Logo Passei Direto
Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BANCO DE PREGUNTAS EN MED-500-2791: PATOLOGÍA GENERAL - MEDICINA
 EXÁMEN FINAL
 TEMA: INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA GENERAL, AUTOPSIA
Pregunta nro: 286561, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Son causas externas para el desarrollo de la enfermedad los siguientes incisos, menos uno de ellos:
- Hipertermia local
- Predisposición a padecer una enfermedad (raza, sexo,edad)
- Hipotermia general
- Lesiones por radiación ionizante
- Trastornos por descenso de la presión atmosférica
Pregunta nro: 286579, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
En relación a la autopsia, elija la respuesta Incorrecta:
- Procedimiento que consiste en la extracción de un fragmento de tejido de un organismo vivo
- Esta indicado en casos de homicidio, suicidio y accidentes
- Se hace la apertura de 3 cavidades a nivel torácico, abdominal y craneal
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 286583, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
En relación a la biopsia, elija la respuesta correcta:
- Es el estudio de tejidos proveniente de un cadáver
- Se utiliza para determinar la causa de muerte
- Está indicada en homicidios, suicidios y accidentes
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 749315, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Metaplasia es el :
- numero aumentado en celulas
- aumento en el tamaño de celulas
- sustitución celular reversible de columnar a escamoso
- cambio estructutal en la menbrana celular
Pregunta nro: 749345, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Definimos por hipoxia:
- aumento del consumo de Oxigeno
- disminución del consumo de oxigeno
- aumento del numero de células
- aumento del tamaño de células
Pregunta nro: 749349, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Definimos isquemia
- aumento en el riego sanguíneo
- disminución del riego sanguíneo
- umento del tamaño de células
- disminución del numero de células
Pregunta nro: 850256, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina metaplasia:
- numero aumentado en celulas
- aumento en el tamaño de celulas
- sustitución celular reversible de columnar a escamoso.
- sustitucion irreversible de columnar a escamoso
Pregunta nro: 891076, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca del tumor benigno todo es correcto excepto:
- bien diferenciado
- su crecimiento es progresivo y lento
- su invasión local es cohesivo
- tiene metástasis ausente
- las figuras mitóticas son anormales
Pregunta nro: 891077, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca del tumor maligno todo es correcto excepto:
- estructura atípica
- velocidad de crecimiento es de lento a rápido
- puede tener aspecto cohesivo y expansivo
- la indiferenciación da lugar a mas metástasis
- Figuras mitóticas pueden ser normales y numerosas
Pregunta nro: 1060995, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación al mecanismo de la metaplasia, las señales son generadas por elija el incorrecto:
- citocinas
- factores de crecimiento
- existe reprogramacion de celulas mesenquimales diferenciadas
- componentes de la matriz extracelular
Pregunta nro: 1065458, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina metaplasia:
- Numero aumentado de células por cambio en su fenotipo
- Aumento en el tamaño de celulas por reprogramacion de celulas madre
- Sustitución celular reversible de columnar a escamoso por reprogramacion celular
- Sustitución celular irreversible de células parietales a escamoso de núcleo central por cambio en su fenotipo
Pregunta nro: 1065567, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina hipoxia:
- Aumento del consumo de Oxigeno
- Disminución del consumo de oxigeno
- Aumento del numero de células.
- Aumento del tamaño de células
Pregunta nro: 1065589, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En un útero grávido al microscopio observamos elija el correcto:
- celulas alargadas,columnares con nucleo central
- celulas escamosas de nucleo central
- células grandes redondeadas
- celulas fusiformes pequeñas de musculo liso
Pregunta nro: 1065601, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En un esófago de barret observamos elija el correcto:
- Celulas epiteliales columnares a celulas epiteliales escamosas
- Células epiteliales escamosas a células parietales
- Celulas epiteliales columnares a celulas cilindricas estratificadas
- Células epiteliales columnares ciliadas a células queratinizadas
Pregunta nro: 1065608, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En una atrofia cerebral de un hombre de 36 años de edad se observa elija el incorrecto:
- Existe perdida de sustancia cerebral
- Circunvoluciones estrechas
- Irregularidad de rebordes a nivel de los hemisferios y disminución de riego sanguíneo
- Ensanchamiento de lo surcos
Pregunta nro: 1065614, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En una desnutrición inadecuada por atrofia existe elija el incorrecto:
- Marasmo
- Caquexia
- pacientes con cancer
- Factores de crecimiento de tipo insulina-1
Pregunta nro: 1065621, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el mecanismo de hipertrofia los genes que inducen son elija el incorrecto:
- Angiotensina III
- Factores de transcripcion
- Factores de crecimiento
- Agentes vasoactivos
 TEMA: LESIÓN CELULAR
Pregunta nro: 286556, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
En relación a las respuestas adaptativas, elija la respuesta correcta:
- Son respuestas funcionales irreversibles
- Son respuestas funcionales y estructurales irreversibles
- Se presentan ante situaciones de estrés fisiológico y estímulos patológicos
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 286571, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Son ejemplos de respuestas adaptativas las siguientes enunciados, menos uno de ellos:
- Apoptosis
- Atrofia
- Hipertrofia
- Hiperplasia
- Metaplasia
Pregunta nro: 286591, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguiente es cierto en relación a la hiperplasia, menos uno de los siguientes enunciados:
- Puede ser fisiológica o patológica
- Es el aumento del tamaño de las células de un órgano o tejido
- La hiperplasia y la hipertrofia pueden asociarse
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 286609, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a las siguientes definiciones de los distintos tipos de adaptaciones celulares:
- Hipertrofia -------------- Es el aumento del número de las células de un órgano o tejido
- Metaplasia--------------- Es el cambio de una célula diferenciada por otro tipo celular
- Hiperplasia---------------Es el aumento de tamaño de las células de un órgano o tejido
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 286619, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
En relación a la hipertrofia, elija la respuesta adecuada:
- Es debida a una disminución de las exigencias funcionales de un tejido u órgano
- Las células comienzan a dividirse en mas células
- Hay mayor síntesis de los componentes estructurales de las células
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 286628, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Son causas frecuentes de atrofia las siguientes, menos uno de ellos:
- Aumento de la estimulación endocrina
- Reducción de la irrigación sanguínea
- Perdida de la inervación
- Presión
- Nutrición inadecuada
Pregunta nro: 286634, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes incisos son cambios celulares fundamentales asociados a la atrofia, elija la respuesta incorrecta:
- Reducción de tamaño y orgánulos
- Reducción de las necesidades metabólicas
- Células atróficas tienen función disminuida
- Las células atróficas no pueden adquirir un nuevo equilibrio
- Las células atróficas no están muertas
Pregunta nro: 286638, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
En relación a los mecanismos de la atrofia, elija la respuesta correcta:
- A causa de la deficiencia de nutrientes o falta de uso de un tejido se activa la ubicuitina ligasa
- Existe la activación de la vía de la ubicuitina, que produce una menor síntesis de proteínas a nivel celular
- La vía de la ubicuitina también aumenta la degradación de proteasas en las células
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 286641, registrada por:LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
En relación al mecanismo de la metaplasia, elija la respuesta correcta:
	
- Es resultado de la reprogramación de las células madre que existen en los tejidos normales
- Esta diferenciación se debe a señales generadas por hormonas sintéticas
- Estos estímulos inhiben la diferenciación a otro tipo celular
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 286651, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Las lesiones reversibles tienen las siguientes características, elija la respuesta Incorrecta:
- Edema generalizado en la célula
- Separación de los ribosomas del RE
- Extravasación del contenido celular fuera de la célula
- Presencia de bullas en la membrana plasmática
- Agregación de la cromatina nuclear
Pregunta nro: 286657, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Son causas de lesión celular las siguientes
- Agentes físicos
- Agentes infecciosos
- Privación de oxigeno
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 286668, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Son características de la necrosis, menos uno de ellos:
- Es la culminación de una lesión celular irreversible
- Nunca hay inflamación en el tejido circundante
- La membrana plasmática está rota
- La digestión enzimática puede salir de la célula
- El tamaño nuclear esta aumentado
Pregunta nro: 286676, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
En relación a las mitocondria, elija la respuesta correcta:
- Aportan energía a la célula en forma de ATP
- Participan del proceso de lesión y muerte celular
- Pueden sufrir daño por aumento del Ca+ citosòlico y falta de oxigeno
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 417848, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a la calcificación distrófica:
- Afecta a tejidos normales cuando hay hipocalcemia
- Se localiza sobre todo en tejidos de la mucosa vaginal y linfáticos
- Puede ser ocasionada también por una disminución de la secreción de hormona paratiroidea
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 506155, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta Incorrecta en relación a los mecanismos de lesión celular:
- Depleción del ATP
- Lesión mitocondrial
- Defectos en la permeabilidad de la membrana
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 506156, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados son ejemplos de antioxidantes, menos uno de ellos:
- Vitamina A
- Glucosa
- Acido ascórbico
- Glutatión
- Vitamina E
Pregunta nro: 506158, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a los efectos patológicos de los radicales libres:
- Producen peroxidación lipídica en las membranas
- Modificación oxidativa de las proteínas
- Lesión en el ADN
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 506159, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
La lesión mitocondrial produce 2 consecuencias en la célula, elija el inciso correcto:
- Necrosis y apoptosis
- Bullas en la membrana celular y edema
- Edema y apoptosis
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 506160, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Son ejemplos de apoptosis en situaciones fisiológicas, menos uno de ellos:
- Destrucción durante la embriogenia
- Involución de tejidos dependientes de hormonas
- Lesión del ADN
- Muerte de células que han cumplido su misión e)
- Eliminación de linfocitos autorreactivos lesivos
Pregunta nro: 749322, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los defectos en la permeabilidad celular son:
- Disfuncion mitocondrial
- Perdida de fosfolipidos de membrana
- Anormalidad citoesqueletica y Productos de descomposición de lipidos
- Todos
Pregunta nro: 749325, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los radicales libres puede formarse por :
- Absorción de energía radiante
- Metabolismoenzimatico de agentes quimicos
- Reaccionreduccion-oxidacion
- Metales de transición
- Todos
Pregunta nro: 749330, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la lesión celular reversible puede darse:
- reducción oxidativa
- depleción del atp
- hinchazon celular
- Todo
- ninguno
Pregunta nro: 749341, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los efectos de las especies reactivas son:
- Peroxidacion lipídica de membrana
- Modificacion oxidativa de proteínas
- Lesiones en el dna
- todos
Pregunta nro: 749369, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
los Mecanismos de la permeabilidad son
- formacion de hiatos endoteliales
- lesion endotelial directa
- lesion endotelial mediada por leucocitos
- aumento de la transitosis a traves del citoplasma endotelial
- Todos
Pregunta nro: 749375, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las sustancias endógenas en la quimiotaxis son :
- componentes del sistema de complemento
- productos de la via lipoxigenasa
- citocinas:IL8
- Todos
Pregunta nro: 749773, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El sistema de coagulación se activa con la enzima
- ATPasa
- proteasa trombina
- miosinasa
- miosina cinasa
Pregunta nro: 749793, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los radicales libres producen
- daño de la celula endotelial
- inactivacion de antiproteasas
- agresion a otros tipos celulares
- todos
Pregunta nro: 850259, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los defectos en la permeabilidad celular son elija el verdadero:
- Disfuncion mitocondrial
- Perdida de fosfolipidos de membrana
- Anormalidad citoesqueletica y Productos de descomposicion de lipidos
- todos
Pregunta nro: 850261, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los radicales libres puede formarse por :
- Absorcion de energia radiante
- Metabolismo enzimatico de agentes quimicos
- Reaccion reduccion-oxidacion
- Metales de transición e.todos
- todos
Pregunta nro: 850263, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la lesión celular reversible puede darse:
- reducción oxidativa
- depleción del atp
- hinchazon celular
- todo
Pregunta nro: 850268, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los efectos de las especies reactivas :
- Peroxiadacion lipidica de membrana
- Modificacion oxidativa de proteínas
- Lesiones en el dna
- todos
Pregunta nro: 850276, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Definimos isquemia :
- aumento en el riego sanguíneo
- disminución del riego sanguíneo
- aumento del tamaño de células
- disminución del numero de células
Pregunta nro: 850284, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En un infarto renal microscopicamente elija el falso
- existe perdida de nucleos
- existe mantenimiento de la estructura glomerular y tubular
- la licuefaccion producirá infección bacteriana
- existe abceso
Pregunta nro: 850292, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los Mecanismos de la permeabilidad son:
- formacion de hiatos endoteliales
- lesion endotelial directa
- lesion endotelial mediada por leucocitos
- aumento de la transitosis a traves del citoplasma endotelial
- todos
Pregunta nro: 850307, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En una necrosis isquemica del miocardio elija el falso:
- existe necrosis de coagulación
- fibras miocardicas anucleadas
- la necrosis es una desnaturalizacion secundaria
- leucocitos
Pregunta nro: 850309, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La mieloperoxidasa( mpo) en presencia del cl produce:
- H2O2
- Co2
- k
- Na
Pregunta nro: 850313, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Son mediadores químicos :
- plaquetas
- neutrofilos
- monocitos
- mastocitos
- todos
Pregunta nro: 1061005, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a los cambios estructurales de la lesión celular reversible elija el falso:
- Alteraciones de la membrana plasmatica
- Cambios mitocondriales
- Contraccion del reticulo endoplasmico
- Alteraciones nucleares
Pregunta nro: 1065542, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los radicales libres son elija el incorrecto:
- Superoxido O2
- Peroxido de hidrogeno H2O2
- Peroxido de hidroxilo
- Hidroxilo OH
Pregunta nro: 1065564, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGREEn la lesión celular reversible al microscopio se observa los siguientes patrones elija el incorrecto:
- vacuolas pequeñas oscuras
- cambio graso
- tumefaccion celular
- degeneracion vacuolar
Pregunta nro: 1065569, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina isquemia :
- Aumento en el riego sanguíneo
- Disminución del riego sanguíneo
- Aumento del tamaño de células
- Disminución del numero de células
Pregunta nro: 1065574, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a las causas de lesión celular elija el incorrecto:
- Reaccion anafilactica
- Sindrome de Down
- plomo
- isquemia
Pregunta nro: 1065637, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las dianas de los estímulos lesivos son elija el incorrecto:
- Respiracion aerobica
- Fosforilacion reducida mitocondrial
- Integridad de las membranas celulares
- Síntesis proteica
- Citoesqueleto
Pregunta nro: 1065647, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a la deplecion de ATP elija el incorrecto:
- se asocia con lesion hipoxica y quimica
- se requiere fosfato de baja energia en forma de ATP
- actua la via glucolitica
- actua la fosforilacion oxidativa del adenosindifosfato
Pregunta nro: 1065658, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Que proteína captura la lipoproteina elija el correcto:
- Lipofuscina
- Apoproteina
- Fosfatasa
- Lipoproteina -A
Pregunta nro: 1065678, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación al daño mitocondrial elija el incorrecto:
- La mitocondria puede lesionarse por aumento del Ca
- Estres oxidativo
- Degradacion de fosfolipidos por la via de fosfolipasa A2 y esfingomielina
- Existe una transducción a la permeabilidad mitocondrial
Pregunta nro: 1065689, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El aflujo del calcio intracelular activa enzimas elija el incorrecto:
- ATPasas
- Glucolipasas
- Proteasas
- Fosfolipasas
Pregunta nro: 1065705, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la lesión celular existe reacciones relevantes elija el incorrecto:
- Peroxidacion lipidica de membranas
- Modificacion oxidativa de proteinas
- Lesiones en el DNA
- Los radicales libres desfavorecen la oxidación de las cadenas laterales de los residuos de aminoacidos
Pregunta nro: 1065719, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a los sistemas que contribuyen en la inactivacion de las reacciones de radicales libres elija el incorrecto:
- Antioxidantes
- Catalasa
- Superoxido dismutasas
- Glutation reductasa
Pregunta nro: 1065740, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a los cambios estructurales de la lesión celular reversible elija el incorrecto:
- Alteracion de la membrana plasmática
- Cambios mitocondriales
- Dilatacion del reticulo endoplasmico
- Alteraciones citoplasmaticas
Pregunta nro: 1065760, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a la necrosis elija el incorrecto:
- Existe desnaturalizacion de la proteinas intracelulares y de la digestion enzimatica de la celula
- Existe autolisis
- Las enzimas miocardicas se detectan en sangre hasta 3 hrs tras la muerte de la célula miocardio
- La necrosis miocardica no se hace manifiesta hasta 4 a 12 horas mas tarde
Pregunta nro: 1065777, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En un miocardio con necrosis de coagulacion observamos elija el incorrecto:
- Fibras miocardicas anucleadas
- Eosinofilos
- Fibroblastos
- Leucocitos en el intersticio
Pregunta nro: 1065803, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En una necrosis por coagulacion existe elija el incorrecto:
- Conservacion del contorno basico de la celula coagulada
- La necrosis por coagulacion da lugar a una muerte isquemica
- Las celulas miocardicas necroticas se eliminan por fragmentacion y fagocitosis
- La acidosis intracelular desnaturaliza proteinas y enzimas
Pregunta nro: 1065829, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En un infarto renal que exhibe una necrosis por coagulacion observamos elija el incorrecto:
- Perdida de nucleos
- Transformacion de tejido en una masa viscosa liquida
- Conservación de contornos básicos de la estructura glomerular y tubular
- Formacion de grumos en el citoplasma
Pregunta nro: 1065845, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a una necrosis por licuefaccion elija el incorrecto:
- Transformacion de tejido en una masa viscosa liquida
- Causado por infecciones bacterianas focales o fungidas
- Existe presencia de leucocitos
- Existe conservacion estructural y perdida de nucleos
Pregunta nro: 1065864, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la necrosis caseosa elija el incorrecto:
- La estructura esta alterada
- Existe reaccion granulomatosa
- Existe células fragmentadas,coaguladas y residuos granulares amorfos
- Existe liberación de lipasas pancreaticas
Pregunta nro: 1065874, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a la lesión química elija el incorrecto:
- Envenenamiento por cloruro de mercurio
- El cianuro se une a grupos sulfidrilos de la membrana celular
- El cianuro bloquea la fosforilacion oxidativa
- El cianuro envenena la citocromo oxidasa mitocondrial
Pregunta nro: 1065880, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina apoptosis:
- Es una via de muerte celular inducida por un programa intracelular
- Existe degradacion de proteinas nucleares
- Este tipo de muerte celular reacciona como una inflamacion
- Las enzimas degradan el propio DNA de la celula
Pregunta nro: 1065887, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación con las causas de apoptosis en situaciones fisiologicas elija el incorrecto:
- Destruccion programada de las celulas durante la embriogenesis
- Involucion hormonodependiente en el adulto
- Muerte celular inducida por linfocitos T citotoxicos
- Eliminacion de leucocitos autorreactivos
Pregunta nro: 1065892, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a las causas de apoptosis en situaciones patológicas elija el incorrecto:
- Muerte celular por radiacion y farmacos
- Muerte por hepatitis virica
- Detruccion programada de las celulas durante la embriogenesis
- Atrofia patológica en los órganos parenquimatosos
Pregunta nro: 1065900, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Una célula que sufre apoptosis presenta las siguientes características morfológicas elija el incorrecto:
- Pinocitosis de las células apoptoticas o cuerpos celulares
- Encogimiento celular
- Condensacion de la cromatina
- Formación de protrusiones citoplasmaticas
Pregunta nro: 1065916, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a la via extrinseca elija lo incorrecto:
- Presenta un dominio de muerte
- Se inicia por la implicacion del receptor superficial de la celula
- Actua el TNF de tipo 1( TNFR1)
- El esfingolipido ceramida es quien inicia la via extrinseca
Pregunta nro: 1065925, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a la vía intrínseca elija lo incorrecto:
- No intervienen receptores de muerte
- Los factores de crecimiento estimulan la produccion de miembros antiapoptoticos
- Actuan proteinas Bcl-2
- Las proteinas mas importantes antiapoptoticas son Bcl-2 y Bclz
Pregunta nro: 1065935, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la fase de ejecucion de la apoptosis elija las caspasas iniciadoras :
- caspasa-8 y caspasa-10
- caspasa -8 y caspasa-9
- caspasa -9 y caspasa-4
- caspasa -7 y caspasa-9
Pregunta nro: 1065940, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a las caspasas ejecutoras elija el correcto:
- caspasas-3 y caspasas-6
- caspasas-8 y caspasas-9
- caspasas-6 y caspasas-7
- caspasas-2 y caspasas-5
Pregunta nro: 1065950, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las señales que inducen apoptosis son elija el incorrecto:
- Falta de factor u hormona de crecimiento
- Implicación especifica de los receptores de muerte
- Agentes lesivos concretos
- Implicacion generalizada de las enzimas
Pregunta nro: 1065956, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a los ejemplos deapoptosis elija el incorrecto:
- Apoptosis tras privacion de factor de crecimiento
- Apoptosis mediada por daño del DNA
- Apoptosis mediada por leucocitos T
- Apoptosis inducida por la familia de receptores del factor de necrosis tumoral
Pregunta nro: 1065968, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a la apoptosis mediada por daño del DNA elija lo incorrecto:
- Existe estres genotoxico
- Implica al gen supresor tumoral p53
- Actuan las proteinas Bak y Bax
- Actua el Bcl-2
Pregunta nro: 1065979, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los lisosomas estan implicados en la fragmentacion del material fagocitado elija el correcto:
- heterofagia y autofagia
- heterofagia y endocitosis
- pinocitosis y autofagia
- heterofagia y cariolisis
Pregunta nro: 1065990, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a las alteraciones mitocondriales elija el incorrecto:
- Existe una megamitocondria
- Miopatias mitocondriales
- Existe crestas anormales y contiene fibrina
- Existe defectos en el metabolismo mitocondrial
Pregunta nro: 1066002, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El citoesqueletico consta de microtubulos elija el incorrecto:
- Filamentos delgados
- Filamentos intermedios
- Microtubulos
- Filamentos gruesos
Pregunta nro: 1066007, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los filamentos delgados son elija el incorrecto:
- Filamento de actina
- Filamento de miosina
- Proteina reguladoras
- Filamentos de queratina
Pregunta nro: 1066011, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los filamentos intermedios son elija el incorrecto:
- Flamentos de queratina
- Neurofilamentos
- Filamentos de desmina
- Filamentos de miosina
Pregunta nro: 1066021, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a los acumulo intracelulares elija el incorrecto:
- Constituyente celular normal
- Sustancia anormal
- Pigmento
- Existe TNF-1
Pregunta nro: 1066030, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Esteatosis es :
- Acumulo de trigliceridos dentro de las celulas parenquimatosas
- Acumulo de glucosa y trigliceridos dentro de las celulas parenquimatosas
- Acumulo de carbohidratos dentro de las celulas parenquimatosas
- Acumulo de trigliceridos y glucosa dentro de las celulas parenquimatosas
Pregunta nro: 1066043, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación al colesterol y esteres de colesterol se observa elija el incorrecto:
- Aterosclerosis
- Xantomas
- Inflamacion y necrosis
- Colesterolosis
- Enfermedad de niemann-Pick tipo D
Pregunta nro: 1068071, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a la calcificación metástasica elija el incorrecto:
- Existe secrecion aumentada de hormona paratiroidea
- Destruccion del tejido oseo
- Trastornos relacionados con la vitamina D
- Insuficiencia cardíaca
 TEMA: INFLAMACIÓN AGUDA
Pregunta nro: 286688, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes incisos son estímulos para la inflamación aguda, elija la respuesta Incorrecta:
- Ejercicio físico moderado
- Reacciones inmunitarias o de hipersensibilidad
- Necrosis tisular
- Suturas
- Infecciones víricas
Pregunta nro: 286703, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
La inflamación aguda está constituida por los siguientes componentes:
- Alteraciones del calibre vascular que aumenta el flujo de sangre
- Cambios estructurales de los microvasos
- Emigración de los leucocitos de la micro circulación
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 286712, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Son reacciones de los vasos en la inflamación aguda los siguientes.
- Cambios del flujo y calibre vascular
- Aumento de la permeabilidad vascular
- Respuestas de los vasos linfáticos
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 286722, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta adecuada en la siguiente relación:
- Exudado---------Exudado purulento rico en neutrófilos, restos de células muertas y microbios
- Trasudado------Liquido bajo en proteínas, contiene más albumina y pocas células de baja densidad
- Pus----------------Liquido extravascular con elevada concentración de proteínas y restos celulares
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 286737, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
El reclutamiento de los leucocitos al sitio de infección se da por los siguientes pasos, menos uno de ellos:
- Los leucocitos por si solos no tienen capacidad de eliminar al patógeno
- En la luz: marginación, rodamiento, y adherencia al endotelio
- Migración a través del endotelio y la pared vascular
- Migración dentro de los tejidos por quimiotaxis
- Ninguno
Pregunta nro: 286742, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados son mecanismos responsables del aumento de la permeabilidad vascular, elija la respuesta correcta:
- Lesiones endoteliales
- Contracción de las células endoteliales
- Trancitosis
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 286754, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
En el sistema del complemento la degradación de C3 se da por medio de las siguientes vías
- Vía de las lecitinas
- Vía alternativa
- Vía clásica
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 286764, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los leucocitos participan del proceso de inflamación mediante los siguientes procesos, elija la respuesta correcta:
- Reclutamiento de leucocitos al sitio de lesión e infección
- Reconocimiento de microbios y tejido muerto
- Eliminación de agentes lesivos
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 286769, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
La inflamación aguda puede evolucionar de las siguientes formas
- Resolución completa
- Cicatrización y sustitución por tejido conjuntivo
- Progresión a inflamación crónica
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 417876, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados son defectos de la función leucocitaria, elija la respuesta Incorrecta:
- Defectos hereditarios en la adherencia de los leucocitos
- Defectos hereditarios en la función de los fagolisosomas
- Defectos hereditarios en la actividad microbicida
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 417899, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados son efectos sistémicos del proceso de inflamación, elija la respuesta Incorrecta:
- Fiebre
- Leucocitosis
- Producción de proteínas de fase aguda (PCR)
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 749355, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la clínica de la inflamación existe:
- rubor -tumor
- calor
- dolor
- disminución de la función
- Todos
Pregunta nro: 749359, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Definimos inflamación como:
- reacción del cuerpo a un agente extraño como defensa
- existe liberación de leucocitos
- responde ante agentes físicos y químicos
- Todos
Pregunta nro: 749362, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Componentes en la inflamación aguda
- alteraciones en el calibre vascular
- Cambios estructurales
- Migración de los leucocitos
- Todos
Pregunta nro: 749364, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los estímulos en la inflamación aguda son :
- Infecciones
- Traumatismos
- Agentes físicos y químicos
- Necrosis tisular
- todos
Pregunta nro: 749367, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los cambios vasculares son :
- vasodilatacion
- permeabilidad de la microvasculatura
- perdida de liquido
- todos
Pregunta nro: 749372, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acontecimientos celulares extravasación de leucocitos y fagocitosis tenemos:
- marginacion,rodamiento y adhesión al endotelio
- diapédesis
- transmigracion a traves del endotielio
- migracion a los tejidos intersticiales mediante estimulosquimiotactico
- Todos
Pregunta nro: 749381, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La activación de leucocitos se da por microbios,agentes químicos,físicos dando lugar a:
- produccion de metabolito del acido araquidonico de los fosfolipidos
- desgranulacion y secrecion de enzimas lisosomales yestallido oxidativo
- secrecion de citosinas
- modulacion de moleculas de adhesion del leucocito
- todos
Pregunta nro: 749388, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La mieloperoxidasa(mpo) en presencia del cl produce
- H2O2
- CO2
- NA
- CL
Pregunta nro: 749392, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los defectos de la función de los leucocitos son:
- defectos en la adhesión de leucocitos
- defectos en la funcion del fagolisosoma
- defectos de la actividad microbiana
- Todos
Pregunta nro: 749402, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las Vias del sistema de complemento son:
- via alternativa
- via clásica
- via lecitina
- Todos
Pregunta nro: 749405, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los fenómenos de la inflamación son :
- vascular
- adhesión
- fagocitosis
- todos
Pregunta nro: 749764, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el fenómeno de la inflamación la fase vascular las anafilotoxinas son C3,C4 Y C5 Y producen :
- vasoconstricción
- vasodilatación
- hipertrofia
- hiperplasia
Pregunta nro: 749768, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El sistema cinina actua activándose
- la via extrínseca
- la via intrínseca factor XII
- Via intrinseca factor X
- via intrinseca factor XIII
Pregunta nro: 749776, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las prostaglandinas actuan en :
- dolor y fiebre
- reparación de tejidos
- proliferacion de H2O2
- ninguno
Pregunta nro: 749778, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La via lipoxigenasa produce:
- agregacion y adhesión de leucocitos
- activacion de COX1
- activación de COX3
- ninguno
Pregunta nro: 749781, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El factor activador de plaquetas produce
- vasodilatación
- liberación de hipoclorito
- broncoconstriccion y vasoconstricción
- ninguno
Pregunta nro: 749787, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El TNF y la IL1 produce
- adhesión y liberación de mediadores quimicos
- liberación de eritrocitos
- activación de la COX1
- liberación de CO2
Pregunta nro: 749789, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El oxido nítrico tiene clases:
- endotelial
- neuronal
- inducible
- todos
Pregunta nro: 749796, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El patrón morfológico de la inflamación aguda es
- Inflamación serosa
- Inflamación fibrinosa
- Inflamación supurativa
- Ulcera
- todos
Pregunta nro: 749812, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
el tumor en la inflamación aguda es:
- eritema del area
- liquido extravasado
- es la fiebre como respuesta del organismo
- es el dolor como respuesta
Pregunta nro: 749817, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los eosinofilos están mediados por:
- IG E
- IG M
- IG A
- IG D
Pregunta nro: 749836, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Funciones del sistema del complemento:
- lisis celular
- respuesta inflamatoria
- opsonizacion
- neutralizacion del virus
- todos
Pregunta nro: 850266, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La histamina elija el falso:
- fuente principal de mastocitos
- son liberados en caso de reacción inmunitaria,citocinas,agresión física
- produce dilatacion de arterias y permeabilidad venular
- produce contraccion arterial y permeabilidad venular
- se une a receptores H1
Pregunta nro: 850275, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la lesión dependiente de los leucocitos elija el falso:
- se en lo capilares pulmonares
- dan una respuesta tardia
	
- representa una corta duración (horas)
- se dan pericialmente en las venulas
Pregunta nro: 850281, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la inflamación existe :
- rubor
- tumor
- calor
- dolor con disminución de la función
- todos
Pregunta nro: 850286, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Componentes en la inflamación aguda:
- alteraciones en el calibre vascular
- Cambios estructurales
- Migración de los leucocitos
- todos
Pregunta nro: 850288, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los estimulos en la inflamación aguda son :
- Infecciones
- Traumatismos
- Agentes físicos y químicos
- Necrosis tisular
- todos
Pregunta nro: 850301, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La activación de leucocitos se da por microbios,agentes químicos,físicos dando lugar a:
- produccion de metabolito del acido araquidonico de los fosfolipidos: activa la fosfolipasa A2 por el aumento del ca intracelular
- desgranulacion y secrecion de enzimas lisosomales y estallido oxidativo
- secrecion de citosinas
- modulacion de moleculas de adhesion del leucocito
- todos
Pregunta nro: 850311, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los defectos de la función de los leucocitos son:
- efectos en la adhesion de leucocitos
- defectos en la funcion del fagolisosoma: neutropenia,desgranulacion defectuosa.
- defectos de la actividad microbiana
- todos
Pregunta nro: 850316, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las aminas vasoactivas son:
- histamina y serotonina
- radicales libres
- H2O2
- hipoclorito
Pregunta nro: 850321, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los fenómenos de la inflamación son :
- vascular
- adhesión
- fagocitosis
- todos
Pregunta nro: 850326, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el fenómeno de la inflamación la fase vascular las anafilotoxinas son C3,C4 Y C5 que producen :
- vasoconstricción
- vasodilatación
- hipertrofia
- hiperplasia
Pregunta nro: 850327, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el fenómeno de la Inflamacion la fase de dhesión es productiva por el efecto potente de :
- C3
- C 1
- C 5
- C8
Pregunta nro: 850332, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El sistema cinina actua activándose :
- la via extrínseca
- via intrínseca factor XII
- via extrinseca xx
- via intrinseca III
Pregunta nro: 850334, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El sistema de coagulación se activa con la enzima :
- ATPasa
- proteasa trombina
- miosinasa
- actinasa
Pregunta nro: 850337, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la cicloxigenasa el COX1 actua en:
- inflamacion y homeostasis
- reacción de la inflamación
- liberación de H2O2
- liberacion de dioxido de carbono
Pregunta nro: 850345, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La via lipoxigenasa produce:
- agregacion y adhesión de leucocitos
- activacion de COX1
- activación de COX2
- activacion de la COX3
Pregunta nro: 850350, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El TNF y la IL1 produce:
- adhesión y liberación de mediadores quimicos
- liberación de eritrocitos
- activación de la COX1
- activacion de COX2
Pregunta nro: 850353, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El oxido nítrico tiene clases:
- endotelial
- neuronal
- inducible
- todos
Pregunta nro: 850359, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El patrón morfológico de la inflamación aguda es :
- Inflamación serosa
- Inflamación fibrinosa
- Inflamación supurativa
- Ulcera
- todos
Pregunta nro: 850374, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la inflamación supurativa elija el falso:
- actuan bacterias piogenas
- apendicitis esta dentro de la rama
- un abceso son colecciones localizadas de tejido inflamatorio
- el abceso presenta una region central que aparece como de leucocitos y celulas tisulares bien vascularizadas
Pregunta nro: 850394, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la inflamación supurada elija el falso:
- absceso
- neutrofilos
- liquido de edema
- plaquetas
Pregunta nro: 850400, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la inflamacion cronica elija el falso:
- existe reclutamiento de monocitos
- proliferacion local de macrofagos
- inmovilizacion de macrofagos
- los cuerpos cetonicos producen inmovilizacion
Pregunta nro: 850406, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el reclutamiento de monocitos elija el falso:
- actuan macrofagos
- linfocitos
- el factor de transformacion de crecimiento
- fibronepsina
Pregunta nro: 850414, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la fibrosisactúan elija el falso:
	
- factores de crecimiento PDGF
- citocinas fibrogenicas
- factores de angiogenesis
- TGF-A
Pregunta nro: 850419, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la agresión tisular elija el falso:
- metabolitos toxicos
- proteasas
- oxido nitrico
- factores de cicatrizacion
Pregunta nro: 850425, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la activacion no inmunitaria elija el falso:
- endotoxinas
- fibronectina
- mediadores quimicos
- factor de crecimiento
Pregunta nro: 850431, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la enfermedad por arañazo del gato elija lo falso:
- existe granuloma redondeado
- granuloma estrellado
- neutrofilos
- celulas pequeñas infrecuentes
Pregunta nro: 850437, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la inflamación defectuosa elija el falso:
- actua la inmunidad innata
- inflamacion excesiva
- cardiopatia isquemica
- enfermedades neuroreactivas
Pregunta nro: 850444, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La inflamación crónica se caracteriza por elija el falso:
- glucogenesis
- destruccion tisular
- infiltración por células mononucleares
- celulas plasmaticas
Pregunta nro: 1061010, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a los estímulos de la inflamación aguda elija el falso:
- Infecciones
- Traumatismos
- Necrosis tisular
- Reacciones linfocitarias
Pregunta nro: 1068125, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La inflamación aguda tiene tres componentes mayores elija el incorrecto:
- Alteraciones en el calibre vascular
- Alteracion de los fosfolipidos en la membrana
- Cambios estructurales
- Migración de los leucocitos desde la microcirculacion
Pregunta nro: 1068149, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a los estímulos de la inflamación aguda elija el incorrecto:
- Infecciones
- Traumatismo
- Agentes fisicos y quimicos
- Transfusiones sanguíneas
Pregunta nro: 1068162, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los signos cardinales de la inflamación son elija el incorrecto:
- Rubor
- Tumor
- Calor
- Aumento de funcion
Pregunta nro: 1068209, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a los cambios del flujo y calibre vascular elija el incorrecto:
- Vasoconstriccion
- Vasodilatacion
- Aumento de la permeabiliad de la microvasculatura
- Los neutrofilos se acumulan a lo largo del endotelio vascular
Pregunta nro: 1068272, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a los mecanismos del aumento de la permeabilidad vascular elija el incorrecto :
- Formacion de hiatos endoteliales en las venulas
- Lesion endotelial directa
- Extravasacion prolongada retardada
- Lesión endotelial mediada por basofilos
Pregunta nro: 1068303, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a la extravasación elija el incorrecto:
- Efectos en la luz
- Transducción a través del epitelio
- Transmigracion a traves del endotelio
- Migración a los tejidos intersticiales mediante un estimulo quimiotactico
Pregunta nro: 1068311, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación con la adhesión y transmigración del leucocito elija el incorrecto:
- Selectinas
- Superfamilia de las inmunoglobulinas
- Lipidos
- Integrinas
Pregunta nro: 1068321, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las selectinas son elija el incorrecto:
- Selectina E
- Selectina P
- Selectina F
- Selectina L
Pregunta nro: 1068328, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las moléculas de adhesión endotelial son elija el correcto:
- ICAM-1 y VCAM-1
- ICAM-1 y VCAM-3
- ICAM-2 y VCAM-1
- IKAM-1 y VCAM-1
Pregunta nro: 1068340, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a la activación de leucocitos elija el incorrecto:
- Produccion de metabolitos del acido araquidonico de los fosfolipidos
- Desgranulacion y secrecion de enzimas lisosomales y activacion del estallido oxidativo
- Regeneración de moléculas de adhesión del leucocito
- Secrecion de citocinas
Pregunta nro: 1068362, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los leucocitos expresan receptores en su superficie elija el incorrecto:
- Receptores de tipo toll
- Receptores para factores de necrosis tumoral que favorecen la fagocitosis
- Diferentes receptores de siete proteinas G transmembrana
- Receptores para opsoninas que favorecen la fagocitosis
Pregunta nro: 1068377, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a los pasos de la fagocitosis elija el incorrecto:
- Reconocimiento y unión de las partículas que serán digeridas por el leucocito
- Regeneración de particulas
	
- Su interiorizacion
- Muerte o degradación del material ingerido
Pregunta nro: 1068399, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación al reconocimiento y unión en la fagocitosis elija el incorrecto:
- Actuan receptores limpiadores
- Actúan receptores de manosa
- Limpiadores scavenger
- Los receptores limpiadores fijan glucoproteinas de alta densidad
Pregunta nro: 1068412, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a la liberación de productos del leucocito elija el correcto:
- Intermediarios de oxigeno reactivos y Productos del metabolismo del acido araquidonico
- Intermediarios de oxigeno reducido y Productos del metabolismo del acido araquidonico
- Intermediarios de oxigeno reactivos y Productos del metabolismo de ácidos grasos
- Intermediarios de oxigeno reactivos y Productos del metabolismo del acido fosfato
Pregunta nro: 1068426, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a los defectos en la función de los leucocitos elija el incorrecto:
- Defectos en la adhesión de leucocitos
- Defectos en la funcion del fagolisosoma
- Supresión de la médula espinal
- Defectos en la actividad microbicida
Pregunta nro: 1068434, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a las aminas vasoactivas elija el correcto:
- Histamina y serotonina
- Histamina y lectina
- Convertasa y serotonina
- Cininogenos y serotonina
Pregunta nro: 1068439, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las proteínas del complemento se presentan en formas inactivas en el plasma y se presentan del elija el correcto:
- Del C1 hasta C9
- Del C1 hasta C3
- Del C1 hasta C6
- Del C1 hasta C8
- Del C1 hasta C4
Pregunta nro: 1068444, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los factores derivados del complemento median una variedad de fenómenos en la inflamación aguda elija el incorrecto:
- Fenomenos vasculares
- Adhesion,quimiotaxis y activacion de leucocitos
- Fagocitosis
- Pinocitosis
Pregunta nro: 1068447, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los componentes del complemento mas importantes son elija el correcto:
- C2 y C3
- C3 y C5
- C8 y C9
- C2 y C5
Pregunta nro: 1068452, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación al sistema cinina elija el falso:
- La bradicinina aumenta la permeabiliad vascular
- La bradicinina produce contracción del musculo liso
- La bradicinina produce contracción de vasos sanguíneos
- La bradicinina dolor cuando se inyecta en la piel
Pregunta nro: 1068455, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación al sistema de coagulación elija el incorrecto:
- actua la proteasa
- actua la proteasa trombina
- actua la lecitina
- actua la calicreina
Pregunta nro: 1068567, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a la vía ciclooxigenasa dan lugar a elija el correcto:
- Prostaglandinas
- Leucotrienos
- Lecitinas tipo 1
- Endocitosis
Pregunta nro: 1068571, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a las 5- lipoxigenasas elija la correcta:
- leucotrieno A4,leucotrieno C4,leucotrieno D-4,leucotrieno E4
- leucotrieno A4,leucotrieno C4,leucotrieno B-4,leucotrieno E4
- leucotrieno A4,leucotrieno S4,leucotrieno D-4,leucotrieno E4
- leucotrieno A4,leucotrieno C4,leucotrieno D-4,leucotrieno F4
Pregunta nro: 1068582, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la inflamación median dos citocinas importantes elijan el correcto:
- TNF y IL-1
- TNF y IL-3
- Factor endotelialy IL-1
- TNF y IL-6
Pregunta nro: 1068587, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a las quimiocinas elija el falso:
- Quimiocinas C-X-C
- Quimiocinas CC
- Quimiocinas D
- Quimiocinas C
Pregunta nro: 1068596, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El oxido nítrico es elija el correcto:
- Vasodilatador potente
- Es un mediador pleiotropico
- También se denomina factor relajante derivado del endotelio
- Gas insoluble
Pregunta nro: 1068600, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El oxido nítrico se divide en tres tipos diferentes elija el falso:
- endotelial
- neuronal
- transducible
- inducible
Pregunta nro: 1068613, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a la inflamación serosa esta vertido al exterior de un fluido fino que se denomina elija el incorrecto:
- Deriva del plasma
- Resultado de una quemadura
- Deriva de las secreciones mesoteliales
- Deriva del liquido pleural
Pregunta nro: 1068766, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina ulcera elija el correcto:
- Es un defecto local o excavación de la superficie de un órgano o tejido
- Es una excavación de la superficie de un órgano hipertrofiado
- Es un defecto local o hiperplasia de la superficie de un organo o tejido
- Es un defecto local hipertrofiado de la superficie de un órgano o tejido
Pregunta nro: 1068837, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Una generación disminuida de ATP puede originar elija el incorrecto:
- Disminución de la bomba de Na
- Disminución de glucolisis
- Aumento de glucolisis
- Desprendimiento de ribosomas
TEMA: INFLAMACIÓN CRÓNICA
Pregunta nro: 286772, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los leucocitos eliminan a los agentes lesivos por medio de los siguientes mecanismos, elija la respuesta adecuada:
- Fagocitosis, atrapamiento, destrucción y degradación
- Fagocitosis, apoptosis y destrucción
- Apoptosis, destrucción y opsonización
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 286782, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a la inflamación crónica:
- La inflamación crónica tiene una duración corta de horas o días
- Durante el periodo de la inflamación crónica no hay lesión del tejido afectado
- Son ejemplos de procesos inflamatorios crónicos la tuberculosis y artritis reumatoide
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 286789, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados son causas de inflamación crónica, elija la respuesta adecuada:
- Infecciones persistentes
- Enfermedades inflamatorias de mecanismo inmunitario
- Exposición prolongada a agentes con capacidad toxica
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 286793, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados son ejemplos de otras células implicadas en la inflación crónica, elija la respuesta incorrecta:
- Linfocitos T y B
- Células plasmáticas
- Eosinófilos
- Mastocitos
- Plaquetas
Pregunta nro: 286799, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a la inflamación granulomatosa:
- El granuloma intenta contener a un agente lesivo difícil de erradicar
- Hay activación intensa de linfocitos T y macrófagos
- Son ejemplos de enfermedades con inflamación granulomatosa: Lepra y sífilis
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 286806, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta adecuada en relación a las características de la inflamación crónica:
- Inflamación, reparación tisular y curación
- Inflamación, destrucción tisular e intentos de curación
- Inflamación, y curación
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 286811, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a las ulceras:
- Las ulceras son defectos locales o excavaciones de la superficie de un órgano o tejido
- Se producen por la descamación del tejido necrótico inflamado
- Casi siempre se encuentran en la mucosa oral, gástrica, intestinal o genitourinaria
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 749814, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
los mastocitos liberan :
- histamina y prostaglandinas
- H2O2
- CO2
- hipoclirito
Pregunta nro: 749826, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Es una inflamación crónica:
- aterosclerosis
- artritis reumatoide
- tuberculosis
- fibrosis pulmonar
- Todos
Pregunta nro: 850296, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La adhesion y transmigracion del leucocito esta mediado por :
- las selectinas b
- la familia inmunoglobulina
- integrinas
- todos
Pregunta nro: 850297, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las sustancias endógenas en la quimiotaxis son :
- componentes del sistema de complemento
- productos de la via lipoxigenasa:LEUCOTRIENOS B4
- citocinas:IL8
- todos
Pregunta nro: 850319, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Vias del sistema de complemento:
- via alternativa
- via clásica
- via lecitina
- todos
Pregunta nro: 850341, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las prostaglandinas actuan en :
- dolor y fiebre
- reparación de tejidos
- proliferación de H2O2
- proliferacion de leucoclastos
Pregunta nro: 850347, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El factor activador de plaquetas produce:
- vasodilatación
- liberación de hipoclorito
- broncoconstriccion y vasoconstricción
- liberacion de macrofagos
Pregunta nro: 850361, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la inflamación fibrinosa existe:
- red de neutrófilos
- red de eosinofilos
- red de eritrocitos
- macrófagos
Pregunta nro: 850367, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La ulcera se defina como:
- defecto local o excavacion por desprendimiento de tejido necrotico
- es una prolongación de membrana celular
- es una hendidura local
- todos
Pregunta nro: 850382, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La inflamación crónica en el pulmón elija el falso:
- destruccion de parenquima
- coleccion de celulas inflamatorias
- sustitucion por tejido conectivo
- sustitucion por tejido laxo
Pregunta nro: 850391, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el granuloma tuberculoso elija e falso:
- necrosis central
- celulas epitelioides
- celulas de langhans
- linfocitos
- monocitos
Pregunta nro: 1061020, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a las características de la inflamación crónica elija el falso:
- Infiltracion por celulas mononucleares
- Destruccion tisular
- Angiogenesis
- Las células mononucleares incluyen macrofagos,eosinofilos y células plasmáticas
Pregunta nro: 1068817, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a la inflamación crónica elija lo correcto :
- Es una inflamación de duración prolongada
- Es una inflamación de duración corta
- Es una inflamación de 10 dias
- Es una inflamación de 14 dias
Pregunta nro: 1068818, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a las causas de inflamación crónica elija el incorrecto:
- Infecciones persistentes
- Participa el treponema pallidum
- Existe autoinmunidad
- Actuan las particulas de mercurio
Pregunta nro: 1068821, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a las infiltraciones por células mononucleares elija el falso:
- El macrofago es el elemento celular dominante en la inflamación crónica
- El macrofago es uno de los componentes fagocitico
- Estan localizados en el higado,bazo los monocitos y macrofagos
- Estan localizados en el higado,riñon los monocitos y macrofagos
Pregunta nro: 1068823, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La inflamación crónica esta mediada por los siguientes mecanismos elija el incorrecto:
- Reclutamiento de monocitos de la circulacion
- Reclutamiento de eosinofilos
- Proliferacion local de macrofagos
	
- Inmovilizacion de macrofagos
Pregunta nro: 1068825, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Que otras células participan en la inflamación crónica elija el falso:
- linfocitos
- eosinofilos
- mastocitos
- basofilos
Pregunta nro: 1068829, registrada por: MARIANELA CALDERONALEGRE
En relación a la inflamación granulomatosa elija el falso:
- existe acumulación general de macrofagos
- asemeja una apariencia epitelioide
- típico ejemplo es la tuberculosis
- la sarcoidosis también participa en esta clasificacion
Pregunta nro: 1068831, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a los granulomas inmunitarios elija el incorrecto:
- Están producidos por partículas solubles
- Los macrofagos ingieren material extraño
- Existe la formacion de tuberculo
- Existe necrosis caseosa central
Pregunta nro: 1068840, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La respuesta de fase aguda como efecto sistemático de la inflamación es elija el incorrecto:
- Fiebre
- Proteinas de fase aguda
- Leucocitos
- Disminución del pulso y presión sanguínea
Pregunta nro: 1068843, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a los leucocitos elija el falso:
- Se eleva de 15.000 a 20.000 celula /ul
- Su nivel extraordinario es de 40.000 a 100.000 células/ul
- Las elevaciones extremas se llaman : reacciones leucemoides
- La leucocitosis ocurre inicialmente por liberación lenta de células
Pregunta nro: 1068845, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las proteínas de fase aguda son elija el falso:
- Proteina C reactiva
- Fibrinogeno
- Lecitina
- Proteina serica amiloide A
Pregunta nro: 1068849, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las proteínas de fase aguda están estimulada por elija el verdadero:
- IL-6,IL-1 o TNF
- IL-6,IL-3 o TNF
- IL-9,IL-1 o TNF
- IL-6,IL-4 o TNF
Pregunta nro: 1068856, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Paciente de 38 años de edad que falleció con diagnostico de Granuloma tuberculoso se revisa su placa microscópica para estudio en el Hospital Gastroenterologico -Japones donde observamos elija el correcto:
- necrosis central,celulas columnares,multiples celulas gigantes tipo Langhans y linfocitos
- necrosis central,celulas epitelioides,multiples celulas gigantes tipo Langhans y linfocitos
- necrosis central,celulas columnares,múltiples células gigantes tipo Langhans y eosinofilos
- necrosis central,celulas columnares,multiples celulas pequeñas tipo Langhans y linfocitos
Pregunta nro: 1068858, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a los ejemplos de enfermedades con inflamación granulomatosa elija el falso:
- tuberculosis
- papiloma virus
- lepra
- sifilis
Pregunta nro: 1068864, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En una tuberculosis la reacción tisular es elija el falso:
- foco de celulas epitelioides
- rodeado de fibroblastos,linfocitos,histiocitos
- ocasionalmente células gigantes de langhans
- existe restos amorfos y lisos en la porcion central
Pregunta nro: 1068866, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En una sífilis observamos elija el falso:
- pared circundante de histiocitos
- infiltrado de celulas plasmaticas
- existe perdida de contorno celular
- células centrales necroticas
Pregunta nro: 1068871, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la enfermedad por arañazo de gato se observa en la reacción tisular:
- granuloma redondeado
- celulas gigantes frecuentes
- contiene restos granulares centrales
- granuloma estrellado
Pregunta nro: 1068873, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Cuando disminuye la bomba de Na ingresa a la célula elija el incorrecto:
- H2O2
- 2H2
- O2
- OH
Pregunta nro: 1068877, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la lepra observamos a la reacción tisular elija el falso:
- bacilos ácido-alcohol resistentes en macrofagos
- granulomas no caseosos
- la causa es mycobacterium leprae
- bacilos ácido-alcohol resistentes en neutrofilos
Pregunta nro: 1068879, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En un pulmón en la inflamación crónica histologicamente observamos elija el falso:
- coleccion de celulas de la inflamacion cronica
- los neutrofilos llenan los espacios alveolares
	
- sustitucion por el tejido conectivo
- destruccion del parenquima
Pregunta nro: 1068881, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el pulmón con bronconeumonia de 40 años de edad en una inflamación aguda observamos elija el falso:
- los neutrofilos llenan los espacios alveolares
- los vasos sanguíneos están congestionados
- destrucción del parenquima
- tipico de la bronconeumonia abundantes neutrofilos
Pregunta nro: 1068885, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la maduración de fagocitos mononucleares elija la secuencia correcta:
	
- celula madre:monoblasto:monocito: y finalmente macrofago
- celula madre:macrofago:monocito: y finalmente monoblasto
- celula madre:monoblasto:macrofago: y finalmente monocito
- celula madre:monoblasto:monocito: y finalmente neutrofilo
Pregunta nro: 1068887, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La infiltración por células mononucleares son elija el correcto:
- macrofagos,linfocitos y células endoteliales
- macrofagos,monocitos y células plasmáticas
- macrofagos,linfocitos y células plasmáticas
- basofilos,linfocitos y células plasmáticas
Pregunta nro: 1068891, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los siguientes mediadores actúan en el aumento de la permeabilidad vascular elija el falso:
- aminas vasoactivas
- bradicinina
- sustancia B
- leucotrienos C4,D4,E4
Pregunta nro: 1068895, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Estos mediadores actúan en el dolor elija el falso:
- prostaglandinas y bradicinina
- prostaglandinas y endotelina
- angiotensina y bradicinina
- prostaglandinas y TNF
Pregunta nro: 1068900, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Estos mediadores actúan en la fiebre elija el falso:
- Oxido nítrico
- Prostaglandinas
- TNF
- IL-1
Pregunta nro: 1068905, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Estos mediadores actúan en la vasodilatacion elija el falso:
- prostaglandinas
- oxido nitrico
- leucotrieno B4
- histamina
Pregunta nro: 1068913, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la quimiotaxis,reclutamiento y activación leucocitaria elija el falso:
- Leucotrieno B4
- quimiocinas
- TNF
- IL-5
Pregunta nro: 1068920, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Estos mediadores causan daño tisular elija el falso:
- Ezimas lisosomales del neutrofilo y basofilo
- metabolitos de oxigeno
- metabolitos de hidrógeno
- oxido nitrico
Pregunta nro: 1068931, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El factor XII que otro nombre recibe elija el correcto:
- factor calicreina
- factor hageman
- factor cinina
- factor plasmina
Pregunta nro: 1068935, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina patología :
	
- Es el estudio de los cambios estructurales y funcionales de la célula
- Es el estudio de los cambios irreversibles de las estructuras y funciones de la célula
- Es el estudio de la metaplasia estructural y funcional de la célula
- Es el estudio de los cambios estructurales de la célula
 TEMA: REPARACIÓN CELULAR
Pregunta nro: 286829, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados son factores de crecimiento implicados en la curación de heridas, menos uno de ellos:
- Factor de crecimiento epidérmico (EGF)
- Factor de secreción hormonal (HSF)
- Factor de crecimiento fibroblástico (FGF)
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 286842, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Las funciones de la matriz extracelular son las siguientes, elija la respuesta correcta:
- Soporte mecánico
- Control del crecimiento celular
- Andamiaje para la renovación tisular
- Establecimiento de un microambiente tisular
- Ninguno
Pregunta nro: 695054, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
La actividad proliferativa celular se divide en los siguientes grupos, elija la respuesta Incorrecta:
- Células que se dividen en forma continua (tejidos lábiles)
- Células quiescentes (tejidos estables)
- Células que no se dividen (tejidos permanentes)
- Todos
- Ninguna
Pregunta nro: 695061, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
La reparación mediante depósito de tejido conjuntivo muestralas siguientes características básicas, menos uno de ellos:
- Inflamación
- Isquemia mantenida
- Migración y proliferación de fibroblastos
- Formación de cicatriz
Pregunta nro: 695066, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Las alteraciones relacionadas con las complicaciones de la cicatrización de heridas son las siguientes:
- Formación deficiente de la cicatriz
- Formación excesiva de componentes de la reparación
- Formación de contracturas
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 695072, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los factores sistémicos que influyen en la cicatrización de las heridas son las siguientes, menos uno de ellos:
- Gastroenteritis
- La nutrición
- Estado metabólico
- Estado circulatorio
- Las hormonas
Pregunta nro: 695075, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a las siguientes definiciones:
- Regeneración: es el deposito extenso de colágeno durante la cicatrización
- Reparación: es la combinación de regeneración y formación de una cicatriz mediante depósito de colágeno
- Fibrosis: es la proliferación de células y tejidos para reemplazar a las perdidas
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 695078, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación al mecanismo de transmisión de señales en el crecimiento celular:
- Trasmisión autocrina: células responden a señales que ellas mismas secretan
- Transmisión paracrina: las hormonas liberadas actúan en células diana distantes
- Transmisión endocrina: las moléculas señalizadoras producidas por una célula actúan en la célula vecina
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 695083, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a la localización de las células madre en el cuerpo:
- Medula ósea ( cel. Hematopoyéticas)
- Hígado
- Piel
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 768593, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la angiogénesis a partir de vasos preexistentes elija lo falso
- vasodilatación en respuesta al óxido nítrico
- degradación proteolítica de la MB. de los vasos sanguíneos
- migración de las células endoteliales
- vasoconstricción en respuesta al óxido nítrico
Pregunta nro: 768597, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los mecanismos de señalización son elija el correcto
- señalizacion autocrina
- señalizacion paracrina
- señalizacion endocrina
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 768599, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la señalización paracrina elija el falso
- las células respondedoras están en estrecha proximidad a la celula productora del ligando
- . suelen ser de un tipo celular diferente
- es frecuente esta estimulación en la reparación del tejido conectivo de la curación de heridas
- . actua también en la replicación hepatocitaria
- las células responden a la molecula de señalización secretada por ellas mismas
Pregunta nro: 768600, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
en la señalización endocrina elija el falso
- las hormonas son sintetizadas por células de órganos endocrinos
- actuan en células diana distantes de su lugar de síntesis
- los factores de crecimiento también actúan en esta señal
- las células respondedoras están en estrecha proximidad a la célula productora del ligando
Pregunta nro: 768602, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a los factores de transcripción son elija el falso
- c-MYC
- c-JUN
- monocitos
- p53
Pregunta nro: 768604, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto la regeneración hepática elija el correcto
- existe un crecicimiento compensador después de una operación
- la onda de replicación hepatocitaria esta sincronizada y sigue una replicación sincronica de células no parenquimatosas
- existe efecto de citosinas y factor de crecimiento polipeptidico
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 768606, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la regeneración hepática elija el falso
- las citosinas TNF e IL6 estan implicadas en la transición G0 /G1
- factores de crecimiento HGF y TGF alfa están implicados en la progresión del ciclo celular.
- el TNF inhibe la señal iniciadora para las células hepáticas restantes
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 768608, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las macromoléculas MEC son elija el verdadero
- proteina estructural fibrosa
- grupo diverso de glucoproteinas adhesivas
- proteoglucanos y acido hialuronico
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 768610, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto al colágeno elija el verdadero
- esta constituido de una triple hélice de cadenas polipeptidicas alfa
- la secuencia de repetida de la cadena es: gli,x,y.
- el colágeno tipo IV no es fibrilar
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 768611, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a las proteínas de adhesión celular elija el verdadero:
- las CAM
- las integrinas y selectinas
- cadherinas
- todas
- ninguno
Pregunta nro: 768613, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las proteinas de adhesión: las cadherinas y las integrinas elija el verdadero
- se unen a la superficie celular por unión de actina y filamentos intermedios
- la unión de ligandos a las integrinas forma el complejo de adhesión focal.
- tambien comprenden a las talina,vinculina y la paxilina.
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 768614, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la formación de cicatriz elija lo verdadero
- migracion y proliferación de fibroblastos
- deposito de MEC
- remodelado tisular
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 768617, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la migración y proliferación de fibroblastos están desencadenados elija el verdadero
- TGF beta
- PDGF
- citocina IL1 y FNT
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 768618, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la remodelación tisular elija lo verdadero
- actuan las estromelisinas
- actuan las gelatinasas
- actuan las colagenasas intersticiales
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 768619, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la curación por primera intención lo falso
- en 24 hrs aparece neutrófilos en los márgenes de la incisión
- alrededor del dia 3 los neutrófilos fueron reemplazados por macrófagos
- alrededor del dia 5 existe queratinización superficial
- .alrededor del dia 5 existe neovascularización minina.
Pregunta nro: 768620, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la curación por segunda intención elija lo falso
- se forman mayores cantidades de tejido de granulación
- existe contracción de la herida
- forman menores cantidades de tejido de granulación
- actuan los miofibroblastos
Pregunta nro: 768622, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los factores sistémicos en la curación de heridas elija lo falso:
- nutricion
- estado metabolico
- infeccion
- situacion circulatoria
Pregunta nro: 768623, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los factores locales en la curación de heridas elija lo falso
- factores mecánicos
- infeccion
- hormonas
- cuerpos extraños
Pregunta nro: 768639, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la hiperemia elija lo correcto
- es un proceo activo
- existe aflujo a los tejidos por una dilatación arteriolar
- el tejido se observa mas rojo debido a la ingurgitación de los vasos
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 768646, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la congestión hepática aguda elija lo correcto
- .la vena central y los sinusoides están distendidos con sangre
- puede haver degeneración hepatocitaria central
- los hepatocitos periportales pueden desarrollar cambio graso
- todos
- nignuno
Pregunta nro: 776215, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la angiogénesis a partir de vasos preexistentes elija lo falso:
- vasodilatación en respuesta al óxido nítrico
- degradación proteolítica de la MB. de los vasos sanguíneos
- migración de las células endoteliales
- vasoconstricción en respuesta al óxido nítrico.
Pregunta nro: 864823,registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la angiogénesis a partir de vasos preexistentes elija el falso:
- vasodilatación en respuesta al óxido nítrico
- degradación proteolítica de la MB. de los vasos
- migración de las células endoteliales
- vasoconstricción en respuesta al óxido nítrico.
Pregunta nro: 864824, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el mecanismo de señalización elija el correcto:
- Existe transcripción de genes y regulación de la entrada celular al ciclo celular
- Existe unión del ligando al receptor
- El factor de crecimiento y proteínas de la MEC son típicos ligandos
- todos
Pregunta nro: 864825, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
los mecanismos de señalización son elija el correcto:
- señalizacion autocrina
- señalizacion paracrina
- señalizacion endocrina
- todos
Pregunta nro: 864827, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la señalización paracrina elija el falso
- las células respondedoras están en estrecha proximidad a la celula productora del ligando
- suelen ser de un tipo celular diferente
- es frecuente esta estimulación en la reparación del tejido conectivo de la curación de heridas
- actua también en la replicación hepatocitaria
- las células responden a la molecula de señalización secretada por ellas mismas.
Pregunta nro: 864830, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la señalización endocrina elija el falso
- las hormonas son sintetizadas por células de órganos endocrinos
- actuan en células diana distantes de su lugar de síntesis
- los factores de crecimiento también actúan en esta señal.
- las células respondedoras están en estrecha proximidad a la célula productora del ligando
Pregunta nro: 864834, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto la regeneración hepática elija el correcto
- existe un crecicimiento compensador después de una operación
- la onda de replicación hepatocitaria esta sincronizada y sigue una replicación sincronica de células no parenquimatosas
- existe efecto de citosinas y factor de crecimiento polipeptidico
- todos
Pregunta nro: 864836, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la regeneración hepática elija el falso
- las citosinas TNF e IL6 estan implicadas en la transición G0 /G1
- factores de crecimiento HGF y TGF alfa están implicados en la progresión del ciclo celular.
- el TNF inhibe la señal iniciadora para las células hepáticas restantes
- todos son verdaderos 
Pregunta nro: 864847, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la formación de cicatriz elija lo verdadero
- .migracion y proliferación de fibroblastos
- deposito de MEC
- remodelado tisular
- todos
Pregunta nro: 864849, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la migracion y proliferación de fibroblastos están desencadenados elija el verdadero
- TGF beta
- PDGF
- citocina IL1 y FNT
- todos
Pregunta nro: 864906, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la remodelación tisular elija lo verdadero
- actuan las estromelisinas
- actuan las gelatinasas
- actuan las colagenasas intersticiales
- todos
Pregunta nro: 865365, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la hemostasia elija lo falso
- mantiene la sangre en un estado no coagulable
- estan equilibrados para inducir un tapon hemostático localizado y rápido
- llega a formar un coagulo que se denomina trombo
- todos
Pregunta nro: 1109045, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina regeneración:
- Crecimiento de células y tejidos para reemplazar estructuras perdidas
- Crecimiento de células metafísicas y tejidos para reemplazar estructuras perdidas
- Crecimiento de células y tejidos para hipertrofiar estructuras perdidas
- Crecimiento de células y tejidos para reemplazar estructuras mutadas
Pregunta nro: 1111233, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la angiogénesis a partir de vasos preexistentes elija lo falso:
- Vasodilatación en respuesta al óxido nítrico
- Degradación proteolítica de la MB. de los vasos sanguíneos
- Migración de las células endoteliales
- Vasoconstricción en respuesta al óxido nítrico
Pregunta nro: 1111235, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el mecanismo de señalización elija el correcto:
- Existe transcripción de genes y regulación de la entrada celular al ciclo celular
- Existe unión del ligando al receptor
- El factor de crecimiento y proteínas de la MEC son típicos ligandos
- Todos
Pregunta nro: 1111236, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los mecanismos de señalización son elija el correcto:
- Señalizacion autocrina
- Señalizacion paracrina
- Señalizacion endocrina
- Todos
Pregunta nro: 1111238, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la señalización paracrina elija el falso:
- Las células respondedoras están en estrecha proximidad a la celula productora del ligando
- Suelen ser de un tipo celular diferente
- Es frecuente esta estimulación en la reparación del tejido conectivo de la curación de heridas
- Actua también en la replicación hepatocitaria
- Las células responden a la molecula de señalización secretada por ellas mismas.
Pregunta nro: 1111241, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la señalización endocrina elija el falso:
- Las hormonas son sintetizadas por células de órganos endocrinos
- Actuan en células diana distantes de su lugar de síntesis
- Los factores de crecimiento también actúan en esta señal.
- Las células respondedoras están en estrecha proximidad a la célula productora del ligando
Pregunta nro: 1111243, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a los factores de transcripción son elija el falso:
- C-MYC
- C-JUN
- Monocitos
- P53
Pregunta nro: 1111245, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto la regeneración hepática elija el correcto:
- Existe un crecicimiento compensador después de una operación
- La onda de replicación hepatocitaria esta sincronizada y sigue una replicación sincronica de células no parenquimatosas
- Existe efecto de citosinas y factor de crecimiento polipeptidico
- Todos
Pregunta nro: 1111247, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la regeneración hepática elija el falso:
- Las citosinas TNF e IL6 estan implicadas en la transición G0 /G1
- Factores de crecimiento HGF y TGF alfa están implicados en la progresión del ciclo celular.
- El TNF inhibe la señal iniciadora para las células hepáticas restantes
- Todos
Pregunta nro: 1111250, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las macromoléculas MEC son elija el verdadero:
- Proteina estructural fibrosa
- Grupo diverso de glucoproteinas adhesivas
- Proteoglucanos y acido hialuronico
- Todos
Pregunta nro: 1111253, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto al colágeno elija el verdadero:
- Esta constituido de una triple hélice de cadenas polipeptidicas alfa
- La secuencia de repetida de la cadena es: gli,x,y.
- El colágeno tipo IV no es fibrilar
- Todos
Pregunta nro: 1111254, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a las proteínas de adhesión celular elija el verdadero:
- Las CAM
- Las integrinas y selectinas
- Cadherinas
- Todos
Pregunta nro: 1111255, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Proteinas de adhesión: las cadherinas y las integrinas elija el verdadero:
- Se unen a la superficie celular por unión de actina y filamentos intermedios
- La unión de ligandos a las integrinas forma el complejo de adhesión focal.
- Tambien comprenden a las talina,vinculina y la paxilina.
- Todos
Pregunta nro: 1111257, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la formación de cicatriz elija lo verdadero:
- Migracion y proliferación de fibroblastos
- Deposito de MEC
- Remodelado tisular
- Todos
Pregunta nro: 1111259, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la migración y proliferación de fibroblastos están desencadenados elija el verdadero:
- TGF beta
- PDGF
- Citocina IL1 y FNT
- Todos
Pregunta nro: 1111261, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la remodelación tisular elija lo verdadero:
- Actuan las estromelisinas- Actuan las gelatinasas
- Actuan las colagenasas intersticiales
- Todos
Pregunta nro: 1111262, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la curación por primera intención lo falso:
- En 24 hrs aparece neutrófilos en los márgenes de la incisión
- Alrededor del dia 3 los neutrófilos fueron reemplazados por macrófagos.
- Alrededor del dia 5 existe queratinización superficial
- Alrededor del dia 5 existe neovascularización minina.
Pregunta nro: 1111263, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la curación por segunda intención elija lo falso:
- Se forman mayores cantidades de tejido de granulación
- Existe contracción de la herida
- Forman menores cantidades de tejido de granulación
	
- Actuan los miofibroblastos
Pregunta nro: 1111264, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los factores sistémicos en la curación de heridas elija lo falso:
- Nutricion
- Estado metabolico
- Infeccion
- Situacion circulatoria
Pregunta nro: 1111265, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los factores locales en la curación de heridas elija lo falso:
- Factores mecánicos
- Infeccion
- Hormonas
- Cuerpos extraños
Pregunta nro: 1111267, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En complicación de la curación de herida cutánea elija lo verdadero:
- Formacion deficiente de cicatriz
- Formacion excesiva de componentes de reparación
- Formacion de contracturas
- Todos
Pregunta nro: 1111268, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La fibrosis elija lo verdadero
- Es característica de la enfermedad pulmonar intersticial crónica
- También se observa en la pancreatitis crónica
- Característico en la artritis reumatoidea
- Todos
Pregunta nro: 1111270, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Paciente de 60 años de edad de sexo femenino acude al Instituto de Gastroenterologia Boliviano Japonés- Cohabamba en fecha 12/2/2018 a hrs 3:00 pm para recoger los resultados de su estudio patológico.se oberva al estudio microscópico :capilares alveolares ingurgitados con sangre,edema septal alveolar asociado y hemorragia intraalveolar focal Según este resultado nuestro diagnostico es:
- Congestion hepática
- Congestion pulmonar crónica
- Congestion pulmonar aguda
- Todos
Pregunta nro: 1111271, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el estado de hipercoagulabilidad secundario elija el falso:
- Coagulacion intravascular diseminada
- Anemia de células falciformes
- Defectos de la fibrinólisis
- Sindrome nefrítico
- Fibrilacion auricular
Pregunta nro: 1111273, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto al edema elija lo falso:
- Es el aumento de liquido en los espacios intersticiales
- Es la disminución de liquido en los espacios intersticiales
- Anasarca es un edema grave y generalizado del tejido subcutaneo
- Segun la cavidad puede ser: hidrotórax,hidropericardio e hidroperitoneo
Pregunta nro: 1111274, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los procesos fisiológicos del edema elija lo falso:
- Aumento de presión hidrostática
- Aumento de la presión osmótica del plasma
- Obstruccion linfática
- Retencion de sodio y agua
Pregunta nro: 1111275, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el aumento de presión hidrostática elija lo falso:
- Existe retorno venoso alterado
- La insuficiencia cardiaca congestica es un claro ejemplo
- Existe desencadenamiento de el eje renina –angiotensina-aldosterona
- El retorno venoso es normal en esta fase
Pregunta nro: 1111276, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la disminución de la presión osmótica del plasma elija lo verdadero:
- Puede existir perdida excesiva de síntesis de albumina
- Puede existir disminución de la síntesis de albumina
- Existe en la malnutrición proteica
- Todos
Pregunta nro: 1111277, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Paciente de 40 años de edad acude a sala de emergencias del hospital Viedma en fecha 7/4/2018 a hrs 4:00 am con un cuadro clínico de 30 minutos de evolución carcaterizado por dolor precordial(dolor en el torax-pecho) el cual se irradia al brazo izquierdo ,además el paciente refiere que le duele la cabeza como si estallaría en cualquier momento ,ve como borroso; su esposa refiere que renegó con sus cuñados temas de herencia y que debido a eso empezó el dolor . Antecedentes Patológicos: Fibrilación Auricular. examen físico PA:140/80 FC: 100xmin FR:25xmin T:37 SO2:89% Cardiopulmonar: se ausculta un soplo sistólico Resto s/p Según su clínica que diagnostico probable tenemos
- Embolismo graso
- Embolismo aéreo
- Infarto
- Embolismo de liquido amniótico
Pregunta nro: 1111279, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El patólogo del Instituo de Gastroenterología Boliviano Japonés –Cochabamba observo hace media hora en el microscopio :espacios alveolares con macrófagos cargados de hemosiderina(células de insuficiencia cardiaca),septos engrosados y fibroticos. Cual seria nuestro diagnostico según el resultado del microscopio :
- Congestion hepática
	
- Congestion pulmonar crónica
- Congestion pulmonar aguda
- Todos
Pregunta nro: 1113721, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a los mecanismos de regeneración tisular elija la opción incorrecta:
- La capacidad de las células quiescentes
- La diferenciación eficiente de las células madre
- Participan los miotubos cardiacos
- Existe función de glucoproteínas
Pregunta nro: 1113724, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación al colágeno elija la opción incorrecta :
- Presenta colagenos intersticiales o fibrilares
- Tiene tipos: I,II,III,V y XI
- El colageno de tipo IV es fibrilar
- El tipo IV forma laminar en lugar de fibrillas
Pregunta nro: 1113726, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las proteínas de adhesión celular son elija la opción incorrecta:
- CAM
- Integrinas
- Selectinas
- Plasminas
Pregunta nro: 1113728, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las moléculas de adhesión en caso de procesos patológicos son elija el incorrecto:
- SPARC
- Trombospondinas
- Tentaculina
- Osteopontina
Pregunta nro: 1113732, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La vasculogenesis es elija la opción incorrecta:
- Organización de los vasos sanguíneos durante el desarrollo embrionario
- Presenta precursores celulares :los angioblastos
- La angiogénesis también ocurre por reclutamiento de CPE
- La formación de vasos sanguíneos adultos es una angioblastosis
Pregunta nro: 1113741, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los factores de crecimiento en la angiogénesis son elija la opción correcta:
- VEGF y angiopoyetinas
- EGF y angiopoyetinas
- VEGF y angioplastinas
- VEGF y angiogénesis
Pregunta nro: 1113745, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el proceso de estabilización actúan elija el correcto:
- Angiopoyetinas 1y 2,PDGF,TGF-B
- Angioplastinas 1y 2,PDGF,TGF-B
- Angiopoyetinas 1y 2,PDGF,TGF-C
- Angioclastinas 1y 2,PDGF,TGF-B
Pregunta nro: 1113759, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la formación de cicatrices actúan elija el correcto:
- Migración y proliferación de fibrina
- Depósito de PAF
- Remodelado tisular
- Reacción cicatrizante
Pregunta nro: 1113764, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la curación por primera intención elija la opción correcta durante la segunda semana:
- Existe acumulación continuada de colágeno y proliferación de fibroblastos
- Existe acumulación continuada de colágeno y proliferación de glucoproteínas
- Existe acumulación continuada de fibrina y proliferación de fibroblastos
- Existe acumulación continuada de colágeno y proliferación de hematies
Pregunta nro: 1113768, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la curación por primera intención a los 5 días elija la opción incorrecta:
- La neovascularización es máxima
- Las fibras de colágeno son abundantes
- La epidermis recupera su espesor normal
- La vascularización es mínima
Pregunta nro: 1113770, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la curación por primera intención a los 3 días elija la opción incorrecta:- Los neutrófilos han sido reemplazados por macrófagos
- Forman puentes en la incisión
- Las fibras de colágeno están orientadas de forma vertical
- El tejido de granulación invade progresivamente el espacio de incisión
Pregunta nro: 1113773, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la curación por primera intención a las 24 hrs elija la opción incorrecta:
- Existe neutrófilos en los márgenes de la incisión
- A las 24 a 48 hrs las células epiteliales se desplazan a los bordes de la herida
- Existe formación de costra
- No existe formación de costra
Pregunta nro: 1113776, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Una acumulación de cantidades excesivas de colágeno se denomina elija la opción correcta:
- Cicatrices hipertróficas
- Cicatrices hiperplasicas
- Cicatrices metaplasicas
- Cicatrices atróficas
Pregunta nro: 1113789, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina hiperemia:
- Es un proceso activo
- Es un proceso pasivo
- Es un proceso pasivo y activo
- Es un proceso atrófico
Pregunta nro: 1113791, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La congestión es un proceso:
- Pasivo
- activo
- pasivo y activo
- atrofico
Pregunta nro: 1113804, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las propiedades antitrombóticas son elija el falso:
- Efectos antiplaquetarios
- Efectos anticoagulantes
- Efectos trombóticos
- Efectos fibrinolíticos
Pregunta nro: 1113830, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las plaquetas sufren los siguientes cambios en contacto con la MEC elija la opción incorrecta:
- Adhesión y cambio de forma
- Secreción
- Agregación
- Disgregacion
Pregunta nro: 1113842, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Para la formación de un trombo influyen elija el incorrecto:
- Lesión endotelial
- Estasis o turbulencia del flujo sanguíneo
- Hipercoagulabilidad de la sangre
	
- Hipersensiblidad de vasos sanguineos
Pregunta nro: 1113844, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la a evolución del trombo se da la siguiente secuencia elija el incorrecto:
- Propagacion
- Embolizacion
- Disolucion
- Desorganizacion y canalización
 TEMA: TRASTORNOS HEMODINÁMICOS
Pregunta nro: 352215, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación al tamaño de las hemorragias:
-Petequias……………Tienen un tamaño mayor de 1- 2 cm
-Purpura……………….Tiene un tamaño menor a 3 mm
- Equimosis ……………Tiene un tamaño entre 1 a 2 mm
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 352223, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
En condiciones normales las células endoteliales de los vasos sanguíneos evitan la formación de trompos por medio de los siguientes efectos, elija la respuesta correcta:
- Efectos antiagregantes plaquetarios
- Efectos anticoagulantes
- Efectos fibrinolíticos
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 352225, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta Incorrecta en relación a las plaquetas:
- Se forman en la médula ósea de los megacariocitos
- Juegan un papel central en la hemostasia
- Su función nunca depende de la activación de receptores
- Forman el tapón hemostático ante lesiones de los vasos sanguíneos
- Ninguna
Pregunta nro: 454428, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Son 3 las alteraciones primarias que ocasionan la formación de trombos, elija la respuesta Incorrecta:
- Lesión Endotelial
- Lesión de los vasos linfáticos
- Hipercoagubilidad
- Alteraciones del flujo de sangre
- Ninguna
Pregunta nro: 454430, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados pertenecen a la clasificación de los infartos, menos uno de ellos:
- Infartos rojos
- Infartos negros
- Infartos sépticos
- Infartos blancos
- Ninguna
Pregunta nro: 454432, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta Incorrecta en relación a la embolia grasa y de médula ósea:
- El 90% de las embolias grasas son debidas a lesiones esqueléticas graves
- Se denomina síndrome de embolia grasa cuando presentan síntomas de : Insuficiencia pulmonar, neurológicos, anemia y trombocitopenia
- Es mortal en 5 a 15 % de los casos
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 695043, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
El edema tiene como causas, elija la respuesta Incorrecta:
- Aumento de la presión hidrostática
- Obstrucción linfática
- Retención de sodio
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 695093, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a la cascada de la coagulación:
- La vía extrínseca se activa por medio del factor XII
- La vía intrínseca se activa tras una lesión del endotelio, que activa el factor VII
- La cascada de la coagulación culmina con la formación de trombina que convierte el fibrinógeno en fibrina.
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 695097, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a la definición de trombosis:
- Es la formación de un coagulo de sangre en los vasos sanguíneos intactos
- Es la formación de un coagulo de sangre en los vasos linfáticos dañados
- Es la formación de un tumor en los vasos sanguíneos intactos
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 695100, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
En relación a la coagulación vascular diseminada (CID), elija la respuesta correcta:
- Es la aparición súbita e insidiosa de trombos de fibrina masiva en la microcirculación
- No causa problemas clínicos
- Se puede resolver espontáneamente
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 695102, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los infartos rojos se pueden producir en:
- Oclusiones venosas
- Tejidos laxos
- Tejidos de doble circulación
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 695231, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados son factores que condicionan el desarrollo de un infarto, menos uno de ellos:
- Naturaleza del aporte vascular
- Velocidad del desarrollo de una oclusión
- Vulnerabilidad del tejido a la hipoxia
- Contenido de oxigeno en la sangre
- Ninguno
Pregunta nro: 695240, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a shock:
- Se caracteriza por una hipotensión local de una parte de cuerpo
- Es la vía final común de varios acontecimientos clínicos potencialmente mortales
- La hipotensión es debida a un aumento del gasto cardiaco o a un aumento del volumen de sangre circulante
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 695246, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados pertenecen a los tipos de shock, menos uno de ellos:
- Shock hipovolémico
- Shock cardiogénico
- Shock hepatotóxico
- Shock séptico
- Ninguno
Pregunta nro: 695251, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a la definición de hemorragia:
- Es la extravasación de sangre hacia el espacio intravascular
- Es la extravasación de sangre hacia el espacio extravascular
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 768595, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Paciente de 40 años de edad acude a sala de emergencias del hospital Viedma en fecha 7/4/2018 a hrs 4:00 am con un cuadro clínico de 30 minutos de evolución carcaterizado por dolor precordial(dolor en el torax-pecho) el cual se irradia al brazo izquierdo ,además el paciente refiere que le duele la cabeza como si estallaría en cualquier momento ,ve como borroso; su esposa refiere que renegó con sus cuñados temas de herencia y que debido a eso empezó el dolor . Antecedentes Patológicos: Fibrilación Auricular. examen físico PA:140/80 FC: 100xmin FR:25xmin T:37 SO2:89% Cardiopulmonar: se ausculta un soplo sistólico Resto s/p Según su clínica que diagnostico probable tenemos
- embolismo graso
- embolismo aéreo
- infarto
- embolismo de liquido amniótico
Pregunta nro: 768625, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Paciente de 60 años de edad de sexo femenino acude al Instituto de Gastroenterologia Boliviano Japonés- Cohabamba en fecha 12/2/2018 a hrs 3:00 pm para recoger losresultados de su estudio patológico.se oberva al estudio microscópico :capilares alveolares ingurgitados con sangre,edema septal alveolar asociado y hemorragia intraalveolar focal Según este resultado nuestro diagnostico es:
- congestion hepática
- congestion pulmonar crónica
- congestion pulmonar aguda
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 768626, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El patólogo del Instituo de Gastroenterología Boliviano Japonés –Cochabamba observo hace media hora en el microscopio :espacios alveolares con macrófagos cargados de hemosiderina(células de insuficiencia cardiaca),septos engrosados y fibroticos. Cual seria nuestro diagnostico según el resultado del microscopio :
- congestion hepática
- congestion pulmonar crónica
- congestion pulmonar aguda
- todos
- nignuno
Pregunta nro: 768628, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto al edema elija lo falso
- es el aumento de liquido en los espacios intersticiales
- es la disminución de liquido en los espacios intersticiales
- anasarca es un edema grave y generalizado del tejido subcutaneo
- segun la cavidad puede ser: hidrotórax,hidropericardio e hidroperitoneo
Pregunta nro: 768630, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los procesos fisiológicos del edema elija lo falso:
- aumento de presión hidrostática
- aumento de la presión osmótica del plasma
- obstruccion linfática
- retencion de sodio y agua
Pregunta nro: 768632, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el aumento de presión hidrostática elija lo falso
- existe retorno venoso alterado
- la insuficiencia cardiaca congestica es un claro ejemplo
- existe desencadenamiento de el eje renina –angiotensina-aldosterona
- el retorno venoso es normal en esta fase
Pregunta nro: 768634, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la disminución de la presión osmótica del plasma elija lo verdadero
- puede existir perdida excesiva de síntesis de albumina
- puede existir disminución de la síntesis de albumina
- existe en la malnutrición proteica
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 768636, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la retención de sodio y agua elije lo falso
- existe aumento de presión hidrostática
- disminucion de la presión osmótica coloidal vascular
- podemos ver estos cambios en la insuficiencia renal aguda
- existe disminucion de presión hidrostática
Pregunta nro: 768638, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto al edema pulmonar elije lo correcto
- los pulmones pesan de dos a tres veces su peso real
- las líneas B de Kerley es típico a la radiografia
- en un corte se observa : espuma que es edema ,liquido,hematíes
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 768641, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la congestión elija lo correcto
- proceso pasivo
- es el flujo de salida alterado de un tejido
- el tejido tiene un color azul-rojo
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 768643, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En una congestión pulmonar aguda elija lo correcto
- existe capilares alveolares ingurgitados
- puede haver edema septal alveolar
- puede haver hemorragia intraalveolar
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 768644, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
cuando se forman en el corazon o la aorta los trombos pueden tener laminaciones aparentes denominadas:
- lineas z
- lineas de zahn
- lineas b de kerley
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 768649, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la congestión hepática aguda elija lo correcto
- la vena central y los sinusoides están distendidos con sangre
- puede haver degeneración hepatocitaria central
- los hepatocitos periportales pueden desarrollar cambio graso
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 768650, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la congestion pasiva crónica del hígado elija lo correcto
- las regiones centrales del lóbulo están rojo –marron
- tambien se lo denomina hígado en nuez moscada
- existe necrosis centrolobulillar
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 768652, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la hemorragia elija lo correcto
- la acumulación de sangre dentro de un tejido se denomina: hematoma
- las hemorragias de 1 a 2 mm se denomina: petequias
- hemorragias mayores o igual a 3mm se denomina purpuras
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 768653, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la hemostasia elija lo falso
- .mantiene la sangre en un estado no coagulable
- estan equilibrados para inducir un tapon hemostático localizado y rápido
- llega a formar un coagulo que se denomina trombo
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 768655, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el estado de hipercoagulabilidad secundario elija el falso
- coagulacion intravascular diseminada
- anemia de células falciformes
- defectos de la fibrinólisis
- sindrome nefrítico
- fibrilacion auricular
Pregunta nro: 768657, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las propiedades antitromboticas elija lo falso
- .tienen efecto antiplaquetario
- efecto anticoagulante
- existe agregación plaquetaria
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 768659, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los efectos protromboticos elija lo correcto
- .efectos plaquetarios
- efectos procoagulantes
- efectos antifibrinoliticos
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 768660, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la cascada de coagulación elija lo correcto
- convierten proenzimas inactivas en activas
- existe formación de trombina
- se divide en via extrínseca e intrínseca
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 768664, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la triada de Virchow elija lo falso
- lesión endotelial
- estasis de flujo sanguíneo
- hipercoagulacion de la sangre
- hipocoagulacion de la sangre
Pregunta nro: 768666, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto al embolismo elije lo correcto
- es una masa solida,liquida o gaseosa
- es transportada a puntos distantes del punto de origen
- formas raras de embolo son: gotas de grasa,aire,nitrógeno
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 768667, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto al shock elija lo correcto
- el shock produce hipoperfusion sistematica
- puede haver hipotesion
- daño tisular irreversible
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 768669, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El shock puede clasificarse en
- shock cardiogenico
- shock hipovolémico
- shock séptico
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 768671, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el shock séptico el lipopolisacarido bacteriano a dosis baja elija lo falso
- incrementa la liberación de TNF y IL1
- incrementa la liberación de monocitos y macrófagos
- evita la ,producción de TNF,IL1,IL6
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 768679, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las células citoliticas naturales ( células NK) elija lo verdadero
- contienen abundantes granulos azurofilos
- integran entre el 10 % a 15 % de los linfocitos sanguíneos
- tambien se los denomina linfocitos granulares grandes
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 864832, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a los factores de transcripción son elija el falso
- c-MYC
- c-JUN
- monocitos
- p53
Pregunta nro: 864839, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las macromoléculas MEC son elija el verdadero
- proteina estructural fibrosa
- grupo diverso de glucoproteinas adhesivas
- c.proteoglucanos y acido hialuronico
- todos
Pregunta nro: 864841, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto al colágeno elija el verdadero
- esta constituido de una triple hélice de cadenas polipeptidicas alfa
- la secuencia de repetida de la cadena es: gli,x,y.
- el colágeno tipo IV no es fibrilar
- todos
Pregunta nro: 864843, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a las proteínas de adhesión celular elija el verdadero:
- las CAM
- las integrinas y selectinas
- cadherinas
- todos
Pregunta nro: 864845, registrada por: MARIANELACALDERON ALEGRE
Proteinas de adhesión: las cadherinas y las integrinas elija el verdadero
- se unen a la superficie celular por unión de actina y filamentos intermedios
- la unión de ligandos a las integrinas forma el complejo de adhesión focal.
- tambien comprenden a las talina,vinculina y la paxilina.
- todos
Pregunta nro: 864907, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la curación por primera intención lo falso
- en 24 hrs aparece neutrófilos en los márgenes de la incisión
- alrededor del dia 3 los neutrófilos fueron reemplazados por macrófagos.
- alrededor del dia 5 existe queratinización superficial
- alrededor del dia 5 existe neovascularización minina.
Pregunta nro: 864908, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la curación por segunda intención elija lo falso
- se forman mayores cantidades de tejido de granulación
- existe contracción de la herida
- forman menores cantidades de tejido de granulación
- actuan los miofibroblastos
Pregunta nro: 864913, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Paciente de 60 años de edad de sexo femenino acude al Instituto de Gastroenterologia Boliviano Japonés- Cohabamba en fecha 12/2/2018 a hrs 3:00 pm para recoger los resultados de su estudio patológico.se oberva al estudio microscópico :capilares alveolares ingurgitados con sangre,edema septal alveolar asociado y hemorragia intraalveolar focal Según este resultado nuestro diagnostico es:
- congestion hepática
- congestion pulmonar crónica
- congestion pulmonar aguda
- todos
Pregunta nro: 864914, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El patólogo del Instituo de Gastroenterología Boliviano Japonés –Cochabamba observo hace media hora en el microscopio :espacios alveolares con macrófagos cargados de hemosiderina(células de insuficiencia cardiaca),septos engrosados y fibroticos. Cual seria nuestro diagnostico según el resultado del microscopio :
- congestion hepática
- congestion pulmonar crónica
- congestion pulmonar aguda
- todos
Pregunta nro: 864915, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Paciente de 40 años de edad acude a sala de emergencias del hospital Viedma en fecha 7/4/2018 a hrs 4:00 am con un cuadro clínico de 30 minutos de evolución carcaterizado por dolor precordial(dolor en el torax-pecho) el cual se irradia al brazo izquierdo ,además el paciente refiere que le duele la cabeza como si estallaría en cualquier momento ,ve como borroso; su esposa refiere que renegó con sus cuñados temas de herencia y que debido a eso empezó el dolor . Antecedentes Patológicos: Fibrilación Auricular. examen físico PA:140/80 FC: 100xmin FR:25xmin T:37 SO2:89% Cardiopulmonar: se ausculta un soplo sistólico Resto s/p Según su clínica que diagnostico probable tenemos
- embolismo graso
- embolismo aéreo
- infarto
- embolismo de liquido amniótico
Pregunta nro: 864916, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el estado de hipercoagulabilidad secundario elija el falso
- coagulacion intravascular diseminada
- anemia de células falciformes
- defectos de la fibrinólisis
- sindrome nefrítico
Pregunta nro: 864917, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto al edema elija lo falso
- es el aumento de liquido en los espacios intersticiales
- es la disminución de liquido en los espacios intersticiales
- anasarca es un edema grave y generalizado del tejido subcutaneo
- segun la cavidad puede ser: hidrotórax,hidropericardio e hidroperitoneo
Pregunta nro: 864918, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los procesos fisiológicos del edema elija lo falso:
- aumento de presión hidrostática
- aumento de la presión osmótica del plasma
- obstruccion linfática
- retencion de sodio y agua
Pregunta nro: 864919, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el aumento de presión hidrostática elija lo falso
- existe retorno venoso alterado
- la insuficiencia cardiaca congestica es un claro ejemplo
- existe desencadenamiento de el eje renina –angiotensina-aldosterona
- el retorno venoso es normal en esta fase
Pregunta nro: 865349, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la disminución de la presión osmótica del plasma elija lo verdadero
- puede existir perdida excesiva de síntesis de albumina
- puede existir disminución de la síntesis de albumina
- existe en la malnutrición proteica
- todos
Pregunta nro: 865350, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la retención de sodio y agua elije lo falso
- .existe aumento de presión hidrostática
- disminucion de la presión osmótica coloidal vascular
- podemos ver estos cambios en la insuficiencia renal aguda
- existe disminucion de presión hidrostática
Pregunta nro: 865352, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto al edema pulmonar elije lo correcto
- los pulmones pesan de dos a tres veces su peso real
- las líneas B de Kerley es típico a la radiografia
- en un corte se observa : espuma que es edema ,liquido,hematíes
- todos
Pregunta nro: 865355, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la hiperemia elija lo correcto
- es un proceo activo
- existe aflujo a los tejidos por una dilatación arteriolar
- el tejido se observa mas rojo debido a la ingurgitación de los vasos
- todos
Pregunta nro: 865356, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la congestión elija lo correcto
- proceso pasivo
- es el flujo de salida alterado de un tejido
- el tejido tiene un color azul-rojo
- todos
Pregunta nro: 865357, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En una congestión pulmonar aguda elija lo correcto
- existe capilares alveolares ingurgitados
- puede haver edema septal alveolar
- puede haver hemorragia intraalveolar
- todos
Pregunta nro: 865358, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la congestión pulmonar crónica elije lo correcto
- los septos están engrosados y fibroticos
- los espacios alveolares pueden contener macrófagos
- puede existir hemosiderina
- todos
Pregunta nro: 865360, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la congestión hepática aguda elija lo correcto
- la vena central y los sinusoides están distendidos con sangre
- puede haver degeneración hepatocitaria central
- los hepatocitos periportales pueden desarrollar cambio graso
- todos
Pregunta nro: 865361, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La congestión pasiva crónica del hígado elija lo correcto
- las regiones centrales del lóbulo están rojo –marron
- tambien se lo denomina hígado en nuez moscada
- existe necrosis centrolobulillar
- todos
Pregunta nro: 865363, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la hemorragia elija lo correcto
- .la acumulación de sangre dentro de un tejido se denomina: hematoma
- las hemorragias de 1 a 2 mm se denomina: petequias
- hemorragias mayores o igual a 3mm se denomina purpuras
- todos
Pregunta nro: 865800, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la disminución de la presión osmótica del plasma elija lo verdadero
- puede existir perdida excesiva de síntesis de albumina
- puede existir disminución de la síntesis de albumina
- existe en la malnutrición proteica
- todos
Pregunta nro: 865801, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto al edema pulmonar elije lo correcto
- los pulmones pesan de dos a tres veces su peso real
- las líneas B de Kerley es típico a la radiografia
- en un corte se observa : espuma que es edema ,liquido,hematíes
- todos
Pregunta nro: 865802, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la hiperemia elija lo correcto
- es un proceso activo
- existe aflujo a los tejidos por una dilatación arteriolar
- el tejido se observa mas rojo debido a la ingurgitación de los vasos
- todos
Pregunta nro: 865803, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación a la congestión elija el correcto:
- proceso pasivo
- es el flujo de salida alterado de un tejido
- el tejido tiene un color azul-rojo
- todos
Pregunta nro: 865804, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En una congestión pulmonar aguda elija lo correcto
- existe capilares alveolaresingurgitados
- puede haver edema septal alveolar
- puede haver hemorragia intraalveolar
- todos
Pregunta nro: 865805, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la congestión pulmonar crónica elije lo correcto
- los septos están engrosados y fibroticos
- los espacios alveolares pueden contener macrófagos
- puede existir hemosiderina
- todos
Pregunta nro: 865806, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la congestion hepática aguda elija lo correcto
- la vena central y los sinusoides están distendidos con sangre
- puede haver degeneración hepatocitaria central
- los hepatocitos periportales pueden desarrollar cambio graso
- todos
Pregunta nro: 865807, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La congestion pasiva crónica del hígado elija lo correcto
- las regiones centrales del lóbulo están rojo –marron
- tambien se lo denomina hígado en nuez moscada
- existe necrosis centrolobulillar
- todos
Pregunta nro: 865809, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la hemorragia elija lo correcto
- la acumulación de sangre dentro de un tejido se denomina: hematoma
- las hemorragias de 1 a 2 mm se denomina: petequias
- hemorragias mayores o igual a 3mm se denomina purpuras
- todos
Pregunta nro: 865810, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la hemostasia elija el falso:
- mantiene la sangre en un estado no coagulable
- estan equilibrados para inducir un tapon hemostático localizado y rápido
- llega a formar un coagulo que se denomina trombo
- todos
Pregunta nro: 865812, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las propiedades antitromboticas elija lo falso
- tienen efecto antiplaquetario
- efecto anticoagulante
- existe agregación plaquetaria
- todos
Pregunta nro: 1109046, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina edema:
- Aumento de liquido en los espacios tisulares intersticiales
- Disminucion de liquido en los espacios tisulares intersticiales
- Aumento de liquido en los espacios tisulares intersticiales
	
- Aumento de exudado en los espacios tisulares intersticiales
Pregunta nro: 1111282, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la retención de sodio y agua elije lo falso:
- Existe aumento de presión hidrostática
- Disminucion de la presión osmótica coloidal vascular
- Podemos ver estos cambios en la insuficiencia renal aguda
- Existe disminucion de presión hidrostática
Pregunta nro: 1111284, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto al edema pulmonar elije lo correcto:
- Los pulmones pesan de dos a tres veces su peso real
- Las líneas B de Kerley es típico a la radiografia
- En un corte se observa : espuma que es edema ,liquido,hematíes
- Todos
Pregunta nro: 1111287, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la hiperemia elija lo correcto:
- Es un proceo activo
- Existe aflujo a los tejidos por una dilatación arteriolar
- El tejido se observa mas rojo debido a la ingurgitación de los vasos
- Todos
Pregunta nro: 1111288, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la congestion elija lo correcto:
- Proceso pasivo
- Es el flujo de salida alterado de un tejido
- El tejido tiene un color azul-rojo
- Todos
Pregunta nro: 1111290, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En una congestión pulmonar aguda elija lo correcto:
- Existe capilares alveolares ingurgitados
- Puede haver edema septal alveolar
- Puede haver hemorragia intraalveolar
- Todos
Pregunta nro: 1111293, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la congestión pulmonar crónica elije lo correcto:
- Los septos están engrosados y fibroticos
- Los espacios alveolares pueden contener macrófagos
- Puede existir hemosiderina
- Todos
Pregunta nro: 1111295, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la congestión hepática aguda elija lo correcto:
- La vena central y los sinusoides están distendidos con sangre
- Puede haver degeneración hepatocitaria central
- Los hepatocitos periportales pueden desarrollar cambio graso
- Todos
Pregunta nro: 1111297, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La congestión pasiva crónica del hígado elija lo correcto:
- Las regiones centrales del lóbulo están rojo –marron
- Tambien se lo denomina hígado en nuez moscada
- Existe necrosis centrolobulillar
- Todos
Pregunta nro: 1111300, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la hemorragia elija lo correcto:
- La acumulación de sangre dentro de un tejido se denomina: hematoma
- Las hemorragias de 1 a 2 mm se denomina: petequias
- Hemorragias mayores o igual a 3mm se denomina purpuras
- Todos
Pregunta nro: 1111301, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la hemostasia elija lo falso:
- Mantiene la sangre en un estado no coagulable
- Estan equilibrados para inducir un tapon hemostático localizado y rápido
- Llega a formar un coagulo que se denomina trombo
	
- Todos
Pregunta nro: 1111303, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la hemostasia normal elija lo correcto:
- Mecanismo de reflejo neurogeno
- Dan lugar ala hemostasia primaria
- Hay activación de trombina
- Todos
Pregunta nro: 1111304, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las propiedades antitromboticas elija lo falso:
- Tienen efecto antiplaquetario
- Efecto anticoagulante
- Existe agregación plaquetaria
- Todos
Pregunta nro: 1111307, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los efectos protromboticos elija lo correcto:
- Efectos plaquetarios
- Efectos procoagulantes
- Efectos antifibrinoliticos
- Todos
Pregunta nro: 1111309, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los eventos plaquetarios elija lo correcto:
- Las plaquetas se adhieren a la MEC
- Secretan productos de los granulos
- Hay exposición de fosfolípidos
- Todos
Pregunta nro: 1111311, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la cascada de coagulación elija lo correcto:
- Convierten proenzimas inactivas en activas
- Existe formación de trombina
- Se divide en via extrínseca e intrínseca
- Todos
Pregunta nro: 1111313, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la acción del coagulo en la cascada de coagulación:
- Hay acción de antitrombinas
- Actua la proteína C y S
- Existe acción del inhibidor de la via del factor tisular
- Todos
Pregunta nro: 1111317, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la triada de Virchow elija lo falso:
- Lesión endotelial
- Estasis de flujo sanguíneo
- Hipercoagulacion de la sangre
- Hipocoagulacion de la sangre
Pregunta nro: 1111319, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto al embolismo elije lo correcto:
- Es una masa solida,liquida o gaseosa
- Es transportada a puntos distantes del punto de origen
- Formas raras de embolo son: gotas de grasa,aire,nitrógeno
- Todos
Pregunta nro: 1111324, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto al shock elija lo correcto:
- El shock produce hipoperfusion sistematica
- Puede haver hipotesion
- Daño tisular irreversible
- Todos
Pregunta nro: 1111327, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El shock puede clasificarse en:
- Shock cardiogenico
- Shock hipovolémico
- Shock séptico
- Todos
Pregunta nro: 1111329, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el shock séptico elija lo correcto:
- Causado por infección microbiana sistémica
- Actuan mas los gramnegativos
- Actuan grampositivos y fúngicos
- Todos
Pregunta nro: 1111332, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el shock séptico el lipopolisacarido bacteriano a dosis baja elija lo falso:
- Incrementa la liberación de TNF y IL1
- Incrementa la liberación de monocitos y macrófagos
- Evita la ,producción de TNF,IL1,IL6
- Todos
Pregunta nro: 1111335, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación al exudado elija lo falso:
- Rico en proteínas
- Densidad de 1020
- Densidad de 1012
- Todos
Pregunta nro: 1111338, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En relación al trasudado elija lo falso:
- Pobre en proteínas
- Densidad de 1020
- Densidad de 1012
- Todos
Pregunta nro: 1111340, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRELos componentes de la inmunidad innata elija lo correcto:
- Barreras epiteliales
- Celulas fagociticas
- Celulas citoliticas naturales
- Todos
Pregunta nro: 1111425, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Edema es elija la opción correcta:
- Aumento de liquido en los espacios tisulares intersticiales
- Aumento de lipidos en los espacios tisulares intersticiales
- Aumento de glucoproteinas en los espacios tisulares intersticiales
- Aumento de glucosa en los espacios tisulares intersticiales
Pregunta nro: 1111432, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La hiperemia es elija la opción verdadera:
- Es un proceso activo consecuencia de un aflujo a los tejidos por dilatación arteriolar
- Es un proceso activo consecuencia de un aflujo a los tejidos por dilatación venular
- Es un proceso pasivo consecuencia de un aflujo a los tejidos por dilatación arteriolar
- Es un proceso activo y pasivo consecuencia de un aflujo a los tejidos por dilatación arteriolar
Pregunta nro: 1111435, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La congestión es elija la opción correcta:
- Es un proceso pasivo por un flujo de salida alterado en un tejido
- Es un proceso activo por un flujo de salida alterado en un tejido
- Es un proceso pasivo y activo por un flujo de salida alterado en un tejido
- Es un proceso mecánico frecuente por un flujo de salida alterado en un tejido
Pregunta nro: 1111437, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La diátesis hemorragica es elija la opción correcta:
- Tendencia aumentada a la hemorragia por lesión por trastornos clínicos
- Tendencia disminucion a la hemorragia por lesión por trastornos clínicos
- Tendencia aumentada y disminucion a la hemorragia por lesión por trastornos clínicos
- Tendencia aumentada a la coagulacion por lesión por trastornos clínicos
Pregunta nro: 1111439, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Un hematoma es elija la opción correcta:
- Acumulacion de sangre dentro de un tejido
- Acumulacion de lipidos dentro de un tejido
- Acumulacion de glucosa dentro de un tejido
- Acumulación de proteínas dentro de un tejido
Pregunta nro: 1111440, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las petequias son elija la opción correcta:
- Son hemorragias diminutas de 3 a 4 mm en la piel,membranas mucosa o superficies serosas
- Son hemorragias diminutas de 1 a 2 mm en la piel,membranas mucosa o superficies serosas
- Son hemorragias diminutas de 4 a 5.5 mm en la piel,membranas mucosa o superficies serosas
- Son hemorragias diminutas de 1 a 2 cm en la piel,membranas mucosa o superficies serosas
Pregunta nro: 1111443, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La purpura es elija la opción correcta:
- hemorragia ligeramente mayor o igual 3mm
- hemorragia ligeramente mayor o igual 3cm
- hemorragia ligeramente mayor o igual 6mm
- hemorragia ligeramente mayor o igual 4mm
Pregunta nro: 1111446, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Una equimosis es elija la opción correcta:
- Son hematomas subcutaneos mayores a 1 a 2 cm
- Son hematomas subcutaneos mayores a 1 a 2 mm
- Son hematomas subcutaneos mayores a 2 a 3cm
- Son hematomas subcutaneos mayores a 3 a 4 cm
Pregunta nro: 1111449, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Un mecanismo de reflejo neurogeno es elija la opción verdadera:
- Es una vasoconstriccion arteriolar ,tras la lesion inicial
- Es una vasodilatacion arteriolar ,tras la lesion inicial
- Es una vasoconstriccion en las venulas ,tras la lesión inicial
- Es una vasoconstriccion en los capilares ,tras la lesión inicial
Pregunta nro: 1111452, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El mecanismo de reflejo neurogeno es aumentado por la secreción local de factores como:
- La glucoproteina
- El oxido nitrico
- La endotelina
- El PAF
Pregunta nro: 1113867, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina embolo:
- Es una masa intravascular solida,liquida o gaseosa
- Es un acumulo de glucoptroienas intravascular solida,liquida o gaseosa
- Es un de macrófagos intravascular solida,liquida o gaseosa
- Es un acumulo de leucocitos intravascular solida,liquida o gaseosa
Pregunta nro: 1113869, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina infarto:
- Es una área de necrosis isquémica causada por la oclusión del riego arterial
- Es una área de necrosis hiperplasica causada por la oclusión del riego arterial
- Es una área de necrosis metaplasica causada por la oclusión del riego arterial
- Es una área de necrosis atrofica causada por la oclusión del riego arterial
Pregunta nro: 1113871, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el shock séptico elija la opción incorrecta:
- Causado por infecciones microbianas sistémica
- Causado por gramnegativos
- Existe shock endotóxico
- Solo se da por gramnegativos
 TEMA: TRASTORNOS DE INMUNIDAD
Pregunta nro: 352254, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Son células que participan de la inmunidad innata, menos uno de ellos:
- Neutrófilos
- Macrófagos
- Linfocitos
- Células dendríticas
- Células asesinas naturales
Pregunta nro: 352265, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
En relación a los linfocitos T, elija la respuesta correcta:
- Se forman a partir de precursores del timo
- Existen 2 tipos de linfocitos T: Los cooperadores (CD4) y los citotóxico (CD8)
- Los linfocitos T tienen receptores específicos para cada antígeno
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 352270, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados son ejemplos de órganos linfáticos periféricos, menos uno de ellos:
- Ganglios linfáticos
- Médula ósea
- Bazo
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 352273, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a las moléculas del complejo principal de histocompatibilidad (CPH):
- Su función es presentar fragmentos peptídicos de proteínas a los linfocitos T específicos para su reconocimiento
- No tiene ninguna responsabilidad entre la compatibilidad tisular entre diferentes individuos
- Nunca producen rechazo de órganos trasplantados
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 352278, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a las citocinas:
- Son moléculas mensajeras del sistema inmunitario
- Median las comunicaciones entre leucocitos
- Existen citocinas para la inmunidad innata, adaptativa y factores estimulantes de colonias
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 352285, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta Incorrecta en relación a las inmunodeficiencias primarias:
- Están determinadas genéticamente
- El VIH (SIDA) es una inmunodeficiencia primaria
- Afectan a las ramas humoral y/o celular de la inmunidad adaptativa
- Se manifiestan en la lactancia, entre los 6 meses y los 2 años de vida
- Ninguna
Pregunta nro: 454437, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados son ejemplos de órganos linfáticos periféricos, menos uno de ellos:
- Ganglios linfáticos
- Médula ósea
- Bazo
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 548792, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a las funciones de las citosinas:
- Citocinas de la inmunidad Innata: Respuesta más tardía contra antígenos
- Citocinas de la inmunidad Adaptativa: Respuesta rápida contra los microorganismos
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 548798, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a la hipersensibilidad de tipo 1:
- Se caracteriza por vasodilatación
- Se produce pocos minutos después de la combinación antígeno-anticuerpo
- Es frecuente en pacientes sensibilizados al antígeno
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 695253, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a la inmunidad innata:
- Tiene solo 1 reacción celular importante: La inflamación
- Tiene 2 reacciones celulares importantes: Defensa antivírica y la inflamación
- Las células que participan de esta inmunidad son loslinfocitos
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 695255, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a la inmunidad adaptativa:
- Existe dos tipos de inmunidad adaptativa: La humoral y la celular
- La inmunidad humoral esta mediada por los linfocitos B y sus anticuerpos
- La inmunidad celular esta mediada por los linfocitos T
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 695263, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta incorrecta en relación a los linfocitos B:
- Se forman de precursores en el timo
- Los linfocitos B reconocen a los antígenos por medio del complejo del receptor antigénico
- Los linfocitos B después de su unión con el antígeno se transforman en células plasmáticas secretoras de anticuerpos
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 695270, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a las moléculas del complejo principal de histocompatibilidad (CPH):
- Su función es presentar fragmentos pepiticos de proteínas a los linfocitos T específicos para su reconocimiento
- No tiene ninguna responsabilidad entre la compatibilidad tisular entre diferentes individuos
- Nunca producen rechazo de órganos trasplantados
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 695278, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación al trasplante de células hematopoyéticas:
- Se da en enfermedades que requieren trasplante de médula ósea
- Sirve de tratamiento para enfermedades como las anemias aplásicas, talasemias, etc.
- También sirve como tratamiento de algunos estados de inmunodeficiencia
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 695283, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a las inmunodeficiencias secundarias:
- Pueden ser secundarias a enfermedades como cáncer, diabetes, etc
- La inmunodeficiencia secundaria mas importante es el VIH-SIDA
- No están determinadas genéticamente
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 695290, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a la patogenia del VIH-SIDA:
- El VIH tiene 2 dianas principales: El hígado y los huesos
- El VIH no afecta el sistema inmunitario
- El virus afecta a los linfocitos T CD4 ocasionando su perdida
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 768673, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los componentes de la inmunidad innata elija lo correcto
- barreras epiteliales
- celulas fagociticas
- celulas citoliticas naturales
- todos
- nignuno
Pregunta nro: 768675, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la inmunidad de adaptación elija lo falso
- inmunidad mediada por células e inmunidad humoral
- inmunidad innata
- existe mediación por Linfocitos T y B
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 864905, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la migracion y proliferación de fibroblastos están desencadenados elija el verdadero
- TGF beta
- PDGF
- citocina IL1 y FNT
- todos
Pregunta nro: 864909, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los factores sistémicos en la curación de heridas elija lo falso:
- nutricion
- estado metabolico
- infeccion
- situacion circulatoria
Pregunta nro: 864910, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los factores locales en la curación de heridas elija lo falso
- factores mecánicos
- infeccion
- hormonas
- cuerpos extraños
Pregunta nro: 864911, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En complicación de la curación de herida cutánea elija lo verdadero
- formacion deficiente de cicatriz
- formacion excesiva de componentes de reparación
- formacion de contracturas
- todos
Pregunta nro: 864912, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La fibrosis elija lo verdadero
- es característica de la enfermedad pulmonar intersticial crónica
- también se observa en la pancreatitis crónica
- característico en la artritis reumatoidea
- todos
Pregunta nro: 1109047, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina inmunidad innata:
- Mecanismos de defensa que existe en el cuerpo antes de la infección
- Mecanismos de mutacion que existe en el cuerpo antes de la infección
- Mecanismos de defensa que existe en el cuerpo despues de la infección
- Mecanismos de contradefensa que existe en el cuerpo antes de la infección
Pregunta nro: 1111344, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la inmunidad de adaptación elija lo falso:
- Inmunidad mediada por células e inmunidad humoral
- Inmunidad innata
- Existe mediación por Linfocitos T y B
- Todos
Pregunta nro: 1111346, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las células citoliticas naturales ( células NK) elija el correcto:
- Contienen abundantes granulos azurofilos
- Integran entre el 10 % a 15 % de los linfocitos sanguíneos
- Tambien se los denomina linfocitos granulares grandes
- Todos
Pregunta nro: 1113873, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de los macrófagos elija el falso:
- Los macrófagos que ya fagocitaron presentan sus fragmentos a las células T
- Los macrófagos se activan por citocinas
- Los macrófagos fagocitan microbios opsonizados
- Los macrófagos fagocitan microbios que no están opsonizados
Pregunta nro: 1113937, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los componentes de las propiedades generales de las citocinas son elija el falso:
- IL-1
- Pleyotropicas
- IL-2
- IL-9
Pregunta nro: 1113938, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las citocinas inducen tres efectos elija el falso:
- Actuan sobre la misma celula
- Tiene un efecto paracrino
- Tiene efecto endocrino
- Tiene efecto toxico
Pregunta nro: 1113940, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En los trastornos del sistema inmunitario exponen cuatro efectos clásicos elija el falso:
- Reacciones de hipersensibilidad
- Efecto apoptótico
- Síndromes de deficiencia inmunológica
- Enfermedades autoinmunitarias
Pregunta nro: 1113942, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La hipersensiblidad inmediata tipo I presenta elija la opción incorrecta
- Puede tomar la forma de edema siempre
- Existe una alergia
- A menudo se produce un estado de shock
- Es una reacción inmunológica rápida
Pregunta nro: 1113943, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Los mediadores secundarios son elija el falso:
- Leucocitos
- Leucotrienos
- Prostaglandina D2
- PAF
Pregunta nro: 1113944, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La hipersensiblidad mediada por anticuerpos II elija el falso:
- Esta mediada por anticuerpos
- Esta dirigido contra antigenos
- Se unen siempre antigenos y anticuerpos
- Utilizan sistema de complemento y fibrina
Pregunta nro: 1113946, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la opsonización y fagocitosis mediada por complemento y receptor Fc encontramos elija el falso:
- C3B
- Existe receptores Gc
- Existe receptores Fc
- C4B
Pregunta nro: 1113948, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la hipersensibilidad mediada por inmunocomplejos tipo III elija el falso:
- El complejo antígeno -anticuerpo produce lesión tisular
- Produce inflamación en los sitios en que se deposita
- Existe inmunocomplejos circulantes
- Existe solo antigenos exógenos
Pregunta nro: 1113949, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la hipersensibilidad mediada por células tipo IV elija el verdadero:
- Se inicia por los leucocitos T
- Se inicia por los linfocitos T activados
- Se inicia por los macrófagos T
- Se inicia por los triglicéridos
Pregunta nro: 1113953, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la hipersensibilidad retardada elija el falso:
- Existe la reacción tuberculina
- Existe disminución de la permeabilidad
- Existe manguito perivascular
- Existe acumulación de células mononucleares
Pregunta nro: 1113955, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la citotoxicidad mediada por células T elija el falso:
- Actúan las TCD8
- Destruyen las células diana portadoras del antígeno
- Actúan las CD4
- Actúan los linfocitos T citotóxicos :CTL
Pregunta nro: 1113963,registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las reacciones mediadas por células T elija el verdadero:
- Tiene una vía directa e indirecta
- Tiene una vía clásica y alternativa
- Tiene una vía de ciclooxigenasa
- Tiene una vía 5-pilooxigensa
Pregunta nro: 1113966, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la vía directa de reacciones mediadas por células T elija el falso:
- Actúan IL-10
- Actúan CD4
- Actúan CD-8
- Reconocen las moléculas MHC alogénicas
Pregunta nro: 1113968, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la vía indirecta de reacciones mediadas por células T elija el falso:
- Existe captación y procesado de las moléculas MHC
- Existe células CD4
- CD8
- El rechazo celular es principalmente por los mastocitos
Pregunta nro: 1113972, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina anergia :
- Inactivación funcional prolongada o irreversible de linfocitos
- Inactivación funcional prolongada o irreversible de mastocitos
- Inactivación funcional prolongada o irreversible de macrofagos
- Inactivación funcional prolongada o irreversible de neutrófilos
Pregunta nro: 1113976, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina tolerancia central:
- Es la muerte de linfocitos T y B
- Es la muerte de linfocitos T y C
- Es la muerte de linfocitos T y D
- Es la muerte de linfocitos T y E
 TEMA: TRASTORNOS GENÉTICOS
Pregunta nro: 352408, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a la definición de mutación:
- La mutación se define como un cambio permanente del ADN
- La mutación es un cambio reversible del ADN
- La mutación es el cambio de un tipo de célula madura por otra
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 352411, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a los trastornos mendelianos:
- Todos los trastornos mendelianos son consecuencia de mutaciones de genes únicos con efectos extensos
- Se estima que todos los individuos portan entre cinco y ocho genes deletéreos
- Un solo gen mutante puede ocasionar muchos efectos finales, lo que se llama pleiotropismo
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 358752, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta Incorrecta en relación a los trastornos autosómicos dominantes:
- Cuando una persona afectada se casa con una no afectada, todos los hijos tienen una probabilidad del 50% de sufrir la enfermedad
- Estos pacientes deben su enfermedad a mutaciones nuevas en el óvulo o el espermatozoide del que derivan
- Las características clínicas se pueden modificar mediante variaciones de la penetrancia y expresividad
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 358756, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados son características de los trastornos autosómicos recesivos, menos uno de ellos:
- Es frecuente la penetrancia completa
- La enfermedad comienza en fases avanzadas de la vida
- Un varón afectado no transmite el trastorno a sus descendientes varones, pero todas sus hijas son portadoras
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 358769, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta Incorrecta en relación a la trisomía 21 (Síndrome de Down):
- Los pacientes con síndrome de Down presentan respuestas inmunitarias normales que les permiten responder bien a las infecciones
- Es una de las principales causas de retraso mental
- Las características clínicas de este cuadro son: Perfil aplanado de la cara, fisuras palpebrales oblicuas y pliegues epicánticos
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 749334, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la alcaptonuria todo es correcto excepto
- ocronosis
- existe deposito de pigmento en los cartilagos de las articulaciones
- el acido homogentisico se une al colágeno en los tejidos conectivos
- las articulaciones de las manos y pies no están respetadas
- pueden afectarse rodillas,hombros y caderas
Pregunta nro: 749384, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el síndrome de marfan los cambios oculares en la morfología todo es correcto excepto:
- existe subluxación o luxación unilateral del cristalino
- existe ectopia lentis
- es una anomalía infrecuente
- son muy diversos
- la subluxación es hacia arriba y afuera
Pregunta nro: 749395, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La morfología de la neurofibromatosis tipo 1 y 2 todo es correcto excepto:
- existe neurofibroma cutáneo
- neurofibroma subcutáneo
- neurofibroma plexiforme
- los cutáneos son firmes,sésiles,y redondos
- el neurofibroma plexiforme afecta de forma difusa al tejido
Pregunta nro: 749397, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Síndrome de Marfan todo es correcto excepto:
- defecto hereditario en una glucoproteina:fibrilina-1
- esta codificado por FBN1 y FBN2
- las mutaciones en el gen FBN2 causan aracnodactilia contractural congénita
- es una herencia autosómica recesiva
Pregunta nro: 749798, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Enfermedad de niemann-pick:tipo A y B todo es correcto excepto
- acumulacion lisosomal de esfingomielina
- existe caquexia progresiva
- el tipo A es la forma infantil grave
- tiene afectación neurológica
- muerte precoz en los primeros 2 años de vida
Pregunta nro: 810332, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de las enfermedades autosómicas recesivas todo es correcto excepto:
- la penetrancia completa es frecuente
- el inicio suele presentarse precozmente en la vida
- la expresión del defecto tiende a ser mas uniforme
- las proteínas enzimáticas están afectadas por una perdida de función
- el riesgo de recurrencia es de 80% para cada nacimiento.
Pregunta nro: 810333, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El síndrome de ehlers-danlos todo es correcto excepto
- derivan del defecto en la síntesis o la estructura del colágeno fibrilar
- piel hiperextensible
- articulaciones son hipermoviles
- desprendimiento de retina
- piel hipoextensible
Pregunta nro: 810335, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la neurofibromatosis tipo I todo es correcto excepto:
- tumores neurales
- lesiones cutáneas pigmentadas
- hamartoma del iris pigmentado
- presenta nódulos de lisch
- es una transmisión autosómica recesiva
Pregunta nro: 891069, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La alcaptonuria todo es correcto excepto:
- una enfermedad autosomica recesiva
- existe ausencia de oxidasa homogentisica
- bloquea el metabolismo de fenilalanina-tirosina
- da lugar a una orina de color negro
- da lugar a una orina de color rojo
Pregunta nro: 900066, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el síndrome de reparación del DNA defectuoso todo es correcto excepto:
- patron de herencia autosómica recesivo b. tenemos xeroderma pigmentosum
- tenemos xeroderma pigmentosum
- ataxia –telangiectasia
- sindrome de Bloom
- sindrome de li fraumeni
Pregunta nro: 900081, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de los canceres familiares
- edad precoz de comienzo
- .tumores multiples
- tumores bilaterales
- el cáncer familiar de colon no surge en pólipos benignos preexistentes
- la mutacion de BRCA1 y BRCA2 son los responsables de la gran proporción de canceres familiares de mama
Pregunta nro: 900100, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a los sindromes hereditarios de cáncer son correctos excepto
- gen RB en el tinoblastoma
- gen p53 en el síndrome de li fraumeni
- .genp16INK4A en el melanoma
- gen APC en el cáncer de colo
- gen NF1 y NF3 en la neurofibromatosis 1y 2.
Pregunta nro: 900105, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Canceres familiares todo es correcto excepto
- cancer de mama
- cáncer de ovario
- cancer de páncreas
- grupos familiares de casos
- anemia de fanconi
Pregunta nro: 900109, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Sindromes hereditarios de cáncer
- BRCA1-BRCA2 en tumores de mama y ovario b.MEN 1,RET neoplasia endocrina multiple 1 y 2
- MEN 1,RET neoplasia endocrina multiple 1 y 2
- .MSH2,MLH1,MSH6 en el cáncerde colon hereditario no polipoideo
- .PATCH en el síndrome del carcinoma basocelular nevoide
- xeroderma pigmentosum
Pregunta nro: 900120, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de los procesos precancerosos todo es correcto excepto:
- gastritis atrófica crónica de la anemia perniciosa
- queratosis solar de la piel
- .colitis ulcerosa crónica
- leucoplasia de la cavidad oral,vulva
- síndrome de Bloom
 TEMA: NEOPLASIAS
Pregunta nro: 352305, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta incorrecta en relación a los tumores benignos:
- Tienen características macro y microscópicas inocentes
- Son localizados
- Se diseminan por todo el organismo
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 352317, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a los únicos tumores malignos que no dan metástasis:
- Glioma y carcinoma de células basales de la piel
- Hepatocarcinoma y melanoma
- Cáncer de pulmón
- Todos
Pregunta nro: 352325, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta correcta en relación a las vías de diseminación de las metástasis:
- Diseminación linfática
- Diseminación hematógena
- Siembra de las cavidades y superficies corporales
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 352329, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados son factores que contribuyen al desarrollo de una neoplasia maligna, elija la respuesta correcta:
- Obesidad
- Consumo de cigarrillo
- Abuso de alcohol
- Todos
- Ninguna
Pregunta nro: 352337, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta Incorrecta, en relación a las enfermedades que predisponen al desarrollo de una neoplasia maligna:
- Esófago de Barrett
- Resfrió común
- Gastritis atrófica crónica
- Bronquitis crónica
- Pancreatítis crónica
Pregunta nro: 352341, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados son alteraciones esenciales para la trasformación maligna de un tejido, elija la respuesta correcta:
- Evasión de la apoptosis
- Potencial replicativo ilimitado
- Defectos en la replicación del ADN
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 352346, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
La exposición crónica de la piel a los rayos ultravioleta puede producir cáncer, elija la respuesta correcta en relación a ejemplos de cáncer de piel:
- Melanoma
- Carcinoma de células basales
- Carcinoma de células escamosas
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 352361, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
El gen p53 frustra la transformación neoplásica mediante los siguientes mecanismos entrelazados:
- Activación de la detención transitoria del ciclo celular (quiescencia)
- Inducción de una detención permanente del ciclo celular (senescencia)
- Desencadenamiento de la muerte celular programada (apoptosis)
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 352366, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes son ejemplos de tumores malignos, menos uno:
- Lipoma
- Fibrosarcoma
- Liposarcoma
- Condrosarcoma
- Osteosarcoma
Pregunta nro: 807486, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La anaplasia esta constituido por cambios morfológicos como ser elija el excepto :
- pleomorfismo
- morfolgoia nuclear anormal
- mitosis
- perdida de polaridad
- no pierden la polaridad
Pregunta nro: 807487, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Caracteristica de anaplasia todo es correcto excepto:
- formacion de células tumorales gigantes
- presencia de nucleo polimorfo
- son células distorsionadas
- se tiñen hipercromaticos
- los nucleos presentan un DNA escaso
Pregunta nro: 807489, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Ritmo del crecimiento son correctos excepto:
- tiempo de duplicación de las células tumorales
- fraccion de las células tumorales que integran la masa replicante
- velocidad en la que estas células se desprenden
- la mayoría de las células dentro de los canceres permanecen en la fase G0 o G7
- la velocidad de crecimiento se correlaciona con el nivel de diferenciación.
Pregunta nro: 807490, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la invasión local todo es correcto excepto:
- el tumor benigno no tiene la capacidad de invadir o infiltrar como el tumor maligno
- pueden formar una capsula fibrosa
- el crecimiento de los canceres produce infiltración progresiva y destrucción del tejido circundante
- la invasividad es la caracterisitca de diferenciación de tumor benigno y maligno.
- los tumores malignos están bien delimitados con respecto al tejido normal circundante.
Pregunta nro: 807491, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Metastasis todo es correcto excepto:
- las neoplasias benignas no metastatizan
- el 30% de pacientes diagnosticados de tumor solido presentan metástasis.
- lesiones pequeñas,bien diferenciadas de crecimiento lento metastizan ampliamente
- lesiones grandes,de crecimiento rápido permanecen localizadas durante años
- las metástasis son implantes tumorales continuos respecto al tumor primario.
Pregunta nro: 807492, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de las vías de diseminación todo es correcto excepto:
- siembra directa en cavidades o superficies corporales
- diseminacion linfática
- diseminacion hematógena
- el aumento de tamaño de un ganglio en la proximidad de un cáncer no significa diseminación de la lesión primaria
- ganglio linfático centinela es :el quinto ganglio en el lecho linfático regional.
Pregunta nro: 807494, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca del tumor benigno todo es correcto excepto:
- bien diferenciado
- su crecimiento es progresivo y lento
- su invasión local es cohesivo
- tiene metástasis ausente
- las figuras mitóticas son anormales
Pregunta nro: 807495, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca del tumor maligno todo es correcto excepto:
- estructura atípica
- velocidad de crecimiento es de lento a rápido
- puede tener aspecto cohesivo y expansivo
- la indiferenciación da lugar a mas metástasis
- figuras mitóticas pueden ser normales y numerosas
Pregunta nro: 807496, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de los síndromes cancerosos heredados de forma autosómica dominante todo es correcto excepto:
- la mutacion es puntual
- en el segundo alelo existe recombinación cromosómica
- retinoblastoma de la infancia es típico ejemplo
- poliposis adenomatosa familiar típico de esta familia
- sindrome de li fraumeni se da por mutacion del gen p58
Pregunta nro: 807497, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de las características propias de los síndromes hereditarios:
- en la mutacion del protooncogen RET esta implicado:tiroide ,paratiroide,suprarrenal
- se asocian con un marcador fenotípico especifico
- existe penetrancia incompleta y expresividad variable.
- existe anormalidades tisulares que no son objeto de transformación
- todas las anormalidades tisulares pueden producir transformación como en la neurofibromatosis tipo I.
Pregunta nro: 807499, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En el síndrome de reparación del DNA defectuoso todo es correcto excepto:
- patron de herencia autosómica recesivo
- tenemos xeroderma pigmentosum
- ataxia –telangiectasia
- sindrome de Bloom
- sindrome de li fraumeni
Pregunta nro: 807500, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de los canceres familiares
- edad precoz de comienzo
- tumores multiples
- tumores bilaterales
- el cáncer familiar de colon no surge en pólipos benignos preexistentes
- la mutacion de BRCA1 y BRCA2 son los responsables de la gran proporción de canceres familiares de mama
Pregunta nro: 807501, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a los sindromes hereditarios de cáncer son correctos excepto
- gen RB en el tinoblastoma
- gen p53 en el síndrome de li fraumeni
- genp16INK4A en el melanoma
- gen APC en el cáncer de colon
- gen NF1 y NF3 en la neurofibromatosis 1y 2.
Pregunta nro: 807502, registrada por: MARIANELA CALDERONALEGRE
Canceres familiares todo es correcto excepto
- cancer de mama
- cáncer de ovario
- cancer de páncreas
- grupos familiares de casos
- anemia de fanconi
Pregunta nro: 807503, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Sindromes hereditarios de cáncer
- BRCA1-BRCA2 en tumores de mama y ovario
- MEN 1,RET neoplasia endocrina multiple 1 y 2
- MSH2,MLH1,MSH6 en el cáncer de colon hereditario no polipoideo
- PATCH en el síndrome del carcinoma basocelular nevoide
- xeroderma pigmentosum
Pregunta nro: 807504, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de los procesos precancerosos todo es correcto excepto:
- gastritis atrófica crónica de la anemia perniciosa
- queratosis solar de la piel
- colitis ulcerosa crónica
- leucoplasia de la cavidad oral,vulva
- síndrome de Bloom
Pregunta nro: 807505, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de las bases moleculares del cáncer todo es correcto excepto
- daño genético no letal es el núcleo de la carcinogénesis
- los tumores son monoclonales
- existe genes que regulan la muerte (apoptosis
- genes que regulan la replicaion del DNA
- los protooncogenes inhibidores del crecimiento
Pregunta nro: 807506, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la alteración esencial para la transformación maligna
- autosuficiencia en las señales de crecimiento
- falta de sensibilidad a las señales inhibitorias de crecimiento
- evasion de la apoptosis
- defecto en la reparación del DNA
- potencial replicativo limitado
Pregunta nro: 807508, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la ciclina D todo es correcto excepto:
- aparece en el inicio de la fase de G1
- deja de detectarse en la fase S
- existe tres formas de ciclina:D1,D2 y D3.
- la ciclina D se degrada por via ubiquitina-proteosoma
- activa el CDK4
Pregunta nro: 807510, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca del RB todo es correcto excepto:
- disocia el complejo y libera inhibición sobre la actividad transcripcional del E2F
- facilita la replicación de la celula
- la RB hipofosforilada se une a un complejo proteico
- la RB recluta la desacetilasa de histona
- la desatilasa de histona es una enzima que produce compactación de la cromatina y la activación de la transcripción.
Pregunta nro: 807511, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de los inhibidores del ciclo celular todo es correcto excepto
- familia:Cip/Kip
- familia Ink4/Arf
- son supresores tumorales
- el p53 tiene efecto de vigilancia en el ciclo celular
- el p53 inactiva puestos de control en el progreso de ciclo celular
Pregunta nro: 807512, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a los puntos de control del ciclo celular todo es correcto excepto
- un punto de control es en G1/S
- G2/M
- fase S punto si retorno en el ciclo celular
- tambien existe control en las cromatides hermanas para su separación
- en la fase G2/M existe inactivación de la mitosis
Pregunta nro: 807513, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la autosuficiencia en las señales de crecimiento todo es correcto excepto:
- union de un factor de crecimiento a su receptor especifico
- activacion transitoria y limitada del receptor del factor de crecimiento
- transmision de la señal transducida a través del citosol hasta el nucleo
- induccion y activación de los factores reguladores nucleares .
- entrada e inhibición de la celula en el ciclo celular dando lugar a división celular .
Pregunta nro: 807514, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la proteína transductora de señal –RAS todo es correcto excepto
- son heterogéneas
- cerca del 15 al 20 % tienen mutacion de la proteína RAS
- las mutaciones comunes implican codones 12,59 o 61
- en estado inactivo fijan el GDP
- las proteínas RAS están ancladas a la cara nuclear.
Pregunta nro: 807515, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El ciclo ordenado de la proteína RAS todo es correcto excepto
- intercambio nucleótidico
- hidrolisis de GTP
- los procesos anteriores están regualdos por enzimas
- existe un cambio de GDP a GTP durante la activación del RAS
- las proteínas RAS mutadas fijan GAP y su actividad GTPasa aumenta
Pregunta nro: 807517, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca del gen P53 todo es correcto excepto:
- esta localizado en el cromosoma 17p13,1
- el síndrome de li fraumeni es un ejemplo
- actua como guardian critico contra la formación de cáncer
- su función principal es la detención del ciclo celular
- inhibicion a la apotosis
Pregunta nro: 807520, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la via TGF-B :
- el SMAD4 esta inactivo en un 50%
- el SMAD2 esta presente en algunos tumores colorrectales
- su receptor en el 70% esta inactivo
- se presenta mas aun en pacientes con cáncer de colon
- el SMAD4 se denomino originalmente SMAD2
Pregunta nro: 807521, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca del Gen NF1todo es correcto excepto:
- neurofibromatosis tipo I
- neurofibromina
- presentan un alelo mutado del genNF1
- sin función del gen NF1 queda atrapado de forma activa la proteína RAS.
- sin función del gen NF1 la proteína RAS se inactiva
Pregunta nro: 891067, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Historia natural de los tumores malignos son correctos excepto:
- transformación
- crecimiento
- invasion local
- metastasis a distancia
- metaplasia
Pregunta nro: 891068, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
La anaplasia esta constituido por cambios morfológicos como ser elija el excepto :
- pleomorfismo
- morfolgoia nuclear anormal
- mitosis
- perdida de polaridad
- no pierden la polaridad
Pregunta nro: 891071, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Caracteristica de anaplasia todo es correcto excepto:
- formacion de células tumorales gigantes
- presencia de nucleo polimorfo
- son células distorsionadas
- se tiñen hipercromaticos
- los nucleos presentan un DNA escaso.
Pregunta nro: 891072, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Ritmo del crecimiento son correctos excepto:
- tiempo de duplicación de las células tumorales
- fraccion de las células tumorales que integran la masa replicante
- velocidad en la que estas células se desprenden
- la mayoría de las células dentro de los canceres permanecen en la fase G0 o G7
- la velocidad de crecimiento se correlaciona con el nivel de diferenciación.
Pregunta nro: 891073, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la invasión local todo es correcto excepto:
- el tumor benigno no tiene la capacidad de invadir o infiltrar como el tumor maligno
- pueden formar una capsula fibrosa
- el crecimiento de los canceres produce infiltración progresiva y destrucción
- la invasividad es la caracterisitca de diferenciación de tumor benigno y maligno.
- los tumores malignos están bien delimitados con respecto al tejido normal circundante.
Pregunta nro: 891074, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
metastasis todo es correcto excepto:
- las neoplasias benignas no metastatizan
- el 30% de pacientes diagnosticados de tumor solido presentan metástasis
- lesiones pequeñas,bien diferenciadas de crecimiento lento metastizan ampliamente
- lesiones grandes,de crecimiento rápido permanecen localizadas durante años
- las metástasis son implantes tumorales continuos respecto al tumor primario.
Pregunta nro: 891075, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de las vías de diseminación todo es correcto excepto:
- siembra directa en cavidades o superficies corporales
- diseminacion linfática
- diseminacion hematógena
- el aumento de tamaño de un ganglio en la proximidad de un cáncer no significa diseminación de la lesión primaria
- ganglio linfático centinela es :el quinto ganglio en el lecho linfático regional.
Pregunta nro: 891078, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
acerca de los síndromes cancerosos heredados de forma autosómica dominante todo es correcto excepto:
- la mutacion es puntual
- en el segundo alelo existe recombinacióncromosómica
- retinoblastoma de la infancia es típico ejemplo
- poliposis adenomatosa familiar típico de esta familia
- sindrome de li fraumeni se da por mutacion del gen p58
Pregunta nro: 891079, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de las características propias de los síndromes hereditarios:
- en la mutacion del protooncogen RET esta implicado:tiroide ,paratiroide,suprarrenal
- se asocian con un marcador fenotípico especifico:
- existe penetrancia incompleta y expresividad variable.
- existe anormalidades tisulares que no son objeto de transformación.
- todas las anormalidades tisulares pueden producir transformación como en la neurofibromatosis tipo I
Pregunta nro: 900128, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de las bases moleculares del cáncer todo es correcto excepto
- daño genético no letal es el núcleo de la carcinogénesis
- .los tumores son monoclonales
- existe genes que regulan la muerte (apoptosis
- genes que regulan la replicaion del DNA
- los protooncogenes inhibidores del crecimiento
Pregunta nro: 900131, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la alteración esencial para la transformación maligna
- .autosuficiencia en las señales de crecimiento
- falta de sensibilidad a las señales inhibitorias de crecimiento
- evasion de la apoptosis
- defecto en la reparación del DNA
- potencial replicativo limitado
Pregunta nro: 900144, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la ciclina D todo es correcto excepto:
- aparece en el inicio de la fase de G1
- .deja de detectarse en la fase S
- existe tres formas de ciclina:D1,D2 y D3.
- la ciclina D se degrada por via ubiquitina-proteosoma
- activa el CDK4
Pregunta nro: 900149, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca del RB todo es correcto excepto:
- disocia el complejo y libera inhibición sobre la actividad transcripcional del E2F
- .facilita la replicación de la celula
- la RB hipofosforilada se une a un complejo proteico
- la RB recluta la desacetilasa de histona
- la desatilasa de histona es una enzima que produce compactación de la cromatina y la activación de la transcripción.
Pregunta nro: 900160, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de los inhibidores del ciclo celular todo es correcto excepto
- familia:Cip/Kip
- familia Ink4/Arf
- son supresores tumorales
- el p53 tiene efecto de vigilancia en el ciclo celular
- el p53 inactiva puestos de control en el progreso de ciclo celular
Pregunta nro: 900169, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a los puntos de control del ciclo celular todo es correcto excepto:
- un punto de control es en G1/S
- G2/M
- fase S punto si retorno en el ciclo celular
- tambien existe control en las cromatides hermanas para su separación
- en la fase G2/M existe inactivación de la mitosis
Pregunta nro: 900176, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la autosuficiencia en las señales de crecimiento todo es correcto excepto:
- union de un factor de crecimiento a su receptor especifico b.ac.transmision de la señal transducida a través del citosol hasta
- activacion transitoria y limitada del receptor del factor de crecimiento
- .transmision de la señal transducida a través del citosol hasta el nucleo
- induccion y activación de los factores reguladores nucleares
- entrada e inhibición de la celula en el ciclo celular dando lugar a división celular .
Pregunta nro: 900181, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la proteína transductora de señal –RAS todo es correcto excepto:
- son heterogéneas b.cerca del 15 al 20 % tienen mutacion de la proteína RAS
- cerca del 15 al 20 % tienen mutacion de la proteína RAS
- las mutaciones comunes implican codones 12,59 o 61
- en estado inactivo fijan el GDP
- las proteínas RAS están ancladas a la cara nuclear.
Pregunta nro: 900193, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El ciclo ordenado de la proteína RAS todo es correcto excepto:
- .intercambio nucleótidico
- hidrolisis de GTP
- .los procesos anteriores están regualdos por enzimas
- existe un cambio de GDP a GTP durante la activación del RAS
- las proteínas RAS mutadas fijan GAP y su actividad GTPasa aumenta
Pregunta nro: 900203, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca del gen P53 todo es correcto excepto:
- esta localizado en el cromosoma 17p13,1
- el síndrome de li fraumeni es un ejemplo
- actua como guardian critico contra la formación de cáncer
- su función principal es la detención del ciclo celular
- .inhibicion a la apotosis
Pregunta nro: 900209, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El locus INK4A/ARF
- .mutacion de este locus existe en un 20% de los melanomas familiares bc.la mutacion del P16INK4A evita la fosforilacion d
- .el P16INK4A se ha detectado hasta el 50% de los adenocarcinomas pancreáticos
- .la mutacion del P16INK4A evita la fosforilacion de RB
- se observo estas mutaciones en cabeza,cuello,vejiga
- en el cáncer de cuello uterino existe activación de p16INK4A
Pregunta nro: 900216, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la via TGF-B
- el SMAD4 esta inactivo en un 50%
- el SMAD2 esta presente en algunos tumores colorrectales
- .su receptor en el 70% esta inactivo
- se presenta mas aun en pacientes con cáncer de colon
- el SMAD4 se denomino originalmente SMAD2
Pregunta nro: 900221, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca del Gen NF1
- neurofibromatosis tipo I
- neurofibromina
- .presentan un alelo mutado del genNF1
- sin función del gen NF1 queda atrapado de forma activa la proteína RAS
- sin función del gen NF1 la proteína RAS se inactiva.
Pregunta nro: 900228, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las reacciones de la fase I del metabolismo de los xenobioticos todo es correcto excepto:
- sistema monooxigenasa dependiente del citocromo P450 b.sistema monooxigenasa que contiene flavina
- sistema monooxigenasa que contiene flavina
- cooxidacion dependiente de la peroxidasa
- glucuronidacion
Pregunta nro: 900254, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto al kwashiorkor todo es correcto excepto:
- la privación de proteína es relativamente mayor que la reducción en las calorías totales b.presentan edema generalizado
- presentan edema generalizado
- el peso es típicamente del 60 al 80%
- tienen una apariencia de pintura moteada
- el hígado no tiene alteración alguna.
Pregunta nro: 900258, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la obesidad todo es correcto excepto:
- cociente de la circunferencia de la cintura y la cadera
- .mediciones de los pliegues cutáneos
- expresion del peso con la talla IMC
- Un IMC entre 30,0 y 34,9 kg/m2 se considera con sobrepeso.
- se considera un IMC de25,0 a 29,9 con sobrepeso.
Pregunta nro: 900263, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de las enfermedades autosómicas dominantes todo es correcto excepto:
- penetrancia reducida b.expresividad variable
- .expresividad variable
- .una penetrancia del 50% indica que el 50% de los portadores del gen expresa el rasgo
- la expresión del defecto tiende a ser mas uniforme .
Pregunta nro: 900275, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de las enfermedades autosómicas recesivas todo es correcto excepto:
- la penetrancia completa es frecuente
- el inicio suele presentarse precozmente en la vida
- la expresión del defecto tiende a ser mas uniforme
- las proteínas enzimáticas están afectadas por una perdida de función
- el riesgo de recurrencia es de 80% para cada nacimiento.
Pregunta nro: 900283, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El síndrome de ehlers-danlos todo es correcto excepto:
- .derivan del defecto en la síntesis o la estructura del colágeno fibrilar
- .piel hiperextensible
- articulaciones son hipermoviles
- desprendimiento de retina
- piel hipoextensible
Pregunta nro: 900290, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca de la neurofibromatosis tipo I todo es correcto excepto:
- tumores neurales
- lesionescutáneas pigmentadas
- hamartoma del iris pigmentado
- .presenta nódulos de lisch
- es una transmisión autosómica recesiva.
Pregunta nro: 907022, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Los tumores teratodermoides se ubican por lo general en:
- Mediastino anterior
- Mediastino posterior
- Ambos 
- Ninguno
- Ninguna de las anteriores
Pregunta nro: 907353, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿En cuál de las siguientes neoplasias de la infancia se observa en ocasiones maduración espontánea de células tumorales y la posibilidad de un curso clínico más benigno?
- Méduloblastoma
- Sarcoma osteógeno
- Nefroblastoma
- Neuroblastoma
- Ninguna de las anteriores
Pregunta nro: 907585, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuáles de las entidades siguientes son precancerosas?
- Pólipos del síndrome de Peutz–Jeghers
- Pólipos juveniles del colon
- Pólipo adenomatoso pedunculado y único de 5 mm de diámetro en la porción media del sigmoide
- Adenomas vellosos del rec to
- Ninguna de las anteriores
Pregunta nro: 907665, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Se sabe que todos los siguientes padecimientos tienen un patrón familiarrelacionado con predisposición a cáncer, EXCEPTO:
- Poliposis de colon 
- Cancer mamario 
- Síndrome Peutz Jeghers 
- Síndrome de Gardner 
- Retinoblastoma
Pregunta nro: 907669, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuál de los siguientes procedimientos debe ejecutarse antes de extirpar una masa relativamente voluminosa de la base de la lengua en un niño de cuatro años de edad?
- Radiografía lateral de cuello 
- Nasofáringoscopía 
- Medir la captación de yo do radioactivo 
- Medir la concentración sérica de tiroxina (T4) E) Medir la tirotropina sérica
- Ninguna de las anteriores
Pregunta nro: 907692, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Una mujer de 30 años de edad presenta masa de 1,5 cm. debajo del lóbulo de la oreja derecha. La paciente percibió dicha masa desde hace cuatro años. El examen físico revela masa movible, firme, indolora y nervio facial con función íntegra; no se palpan ganglios linfaticos cervicales .El diagnostico mas probable es:
- Cistadenoma papilar linfomatoso (tumor de Warthin)
- Carcinoma mucoepidermoide de grado bajo
- Tumor mixto benigno (adenoma pleomórfico)
- Tumor mixto maligno
- Adenocarcinoma de células acinares
Pregunta nro: 907696, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones respecto a carcinoma laríngeo intrínseco son correctas?
- Son comunes las metástasis tempranas a ganglios linfáticos cervicales.
- Es común la presencia de hemoptisis
- Se puede establecer la etapa definitiva mediante laringoscopía con instrumento fibróptico flexible y paciente despierto
- La mayor parte de las lesiones corresponde a carcinoma quístico adenoide
- Debido a los graves efectos colaterales del alto voltaje, la radioterapia se reserva para casos avanzados.
Pregunta nro: 907906, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuál de las siguientes lesiones es considerada precancerosa?
- Todas
- Ninguna
- Queratosis 
- Verrugas
- Queloide
Pregunta nro: 907918, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
El cistoadenoma papilar linfomatoso es llamado también:
- Enfermedad de Mikulicz
- Carcinoma epidermoide
- Tumor de Warthin
- Agrandamiento asintomático del tejido salival
- Todos
Pregunta nro: 907922, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La operación más frecuente en cáncer de cabeza y cuello es:
- Disección cervical radical
- Resección compuesta
- Operación comando
- Resección del antro maxilar
- Ninguna
Pregunta nro: 907940, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Dentro de los tumores benignos las displasia fibrosa es la más común y se presenta en:
- Esternón
- Costillas
- Apéndice xifoides
- Todos 
- Ninguno
Pregunta nro: 908165, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Uno de los siguientes es un tumor benigno de crecimiento rápido, firme, nodular, solitario o múltiple, casi siempre encapsulado y con frecuencia cístico.
- Adenoma 
- Hamartoma
- Hemangioma
- Hiperplasia nodular focal
- Cistoadenoma
Pregunta nro: 908475, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Uno de los siguientes tumores vesicales es el más frecuente:
- Adenocarcinoma
- Leiomiosarcoma
- Carcinoma escamoso 
- Carcinoma urotelial
- Hemangiosarcoma
Pregunta nro: 908479, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Entre los factores favorecedores de la aparición de un cáncer vesical se encuentra:
- Tabaco
- Nitrosaminas
- Abuso de fenacetina
- Todos los anteriores
- Ninguno de los anteriores
Pregunta nro: 908483, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
El adenocarcinoma de vejiga es más frecuente en aquellos pacientes que padecen:
- Divertículos vesicales 
- Cistitis intersticial
- Extrofia vesical
- Tuberculosis vesical
- Duplicidad vesical
Pregunta nro: 908487, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Que porcentaje de pacientes con un carcinoma urotelial de la pelvis renal desarrollaran un carcinoma vesical?
- 2 – 3%
- 10 –15%
- 20 – 30%
- 30 – 50%
- Más del 75%
Pregunta nro: 908503, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La edad más frecuente de presentación del seminoma es:
- 10–20 años
- 15–25 años
- 25–30 años
- 35–39 años 
- 45–65 años
Pregunta nro: 908507, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La neoplasia secundaria de testículo más frecuente en el adulto es:
- Linfoma
- Infiltración por leucemia linfocítica aguda
- Infiltración por leucemia linfoblástica aguda
- Infiltración por sarcoidosis
- Ninguna
Pregunta nro: 908531, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Señale el tumor uretral más frecuente en la mujer:
- Carcinoma 
- Leiomioma
- Carúncula
- Melanoma
- Sarcoma
Pregunta nro: 908606, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Los tumores benignos se caracterizan por :
- Crecimiento lento 
- Ser sintomáticos 
- Movilidad y consistencia duro elástica 
- Ausencia de adenopatías cervicales 
- Todas las anteriores
Pregunta nro: 908769, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
El metabolito implicado con mayor frecuencia en la dieta para la formación de neoplasias malignas de colon corresponde a:
- Norestano
- Triptófano
- Sales biliares
- Metil-colantreno
- L-Cistina
Pregunta nro: 909021, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuál de los siguientes tumores puede ocasionar valores elevados en las concentraciones de antígeno carcinoembrionario?
- Cáncer de mama
- Cáncer colorrectal
- Cáncer gástrico
- Cáncer pulmonar
- Todas las anteriores.
Pregunta nro: 909037, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuál de los siguientes resultados se obtendría si no se realiza la radioterapia después de la excisión amplia de un cáncer invasor?
- Recurrencia del cáncer en la mama ipsolateral.
- Tiempo de sobrevida más breve
- Recurrencia de ganglios regionales.
- Mayor posibilidad de mortalidad por cáncer mamaria.
- Una de ellas es correcta.
Pregunta nro: 909383, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Son tumores gástricos benignos, excepto:
- Pólipo hiperplásico
- Adenomioma
- Leiomioma
- Pólipo adenomatoso
- Linfoma
Pregunta nro: 909729, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Subraye la alternativa falsa con relación a los tumores carcinoides:
- Los tumores carcinoides del intestino delgado son de crecimiento lento
- Los carcinoides apendicecales son mas propensos a la metástasis de que los carcinoides ileales
- El síndrome carcinoide ocurre en tres posiblidades: metástasis hepática, drenaje venosa para las venas paravertebrales con extensa metástasis retroperitoneal,y el tumor primario en otro lugar
- La tomografía axial computadorizada es útil para evidencias fibrosis mesentérica
- El carcinoide del estómago es un tumor poco frecuente
Pregunta nro: 910172, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
De las siguientes lesiones tumorales, una no tiene predisposición familiar clara:- Poliposis colonica
- Cancer de Mama
- Retinoblastoma
- Síndrome de Gardner
- Síndrome de Peutz-Jeghers
Pregunta nro: 910334, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
El tratamiento adecuado para Timoma, es:
- Radioterapia
- Quimioterapia y radioterapia
- Resección por cervicotomía
- Resección por estereotomía
- Quimioterapia
Pregunta nro: 910655, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La disección radical de cuello por cáncer cervical del tubo aéreo digestivo contempla la resección en bloque del tumor y los siguientes elementos anatómicos. Excepto:
- Vena yugular interna
- Nervio XI
- Músculo esterno cleido mastoideo
- Nervio XII
- Cola de la parótida y glándula submaxilar
Pregunta nro: 910681, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
El tumor benigno de glándula parótida más común es:
- Adenoma
- Adenoma monomorfo
- Oncocitoma
- Adenoma pleomorfo
- Tumor de Whartin
Pregunta nro: 910718, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Qué tipo de tumor se origina en las células enterocromafines, células de culchitsken, criptas de Lieberkuhn?
- Linfoma
- Adenocarcinoma
- Tumor carcinoide
- Sarcoma
- Epidermoide
Pregunta nro: 910888, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
El tumor orbitario benigno más frecuente en adultos es:
- Glioma.
- Hemangioma cavernoso.
- Meningioma.
- Hemangioma capilar.
- Neuroblastoma.
Pregunta nro: 910896, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
El tumor ocular más frecuente en el niño es:
- Melanoma iris.
- Melanoma cuerpo ciliar.
- Melanoma coroides.
- Metástasis.
- Retinoblastoma.
Pregunta nro: 910970, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
El tumor maligno mas frecuente de la vejiga es el:
- adenocarcinoma.
- carcinoma de células transicionales.
- carcinoma de células pequeñas.
- carcinoma epidermoide.
- carcinoma escamoso.
Pregunta nro: 911006, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Las siguientes afirmaciones sobre el cáncer de lengua son correctas excepto una, cual:
- La lesión de la punta metastátisa frecuentemente en forma bilateral
- Mas del 50% de los pacientes tienen ganglios positivos en el momento del diagnóstico se convierten en positivos durante el acompañamiento
- El vaciamiento radical del cuello combinado con una resección amplia es la terapéutica aceptable
- El tumor responde a radioterapia
- La tasa de sobrevida a los 5 años en pacientes sin ganglios palpables es de aproximadamente el 75%
Pregunta nro: 911182, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuál de los siguientes tumores puede provocar elevación en los niveles de CEA?
- Ca. de mama.
- Ca. colorectal.
- Ca. gástrico.
- Ca. de pulmón.
- Todas son correctas.
Pregunta nro: 911188, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Entre las características del sarcoma de tejidos blandos se incluyen:
- Un bajo riesgo de metástasis (<1%) en lesiones pequeñas y de bajo grado.
- Recidivas en por lo menos el 33% de los pacientes.
- Ganglios linfáticos metastásicos en menos del 30% de los pacientes.
- Mutación del p53 en el síndrome de Li - Fraumeni.
- Todas son correctas
Pregunta nro: 911192, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Un hombre de 38 años presenta melanoma cutáneo en el tobillo derecho de 5 mm de profundidad. Se palpan ganglios inguinales derechos aumentados de tamaño. Señale la opción incorrecta.
- En ausencia de afección sistémica, el melanoma primario debe ser extirpado con un margen de por lo menos 2 cm.
- Debe hacerse resección completa de los ganglios inguinales, siempre que no haya evidencia de metástasis sistémica.
- Si además existen metástasis pulmonares múltiples, deben extirparse inmediatamente.
- La quimioterapia en el tratamiento del melanoma es en principio paliativa, por lo tanto es preferible la resección quirúrgica, si no se evidencia metástasis más halla de la región inguinal.
- Si los ganglios inguinales no se encuentran afectados por el tumor, sino simplemente reactivos, la esperanza de vida a los 5 años es del 50% o más.
Pregunta nro: 911196, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuál de las siguientes variables evalúa mejor el pronóstico de un paciente con melanoma cutáneo sin signos clínicos de metástasis?
- Breslow (profundidad de la infiltración.
- Niveles de Clark.
- Ulceración.
- Sexo.
- Raza.
Pregunta nro: 912322, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Respecto al cáncer de testículo primario es incorrecto:
- La máxima incidencia de neo testicular es entre la 2.a y 4.a década de la vida.
- El seminoma es el tumor más frecuente.
- La criptorquídea se asocia a la aparición de tumores de la línea germinal.
- Los tumores no germinales de teste son excepcionales.
- La respuesta escasa a la radioterapia es característico del seminoma.
Pregunta nro: 912326, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
La neoplasia testicular más frecuente en pacientes mayores de 50 años es:
- Teratoma.
- Carcinoma embrionario.
- Tumor de células de Leydig.
- Tumor adenomatoide.
- Linfoma.
Pregunta nro: 912350, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Qué tratamiento emplearía de entrada ante un tumor vesical?:
- Cistectomía parcial.
- Resección trasuretral.
- Cistectomía radical.
- Quimioterapia intravesical.
- Quimioterapia sistémica.
Pregunta nro: 912358, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Diga la afirmación que no sea correcta al cáncer de vejiga:
- Existe una relación directa con el consumo de tabaco.
- Mayor incidencia en el varón.
- El carcinoma transicional es el tipo histológico más frecuente.
- El papiloma invertido es de gran agresividad.
- Mayor incidencia a partir de los 50 años.
Pregunta nro: 913850, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Los tumores mesenquimáticos son, EXCEPTO:
- Fibroma
- Mioma 
- Lipoma
- Papiloma
- Ninguna de las anteriores
 TEMA: ENFERMEDADES AMBIENTALES Y NUTRICIONALES
Pregunta nro: 352313, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Las enfermedades ambientales son causadas por la exposición a:
- Sustancias químicas o físicas del ambiente
- Lugar de trabajo y medio ambiente personal
- Enfermedades de origen nutricional
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 352370, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Son sustancias que inducen la actividad del sistema enzimático citocrómo P-450 (CYP), menos uno de ellos:
- Drogas
- Ayuno
- Tabaco
- Alcohol
- Hormonas
Pregunta nro: 352373, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Elija la respuesta Incorrecta en relación a los efectos causados por la intoxicación por plomo en los niños:
- Baja capacidad intelectual
- Hiperactividad
- Mala capacidad de organización
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 352379, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
El consumo crónico de tabaco puede producir las siguientes patologías, elija la respuesta Incorrecta:
- Cáncer de pulmón
- Bronquitis crónica
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 352384, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Una dieta adecuada consta de los siguientes elementos, elija la respuesta correcta:
- Aminoácidos y ácidos grasos
- Vitaminas y minerales
- Carbohidratos
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 810318, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Las reacciones de la fase I del metabolismo de los xenobioticos todo es correcto excepto
- sistema monooxigenasa dependiente del citocromo P450
- sistema monooxigenasa que contiene flavina
- cooxidacion dependiente de la peroxidasa
- glucuronidacion
Pregunta nro: 810319, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la fase II de las reacciones del metabolismo de los xenobioticos todo es correcto excepto:
- cooxidacion dependiente de la peroxidasa
- glucuronidacion
- biometilacion
- conjugacion con glutatión
Pregunta nro: 810320, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Efectos adversos no habituales de los anticonceptivos orales todo es correcto excepto :
- trombosis venosa y embolismo pulmonar
- enfermedad cardiovascular
- tumores hepáticos
- Conjugación con glutatión
Pregunta nro:810323, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la contaminación ambiental interior todo es correcto excepto
- monoxido de carbono
- dioxido de nitrógeno
- humo de madera
- formaldehido
- ozono
Pregunta nro: 891070, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
El tabaquismo esta relacionado con elija el falso:
- cancer de pulmon
- enfermedades cardiovasculares
- enfermedades respiratorias
- enfermedad del silo
Pregunta nro: 900138, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Acerca del ciclo celular normal todo es correcto excepto:
- esta ordenada por las ciclinas
- cinasas dependientes de ciclina CDK
- inhibidores
- las CDK dirigen el ciclo celular
Pregunta nro: 900236, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En la fase II de las reacciones del metabolismo de los xenobioticos todo es correcto excepto:
- cooxidacion dependiente de la peroxidasa
- glucuronidacion
- biometilacion
- conjugacion con glutatión
Pregunta nro: 900242, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Efectos adversos no habituales de los anticonceptivos orales todo es correcto excepto :
- .trombosis venosa y embolismo pulmonar
- enfermedad cardiovascular
- Tumores hepáticos
- Conjugación con glutatión
Pregunta nro: 900248, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Respecto a la contaminación ambiental interior todo es correcto excepto:
- monoxido de carbono
- dioxido de nitrógeno
- .humo de madera
- formaldehido
- ozono
2
1
 
 
BANCO DE PREGUNTAS EN 
MED
-
500
-
2791: PATOLOGÍA 
GENERAL 
-
 
MEDICINA
 
 
EXÁMEN FINAL
 
 
TEMA: INTRODUCCIÓN 
A LA PATOLOGÍA 
GENERAL, AUTOPSIA
 
Pregunta nro: 286561, 
registrada por: LENNY 
GISELA DELGADILLO 
VILLCA
 
Son causas externas para el 
desarrollo de la enfermedad 
los siguientes incisos, menos 
uno de ellos:
 
-
 
Hipertermia local
 
-
 
Predisposición a padecer 
una enfermedad (raza, 
sexo,edad)
 
-
 
Hipotermia general
 
-
 
Lesiones por radiación 
ionizante
 
-
 
Trastornos por descenso de 
la presión atmosfér
ica
 
 
Pregunta nro: 286579, 
registrada por: LENNY 
GISELA DELGADILLO 
VILLCA
 
En relación a la autopsia, 
elija la respuesta Incorrecta:
 
-
 
Procedimiento que consiste 
en la extracción de un 
fragmento de tejido de un 
organismo vivo
 
-
 
Esta indicado en casos de 
hom
icidio, suicidio y 
accidentes
 
-
 
Se hace la apertura de 3 
cavidades a nivel torácico, 
abdominal y craneal
 
-
 
Todas
 
-
 
Ninguna
 
 
Pregunta nro: 286583, 
registrada por: LENNY 
GISELA DELGADILLO 
VILLCA
 
En relación a la biopsia, elija 
la respuesta correcta:
 
 
-
 
Es 
el estudio de tejidos 
proveniente de un cadáver
 
-
 
Se utiliza para determinar la 
causa de muerte
 
-
 
Está indicada en 
homicidios, suicidios y 
accidentes
 
-
 
Todas
 
-
 
Ninguna
 
 
Pregunta nro: 749315, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE
 
Metaplasia es el :
 
-
 
nu
mero aumentado en 
celulas
 
-
 
aumento en el tamaño de 
celulas
 
-
 
sustitución celular 
reversible de columnar a 
escamoso
 
-
 
cambio estructutal en la 
menbrana celular
 
 
Pregunta nro: 749345, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE
 
Definimos por hipoxia:
 
-
 
aument
o del consumo de 
Oxigeno
 
-
 
disminución del consumo 
de oxigeno
 
-
 
aumento del numero de 
células
 
-
 
aumento del tamaño de 
células
 
 
Pregunta nro: 749349, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE
 
Definimos isquemia
 
-
 
aumento en el riego 
sanguíneo
 
-
 
disminución del riego 
sanguíneo
 
-
 
umento del tamaño de 
células
 
-
 
disminución del numero de 
células
 
 
Pregunta nro: 850256, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE
 
Defina metaplasia:
 
-
 
numero aumentado en 
celulas
 
-
 
aumento en el tamaño de 
celulas
 
-
 
sustitu
ción celular 
reversible de columnar a 
escamoso.
 
-
 
sustitucion irreversible de 
columnar a escamoso
 
 
Pregunta nro: 891076, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE
 
 
Acerca del tumor benigno 
todo es correcto excepto:
 
-
 
bien diferenciado
 
-
 
su crecimiento es 
p
rogresivo y lento
 
-
 
su invasión local es 
cohesivo
 
-
 
tiene metástasis ausente
 
-
 
las figuras mitóticas son 
anormales
 
 
Pregunta nro: 891077, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE
 
Acerca del tumor maligno 
todo es correcto excepto:
 
-
 
estructura atípica
 
-
 
ve
locidad de crecimiento es 
de lento a rápido
 
-
 
puede tener aspecto 
cohesivo y expansivo
 
-
 
la indiferenciación da lugar 
a mas metástasis
 
-
 
Figuras mitóticas pueden 
ser normales y numerosas
 
 
Pregunta nro: 1060995, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE
 
En relación al mecanismo de 
la metaplasia, las señales son 
generadas por elija el 
incorrecto:
 
-
 
citocinas
 
-
 
factores de crecimiento
 
-
 
existe reprogramacion de 
celulas mesenquimales 
diferenciadas
 
-
 
componentes de la matriz 
extracelular
 
 
Pregunta nro:
 
1065458, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE
 
Defina metaplasia:
 
-
 
Numero aumentado de 
células por cambio en su 
fenotipo
 
-
 
Aumento en el tamaño de 
celulas por reprogramacion 
de celulas madre
 
-
 
Sustitución celular 
reversible de columnar a 
escamoso por
 
reprogramacion celular
 
-
 
Sustitución celular 
irreversible de células 
parietales a escamoso de 
núcleo central por cambio en 
su fenotipo
 
 
Pregunta nro: 1065567, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE
 
Defina hipoxia:
 
-
 
Aumento del consumo de 
Oxigeno
 
-
 
Dis
minución del consumo 
de oxigeno
 
-
 
Aumento del numero de 
células.
 
-
 
Aumento del tamaño de 
células
 
 
Pregunta nro: 1065589, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE
 
En un útero grávido al 
microscopio observamos elija 
el correcto:
 
-
 
celulas 
alargadas,columnar
es con 
nucleo central
 
-
 
celulas escamosas de nucleo 
central
 
-
 
células grandes redondeadas
 
-
 
celulas fusiformes pequeñas 
de musculo liso
 
 
Pregunta nro: 1065601, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE
 
En un esófago de barret
 
observamos elija el correcto:
 
-
 
Celulas epiteliales 
columnares a celulas 
epiteliales escamosas
 
-
 
Células epiteliales 
escamosas a células parietales
 
-
 
Celulas epiteliales 
columnares a celulas 
cilindricas estratificadas
 
-
 
Células epiteliales 
columnares cili
adas a células 
queratinizadas
 
 
Pregunta nro: 1065608, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE
 
En una atrofia cerebral de un 
hombre de 36 años de edad se 
observa elija el incorrecto:
 
-
 
Existe perdida de sustancia 
cerebral
 
-
 
Circunvoluciones estrechas
 
-
 
Ir
regularidad de rebordes a 
nivel de los hemisferios y 
disminución de riego 
sanguíneo
 
-
 
Ensanchamiento de lo 
surcos
 
 
Pregunta nro: 1065614, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE
 
En una desnutrición 
inadecuada por atrofia existe 
elija el incorrecto:
 
-
 
Mar
asmo
 
-
 
Caquexia
 
-
 
pacientes con cancer
 
-
 
Factores de crecimiento de 
tipo insulina
-
1
 
 
Pregunta nro: 1065621, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE
 
1 
 BANCO DE PREGUNTAS EN 
MED-500-2791: PATOLOGÍA 
GENERAL - MEDICINA 
 EXÁMEN FINAL 
 TEMA: INTRODUCCIÓN 
A LA PATOLOGÍA 
GENERAL, AUTOPSIA 
Pregunta nro: 286561, 
registrada por: LENNY 
GISELA DELGADILLO 
VILLCA 
Son causas externas para el 
desarrollo de la enfermedad 
los siguientes incisos, menos 
uno de ellos: 
- Hipertermia local 
- Predisposición a padecer 
una enfermedad (raza, 
sexo,edad) 
- Hipotermia general 
- Lesiones por radiación 
ionizante 
- Trastornos por descenso de 
la presión atmosférica 
 
Pregunta nro: 286579, 
registrada por: LENNY 
GISELA DELGADILLO 
VILLCA 
Enrelación a la autopsia, 
elija la respuesta Incorrecta: 
- Procedimiento que consiste 
en la extracción de un 
fragmento de tejido de un 
organismo vivo 
- Esta indicado en casos de 
homicidio, suicidio y 
accidentes 
- Se hace la apertura de 3 
cavidades a nivel torácico, 
abdominal y craneal 
- Todas 
- Ninguna 
 
Pregunta nro: 286583, 
registrada por: LENNY 
GISELA DELGADILLO 
VILLCA 
En relación a la biopsia, elija 
la respuesta correcta: 
 
- Es el estudio de tejidos 
proveniente de un cadáver 
- Se utiliza para determinar la 
causa de muerte 
- Está indicada en 
homicidios, suicidios y 
accidentes 
- Todas 
- Ninguna 
 
Pregunta nro: 749315, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE 
Metaplasia es el : 
- numero aumentado en 
celulas 
- aumento en el tamaño de 
celulas 
- sustitución celular 
reversible de columnar a 
escamoso 
- cambio estructutal en la 
menbrana celular 
 
Pregunta nro: 749345, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE 
Definimos por hipoxia: 
- aumento del consumo de 
Oxigeno 
- disminución del consumo 
de oxigeno 
- aumento del numero de 
células 
- aumento del tamaño de 
células 
 
Pregunta nro: 749349, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE 
Definimos isquemia 
- aumento en el riego 
sanguíneo 
- disminución del riego 
sanguíneo 
- umento del tamaño de 
células 
- disminución del numero de 
células 
 
Pregunta nro: 850256, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE 
Defina metaplasia: 
- numero aumentado en 
celulas 
- aumento en el tamaño de 
celulas 
- sustitución celular 
reversible de columnar a 
escamoso. 
- sustitucion irreversible de 
columnar a escamoso 
 
Pregunta nro: 891076, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE 
 
Acerca del tumor benigno 
todo es correcto excepto: 
- bien diferenciado 
- su crecimiento es 
progresivo y lento 
- su invasión local es 
cohesivo 
- tiene metástasis ausente 
- las figuras mitóticas son 
anormales 
 
Pregunta nro: 891077, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE 
Acerca del tumor maligno 
todo es correcto excepto: 
- estructura atípica 
- velocidad de crecimiento es 
de lento a rápido 
- puede tener aspecto 
cohesivo y expansivo 
- la indiferenciación da lugar 
a mas metástasis 
- Figuras mitóticas pueden 
ser normales y numerosas 
 
Pregunta nro: 1060995, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE 
En relación al mecanismo de 
la metaplasia, las señales son 
generadas por elija el 
incorrecto: 
- citocinas 
- factores de crecimiento 
- existe reprogramacion de 
celulas mesenquimales 
diferenciadas 
- componentes de la matriz 
extracelular 
 
Pregunta nro: 1065458, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE 
Defina metaplasia: 
- Numero aumentado de 
células por cambio en su 
fenotipo 
- Aumento en el tamaño de 
celulas por reprogramacion 
de celulas madre 
- Sustitución celular 
reversible de columnar a 
escamoso por 
reprogramacion celular 
- Sustitución celular 
irreversible de células 
parietales a escamoso de 
núcleo central por cambio en 
su fenotipo 
 
Pregunta nro: 1065567, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE 
Defina hipoxia: 
- Aumento del consumo de 
Oxigeno 
- Disminución del consumo 
de oxigeno 
- Aumento del numero de 
células. 
- Aumento del tamaño de 
células 
 
Pregunta nro: 1065589, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE 
En un útero grávido al 
microscopio observamos elija 
el correcto: 
- celulas 
alargadas,columnares con 
nucleo central 
- celulas escamosas de nucleo 
central 
- células grandes redondeadas 
- celulas fusiformes pequeñas 
de musculo liso 
 
Pregunta nro: 1065601, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE 
En un esófago de barret 
observamos elija el correcto: 
- Celulas epiteliales 
columnares a celulas 
epiteliales escamosas 
- Células epiteliales 
escamosas a células parietales 
- Celulas epiteliales 
columnares a celulas 
cilindricas estratificadas 
- Células epiteliales 
columnares ciliadas a células 
queratinizadas 
 
Pregunta nro: 1065608, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE 
En una atrofia cerebral de un 
hombre de 36 años de edad se 
observa elija el incorrecto: 
- Existe perdida de sustancia 
cerebral 
- Circunvoluciones estrechas 
- Irregularidad de rebordes a 
nivel de los hemisferios y 
disminución de riego 
sanguíneo 
- Ensanchamiento de lo 
surcos 
 
Pregunta nro: 1065614, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE 
En una desnutrición 
inadecuada por atrofia existe 
elija el incorrecto: 
- Marasmo 
- Caquexia 
- pacientes con cancer 
- Factores de crecimiento de 
tipo insulina-1 
 
Pregunta nro: 1065621, 
registrada por: 
MARIANELA CALDERON 
ALEGRE