Logo Passei Direto
Buscar
– 2024/FME NITERÓI RJ) Lea la siguiente cita y responda lo que se pregunta. “La presencia de la literatura en las escuelas se asocia al lugar que ocupa la literatura en las sociedades contemporáneas, en especial tras el relevante avance de las nuevas tecnologías digitales. Si acaso la escuela refleja la sociedad, vale preguntar: ¿quién lee hoy y qué se lee? Si respondidas, esas preguntas pueden explicar la ausencia, la negligencia o incluso la inadecuación de los estudios literários en la enseñanza de lenguas extranjeras en la educación básica.” (Paraquett, 2018, p. 6). Según Paraquett (2018), se configuran como estrategias de aprendizaje intercultural con textos literários: a. El uso de textos escritos sobre dos o más comunidades, ya que el ejercicio de la curiosidad de los estudiantes y la comparación entre culturas es un valor intercultural. b. El uso de textos canónicos con el fin de reforzar el valor de la literatura en lengua española en su universalidad. c. La lectura de la obra completa, ya que la lectura fragmentada de textos literários desfigura su intencionalidad y materialidad discursivo cultural. d. La lectura de obras únicamente en español, ya que el objetivo de la clase de español es el contacto a tiempo completo con la lengua de destino. e. El uso de fragmentos literários que abordan la diversidad étnico-racial, de género, sexual, religiosa y generacional.
User badge image
marcia.benatti

há 10 meses

Respostas

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

há 10 meses

Para responder a esta pregunta, es importante analizar las alternativas en relación con la cita de Paraquett (2018) y su enfoque sobre la literatura en la educación y el aprendizaje intercultural. a) El uso de textos escritos sobre dos o más comunidades, ya que el ejercicio de la curiosidad de los estudiantes y la comparación entre culturas es un valor intercultural. - Esta opción se alinea con la idea de fomentar la curiosidad y la comparación cultural, lo cual es relevante para el aprendizaje intercultural. b) El uso de textos canónicos con el fin de reforzar el valor de la literatura en lengua española en su universalidad. - Aunque puede ser importante, no se enfoca en la diversidad cultural y la interculturalidad. c) La lectura de la obra completa, ya que la lectura fragmentada de textos literários desfigura su intencionalidad y materialidad discursivo cultural. - Esta opción se centra en la forma de lectura, pero no aborda directamente la interculturalidad. d) La lectura de obras únicamente en español, ya que el objetivo de la clase de español es el contacto a tiempo completo con la lengua de destino. - Esta opción limita la perspectiva intercultural al centrarse solo en el idioma. e) El uso de fragmentos literários que abordan la diversidad étnico-racial, de género, sexual, religiosa y generacional. - Esta opción se enfoca en la diversidad y la inclusión, lo cual es fundamental para el aprendizaje intercultural. Analizando las opciones, la que mejor se alinea con la idea de estrategias de aprendizaje intercultural con textos literarios es: **e) El uso de fragmentos literários que abordan la diversidad étnico-racial, de género, sexual, religiosa y generacional.**

Essa resposta te ajudou?

0
Dislike0
left-side-bubbles-backgroundright-side-bubbles-background

Crie sua conta grátis para liberar essa resposta. 🤩

Já tem uma conta?

Ao continuar, você aceita os Termos de Uso e Política de Privacidade

Ainda com dúvidas?

Envie uma pergunta e tenha sua dúvida de estudo respondida!

Mais conteúdos dessa disciplina