Buscar

PERGUNTA 2 Luis de Góngora y Argote: a. Era un poeta que pertenecía a la nobleza. Quería que el español fuera una lengua perfecta y superior a la ...

PERGUNTA 2 Luis de Góngora y Argote: a. Era un poeta que pertenecía a la nobleza. Quería que el español fuera una lengua perfecta y superior a la latina. Por eso, creó una forma de hacer poesía utilizando un lenguaje muy complejo, con imágenes y referencias mitológicas que deben ser descifradas por el lector. b. Era un poeta que pertenecía al clero, pero con mucho más ganas de jugar y de hacer fiestas. Quería que el español fuera la lengua más importante del mundo. Por eso, creó una forma de hacer poesía utilizando un lenguaje muy complejo, con imágenes y referencias mitológicas que deben ser descifradas por el lector. c. Era un poeta que pertenecía al clero, pero con mucho más ganas de jugar y de hacer fiestas. Quería que el español fuera una lengua perfecta y superior a la latina. Por eso, creó una forma de hacer poesía utilizando un lenguaje muy complejo, con el uso de otros idiomas. d. Era un poeta que pertenecía a la nobleza, que jugaba y hacía fiestas. Quería que el español fuera una lengua perfecta y superior a la latina. Por eso, creó una forma de hacer poesía utilizando un lenguaje muy complejo, con imágenes y referencias mitológicas que deben ser descifradas por el lector. e. Era un poeta que pertenecía al clero, pero con mucho más ganas de jugar y de hacer fiestas. Quería que el español fuera una lengua perfecta y superior a la latina. Por eso, creó una forma de hacer poesía utilizando un lenguaje muy complejo, con imágenes y referencias mitológicas que deben ser descifradas por el lector.

Respostas

User badge image

Ed Verified user icon

A alternativa correta é a letra A: "Era um poeta que pertencia à nobreza. Queria que o espanhol fosse uma língua perfeita e superior ao latim. Por isso, criou uma forma de fazer poesia utilizando um linguagem muito complexa, com imagens e referências mitológicas que devem ser decifradas pelo leitor." Luis de Góngora y Argote foi um poeta espanhol do século XVII, pertencente à nobreza, que se destacou por sua poesia barroca, caracterizada pelo uso de linguagem complexa e rebuscada. Ele defendia que o espanhol deveria ser uma língua superior ao latim e, por isso, criou um estilo poético que exigia do leitor um grande conhecimento cultural e literário para compreender as referências utilizadas.

0
Dislike0

Faça como milhares de estudantes: teste grátis o Passei Direto

Esse e outros conteúdos desbloqueados

16 milhões de materiais de várias disciplinas

Impressão de materiais

Agora você pode testar o

Passei Direto grátis

Você também pode ser Premium ajudando estudantes

Responda

SetasNegritoItálicoSublinhadoTachadoCitaçãoCódigoLista numeradaLista com marcadoresSubscritoSobrescritoDiminuir recuoAumentar recuoCor da fonteCor de fundoAlinhamentoLimparInserir linkImagemFórmula

Para escrever sua resposta aqui, entre ou crie uma conta

User badge image