Prévia do material em texto
PEDIATRIA – EXAMEN FINAL – RESUMEN Enfermedades Respiratorias BRONQUITIS Inflamación de los bronquios, generalmente causada por infecciones virales. Síntomas: tos persistente, producción de esputo, fiebre leve y dificultad respiratoria. Tratamiento: reposo, buena hidratación, broncodilatadores (en casos severos) y evitar el tabaco. LARINGITIS Inflamación de la laringe y cuerdas vocales. Causa: virus respiratorios, uso excesivo de la voz o irritantes. Síntomas: ronquera, pérdida de la voz, dolor de garganta y tos seca. Tratamiento: reposo vocal, líquidos tibios y humidificación del ambiente. ASMA Enfermedad crónica inflamatoria de las vías respiratorias con episodios de obstrucción reversible. Síntomas: disnea, sibilancias, opresión torácica y tos, especialmente nocturna. Tratamiento: broncodilatadores de acción rápida (crisis) y corticosteroides inhalados (control). NEUMONÍA Infección del parénquima pulmonar causada por bacterias, virus o hongos. Síntomas: fiebre alta, tos productiva, dificultad respiratoria, dolor torácico. Tratamiento: antibióticos (si bacteriana), oxigenoterapia si es necesario y buena hidratación. Vacunas Vacuna Previene Esquema general BCG Tuberculosis (formas graves) Al nacer Hepatitis B Hepatitis viral tipo B Al nacer, 2 y 6 meses Varicela Varicela-zóster 12-15 meses y refuerzo a los 4-6 años Sarampión Sarampión (triple viral) 12 meses y refuerzo a los 4 años Rubéola Rubéola (triple viral) 12 meses y refuerzo a los 4 años Infección Urinaria Infección del tracto urinario por bacterias (frecuente E. coli). Síntomas: ardor al orinar, urgencia, fiebre, orina turbia o con mal olor. Tratamiento: antibióticos, ingesta abundante de agua y control médico. Prevención: buena higiene, no retener la orina y evitar ropa muy ajustada. Desarrollo Infantil Etapa Hito principal Edad aproximada Sostén cefálico Controla la cabeza al levantarla 3 meses Se sienta Puede mantenerse sentado sin apoyo 6 meses Camina Da sus primeros pasos sin ayuda 12 meses DENGUE Enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Síntomas: fiebre alta, dolor muscular, cefalea, dolor retroocular y erupción cutánea. Diagnóstico: Día 1-5 prueba NS1 o detección viral; a partir del día 6, pruebas serológicas (IgM, IgG). Tratamiento: sintomático (paracetamol, hidratación, reposo). No usar aspirina ni AINES. Deshidratación GRADO CARACTERÍSTICAS TRATAMIENTO A – LEVE Pérdida ligera de líquidos, mucosas húmedas, sed leve Rehidratación oral en casa B – MODERADA Sed intensa, ojos hundidos, llanto sin lágrimas Rehidratación oral (VO) en unidad de salud C – GRAVE Letargo, pulso débil, llenado capilar lento Rehidratación intravenosa (EV) inmediata image1.jpeg