o tempo condicional simples serve para expressar ações passadas que tinham grandes chances de ter acontecido, assim como para pedir coisas educadamente ou para expressar desejos. O modo condicional do verbo nos remete à ideia condicionada da ação e necessita de uma ação anterior para ocorrer a ação posterior. Considerando o emprego adequado do verbo "venir", analise as afirmativas a seguir. I. "las luces vendrian a reflejarse en los torsos sudados". II. "viene una taza de maravilloso caldo de oro". III. "en cambio vino una fragancia compuesta y oscura como la noche". IV. "vendrá a cortar el aire una o dos veces". V. "venía a encontrar la paz" Assinale a opção correta. A. II e III. B. II e IV. C. I, apenas. D. III e IV. E. V, apenas. Questão 2 En su sentido más básico, la idea humanitaria de solidaridad con otros seres humanos, independientemente de sus orígenes y creencias, es muy antigua. El campo del derecho internacional humanitario (DIH), que establece reglas y límites para el comportamiento de las partes en conflicto, comenzó a consolidarse en los convenios internacionales a fines del siglo XIX y ganó su alcance actual después de la 2ª Guerra Mundial. Como ocurre con cualquier resultado dei pensamiento y la acción humanos, los principios vinculados a la ayuda humanitaria y el DIH se debaten y evolucionan constantemente. Em seu sentido mais básico, a ideia humanitária de solidariedade com outros seres humanos, independentemente de suas origens e crenças, é muito antiga. O campo do Direito Internacional Humanitário (DIH), que estabelece regras e limites para o comportamento das partes em um conflito, começou a se consolidar em convenções internacionais no final do século XIX e ganhou seu escopo atual após a Segunda Guerra Mundial. Como qualquer resultado do pensamento e da ação humana, os princípios vinculados à ajuda humanitária e ao DIH são constantemente debatidos e evolutivos. Considerando que o verbo "comenzó” está conjugado no "pretérito perfeito simples", qual é a sua forma no "pretérito imperfeito"? A. comenzaba B. ha comenzado C. comienza D. haya comenzado E. había comenzado Questão 3 Levando em conta os estudos sobre os modos verbais, observe o uso dos verbos no modo condicional simples na construção apresentada a seguir: "Deberíamos ver a la mujer en el trabajo como un medio esencial para ensanchar la esperanza de vida y la posibilidad de acceder a mejores niveles de vida." Assinale a opção em que o verbo está igualmente empregado nesse tempo e modo verbal. A. Sepamos B. Haríamos C. Haremos D. Partimos E. Supiera Questão 4 En el organigrama del Ministerio de Relaciones Exteriores, la División de Asuntos Sociales (DTS) está vinculada a la Secretaría General de Asuntos Políticos Multilaterales, Europa y Norteamérica y al Departamento de Derechos Humanos y Asuntos Sociales. DTS fue responsable de preparar, coordinar e implementar la posición oficial brasileña, a nivel multilateral y regional, en temas sociales, particularmente en temas de desarrollo social; vea grupos sociales vulnerables; población y desarrollo; migración internacional; trabajo; Salud; seguridad Social; y reducción del riesgo de desastres. Os verbos em destaque no texto apresentado estão, respectivamente, conjugados no: A. Condicional - Presente do subjuntivo - Imperativo Negativo B. Presente do subjuntivo Pretérito perfeito simples Condicional C. Condicional - Presente do indicativo - Imperativo Negativo D. Presente do indicativo Pretérito perfeito simples Imperativo Afirmativo E. Presente do indicativo - Presente do subjuntivo Imperativo Afirmativo Questão 5 Leia o poema "El Hombre Pequeñito", de Alfonsina Storni, e recorde dos conteúdos estudados em relação às minorias sociais. "Yo soy como la loba. Quebré con el rebaño Y me fui a la montaña fatigada del llano. Hombre pequeñito que jaula me das. Digo pequeñito porque no me entiendes ni me entenderás. Mariposa triste, leona cruel, Di luces y sombras, todo en una vez. Cuando fui leona nunca recordé Cómo pude un día mariposa ser. Si él llama por teléfono le dices que no insista, que he salido." Sabendo que vivemos um período em que as minorias sociais estão sendo reconhecidas, o poema destaca fatos e ideias que fazem referência a que/a quem? A. El poema revela un problema vivido por todas las mujeres que desean ganar el mundo. B. La voz femenina que habla en el poema revela la fuerza de una mujer que mismo sensilla lucha y que sus decisiones tienen poder. C. El poema es una comparación entre el mundo de una mujer que lucha y las habilidades de los animales. D. El texto retrata la fuerza que tiene una persona que sufre, mientras no comprende su poder. E. La voz retratada es de alguien que retrata el dolor de no poder hablar lo que siente. Questão 6 O uso do verbo pode condicionar uma ação, sendo que, geralmente, a forma verbal é o condicional, que pode ser compreendido como um futuro hipotético que expressa vontades e probabilidades teóricas, ou esperanças e presunções relacionadas a algo do passado. Em português, esse termo é representado pelo futuro do pretérito. Sabendo disso, observe a seguinte oração: "No lo arregles. Salir contigo sería lo último que desearía.". Analisando o trecho lido, assinale a opção que apresenta a forma verbal utilizada na oração. A. La pretensión de revelar los planes futuros de la mujer. B. La idea de que ni que fuera una posibilidad no elegiría esta cita. C. La intensión de posibilidad de un cambio de ideas. D. Una idea dudosa sobre las decisiones de la mujer sobre su vida. E. El punto de vista seguro de la mujer sobre sus escojas. Questão 7 Si nosotros tuviésemos la idea de que más allá de las cifras necesitamos conocer la historia de los refugiados, por ejemplo, de dónde vendrían, cómo sería su hogar, cómo vivían antes y de que tuvieran que huir. Entonces, es probable que nos daríamos cuenta de que todos podríamos ser refugiados. Es posible percibir varias situaciones que también nos podrían caracterizar como refugiados. Pensando que os verbos destacados contribuem com uma ideia condicional à informação, assinale a opção que apresenta a condicional de forma adequada. A. Es probable que sepamos dónde están los recién llegados. B. Algún día me gustaría saber la verdad. C. Si yo tuviera estudiado, sabría hablar sobre el asunto del debate. D. Algún día haré un viaje por los países anglosajones. E. Siempre hacía lo mismo antes de dormir. Questão 8 Actualmente, todos ya saben que cuando se habla de refugiados, una cosa es cierta: "La gente muere mientras los gobiernos gastan miles de millones en controlar fronteras" [Pessoas morrem enquanto governos gastam bilhões para controlar fronteiras]. Sin duda, lasfronteras entre países y las reglas de entrada en estos países han sido una delas causas del expresivo número de muertes en la huida de los pueblos. Analisando a construção da ideia e o uso de conectores, assinale a opção que apresenta uma conjunção com ideia igual ou semelhante à que se destaca no parecer sobre políticas de controle de fronteiras. A. Todavia B. Hasta C. A la vez que D. Sin embargo E. Aunque Questão 9 Sabemos que os pronomes relativos são aqueles que se referem a um termo já mencionado para evitar sua repetição desnecessária e que, dessa forma, proporcionam coesão e coerência ao texto escrito e ao discurso falado. Além disso, os pronomes relacionam as ideias apresentadas e retomam informações anteriores, sem a necessidade de retomada de termos/sujeitos. Analise o uso de pronomes nas orações a seguir e assinale a opção que tem função de pronome relativo. A. Tus prejuicios son las voces de otros. B. Respiré de ese humo amargo de tu adiós. C. No juzgue sin saber antes la verdad. D. Me quedé moribundo y lleno de dolor. E. ¿Tomaste el avión desde tuciudad? No, lo que tomó era una embarcación clandestina. Questão 10 Teniendo en cuenta que son muchas las relaciones de sentido de los conectivos, fijate en la expresión destacada para después marcar la alternativa quepresenta una palabra que podría sustituirla sin alterar el sentido del texto: "Las razones por las cuales las personas migran son muchas y a menudo complejas. Hay unos que se trasladan a otros países para mejorar su situación económica o para continuar sus estudios. Otros se ven obligados a abandonar su país para huir de abusos contra los derechos humanos." Ante o exposto, assinale a opção correta. A. Además B. Sin embargo C. Así D. No obstante E. Frecuentemente