Buscar

Inas CNC se puede trabajar con programación de velocidad de corte (Vc) constante o con velocidad de rotación (N) constante. En el torneado con máqu...

Inas CNC se puede trabajar con programación de velocidad de corte (Vc) constante o con velocidad de rotación (N) constante. En el torneado con máquinas convencionales, no es posible trabajar variando N en forma continua con el radio, por lo cual se trabaja a N=cte. En cualquier tipo de torno, en el caso de un cilindrado, la relación entre N y Vc es la siguiente: N(rpm) = 1000 x Vc(mm/min) / (pi x d(mm)). Tabla de avances para diversos materiales. Tabla de velocidades de corte para diversos materiales. Se siguen los siguientes pasos: 1. Darle desbaste a la pieza. Para esto, se prepara la herramienta de corte (Buril). Se presentan 4 secciones en donde desbastar, los cuales se detallan en los anexos. Se coloca la pieza en el torno, se perfora en sus extremos y se realiza el mecanizado respectivo. Después de esto la pieza queda de la siguiente manera: Se mecaniza la parte que lleva una sección cónica. 2. Refrentar la pieza. Se presentan 2 secciones para mecanizar para iniciar. 3. Dar acabado. Luego de desbastar cada sección de la pieza, se prosigue a darle un acabado fino. 4. Se calcula el tiempo ideal requerido para realizar lo anterior: T = 3,14 h. Se obtiene buena experiencia con las maquinas y herramientas de mecanizado disponibles en el laboratorio de ingeniería mecánica de la universidad de Córdoba, además de fortalecer el trabajo en equipo. El hecho de la interferencia de horarios académicos con los de trabajo en el laboratorio afectó significativamente el tiempo de trabajo debido a que se admitían mínimo dos integrantes del grupo. Se evidenció el sacrificio de los integrantes del grupo al disponer de tiempo y dinero que estaba estipulado para otras actividades. Fue inevitable no dañar o averiar herramientas de trabajos, como tal el caso la palanca de arranque del torno.

Inas CNC permite trabajar con programación de velocidad de corte (Vc) constante o con velocidad de rotación (N) constante.
En el torneado con máquinas convencionales, no es posible trabajar variando N en forma continua con el radio, por lo cual se trabaja a N=cte.
En cualquier tipo de torno, en el caso de un cilindrado, la relación entre N y Vc es la siguiente: N(rpm) = 1000 x Vc(mm/min) / (pi x d(mm)).
El proceso de mecanizado de una pieza en un torno consta de cuatro pasos: darle desbaste, refrentar la pieza, dar acabado y calcular el tiempo ideal requerido para realizar lo anterior.
El tiempo real para mecanizar la pieza es mucho mayor al calculado, incluso por días.

Essa pergunta também está no material:

INFORME PIEZA TALLER
25 pág.

Termodinâmica Universidad De CordobaUniversidad De Cordoba

Respostas

User badge image

Ed Verified user icon

Qual é a sua pergunta? Por favor, seja específico para que eu possa ajudá-lo da melhor maneira possível.

0
Dislike0

Faça como milhares de estudantes: teste grátis o Passei Direto

Esse e outros conteúdos desbloqueados

16 milhões de materiais de várias disciplinas

Impressão de materiais

Agora você pode testar o

Passei Direto grátis

Você também pode ser Premium ajudando estudantes

Responda

SetasNegritoItálicoSublinhadoTachadoCitaçãoCódigoLista numeradaLista com marcadoresSubscritoSobrescritoDiminuir recuoAumentar recuoCor da fonteCor de fundoAlinhamentoLimparInserir linkImagemFórmula

Para escrever sua resposta aqui, entre ou crie uma conta

User badge image

Mais conteúdos dessa disciplina