Buscar

Son múltiples las funciones del territorio. Todos estos aspectos permiten mostrar que el control de los espacios, el apego de los seres humanos a l...

Son múltiples las funciones del territorio. Todos estos aspectos permiten mostrar que el control de los espacios, el apego de los seres humanos a los lugares son uno de los medios para determinar sus intercambios con otros. 7 Op. Cit. 220 nes en público. Microestudios de Orden Público. Alianza Universidad. Madrid. Pág. 256 erritoriales son iguales. Se reconocen tres tipos: 1. Violación: implica el uso irrespetuoso de un territorio ajeno, que puede hacerse con la vista (mirar fijo a alguien) o con el cuerpo (ocupar dos asientos en el metro). 2. Invasión: en este caso se trata de un intento de apoderarse del territorio ajeno. Puede tratarse de una invasión armada a otro país o una mujer que ha convertido el cuarto de trabajo de su marido en taller de pintura. 3. Contaminación: tiene lugar cuando profanamos el territorio ajeno no ya con nuestra presencia, sino con lo que dejamos detrás de nosotros. Si bien las irrupciones en territorio ajeno pueden producir maniobras defensivas, no siempre ocurre así. La intensidad de la reacción ante la irrupción ajena en territorio propio dependerá de una gran cantidad de factores. Algunos de esos factores son: 1. Quién ha violado nuestro territorio: se pueden tener distintas reacciones si se trata de amigos o extraños, de hombres o de mujeres, de individuos de estatus alto o de estatus bajo, de objetos o de personas, de coetáneos o personas demasiado viejas o demasiado jóvenes. 2. Por qué han violado nuestro territorio: Si se siente que el violador "sabía lo que hacía", la reacción puede ser más violenta que si se tiene la sensación de que "no pudo evitarlo" o lo hizo "con ingenuidad". 3. Qué tipo de territorio se trata: es posible que la violación del territorio personal se sienta como más grave que la de un territorio público. 4. Cómo se realizó la violación: si nos tocan el cuerpo, nos sentiremos más irritados que si alguien camina sobre nuestro césped. 5. Cuánto tiempo duró la irrupción: si la violación se siente como temporal, las reacciones pueden ser menos graves. 6. Dónde tuvo lugar la violación: es indudable que la densidad de población y las oportunidades de negociar nuevos límites territoriales afectarán la reacción. En una playa pública, por ejemplo, las violaciones territoriales no parecen tan graves como las que ocurren en el propio cuarto de baño. Materia: Cultura de las Organizaciones Profesora: Natalia Gontero - 7 - Las cuestiones de género también ocupan un papel fundamental en las invasiones territoriales. De acuerdo con Giddens12, los hombres han disfrutado tradicionalmente de más libertad que las mujeres a la hora de utilizar el espacio, incluyendo en este privilegio la capacidad de entrar en el espacio personal de las mujeres con las que no siempre se tenía una relación íntima o que ni siquiera eran conocidas. Un hombre que lleva del brazo a una mujer cuando van juntos o que le pone la mano en la cadera cuando le abre la puerta se puede estar comportando de manera amistosa o educada. Sin embargo, el fenómeno contrario (una mujer que entra en el espacio personal de un hombre) suele interpretarse como un coqueteo o un guiño sexual. En muchos países occidentales hay nuevas leyes y normas relacionadas con el acoso sexual que pretenden proteger el espacio personal (tanto de los hombres como de las mujeres) de toques o contactos no deseados. Los dos métodos fundamentales de defensa del territorio son la prevención y la reacción. La prevención es un medio de marcar el territorio a fin de que los demás lo reconozcan como ocupado y se dirijan a otro sitio. Esto se puede hacer ocupando realmente el territorio o pidiendo a otra persona que "vigile" nuestro territorio mientras estamos fuera de él, o usando "marcas" tales como sombrillas, ropas, agendas, otros; o bien utilizando una jerga o dialecto especial para advertir a los demás que un espacio determinado está reservado a qu


Essa pergunta também está no material:

CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES - MÓDULO 4
14 pág.

Gestão Organizacional Universidad Empresarial Siglo 21Universidad Empresarial Siglo 21

Respostas

User badge image

Ed Verified user icon

Desculpe, mas sua pergunta está incompleta. Você precisa publicar uma nova pergunta.

0
Dislike0

Faça como milhares de estudantes: teste grátis o Passei Direto

Esse e outros conteúdos desbloqueados

16 milhões de materiais de várias disciplinas

Impressão de materiais

Agora você pode testar o

Passei Direto grátis

Você também pode ser Premium ajudando estudantes

Responda

SetasNegritoItálicoSublinhadoTachadoCitaçãoCódigoLista numeradaLista com marcadoresSubscritoSobrescritoDiminuir recuoAumentar recuoCor da fonteCor de fundoAlinhamentoLimparInserir linkImagemFórmula

Para escrever sua resposta aqui, entre ou crie uma conta

User badge image